SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Quinto Cuatrimestre
Psicopedagogía

Docente : Ezequiel Hernández Mendoza
Alumno(a): Mari Cruz Espejo Albañil

Segunda Generación: Chetumal, Quintana Roo.15 de Febrero del 2014
Peter McLaren, nació en
Canadá en 1948

Es considerado uno de los fundadores de
la pedagogía crítica. Peter McLaren.

Licenciado en arte y en educación,
obtuvo también una maestría en
educación en el Brock University´s
College of Education y un doctorado en
el Instituto para Estudios en Educación
de la Universidad de Toronto.

Es profesor de educación en la
Universidad de California.

Critica al capitalismo, fundamentalmente en
su fase neoliberal, desde una filosofía marxista
humanista.
Discípulo de Paulo Freire
El especialista señaló que hay que generar las
condiciones para que la gente aprenda y que “la
enseñanza tiene que ser pertinente para poder
ser crítica, sin silenciar las voces de los
alumnos”.

En términos simples, en la escuela el
conocimiento tiene que ser pertinente, tiene
que tener importancia para poder ser crítico,
y tiene que ser crítico para poder ser
transformador.
Sus más recientes libros incluyen:

Enseñando en contra del Capitalismo y el Nuevo
Imperialismo: Una Pedagogía Crítica, 1995.
Teorías Críticas, Pedagogías Radicales y Conflictos
Globales, 2005.

Ché Guevara, Paulo Freire y la Pedagogía de la
Revolución, 2000.
La Vida en las Escuelas: Una introducción a la
Pedagogía Crítica en los fundamentos de la
educación. 1994
Objetivo : Habilitar a los desposeídos y transformar las desigualdades e injusticias sociales
existentes.

Política : La educación no es
neutral, apolítica y no
axiológica. ¿ Cuál es el papel
que la escuela desempeña en la
vida política y cultural?

Principios fundamentales

Cultura : La escuela es preparación y legitimación
de formas particulares de vida social. Apoyan y
sostienen una visión especifica del pasado, del
presente y del futuro.

Economía : La escuela debe formar individuos
que cumplan con la lógica de las demandas del
mercado. Define el éxito académico en
términos de crear trabajadores cumplidos,
productivos y patrióticos. ¿ Se promueve la
movilidad social?.
Escuelas:
 Son arenas culturales donde una
heterogeneidad de formas sociales e
ideológicas suelen enfrentarse en una lucha
irremisible por la dominación.

 Poseen una doble forma: como mecanismos de
clasificación en el que grupos seleccionados de
estudiantes son favorecidos con base en la
raza, la clase y el género; y, como agencias para
dar poder social e individual.
 En ella se da un proceso cultural e histórico, en
el que grupos selectos ocupan relaciones
asimétricas de poder.
 Pueden ser caracterizadas como terreno de
transacciones, intercambios y luchas entre los
grupos subordinados y la ideología dominante.
Programas escolares : Refleja los intereses que le
rodean; las visiones particulares del pasado y del
presente que representan, las relaciones sociales que
afirman o descartan.

Contenidos escolares : Es histórico y socialmente
arraigado y limitado por intereses. El conocimiento
esta socialmente construido , es decir, es producto del
acuerdo o consentimiento entre los individuos que
viven relaciones sociales particulares.
La Pedagogía Crítica lucha por una vida cualitativamente mejor para todos
mediante la construcción de una sociedad basada en relaciones no explotadoras y
en la justicia social. La escuela, ¿provee igualdad de oportunidades y acceso a la
democracia igualitaria y al pensamiento crítico?
Bibliografía
http://manuelatorres.jimdo.com/biograf%C3%ADapeter-mclaren/

http://infouniversidades.siu.edu.ar/noticia.php?titul
o=peter_maclaren:_una_pedagogia_critica_para_la
_transformacion&id=1107
http://akana.infd.edu.ar/file/download/173937

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en siglo XVII
Educación en siglo XVIIEducación en siglo XVII
Educación en siglo XVII
Diego Lopez de Leon
 
Origen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionOrigen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionSteventh Enriquez
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
enkidoo
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptM.Amparo
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Pedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLarenPedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLaren
etdarkness
 
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernosVictor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernosleomercarrasco
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
Alejandra Maccagno
 
Diapositivas de educadores
Diapositivas de educadoresDiapositivas de educadores
Diapositivas de educadores
Roberth Miranda
 
Estructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educaciónEstructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educación
Lucas Seamanduras
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónNarda de la Garza
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"breendy21
 
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
Javier Flores
 
Escuela como institucion social
Escuela como institucion socialEscuela como institucion social
Escuela como institucion social
Joselito De Los Santos
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
Zuri Espinosa
 
Educación y sus dimensiones
Educación y sus dimensionesEducación y sus dimensiones
Educación y sus dimensiones
perli8
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
Irma Rojas Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Educación en siglo XVII
Educación en siglo XVIIEducación en siglo XVII
Educación en siglo XVII
 
Origen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionOrigen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacion
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.ppt
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Pedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLarenPedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLaren
 
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernosVictor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
 
Peter mclaren
Peter mclarenPeter mclaren
Peter mclaren
 
Educacion formal
Educacion formal Educacion formal
Educacion formal
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
Diapositivas de educadores
Diapositivas de educadoresDiapositivas de educadores
Diapositivas de educadores
 
Estructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educaciónEstructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educación
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
 
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Escuela como institucion social
Escuela como institucion socialEscuela como institucion social
Escuela como institucion social
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
 
Educación y sus dimensiones
Educación y sus dimensionesEducación y sus dimensiones
Educación y sus dimensiones
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
 

Destacado

Peter mclaren
Peter mclarenPeter mclaren
Peter mclaren
LuisaAG
 
Mclaren 1
Mclaren 1Mclaren 1
Mclaren 1yakki12
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
Óscar Pech Lara
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Tefitexeira
 
Peter mclaren. zury.virgen (1)
Peter mclaren. zury.virgen (1)Peter mclaren. zury.virgen (1)
Peter mclaren. zury.virgen (1)Estivaliz09
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluriPedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Mishel Peñaherrera
 
Henry Giroux pedagogía
Henry Giroux pedagogíaHenry Giroux pedagogía
Henry Giroux pedagogía
Caro González
 
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder culturalAc 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
VaneMartinez92
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Macarena Vidal Tourn
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaHenry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaKevin Rojas
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionPYMAEPEMMY
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAguestaf10bd
 

Destacado (20)

Peter mclaren
Peter mclarenPeter mclaren
Peter mclaren
 
Mclaren 1
Mclaren 1Mclaren 1
Mclaren 1
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
 
Giroux
Giroux Giroux
Giroux
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Peter mclaren. zury.virgen (1)
Peter mclaren. zury.virgen (1)Peter mclaren. zury.virgen (1)
Peter mclaren. zury.virgen (1)
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluriPedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
 
Henry Giroux pedagogía
Henry Giroux pedagogíaHenry Giroux pedagogía
Henry Giroux pedagogía
 
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder culturalAc 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Henry giroux
 
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaHenry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccion
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICA
 

Similar a Peter Mclaren

Ppt s11.1
Ppt s11.1Ppt s11.1
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
marianalannoy
 
Peter McLaren Psicopegagogia benji
Peter McLaren      Psicopegagogia benjiPeter McLaren      Psicopegagogia benji
Peter McLaren Psicopegagogia benjimaycan
 
Peter mc lauren
Peter mc laurenPeter mc lauren
Peter mc lauren
Eric Hernandez Caballero
 
Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion  Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion
Daysi Valle
 
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdfUNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
ImperioResidualvega
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
perezclau
 
La-pedagogia-critica-revolucionaria-McLaren-P.-2012.pdf
La-pedagogia-critica-revolucionaria-McLaren-P.-2012.pdfLa-pedagogia-critica-revolucionaria-McLaren-P.-2012.pdf
La-pedagogia-critica-revolucionaria-McLaren-P.-2012.pdf
PepeVidal10
 
Pedagogía crítica
Pedagogía crítica Pedagogía crítica
Pedagogía crítica
YADIRAKATHERINEROMER
 
Tema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía críticaTema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía crítica
YADIRAKATHERINEROMER
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
lealcamo
 
Peter Mclaren Instituto Carl Rogers
Peter Mclaren Instituto Carl RogersPeter Mclaren Instituto Carl Rogers
Peter Mclaren Instituto Carl Rogers
jessinvr
 
Mclaren
MclarenMclaren
Mclaren
breendy907
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
Lina Cervantes
 
La pedagogía crítica
La pedagogía crítica La pedagogía crítica
La pedagogía crítica
eunicebetsy
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
Alejandro Blnn
 

Similar a Peter Mclaren (20)

Ppt s11.1
Ppt s11.1Ppt s11.1
Ppt s11.1
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
 
Peter McLaren Psicopegagogia benji
Peter McLaren      Psicopegagogia benjiPeter McLaren      Psicopegagogia benji
Peter McLaren Psicopegagogia benji
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
 
Peter mc lauren
Peter mc laurenPeter mc lauren
Peter mc lauren
 
Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion  Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion
 
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdfUNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
La-pedagogia-critica-revolucionaria-McLaren-P.-2012.pdf
La-pedagogia-critica-revolucionaria-McLaren-P.-2012.pdfLa-pedagogia-critica-revolucionaria-McLaren-P.-2012.pdf
La-pedagogia-critica-revolucionaria-McLaren-P.-2012.pdf
 
Pedagogía crítica
Pedagogía crítica Pedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Tema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía críticaTema 8 pedagogía crítica
Tema 8 pedagogía crítica
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Peter Mclaren Instituto Carl Rogers
Peter Mclaren Instituto Carl RogersPeter Mclaren Instituto Carl Rogers
Peter Mclaren Instituto Carl Rogers
 
Mclaren
MclarenMclaren
Mclaren
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
 
Peter mc laren
Peter mc larenPeter mc laren
Peter mc laren
 
La pedagogía crítica
La pedagogía crítica La pedagogía crítica
La pedagogía crítica
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
 

Peter Mclaren

  • 1. LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Quinto Cuatrimestre Psicopedagogía Docente : Ezequiel Hernández Mendoza Alumno(a): Mari Cruz Espejo Albañil Segunda Generación: Chetumal, Quintana Roo.15 de Febrero del 2014
  • 2. Peter McLaren, nació en Canadá en 1948 Es considerado uno de los fundadores de la pedagogía crítica. Peter McLaren. Licenciado en arte y en educación, obtuvo también una maestría en educación en el Brock University´s College of Education y un doctorado en el Instituto para Estudios en Educación de la Universidad de Toronto. Es profesor de educación en la Universidad de California. Critica al capitalismo, fundamentalmente en su fase neoliberal, desde una filosofía marxista humanista.
  • 3. Discípulo de Paulo Freire El especialista señaló que hay que generar las condiciones para que la gente aprenda y que “la enseñanza tiene que ser pertinente para poder ser crítica, sin silenciar las voces de los alumnos”. En términos simples, en la escuela el conocimiento tiene que ser pertinente, tiene que tener importancia para poder ser crítico, y tiene que ser crítico para poder ser transformador.
  • 4. Sus más recientes libros incluyen: Enseñando en contra del Capitalismo y el Nuevo Imperialismo: Una Pedagogía Crítica, 1995. Teorías Críticas, Pedagogías Radicales y Conflictos Globales, 2005. Ché Guevara, Paulo Freire y la Pedagogía de la Revolución, 2000. La Vida en las Escuelas: Una introducción a la Pedagogía Crítica en los fundamentos de la educación. 1994
  • 5. Objetivo : Habilitar a los desposeídos y transformar las desigualdades e injusticias sociales existentes. Política : La educación no es neutral, apolítica y no axiológica. ¿ Cuál es el papel que la escuela desempeña en la vida política y cultural? Principios fundamentales Cultura : La escuela es preparación y legitimación de formas particulares de vida social. Apoyan y sostienen una visión especifica del pasado, del presente y del futuro. Economía : La escuela debe formar individuos que cumplan con la lógica de las demandas del mercado. Define el éxito académico en términos de crear trabajadores cumplidos, productivos y patrióticos. ¿ Se promueve la movilidad social?.
  • 6. Escuelas:  Son arenas culturales donde una heterogeneidad de formas sociales e ideológicas suelen enfrentarse en una lucha irremisible por la dominación.  Poseen una doble forma: como mecanismos de clasificación en el que grupos seleccionados de estudiantes son favorecidos con base en la raza, la clase y el género; y, como agencias para dar poder social e individual.  En ella se da un proceso cultural e histórico, en el que grupos selectos ocupan relaciones asimétricas de poder.  Pueden ser caracterizadas como terreno de transacciones, intercambios y luchas entre los grupos subordinados y la ideología dominante.
  • 7. Programas escolares : Refleja los intereses que le rodean; las visiones particulares del pasado y del presente que representan, las relaciones sociales que afirman o descartan. Contenidos escolares : Es histórico y socialmente arraigado y limitado por intereses. El conocimiento esta socialmente construido , es decir, es producto del acuerdo o consentimiento entre los individuos que viven relaciones sociales particulares.
  • 8. La Pedagogía Crítica lucha por una vida cualitativamente mejor para todos mediante la construcción de una sociedad basada en relaciones no explotadoras y en la justicia social. La escuela, ¿provee igualdad de oportunidades y acceso a la democracia igualitaria y al pensamiento crítico?