SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES LOCALES BASICO
301121_19
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA (ECBTI)
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
REDES LOCALES BASICO
301121_19
AUTOR
ARNOLD RAMIRO ACOSTA SANCHEZ
1.022.995.354 Bta.
PRESENTADO A
MARTIN CAMILO CANCELADO
BOGOTA D.C
2015
REDES LOCALES BASICO
301121_19
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como finalidad dar inicio a las actividades presentes para el cursos de
Redes locales básico en donde se indaga y se pone en contexto los conocimientos previos del
mismo sobre lo que refiere a cuál es la diferencia entre dato y señal, Que se entiende por
señalización, Que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación, Cuales son las señales
análogas y digitales, En una señal que es la amplitud la frecuencia, el periodo, la fase y la
longitud de onda, Que es el espectro y ancho de banda, que es la modulación y codificación de
datos, que es la multiplexacion.
Todo lo anteriormente mencionado hace referencia a la introducción al curso y que es
considerable como conocimientos previos para el inicio de las actividades presentadas a lo largo
del curso de Redes locales básico
REDES LOCALES BASICO
301121_19
OBJETIVO GENERAL
 Afianzar, comprender e interpretar cada uno de los conocimientos básicos y previos a lo
que hace referencia a las redes locales en el curso de Redes locales básico.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Comprender cuál es la diferencia entre dato y señal
 expresar que se entiende por señalización
 comprender que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación
 Comprender Cuales son las señales análogas y digitales
 Comprender que es la amplitud la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda
 Comprender Que es el espectro y ancho de banda
 Comprender que es la modulación y codificación de datos
 Comprender que es la multiplexacion.
REDES LOCALES BASICO
301121_19
CONTENIDO
¿Cuál es la diferencia entre dato y señal?
La diferencia existente entre estos dos es que El dato transporta información y la señal hace la
codificación correspondiente de la información. Esto con el fin de hacer transporte del primer
término Dato y la señal se encarga de su codificación.
¿Qué se entiende por señalización?
Es La manera en la cual por medio de un canal correspondiente se transfiere cierta información
ya sea de voz, Dato o video la cual no permite la propagación general de la información si no a
un Destinatario final determinado.
¿Qué es la transmisión de datos y cuál es su clasificación?
Es la transmisión física de datos por un canal de comunicación punto a punto.
Ejemplo:
1. Cable de par trenzado
2. Fibra óptica
3. Comunicación inalámbrica
4. Medios de almacenamiento
Y los tipos de transmisión son:
1. Transmisión por línea
2. Transmisión por radio
Y Según por el carácter de transmisión que son: Simplex, Semiduplex, Dúplex, Analógicos y
Digitales.
¿Qué son las señales análogas y señales digitales? (Características)
La señal análoga es una señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético y que es
representado por una función matemática continua.
Características
1. Se transfiere sin importar contenido
2. Puede provenir de datos digitales o analógicos
3. Uso de amplificadores para mejorar la señal
4. También amplifica el ruido
Una señal digital es aquella que presenta una variación discontinua con el tiempo y que solo
puede tomar valores discretos. La señal básica es una onda cuadrada
Características
1. Depende del contenido
REDES LOCALES BASICO
301121_19
2. Integridad en peligro debido al ruido, atenuación entre otros
3. Uso de repetidores para resolver la atenuación
4. Repetidor recibe la señal
5. Extrae el patrón de Bits
6. Lo retransmiten
7. El ruido no es amplificado
¿En una señal que es amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda?
La amplitud de una señal es la oscilación existente de una onda de señal electromagnética, es
una medida de variación máxima de desplazamiento, es la distancia entre el punto más lejano de
una onda y el punto de equilibrio medio.
La frecuencia en una señal es el número se ciclos que realiza cada segundo y este mismo se
mide en Hercios, El tiempo que tarda una onda en hacer un ciclo se llama periodo.
El periodo de una señal es el tiempo que se tarda en ejecutar un ciclo, este mismo se aplica a
señales periódicas que puede cambiar su valor de positivo a negativo y viceversa en intervalos
de tiempo constante repetitivamente.
La fase enuna señal indica la situación instantánea en un ciclo, la fase es la diferencia en
grados entre un punto dentro de un círculo y su comienzo.
La longitud de una onda hace referencia a la distancia real que recorre una onda en un
determinado lapso de tiempo, Ese intervalo de tiempo es el transcurrido entre dos máximos
consecutivos de alguna propiedad física de la onda.
Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus características
El espectro o espectro electromagnético hace referencia a la distribución de energía en las ondas
electromagnéticas, este mismo se extiende desde la onda de menor longitud como los rayos
Gamma y los rayos X pasando por la luz ultravioleta la luz visible y los infrarrojos.
Al ancho de banda se le conoce a la transmisión de datos simétricos por donde se envían varias
piezas de información de manera simultánea por el fin de incrementar la velocidad de
transferencia efectiva.
Características
1. Permite la transferencia de información y descarga de la misma de manera muy rápida
2. Dependiendo del diámetro del ancho de banda se transfiere a mayor velocidad
información
Explique que es modulación y codificación de datos (cuales son los tipos de modulación que
existen)
La modulación es la generación de diferentes señales analógicas (t) Variando uno de los
parámetros de una portada
REDES LOCALES BASICO
301121_19
La codificación Es la generación de diferentes señales digitales (t) a partir de los datos
analógicos y digitales.
Tipos de modulación
Existen dos tipos de modulación actualmente que son: Modulación Analógica Y Modulación
Digital, el primer mencionado que es la realizada por señales analógicas como los son la voz
humana, audio y video en su forma eléctrica y la digital que es la generada por fuentes digitales
como la computadora.
Que es la Multiplexacion y cuáles son las técnicas que existen
La Multiplexacion es la combinación de dos canales o más canales de información por un solo
canal de transmisión usando un dispositivo llamado Multiplexor.
La finalidad de este es poder optimizar la transmisión de datos sobre un mismo enlace para
aumentar la eficiencia y minimizar la cantidad de líneas físicas requeridas y maximizar el ancho
de banda
Los tipos de Multiplexacion existentes son:
1. La Multiplexacion por división de tiempo o TDM
2. La Multiplexacion por división de frecuencia o FDM
3. La Multiplexacion por división de código o CDM
4. La Multiplexacion por división de onda o WDM
5. La Multiplexacion Estadística, asincrónica o SM
6. La Multiplexacion en los protocolos de la capa de transporte en el modelo OSI
REDES LOCALES BASICO
301121_19
BIBLIOGRAFIA
Reina, F. (2014, 04). Redes de área local. Forpas. Recuperado 08, 2015, de
http://www.forpas.us.es/aula/hardware/dia4_redes.pdf
Bustos, L. (2012, 05). Datos y señales. mfbarcell. Recuperado 08, 2015, de
http://www.mfbarcell.es/docencia_uned/redes/tema_03/redes_cap_03.pdf
Miyara, F. (2004, 04). CONVERSORES D/A Y A/D. electronica III. Recuperado 08, 2015, de
http://www.fceia.unr.edu.ar/enica3/da-ad.pdf
(2008). Redes locales Básico (1ª ed., Vol., pp. 1-96). Barcelona (España), María Ángeles González Pérez.
(2009). Redes locales Básico 301121 (ed., Vol., pp. 1-159). Colombia, Lorena Patricia Suarez Sierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabianfigueroagrupo35
Fabianfigueroagrupo35Fabianfigueroagrupo35
Fabianfigueroagrupo35
FABIÁN FIGUEROA
 
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
Jhonny Caicedo
 
Trabajo Reconocimiento redes locales básico
Trabajo Reconocimiento redes locales básicoTrabajo Reconocimiento redes locales básico
Trabajo Reconocimiento redes locales básico
Camilo Beltrán
 
Trabajo Redes de Datos Grupo 301121A_220
Trabajo Redes de Datos Grupo 301121A_220Trabajo Redes de Datos Grupo 301121A_220
Trabajo Redes de Datos Grupo 301121A_220
jmoreno21
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
Andres Lopez
 
Fase1 actividad individual
Fase1 actividad individualFase1 actividad individual
Fase1 actividad individualELOHIM
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
UNAD
 
Redes locales básico actividad inicial
Redes locales básico actividad inicialRedes locales básico actividad inicial
Redes locales básico actividad inicial
Jorge Buritica Arboleda
 
Redes locales basico 1
Redes locales basico 1Redes locales basico 1
Redes locales basico 1
Hector David Fernandez Rodriguez
 
Actividad inicial individual
Actividad inicial individualActividad inicial individual
Actividad inicial individual
Cesar Castro
 
Trabajo rosa
Trabajo rosaTrabajo rosa
Trabajo rosa
ROSAFERNANDAGUTIERRE
 
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquezActividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Jorge Rey
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
Andres Lopez
 
Redes_locales_básico
Redes_locales_básicoRedes_locales_básico
Redes_locales_básico
Mauricio Bohorquez
 
Redes de datos Unad
Redes de datos UnadRedes de datos Unad
Redes de datos Unad
J Castaño
 
301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres
Nathy Torres
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
William Rubio
 

La actualidad más candente (17)

Fabianfigueroagrupo35
Fabianfigueroagrupo35Fabianfigueroagrupo35
Fabianfigueroagrupo35
 
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
 
Trabajo Reconocimiento redes locales básico
Trabajo Reconocimiento redes locales básicoTrabajo Reconocimiento redes locales básico
Trabajo Reconocimiento redes locales básico
 
Trabajo Redes de Datos Grupo 301121A_220
Trabajo Redes de Datos Grupo 301121A_220Trabajo Redes de Datos Grupo 301121A_220
Trabajo Redes de Datos Grupo 301121A_220
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Fase1 actividad individual
Fase1 actividad individualFase1 actividad individual
Fase1 actividad individual
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
 
Redes locales básico actividad inicial
Redes locales básico actividad inicialRedes locales básico actividad inicial
Redes locales básico actividad inicial
 
Redes locales basico 1
Redes locales basico 1Redes locales basico 1
Redes locales basico 1
 
Actividad inicial individual
Actividad inicial individualActividad inicial individual
Actividad inicial individual
 
Trabajo rosa
Trabajo rosaTrabajo rosa
Trabajo rosa
 
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquezActividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Redes_locales_básico
Redes_locales_básicoRedes_locales_básico
Redes_locales_básico
 
Redes de datos Unad
Redes de datos UnadRedes de datos Unad
Redes de datos Unad
 
301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
 

Destacado

Art of the Master by Joe Grande_TM
Art of the Master by Joe Grande_TMArt of the Master by Joe Grande_TM
Art of the Master by Joe Grande_TMJoe Grande
 
Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2
ktty0411
 
Parque jipiro
Parque jipiroParque jipiro
Parque jipiro
Marlon Calle
 
citybizlist 3-18-15
citybizlist 3-18-15citybizlist 3-18-15
citybizlist 3-18-15Tali Israeli
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1laushel
 
TDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em Python
TDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em PythonTDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em Python
TDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em Python
tdc-globalcode
 
Ocular myasthenia
Ocular myastheniaOcular myasthenia
Ocular myasthenia
Maruthi Upputuri
 
Taller word
Taller word Taller word
Taller word
yesica manrique
 
Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.
Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.
Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.
Irina Negreyeva
 
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓNLAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
cdiasj
 
TDC2016SP - Trilha Data Science
TDC2016SP - Trilha Data ScienceTDC2016SP - Trilha Data Science
TDC2016SP - Trilha Data Science
tdc-globalcode
 

Destacado (12)

Art of the Master by Joe Grande_TM
Art of the Master by Joe Grande_TMArt of the Master by Joe Grande_TM
Art of the Master by Joe Grande_TM
 
Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2
 
Resume- Jacob
Resume- JacobResume- Jacob
Resume- Jacob
 
Parque jipiro
Parque jipiroParque jipiro
Parque jipiro
 
citybizlist 3-18-15
citybizlist 3-18-15citybizlist 3-18-15
citybizlist 3-18-15
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em Python
TDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em PythonTDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em Python
TDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em Python
 
Ocular myasthenia
Ocular myastheniaOcular myasthenia
Ocular myasthenia
 
Taller word
Taller word Taller word
Taller word
 
Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.
Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.
Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.
 
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓNLAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
 
TDC2016SP - Trilha Data Science
TDC2016SP - Trilha Data ScienceTDC2016SP - Trilha Data Science
TDC2016SP - Trilha Data Science
 

Similar a Trab1 arnold acosta

Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
johan_lopez
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
johan_lopez
 
Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.
jhongn30
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
hectorjalid
 
Fase 1 planificacion_jaime_andres_delgado
Fase 1 planificacion_jaime_andres_delgadoFase 1 planificacion_jaime_andres_delgado
Fase 1 planificacion_jaime_andres_delgado
Andrés Delgado Celis
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
hcorredorr
 
Trabajo reconocimiento redes locales básico
Trabajo reconocimiento redes locales básicoTrabajo reconocimiento redes locales básico
Trabajo reconocimiento redes locales básico
Camilo Beltrán
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
jesusredes
 
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Carlos Arturo
 
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)
Hector Fabio Duran
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
fjmateusp
 
Trabajo individual redes basico
Trabajo individual redes basicoTrabajo individual redes basico
Trabajo individual redes basico
Mao Medina Mesa
 
Trabajo individual redes basico
Trabajo individual redes basicoTrabajo individual redes basico
Trabajo individual redes basico
Mao Medina Mesa
 
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
elianacabm
 
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
elianacabm
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Unidad 1 instruduccion a las redes computadores
Unidad 1 instruduccion  a las redes   computadoresUnidad 1 instruduccion  a las redes   computadores
Unidad 1 instruduccion a las redes computadores
drake_el
 
Fase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad IndividualFase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad Individual
Janet Morales
 
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Johana Lopez
 
Trabajo individual redes locales
Trabajo individual redes localesTrabajo individual redes locales
Trabajo individual redes locales
Gisellaav
 

Similar a Trab1 arnold acosta (20)

Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
 
Fase 1 planificacion_jaime_andres_delgado
Fase 1 planificacion_jaime_andres_delgadoFase 1 planificacion_jaime_andres_delgado
Fase 1 planificacion_jaime_andres_delgado
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
 
Trabajo reconocimiento redes locales básico
Trabajo reconocimiento redes locales básicoTrabajo reconocimiento redes locales básico
Trabajo reconocimiento redes locales básico
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
 
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
 
Trabajo individual redes basico
Trabajo individual redes basicoTrabajo individual redes basico
Trabajo individual redes basico
 
Trabajo individual redes basico
Trabajo individual redes basicoTrabajo individual redes basico
Trabajo individual redes basico
 
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
 
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Unidad 1 instruduccion a las redes computadores
Unidad 1 instruduccion  a las redes   computadoresUnidad 1 instruduccion  a las redes   computadores
Unidad 1 instruduccion a las redes computadores
 
Fase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad IndividualFase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad Individual
 
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
 
Trabajo individual redes locales
Trabajo individual redes localesTrabajo individual redes locales
Trabajo individual redes locales
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Trab1 arnold acosta

  • 1. REDES LOCALES BASICO 301121_19 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA (ECBTI) INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES REDES LOCALES BASICO 301121_19 AUTOR ARNOLD RAMIRO ACOSTA SANCHEZ 1.022.995.354 Bta. PRESENTADO A MARTIN CAMILO CANCELADO BOGOTA D.C 2015
  • 2. REDES LOCALES BASICO 301121_19 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad dar inicio a las actividades presentes para el cursos de Redes locales básico en donde se indaga y se pone en contexto los conocimientos previos del mismo sobre lo que refiere a cuál es la diferencia entre dato y señal, Que se entiende por señalización, Que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación, Cuales son las señales análogas y digitales, En una señal que es la amplitud la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda, Que es el espectro y ancho de banda, que es la modulación y codificación de datos, que es la multiplexacion. Todo lo anteriormente mencionado hace referencia a la introducción al curso y que es considerable como conocimientos previos para el inicio de las actividades presentadas a lo largo del curso de Redes locales básico
  • 3. REDES LOCALES BASICO 301121_19 OBJETIVO GENERAL  Afianzar, comprender e interpretar cada uno de los conocimientos básicos y previos a lo que hace referencia a las redes locales en el curso de Redes locales básico. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Comprender cuál es la diferencia entre dato y señal  expresar que se entiende por señalización  comprender que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación  Comprender Cuales son las señales análogas y digitales  Comprender que es la amplitud la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda  Comprender Que es el espectro y ancho de banda  Comprender que es la modulación y codificación de datos  Comprender que es la multiplexacion.
  • 4. REDES LOCALES BASICO 301121_19 CONTENIDO ¿Cuál es la diferencia entre dato y señal? La diferencia existente entre estos dos es que El dato transporta información y la señal hace la codificación correspondiente de la información. Esto con el fin de hacer transporte del primer término Dato y la señal se encarga de su codificación. ¿Qué se entiende por señalización? Es La manera en la cual por medio de un canal correspondiente se transfiere cierta información ya sea de voz, Dato o video la cual no permite la propagación general de la información si no a un Destinatario final determinado. ¿Qué es la transmisión de datos y cuál es su clasificación? Es la transmisión física de datos por un canal de comunicación punto a punto. Ejemplo: 1. Cable de par trenzado 2. Fibra óptica 3. Comunicación inalámbrica 4. Medios de almacenamiento Y los tipos de transmisión son: 1. Transmisión por línea 2. Transmisión por radio Y Según por el carácter de transmisión que son: Simplex, Semiduplex, Dúplex, Analógicos y Digitales. ¿Qué son las señales análogas y señales digitales? (Características) La señal análoga es una señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético y que es representado por una función matemática continua. Características 1. Se transfiere sin importar contenido 2. Puede provenir de datos digitales o analógicos 3. Uso de amplificadores para mejorar la señal 4. También amplifica el ruido Una señal digital es aquella que presenta una variación discontinua con el tiempo y que solo puede tomar valores discretos. La señal básica es una onda cuadrada Características 1. Depende del contenido
  • 5. REDES LOCALES BASICO 301121_19 2. Integridad en peligro debido al ruido, atenuación entre otros 3. Uso de repetidores para resolver la atenuación 4. Repetidor recibe la señal 5. Extrae el patrón de Bits 6. Lo retransmiten 7. El ruido no es amplificado ¿En una señal que es amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda? La amplitud de una señal es la oscilación existente de una onda de señal electromagnética, es una medida de variación máxima de desplazamiento, es la distancia entre el punto más lejano de una onda y el punto de equilibrio medio. La frecuencia en una señal es el número se ciclos que realiza cada segundo y este mismo se mide en Hercios, El tiempo que tarda una onda en hacer un ciclo se llama periodo. El periodo de una señal es el tiempo que se tarda en ejecutar un ciclo, este mismo se aplica a señales periódicas que puede cambiar su valor de positivo a negativo y viceversa en intervalos de tiempo constante repetitivamente. La fase enuna señal indica la situación instantánea en un ciclo, la fase es la diferencia en grados entre un punto dentro de un círculo y su comienzo. La longitud de una onda hace referencia a la distancia real que recorre una onda en un determinado lapso de tiempo, Ese intervalo de tiempo es el transcurrido entre dos máximos consecutivos de alguna propiedad física de la onda. Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus características El espectro o espectro electromagnético hace referencia a la distribución de energía en las ondas electromagnéticas, este mismo se extiende desde la onda de menor longitud como los rayos Gamma y los rayos X pasando por la luz ultravioleta la luz visible y los infrarrojos. Al ancho de banda se le conoce a la transmisión de datos simétricos por donde se envían varias piezas de información de manera simultánea por el fin de incrementar la velocidad de transferencia efectiva. Características 1. Permite la transferencia de información y descarga de la misma de manera muy rápida 2. Dependiendo del diámetro del ancho de banda se transfiere a mayor velocidad información Explique que es modulación y codificación de datos (cuales son los tipos de modulación que existen) La modulación es la generación de diferentes señales analógicas (t) Variando uno de los parámetros de una portada
  • 6. REDES LOCALES BASICO 301121_19 La codificación Es la generación de diferentes señales digitales (t) a partir de los datos analógicos y digitales. Tipos de modulación Existen dos tipos de modulación actualmente que son: Modulación Analógica Y Modulación Digital, el primer mencionado que es la realizada por señales analógicas como los son la voz humana, audio y video en su forma eléctrica y la digital que es la generada por fuentes digitales como la computadora. Que es la Multiplexacion y cuáles son las técnicas que existen La Multiplexacion es la combinación de dos canales o más canales de información por un solo canal de transmisión usando un dispositivo llamado Multiplexor. La finalidad de este es poder optimizar la transmisión de datos sobre un mismo enlace para aumentar la eficiencia y minimizar la cantidad de líneas físicas requeridas y maximizar el ancho de banda Los tipos de Multiplexacion existentes son: 1. La Multiplexacion por división de tiempo o TDM 2. La Multiplexacion por división de frecuencia o FDM 3. La Multiplexacion por división de código o CDM 4. La Multiplexacion por división de onda o WDM 5. La Multiplexacion Estadística, asincrónica o SM 6. La Multiplexacion en los protocolos de la capa de transporte en el modelo OSI
  • 7. REDES LOCALES BASICO 301121_19 BIBLIOGRAFIA Reina, F. (2014, 04). Redes de área local. Forpas. Recuperado 08, 2015, de http://www.forpas.us.es/aula/hardware/dia4_redes.pdf Bustos, L. (2012, 05). Datos y señales. mfbarcell. Recuperado 08, 2015, de http://www.mfbarcell.es/docencia_uned/redes/tema_03/redes_cap_03.pdf Miyara, F. (2004, 04). CONVERSORES D/A Y A/D. electronica III. Recuperado 08, 2015, de http://www.fceia.unr.edu.ar/enica3/da-ad.pdf (2008). Redes locales Básico (1ª ed., Vol., pp. 1-96). Barcelona (España), María Ángeles González Pérez. (2009). Redes locales Básico 301121 (ed., Vol., pp. 1-159). Colombia, Lorena Patricia Suarez Sierra.