SlideShare una empresa de Scribd logo
-Etimología
-Concepto general de la teología
-Teología Cristiana
-Ramas de la teología
-Divisiones de la teología
TEOLOGÍA
La palabra teología está compuesta por dos palabras
griegas, Theos que significa Dios y Logos que significa palabra.
Uniendo esto, se forma la palabra teología, su uso en genitivo
da varias posibilidades en cuanto su significado, como:
-Palabra de Dios
-Palabra sobre Dios
-Estudio sobre Dios
-Discurso de Dios;
hacia Dios
ante Dios
desde Dios.
pues fueron los griegos quienes usaron la palabra con tres significados en particular:pues fueron los griegos quienes usaron la palabra con tres significados en particular:
En los himnos dirigidos a la divinidad para glorificación y
agradecimiento.
Como defensa, pues muchos poetas describían a los dioses
con cualidades físicas y actos inmolares, por eso aquí la
teología quiso reclamar un pensamiento de Dios digno de
Dios mismo.
Es la que nace a la luz de la admiración y contemplación,
pues el hombre está limitado para acceder a Dios y lo hace a
través de su creación.
La teología es inteligible: Se puede comprender con la
mente humana en una manera ordenada y racional.
La teología requiere explicación: Esto a su vez, abarca la
interpretación y la sistematización.
La fe cristiana tiene su fuente en la Biblia: de modo que la
teología cristiana deberá ser un estudio basado en la Biblia.
Es, pues, la teología el descubrimiento, la sistematización, y
la presentación de las verdades de Dios.
La teología cristiana surge del hombre a la luz de la fe.
La teología cristiana presupone la revelación de Dios. Es
decir, Dios es quien se acerca al hombre. Así el hombre
piensa su fe a la luz de la revelación de Dios (Jn 1:1) en
Jesucristo y en la escritura
La teología cristiana afirma que el hombre es creado a la
imagen y semejanza de Dios
La teología cristiana cree en la acción iluminadora del
Espíritu Santo
Este campoes denominado comola teologíasistemática,quesignifica unaexposición ordenadadelas
creencias cristianas.Se divide dela manerasiguiente:
La teología propia: es la teología en su sentido etimológico. De ella se
dividen las demás:
Cristología: la doctrina de la persona de Cristo.
Soteriología: la doctrina de la salvación o redención.
Antropología: doctrina de la humanidad
Pneumatología: doctrina sobre el Espíritu Santo
Escatología: doctrina de los eventos futuros
Eclesiología: doctrina de la iglesia
Hamarteología: doctrina sobre el pecado
Bibliología: la doctrina de la literatura bíblica
Teología histórica:
Investiga la historia del desarrollo de la interpretación doctrinal.
Encierra el estudio de la historia eclesiástica o de la iglesia.
Estudia la forma en que la Iglesia ha intentado aclarar sus
afirmaciones acerca de las verdades reveladas en las Escrituras a lo largo
de su historia.
Estudia el comienzo del escenario histórico de los libros bíblicos y
continúan a lo largo de la historia de la Iglesia, hasta el presente.
Estudia los hechos históricos sobre los intentos por aclarar y
defender las enseñanzas de la Biblia en los primeros siglos de la era
Cristiana hasta el presente siglo.
Teología bíblica y exegética:
La teología bíblica
Sigue el progreso de la verdad a través de los diversos libros de la
Biblia, y describe la forma como cada uno de los escritores presenta las
doctrinas importantes.
Por ejemplo, al estudiar la doctrina de la expiación, según este método,
uno investigaría de qué manera se trata la materia en cuestión en las
diversas secciones de la Biblia: Hechos, las Epístolas y Apocalipsis. O uno
descubría qué dijeron Cristo, Pablo, Pedro, o Juan con respecto a la
materia.
Teología exegética
Vocablo que en el idioma griego significa “extraer”; en este caso,
la verdad. Procura establecer el significado verdadero de las Escrituras.
Esta rama de la teología requiere conocimientos de los idiomas originales
en los cuales fueron escritas las Sagradas Escrituras. (Hebreo-Griego-
La teología bíblica y la exegética
Son disciplinas gemelas. Le dan gran importancia al empleo de
los instrumentos y técnicas correctas de interpretación, de manera que
oigamos con precisión el mensaje de los textos sagrados. La
preocupación dominante es la de escuchar de la Biblia el mismo mensaje
que quienes la oyeron y leyeron originalmente.
Esto lleva a esta división de la teología al estudio de los idiomas
bíblicos, de las costumbres y la cultura en los tiempos bíblicos (en
especial lo que ha descubierto la arqueología), etc.
La teología exegética, con la información proporcionada por la
teología bíblica, trata de identificar la intención y la verdad simple de
frases, cláusulas y oraciones individuales que componen el pensamiento
de los párrafos, las secciones, y por último, de libros enteros.
Teología
Práctica
Constituye el estudio de los asuntos fundamentales de la
fe, según los enuncian los credos de la iglesia.
La teología práctica es la división de la teología que pone
en práctica las verdades de la investigación teológica en la vida
de la comunidad.
Se incluyen en esta división la predicación, el
evangelismo, la Misión, el cuidado y consejo pastoral, la
administración pastoral, la educación eclesial y la ética cristiana.
Teología
sistemática
La teología sistemática desempeña un papel vital dentro de
la teología en general. Hace uso de los datos descubiertos por la
teología histórica, la bíblica y la exegética, organizando los
resultados obtenidos por esas divisiones en una forma fácilmente
transmitida. Por esta razón, les debe a ellas las verdades que
presenta.
En este ramo de estudio, las enseñanzas bíblicas con
respecto a Dios y el hombre están organizadas por temas, de
acuerdo con un sistema definido.
Por ejemplo, los versículos o pasajes que se relacionan con la obra
de Cristo están clasificados bajo el título de doctrina de Cristo.
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA
TEOLOGÍA
-Judeo Cristiano
-Era patrística
-Edad media
-Siglo XX
Es el desarrollo de la teología por los apóstoles, que siguieron
las pautas enseñadas por el Señor, la cual basaron su predicación y
adoctrinamiento en el Antiguo Testamento.
La iglesia naciente no solo dialoga con las sinagogas de la que
poco a poco se aleja, hasta entrar en contraposición directa con ella,
sino que también utiliza los métodos rabínicos para exponer la
Escritura y para descifrar la historia salvífica.
Esto se da a la luz de Jesús confesado Mesías, pues así se re-
interpreta de manera nueva el monoteísmo (un solo Dios), la obra de la
redención, la escatología (eventos futuros) y la antropología.1
1Alberto F. Roldán, ¿Para qué sirve la teología?, una respuesta crítica con horizonte abierto (Buenos
Esta teología compete los primeros pasos del cristianismo con
el mundo helénico, esto llevó a tal grado a defender la fe (apología)
frente a las herejías (falsas enseñanzas) de los griegos. Esta era
compete hasta Siglo VII.
En esta etapa es donde se desarrollan varios concilios para
formular los dogmas de la iglesia. La tan famosa cita del credo niceno-
constantinopolitano permite ver el desarrollo de una teología
apologética:Creo en un solo DIOS,
PADRE todopoderoso,
Creador del cielo y de la
tierra,
de todo lo visible y lo
invisible.
Creo en un solo Señor,
JESUCRISTO,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de
todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz.
Dios verdadero de Dios
verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del
Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros los
hombres
y por nuestra salvación, bajó
del cielo;
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la
Virgen, y se hizo hombre.
Y por nuestra causa fue
crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día,
según las Escrituras,
y subió al cielo
Es durante los siglos XII-XIV donde aparecen los intentos de
elaborar una nueva síntesis de la teología a la luz de las opiniones de
los Padres de la iglesia, para organizar luego bajo un principio y un
sistema.
Los aspectos relevantes en la teología de esta época es sobre
la autoridad final de las Escrituras y el testimonio interno del Espíritu
Santo. Tal como ha sido transmitida a las iglesias Protestantes hasta
hoy.
Martín Lutero
Juan Calvino
Zuinglio
Wyclif
Teólogos de la edad
media
Martín Lutero
Juan Calvino
Zuinglio
Wyclif
Este siglo estará determinada por las grandes experiencias históricas:
-Ciencia y técnica
-Transformaciones sociales,
-Guerras mundiales, etc.
Los movimientos de renovación surgidos dentro de la iglesia:
•Liturgia
•Biblia
•Ecumenismo
•Patrística
•Misión
Así, fruto de todo esto merece que la teología tome en cuenta
la ciencia, la economía, ciencias sociales, filosofía, la política, etc.
para hacer una teología contextual y pertinente para la iglesia y la
sociedad donde se reflexiona.
La teología es pues, hablar sobre Dios o tener un discurso
sobre Dios. Esto implica que al momento de hacer teología se hable
también del hombre, pues él es quién habla sobre el Misterio y sujeto
de la Revelación de Dios.
Para la Teología Cristiana el Misterio se ha revelado en Cristo
Jesús y su Palabra, como acceso del hombre para preguntar por Dios,
por la realidad del presente y futura.
La teología es movimiento, por ello ha tenido (tendido) un
desarrollo histórico de acuerdo a la época; desde los evangelios, la
patrística, la edad media, el siglo XX y ahora merece seguir
desarrollándola en pleno siglo XXI.
Así, la teología no debe ser tomada solo como una tarea
contemplativa, académica, sistemática, etc. sino agregar a eso, la vida
•Alberto F. Roldán, ¿Para qué sirve la teología?. Buenos Aires, FIET, 1999.
•Olegario G., El quehacer de la teología, Salamanca, Sígueme, 2008.
•Karl Barth, Introducción a la teología evangélica, Salamanca, Sígueme, 2006.
•“Teología básica y soteriología”, Notas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de Interpretación en la Historia
Métodos de Interpretación en la HistoriaMétodos de Interpretación en la Historia
Métodos de Interpretación en la Historia
Adonay Rojas Ortiz
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaMiguel Neira
 
Guia para una exegesis completa pasos del 1 al 5
Guia para una exegesis completa  pasos del 1 al 5Guia para una exegesis completa  pasos del 1 al 5
Guia para una exegesis completa pasos del 1 al 5
agape instituto biblico
 
Como hacer teologia
Como hacer teologiaComo hacer teologia
Como hacer teologia
casthar0525
 
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirreExposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
La importancia de la sana doctrina
La importancia de la sana doctrinaLa importancia de la sana doctrina
La importancia de la sana doctrinafilerofish
 
Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad
Juan Montano Quintanilla
 
Cristología 101 - Básica
Cristología 101 - BásicaCristología 101 - Básica
Cristología 101 - Básica
Jose Juan Valdez
 
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...
Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...Krystty
 
Hermenéutica taller
Hermenéutica tallerHermenéutica taller
Hermenéutica taller
Jonatan Valdez
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
Andrés Moisés Molina Arango
 
DOCTRINA DE DIOS
DOCTRINA DE DIOSDOCTRINA DE DIOS
DOCTRINA DE DIOS
Josue Gallegos
 
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Adonay Rojas Ortiz
 
Teologia Sistemática - Aula 1 - Apresentação
Teologia Sistemática - Aula 1 - ApresentaçãoTeologia Sistemática - Aula 1 - Apresentação
Teologia Sistemática - Aula 1 - Apresentação
Missões Adoração
 
Cristologia leccion1
Cristologia leccion1Cristologia leccion1
Cristologia leccion1Jose Otero
 
Teología Dogmática
Teología DogmáticaTeología Dogmática
Teología Dogmática
Jimmy Paredes
 
Teontologia - AULA 02
Teontologia - AULA 02Teontologia - AULA 02
Teontologia - AULA 02
Pastor W. Costa
 
Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016
agape instituto biblico
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de Interpretación en la Historia
Métodos de Interpretación en la HistoriaMétodos de Interpretación en la Historia
Métodos de Interpretación en la Historia
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
 
Guia para una exegesis completa pasos del 1 al 5
Guia para una exegesis completa  pasos del 1 al 5Guia para una exegesis completa  pasos del 1 al 5
Guia para una exegesis completa pasos del 1 al 5
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
Como hacer teologia
Como hacer teologiaComo hacer teologia
Como hacer teologia
 
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirreExposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
 
Corrientes teológicas
Corrientes teológicasCorrientes teológicas
Corrientes teológicas
 
La importancia de la sana doctrina
La importancia de la sana doctrinaLa importancia de la sana doctrina
La importancia de la sana doctrina
 
Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad
 
Cristología 101 - Básica
Cristología 101 - BásicaCristología 101 - Básica
Cristología 101 - Básica
 
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...
Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...
 
Hermenéutica taller
Hermenéutica tallerHermenéutica taller
Hermenéutica taller
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
 
DOCTRINA DE DIOS
DOCTRINA DE DIOSDOCTRINA DE DIOS
DOCTRINA DE DIOS
 
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
 
Teologia Sistemática - Aula 1 - Apresentação
Teologia Sistemática - Aula 1 - ApresentaçãoTeologia Sistemática - Aula 1 - Apresentação
Teologia Sistemática - Aula 1 - Apresentação
 
Cristologia leccion1
Cristologia leccion1Cristologia leccion1
Cristologia leccion1
 
Teología Dogmática
Teología DogmáticaTeología Dogmática
Teología Dogmática
 
Teontologia - AULA 02
Teontologia - AULA 02Teontologia - AULA 02
Teontologia - AULA 02
 
Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016
 

Destacado

Introducción a la Teología
Introducción a la TeologíaIntroducción a la Teología
Introducción a la Teología
Esdras Polanco
 
Tratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y TrinoTratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y Trinoclasesteologia
 
3 youcat clase 3 la fe, respuesta del hombre a dios ampliada
3 youcat  clase 3 la fe, respuesta del hombre a dios ampliada3 youcat  clase 3 la fe, respuesta del hombre a dios ampliada
3 youcat clase 3 la fe, respuesta del hombre a dios ampliadaereligioncatolica
 
Existe dios
Existe diosExiste dios
Existe dios
KarelysBM
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
Diffusor Fidei
 
05 el misterio de la santísima trinidad
05 el misterio de la santísima trinidad05 el misterio de la santísima trinidad
05 el misterio de la santísima trinidadbdantart
 
Analisis científico de la existencia de dios
Analisis científico de la existencia de diosAnalisis científico de la existencia de dios
Analisis científico de la existencia de diosJuanjo73
 
05 La Santísima Trinidad
05  La Santísima Trinidad05  La Santísima Trinidad
05 La Santísima TrinidadencuentraTV
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Trabajo práctico teologia
Trabajo práctico teologiaTrabajo práctico teologia
Trabajo práctico teologiaviqib
 
Argumentos para la existencia de Dios
Argumentos para la existencia de DiosArgumentos para la existencia de Dios
Argumentos para la existencia de Dios
undivaga
 
"Existencia de Dios"
"Existencia de Dios""Existencia de Dios"
"Existencia de Dios"
Bastián Oñate
 
Como probar que existe Dios sin usar la biblia
Como probar que existe Dios sin usar la bibliaComo probar que existe Dios sin usar la biblia
Como probar que existe Dios sin usar la biblia
UNIVERSIDAD PLENO CONOCIMIENTO
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de diosJosué Turpo
 
01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios
catecismoiglesia
 
01 La existencia Dios
01 La existencia Dios01 La existencia Dios
01 La existencia Dios
encuentraTV
 
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Jhonattan Ismael Llanos Cruz
 
El currículum vitae
El currículum vitaeEl currículum vitae
El currículum vitaeJuanjo73
 
El Misterio de la Santísima Trinidad
El Misterio de la Santísima TrinidadEl Misterio de la Santísima Trinidad
El Misterio de la Santísima Trinidad
Betty Rivera
 

Destacado (20)

Introducción a la Teología
Introducción a la TeologíaIntroducción a la Teología
Introducción a la Teología
 
Tratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y TrinoTratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y Trino
 
3 youcat clase 3 la fe, respuesta del hombre a dios ampliada
3 youcat  clase 3 la fe, respuesta del hombre a dios ampliada3 youcat  clase 3 la fe, respuesta del hombre a dios ampliada
3 youcat clase 3 la fe, respuesta del hombre a dios ampliada
 
Existe dios
Existe diosExiste dios
Existe dios
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
 
05 el misterio de la santísima trinidad
05 el misterio de la santísima trinidad05 el misterio de la santísima trinidad
05 el misterio de la santísima trinidad
 
Analisis científico de la existencia de dios
Analisis científico de la existencia de diosAnalisis científico de la existencia de dios
Analisis científico de la existencia de dios
 
05 La Santísima Trinidad
05  La Santísima Trinidad05  La Santísima Trinidad
05 La Santísima Trinidad
 
Slide 03
Slide   03Slide   03
Slide 03
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
 
Trabajo práctico teologia
Trabajo práctico teologiaTrabajo práctico teologia
Trabajo práctico teologia
 
Argumentos para la existencia de Dios
Argumentos para la existencia de DiosArgumentos para la existencia de Dios
Argumentos para la existencia de Dios
 
"Existencia de Dios"
"Existencia de Dios""Existencia de Dios"
"Existencia de Dios"
 
Como probar que existe Dios sin usar la biblia
Como probar que existe Dios sin usar la bibliaComo probar que existe Dios sin usar la biblia
Como probar que existe Dios sin usar la biblia
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
 
01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios
 
01 La existencia Dios
01 La existencia Dios01 La existencia Dios
01 La existencia Dios
 
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
 
El currículum vitae
El currículum vitaeEl currículum vitae
El currículum vitae
 
El Misterio de la Santísima Trinidad
El Misterio de la Santísima TrinidadEl Misterio de la Santísima Trinidad
El Misterio de la Santísima Trinidad
 

Similar a Introducción a la teología

Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teologíaWalfre Garcia
 
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología ¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
Edgar Zevallos
 
Qué es la teología
Qué es la teologíaQué es la teología
Qué es la teología
juan galvis
 
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLOLA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
Ricardo Mojica
 
IntroducciÓn a la teologÍa.pptx
IntroducciÓn a la teologÍa.pptxIntroducciÓn a la teologÍa.pptx
IntroducciÓn a la teologÍa.pptx
Carlos Bravo
 
Antropología Teologíca
Antropología Teologíca Antropología Teologíca
Antropología Teologíca
fernando
 
1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt
1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt
1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt
LeandroVelardo1
 
introduccion a la teologia clase 1.pptx
introduccion a la teologia clase 1.pptxintroduccion a la teologia clase 1.pptx
introduccion a la teologia clase 1.pptx
JeanCarlosRodrguezRu
 
Dios al inició del cristianismo n. 6
Dios al inició del cristianismo n. 6Dios al inició del cristianismo n. 6
Dios al inició del cristianismo n. 6
Milton Camargo
 
Sesión IV: Naturaleza de la Teología
Sesión IV: Naturaleza de la TeologíaSesión IV: Naturaleza de la Teología
Sesión IV: Naturaleza de la Teología
Alexander Bejarano Gonzalez
 
Presentacion nerio
Presentacion nerioPresentacion nerio
Presentacion nerio
NerioMoralez
 
Teología e historia
Teología e historiaTeología e historia
Teología e historia
Jaime Cruz
 
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)OFM
 
teologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdf
teologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdfteologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdf
teologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdf
abregovergarayelizab
 
clase1decetoteosistematica.pptx
clase1decetoteosistematica.pptxclase1decetoteosistematica.pptx
clase1decetoteosistematica.pptx
juanjoseheredia6
 
Sesión IV. Naturaleza de la Teología
Sesión IV. Naturaleza de la TeologíaSesión IV. Naturaleza de la Teología
Sesión IV. Naturaleza de la Teología
Viviana Ortiz
 
Sesión IV.Naturaleza de la teología
Sesión IV.Naturaleza de la teologíaSesión IV.Naturaleza de la teología
Sesión IV.Naturaleza de la teología
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
Marcial Jara
 
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 

Similar a Introducción a la teología (20)

Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
 
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología ¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
 
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
 
Qué es la teología
Qué es la teologíaQué es la teología
Qué es la teología
 
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLOLA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
LA TEOLOGIA DEL REEMPLAZO ORIGEN Y DESARROLLO
 
IntroducciÓn a la teologÍa.pptx
IntroducciÓn a la teologÍa.pptxIntroducciÓn a la teologÍa.pptx
IntroducciÓn a la teologÍa.pptx
 
Antropología Teologíca
Antropología Teologíca Antropología Teologíca
Antropología Teologíca
 
1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt
1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt
1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt
 
introduccion a la teologia clase 1.pptx
introduccion a la teologia clase 1.pptxintroduccion a la teologia clase 1.pptx
introduccion a la teologia clase 1.pptx
 
Dios al inició del cristianismo n. 6
Dios al inició del cristianismo n. 6Dios al inició del cristianismo n. 6
Dios al inició del cristianismo n. 6
 
Sesión IV: Naturaleza de la Teología
Sesión IV: Naturaleza de la TeologíaSesión IV: Naturaleza de la Teología
Sesión IV: Naturaleza de la Teología
 
Presentacion nerio
Presentacion nerioPresentacion nerio
Presentacion nerio
 
Teología e historia
Teología e historiaTeología e historia
Teología e historia
 
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
 
teologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdf
teologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdfteologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdf
teologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdf
 
clase1decetoteosistematica.pptx
clase1decetoteosistematica.pptxclase1decetoteosistematica.pptx
clase1decetoteosistematica.pptx
 
Sesión IV. Naturaleza de la Teología
Sesión IV. Naturaleza de la TeologíaSesión IV. Naturaleza de la Teología
Sesión IV. Naturaleza de la Teología
 
Sesión IV.Naturaleza de la teología
Sesión IV.Naturaleza de la teologíaSesión IV.Naturaleza de la teología
Sesión IV.Naturaleza de la teología
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
 
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
 

Más de Walfre Garcia

La iglesia y su misión
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misiónWalfre Garcia
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teologíaWalfre Garcia
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teologíaWalfre Garcia
 
La iglesia y su misión
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misiónWalfre Garcia
 
La iglesia y su misión
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misiónWalfre Garcia
 
La iglesia y su misión
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misiónWalfre Garcia
 

Más de Walfre Garcia (6)

La iglesia y su misión
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misión
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
 
La iglesia y su misión
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misión
 
La iglesia y su misión
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misión
 
La iglesia y su misión
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misión
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

Introducción a la teología

  • 1. -Etimología -Concepto general de la teología -Teología Cristiana -Ramas de la teología -Divisiones de la teología
  • 2. TEOLOGÍA La palabra teología está compuesta por dos palabras griegas, Theos que significa Dios y Logos que significa palabra. Uniendo esto, se forma la palabra teología, su uso en genitivo da varias posibilidades en cuanto su significado, como: -Palabra de Dios -Palabra sobre Dios -Estudio sobre Dios -Discurso de Dios; hacia Dios ante Dios desde Dios.
  • 3. pues fueron los griegos quienes usaron la palabra con tres significados en particular:pues fueron los griegos quienes usaron la palabra con tres significados en particular: En los himnos dirigidos a la divinidad para glorificación y agradecimiento. Como defensa, pues muchos poetas describían a los dioses con cualidades físicas y actos inmolares, por eso aquí la teología quiso reclamar un pensamiento de Dios digno de Dios mismo. Es la que nace a la luz de la admiración y contemplación, pues el hombre está limitado para acceder a Dios y lo hace a través de su creación.
  • 4. La teología es inteligible: Se puede comprender con la mente humana en una manera ordenada y racional. La teología requiere explicación: Esto a su vez, abarca la interpretación y la sistematización. La fe cristiana tiene su fuente en la Biblia: de modo que la teología cristiana deberá ser un estudio basado en la Biblia. Es, pues, la teología el descubrimiento, la sistematización, y la presentación de las verdades de Dios.
  • 5. La teología cristiana surge del hombre a la luz de la fe. La teología cristiana presupone la revelación de Dios. Es decir, Dios es quien se acerca al hombre. Así el hombre piensa su fe a la luz de la revelación de Dios (Jn 1:1) en Jesucristo y en la escritura La teología cristiana afirma que el hombre es creado a la imagen y semejanza de Dios La teología cristiana cree en la acción iluminadora del Espíritu Santo
  • 6. Este campoes denominado comola teologíasistemática,quesignifica unaexposición ordenadadelas creencias cristianas.Se divide dela manerasiguiente: La teología propia: es la teología en su sentido etimológico. De ella se dividen las demás: Cristología: la doctrina de la persona de Cristo. Soteriología: la doctrina de la salvación o redención. Antropología: doctrina de la humanidad Pneumatología: doctrina sobre el Espíritu Santo Escatología: doctrina de los eventos futuros Eclesiología: doctrina de la iglesia Hamarteología: doctrina sobre el pecado Bibliología: la doctrina de la literatura bíblica
  • 7. Teología histórica: Investiga la historia del desarrollo de la interpretación doctrinal. Encierra el estudio de la historia eclesiástica o de la iglesia. Estudia la forma en que la Iglesia ha intentado aclarar sus afirmaciones acerca de las verdades reveladas en las Escrituras a lo largo de su historia. Estudia el comienzo del escenario histórico de los libros bíblicos y continúan a lo largo de la historia de la Iglesia, hasta el presente. Estudia los hechos históricos sobre los intentos por aclarar y defender las enseñanzas de la Biblia en los primeros siglos de la era Cristiana hasta el presente siglo.
  • 8. Teología bíblica y exegética: La teología bíblica Sigue el progreso de la verdad a través de los diversos libros de la Biblia, y describe la forma como cada uno de los escritores presenta las doctrinas importantes. Por ejemplo, al estudiar la doctrina de la expiación, según este método, uno investigaría de qué manera se trata la materia en cuestión en las diversas secciones de la Biblia: Hechos, las Epístolas y Apocalipsis. O uno descubría qué dijeron Cristo, Pablo, Pedro, o Juan con respecto a la materia. Teología exegética Vocablo que en el idioma griego significa “extraer”; en este caso, la verdad. Procura establecer el significado verdadero de las Escrituras. Esta rama de la teología requiere conocimientos de los idiomas originales en los cuales fueron escritas las Sagradas Escrituras. (Hebreo-Griego-
  • 9. La teología bíblica y la exegética Son disciplinas gemelas. Le dan gran importancia al empleo de los instrumentos y técnicas correctas de interpretación, de manera que oigamos con precisión el mensaje de los textos sagrados. La preocupación dominante es la de escuchar de la Biblia el mismo mensaje que quienes la oyeron y leyeron originalmente. Esto lleva a esta división de la teología al estudio de los idiomas bíblicos, de las costumbres y la cultura en los tiempos bíblicos (en especial lo que ha descubierto la arqueología), etc. La teología exegética, con la información proporcionada por la teología bíblica, trata de identificar la intención y la verdad simple de frases, cláusulas y oraciones individuales que componen el pensamiento de los párrafos, las secciones, y por último, de libros enteros.
  • 10. Teología Práctica Constituye el estudio de los asuntos fundamentales de la fe, según los enuncian los credos de la iglesia. La teología práctica es la división de la teología que pone en práctica las verdades de la investigación teológica en la vida de la comunidad. Se incluyen en esta división la predicación, el evangelismo, la Misión, el cuidado y consejo pastoral, la administración pastoral, la educación eclesial y la ética cristiana.
  • 11. Teología sistemática La teología sistemática desempeña un papel vital dentro de la teología en general. Hace uso de los datos descubiertos por la teología histórica, la bíblica y la exegética, organizando los resultados obtenidos por esas divisiones en una forma fácilmente transmitida. Por esta razón, les debe a ellas las verdades que presenta. En este ramo de estudio, las enseñanzas bíblicas con respecto a Dios y el hombre están organizadas por temas, de acuerdo con un sistema definido. Por ejemplo, los versículos o pasajes que se relacionan con la obra de Cristo están clasificados bajo el título de doctrina de Cristo.
  • 12. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TEOLOGÍA -Judeo Cristiano -Era patrística -Edad media -Siglo XX
  • 13. Es el desarrollo de la teología por los apóstoles, que siguieron las pautas enseñadas por el Señor, la cual basaron su predicación y adoctrinamiento en el Antiguo Testamento. La iglesia naciente no solo dialoga con las sinagogas de la que poco a poco se aleja, hasta entrar en contraposición directa con ella, sino que también utiliza los métodos rabínicos para exponer la Escritura y para descifrar la historia salvífica. Esto se da a la luz de Jesús confesado Mesías, pues así se re- interpreta de manera nueva el monoteísmo (un solo Dios), la obra de la redención, la escatología (eventos futuros) y la antropología.1 1Alberto F. Roldán, ¿Para qué sirve la teología?, una respuesta crítica con horizonte abierto (Buenos
  • 14. Esta teología compete los primeros pasos del cristianismo con el mundo helénico, esto llevó a tal grado a defender la fe (apología) frente a las herejías (falsas enseñanzas) de los griegos. Esta era compete hasta Siglo VII. En esta etapa es donde se desarrollan varios concilios para formular los dogmas de la iglesia. La tan famosa cita del credo niceno- constantinopolitano permite ver el desarrollo de una teología apologética:Creo en un solo DIOS, PADRE todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, JESUCRISTO, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz. Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros los hombres y por nuestra salvación, bajó del cielo; y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre. Y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo
  • 15. Es durante los siglos XII-XIV donde aparecen los intentos de elaborar una nueva síntesis de la teología a la luz de las opiniones de los Padres de la iglesia, para organizar luego bajo un principio y un sistema. Los aspectos relevantes en la teología de esta época es sobre la autoridad final de las Escrituras y el testimonio interno del Espíritu Santo. Tal como ha sido transmitida a las iglesias Protestantes hasta hoy. Martín Lutero Juan Calvino Zuinglio Wyclif Teólogos de la edad media Martín Lutero Juan Calvino Zuinglio Wyclif
  • 16. Este siglo estará determinada por las grandes experiencias históricas: -Ciencia y técnica -Transformaciones sociales, -Guerras mundiales, etc. Los movimientos de renovación surgidos dentro de la iglesia: •Liturgia •Biblia •Ecumenismo •Patrística •Misión Así, fruto de todo esto merece que la teología tome en cuenta la ciencia, la economía, ciencias sociales, filosofía, la política, etc. para hacer una teología contextual y pertinente para la iglesia y la sociedad donde se reflexiona.
  • 17. La teología es pues, hablar sobre Dios o tener un discurso sobre Dios. Esto implica que al momento de hacer teología se hable también del hombre, pues él es quién habla sobre el Misterio y sujeto de la Revelación de Dios. Para la Teología Cristiana el Misterio se ha revelado en Cristo Jesús y su Palabra, como acceso del hombre para preguntar por Dios, por la realidad del presente y futura. La teología es movimiento, por ello ha tenido (tendido) un desarrollo histórico de acuerdo a la época; desde los evangelios, la patrística, la edad media, el siglo XX y ahora merece seguir desarrollándola en pleno siglo XXI. Así, la teología no debe ser tomada solo como una tarea contemplativa, académica, sistemática, etc. sino agregar a eso, la vida
  • 18. •Alberto F. Roldán, ¿Para qué sirve la teología?. Buenos Aires, FIET, 1999. •Olegario G., El quehacer de la teología, Salamanca, Sígueme, 2008. •Karl Barth, Introducción a la teología evangélica, Salamanca, Sígueme, 2006. •“Teología básica y soteriología”, Notas.