SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiología Veterinaria
Fernely A. Plazas H.
Medico Veterinario Zootecnista (Universidad del Tolima)
MSc. Medicina Veterinaria
(Universidad Federal de Viçosa-Brasil)
Historia Semiología Veterinaria
Medicina adivinatoria
(III milenio a. C; Babilonia)
Papiro de Ebers – 1550 años a.C
Historia Semiología Veterinaria
Papiro Edwin Smith
Historia Semiología Veterinaria
• “Sólo mediante la atenta observación y anotación de
todos los síntomas es posible establecer un historial
preciso de cada enfermedad.”
Historia Semiología Veterinaria
Historia Semiología Veterinaria
 Prognosis
 Anamnesis
 Diagnosis «Seméix»
• Las enfermedades se dividían en internas y externas
Historia Semiología Veterinaria
Semeion
diagnóstico, pronóstico o terapéutico
 Orden intelectual: Entendimiento  percepción
sensorial
 Orden social: Diagnósticos Admiración  enfermo
 Orden técnico-profesional, ya que la eficacia del
tratamiento depende de lo correcto del diagnóstico
• Medicina Árabe (865 - 925)
• Medicina del Medioevo
• Medicina del Renacimiento
Historia Semiología Veterinaria
Thomas Sydenham
Théophile Laënnec (1781-1826)Estetoscopio 1816
Apreciar nuestro pasado nos permite
comprender mejor el presente y
prepararnos para el futuro
Historia Clínica
Historia Clínica
Historia Clínica
Historia Clínica
Historia Clínica
Historia Clínica
Historia Clínica
Historia Clínica
• Animal Aislado:
1. Reseña
2. Informe anamnésico
3. Estado General
4. Estado de Carnes
5. Capa
6. Superficie Cutánea
7. Temperatura Cutánea
8. Elasticidad Cutánea
9. Temperatura Corporal Interna
10. Ojos. Conjuntiva Palpebral
11. Hocico. Mucosas  Senos
12. Labios. CAVIDADES Bucal –
Faríngea
13. Región Cervical Superior –
Laringe «tos»
14. Región  Gotera Yugular
15. Ganglios Linfáticos
16. Pulso
17. Respiración
18. Percusión del Tórax
19. Auscultación de los Pulmones
20. Palpación del Choque
Cardíaco
21. Auscultación del Corazón
22.Exploración Abdominal
Examen Clínico
 Reconocimientos
Especiales
 Recopilación de
Signos
• Población – Grupo:
Vaca:
Sección de reproducción
«establo» «comportamiento» «hocico-Aberturas nasales-
coloraciones anómalas-flujos» «aplomos» «inflamaciones»
«erosiones °carpo°» «pesebres» «instalaciones °bebederos°»
Sistema de Alojamiento
Examen ClínicoExamen Clínico
• Vaca:
Estado de carnes
Pelaje
Simetría – Asimetría = ubre
Erosiones-vejigas «art. Tarso»
Pezuñas «Suciedad»
Heces
Examen Clínico
• Vaca:
Mamas «Colgantes»
Flujo
Levantar animales «comportamiento-dolor»
Examen Clínico
• VACA:
Sala de ordeño – depósito lechero
Tipo de ordeño mamas
Almacén de piensos
Olor – aspecto – color – pH-ensilado
Dieta
Examen Clínico
• Terneros:
 Flujos  Nasales – Oculares
 FR
 Estado de Carnes
 Superficie Cutánea
 Capa de Pelo
 Región Anal
 Sistema de Alojamiento (bebederos-comederos)
 Meteorología
Examen Clínico
Examen Clínico
Examen Clínico
Examen Clínico
• Terneros:
 Dieta
 Animales por nave????
 Desinfección
• Ceba:
 Ración
 Granos triturados? Porción fibra bruta?
 Acidosis?
 Arenillas urinarias?
 Cristales  mechón prepucial
Examen Clínico
 Sustituto de leche
 Tamaño de partículas
 Vit. (A B E)
 Antioxidantes para estabilizar grasas
 Dispositivos de preparación alimentar
• Ovinos:
Pastos Vs # Animales (400)
Fibra
Praderas - rastrojos – campos
Trastornos mvto  pastoreo (pezuñas)
Carnes – heces – superficie cutánea – capa pelo
Sala de partos
Establo
Examen Clínico
• Caprinos:
• Video cabras
• Activades en Clase:
 Dividir los estudiantes en 3 o 4 grupos, y crear un caso clinico
con:
 Historia clínica completa
 (Anamnesis - Catamnesis)
 (Examen clínico)
 (Pruebas complementarias)
 (Análisis de las pruebas)
 Diagnostico presuntivo – diferencial – «definitivo»
 Posible TTO.
Introducción a la Semiología Veterinaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
EDUNORTE
 
Exploración del aparato locomotor
Exploración del aparato locomotorExploración del aparato locomotor
Exploración del aparato locomotor
Maria Hernandez
 
Informe necropsia canina
Informe  necropsia caninaInforme  necropsia canina
Informe necropsia canina
Luis Jordano Chavez Vera
 
Semiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosasSemiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosas
carlos figueroa
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Mooniicaa
 
Necropsia de bovinos.
Necropsia de bovinos.Necropsia de bovinos.
Necropsia de bovinos.Debora Leyria
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinicaUnidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Brayan CV
 
Formato re necropsias
Formato re necropsiasFormato re necropsias
Formato re necropsiasQUIRON
 
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Mooniicaa
 
Informe de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un AveInforme de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un Ave
Heidy Hidalgo
 
Cólico equino
Cólico equinoCólico equino
Cólico equino
Rebeca davila
 
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Christian D. Fernandez
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
EDUNORTE
 
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatosPatologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
Fausto Pantoja
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Alexandra Henao Díaz
 

La actualidad más candente (20)

MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
 
Exploración del aparato locomotor
Exploración del aparato locomotorExploración del aparato locomotor
Exploración del aparato locomotor
 
Informe necropsia canina
Informe  necropsia caninaInforme  necropsia canina
Informe necropsia canina
 
Patología sistema digestivo
Patología sistema digestivoPatología sistema digestivo
Patología sistema digestivo
 
Semiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosasSemiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosas
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
 
Necropsia de bovinos.
Necropsia de bovinos.Necropsia de bovinos.
Necropsia de bovinos.
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinicaUnidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
 
Formato re necropsias
Formato re necropsiasFormato re necropsias
Formato re necropsias
 
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)
 
Informe de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un AveInforme de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un Ave
 
Cólico equino
Cólico equinoCólico equino
Cólico equino
 
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
 
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatosPatologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
 

Destacado

Semiología Veterinaria - Generalidades
Semiología Veterinaria - GeneralidadesSemiología Veterinaria - Generalidades
Semiología Veterinaria - Generalidades
andresgalarzalucero
 
Semiologia Geral
Semiologia GeralSemiologia Geral
Semiologia Geral
Ricardo Duarte
 
Semiologia guia completa
Semiologia guia completaSemiologia guia completa
Semiologia guia completaEDUNORTE
 
Manual veterinario inatec- esc veter unan león
Manual veterinario   inatec- esc veter unan leónManual veterinario   inatec- esc veter unan león
Manual veterinario inatec- esc veter unan león
William Jirón Toruño
 
Clase 2. historia clínica
Clase 2. historia clínicaClase 2. historia clínica
Clase 2. historia clínica
andresgalarzalucero
 
Manejo del animal y técnicas de sujeción final
Manejo del animal y técnicas de sujeción finalManejo del animal y técnicas de sujeción final
Manejo del animal y técnicas de sujeción finalmvzavila09
 
Segundo informe de semiologia
Segundo informe de semiologiaSegundo informe de semiologia
Segundo informe de semiologia
Diana Olivar
 
Clinica veterinaria consentidos
Clinica veterinaria consentidosClinica veterinaria consentidos
Clinica veterinaria consentidosDeisy97
 
Clinica veterinaria
Clinica veterinariaClinica veterinaria
Clinica veterinaria
robergg20
 
Mudras completo, reiki, feng shui
Mudras completo, reiki, feng shuiMudras completo, reiki, feng shui
Mudras completo, reiki, feng shuiveropabon
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
UACH, Valdivia
 
Reiki tradicional1ernivel(1)
Reiki tradicional1ernivel(1)Reiki tradicional1ernivel(1)
Reiki tradicional1ernivel(1)julaf85
 
Fisioterapia Veterinaria - Trauma medular Cauda equina
Fisioterapia Veterinaria - Trauma medular Cauda equina Fisioterapia Veterinaria - Trauma medular Cauda equina
Fisioterapia Veterinaria - Trauma medular Cauda equina
ZooHands Fisiovet
 
Manual.Redaccion.Cientifica
Manual.Redaccion.CientificaManual.Redaccion.Cientifica
Manual.Redaccion.Cientifica
CARMEN QUINTANA DEL SOLAR
 
Charla informtiva: Acup en Medicina Veterinaria Facebook 24 9-14
Charla informtiva: Acup en Medicina Veterinaria Facebook 24 9-14Charla informtiva: Acup en Medicina Veterinaria Facebook 24 9-14
Charla informtiva: Acup en Medicina Veterinaria Facebook 24 9-14
Directora
 
Descripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppsDescripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppseduardo-19
 
Taller básico de gestión eivissa abril 2012 comunicacion
Taller básico de gestión eivissa abril 2012  comunicacionTaller básico de gestión eivissa abril 2012  comunicacion
Taller básico de gestión eivissa abril 2012 comunicacion
Jaume Roig Sastre
 
Paciente traumatizado tratado con Acupuntura
Paciente traumatizado tratado con AcupunturaPaciente traumatizado tratado con Acupuntura
Paciente traumatizado tratado con Acupuntura
Directora
 
62345661 imagen-veterinaria acupuntura veterinária
62345661 imagen-veterinaria acupuntura veterinária62345661 imagen-veterinaria acupuntura veterinária
62345661 imagen-veterinaria acupuntura veterinária
Gláucia Luna
 

Destacado (20)

Semiología Veterinaria - Generalidades
Semiología Veterinaria - GeneralidadesSemiología Veterinaria - Generalidades
Semiología Veterinaria - Generalidades
 
Exame fisico geral
Exame fisico geralExame fisico geral
Exame fisico geral
 
Semiologia Geral
Semiologia GeralSemiologia Geral
Semiologia Geral
 
Semiologia guia completa
Semiologia guia completaSemiologia guia completa
Semiologia guia completa
 
Manual veterinario inatec- esc veter unan león
Manual veterinario   inatec- esc veter unan leónManual veterinario   inatec- esc veter unan león
Manual veterinario inatec- esc veter unan león
 
Clase 2. historia clínica
Clase 2. historia clínicaClase 2. historia clínica
Clase 2. historia clínica
 
Manejo del animal y técnicas de sujeción final
Manejo del animal y técnicas de sujeción finalManejo del animal y técnicas de sujeción final
Manejo del animal y técnicas de sujeción final
 
Segundo informe de semiologia
Segundo informe de semiologiaSegundo informe de semiologia
Segundo informe de semiologia
 
Clinica veterinaria consentidos
Clinica veterinaria consentidosClinica veterinaria consentidos
Clinica veterinaria consentidos
 
Clinica veterinaria
Clinica veterinariaClinica veterinaria
Clinica veterinaria
 
Mudras completo, reiki, feng shui
Mudras completo, reiki, feng shuiMudras completo, reiki, feng shui
Mudras completo, reiki, feng shui
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
 
Reiki tradicional1ernivel(1)
Reiki tradicional1ernivel(1)Reiki tradicional1ernivel(1)
Reiki tradicional1ernivel(1)
 
Fisioterapia Veterinaria - Trauma medular Cauda equina
Fisioterapia Veterinaria - Trauma medular Cauda equina Fisioterapia Veterinaria - Trauma medular Cauda equina
Fisioterapia Veterinaria - Trauma medular Cauda equina
 
Manual.Redaccion.Cientifica
Manual.Redaccion.CientificaManual.Redaccion.Cientifica
Manual.Redaccion.Cientifica
 
Charla informtiva: Acup en Medicina Veterinaria Facebook 24 9-14
Charla informtiva: Acup en Medicina Veterinaria Facebook 24 9-14Charla informtiva: Acup en Medicina Veterinaria Facebook 24 9-14
Charla informtiva: Acup en Medicina Veterinaria Facebook 24 9-14
 
Descripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppsDescripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.pps
 
Taller básico de gestión eivissa abril 2012 comunicacion
Taller básico de gestión eivissa abril 2012  comunicacionTaller básico de gestión eivissa abril 2012  comunicacion
Taller básico de gestión eivissa abril 2012 comunicacion
 
Paciente traumatizado tratado con Acupuntura
Paciente traumatizado tratado con AcupunturaPaciente traumatizado tratado con Acupuntura
Paciente traumatizado tratado con Acupuntura
 
62345661 imagen-veterinaria acupuntura veterinária
62345661 imagen-veterinaria acupuntura veterinária62345661 imagen-veterinaria acupuntura veterinária
62345661 imagen-veterinaria acupuntura veterinária
 

Similar a Introducción a la Semiología Veterinaria

Semiología aplicada en bovinos de Raúl Mazo Velásquez
Semiología aplicada en bovinos de Raúl Mazo VelásquezSemiología aplicada en bovinos de Raúl Mazo Velásquez
Semiología aplicada en bovinos de Raúl Mazo Velásquez
Gabriel Alvarez
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
historiaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdf
historiaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdfhistoriaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdf
historiaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdf
Indira Perez
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdfCRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdf
AnitaGavilema3
 
GENERALIDADES - HISTORIA CLÍNICA.pdf
GENERALIDADES - HISTORIA CLÍNICA.pdfGENERALIDADES - HISTORIA CLÍNICA.pdf
GENERALIDADES - HISTORIA CLÍNICA.pdf
Mauriciio Villacrez Villalta
 
Nematodos Ascaris
Nematodos AscarisNematodos Ascaris
Nematodos Ascaris
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Tedson Murillo
 
Historiaclinica
Historiaclinica Historiaclinica
Historiaclinica
yudisachambi
 
historia de la medicina hjdfkadhfkjhadskjfhkajdsfhkjadshfkjadshfkjhdasjkfh
historia de la medicina hjdfkadhfkjhadskjfhkajdsfhkjadshfkjadshfkjhdasjkfhhistoria de la medicina hjdfkadhfkjhadskjfhkajdsfhkjadshfkjadshfkjhdasjkfh
historia de la medicina hjdfkadhfkjhadskjfhkajdsfhkjadshfkjadshfkjhdasjkfh
geraldmarinsanchez23
 
REDACCION DE HISTORIA CLINICA
REDACCION DE HISTORIA CLINICAREDACCION DE HISTORIA CLINICA
REDACCION DE HISTORIA CLINICAMAVILA
 
Historia Clínico del cuerpo humano y su anamnesis
Historia Clínico del cuerpo humano y su anamnesisHistoria Clínico del cuerpo humano y su anamnesis
Historia Clínico del cuerpo humano y su anamnesis
GERARDOAMartnez
 
01 Historia clínica pediatrica.ppt
01 Historia clínica pediatrica.ppt01 Historia clínica pediatrica.ppt
01 Historia clínica pediatrica.ppt
WilsonFernndezFerrei1
 
ASPECTOS FUNADAMENTALES PARA LA HISTORIA CLINICA DEL RECIÉN NACIDO
ASPECTOS FUNADAMENTALES PARA LA HISTORIA CLINICA DEL RECIÉN NACIDOASPECTOS FUNADAMENTALES PARA LA HISTORIA CLINICA DEL RECIÉN NACIDO
ASPECTOS FUNADAMENTALES PARA LA HISTORIA CLINICA DEL RECIÉN NACIDO
marielenaamaralmarro
 
Clase 1 a historia clinica digestivo
Clase 1 a  historia clinica digestivoClase 1 a  historia clinica digestivo
Clase 1 a historia clinica digestivoAnchi Hsu XD
 

Similar a Introducción a la Semiología Veterinaria (20)

Semiología aplicada en bovinos de Raúl Mazo Velásquez
Semiología aplicada en bovinos de Raúl Mazo VelásquezSemiología aplicada en bovinos de Raúl Mazo Velásquez
Semiología aplicada en bovinos de Raúl Mazo Velásquez
 
Historia clínica en pediatría
Historia clínica en pediatríaHistoria clínica en pediatría
Historia clínica en pediatría
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
historiaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdf
historiaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdfhistoriaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdf
historiaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdf
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdfCRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdf
 
GENERALIDADES - HISTORIA CLÍNICA.pdf
GENERALIDADES - HISTORIA CLÍNICA.pdfGENERALIDADES - HISTORIA CLÍNICA.pdf
GENERALIDADES - HISTORIA CLÍNICA.pdf
 
Nematodos Ascaris
Nematodos AscarisNematodos Ascaris
Nematodos Ascaris
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historiaclinica
Historiaclinica Historiaclinica
Historiaclinica
 
historia de la medicina hjdfkadhfkjhadskjfhkajdsfhkjadshfkjadshfkjhdasjkfh
historia de la medicina hjdfkadhfkjhadskjfhkajdsfhkjadshfkjadshfkjhdasjkfhhistoria de la medicina hjdfkadhfkjhadskjfhkajdsfhkjadshfkjadshfkjhdasjkfh
historia de la medicina hjdfkadhfkjhadskjfhkajdsfhkjadshfkjadshfkjhdasjkfh
 
REDACCION DE HISTORIA CLINICA
REDACCION DE HISTORIA CLINICAREDACCION DE HISTORIA CLINICA
REDACCION DE HISTORIA CLINICA
 
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptxhistoriaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
 
Historia Clínico del cuerpo humano y su anamnesis
Historia Clínico del cuerpo humano y su anamnesisHistoria Clínico del cuerpo humano y su anamnesis
Historia Clínico del cuerpo humano y su anamnesis
 
01 Historia clínica pediatrica.ppt
01 Historia clínica pediatrica.ppt01 Historia clínica pediatrica.ppt
01 Historia clínica pediatrica.ppt
 
ASPECTOS FUNADAMENTALES PARA LA HISTORIA CLINICA DEL RECIÉN NACIDO
ASPECTOS FUNADAMENTALES PARA LA HISTORIA CLINICA DEL RECIÉN NACIDOASPECTOS FUNADAMENTALES PARA LA HISTORIA CLINICA DEL RECIÉN NACIDO
ASPECTOS FUNADAMENTALES PARA LA HISTORIA CLINICA DEL RECIÉN NACIDO
 
Historia clínica.pptx
Historia clínica.pptxHistoria clínica.pptx
Historia clínica.pptx
 
Historia Clinica obstetrica
Historia Clinica obstetricaHistoria Clinica obstetrica
Historia Clinica obstetrica
 
Clase 1 a historia clinica digestivo
Clase 1 a  historia clinica digestivoClase 1 a  historia clinica digestivo
Clase 1 a historia clinica digestivo
 
Fisiopatologia unidad 1
Fisiopatologia unidad 1Fisiopatologia unidad 1
Fisiopatologia unidad 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Introducción a la Semiología Veterinaria

  • 1. Semiología Veterinaria Fernely A. Plazas H. Medico Veterinario Zootecnista (Universidad del Tolima) MSc. Medicina Veterinaria (Universidad Federal de Viçosa-Brasil)
  • 3. Medicina adivinatoria (III milenio a. C; Babilonia) Papiro de Ebers – 1550 años a.C Historia Semiología Veterinaria Papiro Edwin Smith
  • 5. • “Sólo mediante la atenta observación y anotación de todos los síntomas es posible establecer un historial preciso de cada enfermedad.” Historia Semiología Veterinaria
  • 6. Historia Semiología Veterinaria  Prognosis  Anamnesis  Diagnosis «Seméix»
  • 7. • Las enfermedades se dividían en internas y externas Historia Semiología Veterinaria Semeion diagnóstico, pronóstico o terapéutico  Orden intelectual: Entendimiento  percepción sensorial  Orden social: Diagnósticos Admiración  enfermo  Orden técnico-profesional, ya que la eficacia del tratamiento depende de lo correcto del diagnóstico
  • 8. • Medicina Árabe (865 - 925) • Medicina del Medioevo • Medicina del Renacimiento Historia Semiología Veterinaria Thomas Sydenham Théophile Laënnec (1781-1826)Estetoscopio 1816 Apreciar nuestro pasado nos permite comprender mejor el presente y prepararnos para el futuro
  • 17. • Animal Aislado: 1. Reseña 2. Informe anamnésico 3. Estado General 4. Estado de Carnes 5. Capa 6. Superficie Cutánea 7. Temperatura Cutánea 8. Elasticidad Cutánea 9. Temperatura Corporal Interna 10. Ojos. Conjuntiva Palpebral 11. Hocico. Mucosas  Senos 12. Labios. CAVIDADES Bucal – Faríngea 13. Región Cervical Superior – Laringe «tos» 14. Región  Gotera Yugular 15. Ganglios Linfáticos 16. Pulso 17. Respiración 18. Percusión del Tórax 19. Auscultación de los Pulmones 20. Palpación del Choque Cardíaco 21. Auscultación del Corazón 22.Exploración Abdominal Examen Clínico  Reconocimientos Especiales  Recopilación de Signos
  • 18. • Población – Grupo: Vaca: Sección de reproducción «establo» «comportamiento» «hocico-Aberturas nasales- coloraciones anómalas-flujos» «aplomos» «inflamaciones» «erosiones °carpo°» «pesebres» «instalaciones °bebederos°» Sistema de Alojamiento Examen ClínicoExamen Clínico
  • 19. • Vaca: Estado de carnes Pelaje Simetría – Asimetría = ubre Erosiones-vejigas «art. Tarso» Pezuñas «Suciedad» Heces Examen Clínico
  • 20. • Vaca: Mamas «Colgantes» Flujo Levantar animales «comportamiento-dolor» Examen Clínico
  • 21. • VACA: Sala de ordeño – depósito lechero Tipo de ordeño mamas Almacén de piensos Olor – aspecto – color – pH-ensilado Dieta Examen Clínico
  • 22. • Terneros:  Flujos  Nasales – Oculares  FR  Estado de Carnes  Superficie Cutánea  Capa de Pelo  Región Anal  Sistema de Alojamiento (bebederos-comederos)  Meteorología Examen Clínico
  • 26. • Terneros:  Dieta  Animales por nave????  Desinfección • Ceba:  Ración  Granos triturados? Porción fibra bruta?  Acidosis?  Arenillas urinarias?  Cristales  mechón prepucial Examen Clínico  Sustituto de leche  Tamaño de partículas  Vit. (A B E)  Antioxidantes para estabilizar grasas  Dispositivos de preparación alimentar
  • 27. • Ovinos: Pastos Vs # Animales (400) Fibra Praderas - rastrojos – campos Trastornos mvto  pastoreo (pezuñas) Carnes – heces – superficie cutánea – capa pelo Sala de partos Establo Examen Clínico
  • 28.
  • 30. • Activades en Clase:  Dividir los estudiantes en 3 o 4 grupos, y crear un caso clinico con:  Historia clínica completa  (Anamnesis - Catamnesis)  (Examen clínico)  (Pruebas complementarias)  (Análisis de las pruebas)  Diagnostico presuntivo – diferencial – «definitivo»  Posible TTO.