SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Primera Etapa ,[object Object]
INTRODUCCIÓN Apreciado colega, quisimos comenzar nuestra presentación, diciéndote que estamos muy contentos de poder trabajar junto a ti y al resto de los tutores y  te agradecemos por haberte embarcado en este desafío Te ofrecemos todo nuestro apoyo para la presente tarea y desde ya debes saber que  puedes contar con nosotros para lo que necesites. ¡Bienvenido al equipo!  Los referentes.
¿Qué podrás encontrar en esta presentación? En este documento, encontrarás sugerencias en cuanto al plan de trabajo,  actividades e incluso el desarrollo de algunos de los contenidos a desarrollar. Tal vez, al comienzo, mientras no te sientas seguro, puedes utilizar algunas de las recomendaciones metodológicas que aquí se te brindan, pero si lo prefieres, puedes crear y colocar tus propios materiales. Estaremos sumamente agradecidos por cualquier sugerencia, comentario, aporte, que nos quieras hacer llegar, para mejorar este material.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA INTERACCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object]
POBLACIÓN DESTINATARIA ,[object Object],[object Object]
CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
INDICADORES DE LOGRO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sugerencias metodológicas para el tema Interacciones Aunque sería muy interesante, decir que nuestro desarrollo metodológico se basará en la formación colaborativa, en esta primera unidad didáctica, lo haremos desde la formación asistida, pues ni docentes ni estudiantes, nos encontramos actualmente capacitados para enfrentarnos a la primera opción. Es por ello que en esta unidad, los materiales serán importantes y el apoyo al estudiante irá surgiendo de esa acción en los respectivos foros de trabajo. Deberás buscar la interacción entre los estudiantes para lo que podrás ir graduando desde un foro de preguntas y respuestas, hasta constituir tres foros de intercambio y producción, que se relacionen luego en un foro general .
Sugerencias metodológicas  El primer foro, que versará sobre el tema de interacciones, tendrá una duración de quince días, en el que se exigirá al estudiante al menos un aporte significativo por semana, en él además de desarrollar el tema planteado, se buscará asegurarnos que el estudiante, posee los elementos necesarios para poder desarrollar un foro en forma independiente.  Las consultas temáticas, serán abordadas desde el mismo foro y cada integrante podrá contestarla. Mientras que las consultas personales, podrán ser remitidas por los estudiantes a través de los correos de la plataforma o durante la tutoría presencial.
Sugerencias metodológicas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sugerencias metodológicas  La duración del segundo foro, también será de dos semanas y la evaluación del mismo será por la conjunción de dos variables, la participación del estudiante desde su rol en el equipo y la entrega del trabajo final que se les pide. Al igual que en el otro foro, dispondrán de un foro de consultas, por equipo que facilite la labor de los estudiantes.
Sugerencias metodológicas  Finalmente, se desarrollarán foros que apunten al desarrollo colaborativo en equipos de no más de cuatro estudiantes y que serán evaluados por el trabajo final que cada uno de los equipos incluirá en la plataforma, al concluir la tarea.  Además del foro de trabajo, los estudiantes, dispondrán de un foro de consultas y si lo solicitan, de un chat para el trabajo. Cada uno de los equipos, abordará parte de la temática del tema. Al igual que en los foros anteriores, se estipulará una duración de dos semanas para el trabajo colaborativo.
Sugerencias metodológicas  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sugerencias metodológicas  En esta primera unidad, no se prevé la realización de autoevaluaciones, pero en etapas posteriores seguramente, se incluyan. Toda la webgrafía utilizada en los dos primeros foros, será proporcionada en la Unidad, sin embargo, en el tercer foro, se incorporará a los equipos, el producto de sus investigaciones bibliográficas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
cristinatesti
 
Presentación actividad 1 copia
Presentación actividad 1   copiaPresentación actividad 1   copia
Presentación actividad 1 copia
Oscarillo Pisho
 
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad albertoAutoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
albertomessi25
 
Autoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivarAutoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivar
angelatv92
 
WebQuest TPACK
WebQuest TPACKWebQuest TPACK
WebQuest TPACK
Ramiro Aduviri Velasco
 
Secuencia de actividades Web 2.0
Secuencia de actividades Web 2.0Secuencia de actividades Web 2.0
Secuencia de actividades Web 2.0
Noemi Haponiuk
 
“Foros gilberto campbell calderón”
“Foros  gilberto campbell calderón”“Foros  gilberto campbell calderón”
“Foros gilberto campbell calderón”
UNIVIM
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
fernando
 
Trabajo final del Equipo 1 - Guía del Tutor
Trabajo final del Equipo 1  -  Guía del Tutor Trabajo final del Equipo 1  -  Guía del Tutor
Trabajo final del Equipo 1 - Guía del Tutor
Karina
 
Construcción estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
Construcción  estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA Construcción  estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
Construcción estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
ProfesorCristian
 
Rubrica para portafolio de estudiantes
Rubrica para portafolio de estudiantesRubrica para portafolio de estudiantes
Rubrica para portafolio de estudiantes
mosami1029
 
Presentación future learning
Presentación future learningPresentación future learning
Presentación future learning
Oscar Javier Bachiller Sandoval
 
B learning diged
B learning digedB learning diged
B learning diged
Julio Vera
 
Foro
ForoForo
Foro
Eli Mo
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
Karen Parra
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
Alexis Cordero C.
 
Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2
Alma Rodríguez Castellanos
 
Syllabus de calculo diferencial.
Syllabus de calculo diferencial.Syllabus de calculo diferencial.
Syllabus de calculo diferencial.
LuisMiguel503
 
Elitutor
ElitutorElitutor
Elitutor
Eli Mo
 
Foros Pedagógicos
Foros PedagógicosForos Pedagógicos

La actualidad más candente (20)

Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
 
Presentación actividad 1 copia
Presentación actividad 1   copiaPresentación actividad 1   copia
Presentación actividad 1 copia
 
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad albertoAutoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
 
Autoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivarAutoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivar
 
WebQuest TPACK
WebQuest TPACKWebQuest TPACK
WebQuest TPACK
 
Secuencia de actividades Web 2.0
Secuencia de actividades Web 2.0Secuencia de actividades Web 2.0
Secuencia de actividades Web 2.0
 
“Foros gilberto campbell calderón”
“Foros  gilberto campbell calderón”“Foros  gilberto campbell calderón”
“Foros gilberto campbell calderón”
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
 
Trabajo final del Equipo 1 - Guía del Tutor
Trabajo final del Equipo 1  -  Guía del Tutor Trabajo final del Equipo 1  -  Guía del Tutor
Trabajo final del Equipo 1 - Guía del Tutor
 
Construcción estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
Construcción  estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA Construcción  estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
Construcción estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
 
Rubrica para portafolio de estudiantes
Rubrica para portafolio de estudiantesRubrica para portafolio de estudiantes
Rubrica para portafolio de estudiantes
 
Presentación future learning
Presentación future learningPresentación future learning
Presentación future learning
 
B learning diged
B learning digedB learning diged
B learning diged
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
 
Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2
 
Syllabus de calculo diferencial.
Syllabus de calculo diferencial.Syllabus de calculo diferencial.
Syllabus de calculo diferencial.
 
Elitutor
ElitutorElitutor
Elitutor
 
Foros Pedagógicos
Foros PedagógicosForos Pedagógicos
Foros Pedagógicos
 

Similar a Introducción planificación

Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
John Fernando Granados Romero
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
John Fernando Granados Romero
 
sesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
elena osores herrera
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Beatriz Grisales Herrera
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
mmoramo
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
mazada_64
 
Foro
ForoForo
Noche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - ProyectoNoche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - Proyecto
Alexis Cordero C.
 
promover la participacion
promover la participacionpromover la participacion
promover la participacion
Familia Botello Hermosa
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Blanca Duarte de Báez
 
Campus Virtuales
Campus VirtualesCampus Virtuales
Campus Virtuales
ANAMA
 
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
Yulieth Ortiz
 
Recursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodleRecursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodle
Tensor
 
Ava fabio gualteros
Ava fabio gualterosAva fabio gualteros
Ava fabio gualteros
fabiogualteros
 
Ava fabio gualteros
Ava fabio gualterosAva fabio gualteros
Ava fabio gualteros
fabiogualteros
 
Ahd
AhdAhd
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Blanca Duarte de Báez
 
Ingles 1 grupo 90008 277 unad
Ingles 1  grupo 90008 277  unadIngles 1  grupo 90008 277  unad
Ingles 1 grupo 90008 277 unad
saul salvador gomez
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
Cindy Esquivel
 
Gestion educativa modulo 3 ppt
Gestion educativa modulo 3 pptGestion educativa modulo 3 ppt
Gestion educativa modulo 3 ppt
ENJ
 

Similar a Introducción planificación (20)

Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
sesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Noche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - ProyectoNoche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - Proyecto
 
promover la participacion
promover la participacionpromover la participacion
promover la participacion
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
 
Campus Virtuales
Campus VirtualesCampus Virtuales
Campus Virtuales
 
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
 
Recursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodleRecursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodle
 
Ava fabio gualteros
Ava fabio gualterosAva fabio gualteros
Ava fabio gualteros
 
Ava fabio gualteros
Ava fabio gualterosAva fabio gualteros
Ava fabio gualteros
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
 
Ingles 1 grupo 90008 277 unad
Ingles 1  grupo 90008 277  unadIngles 1  grupo 90008 277  unad
Ingles 1 grupo 90008 277 unad
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
 
Gestion educativa modulo 3 ppt
Gestion educativa modulo 3 pptGestion educativa modulo 3 ppt
Gestion educativa modulo 3 ppt
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Introducción planificación

  • 1.  
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN Apreciado colega, quisimos comenzar nuestra presentación, diciéndote que estamos muy contentos de poder trabajar junto a ti y al resto de los tutores y te agradecemos por haberte embarcado en este desafío Te ofrecemos todo nuestro apoyo para la presente tarea y desde ya debes saber que puedes contar con nosotros para lo que necesites. ¡Bienvenido al equipo! Los referentes.
  • 4. ¿Qué podrás encontrar en esta presentación? En este documento, encontrarás sugerencias en cuanto al plan de trabajo, actividades e incluso el desarrollo de algunos de los contenidos a desarrollar. Tal vez, al comienzo, mientras no te sientas seguro, puedes utilizar algunas de las recomendaciones metodológicas que aquí se te brindan, pero si lo prefieres, puedes crear y colocar tus propios materiales. Estaremos sumamente agradecidos por cualquier sugerencia, comentario, aporte, que nos quieras hacer llegar, para mejorar este material.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Sugerencias metodológicas para el tema Interacciones Aunque sería muy interesante, decir que nuestro desarrollo metodológico se basará en la formación colaborativa, en esta primera unidad didáctica, lo haremos desde la formación asistida, pues ni docentes ni estudiantes, nos encontramos actualmente capacitados para enfrentarnos a la primera opción. Es por ello que en esta unidad, los materiales serán importantes y el apoyo al estudiante irá surgiendo de esa acción en los respectivos foros de trabajo. Deberás buscar la interacción entre los estudiantes para lo que podrás ir graduando desde un foro de preguntas y respuestas, hasta constituir tres foros de intercambio y producción, que se relacionen luego en un foro general .
  • 11. Sugerencias metodológicas El primer foro, que versará sobre el tema de interacciones, tendrá una duración de quince días, en el que se exigirá al estudiante al menos un aporte significativo por semana, en él además de desarrollar el tema planteado, se buscará asegurarnos que el estudiante, posee los elementos necesarios para poder desarrollar un foro en forma independiente. Las consultas temáticas, serán abordadas desde el mismo foro y cada integrante podrá contestarla. Mientras que las consultas personales, podrán ser remitidas por los estudiantes a través de los correos de la plataforma o durante la tutoría presencial.
  • 12.
  • 13. Sugerencias metodológicas La duración del segundo foro, también será de dos semanas y la evaluación del mismo será por la conjunción de dos variables, la participación del estudiante desde su rol en el equipo y la entrega del trabajo final que se les pide. Al igual que en el otro foro, dispondrán de un foro de consultas, por equipo que facilite la labor de los estudiantes.
  • 14. Sugerencias metodológicas Finalmente, se desarrollarán foros que apunten al desarrollo colaborativo en equipos de no más de cuatro estudiantes y que serán evaluados por el trabajo final que cada uno de los equipos incluirá en la plataforma, al concluir la tarea. Además del foro de trabajo, los estudiantes, dispondrán de un foro de consultas y si lo solicitan, de un chat para el trabajo. Cada uno de los equipos, abordará parte de la temática del tema. Al igual que en los foros anteriores, se estipulará una duración de dos semanas para el trabajo colaborativo.
  • 15.
  • 16. Sugerencias metodológicas En esta primera unidad, no se prevé la realización de autoevaluaciones, pero en etapas posteriores seguramente, se incluyan. Toda la webgrafía utilizada en los dos primeros foros, será proporcionada en la Unidad, sin embargo, en el tercer foro, se incorporará a los equipos, el producto de sus investigaciones bibliográficas .