SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCISCO
DE GOYA
CIENCIAS SOCIALES
4º ESO
Davidprofesoc

1
ÍNDICE







INTRODUCCIÓN
CONTEXTO HISTÓRICO
CONTEXTO ARTÍSTICO
CONTEXTO ARTÍSTICO INTERNACIONAL
BIOGRAFÍA
ETAPAS







PRIMERA ETAPA (1760-1792)
SEGUNDA ETAPA (1792-1808)
TERCERA ETAPA (1808-1824)
CUARTA ETAPA (1824-1828)

OTRAS OBRAS
Davidprofesoc

2
INTRODUCCIÓN











Nacido en una modesta familia de artesanos, se las ingenió para llegar
a codearse con la nobleza y los más importantes ilustrados de la
época.
Era ilustrado, liberal, partidario de las nuevas ideas, aunque llegó a
acusársele de afrancesado.
Algunas de sus obras le trajeron problemas con la Inquisición.
Mantuvo una postura crítica ante lo que le parecía injusto, como los
abusos de la Iglesia, de los médicos, la guerra, el maltrato a las
mujeres,…
Lo trascendente de su obra se debe a que no la redujo a lo personal ,
sino que trató lo universal.
La pintura de los siglos XIX y XX tienen deudas con Goya, siendo una
gran fuente de inspiración y de técnicas. Podía haber pasado a la
eternidad tanto por su temática, como por sus innovaciones técnicas,
quizás se trate del primer pintor moderno.
Davidprofesoc
CONTEXTO HISTÓRICO


Entre dos mundos:
 Antiguo Régimen: predominio de los estamentos
privilegiados, Absolutismo.
 Régimen Liberal: exaltación de las clases medias,
Constitucionalismo.



Hay un antes y un después de la Guerra de la Independencia
(1808-1814) para España y para Goya. Antes de esta guerra,
reinan reyes como Carlos III o Carlos IV, después lo hará
Fernando VII.



Fernando VII había tenido que abdicar a favor de José
Bonaparte, tras ser engañado en Bayona por Napoleón.
Davidprofesoc

4


La Constitución de 1812 será ignorada por Fernando VII tras el
Manifiesto de los Persas, con la restauración del Absolutismo.



El Trienio Liberal será una breve excepción, con la vuelta de la
Constitución, que volverá a ser derogada con la intervención
de la Santa Alianza.



La Ominosa Década (1823-1833) constituye la última etapa del
reinado de Fernando VII.

Davidprofesoc

5
CONTEXTO ARTÍSTICO


En España no hay quien le haga sombra, él solo llena lo que podría
haber sido un gran vacío artístico. Podemos destacar, en un
segundísimo plano a los pintores Bayeu y Vicente López.



Desde el fin de la Edad de Oro, en España reinaba la mediocridad
académica.



Carlos III intentó remediarlo con artistas extranjeros:



A. R. Mengs
G. B. Tiépolo

Davidprofesoc

6
CONTEXTO ARTÍSTICO INTERNACIONAL


En el panorama artístico europeo de la época
destacan dos nombres propios:


El músico Ludwig van Beethoven.



El pintor francés Jacques-Louis David.

Davidprofesoc

7
BIOGRAFÍA













Francisco de Goya y Lucientes, nace en Fuendetodos
(Zaragoza) en 1746.
1760: empieza su aprendizaje en el taller de José Luzán.
1763: primer viaje a Madrid para participar en un concurso de
la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
1770: viaja a Italia.
1773: se casa con Josefa Bayeu (hermana del pintor José
Bayeu).
1775: realiza la primera serie de tapices para cartones para la
Real Fábrica de Tapices.
1780: miembro de la Real Academia.
1786: nombrado pintor de Carlos III.
Davidprofesoc

8













1792: se queda sordo tras una grave enfermedad y viaje a
Andalucía.
1798: primer pintor de Carlos IV.
1801: pinta la Familia de Carlos IV.
1808: se inicia la Guerra de la Independencia.
1810: realiza la serie Los Desastres de la Guerra.
1814: pintor de Fernando VII. Fusilamientos del 2 de Mayo.
1815: realiza la serie La Tauromaquia.
1820: pinta en las paredes de su casa las Pinturas Negras.
1821: realiza la serie Los Disparates.
1824: se va a vivir a Burdeos.
1828: muere el 16 de abril en esta ciudad francesa.

Davidprofesoc

9
ETAPAS


Podemos distinguir cuatro etapas dentro de
la vida artística de Goya:







1760-1792: Etapa de Formación y Consolidación.
1792-1808: Primera Madurez. Abarca desde el
comienzo de su sordera hasta el estallido de la
Guerra de la Independencia.
1808-1824: Segunda Madurez. Representa su
etapa más importante, ya que es ahora cuando
va a realizar sus más conocidas obras.
1824-1828: Vejez. Coincide con su exilio francés.
Davidprofesoc

10
PRIMERA ETAPA
1760-1792

Davidprofesoc

11
RELICARIO DE LA IGLESIA DE FUENDETODOS, h.1762

ANIBAL VICTORIOSO CONTEMPLA ITALIA DESDE LOS ALPES, h.1771

Davidprofesoc

12
Cartones para tapices

EL BAILE A ORILLAS DEL MANZANARES, 1777.

EL QUITASOL, 1777.

Davidprofesoc

13
Nuevos Cartones para Tapices

LA NEVADA, h. 1787.
EL ALBAÑIL HERIDO, h. 1786.

ELPELELE, h. 1791.

Davidprofesoc

14
El acceso a la Real Academia de Bellas Artes de
San Fernando

CRISTO CRUCIFICADO DE VELÁZQUEZ (H.1613) Y MENGS (H.1761)

CRISTO CRUCIFICADO, 1780.

Davidprofesoc

15
La Ilustración y la Nobleza

RETRATO DEL CONDE DE FLORIDABLANCA, 1780.

RETRATO DE LA FAMILIA DE LOS DUQUES DE OSUNA, 1789.

Davidprofesoc

16
Los nuevos reyes, 1789.

RETRATO DE LA REINA MARÍA LUISA, 1788.

RETRATO DE CARLOS IV, 1788.

Davidprofesoc

17
SEGUNDA ETAPA

1792-1808

Davidprofesoc

18
AUTORRETRATO DE FRANCISCO DE GOYA, 1795.

RETRATO DE LA DUQUESA DE ALBA, 1797.

Davidprofesoc

19
Los Caprichos (1797-1798)

Nº 61. VOLAVERUNT, 1798.

Nº 43. EL SUEÑO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS, 1797.

CAPRICHO Nº 68. LINDA MAESTRA, 1797-1798.

Davidprofesoc

20
Nº 39. HASTA SU ABUELO, 1798.

Nº 55. HASTA LA MUERTE, 1798.
Nº 53. ¡QUÉ PICO DE ORO!, 1798.

Davidprofesoc

21
Goya, primer pintor del rey

LA FAMILIA DE CARLOS IV, 1800-01.

Davidprofesoc

22
Godoy, el valido de Carlos IV

RETRATO DE MANUEL DE GODOY, 1801.

Davidprofesoc

RETRATO DE LA CONDESA DE CHINCHÓN, 1800.

23
Encargos privados
LA MAJA VESTIDA, 1798-1805.

LA MAJA DESNUDA, 1798-1805.

Davidprofesoc

24
TERCERA ETAPA
1808-1824

Davidprofesoc

25
Goya y la Guerra de la Independencia

EL 2 DE MAYO DE 1808: LA LUCHA CON LOS MAMELUCOS, 1814.

Davidprofesoc

26
EL 3 DE MAYO DE 1808: LOS FUSILAMIENTOS DE LA MONCLOA, 1814.

Davidprofesoc

27
Los desastres de la Guerra (1810-1814)

Nº 39 ¡MENUDA HAZAÑA!¡CON MUERTOS! 1810-1814.

Davidprofesoc

Nº 5 Y SON FIERAS, 1810-1814.

28
Nº 15. Y NO HAY REMEDIO, 1810-1814.

Nº 2. CON RAZÓN O SIN ELLA, 1810-1814.

Nº 5. ¡QUÉ VALOR!, 1810-1814.

Davidprofesoc

29
RETRATO DEL DUQUE DE WELLINGTON, 1812.
RETRATO DEL GENERAL JOSÉ DE PALAFOX Y MELCI, 1814.

Davidprofesoc

30
Las Pinturas Negras (1819-1823)

EL AQUELARRE (EL GRAN CABRÓN), 1820-1823.

LEOCADIA , 1820-1823.

CRONOS DEVORANDO A UNO DE SUS HIJOS, 1820-1823.

Davidprofesoc

31
DUELO A GARROTAZOS, 1820-1823.

PERRO SEMIHUNDIDO, 1820-1823.

Davidprofesoc

32
La Tauromaquia (1815-1816)
TEMERIDAD, 1815-1816.

LIGEREZA Y ATREVIMIENTO DE JUANITO APIÑANI, 1815-1816.

EL FAMOSO AMERICANO MARIANO CEBALLOS, 1825.

Davidprofesoc

33
Los Disparates (acabada en 1824)

DISPARATE DE BOBALICÓN, 1815-1824.

DISPARATE GROTESCO, 1815-1824.

Davidprofesoc

34
CUARTA ETAPA

1824-1828

Davidprofesoc

35
AUN APRENDO, 1825-1827.

LA LECHERA DE BURDEOS, 1825-1827.

Davidprofesoc

36
MAJO Y MAJA, 1824-1825.

UN MAL MARIDO, 1824-1828.

HOMBRE ESPULGANDO A UN PERRITO, 1824-1825.

Davidprofesoc

37
OTRAS OBRAS

Davidprofesoc

38
LA GALLINA CIEGA, 1777.

LA CUCAÑA, 1788.

Davidprofesoc

39
EL SUEÑO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS, 1797.

Davidprofesoc

40
Davidprofesoc

41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Dictadura de Primo de Rivera
 La Dictadura de Primo de Rivera La Dictadura de Primo de Rivera
La Dictadura de Primo de Rivera
Rafael Urías
 
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
Sergio García Arama
 
Trabajo goya
Trabajo goyaTrabajo goya
Trabajo goya
migueplastica
 
Guión película daens
Guión película daensGuión película daens
Guión película daensatenearte
 
Teatro romántico, duque de Rivas
Teatro romántico, duque de RivasTeatro romántico, duque de Rivas
Teatro romántico, duque de RivasCristinaVillaoslada
 
Comentario de un mapa histórico
Comentario de un mapa históricoComentario de un mapa histórico
Comentario de un mapa histórico
Javier Bernal
 
España, de la Restauración a la Guerra Civil (1874-1939)
España, de la Restauración a la Guerra Civil (1874-1939) España, de la Restauración a la Guerra Civil (1874-1939)
España, de la Restauración a la Guerra Civil (1874-1939) asmerro
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial
1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial
1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial
Sergio García Arama
 
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura
Rosa Malrás
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
Los austrias menores
Los austrias menoresLos austrias menores
Los austrias menores
nuriprofedesociales
 
Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978
Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978
Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978angel_elgranado
 
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
UD 7. La Revolución Rusa y la URSSUD 7. La Revolución Rusa y la URSS
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La España del siglo XX. 6º Primaria. Álex Liso
La España del siglo XX. 6º Primaria. Álex LisoLa España del siglo XX. 6º Primaria. Álex Liso
La España del siglo XX. 6º Primaria. Álex Liso
Alfonso Cortes Alegre
 
Adh 4 eso antiguo régimen
Adh 4 eso  antiguo régimenAdh 4 eso  antiguo régimen
Adh 4 eso antiguo régimen
Aula de Historia
 
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESOTema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
María Miranda
 
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionalesHMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
Sergio García Arama
 

La actualidad más candente (20)

Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
 
La Dictadura de Primo de Rivera
 La Dictadura de Primo de Rivera La Dictadura de Primo de Rivera
La Dictadura de Primo de Rivera
 
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
 
Trabajo goya
Trabajo goyaTrabajo goya
Trabajo goya
 
Powerpoint francisco de goya2
Powerpoint francisco de goya2Powerpoint francisco de goya2
Powerpoint francisco de goya2
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Guión película daens
Guión película daensGuión película daens
Guión película daens
 
Teatro romántico, duque de Rivas
Teatro romántico, duque de RivasTeatro romántico, duque de Rivas
Teatro romántico, duque de Rivas
 
Comentario de un mapa histórico
Comentario de un mapa históricoComentario de un mapa histórico
Comentario de un mapa histórico
 
España, de la Restauración a la Guerra Civil (1874-1939)
España, de la Restauración a la Guerra Civil (1874-1939) España, de la Restauración a la Guerra Civil (1874-1939)
España, de la Restauración a la Guerra Civil (1874-1939)
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial
1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial
1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial
 
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
 
Los austrias menores
Los austrias menoresLos austrias menores
Los austrias menores
 
Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978
Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978
Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978
 
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
UD 7. La Revolución Rusa y la URSSUD 7. La Revolución Rusa y la URSS
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
 
La España del siglo XX. 6º Primaria. Álex Liso
La España del siglo XX. 6º Primaria. Álex LisoLa España del siglo XX. 6º Primaria. Álex Liso
La España del siglo XX. 6º Primaria. Álex Liso
 
Adh 4 eso antiguo régimen
Adh 4 eso  antiguo régimenAdh 4 eso  antiguo régimen
Adh 4 eso antiguo régimen
 
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESOTema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
 
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionalesHMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
 

Similar a Franciso de Goya y Lucientes (vida y obra)

Goya
Goya Goya
Goya
GoyaGoya
Neoclasico3goya
Neoclasico3goyaNeoclasico3goya
Neoclasico3goya
jmartinezveron
 
3 de mayo
3 de mayo3 de mayo
3 de mayo
Sabina Illescas
 
Franciscodegoya
FranciscodegoyaFranciscodegoya
Franciscodegoya
ADELA MALDONADO
 
Presentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptx
Presentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptxPresentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptx
Presentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptx
Violeta Sánchez Ríos
 
Francisco de GOYA
Francisco de GOYAFrancisco de GOYA
Francisco de GOYAzubyana
 
Goya.
Goya.Goya.
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - GoyaUd16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Rocío Bautista
 
Goya
GoyaGoya
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptxFRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
bogasrios
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
ainhoacandil
 
Pinturaxix1
Pinturaxix1Pinturaxix1
Pinturaxix1
jmartinezveron
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
Mónica Estébanez
 

Similar a Franciso de Goya y Lucientes (vida y obra) (20)

Goya
Goya Goya
Goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Neoclasico3goya
Neoclasico3goyaNeoclasico3goya
Neoclasico3goya
 
3 de mayo
3 de mayo3 de mayo
3 de mayo
 
Franciscodegoya
FranciscodegoyaFranciscodegoya
Franciscodegoya
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
Presentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptx
Presentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptxPresentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptx
Presentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptx
 
Francisco de GOYA
Francisco de GOYAFrancisco de GOYA
Francisco de GOYA
 
Goya.
Goya.Goya.
Goya.
 
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - GoyaUd16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptxFRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 
Pinturaxix1
Pinturaxix1Pinturaxix1
Pinturaxix1
 
goya
goyagoya
goya
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 
Presentación goya
Presentación goyaPresentación goya
Presentación goya
 

Más de DavidProfeSoc

El imperio de los Austrias. Colección de imágenes
El imperio de los Austrias. Colección de imágenesEl imperio de los Austrias. Colección de imágenes
El imperio de los Austrias. Colección de imágenes
DavidProfeSoc
 
Urban plans (3ºESO)
Urban plans (3ºESO)Urban plans (3ºESO)
Urban plans (3ºESO)
DavidProfeSoc
 
El arte del Realismo (4ºESO)
El arte del Realismo  (4ºESO)El arte del Realismo  (4ºESO)
El arte del Realismo (4ºESO)
DavidProfeSoc
 
Arte Medieval Musulmán (2º ESO)
Arte Medieval Musulmán (2º ESO)Arte Medieval Musulmán (2º ESO)
Arte Medieval Musulmán (2º ESO)
DavidProfeSoc
 
Urbanism. Vocabulary (English/Spanish)
Urbanism. Vocabulary (English/Spanish)Urbanism. Vocabulary (English/Spanish)
Urbanism. Vocabulary (English/Spanish)
DavidProfeSoc
 
La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
DavidProfeSoc
 
Saint valentine's Day. The origin of this festivity.
Saint valentine's Day. The origin of this festivity.Saint valentine's Day. The origin of this festivity.
Saint valentine's Day. The origin of this festivity.
DavidProfeSoc
 
Formation and expansion of the peninsular kingdoms
Formation and expansion of the peninsular kingdomsFormation and expansion of the peninsular kingdoms
Formation and expansion of the peninsular kingdoms
DavidProfeSoc
 
Climates and Landscapes.
Climates and Landscapes. Climates and Landscapes.
Climates and Landscapes.
DavidProfeSoc
 
Weather & Climate
Weather & ClimateWeather & Climate
Weather & Climate
DavidProfeSoc
 
Nationalism and Empires
Nationalism and EmpiresNationalism and Empires
Nationalism and Empires
DavidProfeSoc
 
Medieval cities. Vocabulary.
Medieval cities. Vocabulary.Medieval cities. Vocabulary.
Medieval cities. Vocabulary.
DavidProfeSoc
 
Water in nature. Vocabulary
Water in nature. VocabularyWater in nature. Vocabulary
Water in nature. Vocabulary
DavidProfeSoc
 
The political organisation of society. Vocabulary
The political organisation of society. VocabularyThe political organisation of society. Vocabulary
The political organisation of society. Vocabulary
DavidProfeSoc
 
Prácticas Mapa Físico
Prácticas Mapa FísicoPrácticas Mapa Físico
Prácticas Mapa Físico
DavidProfeSoc
 
Accidentes Geográficos 1º ESO
Accidentes Geográficos 1º ESOAccidentes Geográficos 1º ESO
Accidentes Geográficos 1º ESO
DavidProfeSoc
 
Arte del Barroco de Italia para 2º ESO Ciencias Sociales
Arte del Barroco de Italia para 2º ESO Ciencias SocialesArte del Barroco de Italia para 2º ESO Ciencias Sociales
Arte del Barroco de Italia para 2º ESO Ciencias Sociales
DavidProfeSoc
 
Arte del Cinquecento en Italia. 2ºESO
Arte del Cinquecento en Italia. 2ºESOArte del Cinquecento en Italia. 2ºESO
Arte del Cinquecento en Italia. 2ºESO
DavidProfeSoc
 
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESOEl Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
DavidProfeSoc
 
Comentario pirámide de población española 2001
Comentario pirámide de población española 2001Comentario pirámide de población española 2001
Comentario pirámide de población española 2001
DavidProfeSoc
 

Más de DavidProfeSoc (20)

El imperio de los Austrias. Colección de imágenes
El imperio de los Austrias. Colección de imágenesEl imperio de los Austrias. Colección de imágenes
El imperio de los Austrias. Colección de imágenes
 
Urban plans (3ºESO)
Urban plans (3ºESO)Urban plans (3ºESO)
Urban plans (3ºESO)
 
El arte del Realismo (4ºESO)
El arte del Realismo  (4ºESO)El arte del Realismo  (4ºESO)
El arte del Realismo (4ºESO)
 
Arte Medieval Musulmán (2º ESO)
Arte Medieval Musulmán (2º ESO)Arte Medieval Musulmán (2º ESO)
Arte Medieval Musulmán (2º ESO)
 
Urbanism. Vocabulary (English/Spanish)
Urbanism. Vocabulary (English/Spanish)Urbanism. Vocabulary (English/Spanish)
Urbanism. Vocabulary (English/Spanish)
 
La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
 
Saint valentine's Day. The origin of this festivity.
Saint valentine's Day. The origin of this festivity.Saint valentine's Day. The origin of this festivity.
Saint valentine's Day. The origin of this festivity.
 
Formation and expansion of the peninsular kingdoms
Formation and expansion of the peninsular kingdomsFormation and expansion of the peninsular kingdoms
Formation and expansion of the peninsular kingdoms
 
Climates and Landscapes.
Climates and Landscapes. Climates and Landscapes.
Climates and Landscapes.
 
Weather & Climate
Weather & ClimateWeather & Climate
Weather & Climate
 
Nationalism and Empires
Nationalism and EmpiresNationalism and Empires
Nationalism and Empires
 
Medieval cities. Vocabulary.
Medieval cities. Vocabulary.Medieval cities. Vocabulary.
Medieval cities. Vocabulary.
 
Water in nature. Vocabulary
Water in nature. VocabularyWater in nature. Vocabulary
Water in nature. Vocabulary
 
The political organisation of society. Vocabulary
The political organisation of society. VocabularyThe political organisation of society. Vocabulary
The political organisation of society. Vocabulary
 
Prácticas Mapa Físico
Prácticas Mapa FísicoPrácticas Mapa Físico
Prácticas Mapa Físico
 
Accidentes Geográficos 1º ESO
Accidentes Geográficos 1º ESOAccidentes Geográficos 1º ESO
Accidentes Geográficos 1º ESO
 
Arte del Barroco de Italia para 2º ESO Ciencias Sociales
Arte del Barroco de Italia para 2º ESO Ciencias SocialesArte del Barroco de Italia para 2º ESO Ciencias Sociales
Arte del Barroco de Italia para 2º ESO Ciencias Sociales
 
Arte del Cinquecento en Italia. 2ºESO
Arte del Cinquecento en Italia. 2ºESOArte del Cinquecento en Italia. 2ºESO
Arte del Cinquecento en Italia. 2ºESO
 
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESOEl Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
 
Comentario pirámide de población española 2001
Comentario pirámide de población española 2001Comentario pirámide de población española 2001
Comentario pirámide de población española 2001
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Franciso de Goya y Lucientes (vida y obra)

  • 2. ÍNDICE       INTRODUCCIÓN CONTEXTO HISTÓRICO CONTEXTO ARTÍSTICO CONTEXTO ARTÍSTICO INTERNACIONAL BIOGRAFÍA ETAPAS      PRIMERA ETAPA (1760-1792) SEGUNDA ETAPA (1792-1808) TERCERA ETAPA (1808-1824) CUARTA ETAPA (1824-1828) OTRAS OBRAS Davidprofesoc 2
  • 3. INTRODUCCIÓN       Nacido en una modesta familia de artesanos, se las ingenió para llegar a codearse con la nobleza y los más importantes ilustrados de la época. Era ilustrado, liberal, partidario de las nuevas ideas, aunque llegó a acusársele de afrancesado. Algunas de sus obras le trajeron problemas con la Inquisición. Mantuvo una postura crítica ante lo que le parecía injusto, como los abusos de la Iglesia, de los médicos, la guerra, el maltrato a las mujeres,… Lo trascendente de su obra se debe a que no la redujo a lo personal , sino que trató lo universal. La pintura de los siglos XIX y XX tienen deudas con Goya, siendo una gran fuente de inspiración y de técnicas. Podía haber pasado a la eternidad tanto por su temática, como por sus innovaciones técnicas, quizás se trate del primer pintor moderno. Davidprofesoc
  • 4. CONTEXTO HISTÓRICO  Entre dos mundos:  Antiguo Régimen: predominio de los estamentos privilegiados, Absolutismo.  Régimen Liberal: exaltación de las clases medias, Constitucionalismo.  Hay un antes y un después de la Guerra de la Independencia (1808-1814) para España y para Goya. Antes de esta guerra, reinan reyes como Carlos III o Carlos IV, después lo hará Fernando VII.  Fernando VII había tenido que abdicar a favor de José Bonaparte, tras ser engañado en Bayona por Napoleón. Davidprofesoc 4
  • 5.  La Constitución de 1812 será ignorada por Fernando VII tras el Manifiesto de los Persas, con la restauración del Absolutismo.  El Trienio Liberal será una breve excepción, con la vuelta de la Constitución, que volverá a ser derogada con la intervención de la Santa Alianza.  La Ominosa Década (1823-1833) constituye la última etapa del reinado de Fernando VII. Davidprofesoc 5
  • 6. CONTEXTO ARTÍSTICO  En España no hay quien le haga sombra, él solo llena lo que podría haber sido un gran vacío artístico. Podemos destacar, en un segundísimo plano a los pintores Bayeu y Vicente López.  Desde el fin de la Edad de Oro, en España reinaba la mediocridad académica.  Carlos III intentó remediarlo con artistas extranjeros:   A. R. Mengs G. B. Tiépolo Davidprofesoc 6
  • 7. CONTEXTO ARTÍSTICO INTERNACIONAL  En el panorama artístico europeo de la época destacan dos nombres propios:  El músico Ludwig van Beethoven.  El pintor francés Jacques-Louis David. Davidprofesoc 7
  • 8. BIOGRAFÍA         Francisco de Goya y Lucientes, nace en Fuendetodos (Zaragoza) en 1746. 1760: empieza su aprendizaje en el taller de José Luzán. 1763: primer viaje a Madrid para participar en un concurso de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. 1770: viaja a Italia. 1773: se casa con Josefa Bayeu (hermana del pintor José Bayeu). 1775: realiza la primera serie de tapices para cartones para la Real Fábrica de Tapices. 1780: miembro de la Real Academia. 1786: nombrado pintor de Carlos III. Davidprofesoc 8
  • 9.            1792: se queda sordo tras una grave enfermedad y viaje a Andalucía. 1798: primer pintor de Carlos IV. 1801: pinta la Familia de Carlos IV. 1808: se inicia la Guerra de la Independencia. 1810: realiza la serie Los Desastres de la Guerra. 1814: pintor de Fernando VII. Fusilamientos del 2 de Mayo. 1815: realiza la serie La Tauromaquia. 1820: pinta en las paredes de su casa las Pinturas Negras. 1821: realiza la serie Los Disparates. 1824: se va a vivir a Burdeos. 1828: muere el 16 de abril en esta ciudad francesa. Davidprofesoc 9
  • 10. ETAPAS  Podemos distinguir cuatro etapas dentro de la vida artística de Goya:     1760-1792: Etapa de Formación y Consolidación. 1792-1808: Primera Madurez. Abarca desde el comienzo de su sordera hasta el estallido de la Guerra de la Independencia. 1808-1824: Segunda Madurez. Representa su etapa más importante, ya que es ahora cuando va a realizar sus más conocidas obras. 1824-1828: Vejez. Coincide con su exilio francés. Davidprofesoc 10
  • 12. RELICARIO DE LA IGLESIA DE FUENDETODOS, h.1762 ANIBAL VICTORIOSO CONTEMPLA ITALIA DESDE LOS ALPES, h.1771 Davidprofesoc 12
  • 13. Cartones para tapices EL BAILE A ORILLAS DEL MANZANARES, 1777. EL QUITASOL, 1777. Davidprofesoc 13
  • 14. Nuevos Cartones para Tapices LA NEVADA, h. 1787. EL ALBAÑIL HERIDO, h. 1786. ELPELELE, h. 1791. Davidprofesoc 14
  • 15. El acceso a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando CRISTO CRUCIFICADO DE VELÁZQUEZ (H.1613) Y MENGS (H.1761) CRISTO CRUCIFICADO, 1780. Davidprofesoc 15
  • 16. La Ilustración y la Nobleza RETRATO DEL CONDE DE FLORIDABLANCA, 1780. RETRATO DE LA FAMILIA DE LOS DUQUES DE OSUNA, 1789. Davidprofesoc 16
  • 17. Los nuevos reyes, 1789. RETRATO DE LA REINA MARÍA LUISA, 1788. RETRATO DE CARLOS IV, 1788. Davidprofesoc 17
  • 19. AUTORRETRATO DE FRANCISCO DE GOYA, 1795. RETRATO DE LA DUQUESA DE ALBA, 1797. Davidprofesoc 19
  • 20. Los Caprichos (1797-1798) Nº 61. VOLAVERUNT, 1798. Nº 43. EL SUEÑO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS, 1797. CAPRICHO Nº 68. LINDA MAESTRA, 1797-1798. Davidprofesoc 20
  • 21. Nº 39. HASTA SU ABUELO, 1798. Nº 55. HASTA LA MUERTE, 1798. Nº 53. ¡QUÉ PICO DE ORO!, 1798. Davidprofesoc 21
  • 22. Goya, primer pintor del rey LA FAMILIA DE CARLOS IV, 1800-01. Davidprofesoc 22
  • 23. Godoy, el valido de Carlos IV RETRATO DE MANUEL DE GODOY, 1801. Davidprofesoc RETRATO DE LA CONDESA DE CHINCHÓN, 1800. 23
  • 24. Encargos privados LA MAJA VESTIDA, 1798-1805. LA MAJA DESNUDA, 1798-1805. Davidprofesoc 24
  • 26. Goya y la Guerra de la Independencia EL 2 DE MAYO DE 1808: LA LUCHA CON LOS MAMELUCOS, 1814. Davidprofesoc 26
  • 27. EL 3 DE MAYO DE 1808: LOS FUSILAMIENTOS DE LA MONCLOA, 1814. Davidprofesoc 27
  • 28. Los desastres de la Guerra (1810-1814) Nº 39 ¡MENUDA HAZAÑA!¡CON MUERTOS! 1810-1814. Davidprofesoc Nº 5 Y SON FIERAS, 1810-1814. 28
  • 29. Nº 15. Y NO HAY REMEDIO, 1810-1814. Nº 2. CON RAZÓN O SIN ELLA, 1810-1814. Nº 5. ¡QUÉ VALOR!, 1810-1814. Davidprofesoc 29
  • 30. RETRATO DEL DUQUE DE WELLINGTON, 1812. RETRATO DEL GENERAL JOSÉ DE PALAFOX Y MELCI, 1814. Davidprofesoc 30
  • 31. Las Pinturas Negras (1819-1823) EL AQUELARRE (EL GRAN CABRÓN), 1820-1823. LEOCADIA , 1820-1823. CRONOS DEVORANDO A UNO DE SUS HIJOS, 1820-1823. Davidprofesoc 31
  • 32. DUELO A GARROTAZOS, 1820-1823. PERRO SEMIHUNDIDO, 1820-1823. Davidprofesoc 32
  • 33. La Tauromaquia (1815-1816) TEMERIDAD, 1815-1816. LIGEREZA Y ATREVIMIENTO DE JUANITO APIÑANI, 1815-1816. EL FAMOSO AMERICANO MARIANO CEBALLOS, 1825. Davidprofesoc 33
  • 34. Los Disparates (acabada en 1824) DISPARATE DE BOBALICÓN, 1815-1824. DISPARATE GROTESCO, 1815-1824. Davidprofesoc 34
  • 36. AUN APRENDO, 1825-1827. LA LECHERA DE BURDEOS, 1825-1827. Davidprofesoc 36
  • 37. MAJO Y MAJA, 1824-1825. UN MAL MARIDO, 1824-1828. HOMBRE ESPULGANDO A UN PERRITO, 1824-1825. Davidprofesoc 37
  • 39. LA GALLINA CIEGA, 1777. LA CUCAÑA, 1788. Davidprofesoc 39
  • 40. EL SUEÑO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS, 1797. Davidprofesoc 40