SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
EDINSON ARLEY MENDEZ LOSADA
Trabajo escrito
Martín Camilo Cancelado
Director de curso – Redes Locales Básico
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
CEAD PALMIRA
RESTREPO
2015
INTRODUCCIÓN
Con esta actividad se está dando alcance al análisis y argumentación de en la
resolución de diferentes interrogantes planteados por el director, y teniendo en
cuenta bibliografías de consulta expresadas en la plataforma.
1. ¿Cuál es la diferencia entre dato y señal?
La diferencia que existe entre dato y señal es que los datos contienen información
mientras que las señales es la forma en que esta información se transporta.
2. ¿Qué se entiende por señalización?
La modelación de la codificación para la transmisión de datos, ejemplo, la luz
parpadeante en los lectores de DVD que indica la transmisión de datos.
3. ¿Qué es la transmisión de datos y cuál es su clasificación?
Contenedores físicos por los cuales viaja la información, estos se clasificar en
guiados y no guiados, estos primeros por medio de cable y los últimos, sin cables.
Guiados:
 Par trenzado
 Cable coaxial
 Fibra óptica
No guiados:
 Emisión y recepción de energía electro magnética mediante antenas
 Ondas: Terrestre, línea recta, espacial
 Microondas
 Por satélite
4. En una señal ¿Qué es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la
longitud de onda?
Amplitud:
Distancia desde el punto en reposo y el punto más alejado de una onda.
Frecuencia:
Es la velocidad de cambio o número de repeticiones en la fase de una señal.
Periodo:
Es el tiempo en que una onda hace su ciclo
Fase:
Relación entre la diferencia en tiempo que existe entre dos señales.
Longitud de onda:
Es el diámetro de una onda en un determinado tiempo.
5. Explique: ¿Qué es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus
características?
Espectro:
Es una señal de onda, en la cual observamos sus cambios de descomposición de
la misma, cambiando su amplitud, frecuencia, etc.
Ancho de banda:
Es la cantidad de información por el tiempo de transferencia.
Se caracteriza por lo siguiente:
- No tangible: Eléctrica, voltaje, señales
- Tangible: Mecánica, tamaños, conectores, tarjeta
Multiplexación:
Dividir la capacidad entre varios usuarios con el fin de aumentar la fiabilidad.
Las diferentes técnicas utilizadas son las siguientes:
- División en frecuencia FDM
- División en tiempo TDM síncrona
- División en tiempo TDM estadística
CONCLUSIONES
El desarrollo del anterior trabajo me ha permitido adquirir conocimientos y
reforzar aquellos débiles para que más adelante me sean útiles en el diseño
e implementación de proyectos acerca del tema.
BIBLIOGRAFÍA
FERNÁNDEZ, Manuel. Conceptos sobre señales. Diplomatura en Gestión y
Administración Pública. Universidad de Cádiz. Facultad de Ciencias Sociales y de
la Comunicación. Departamento de Lenguajes y Sistemas informáticos 2006. 26 p.
[Citado en 1999] Disponible en <http://wikitel.info/wiki/Ancho_de_banda>
[Citado en 01 de febrero de 2014] Disponible en
<http://www.espectrometria.com/espectro_electromagntico>
[Citado en 09 de junio de 2010] Disponible en <http://www.mailxmail.com/curso-
fisica-imagenes-ondas-senales>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
jhoanbeltran11
 
Redes Locales Básico Actividad Inicial
Redes Locales Básico Actividad InicialRedes Locales Básico Actividad Inicial
Redes Locales Básico Actividad Inicial
jorge26911
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
John Gamboa
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Introduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmisionIntroduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmision
Angelica Parra
 
Canales de comunicación y dispositivos de redes de
Canales de comunicación y dispositivos de redes deCanales de comunicación y dispositivos de redes de
Canales de comunicación y dispositivos de redes deandyims
 
Modelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannonModelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannon
luis ortiz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ariizhai
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
dbsuarez
 
Presentación de Redes
Presentación de RedesPresentación de Redes
Presentación de Redes
Fran Epifanio
 
Nticx
NticxNticx
modelo de shannon
 modelo de shannon  modelo de shannon
modelo de shannon Fairy
 
PresentacióN Sobre TelemáTica Y Redes InformáTicas
PresentacióN Sobre TelemáTica Y Redes InformáTicasPresentacióN Sobre TelemáTica Y Redes InformáTicas
PresentacióN Sobre TelemáTica Y Redes InformáTicasalbatrilan
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes deVivipozo
 

La actualidad más candente (16)

Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
 
Redes Locales Básico Actividad Inicial
Redes Locales Básico Actividad InicialRedes Locales Básico Actividad Inicial
Redes Locales Básico Actividad Inicial
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
 
telematica
 telematica telematica
telematica
 
Introduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmisionIntroduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmision
 
Canales de comunicación y dispositivos de redes de
Canales de comunicación y dispositivos de redes deCanales de comunicación y dispositivos de redes de
Canales de comunicación y dispositivos de redes de
 
Modelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannonModelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Presentación de Redes
Presentación de RedesPresentación de Redes
Presentación de Redes
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Iy ccontrol
Iy ccontrolIy ccontrol
Iy ccontrol
 
modelo de shannon
 modelo de shannon  modelo de shannon
modelo de shannon
 
PresentacióN Sobre TelemáTica Y Redes InformáTicas
PresentacióN Sobre TelemáTica Y Redes InformáTicasPresentacióN Sobre TelemáTica Y Redes InformáTicas
PresentacióN Sobre TelemáTica Y Redes InformáTicas
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
 

Destacado

Medios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básicoMedios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básico
maria1488
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentadapamecsb2012
 
Orden12 junio2007. horario máximo y mínimos
Orden12 junio2007. horario máximo y mínimosOrden12 junio2007. horario máximo y mínimos
Orden12 junio2007. horario máximo y mínimosIrene Nombela Sanchez
 
Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013
Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013
Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013
ModaClub
 
Tratado de Libre Comercio Peru India
Tratado de Libre Comercio Peru IndiaTratado de Libre Comercio Peru India
Tratado de Libre Comercio Peru India
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Vladímir llich uliánov lenin
Vladímir llich uliánov leninVladímir llich uliánov lenin
Vladímir llich uliánov leninyuri-guerra
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónmaria1488
 
Avril lavigne
Avril lavigneAvril lavigne
Avril lavigne
mesias97
 
Anestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Anestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara IrigoyenAnestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Anestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara IrigoyenLeonardo Vela
 
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivirMaria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivirveroluis
 
El segle XVIII: La crisis de l'Antic Règim
El segle XVIII: La crisis de l'Antic RègimEl segle XVIII: La crisis de l'Antic Règim
El segle XVIII: La crisis de l'Antic Règim
Isidro Vicente
 
Importancia del economista en la era de la globalizacion
Importancia del economista en la era de la globalizacionImportancia del economista en la era de la globalizacion
Importancia del economista en la era de la globalizacion
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Alimentos lácteos
Alimentos lácteos Alimentos lácteos
Alimentos lácteos Ariel Aranda
 
Municipalidad de san juan de lurigancho 1
Municipalidad de san juan de lurigancho 1Municipalidad de san juan de lurigancho 1
Municipalidad de san juan de lurigancho 1stanislawes
 

Destacado (20)

Medios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básicoMedios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básico
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Orden12 junio2007. horario máximo y mínimos
Orden12 junio2007. horario máximo y mínimosOrden12 junio2007. horario máximo y mínimos
Orden12 junio2007. horario máximo y mínimos
 
Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013
Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013
Catalogo Liquidacion Total Moda Club Invierno 2013
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Tratado de Libre Comercio Peru India
Tratado de Libre Comercio Peru IndiaTratado de Libre Comercio Peru India
Tratado de Libre Comercio Peru India
 
Hazme más inteligente:
Hazme más inteligente: Hazme más inteligente:
Hazme más inteligente:
 
Diapositiva convivencia ks
Diapositiva convivencia ksDiapositiva convivencia ks
Diapositiva convivencia ks
 
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Vladímir llich uliánov lenin
Vladímir llich uliánov leninVladímir llich uliánov lenin
Vladímir llich uliánov lenin
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Avril lavigne
Avril lavigneAvril lavigne
Avril lavigne
 
Anestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Anestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara IrigoyenAnestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Anestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
 
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivirMaria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
 
El segle XVIII: La crisis de l'Antic Règim
El segle XVIII: La crisis de l'Antic RègimEl segle XVIII: La crisis de l'Antic Règim
El segle XVIII: La crisis de l'Antic Règim
 
Importancia del economista en la era de la globalizacion
Importancia del economista en la era de la globalizacionImportancia del economista en la era de la globalizacion
Importancia del economista en la era de la globalizacion
 
Alimentos lácteos
Alimentos lácteos Alimentos lácteos
Alimentos lácteos
 
Pd. educación física 2c
Pd. educación física 2cPd. educación física 2c
Pd. educación física 2c
 
Municipalidad de san juan de lurigancho 1
Municipalidad de san juan de lurigancho 1Municipalidad de san juan de lurigancho 1
Municipalidad de san juan de lurigancho 1
 

Similar a Introducción a las redes de computadores

Fabian figueroa grupo 35
Fabian figueroa grupo 35Fabian figueroa grupo 35
Fabian figueroa grupo 35
FABIÁN FIGUEROA
 
Trab1 arnold acosta
Trab1 arnold acostaTrab1 arnold acosta
Trab1 arnold acosta
Arnold Acosta
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
hectorjalid
 
Reconocimiento general del curso
Reconocimiento general del cursoReconocimiento general del curso
Reconocimiento general del curso
Erlin Hurtado Jensen
 
Fabianfigueroagrupo35
Fabianfigueroagrupo35Fabianfigueroagrupo35
Fabianfigueroagrupo35
FABIÁN FIGUEROA
 
Desarrollo fase uno
Desarrollo fase unoDesarrollo fase uno
Desarrollo fase uno
nayis_bonillav
 
Fase 1 planificacion_jaime_andres_delgado
Fase 1 planificacion_jaime_andres_delgadoFase 1 planificacion_jaime_andres_delgado
Fase 1 planificacion_jaime_andres_delgado
Andrés Delgado Celis
 
Desarrollo_Fase_1_Mauricio_Perez
Desarrollo_Fase_1_Mauricio_Perez Desarrollo_Fase_1_Mauricio_Perez
Desarrollo_Fase_1_Mauricio_Perez
Mauricio Perez Muñoz
 
Trabajo reconocimiento Redes Locales Básico
Trabajo reconocimiento Redes Locales BásicoTrabajo reconocimiento Redes Locales Básico
Trabajo reconocimiento Redes Locales Básico
Libardo Lizcano
 
Fase inicial
Fase inicialFase inicial
Fase inicial
caquirogaw
 
Fase1 301121 a_79373310jogepelayo
Fase1 301121 a_79373310jogepelayoFase1 301121 a_79373310jogepelayo
Fase1 301121 a_79373310jogepelayo
jepelayo
 
Trabajo reconocimiento redes locales básico
Trabajo reconocimiento redes locales básicoTrabajo reconocimiento redes locales básico
Trabajo reconocimiento redes locales básico
Camilo Beltrán
 
Trabajo Reconocimiento redes locales básico
Trabajo Reconocimiento redes locales básicoTrabajo Reconocimiento redes locales básico
Trabajo Reconocimiento redes locales básico
Camilo Beltrán
 
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquezActividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Jorge Rey
 
Producto fase uno redes locales basico
Producto fase uno redes locales basicoProducto fase uno redes locales basico
Producto fase uno redes locales basico
26430180
 
Actividad individual redes locales
Actividad individual redes localesActividad individual redes locales
Actividad individual redes locales
Diego Acero
 
Redes locales básico actividad inicial
Redes locales básico actividad inicialRedes locales básico actividad inicial
Redes locales básico actividad inicial
Jorge Buritica Arboleda
 
Redes locales básico individual
Redes locales básico   individualRedes locales básico   individual
Redes locales básico individual
Carlos Painchault Alvarez
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
nestormendezr
 
Redes de datos Unad
Redes de datos UnadRedes de datos Unad
Redes de datos Unad
J Castaño
 

Similar a Introducción a las redes de computadores (20)

Fabian figueroa grupo 35
Fabian figueroa grupo 35Fabian figueroa grupo 35
Fabian figueroa grupo 35
 
Trab1 arnold acosta
Trab1 arnold acostaTrab1 arnold acosta
Trab1 arnold acosta
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
 
Reconocimiento general del curso
Reconocimiento general del cursoReconocimiento general del curso
Reconocimiento general del curso
 
Fabianfigueroagrupo35
Fabianfigueroagrupo35Fabianfigueroagrupo35
Fabianfigueroagrupo35
 
Desarrollo fase uno
Desarrollo fase unoDesarrollo fase uno
Desarrollo fase uno
 
Fase 1 planificacion_jaime_andres_delgado
Fase 1 planificacion_jaime_andres_delgadoFase 1 planificacion_jaime_andres_delgado
Fase 1 planificacion_jaime_andres_delgado
 
Desarrollo_Fase_1_Mauricio_Perez
Desarrollo_Fase_1_Mauricio_Perez Desarrollo_Fase_1_Mauricio_Perez
Desarrollo_Fase_1_Mauricio_Perez
 
Trabajo reconocimiento Redes Locales Básico
Trabajo reconocimiento Redes Locales BásicoTrabajo reconocimiento Redes Locales Básico
Trabajo reconocimiento Redes Locales Básico
 
Fase inicial
Fase inicialFase inicial
Fase inicial
 
Fase1 301121 a_79373310jogepelayo
Fase1 301121 a_79373310jogepelayoFase1 301121 a_79373310jogepelayo
Fase1 301121 a_79373310jogepelayo
 
Trabajo reconocimiento redes locales básico
Trabajo reconocimiento redes locales básicoTrabajo reconocimiento redes locales básico
Trabajo reconocimiento redes locales básico
 
Trabajo Reconocimiento redes locales básico
Trabajo Reconocimiento redes locales básicoTrabajo Reconocimiento redes locales básico
Trabajo Reconocimiento redes locales básico
 
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquezActividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
 
Producto fase uno redes locales basico
Producto fase uno redes locales basicoProducto fase uno redes locales basico
Producto fase uno redes locales basico
 
Actividad individual redes locales
Actividad individual redes localesActividad individual redes locales
Actividad individual redes locales
 
Redes locales básico actividad inicial
Redes locales básico actividad inicialRedes locales básico actividad inicial
Redes locales básico actividad inicial
 
Redes locales básico individual
Redes locales básico   individualRedes locales básico   individual
Redes locales básico individual
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
 
Redes de datos Unad
Redes de datos UnadRedes de datos Unad
Redes de datos Unad
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Introducción a las redes de computadores

  • 1. INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES EDINSON ARLEY MENDEZ LOSADA Trabajo escrito Martín Camilo Cancelado Director de curso – Redes Locales Básico UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD PALMIRA RESTREPO 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Con esta actividad se está dando alcance al análisis y argumentación de en la resolución de diferentes interrogantes planteados por el director, y teniendo en cuenta bibliografías de consulta expresadas en la plataforma.
  • 3. 1. ¿Cuál es la diferencia entre dato y señal? La diferencia que existe entre dato y señal es que los datos contienen información mientras que las señales es la forma en que esta información se transporta. 2. ¿Qué se entiende por señalización? La modelación de la codificación para la transmisión de datos, ejemplo, la luz parpadeante en los lectores de DVD que indica la transmisión de datos. 3. ¿Qué es la transmisión de datos y cuál es su clasificación? Contenedores físicos por los cuales viaja la información, estos se clasificar en guiados y no guiados, estos primeros por medio de cable y los últimos, sin cables. Guiados:  Par trenzado  Cable coaxial  Fibra óptica No guiados:  Emisión y recepción de energía electro magnética mediante antenas  Ondas: Terrestre, línea recta, espacial  Microondas  Por satélite 4. En una señal ¿Qué es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda? Amplitud: Distancia desde el punto en reposo y el punto más alejado de una onda. Frecuencia: Es la velocidad de cambio o número de repeticiones en la fase de una señal. Periodo: Es el tiempo en que una onda hace su ciclo
  • 4. Fase: Relación entre la diferencia en tiempo que existe entre dos señales. Longitud de onda: Es el diámetro de una onda en un determinado tiempo. 5. Explique: ¿Qué es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus características? Espectro: Es una señal de onda, en la cual observamos sus cambios de descomposición de la misma, cambiando su amplitud, frecuencia, etc. Ancho de banda: Es la cantidad de información por el tiempo de transferencia. Se caracteriza por lo siguiente: - No tangible: Eléctrica, voltaje, señales - Tangible: Mecánica, tamaños, conectores, tarjeta Multiplexación: Dividir la capacidad entre varios usuarios con el fin de aumentar la fiabilidad. Las diferentes técnicas utilizadas son las siguientes: - División en frecuencia FDM - División en tiempo TDM síncrona - División en tiempo TDM estadística
  • 5. CONCLUSIONES El desarrollo del anterior trabajo me ha permitido adquirir conocimientos y reforzar aquellos débiles para que más adelante me sean útiles en el diseño e implementación de proyectos acerca del tema.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA FERNÁNDEZ, Manuel. Conceptos sobre señales. Diplomatura en Gestión y Administración Pública. Universidad de Cádiz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Departamento de Lenguajes y Sistemas informáticos 2006. 26 p. [Citado en 1999] Disponible en <http://wikitel.info/wiki/Ancho_de_banda> [Citado en 01 de febrero de 2014] Disponible en <http://www.espectrometria.com/espectro_electromagntico> [Citado en 09 de junio de 2010] Disponible en <http://www.mailxmail.com/curso- fisica-imagenes-ondas-senales>