SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de triángulos rectángulos
Ejercicio nº 1.-

Uno de los catetos de un triángulo rectángulo mide 4,8 cm y el ángulo opuesto a este cateto mide 54. Halla la
medida del resto de los lados y de los ángulos del triángulo.

Ejercicio nº 2.-

Los lados de un paralelogramo miden 12 y 20 cm, respectivamente, y forman un ángulo de 60. ¿Cuánto mide la
altura del paralelogramo? ¿Y su área?


Ejercicio nº 3.-

En un triángulo rectángulo la hipotenusa mide 15 cm y uno de los catetos mide 12 cm. Calcula la longitud del
otro cateto y la medida de sus ángulos.


Ejercicio nº 4.-

Las diagonales de un rombo miden 10 y 14 cm, respectivamente. Calcula el lado del rombo y sus ángulos.


Ejercicio nº 5.-

Queremos fijar un poste de 3,5 m de altura, con un cable que va desde el extremo superior del poste al suelo.
Desde ese punto del suelo se ve el poste bajo un ángulo de 40. ¿A qué distancia del poste sujetaremos el
cable? ¿Cuál es la longitud del cable?


Ejercicio nº 6.-

Para medir la altura de una torre nos situamos en un punto del suelo y vemos el punto más alto de la torre bajo
un ángulo de 60. Nos acercamos 5 metros a la torre en línea recta y el ángulo es de 80. Halla la altura de la
torre.




Ejercicio nº 7.-

Pablo y Luis están situados cada uno a un lado de un árbol, como indica la figura:




a Calcula la altura del árbol.

b ¿A qué distancia está Pablo del árbol?
Ejercicio nº 8.-

Un mástil de 5 metros se ha sujetado al suelo con un cable como muestra la figura:




Halla el valor de c y la longitud del cable.


Ejercicio nº 9.-

Halla los valores de x, y, h en el siguiente triángulo:




Ejercicio nº 10.-

Desde el suelo vemos el punto más alto de un edificio con un ángulo de 60. Nos alejamos 6 metros en línea
recta y este ángulo es de 50.¿Cuál es la altura del edificio?
Soluciones
                           Resolución de triángulos rectángulos
Ejercicio nº 1.-

Uno de los catetos de un triángulo rectángulo mide 4,8 cm y el ángulo opuesto a este cateto mide 54. Halla la
medida del resto de los lados y de los ángulos del triángulo.


Solución:

Como el triángulo es rectángulo, los ángulos son:




ˆ         ˆ
A  90  B  90  54  36
ˆ
C  90

Hallamos los lados:

    ˆ      b                    4,8           4,8
sen B           sen 54           c              5,93 cm
           c                     c          sen 54
   ˆ b                       4,8          4,8
tg B              tg 54         a         3, 49 cm
       a                      a         tg 54

Por tanto:

                     ˆ
      a  3, 49 cm; A  36
                   ˆ
      b  4, 8 cm; B  54
                     ˆ
      c  5, 93 cm; C  90


Ejercicio nº 2.-

Los lados de un paralelogramo miden 12 y 20 cm, respectivamente, y forman un ángulo de 60. ¿Cuánto mide la
altura del paralelogramo? ¿Y su área?


Solución:




Para hallar la altura hacemos:

                h                         12 3
sen 60               h  12sen 60            6 3 cm
               12                          2

El área será A  20  6 3  120 3 cm2 .
Ejercicio nº 3.-

En un triángulo rectángulo la hipotenusa mide 15 cm y uno de los catetos mide 12 cm. Calcula la longitud del
otro cateto y la medida de sus ángulos.


Solución:

Aplicamos el teorema de Pitágoras para hallar el otro cateto:




a2  b2  c 2
122  b 2  152     144  b 2  225
b 2  225  144  81      b  9 cm

Hallamos los ángulos:

    ˆ   b             ˆ   9             ˆ
sen B       sen B         0, 6     B  36 52'12"
        c                15
ˆ         ˆ
A  90  B  53 7' 48"
ˆ
C  90

Por tanto:

                    ˆ
       a  12 cm; A  53 7' 48"
                  ˆ
       b  9 cm; B  36 52'12"
                    ˆ
       c  15 cm; C  90


Ejercicio nº 4.-

Las diagonales de un rombo miden 10 y 14 cm, respectivamente. Calcula el lado del rombo y sus ángulos.


Solución:




Hallamos la hipotenusa aplicando el teorema de Pitágoras:

72  52  l 2    l 2  74  l  8,6 cm

Hallamos los ángulos:
  ˆ 5  A  35 32' 16"
tgA           ˆ                     ˆ         ˆ
                                      B  90  A  54 27' 44"
      7

Los ángulos del rombo miden:
ˆ
2A  71 4' 31"
 ˆ
2B  108 55' 29"



Ejercicio nº 5.-

Queremos fijar un poste de 3,5 m de altura, con un cable que va desde el extremo superior del poste al suelo.
Desde ese punto del suelo se ve el poste bajo un ángulo de 40. ¿A qué distancia del poste sujetaremos el
cable? ¿Cuál es la longitud del cable?


Solución:




Como es un triángulo rectángulo, los otros ángulos serán:

ˆ         ˆ
A  90  B  90  40  50
ˆ  90
C

Hallamos los otros lados:

           b                      3, 5              3, 5
tg 40               tg 40              a           4,17 m
           a                       a              tg 40
               b                     3, 5                3, 5
sen 40               sen 40                 c            5, 45 m
               c                      c                sen 40

Por tanto, el cable de 5,45 m lo sujetaremos a 4,17 m del poste.


Ejercicio nº 6.-

Para medir la altura de una torre nos situamos en un punto del suelo y vemos el punto más alto de la torre bajo
un ángulo de 60. Nos acercamos 5 metros a la torre en línea recta y el ángulo es de 80. Halla la altura de la
torre.
Solución:




           h            h  x tg 80     
tg 80       
           x                             
                                         
           h 
tg 60                h  x  5 tg 60 
         x  5
                                         

x tg 80  x  5 tg 60
x tg 80  x tg 60  5 tg 60
x tg 80  x tg 60  5 tg 60
                  
x tg 80  tg 60  5 tg 60

        5 tg 60
x                       2, 20 m
     tg 80  tg 60

     5 tg 60 tg 80
h                       12, 47 m
     tg 80  tg 60

La torre tiene una altura de 12,47 metros.


Ejercicio nº 7.-

Pablo y Luis están situados cada uno a un lado de un árbol, como indica la figura:




a Calcula la altura del árbol.

b ¿A qué distancia está Pablo del árbol?


Solución:
h
           h               1             xh
tg 45                         x
           x     
            h 
tg 35 
     
                                            h
        7, 5  x 
                            tg 35 
                                         7, 5  x

              h
tg 35 
           7,5  h

 7,5  htg 35  h           7,5 tg 35  h tg 35  h
7,5 tg 35  h  h tg 35                            
                                      7,5 tg 35  h 1 tg 35   
                   
     7,5 tg 35
h                      3,09 m  x
     1  tg 35

a El árbol mide 3,09 metros.

b Pablo está a 3,09 metros del árbol.


Ejercicio nº 8.-

Un mástil de 5 metros se ha sujetado al suelo con un cable como muestra la figura:




Halla el valor de c y la longitud del cable.


Solución:




               5                     5
sen 60                a              5,77 m
               a                sen 60
           5                     5
tg 60                   x         2,89 m
           x                  tg 60

Por otra parte, si consideramos el otro triángulo:

               5                     5
sen 40                   b           7,78 m
               b                sen 40
           5                     5
tg 40                   y         5,96 m
           y                  tg 40

Por tanto:

La longitud del cable es a  b  5,77  7,78  13,55 metros.
El valor de c es x  y  2,89  5,96  8,85 metros.
Ejercicio nº 9.-

Halla los valores de x, y, h en el siguiente triángulo:




Solución:




         h
sen 50       h  3 sen 50  2,30 cm
         3
        a
cos 50        a  3 cos 50  1,93 cm
         3

Si consideramos el otro triángulo, tenemos que:

        h 2,30                  2,30
sen 40                x              3,58 cm
        x   x                  sen 40
       b   b
cos 40                b  3,58  cos 40  2,74
        x 3,58

Por tanto:

      x  3,58 cm
      y  a  b  1,93  2,74  4,67 cm
      h  2,30 cm

Ejercicio nº 10.-

Desde el suelo vemos el punto más alto de un edificio con un ángulo de 60. Nos alejamos 6 metros en línea
recta y este ángulo es de 50.¿Cuál es la altura del edificio?




Solución:
h          h  x tg 60
tg 60      
           x 
             
          h 
                    h  x  6 tg 50
     
tg 50 
        x  6
             

xtg 60  x  6 tg50           xtg 60  xtg50  6tg50
x tg 60  x tg 50  6 tg 50                          
                                         x tg 60  tg 50  6 tg 50
         6tg 50
x                    13, 23 m
     tg 60  tg 50
                 6 tg 50 tg 60
h  x tg 60                       22,92 m
                 tg 60  tg 50

Por tanto, el edificio mide 22,92 m de alto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericsonPropuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
yolimar vivas
 
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Great Ayuda
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
gustavo vasquez
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
Gerson Quiroz
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 
Area de un triángulo
Area de un triánguloArea de un triángulo
Area de un triángulo
María Pizarro
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
johancaballero
 
01 vectores
01   vectores01   vectores
01 vectores
aldosivi98
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagorasTaller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Sonia Vanegas
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Jerson Roca
 
Perímetros
PerímetrosPerímetros
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
Nicole Bonilla
 
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Pitagoras ppt
Pitagoras pptPitagoras ppt
Pitagoras ppt
Erendi SB
 
áNgulos verticales
áNgulos verticalesáNgulos verticales
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
Marcelo Calderón
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
Silvia Vedani
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericsonPropuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
 
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Area de un triángulo
Area de un triánguloArea de un triángulo
Area de un triángulo
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
01 vectores
01   vectores01   vectores
01 vectores
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagorasTaller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagoras
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Perímetros
PerímetrosPerímetros
Perímetros
 
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
 
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 
Pitagoras ppt
Pitagoras pptPitagoras ppt
Pitagoras ppt
 
áNgulos verticales
áNgulos verticalesáNgulos verticales
áNgulos verticales
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 

Destacado

Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
cristinabollatti
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuacionesNuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
gabiita19
 
Las ntic, esas grandes compañeras
Las ntic, esas grandes compañerasLas ntic, esas grandes compañeras
Las ntic, esas grandes compañeras
wiaroros74
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
cristinabollatti
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
elischunk
 
Inecuaciones ppt
Inecuaciones pptInecuaciones ppt
Inecuaciones ppt
Wilderd Cabanillas Campos
 
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOSRESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Mercedes Navarro
 
evaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer gradoevaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer grado
Secundaria Técnica
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
Janneth Galindo Carrillo
 
Diagnostico de la pesca artesanal
Diagnostico de la pesca artesanalDiagnostico de la pesca artesanal
Diagnostico de la pesca artesanal
Abraham Gomez
 
Manual de archivos II parte
Manual de archivos II parteManual de archivos II parte
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
batoshma
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
anamariacuicas
 
Ecologia nformatica
Ecologia  nformaticaEcologia  nformatica
Ecologia nformatica
Camila Ayala
 
Musica y bailes en los afrocolombianos.
Musica y bailes en los afrocolombianos.Musica y bailes en los afrocolombianos.
Musica y bailes en los afrocolombianos.
Gilberto Villallobos Jacson
 
Tatiisss
TatiisssTatiisss
Tatiisss
tatiana0102
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
El futbol (1)
El futbol (1)El futbol (1)
El futbol (1)
carlos_mantilla
 
Tarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclm
Tarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclmTarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclm
Tarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclm
Sco_1992
 

Destacado (20)

Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuacionesNuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
Nuevo presentación de microsoft power point (2)sistemas de ecuaciones
 
Las ntic, esas grandes compañeras
Las ntic, esas grandes compañerasLas ntic, esas grandes compañeras
Las ntic, esas grandes compañeras
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Inecuaciones ppt
Inecuaciones pptInecuaciones ppt
Inecuaciones ppt
 
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOSRESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
 
evaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer gradoevaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer grado
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Diagnostico de la pesca artesanal
Diagnostico de la pesca artesanalDiagnostico de la pesca artesanal
Diagnostico de la pesca artesanal
 
Manual de archivos II parte
Manual de archivos II parteManual de archivos II parte
Manual de archivos II parte
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
 
Ecologia nformatica
Ecologia  nformaticaEcologia  nformatica
Ecologia nformatica
 
Musica y bailes en los afrocolombianos.
Musica y bailes en los afrocolombianos.Musica y bailes en los afrocolombianos.
Musica y bailes en los afrocolombianos.
 
Das gelbe vom ei 2
Das gelbe vom ei 2Das gelbe vom ei 2
Das gelbe vom ei 2
 
Tatiisss
TatiisssTatiisss
Tatiisss
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
 
El futbol (1)
El futbol (1)El futbol (1)
El futbol (1)
 
Tarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclm
Tarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclmTarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclm
Tarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclm
 

Similar a Resolucion de triangulos rectangulos

Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
EjerciciosresoluciondetriangulosrectangulosEjerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
Javi Ponce
 
Trigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquieraTrigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquiera
ANAALONSOSAN
 
Soluciones tema8libro
Soluciones tema8libroSoluciones tema8libro
Soluciones tema8libro
Ashley Stronghold Witwicky
 
Pitagoras[1]
Pitagoras[1]Pitagoras[1]
Pitagoras[1]
andreinapineda1
 
Pitagoras 392
Pitagoras 392Pitagoras 392
Pitagoras 392
ZURICHMILO
 
Triangulos problemas
Triangulos problemasTriangulos problemas
Triangulos problemas
Margarita Prasca
 
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMicaActividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Luis Felipe Alvear Daza
 
Pitagoras y triang especiales
Pitagoras y triang especialesPitagoras y triang especiales
Pitagoras y triang especiales
Diannette Molinary
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Tema 10 solucionario
Tema 10 solucionarioTema 10 solucionario
Tema 10 solucionario
SilviaGomezCalcerrad
 
07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria
lore2507
 
Teorema pitágoras
Teorema pitágorasTeorema pitágoras
Teorema pitágoras
Wilfredo Daleccio Torres
 
Manual de pitagoras
Manual de pitagorasManual de pitagoras
Manual de pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
Andres Samir Bejarano Cordoba
 
Pitagoras cuadernillo
Pitagoras cuadernilloPitagoras cuadernillo
Pitagoras cuadernillo
Eduardo Flores
 
Otros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagorasOtros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagoras
PABLO ARIEL SANTANA
 
Otros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagorasOtros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagoras
Wilson Navarro
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
Jessica Abarca
 
Ejercicios pitagoras
Ejercicios pitagorasEjercicios pitagoras
Ejercicios pitagoras
Francisco Torres Bastida
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
Cristopher Coloma
 

Similar a Resolucion de triangulos rectangulos (20)

Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
EjerciciosresoluciondetriangulosrectangulosEjerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
 
Trigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquieraTrigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquiera
 
Soluciones tema8libro
Soluciones tema8libroSoluciones tema8libro
Soluciones tema8libro
 
Pitagoras[1]
Pitagoras[1]Pitagoras[1]
Pitagoras[1]
 
Pitagoras 392
Pitagoras 392Pitagoras 392
Pitagoras 392
 
Triangulos problemas
Triangulos problemasTriangulos problemas
Triangulos problemas
 
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMicaActividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
 
Pitagoras y triang especiales
Pitagoras y triang especialesPitagoras y triang especiales
Pitagoras y triang especiales
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Tema 10 solucionario
Tema 10 solucionarioTema 10 solucionario
Tema 10 solucionario
 
07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria
 
Teorema pitágoras
Teorema pitágorasTeorema pitágoras
Teorema pitágoras
 
Manual de pitagoras
Manual de pitagorasManual de pitagoras
Manual de pitagoras
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
 
Pitagoras cuadernillo
Pitagoras cuadernilloPitagoras cuadernillo
Pitagoras cuadernillo
 
Otros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagorasOtros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagoras
 
Otros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagorasOtros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagoras
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
 
Ejercicios pitagoras
Ejercicios pitagorasEjercicios pitagoras
Ejercicios pitagoras
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
 

Más de silviaslmamani

Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
silviaslmamani
 
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulosSonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
silviaslmamani
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
silviaslmamani
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
silviaslmamani
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
silviaslmamani
 
Unidad educativa nestro adriazola
Unidad educativa nestro adriazolaUnidad educativa nestro adriazola
Unidad educativa nestro adriazola
silviaslmamani
 
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulosSonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
silviaslmamani
 

Más de silviaslmamani (7)

Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
 
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulosSonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Unidad educativa nestro adriazola
Unidad educativa nestro adriazolaUnidad educativa nestro adriazola
Unidad educativa nestro adriazola
 
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulosSonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
Sonia licidio metodos de resolver triangulos rectangulos
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Resolucion de triangulos rectangulos

  • 1. Resolución de triángulos rectángulos Ejercicio nº 1.- Uno de los catetos de un triángulo rectángulo mide 4,8 cm y el ángulo opuesto a este cateto mide 54. Halla la medida del resto de los lados y de los ángulos del triángulo. Ejercicio nº 2.- Los lados de un paralelogramo miden 12 y 20 cm, respectivamente, y forman un ángulo de 60. ¿Cuánto mide la altura del paralelogramo? ¿Y su área? Ejercicio nº 3.- En un triángulo rectángulo la hipotenusa mide 15 cm y uno de los catetos mide 12 cm. Calcula la longitud del otro cateto y la medida de sus ángulos. Ejercicio nº 4.- Las diagonales de un rombo miden 10 y 14 cm, respectivamente. Calcula el lado del rombo y sus ángulos. Ejercicio nº 5.- Queremos fijar un poste de 3,5 m de altura, con un cable que va desde el extremo superior del poste al suelo. Desde ese punto del suelo se ve el poste bajo un ángulo de 40. ¿A qué distancia del poste sujetaremos el cable? ¿Cuál es la longitud del cable? Ejercicio nº 6.- Para medir la altura de una torre nos situamos en un punto del suelo y vemos el punto más alto de la torre bajo un ángulo de 60. Nos acercamos 5 metros a la torre en línea recta y el ángulo es de 80. Halla la altura de la torre. Ejercicio nº 7.- Pablo y Luis están situados cada uno a un lado de un árbol, como indica la figura: a Calcula la altura del árbol. b ¿A qué distancia está Pablo del árbol?
  • 2. Ejercicio nº 8.- Un mástil de 5 metros se ha sujetado al suelo con un cable como muestra la figura: Halla el valor de c y la longitud del cable. Ejercicio nº 9.- Halla los valores de x, y, h en el siguiente triángulo: Ejercicio nº 10.- Desde el suelo vemos el punto más alto de un edificio con un ángulo de 60. Nos alejamos 6 metros en línea recta y este ángulo es de 50.¿Cuál es la altura del edificio?
  • 3. Soluciones Resolución de triángulos rectángulos Ejercicio nº 1.- Uno de los catetos de un triángulo rectángulo mide 4,8 cm y el ángulo opuesto a este cateto mide 54. Halla la medida del resto de los lados y de los ángulos del triángulo. Solución: Como el triángulo es rectángulo, los ángulos son: ˆ ˆ A  90  B  90  54  36 ˆ C  90 Hallamos los lados: ˆ b 4,8 4,8 sen B   sen 54   c  5,93 cm c c sen 54 ˆ b 4,8 4,8 tg B   tg 54   a  3, 49 cm a a tg 54 Por tanto: ˆ a  3, 49 cm; A  36 ˆ b  4, 8 cm; B  54 ˆ c  5, 93 cm; C  90 Ejercicio nº 2.- Los lados de un paralelogramo miden 12 y 20 cm, respectivamente, y forman un ángulo de 60. ¿Cuánto mide la altura del paralelogramo? ¿Y su área? Solución: Para hallar la altura hacemos: h 12 3 sen 60   h  12sen 60   6 3 cm 12 2 El área será A  20  6 3  120 3 cm2 .
  • 4. Ejercicio nº 3.- En un triángulo rectángulo la hipotenusa mide 15 cm y uno de los catetos mide 12 cm. Calcula la longitud del otro cateto y la medida de sus ángulos. Solución: Aplicamos el teorema de Pitágoras para hallar el otro cateto: a2  b2  c 2 122  b 2  152  144  b 2  225 b 2  225  144  81  b  9 cm Hallamos los ángulos: ˆ b ˆ 9 ˆ sen B   sen B   0, 6  B  36 52'12" c 15 ˆ ˆ A  90  B  53 7' 48" ˆ C  90 Por tanto: ˆ a  12 cm; A  53 7' 48" ˆ b  9 cm; B  36 52'12" ˆ c  15 cm; C  90 Ejercicio nº 4.- Las diagonales de un rombo miden 10 y 14 cm, respectivamente. Calcula el lado del rombo y sus ángulos. Solución: Hallamos la hipotenusa aplicando el teorema de Pitágoras: 72  52  l 2  l 2  74  l  8,6 cm Hallamos los ángulos: ˆ 5  A  35 32' 16" tgA  ˆ  ˆ ˆ B  90  A  54 27' 44" 7 Los ángulos del rombo miden:
  • 5. ˆ 2A  71 4' 31" ˆ 2B  108 55' 29" Ejercicio nº 5.- Queremos fijar un poste de 3,5 m de altura, con un cable que va desde el extremo superior del poste al suelo. Desde ese punto del suelo se ve el poste bajo un ángulo de 40. ¿A qué distancia del poste sujetaremos el cable? ¿Cuál es la longitud del cable? Solución: Como es un triángulo rectángulo, los otros ángulos serán: ˆ ˆ A  90  B  90  40  50 ˆ  90 C Hallamos los otros lados: b 3, 5 3, 5 tg 40   tg 40   a  4,17 m a a tg 40 b 3, 5 3, 5 sen 40   sen 40   c  5, 45 m c c sen 40 Por tanto, el cable de 5,45 m lo sujetaremos a 4,17 m del poste. Ejercicio nº 6.- Para medir la altura de una torre nos situamos en un punto del suelo y vemos el punto más alto de la torre bajo un ángulo de 60. Nos acercamos 5 metros a la torre en línea recta y el ángulo es de 80. Halla la altura de la torre.
  • 6. Solución: h  h  x tg 80  tg 80   x     h  tg 60  h  x  5 tg 60  x  5   x tg 80  x  5 tg 60 x tg 80  x tg 60  5 tg 60 x tg 80  x tg 60  5 tg 60   x tg 80  tg 60  5 tg 60 5 tg 60 x  2, 20 m tg 80  tg 60 5 tg 60 tg 80 h  12, 47 m tg 80  tg 60 La torre tiene una altura de 12,47 metros. Ejercicio nº 7.- Pablo y Luis están situados cada uno a un lado de un árbol, como indica la figura: a Calcula la altura del árbol. b ¿A qué distancia está Pablo del árbol? Solución:
  • 7. h h  1  xh tg 45   x x  h  tg 35    h 7, 5  x   tg 35  7, 5  x h tg 35  7,5  h  7,5  htg 35  h  7,5 tg 35  h tg 35  h 7,5 tg 35  h  h tg 35   7,5 tg 35  h 1 tg 35   7,5 tg 35 h  3,09 m  x 1  tg 35 a El árbol mide 3,09 metros. b Pablo está a 3,09 metros del árbol. Ejercicio nº 8.- Un mástil de 5 metros se ha sujetado al suelo con un cable como muestra la figura: Halla el valor de c y la longitud del cable. Solución: 5 5 sen 60   a  5,77 m a sen 60 5 5 tg 60   x  2,89 m x tg 60 Por otra parte, si consideramos el otro triángulo: 5 5 sen 40   b  7,78 m b sen 40 5 5 tg 40   y  5,96 m y tg 40 Por tanto: La longitud del cable es a  b  5,77  7,78  13,55 metros. El valor de c es x  y  2,89  5,96  8,85 metros.
  • 8. Ejercicio nº 9.- Halla los valores de x, y, h en el siguiente triángulo: Solución: h sen 50   h  3 sen 50  2,30 cm 3  a cos 50   a  3 cos 50  1,93 cm 3 Si consideramos el otro triángulo, tenemos que: h 2,30 2,30 sen 40    x  3,58 cm x x sen 40  b b cos 40    b  3,58  cos 40  2,74 x 3,58 Por tanto: x  3,58 cm y  a  b  1,93  2,74  4,67 cm h  2,30 cm Ejercicio nº 10.- Desde el suelo vemos el punto más alto de un edificio con un ángulo de 60. Nos alejamos 6 metros en línea recta y este ángulo es de 50.¿Cuál es la altura del edificio? Solución:
  • 9. h  h  x tg 60 tg 60   x   h  h  x  6 tg 50  tg 50  x  6  xtg 60  x  6 tg50  xtg 60  xtg50  6tg50 x tg 60  x tg 50  6 tg 50    x tg 60  tg 50  6 tg 50 6tg 50 x  13, 23 m tg 60  tg 50 6 tg 50 tg 60 h  x tg 60   22,92 m tg 60  tg 50 Por tanto, el edificio mide 22,92 m de alto.