SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Manuel Casanueva
@jm_casanueva           Mapeo – Día 3 -
                        - Introducción a la georeferenciación
                        - Casos y ejemplos de mapeo ciudadano
                        - Ejercicio con crowdmap
¿Cómo se genera la información
      georeferenciada?
Herramienta base: Comunicación por SMS
Visualización de denuncias vía Twitter

  ●   #nosoncifras @tienennombre
      ●   Ciudadanía y activistas
      ●   México - 2011
  ●   Objetivo:
      ●   TW: publicar nombres de
          desaparecidos y muertes
      ●   Mapa: visualizar nombres de
          desaparecidos y muertes           https://twitter.com/tienennombre


  ●   Usos de Twitter y Crowdmap:
      ●   Difundir información desde
          conversaciones sociales y de
          múltiples personas
      ●   Agrupar mensajes (timeline o en
          mapa) sobre un tema específico

                                            Http://pazyjusticia.crowdmap.com
Visualización de tweets e información
Visualización y acción ante info ciudadana




                    http://cic.mx/tehuan
Visualización de problemas en escuelas
Vigilancia ciudadana del voto

  ●   Cuidemos el Voto                      ●   Observación Electoral 2012
      ●   CitiVox – México 2009 y 2010          ●   PNUD, CitiVox y SocialTIC
      ●   1er monitoreo electoral
          ciudadano en América Latina
      ●   1era adaptación Ushahidi




            Http://www.cuidemoselvoto.com           http://observacionelectoral2012.mx/
Herramientas sugeridas

  ●   Mapa público web para recepción y visualización
      de reportes ciudadanos
      ●   Crowdmap www.crowdmap.com
  ●   Plataformas especializadas para recepción,
      asignación, gestión y visualización de reportes
      ●   SocialTIC
Nuevas interfaces comunicativas

  1. Algo está sucediendo
  2. Ciudadanos reportan testimonios por medio de mensajes
     a través de SMS, tweets, emals, Internet ...
  3. Cada reporte se clasifica dependiendo del tipo de evento
     que representa el reporte
  4. Cada reporte se representa en un mapa o gráfica
     indicando el tema y ubicación
  5. La ciudadanía puede ver en un mapa qué está sucediendo
     en distintos lugares a través del mapa
  6. Instituciones pueden dar seguimiento y resolver reportes
     de manera transparente para los ciudadanos
¿Nueva relación con ciudadanos?

  ●   Un ciudadano ahora puede ...
      ●   Reportar lo que ve y vive todos los días
      ●   Monitorear su solución
      ●   Comparar su región con las demás

  ●   Una institución ahora puede ...
      ●   Recibir información de 1ra mano del ciudadano
      ●   Comunicarse con el ciudadano activo
      ●   Demostrar públicamente su trabajo y soluciones
TIC e interacción ciudadana: lecciones

  ●   Cada interfaz debe tener un objetivo claro
  ●   En caso de solicitar la participación de la ciudadanía (ej.
      Denuncias o reportes) debe ser claro para ella/os aquello
      que se hará o en qué impactará su participación
  ●   En muchas ocasiones, es necesario contemplar acciones
      de posicionamiento de la herramienta y construcción de la
      confianza con instituciones antes de presentar la
      herramienta
  ●   El uso de nuevas herramientas implica un cambio de
      cultura para las instituciones: diálogo continuo con la
      ciudadanía y transparencia de acciones
Ejercicio
Ejercicio

  ●   Entrar a www.crowdmap.com
  ●   Generar un mapa sobre “Atracciones Turísticas“
      en Guatemala
  ●   Generar categorías para clasificar las atracciones
  ●   Ingresar un reporte con información completa:
      título, información, link de video, foto, ubicación y
      link de noticias
  ●   Configurar y difundir por Twitter un # para recibir
      reportes
  ●   Configurar y difundir un email para recibir reportes
Algunos proyectos de mapeo cívico

  ●   Kenya 2007: http://kenya.ushahidi.com - reportes ciudadanos de violencia post-electoral
      verificados por reporteros y voluntarios
  ●   Haití 2010: http://haiti.ushahidi.com - reportes de acontecimientos y necesidades post-desastre
      liderado por grupos pequeños de ONGs internacionales, gestión de información por 3ras
      fuentes (Google Missing PErson, datos ONU y Cruz Roja) y algunos grupos ciudadanos
  ●   Chile 2010: http://chile.ushahidi.com - reportes de necesidades post-desastre liderado por
      grupos de rescate voluntarios vinculados a Ushahidi y la Ude Chile
  ●   Otros proyectos: Líbano (www.sharek961.org), Nigeria (http://iwitness-nigeria.com/#) y Tanzania
      (http://www.uchaguzi.or.tz) y Kenya (http://uchaguzi.co.ke), Senegal (www.senevote2012.com),
      Ukrania (www.electua.org)
  ●   Ver experiencias de implantaciones internacionales y divulgación de la herramienta en:
      http://www.crisismappers.net
  ●   Cuidemos el Voto: www.cuidemoselvoto.org - 1ra implementación con plataforma customizada
      a público de habla hispana; monitoreo de acontecimientos y denuncias electorales en 2009 y
      2010 por parte de ciudadanos y observadores de ONGs; Edición 2012
      www.observacionelectoral2012.mx
  ●   Todos por Nuevo León: http://todosxnl.org/main - mapeo de sitios afectados y daños en
      Monterrey después del huracán Alex
  ●   Elecciones 2.0 Bolivia: http://elecciones2.0bolivia.com - cobertura de eventos y actividad de
      votantes en las elecciones en Bolivia 2010
Sigamos en contacto

   Páginas informativas
   ●   www.informationactivism.org/es
   ●   www.ticproddhh.org

   Correo electrónico
   ●   juan.casanueva@social-tic.org




   Twitter                                               Facebook
             ●   @info_activismo                                      ●   Grupo: Medios Digitales
             ●   @jm_casanueva                                            para la Acción Social


                 Esta presentación está registrada bajo CC(BY.NC) por lo que se cuenta con el consentimiento
                 de lo/as autores/as para su uso, distribución y adaptación para fines no-comerciales.
                 Más información en: www.creativecommons.org.mx

Más contenido relacionado

Similar a Intro. Mapeo Cívico

07 interfaces ciudadania
07 interfaces ciudadania07 interfaces ciudadania
07 interfaces ciudadania
TelarSocial
 
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
RIBDA 2009
 
04 visualizacion
04 visualizacion04 visualizacion
04 visualizacion
TelarSocial
 
Estrategia onu dh mexico octubre v3
Estrategia onu dh mexico octubre v3Estrategia onu dh mexico octubre v3
Estrategia onu dh mexico octubre v3
clansman08
 

Similar a Intro. Mapeo Cívico (20)

07 interfaces ciudadania
07 interfaces ciudadania07 interfaces ciudadania
07 interfaces ciudadania
 
Redes sociales ¿cómo ejercer un periodismo preventivo desde la web
Redes sociales   ¿cómo ejercer un periodismo preventivo desde la web Redes sociales   ¿cómo ejercer un periodismo preventivo desde la web
Redes sociales ¿cómo ejercer un periodismo preventivo desde la web
 
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publicaDilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
 
Lanzamiento Guía de Medios Sociales para Instituciones Públicas
Lanzamiento Guía de Medios Sociales para Instituciones PúblicasLanzamiento Guía de Medios Sociales para Instituciones Públicas
Lanzamiento Guía de Medios Sociales para Instituciones Públicas
 
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
 
Uso de las nuevas tecnologías de la información
Uso de las nuevas tecnologías de la informaciónUso de las nuevas tecnologías de la información
Uso de las nuevas tecnologías de la información
 
Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015
Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015
Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015
 
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación BurgosAuditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
 
Innovación por medio de crowdsourcing con la ciudadanía
Innovación por medio de crowdsourcing con la ciudadaníaInnovación por medio de crowdsourcing con la ciudadanía
Innovación por medio de crowdsourcing con la ciudadanía
 
Hacia la Democracia Digital
Hacia la Democracia DigitalHacia la Democracia Digital
Hacia la Democracia Digital
 
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
 
Gobernanza, Política y Tecnología, en la Era de la Interacción.
Gobernanza, Política y Tecnología, en la Era de la Interacción.Gobernanza, Política y Tecnología, en la Era de la Interacción.
Gobernanza, Política y Tecnología, en la Era de la Interacción.
 
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
 
Camino de Santiago y Medios Sociales
Camino de Santiago y Medios SocialesCamino de Santiago y Medios Sociales
Camino de Santiago y Medios Sociales
 
Estrategia comunicacional y publicitaria
Estrategia comunicacional y publicitariaEstrategia comunicacional y publicitaria
Estrategia comunicacional y publicitaria
 
04 visualizacion
04 visualizacion04 visualizacion
04 visualizacion
 
Estrategia onu dh mexico octubre v3
Estrategia onu dh mexico octubre v3Estrategia onu dh mexico octubre v3
Estrategia onu dh mexico octubre v3
 
07 icd aspectos legales
07 icd aspectos legales07 icd aspectos legales
07 icd aspectos legales
 
Redes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanos
Redes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanosRedes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanos
Redes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanos
 

Más de SocialTIC

Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - TechcívicaMétricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
SocialTIC
 

Más de SocialTIC (20)

Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
 
Repubikla en Datos y Mezcales
Repubikla en Datos y Mezcales Repubikla en Datos y Mezcales
Repubikla en Datos y Mezcales
 
Sintonía en Datos y Mezcales
Sintonía en Datos y MezcalesSintonía en Datos y Mezcales
Sintonía en Datos y Mezcales
 
Serendipia en Datos y Mezcales
Serendipia en Datos y MezcalesSerendipia en Datos y Mezcales
Serendipia en Datos y Mezcales
 
Contrataciones abiertas en Datos y Mezcales
Contrataciones abiertas en Datos y MezcalesContrataciones abiertas en Datos y Mezcales
Contrataciones abiertas en Datos y Mezcales
 
Guia estrategias ciberseguras
Guia estrategias cibersegurasGuia estrategias ciberseguras
Guia estrategias ciberseguras
 
Informe Gobierno Espía
Informe Gobierno EspíaInforme Gobierno Espía
Informe Gobierno Espía
 
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de InfoactivismoMétricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
 
Infoactivismo - Día de Infoactivismo
Infoactivismo - Día de InfoactivismoInfoactivismo - Día de Infoactivismo
Infoactivismo - Día de Infoactivismo
 
Infoactivismo e ilustración con Criptomiau
Infoactivismo e ilustración con CriptomiauInfoactivismo e ilustración con Criptomiau
Infoactivismo e ilustración con Criptomiau
 
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau IIAprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
 
Aprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
Aprende a ilustrar tu causa con CriptomiauAprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
Aprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
 
Limpieza de datos - Tech Cívica
Limpieza de datos - Tech CívicaLimpieza de datos - Tech Cívica
Limpieza de datos - Tech Cívica
 
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - TechcívicaMétricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
 
Acelerador para planteamiento del problema (Design Thiniking) Tech Cívica
Acelerador para planteamiento del problema (Design Thiniking) Tech CívicaAcelerador para planteamiento del problema (Design Thiniking) Tech Cívica
Acelerador para planteamiento del problema (Design Thiniking) Tech Cívica
 
Storytelling - Tech Cívica
Storytelling - Tech CívicaStorytelling - Tech Cívica
Storytelling - Tech Cívica
 
Visualización de datos - Tech Cívica
Visualización de datos - Tech CívicaVisualización de datos - Tech Cívica
Visualización de datos - Tech Cívica
 
Narrativas basadas en datos - Tech Cívica
Narrativas basadas en datos  - Tech CívicaNarrativas basadas en datos  - Tech Cívica
Narrativas basadas en datos - Tech Cívica
 
Design thinking - Tech Cívica
Design thinking - Tech CívicaDesign thinking - Tech Cívica
Design thinking - Tech Cívica
 
Tech Civica México - NDI
Tech Civica México - NDI Tech Civica México - NDI
Tech Civica México - NDI
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Intro. Mapeo Cívico

  • 1. Juan Manuel Casanueva @jm_casanueva Mapeo – Día 3 - - Introducción a la georeferenciación - Casos y ejemplos de mapeo ciudadano - Ejercicio con crowdmap
  • 2. ¿Cómo se genera la información georeferenciada?
  • 4. Visualización de denuncias vía Twitter ● #nosoncifras @tienennombre ● Ciudadanía y activistas ● México - 2011 ● Objetivo: ● TW: publicar nombres de desaparecidos y muertes ● Mapa: visualizar nombres de desaparecidos y muertes https://twitter.com/tienennombre ● Usos de Twitter y Crowdmap: ● Difundir información desde conversaciones sociales y de múltiples personas ● Agrupar mensajes (timeline o en mapa) sobre un tema específico Http://pazyjusticia.crowdmap.com
  • 5. Visualización de tweets e información
  • 6. Visualización y acción ante info ciudadana http://cic.mx/tehuan
  • 8. Vigilancia ciudadana del voto ● Cuidemos el Voto ● Observación Electoral 2012 ● CitiVox – México 2009 y 2010 ● PNUD, CitiVox y SocialTIC ● 1er monitoreo electoral ciudadano en América Latina ● 1era adaptación Ushahidi Http://www.cuidemoselvoto.com http://observacionelectoral2012.mx/
  • 9. Herramientas sugeridas ● Mapa público web para recepción y visualización de reportes ciudadanos ● Crowdmap www.crowdmap.com ● Plataformas especializadas para recepción, asignación, gestión y visualización de reportes ● SocialTIC
  • 10. Nuevas interfaces comunicativas 1. Algo está sucediendo 2. Ciudadanos reportan testimonios por medio de mensajes a través de SMS, tweets, emals, Internet ... 3. Cada reporte se clasifica dependiendo del tipo de evento que representa el reporte 4. Cada reporte se representa en un mapa o gráfica indicando el tema y ubicación 5. La ciudadanía puede ver en un mapa qué está sucediendo en distintos lugares a través del mapa 6. Instituciones pueden dar seguimiento y resolver reportes de manera transparente para los ciudadanos
  • 11. ¿Nueva relación con ciudadanos? ● Un ciudadano ahora puede ... ● Reportar lo que ve y vive todos los días ● Monitorear su solución ● Comparar su región con las demás ● Una institución ahora puede ... ● Recibir información de 1ra mano del ciudadano ● Comunicarse con el ciudadano activo ● Demostrar públicamente su trabajo y soluciones
  • 12. TIC e interacción ciudadana: lecciones ● Cada interfaz debe tener un objetivo claro ● En caso de solicitar la participación de la ciudadanía (ej. Denuncias o reportes) debe ser claro para ella/os aquello que se hará o en qué impactará su participación ● En muchas ocasiones, es necesario contemplar acciones de posicionamiento de la herramienta y construcción de la confianza con instituciones antes de presentar la herramienta ● El uso de nuevas herramientas implica un cambio de cultura para las instituciones: diálogo continuo con la ciudadanía y transparencia de acciones
  • 14. Ejercicio ● Entrar a www.crowdmap.com ● Generar un mapa sobre “Atracciones Turísticas“ en Guatemala ● Generar categorías para clasificar las atracciones ● Ingresar un reporte con información completa: título, información, link de video, foto, ubicación y link de noticias ● Configurar y difundir por Twitter un # para recibir reportes ● Configurar y difundir un email para recibir reportes
  • 15. Algunos proyectos de mapeo cívico ● Kenya 2007: http://kenya.ushahidi.com - reportes ciudadanos de violencia post-electoral verificados por reporteros y voluntarios ● Haití 2010: http://haiti.ushahidi.com - reportes de acontecimientos y necesidades post-desastre liderado por grupos pequeños de ONGs internacionales, gestión de información por 3ras fuentes (Google Missing PErson, datos ONU y Cruz Roja) y algunos grupos ciudadanos ● Chile 2010: http://chile.ushahidi.com - reportes de necesidades post-desastre liderado por grupos de rescate voluntarios vinculados a Ushahidi y la Ude Chile ● Otros proyectos: Líbano (www.sharek961.org), Nigeria (http://iwitness-nigeria.com/#) y Tanzania (http://www.uchaguzi.or.tz) y Kenya (http://uchaguzi.co.ke), Senegal (www.senevote2012.com), Ukrania (www.electua.org) ● Ver experiencias de implantaciones internacionales y divulgación de la herramienta en: http://www.crisismappers.net ● Cuidemos el Voto: www.cuidemoselvoto.org - 1ra implementación con plataforma customizada a público de habla hispana; monitoreo de acontecimientos y denuncias electorales en 2009 y 2010 por parte de ciudadanos y observadores de ONGs; Edición 2012 www.observacionelectoral2012.mx ● Todos por Nuevo León: http://todosxnl.org/main - mapeo de sitios afectados y daños en Monterrey después del huracán Alex ● Elecciones 2.0 Bolivia: http://elecciones2.0bolivia.com - cobertura de eventos y actividad de votantes en las elecciones en Bolivia 2010
  • 16. Sigamos en contacto Páginas informativas ● www.informationactivism.org/es ● www.ticproddhh.org Correo electrónico ● juan.casanueva@social-tic.org Twitter Facebook ● @info_activismo ● Grupo: Medios Digitales ● @jm_casanueva para la Acción Social Esta presentación está registrada bajo CC(BY.NC) por lo que se cuenta con el consentimiento de lo/as autores/as para su uso, distribución y adaptación para fines no-comerciales. Más información en: www.creativecommons.org.mx