SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN A LAS REDES EMERGENTES
INTRODUCCIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS
INTRODUCCIÓN
 ¿TELEPROCESOS?
Teleproceso es el resultado de la conjunción de dos palabras, la
primera ”TELE” significa: a distancia; y ”PROCESO”, en el ámbito de la
informática, es la ejecución sistemática de un conjunto de
instrucciones, para capturar datos de entrada, transformarlos y
generar una salida”.
INTRODUCCIÓN
 ¿TELEPROCESOS?
Por lo tanto, se puede inferir que Teleproceso es la ejecución
de una aplicación de forma remota, mediante el uso de una
red de comunicación de datos.
INTRODUCCIÓN
De lo anterior se puede decir que la palabra Teleproceso esta
generalmente asociada con las redes de comunicación de
datos, esto es totalmente cierto, porque es una condición
necesaria, no obstante el Teleproceso existe en todas la
aplicaciones de la vida que cumplen con la definición antes
descrita, por ejemplo en los programas de radio, en la
televisión, telefonía, etc.
INTRODUCCIÓN
También existen otros términos como Telemática: manejo
automatizado de la información de forma remota mediante el
uso de redes de comunicación”.
Por otro lado la Telecomunicación consiste en la transmisión a
distancia de información entre un emisor y un
receptor mediante el uso de un medio, enlace o canal.
INTRODUCCIÓN
 LA DEMANDA DE
COMUNICACIÓN DE DATOS
La creciente integración de computadoras y
comunicación como un solo sistema, ha
llevado al desarrollo de una industria que
apenas tiene dos décadas de antigüedad,
pero que va alcanzando rápido crecimiento y
se estiman muchos más grandes avances en
el futuro, que situaran la Industria de la
comunicación de datos dentro del lugar de las
más poderosas en el mundo.
INTRODUCCIÓN
 LA DEMANDA DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 COMUNICACIÓN DE DATOS: Proceso de comunicar información en forma binaria entre dos
o más puntos. Requiere cuatro elementos básicos que son:
 Emisor: Dispositivo que transmite los datos.
 Mensaje: Lo forman los datos a ser transmitidos.
 Medio: Provee un canal a través del cual se envían los datos desde su origen hasta su
destino.
 Receptor: Dispositivo de destino de los datos.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 INTERFACES: Dispositivo de conexión que permite la comunicación entre dos o más
dispositivos.
 CÓDIGOS: Secuencias predeterminadas de bits para codificar caracteres y símbolos. Toda
combinación de bits representa a un carácter o símbolo dentro de la tabla de códigos.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 DTE (Equipo Terminal de Datos): Componente de un circuito de datos que hace de fuente o destino de
la información. Puede ser un terminal, una impresora o también una computadora.
 DCE (Equipo de Comunicación de Datos): Es todo dispositivo que participa en la comunicación entre
dos dispositivos pero que no es receptor final ni emisor original de los datos que forman parte de esa
comunicación. Es el componente del circuito de datos que transforma o adecua las señales para poder
utilizar el canal de comunicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Miguel Ariza
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
cristobalquispequispe
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
Redes de Tecnologías Móviles
Redes de Tecnologías MóvilesRedes de Tecnologías Móviles
Redes de Tecnologías Móviles
Saúl Vázquez
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
Juan Lopez
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
feedsanchez
 
Cuadro sinóptico redes
Cuadro sinóptico redesCuadro sinóptico redes
Cuadro sinóptico redes
Angie Silva
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
Israel Chala
 
Capacidad del canal
Capacidad del canalCapacidad del canal
Capacidad del canal
Leonardo Navarro
 
Ip pbx
Ip pbxIp pbx
Ip pbx
pachoco12
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Jimmy Siete
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
david andres
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Jose Adalberto Cardona Ortiz
 
C01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datosC01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datos
Fernando Avila
 
xDSL
xDSLxDSL
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 

La actualidad más candente (20)

MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Redes de Tecnologías Móviles
Redes de Tecnologías MóvilesRedes de Tecnologías Móviles
Redes de Tecnologías Móviles
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
 
Cuadro sinóptico redes
Cuadro sinóptico redesCuadro sinóptico redes
Cuadro sinóptico redes
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
 
Capacidad del canal
Capacidad del canalCapacidad del canal
Capacidad del canal
 
Ip pbx
Ip pbxIp pbx
Ip pbx
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
C01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datosC01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datos
 
xDSL
xDSLxDSL
xDSL
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 

Similar a Introducción a las Redes Emergentes

Redes de comunicación de datos trabajo
Redes de comunicación de datos trabajoRedes de comunicación de datos trabajo
Redes de comunicación de datos trabajo
jcastillo74
 
0101 Portafolio_teleprocesos.pdf
0101 Portafolio_teleprocesos.pdf0101 Portafolio_teleprocesos.pdf
0101 Portafolio_teleprocesos.pdf
DiegoParra116
 
TELEINFORMATICA
TELEINFORMATICATELEINFORMATICA
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
ParTe Javier
 
Sistema operativo...
Sistema operativo...Sistema operativo...
Sistema operativo...
nachikarla
 
Las Redes de Comunicación
Las Redes de ComunicaciónLas Redes de Comunicación
Las Redes de Comunicación
Luiis Holness
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
UPTM
 
CLASE1TLP
CLASE1TLPCLASE1TLP
CLASE1TLP
solangeleal
 
La telecomunicacion y transmision de datos
La telecomunicacion y transmision de datosLa telecomunicacion y transmision de datos
La telecomunicacion y transmision de datos
David Singer
 
Redes TIC´S
Redes TIC´S Redes TIC´S
Redes TIC´S
Diego Olvera
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
yuli tatiana navarro bermudez
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
yuli tatiana navarro bermudez
 
Redes informáticas(blog)
Redes informáticas(blog)Redes informáticas(blog)
Redes informáticas(blog)
Arcelia Garcia
 
Introducción a los sistemas de transmisión
Introducción a los sistemas de transmisiónIntroducción a los sistemas de transmisión
Introducción a los sistemas de transmisión
EduardoNio9
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
yulitae
 
Clase 1.0
Clase 1.0Clase 1.0
Clase 1.0
UPTM
 
clase1
clase1clase1
clase1
solangeleal
 
clase
claseclase
Transmision de Datos Pablo Delgado
Transmision de Datos Pablo Delgado Transmision de Datos Pablo Delgado
Transmision de Datos Pablo Delgado
PABLO ALEXANDER DELGADO CHACIN
 
Redes informáticas(blog)
Redes informáticas(blog)Redes informáticas(blog)
Redes informáticas(blog)
Arcelia Garcia
 

Similar a Introducción a las Redes Emergentes (20)

Redes de comunicación de datos trabajo
Redes de comunicación de datos trabajoRedes de comunicación de datos trabajo
Redes de comunicación de datos trabajo
 
0101 Portafolio_teleprocesos.pdf
0101 Portafolio_teleprocesos.pdf0101 Portafolio_teleprocesos.pdf
0101 Portafolio_teleprocesos.pdf
 
TELEINFORMATICA
TELEINFORMATICATELEINFORMATICA
TELEINFORMATICA
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Sistema operativo...
Sistema operativo...Sistema operativo...
Sistema operativo...
 
Las Redes de Comunicación
Las Redes de ComunicaciónLas Redes de Comunicación
Las Redes de Comunicación
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
CLASE1TLP
CLASE1TLPCLASE1TLP
CLASE1TLP
 
La telecomunicacion y transmision de datos
La telecomunicacion y transmision de datosLa telecomunicacion y transmision de datos
La telecomunicacion y transmision de datos
 
Redes TIC´S
Redes TIC´S Redes TIC´S
Redes TIC´S
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Redes informáticas(blog)
Redes informáticas(blog)Redes informáticas(blog)
Redes informáticas(blog)
 
Introducción a los sistemas de transmisión
Introducción a los sistemas de transmisiónIntroducción a los sistemas de transmisión
Introducción a los sistemas de transmisión
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
Clase 1.0
Clase 1.0Clase 1.0
Clase 1.0
 
clase1
clase1clase1
clase1
 
clase
claseclase
clase
 
Transmision de Datos Pablo Delgado
Transmision de Datos Pablo Delgado Transmision de Datos Pablo Delgado
Transmision de Datos Pablo Delgado
 
Redes informáticas(blog)
Redes informáticas(blog)Redes informáticas(blog)
Redes informáticas(blog)
 

Más de Jesús Fernando Sing Rubio

Desarrollo de aplicaciones para Android usando MIT App Inventor 2
Desarrollo de aplicaciones para Android usando MIT App Inventor 2Desarrollo de aplicaciones para Android usando MIT App Inventor 2
Desarrollo de aplicaciones para Android usando MIT App Inventor 2
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Lineas de comunicación: Analógicas y digitales
Lineas de comunicación: Analógicas y digitalesLineas de comunicación: Analógicas y digitales
Lineas de comunicación: Analógicas y digitales
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Jesús Fernando Sing Rubio
 
El Modelo Entidad-Relación
El Modelo Entidad-RelaciónEl Modelo Entidad-Relación
El Modelo Entidad-Relación
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Modelo Relacional de Bases de Datos - DECSAI
Modelo Relacional de Bases de Datos - DECSAIModelo Relacional de Bases de Datos - DECSAI
Modelo Relacional de Bases de Datos - DECSAI
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Presentación Ejecutiva de Estadía Profesional
Presentación Ejecutiva de Estadía ProfesionalPresentación Ejecutiva de Estadía Profesional
Presentación Ejecutiva de Estadía Profesional
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Plan de Trabajo - Estadía Profesional
Plan de Trabajo - Estadía ProfesionalPlan de Trabajo - Estadía Profesional
Plan de Trabajo - Estadía Profesional
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Modelo General de Telecomunicaciones
Modelo General de TelecomunicacionesModelo General de Telecomunicaciones
Modelo General de Telecomunicaciones
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Tecnología "Li-Fi"
Tecnología "Li-Fi"Tecnología "Li-Fi"
Tecnología "Li-Fi"
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Las tecnologías de iluminación en la mejora de la calidad de vida de los país...
Las tecnologías de iluminación en la mejora de la calidad de vida de los país...Las tecnologías de iluminación en la mejora de la calidad de vida de los país...
Las tecnologías de iluminación en la mejora de la calidad de vida de los país...
Jesús Fernando Sing Rubio
 
La Ciencia y el Método Científico
La Ciencia y el Método CientíficoLa Ciencia y el Método Científico
La Ciencia y el Método Científico
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Tesina
TesinaTesina
PLE: Personal Learning Environment (Entornos de Aprendizaje Personalizados)
PLE: Personal Learning Environment (Entornos de Aprendizaje Personalizados)PLE: Personal Learning Environment (Entornos de Aprendizaje Personalizados)
PLE: Personal Learning Environment (Entornos de Aprendizaje Personalizados)
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Técnicas de la informática
Técnicas de la informáticaTécnicas de la informática
Técnicas de la informática
Jesús Fernando Sing Rubio
 
El Modelo OSI
El Modelo OSIEl Modelo OSI
Innovacion
InnovacionInnovacion
Gestión de la Información - UAIM Choix
Gestión de la Información - UAIM ChoixGestión de la Información - UAIM Choix
Gestión de la Información - UAIM Choix
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Sistemas técnicos de la Informática
Sistemas técnicos de la InformáticaSistemas técnicos de la Informática
Sistemas técnicos de la Informática
Jesús Fernando Sing Rubio
 
DISEÑO, ERGONOMÍA Y ESTÉTICA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
DISEÑO, ERGONOMÍA Y ESTÉTICA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOSDISEÑO, ERGONOMÍA Y ESTÉTICA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
DISEÑO, ERGONOMÍA Y ESTÉTICA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Simulación Proceso Venta Directa
Simulación Proceso Venta DirectaSimulación Proceso Venta Directa
Simulación Proceso Venta Directa
Jesús Fernando Sing Rubio
 

Más de Jesús Fernando Sing Rubio (20)

Desarrollo de aplicaciones para Android usando MIT App Inventor 2
Desarrollo de aplicaciones para Android usando MIT App Inventor 2Desarrollo de aplicaciones para Android usando MIT App Inventor 2
Desarrollo de aplicaciones para Android usando MIT App Inventor 2
 
Lineas de comunicación: Analógicas y digitales
Lineas de comunicación: Analógicas y digitalesLineas de comunicación: Analógicas y digitales
Lineas de comunicación: Analógicas y digitales
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
 
El Modelo Entidad-Relación
El Modelo Entidad-RelaciónEl Modelo Entidad-Relación
El Modelo Entidad-Relación
 
Modelo Relacional de Bases de Datos - DECSAI
Modelo Relacional de Bases de Datos - DECSAIModelo Relacional de Bases de Datos - DECSAI
Modelo Relacional de Bases de Datos - DECSAI
 
Presentación Ejecutiva de Estadía Profesional
Presentación Ejecutiva de Estadía ProfesionalPresentación Ejecutiva de Estadía Profesional
Presentación Ejecutiva de Estadía Profesional
 
Plan de Trabajo - Estadía Profesional
Plan de Trabajo - Estadía ProfesionalPlan de Trabajo - Estadía Profesional
Plan de Trabajo - Estadía Profesional
 
Modelo General de Telecomunicaciones
Modelo General de TelecomunicacionesModelo General de Telecomunicaciones
Modelo General de Telecomunicaciones
 
Tecnología "Li-Fi"
Tecnología "Li-Fi"Tecnología "Li-Fi"
Tecnología "Li-Fi"
 
Las tecnologías de iluminación en la mejora de la calidad de vida de los país...
Las tecnologías de iluminación en la mejora de la calidad de vida de los país...Las tecnologías de iluminación en la mejora de la calidad de vida de los país...
Las tecnologías de iluminación en la mejora de la calidad de vida de los país...
 
La Ciencia y el Método Científico
La Ciencia y el Método CientíficoLa Ciencia y el Método Científico
La Ciencia y el Método Científico
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
PLE: Personal Learning Environment (Entornos de Aprendizaje Personalizados)
PLE: Personal Learning Environment (Entornos de Aprendizaje Personalizados)PLE: Personal Learning Environment (Entornos de Aprendizaje Personalizados)
PLE: Personal Learning Environment (Entornos de Aprendizaje Personalizados)
 
Técnicas de la informática
Técnicas de la informáticaTécnicas de la informática
Técnicas de la informática
 
El Modelo OSI
El Modelo OSIEl Modelo OSI
El Modelo OSI
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Gestión de la Información - UAIM Choix
Gestión de la Información - UAIM ChoixGestión de la Información - UAIM Choix
Gestión de la Información - UAIM Choix
 
Sistemas técnicos de la Informática
Sistemas técnicos de la InformáticaSistemas técnicos de la Informática
Sistemas técnicos de la Informática
 
DISEÑO, ERGONOMÍA Y ESTÉTICA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
DISEÑO, ERGONOMÍA Y ESTÉTICA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOSDISEÑO, ERGONOMÍA Y ESTÉTICA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
DISEÑO, ERGONOMÍA Y ESTÉTICA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
 
Simulación Proceso Venta Directa
Simulación Proceso Venta DirectaSimulación Proceso Venta Directa
Simulación Proceso Venta Directa
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Introducción a las Redes Emergentes

  • 1. CONTENIDO INTRODUCCIÓN A LAS REDES EMERGENTES INTRODUCCIÓN CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS
  • 2. INTRODUCCIÓN  ¿TELEPROCESOS? Teleproceso es el resultado de la conjunción de dos palabras, la primera ”TELE” significa: a distancia; y ”PROCESO”, en el ámbito de la informática, es la ejecución sistemática de un conjunto de instrucciones, para capturar datos de entrada, transformarlos y generar una salida”.
  • 3. INTRODUCCIÓN  ¿TELEPROCESOS? Por lo tanto, se puede inferir que Teleproceso es la ejecución de una aplicación de forma remota, mediante el uso de una red de comunicación de datos.
  • 4. INTRODUCCIÓN De lo anterior se puede decir que la palabra Teleproceso esta generalmente asociada con las redes de comunicación de datos, esto es totalmente cierto, porque es una condición necesaria, no obstante el Teleproceso existe en todas la aplicaciones de la vida que cumplen con la definición antes descrita, por ejemplo en los programas de radio, en la televisión, telefonía, etc.
  • 5. INTRODUCCIÓN También existen otros términos como Telemática: manejo automatizado de la información de forma remota mediante el uso de redes de comunicación”. Por otro lado la Telecomunicación consiste en la transmisión a distancia de información entre un emisor y un receptor mediante el uso de un medio, enlace o canal.
  • 6. INTRODUCCIÓN  LA DEMANDA DE COMUNICACIÓN DE DATOS La creciente integración de computadoras y comunicación como un solo sistema, ha llevado al desarrollo de una industria que apenas tiene dos décadas de antigüedad, pero que va alcanzando rápido crecimiento y se estiman muchos más grandes avances en el futuro, que situaran la Industria de la comunicación de datos dentro del lugar de las más poderosas en el mundo.
  • 7. INTRODUCCIÓN  LA DEMANDA DE COMUNICACIÓN DE DATOS
  • 8. CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS  COMUNICACIÓN DE DATOS: Proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos básicos que son:  Emisor: Dispositivo que transmite los datos.  Mensaje: Lo forman los datos a ser transmitidos.  Medio: Provee un canal a través del cual se envían los datos desde su origen hasta su destino.  Receptor: Dispositivo de destino de los datos.
  • 9. CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS
  • 10. CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS  INTERFACES: Dispositivo de conexión que permite la comunicación entre dos o más dispositivos.  CÓDIGOS: Secuencias predeterminadas de bits para codificar caracteres y símbolos. Toda combinación de bits representa a un carácter o símbolo dentro de la tabla de códigos.
  • 11. CONCEPTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS  DTE (Equipo Terminal de Datos): Componente de un circuito de datos que hace de fuente o destino de la información. Puede ser un terminal, una impresora o también una computadora.  DCE (Equipo de Comunicación de Datos): Es todo dispositivo que participa en la comunicación entre dos dispositivos pero que no es receptor final ni emisor original de los datos que forman parte de esa comunicación. Es el componente del circuito de datos que transforma o adecua las señales para poder utilizar el canal de comunicaciones.