SlideShare una empresa de Scribd logo
El punto
El punto, en geometría, es uno de los entes fundamentales, junto con la recta y el plano. Son
considerados conceptos primarios, o sea, que sólo es posible describirlos en relación a otros
elementos similares. Se suelen describir apoyándose en los postulados característicos, que
determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales.
El punto es un elemento geométrico adimensional, no es un objeto físico; describe una posición en
el espacio, determinada en función de un sistema de coordenadas preestablecido.
La recta
La recta, o línea recta, en geometría, es el ente ideal que sólo posee una dimensión y
contiene infinitos puntos; está compuesta de infinitos segmentos (el fragmento de línea
más corto que une dos puntos); también se describe como la sucesión continua e
indefinida de puntos en una sola dimensión.
Es uno de los entes geométricos fundamentales, junto al punto y el plano. Son
considerados conceptos apriorísticos ya que su definición sólo es posible a partir de
la descripción de las características de otros elementos similares. Así, es posible elaborar
definiciones basándose en los Postulados característicos que determinan relaciones entre
los entes fundamentales. Las rectas se suelen denominar con una letra minúscula.
El plano
El plano, en geometría, es el ente ideal que sólo posee dos dimensiones, y
contiene infinitos puntos y rectas; es uno de los entes geométricos
fundamentales junto con el punto y la recta.
Solamente puede ser definido o descrito en relación a otros elementos
geométricos similares. Se suele describir apoyándose en los postulados
característicos, que determinan las relaciones entre los entes geométricos
fundamentales.
Un plano queda definido por los siguientes elementos geométricos:
Tres puntos no alineados.
Una recta y un punto exterior a ella.
Dos rectas paralelas.
Dos rectas que se cortan.
Los planos suelen nombrarse con una letra del alfabeto griego.
Suele representarse gráficamente, para su mejor visualización, como una
figura delimitada por bordes irregulares (para indicar que el dibujo es una parte
de una superficie infinita).
Segmento
Un segmento, en geometría, es un fragmento de recta que está comprendido
entre dos puntos.
Así, dados dos puntos A y B, se le llama segmento AB a la intersección de la
semirrecta de origen A que contiene al punto B, y la semirrecta de origen B que
contiene al punto A. Luego, los puntos A y B se denominan extremos del
segmento, y los puntos de la recta a la que pertenece el segmento (recta
sostén), serán interiores o exteriores al segmento según pertenezcan o no a
este.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
guest303dc8
 
La geometría plana
La geometría planaLa geometría plana
La geometría plana
JUAN URIBE
 
1.Elementos primitivos de geometría
1.Elementos primitivos de geometría1.Elementos primitivos de geometría
1.Elementos primitivos de geometría
RAMON GOMEZ
 

La actualidad más candente (20)

Ángulos-power point
Ángulos-power pointÁngulos-power point
Ángulos-power point
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
La geometría plana
La geometría planaLa geometría plana
La geometría plana
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulosPresentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
 
Algebra moderna herstein
Algebra moderna hersteinAlgebra moderna herstein
Algebra moderna herstein
 
Elementos geométricos
Elementos geométricosElementos geométricos
Elementos geométricos
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
1.Elementos primitivos de geometría
1.Elementos primitivos de geometría1.Elementos primitivos de geometría
1.Elementos primitivos de geometría
 
CUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROSCUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROS
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
F areas y-volumenesunidad7 oct
F areas y-volumenesunidad7 octF areas y-volumenesunidad7 oct
F areas y-volumenesunidad7 oct
 
Geometría analítica
Geometría analíticaGeometría analítica
Geometría analítica
 
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
Geometría hiperbólica, elíptica y esféricaGeometría hiperbólica, elíptica y esférica
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 

Similar a Conceptos basicos de geometria plana

Los elementos de forma
Los elementos de formaLos elementos de forma
Los elementos de forma
angelita2222
 
Figuras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesFiguras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionales
annegret
 
Poligónos
PoligónosPoligónos
Poligónos
annegret
 
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)(2)
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)(2)Tarea de mate diapositivas(guadalupe)(2)
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)(2)
cobao32
 
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copiaGeometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
july12parra
 
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)Tarea de mate diapositivas(guadalupe)
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)
cobao32
 
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)Tarea de mate diapositivas(guadalupe)
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)
cobao32
 
La geometr+¡a plana
La geometr+¡a planaLa geometr+¡a plana
La geometr+¡a plana
cobao32
 
Elementos geometricos
Elementos geometricosElementos geometricos
Elementos geometricos
pcanber
 

Similar a Conceptos basicos de geometria plana (20)

Los elementos de forma
Los elementos de formaLos elementos de forma
Los elementos de forma
 
Figuras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesFiguras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionales
 
Geo6i13
Geo6i13Geo6i13
Geo6i13
 
Elementos básicos de geometría y relaciones.
Elementos básicos de geometría y relaciones.Elementos básicos de geometría y relaciones.
Elementos básicos de geometría y relaciones.
 
Poligónos
PoligónosPoligónos
Poligónos
 
Plano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacioPlano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacio
 
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría plana
 
Geometria ultima
Geometria ultimaGeometria ultima
Geometria ultima
 
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)(2)
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)(2)Tarea de mate diapositivas(guadalupe)(2)
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)(2)
 
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copiaGeometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
 
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)Tarea de mate diapositivas(guadalupe)
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)
 
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)Tarea de mate diapositivas(guadalupe)
Tarea de mate diapositivas(guadalupe)
 
2. Sistema de coordenadas cartesianas .pptx
2. Sistema de coordenadas cartesianas .pptx2. Sistema de coordenadas cartesianas .pptx
2. Sistema de coordenadas cartesianas .pptx
 
Tp geometria
Tp geometriaTp geometria
Tp geometria
 
Plano Cartesiano
Plano CartesianoPlano Cartesiano
Plano Cartesiano
 
La geometr+¡a plana
La geometr+¡a planaLa geometr+¡a plana
La geometr+¡a plana
 
Plano numérico
 Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
 
Elementos geometricos
Elementos geometricosElementos geometricos
Elementos geometricos
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
 
EL PLANO GEOMETRIA DESCRIPTIVA maria.pptx
EL PLANO GEOMETRIA DESCRIPTIVA maria.pptxEL PLANO GEOMETRIA DESCRIPTIVA maria.pptx
EL PLANO GEOMETRIA DESCRIPTIVA maria.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Conceptos basicos de geometria plana

  • 1. El punto El punto, en geometría, es uno de los entes fundamentales, junto con la recta y el plano. Son considerados conceptos primarios, o sea, que sólo es posible describirlos en relación a otros elementos similares. Se suelen describir apoyándose en los postulados característicos, que determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales. El punto es un elemento geométrico adimensional, no es un objeto físico; describe una posición en el espacio, determinada en función de un sistema de coordenadas preestablecido.
  • 2. La recta La recta, o línea recta, en geometría, es el ente ideal que sólo posee una dimensión y contiene infinitos puntos; está compuesta de infinitos segmentos (el fragmento de línea más corto que une dos puntos); también se describe como la sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión. Es uno de los entes geométricos fundamentales, junto al punto y el plano. Son considerados conceptos apriorísticos ya que su definición sólo es posible a partir de la descripción de las características de otros elementos similares. Así, es posible elaborar definiciones basándose en los Postulados característicos que determinan relaciones entre los entes fundamentales. Las rectas se suelen denominar con una letra minúscula.
  • 3. El plano El plano, en geometría, es el ente ideal que sólo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas; es uno de los entes geométricos fundamentales junto con el punto y la recta. Solamente puede ser definido o descrito en relación a otros elementos geométricos similares. Se suele describir apoyándose en los postulados característicos, que determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales. Un plano queda definido por los siguientes elementos geométricos: Tres puntos no alineados. Una recta y un punto exterior a ella. Dos rectas paralelas. Dos rectas que se cortan. Los planos suelen nombrarse con una letra del alfabeto griego. Suele representarse gráficamente, para su mejor visualización, como una figura delimitada por bordes irregulares (para indicar que el dibujo es una parte de una superficie infinita).
  • 4. Segmento Un segmento, en geometría, es un fragmento de recta que está comprendido entre dos puntos. Así, dados dos puntos A y B, se le llama segmento AB a la intersección de la semirrecta de origen A que contiene al punto B, y la semirrecta de origen B que contiene al punto A. Luego, los puntos A y B se denominan extremos del segmento, y los puntos de la recta a la que pertenece el segmento (recta sostén), serán interiores o exteriores al segmento según pertenezcan o no a este.