SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información Introducción a la Notación BPMN ´
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Agenda
Objetivos de Aprendizaje ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción 1. Objetos de  Flujo 3. Swinlanes (carriles) 4. Artefactos 2. Objetos de  Conexión Elementos Básicos de BPMN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elementos Básicos: Objetos de Flujo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elementos Básicos: Objetos de Conexión Sequence Flow Conditional Flow Default Flow
[object Object],[object Object],[object Object],Elementos Básicos: Objetos de Conexión
Elementos Básicos: Pools (Participantes) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elementos Básicos: Artefactos Anotaciones de Texto permiten al Modelador agregar información adicional
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Eventos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Eventos: Evento de Inicio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Eventos: Evento Intermedio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Eventos: Evento de fin
[object Object],[object Object],[object Object],Eventos: Símbolo de eventos en BPMN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Eventos vacios
[object Object],[object Object],[object Object],Eventos en los Sub Procesos
Eventos: Eventos de Inicio Evento de inicio de mensaje.       El proceso inicia cuando se recibe un mensaje desde otro participante  Disparador Descripción Símbolo Ninguno No se especifica el tipo de evento, también se usa cuando un sub proceso disparado por el proceso padre Mensaje Llegada/envío de un mensaje y se dispara un proceso Timer Para procesos que parten en un día/hora específica Condicional Es cuando un proceso parte con una condición tal como “si se producen diferencias de inventario teórico y físico” Señal Una señal no es un mensaje con un destino fijo, sino que puede activar muchos procesos distintos Múltiple Muchos eventos distintos pueden activar el proceso, basta con que uno de ellos se cumpla para que el proceso se dispare
Eventos: Eventos Intermedios Disparador Descripción Símbolo Ninguno No se muestra el tipo de evento Mensaje El proceso queda en espera hasta que llegue el mensaje (recepción) o se usa para enviar mensajes (envío), también se usa para desviar excepciones (*) Timer Dispara el proceso en un día/hora determinados, también se usa para desviar excepciones Error Se dispara cuando se produce un determinado error. Solo se puede poner en el extremo de una actividad Cancelar Se puede poner solo en el extremo de un sub proceso. Se dispara cuando recibe un evento “Cancelar” Compensación Activa eventos que compensan alguna acción, puede afectar a una actividad si esta se especifica o a todas las suceptibles de ser compensadas Condicional Es el evento que se dispara cuando una condición tiene valor “True” Link Conecta dos secciones de un proceso, se puede usar –por ejemplo- para crear loops. Puede tener múltiples fuentes pero solo un destino Señal Envía y recibe señales que se comunican a lo largo de todo un flujo a quien pueda interesar Múltiple Es cuando un evento tiene múltiples disparadores, ya sea para recepción como para envío
Eventos: Ejemplos Eventos Intermedios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Exception Handling Eventos  intermedios asociados a la frontera de una actividad que representan triggers que pueden interrumpir la actividad. Todo el trabajo dentro de la actividad será detenido y el flujo  procederá del Evento. Temporizador, excepciones, mensajes, etcétera, pueden ser Trigger.
Eventos Intermedio - Ejemplo
Eventos: Carreras (Races) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Eventos: Races - Ejemplo http://diveintobpm.org/index.jsp
Eventos: Interrupción o Rutas Excepcionales ,[object Object]
Eventos: Interrupción o Rutas Excepcionales ,[object Object]
Eventos: Interrupción o Rutas Excepcionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eventos: Interrupción - Ejemplo http://diveintobpm.org/index.jsp
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gateways: Definición
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gateways: Condicionales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gateways: Condicionales
Gateways: Condicional Exclusivo - Ejemplo
Gateways: Condicional Inclusivo - Ejemplo
Gateways: Condicional Inclusivo - Ejemplo
Gateways: Paralelo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gateways: Paralelo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gateways: Paralelo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Gateways: Exclusive Event-Based
Gateways: Exclusive Event-Based http://diveintobpm.org/index.jsp
[object Object],Gateways: Complex
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividades: Definición
[object Object],Actividades: Marcas en Actividades
Actividades: Loops Secuenciales http://diveintobpm.org/index.jsp
Actividades: Loops Paralelos http://diveintobpm.org/index.jsp
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Patrones:  WCP-10 Arbitrary Cycles http://diveintobpm.org/index.jsp
Patrones:  WCP-18 Milestone http://diveintobpm.org/index.jsp
Patrones:  WCP-19 Cancel Activity http://diveintobpm.org/index.jsp
Compensation Handling and Transactions A Transaction is an activity that has a double border. Transactions are supported by a transaction protocol (e.g., WS-Transaction). Normal Outgoing Sequence Flow represents the path to follow a successful completion. A Cancel Intermediate Event represents the path to follow a cancelled completion. An Exception Intermediate Event represents the path to follow a transaction hazard. Activities used for compensate (with marker) are outside normal flow and are Associated normal activities.
Un Proceso Complejo
Resumen de los elementos de BPMN Documentation Task Group Transaction Plain Message Timer Error Cancel Compensation Conditional Signal Multiple Link Terminate Catching Throwing End Intermediate Start Data-based Exclusive Gateway Inclusive Gateway Event-based Exclusive Gateway Paralllel Gateway Complex Gateway Gateways Events Activities Sequence Flow Conditional Flow Default Flow Data Transaction Data Object Undirected Association Directed Association Bidirected Association Message Flow Data Object Multiple Instances Collapsed Subprocess Loop Text Annotation Ad-hoc Subprocesses ∼
Metamodelo de BPMN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicios ,[object Object], 
Ejercicios ,[object Object], 
Ejercicios ,[object Object], 
Ejercicios ,[object Object],[object Object], 
Ejercicios ,[object Object],[object Object],[object Object], 
Ejercicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
Ejercicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
Ejercicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
Ejercicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
Ejercicios  
Ejercicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
Ejercicios  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos al modelar en BPMN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
Consejos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
Consejos ,[object Object],[object Object], 
Consejos ,[object Object], 
Consejos ,[object Object], 
Consejos ,[object Object],[object Object], 
Consejos ,[object Object],[object Object], 
Consejos ,[object Object],[object Object],[object Object], 
Consejos ,[object Object],[object Object], 
Consejos ,[object Object], 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio A ,[object Object], 
Ejercicio A  
Ejercicio B ,[object Object], 
Ejercicio B  
Ejercicio C ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
Ejercicio C  
Ejercicio C  
Ejercicio C  
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparativo bpm
Comparativo bpmComparativo bpm
Comparativo bpm
Luis Coba
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
Juan Pino
 
Diagramas de Actividades
Diagramas de ActividadesDiagramas de Actividades
Diagramas de Actividades
Lenin Vivanco
 
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1**Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
venusprinz583
 
Gerencia de procesos - Gestión por procesos
Gerencia de procesos - Gestión por procesosGerencia de procesos - Gestión por procesos
Gerencia de procesos - Gestión por procesosMarta Silvia Tabares
 
3 modelamiento de procesos usando bpmn
3 modelamiento de procesos usando bpmn3 modelamiento de procesos usando bpmn
3 modelamiento de procesos usando bpmn
Claudio González Canales
 
1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESOmataditoxd
 
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
Decálogo de Beneficios Implantación BPMDecálogo de Beneficios Implantación BPM
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
Israel Rey
 
Modelado DMN
Modelado DMNModelado DMN
Modelado DMN
Israel Rey
 
Analítica de datos e inteligencia artificial para procesos de negocios
Analítica de datos e inteligencia artificial para procesos de negociosAnalítica de datos e inteligencia artificial para procesos de negocios
Analítica de datos e inteligencia artificial para procesos de negocios
Marlon Dumas
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el SoftwareGestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
gmjuan
 
Casos de uso de negocios y sistemas
Casos de uso de negocios y sistemasCasos de uso de negocios y sistemas
Casos de uso de negocios y sistemas
servicio medicina aeronautica
 
1. casos de uso de negocio
1. casos de uso de negocio1. casos de uso de negocio
1. casos de uso de negocioRosita Falen
 
Implantación de un sistema erp
Implantación de un sistema erpImplantación de un sistema erp
Implantación de un sistema erpBabfar51
 
Modelamiento De Negocio
Modelamiento De NegocioModelamiento De Negocio
Modelamiento De Negocio
Kudos S.A.S
 

La actualidad más candente (20)

BPMN BIZAGI
BPMN BIZAGIBPMN BIZAGI
BPMN BIZAGI
 
Comparativo bpm
Comparativo bpmComparativo bpm
Comparativo bpm
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Diagramas de Actividades
Diagramas de ActividadesDiagramas de Actividades
Diagramas de Actividades
 
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1**Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
 
Gerencia de procesos - Gestión por procesos
Gerencia de procesos - Gestión por procesosGerencia de procesos - Gestión por procesos
Gerencia de procesos - Gestión por procesos
 
3 modelamiento de procesos usando bpmn
3 modelamiento de procesos usando bpmn3 modelamiento de procesos usando bpmn
3 modelamiento de procesos usando bpmn
 
1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
1.1 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
 
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
Decálogo de Beneficios Implantación BPMDecálogo de Beneficios Implantación BPM
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
 
Modelado DMN
Modelado DMNModelado DMN
Modelado DMN
 
SPICE
SPICESPICE
SPICE
 
Analítica de datos e inteligencia artificial para procesos de negocios
Analítica de datos e inteligencia artificial para procesos de negociosAnalítica de datos e inteligencia artificial para procesos de negocios
Analítica de datos e inteligencia artificial para procesos de negocios
 
BPMN - BIZAGI P2
BPMN - BIZAGI P2BPMN - BIZAGI P2
BPMN - BIZAGI P2
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el SoftwareGestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
 
Casos de uso de negocios y sistemas
Casos de uso de negocios y sistemasCasos de uso de negocios y sistemas
Casos de uso de negocios y sistemas
 
Assessment TI
Assessment TIAssessment TI
Assessment TI
 
1. casos de uso de negocio
1. casos de uso de negocio1. casos de uso de negocio
1. casos de uso de negocio
 
Implantación de un sistema erp
Implantación de un sistema erpImplantación de un sistema erp
Implantación de un sistema erp
 
Modelamiento De Negocio
Modelamiento De NegocioModelamiento De Negocio
Modelamiento De Negocio
 

Destacado

Ejercicios de modelado de procesos con bpmn
Ejercicios de modelado de procesos con bpmnEjercicios de modelado de procesos con bpmn
Ejercicios de modelado de procesos con bpmnmayer2380
 
EJERCICIOS EN BPMN EN EL MODELADOR BIZAGI
EJERCICIOS EN BPMN EN EL MODELADOR BIZAGIEJERCICIOS EN BPMN EN EL MODELADOR BIZAGI
EJERCICIOS EN BPMN EN EL MODELADOR BIZAGIAlvaro Arellano
 
BPMN y BPEL
BPMN y BPELBPMN y BPEL
BPMN y BPEL
Julio Cejas
 
BPMN estandar para modelamiento de procesos
BPMN estandar para modelamiento de procesosBPMN estandar para modelamiento de procesos
BPMN estandar para modelamiento de procesos
gugarte
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Nedoww Haw
 
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
GeneXus
 
Herramientas BPM
Herramientas BPMHerramientas BPM
Herramientas BPM
Luis Carrasco
 
Componentes de Bizagi
Componentes de BizagiComponentes de Bizagi
Componentes de Bizagi
BRAYAN
 
Inventarios uft
Inventarios uftInventarios uft
Inventarios uft
Jennii Higuerey
 
Intalio BPMS Introduccion
Intalio BPMS IntroduccionIntalio BPMS Introduccion
Intalio BPMS IntroduccionJulio Cejas
 
Sio2013 plto-pin
Sio2013 plto-pinSio2013 plto-pin
Sio2013 plto-pin
Julio Cejas
 
Is.1p.4 Herramientas de modelamiento UML
Is.1p.4 Herramientas de modelamiento UMLIs.1p.4 Herramientas de modelamiento UML
Is.1p.4 Herramientas de modelamiento UML
Universidad Politecnica de Catalunya
 
BPMN
BPMNBPMN
HOW TO CHANGE SECOND TIME PAGE'S NAME ON FACEBOOK?
HOW TO CHANGE SECOND TIME PAGE'S NAME ON FACEBOOK?HOW TO CHANGE SECOND TIME PAGE'S NAME ON FACEBOOK?
HOW TO CHANGE SECOND TIME PAGE'S NAME ON FACEBOOK?
Jacek Janicki
 
Inventario de recursos humanos
Inventario de recursos humanosInventario de recursos humanos
Inventario de recursos humanos
Jenni1117
 
Presentacion1 Danilo Zuñiga
Presentacion1 Danilo ZuñigaPresentacion1 Danilo Zuñiga
Presentacion1 Danilo Zuñigadanilofernando91
 
Modelos de Negocio - The Business Model Generation
Modelos de Negocio - The Business Model GenerationModelos de Negocio - The Business Model Generation
Modelos de Negocio - The Business Model Generation
Julio Cejas
 
Interoperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPM
Interoperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPMInteroperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPM
Interoperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPM
Julio Cejas
 

Destacado (20)

Ejercicios de modelado de procesos con bpmn
Ejercicios de modelado de procesos con bpmnEjercicios de modelado de procesos con bpmn
Ejercicios de modelado de procesos con bpmn
 
EJERCICIOS EN BPMN EN EL MODELADOR BIZAGI
EJERCICIOS EN BPMN EN EL MODELADOR BIZAGIEJERCICIOS EN BPMN EN EL MODELADOR BIZAGI
EJERCICIOS EN BPMN EN EL MODELADOR BIZAGI
 
BPMN y BPEL
BPMN y BPELBPMN y BPEL
BPMN y BPEL
 
BPMN estandar para modelamiento de procesos
BPMN estandar para modelamiento de procesosBPMN estandar para modelamiento de procesos
BPMN estandar para modelamiento de procesos
 
Curso completo bpmn
Curso completo bpmnCurso completo bpmn
Curso completo bpmn
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Patrones de Proceso BPM
Patrones de Proceso BPMPatrones de Proceso BPM
Patrones de Proceso BPM
 
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
 
Herramientas BPM
Herramientas BPMHerramientas BPM
Herramientas BPM
 
Componentes de Bizagi
Componentes de BizagiComponentes de Bizagi
Componentes de Bizagi
 
Inventarios uft
Inventarios uftInventarios uft
Inventarios uft
 
Intalio BPMS Introduccion
Intalio BPMS IntroduccionIntalio BPMS Introduccion
Intalio BPMS Introduccion
 
Sio2013 plto-pin
Sio2013 plto-pinSio2013 plto-pin
Sio2013 plto-pin
 
Is.1p.4 Herramientas de modelamiento UML
Is.1p.4 Herramientas de modelamiento UMLIs.1p.4 Herramientas de modelamiento UML
Is.1p.4 Herramientas de modelamiento UML
 
BPMN
BPMNBPMN
BPMN
 
HOW TO CHANGE SECOND TIME PAGE'S NAME ON FACEBOOK?
HOW TO CHANGE SECOND TIME PAGE'S NAME ON FACEBOOK?HOW TO CHANGE SECOND TIME PAGE'S NAME ON FACEBOOK?
HOW TO CHANGE SECOND TIME PAGE'S NAME ON FACEBOOK?
 
Inventario de recursos humanos
Inventario de recursos humanosInventario de recursos humanos
Inventario de recursos humanos
 
Presentacion1 Danilo Zuñiga
Presentacion1 Danilo ZuñigaPresentacion1 Danilo Zuñiga
Presentacion1 Danilo Zuñiga
 
Modelos de Negocio - The Business Model Generation
Modelos de Negocio - The Business Model GenerationModelos de Negocio - The Business Model Generation
Modelos de Negocio - The Business Model Generation
 
Interoperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPM
Interoperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPMInteroperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPM
Interoperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPM
 

Similar a Introducción a bpmn

introducción a la notación BPMN
introducción a la notación BPMNintroducción a la notación BPMN
introducción a la notación BPMN
enRocker
 
2022-11-04_BPMN20-Poster_SPA-Digital.pdf
2022-11-04_BPMN20-Poster_SPA-Digital.pdf2022-11-04_BPMN20-Poster_SPA-Digital.pdf
2022-11-04_BPMN20-Poster_SPA-Digital.pdf
juanitoalcachofas78
 
BPMN2_0_Poster_ES.pdf
BPMN2_0_Poster_ES.pdfBPMN2_0_Poster_ES.pdf
BPMN2_0_Poster_ES.pdf
Francisco Fuenzalida Vattier
 
BPMN2_0_Poster_ES_OK.pdf
BPMN2_0_Poster_ES_OK.pdfBPMN2_0_Poster_ES_OK.pdf
BPMN2_0_Poster_ES_OK.pdf
ssusere22d5b
 
Notación de Gestión de Procesos de Negocio
Notación de Gestión de Procesos de NegocioNotación de Gestión de Procesos de Negocio
Notación de Gestión de Procesos de Negociouni
 
0210 Aprende a Diagramar con el programa auraportal
0210 Aprende a Diagramar con el programa auraportal0210 Aprende a Diagramar con el programa auraportal
0210 Aprende a Diagramar con el programa auraportal
papeleriayvariedades23
 
A2-Tema5.pdf
A2-Tema5.pdfA2-Tema5.pdf
A2-Tema5.pdf
AlMoon5
 
resumen BPMN.pdf
resumen BPMN.pdfresumen BPMN.pdf
resumen BPMN.pdf
ssuser9350af
 
Nomenclatura manual bpmn 2.0
Nomenclatura manual bpmn 2.0Nomenclatura manual bpmn 2.0
Nomenclatura manual bpmn 2.0
Pedro Montecinos Gaete
 
Descripcion y control de procesos
Descripcion y control de procesosDescripcion y control de procesos
Descripcion y control de procesosECCI
 
Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)Yerko Bravo
 
Diagramas de actividades
Diagramas de actividadesDiagramas de actividades
Diagramas de actividades
Rene Guaman-Quinche
 
Control de eventos en gui
Control de eventos en guiControl de eventos en gui
Control de eventos en gui
jc_lovecraft77
 
modernizacion-administrativa-ppt-introduccion-al-modelado-de-procesos-bpmn.pptx
modernizacion-administrativa-ppt-introduccion-al-modelado-de-procesos-bpmn.pptxmodernizacion-administrativa-ppt-introduccion-al-modelado-de-procesos-bpmn.pptx
modernizacion-administrativa-ppt-introduccion-al-modelado-de-procesos-bpmn.pptx
PedroPerez641639
 
Clase 6 contexto y procesos
Clase 6 contexto y procesosClase 6 contexto y procesos
Clase 6 contexto y procesos
COMPUTO1ISTENE
 
s.o.
s.o.s.o.
Arquitectura dirigida por eventos
Arquitectura dirigida por eventosArquitectura dirigida por eventos
Arquitectura dirigida por eventosLudwing Rubio
 
A2-Tema4.pdf
A2-Tema4.pdfA2-Tema4.pdf
A2-Tema4.pdf
AlMoon5
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
Gabriel Mondragón
 

Similar a Introducción a bpmn (20)

introducción a la notación BPMN
introducción a la notación BPMNintroducción a la notación BPMN
introducción a la notación BPMN
 
2022-11-04_BPMN20-Poster_SPA-Digital.pdf
2022-11-04_BPMN20-Poster_SPA-Digital.pdf2022-11-04_BPMN20-Poster_SPA-Digital.pdf
2022-11-04_BPMN20-Poster_SPA-Digital.pdf
 
BPMN2_0_Poster_ES.pdf
BPMN2_0_Poster_ES.pdfBPMN2_0_Poster_ES.pdf
BPMN2_0_Poster_ES.pdf
 
BPMN2_0_Poster_ES_OK.pdf
BPMN2_0_Poster_ES_OK.pdfBPMN2_0_Poster_ES_OK.pdf
BPMN2_0_Poster_ES_OK.pdf
 
Notación de Gestión de Procesos de Negocio
Notación de Gestión de Procesos de NegocioNotación de Gestión de Procesos de Negocio
Notación de Gestión de Procesos de Negocio
 
0210 Aprende a Diagramar con el programa auraportal
0210 Aprende a Diagramar con el programa auraportal0210 Aprende a Diagramar con el programa auraportal
0210 Aprende a Diagramar con el programa auraportal
 
A2-Tema5.pdf
A2-Tema5.pdfA2-Tema5.pdf
A2-Tema5.pdf
 
resumen BPMN.pdf
resumen BPMN.pdfresumen BPMN.pdf
resumen BPMN.pdf
 
Nomenclatura manual bpmn 2.0
Nomenclatura manual bpmn 2.0Nomenclatura manual bpmn 2.0
Nomenclatura manual bpmn 2.0
 
Descripcion y control de procesos
Descripcion y control de procesosDescripcion y control de procesos
Descripcion y control de procesos
 
Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)
 
Diagramas de actividades
Diagramas de actividadesDiagramas de actividades
Diagramas de actividades
 
Control de eventos en gui
Control de eventos en guiControl de eventos en gui
Control de eventos en gui
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
modernizacion-administrativa-ppt-introduccion-al-modelado-de-procesos-bpmn.pptx
modernizacion-administrativa-ppt-introduccion-al-modelado-de-procesos-bpmn.pptxmodernizacion-administrativa-ppt-introduccion-al-modelado-de-procesos-bpmn.pptx
modernizacion-administrativa-ppt-introduccion-al-modelado-de-procesos-bpmn.pptx
 
Clase 6 contexto y procesos
Clase 6 contexto y procesosClase 6 contexto y procesos
Clase 6 contexto y procesos
 
s.o.
s.o.s.o.
s.o.
 
Arquitectura dirigida por eventos
Arquitectura dirigida por eventosArquitectura dirigida por eventos
Arquitectura dirigida por eventos
 
A2-Tema4.pdf
A2-Tema4.pdfA2-Tema4.pdf
A2-Tema4.pdf
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
 

Introducción a bpmn

  • 1. Sistemas de Información Introducción a la Notación BPMN ´
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Introducción 1. Objetos de Flujo 3. Swinlanes (carriles) 4. Artefactos 2. Objetos de Conexión Elementos Básicos de BPMN
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Eventos: Eventos de Inicio Evento de inicio de mensaje.      El proceso inicia cuando se recibe un mensaje desde otro participante Disparador Descripción Símbolo Ninguno No se especifica el tipo de evento, también se usa cuando un sub proceso disparado por el proceso padre Mensaje Llegada/envío de un mensaje y se dispara un proceso Timer Para procesos que parten en un día/hora específica Condicional Es cuando un proceso parte con una condición tal como “si se producen diferencias de inventario teórico y físico” Señal Una señal no es un mensaje con un destino fijo, sino que puede activar muchos procesos distintos Múltiple Muchos eventos distintos pueden activar el proceso, basta con que uno de ellos se cumpla para que el proceso se dispare
  • 20. Eventos: Eventos Intermedios Disparador Descripción Símbolo Ninguno No se muestra el tipo de evento Mensaje El proceso queda en espera hasta que llegue el mensaje (recepción) o se usa para enviar mensajes (envío), también se usa para desviar excepciones (*) Timer Dispara el proceso en un día/hora determinados, también se usa para desviar excepciones Error Se dispara cuando se produce un determinado error. Solo se puede poner en el extremo de una actividad Cancelar Se puede poner solo en el extremo de un sub proceso. Se dispara cuando recibe un evento “Cancelar” Compensación Activa eventos que compensan alguna acción, puede afectar a una actividad si esta se especifica o a todas las suceptibles de ser compensadas Condicional Es el evento que se dispara cuando una condición tiene valor “True” Link Conecta dos secciones de un proceso, se puede usar –por ejemplo- para crear loops. Puede tener múltiples fuentes pero solo un destino Señal Envía y recibe señales que se comunican a lo largo de todo un flujo a quien pueda interesar Múltiple Es cuando un evento tiene múltiples disparadores, ya sea para recepción como para envío
  • 21.
  • 22. Exception Handling Eventos intermedios asociados a la frontera de una actividad que representan triggers que pueden interrumpir la actividad. Todo el trabajo dentro de la actividad será detenido y el flujo procederá del Evento. Temporizador, excepciones, mensajes, etcétera, pueden ser Trigger.
  • 24.
  • 25. Eventos: Races - Ejemplo http://diveintobpm.org/index.jsp
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Eventos: Interrupción - Ejemplo http://diveintobpm.org/index.jsp
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Gateways: Exclusive Event-Based http://diveintobpm.org/index.jsp
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Actividades: Loops Secuenciales http://diveintobpm.org/index.jsp
  • 47. Actividades: Loops Paralelos http://diveintobpm.org/index.jsp
  • 48.
  • 49.
  • 50. Patrones: WCP-10 Arbitrary Cycles http://diveintobpm.org/index.jsp
  • 51. Patrones: WCP-18 Milestone http://diveintobpm.org/index.jsp
  • 52. Patrones: WCP-19 Cancel Activity http://diveintobpm.org/index.jsp
  • 53. Compensation Handling and Transactions A Transaction is an activity that has a double border. Transactions are supported by a transaction protocol (e.g., WS-Transaction). Normal Outgoing Sequence Flow represents the path to follow a successful completion. A Cancel Intermediate Event represents the path to follow a cancelled completion. An Exception Intermediate Event represents the path to follow a transaction hazard. Activities used for compensate (with marker) are outside normal flow and are Associated normal activities.
  • 55. Resumen de los elementos de BPMN Documentation Task Group Transaction Plain Message Timer Error Cancel Compensation Conditional Signal Multiple Link Terminate Catching Throwing End Intermediate Start Data-based Exclusive Gateway Inclusive Gateway Event-based Exclusive Gateway Paralllel Gateway Complex Gateway Gateways Events Activities Sequence Flow Conditional Flow Default Flow Data Transaction Data Object Undirected Association Directed Association Bidirected Association Message Flow Data Object Multiple Instances Collapsed Subprocess Loop Text Annotation Ad-hoc Subprocesses ∼
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 68.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 84.
  • 86.
  • 90.

Notas del editor

  1. Sales
  2. Este conjunto de elementos básicos de modelado permite un fácil desarrollo de diagramas de procesos de negocio sencillos, los cuales son muy familiares para la mayoría de los analistas de negocio (como son los diagramas de flujo).
  3. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Se refiere al intercambio de mensajes y datos entre participantes. En BPMN, dos “Pools” en el diagrama representan a dos participantes. Dentro de un Pool no existe interacción En un proceso automatizado, todas las interacciones son entre el proceso y los participantes. El BPMS se comporta como una autoridad controladora: Conoce todas las tareas, eventos y decisiones del proceso Mantiene el estado del proceso Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  4. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Se refiere al intercambio de mensajes y datos entre participantes. En BPMN, dos “Pools” en el diagrama representan a dos participantes. Dentro de un Pool no existe interacción En un proceso automatizado, todas las interacciones son entre el proceso y los participantes. El BPMS se comporta como una autoridad controladora: Conoce todas las tareas, eventos y decisiones del proceso Mantiene el estado del proceso Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  5. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  6. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  7. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  8. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  9. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  10. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  11. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  12. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  13. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  14. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  15. Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se llevarán a cabo en un proceso. Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos entidades que están preparados para enviar y recibirlos. Una asociación se utiliza para la información asociada con los objetos y artefactos de flujo.
  16. Las actividades dentro de Pools separados son consideradas auto contenidas en el proceso. De esta forma, la secuencia del flujo podría no atravesar el límite del Pool. Los flujos de mensajes son los mecanismos que muestran la comunicación entre dos participantes, conectando de esta manera a dos Pools (o objetos dentro de los Pools).
  17. Las actividades dentro de Pools separados son consideradas auto contenidas en el proceso. De esta forma, la secuencia del flujo podría no atravesar el límite del Pool. Los flujos de mensajes son los mecanismos que muestran la comunicación entre dos participantes, conectando de esta manera a dos Pools (o objetos dentro de los Pools).
  18. Las actividades dentro de Pools separados son consideradas auto contenidas en el proceso. De esta forma, la secuencia del flujo podría no atravesar el límite del Pool. Los flujos de mensajes son los mecanismos que muestran la comunicación entre dos participantes, conectando de esta manera a dos Pools (o objetos dentro de los Pools).