SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje de Modelado Unificado
      Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   1
Construcción de una casa para
                                    “Fido”



                                         Puede hacerlo una sola persona
                                         Requiere:
                                            Modelado mínimo
                                            Proceso simple
                                            Herramientas simples




Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz      2
Construcción de una casa




                                  Construida eficientemente y en un tiempo
                                  razonable por un equipo
                                  Requiere:
                                      Modelado
                                      Proceso bien definido
                                      Herramientas más sofisticadas



Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz     3
Construcción de una casa




                                                   Sin comentarios
Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   4
¿Por qué modelamos?


                                El modelado es una técnica de hacer

                                             modelos, que ofrece

                                      Una visión global del sistema.




Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   5
Importancia de Modelar

                       Visualizar,            especificar              la    estructura,
                       proporcionan               plantillas           y    documentan
                       decisiones




Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz                 6
Principios del Modelado

                            La elección de qué modelos crear, y
                             dar forma a una solución.
                            Todo modelo puede ser expresado a
                             diferentes niveles de precisión.
                            Los mejores modelos están ligados a
                             la Realidad
                            Un único modelo no es suficiente.




Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   7
Modelado OO
                       UML es un Lenguaje de Modelado
                       Unificado basado en una notación
                       gráfica la cual permite:
                                Especificar
                                Construir
                                Visualizar
                                Documentar
                       los objetos de un sistema
Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   8
Características UML
                          Puede ser utilizado por cualquier metodología de
                           análisis y diseño OO para expresar los modelos de
                           diseño.
                          Este lenguaje es el resultado de la unificación de
                           los métodos de modelado OO de:
                                  Booch,
                                  Rumbaugh                (OMT:Object   Modeling
                                  Technique)
                                Jacobson (OOSE:Object-Oriented Sotfware
                                 Engineering) .
                          Es una herramienta que nos permitirá expresarnos
                           en un lenguaje común
                          Permite facilitar la comunicación entre las distintas
                           áreas de una organización

Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz          9
Historia UML
                        Comenzó                    como               el    “Método
                          Unificado”, con la participación de
                          Grady Booch y Jim Rumbaugh. Se
                          presentó en el OOPSLA’95


                        El mismo año se unió Ivar Jacobson.
                          Los “Tres Amigos” son socios en la
                          compañía                    Rational              Software.
                          Herramienta CASE Rational Rose

Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz              10
Historia UML
                        2005?                                UML 2.0

                        2003                                UML 1.5

                        2000                              UML 1.4

                        1999                            UML 1.3        Revisiones
                                                                       menores
                        1998                          UML 1.2

                       Nov ‘97           UML aprobado
                                         por el OMG




Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz          11
Aspectos Novedosos

                          Definición semi-formal del Metamodelo
                           de UML
                          Mecanismos de Extensión en UML:
                            Stereotypes
                            Constraints
                            Tagged Values
                          Permiten adaptar los elementos de
                           modelado,       asignándoles     una
                           semántica particular




Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   12
Inconvenientes en UML
                          Definición del proceso de desarrollo
                             usando            UML.         UML        no   es   una
                             metodología
                          No cubre todas las necesidades de
                             especificación de un proyecto software.
                             Por ejemplo, no define los documentos
                             textuales
                          Ejemplos aislados
                          “Monopolio de conceptos, técnicas y
                             métodos en torno a UML y el OMG”

Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz             13
Perspectivas de UML

                        Es el lenguaje de modelado OO estándar
                         predominante ahora y en los próximos
                         años
                        Razones:
                           ▪ Participación de metodólogos influyentes
                           ▪ Participación de importantes empresas
                          ▪ Estándar del OMG
                        Evidencias:
                           ▪ Herramientas que proveen la notación
                             UML
                           ▪ “Edición” de libros
                           ▪ Congresos, cursos, etc.
Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   14
Fundamento Modelo OO
                                       Objetos
                                          Objeto = unidad atómica                     que
                                           encapsula      estado                         y
                Otro objeto                comportamiento

Un objeto                                 La encapsulación en un objeto
                                           permite una alta cohesión y un
                                           bajo acoplamiento
            Otro objeto más


                                          Un objeto puede caracterizar una
                                           entidad física (auto) o abstracta
                                           (ecuación matemática)

                Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   15
Fundamento Modelo OO
                                            Objetos
                                               Objeto = unidad atómica                     que
                                                encapsula      estado                         y
            Cuenta CTE                          comportamiento
                01               Luis

Banco BOD                                      La encapsulación en un objeto
                                                permite una alta cohesión y un
            Cuenta CTE           Rosa
                02
                                                bajo acoplamiento

                                               Un objeto puede caracterizar una
                                                entidad física (auto) o abstracta
                                                (ecuación matemática)

                     Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   16
Objetos …

Nombre                                Objeto = Nombre + Estado +

Atributos                                Comportamiento
                                      El estado está representado por

Comportamientos                          los valores de los atributos
                                      Un atributo toma un valor en un
                                         dominio concreto



            Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   17
Atributos y Comportamientos

                                Atributo: son las características
Persona
                                 o cualidades del objeto (también
nombre
edad                             se denominan propiedades)
Empresa

CambiarEdad
CambiarEmpresa                  Comportamiento:                           son   las
                                 acciones, aquello que el objeto
                                 sabe o puede hacer

    Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz         18
Mensajes
                          Los objetos revelan su utilidad en un
                           contexto de comunicación con otros
                           objetos, por medio del paso de
                           mensajes, para componer un sistema
                           con un comportamiento más complejo
                           que el suyo propio.
                          El envío de mensajes es la forma en
                           que se invoca los comportamientos de
                           un objeto (cada método define un
                           comportamiento).
                          La invocación de métodos permite a
                           un objeto cambiar su estado o el de
                           otro objeto.

Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   19
Noción de Clase e Instancia

                                                Todos los objetos naturalmente
            Clase                                se          agrupan                en       categorías
                                                 (clases)
                                                Los              objetos                  que   están
Instancia Instancia Instancia                    comprendidos dentro de las
                                                 clases se denominan instancias



                    Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz            20
Instancias
Persona
                                                                    Instancia persona nº 1
                                                                    -nombre = SALAS
 nombre                                                             -edad=35
 edad                                                               -empresa=IPV
 empresa
                                  Instanciación



 CambiarEdad                                                         Instancia persona nº 2
                                                                     -nombre = FUNES
 CambiarEmpresa                                                      -edad=55
                                                                     -empresa=VPI
            Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz         21
Actividades

                       1. Identifique             una clase que agrupe
                           todos estos objetos.
                       2. Agrupe                diversos               objetos   en
                           distintas clases.




Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz             22
Instancia de persona nº 1              Herencia
                 -nombre = RODRIGUEZ
                 -edad=36
                                                       Los objetos se definen a partir de clases.
                 -empresa=MUNI
                 -jefe=SANENZ                          Se    puede saber               mucho de       un       objeto
                 -función=encargado sección
                                                        sabiendo a qué clase pertenece.
Persona                                                Las clases permiten su definición a partir de

Nombre                                                  otras     clases.        Esto       permite   definir     una
edad                                                    jerarquía de especialización.
empresa
CambiarEdad                                            Una Clase definida a partir de otra, hereda
CambiarEmpresa
                                                        todos los atributos y métodos de su clase
Asalariado                                              ancestro.
jefe                                                   Las clases herederas pueden sobrescribir los
función
CambiarJefe
                                                        atributos y los métodos heredados y pueden
CambiarFunción                                          añadir nuevos.

                             Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz                 23
La clase tomada como patrón se
                       conoce como Superclase o clase
                       padre, mientras que la heredera se
                       llama clase hija.
                       La jerarquía de herencia puede ser
                       todo            lo        profunda              que   sea
                       necesario. Una clase puede tener
                       varias clases como patrón.


Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz         24
Polimorfismo

                                    El            polimorfismo                         es   una
                                      característica                  de           la   OO   que
Abrir ...                             permite                         redefinir               un
                                      comportamiento                                     (método)
                                      heredado por una superclase.
                                    El     polimorfismo permite usar los
                                      mismos términos del cliente.

            Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz              25
Elementos
                       Unidades básicas de construcción, cuatro tipos:
                        Estructurales:              Partes        estáticas   de   los
                       modelos, representan aspectos conceptuales o
                       materiales.
                        De comportamiento: Partes dinámicas de
                       los modelos, representan comportamientos en
                       el tiempo y espacio.
                        De agrupación: Partes organizativas de los
                       modelos.
                        De Notación: Partes explicativas de los
                       modelos.

Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz                26
1                                                  Relaciones

                           Abstracciones que actúan de unión
                           entre los elementos.




    Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   27
Es una relación entre dos elementos, tal que un cambio en uno
                    puede afectar al otro.
Dependencia


                    Es una relación estructural que resume un conjunto de enlaces
                    que son conexiones entre objetos.
Asociación

                    Es una relación en la que el elemento generalizado puede ser
                    substituido por cualquiera de los elementos hijos, ya que
Generalización
                    comparten su estructura y comportamiento.


                    Es una relación que implica que la parte realizante cumple con
                    una serie de especificaciones propuestas por la clase realizada
Realización         (interfaces).



                 Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   28
Diagrama de                 Diagrama de        Diagrama de
                         Casos de Uso                  Estados          Actividades



                         Diagrama de                 Diagrama de       Diagrama de
                            Clases                   Colaboración      Componentes



                         Diagrama de                 Diagrama de         Diagrama de
                           Objetos                    Secuencia        Implementación




Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz            29
Diagramas: Disponen un conjunto de
         Clasificación de
           Diagramas                              elementos, que representan el modelo
 Estáticos o         Dinámicos o de               desde distintas perspectivas.
Estructurales        Comportamiento


        Clases              Colaboración
                                                  UML              tiene            nueve       diagramas
        Objeto              Casos de Uso          fundamentales,                 clasificados    en   dos
                                                  grupos, uno para modelar la estructura
    Complementos             Secuencia
                                                  estática del sistema y otro para modelar
    Implementación            Actividad           el comportamiento dinámico.

                               Estado


                         Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz         30
Diagramas de Clases
                         Es    el diagrama principal para el análisis y
                         diseño del sistema


                         Presenta         las clases del sistema con sus
                         relaciones estructurales y de herencia


                         La    definición de clase incluye definiciones
                         para atributos y operaciones


                         El   modelo de casos de uso debería aportar
                         información           para       establecer   las   clases,
                         objetos, atributos y operaciones


Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz            31
Diagramas de Objetos
                         Un     objeto es una instancia de clase.
                         El    símbolo es un rectángulo como en
                         una        clase         pero         el      nombre   está
                         subrayado.
                         El   nombre de la instancia se encuentra
                         a la izquierda de los :, y el nombre de la
                         clase a la derecha.




Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz             32
Diagramas de Casos de Uso
                                                        Es una descripción de las acciones de
                                                         un sistema desde el punto de vista del
                                                         usuario.
                                                        Es una técnica de aciertos y errores
                                                         para obtener los requerimientos del
                                                         sistema desde visión usuario.
                                                        Crear un sistema que pueda ser
Usuario = actor                                          utilizado por la gente en general.
Elipse = caso de uso
El actor que inicia el caso de uso puede ser
una persona u otro sistema.
                            Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   33
Diagramas de Estados
                         En      cualquier momento, un objeto se
                         encuentra en un estado en particular.
                         Una      persona puede ser recién nacida,
                         infante, adolescente, joven o adulta. Un
                         elevador se moverá hacia arriba, estará
                         en estado de reposo o se moverá hacia
                         abajo.




Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   34
¿Cómo Utilizar UML?
                       Proceso              Incremental:               Consiste     en
                       sucesivas ampliaciones y mejoras de la
                       arquitectura, a partir de una línea básica.
                       Cada incremento resuelve los problemas
                       encontrados               en       la      versión     anterior
                       minimizando progresivamente los riesgos
                       más        significativos            para       el   éxito   del
                       proyecto.



Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz                35
¿Cómo Utilizar UML?
                       Dirigido por Casos de Uso: Son básicos para
                       establecer el comportamiento deseado del
                       sistema, para verificarlo, para validar su
                       arquitectura y para comunicarse con todas las
                       personas involucradas en el proyecto.

                       Centrado en la Arquitectura: La arquitectura
                       de un sistema es el conjunto de decisiones
                       significativas que se toma en torno a su
                       organización, la selección de elementos
                       estructurales, la definición de las interfaces
                       entre estos elementos, su comportamiento, su
                       división en subsistemas, qué elementos son
                       estáticos y cuales dinámicos.




Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   36
Metodología UML

                       El modelo a definir en base al proceso
                       elegido, se divide en realidad en varios
                       tipos de modelo o vistas, cada una
                       centrada en un aspecto o punto de vista
                       del              sistema.                  En   general,
                       independientemente del proceso que se
                       emplee, se puede encontrar las siguientes
                       vistas


Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz        37
Vista de Casos de Uso

                                     Engloba los Casos de Uso que describen el
                                      comportamiento del sistema como lo verían los
                                      usuarios       finales,      los      analistas   y   demás
                                      componentes del equipo de desarrollo.
Vista de                             No especifica la organización del sistema.
 Casos                               Con UML los aspectos estáticos de esta vista se
de Uso                                pueden concretar con los diagramas de Casos de
                                      Uso.
                                     Los aspectos dinámicos con los diagramas de
                                      iteración (secuencia y colaboración), diagramas de
                                      estados y de actividades.



           Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz               38
Vista de Diseño
                                 Engloba las clases e interfaces que conforman el
                                  vocabulario del problema y su solución.
                                 Da soporte a los requisitos funcionales del sistema,
                                  es decir los servicios que proporciona a los
Vista de                          usuarios finales.
Diseño                           Con UML los aspectos estáticos de esta vista se
                                  pueden concretar con los diagramas de clases y de
                                  objetos.
                                 Los aspectos dinámicos con los diagramas de
                                  iteración (secuencia y colaboración), diagramas de
                                  estados y de actividades.




       Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz       39
Vista de Procesos
                                   Engloba los hilos y procesos que forman los
                                    mecanismos de sincronización y concurrencia
                                    del sistema.

Vista de                           Da soporte al funcionamiento, capacidad de

Procesos                            crecimiento y rendimiento del sistema.
                                   Con UML los aspectos estáticos de esta vista
                                    se pueden concretar con los diagramas de
                                    clases, de clases activas y de objetos;
                                   Los aspectos dinámicos con los diagramas de
                                    iteración (secuencia y colaboración), diagramas
                                    de estados y de actividades.



       Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz    40
Vista de Despliegue
                                    Engloba los nodos que forman la topología
                                     hardware sobre el que se ejecuta el sistema.
                                    Da soporte a la distribución, entrega e
 Vista de                            instalación de las partes que conforman el
Despliegue                           sistema físico.
                                    Con UML los aspectos estáticos de esta
                                     vista se pueden concretar con los diagramas
                                     despliegue.
                                    Los aspectos dinámicos con los diagramas
                                     de iteración (secuencia y colaboración),
                                     diagramas de estados y de actividades.

        Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz   41
Vista de Implementación
                                       Engloba los componentes y archivos empleados
                                        para hacer posible el sistema físico.
                                       Da soporte a la gestión de configuraciones de

   Vista de                             las distintas versiones del sistema, a partir de
Implementación                          componentes y archivos.
                                       Con UML los aspectos estáticos de esta vista
                                        se pueden concretar con los diagramas de
                                        componentes; los aspectos dinámicos con los
                                        diagramas           de       iteración    (secuencia        y
                                        colaboración), diagramas de estados y de
                                        actividades.



           Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz                42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a UML
Introducción a UMLIntroducción a UML
Introducción a UML
Hermes Romero
 
Introducción a UML
Introducción a UMLIntroducción a UML
Introducción a UML
Sorey García
 
Presentacion uml dian1_2003
Presentacion uml dian1_2003Presentacion uml dian1_2003
Presentacion uml dian1_2003
Diana Vásquez
 
Introduccion a Uml
Introduccion a Uml Introduccion a Uml
Introduccion a Uml
José Jiménez Cabrera
 
Uml
UmlUml
Historia de uml
Historia de umlHistoria de uml
Historia de umlCesar Yupa
 
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UML
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UMLObjeto de Aprendizaje : Introducción a UML
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UML
abigail2015
 
Lenguaje Unificado de Modelado
Lenguaje Unificado de ModeladoLenguaje Unificado de Modelado
Lenguaje Unificado de Modelado
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Análisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y umlAnálisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y umlSena
 
Curso Uml 2.1 Diagramas De Cu Y Clases
Curso Uml   2.1 Diagramas De Cu Y ClasesCurso Uml   2.1 Diagramas De Cu Y Clases
Curso Uml 2.1 Diagramas De Cu Y Clases
Emilio Aviles Avila
 
Conceptos Basicos Uml
Conceptos Basicos UmlConceptos Basicos Uml
Conceptos Basicos Umlfelix17
 
El lenguaje de modelado unificado
El lenguaje de modelado unificadoEl lenguaje de modelado unificado
El lenguaje de modelado unificadoaioria2525
 
Diagrama uml ing software i promecys
Diagrama uml ing software i promecysDiagrama uml ing software i promecys
Diagrama uml ing software i promecys
Leonel Narvaez Ruiz
 
Diseño de sistemas - UML - compendio
Diseño de sistemas  -  UML - compendioDiseño de sistemas  -  UML - compendio
Diseño de sistemas - UML - compendio
Jose Diaz Silva
 
Semanas01y02
Semanas01y02Semanas01y02
Semanas01y02luisortiz
 
Lenguaje de modelado unificado uml
Lenguaje de modelado unificado   umlLenguaje de modelado unificado   uml
Lenguaje de modelado unificado uml
turlahackers
 
Modelamiento con uml definiciones
Modelamiento con uml definicionesModelamiento con uml definiciones
Modelamiento con uml definiciones
Boris Salleg
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a UML
Introducción a UMLIntroducción a UML
Introducción a UML
 
Introducción a UML
Introducción a UMLIntroducción a UML
Introducción a UML
 
Presentacion uml dian1_2003
Presentacion uml dian1_2003Presentacion uml dian1_2003
Presentacion uml dian1_2003
 
Introduccion a Uml
Introduccion a Uml Introduccion a Uml
Introduccion a Uml
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Historia de uml
Historia de umlHistoria de uml
Historia de uml
 
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UML
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UMLObjeto de Aprendizaje : Introducción a UML
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UML
 
Lenguaje Unificado de Modelado
Lenguaje Unificado de ModeladoLenguaje Unificado de Modelado
Lenguaje Unificado de Modelado
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Historia uml
Historia umlHistoria uml
Historia uml
 
Análisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y umlAnálisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y uml
 
Curso Uml 2.1 Diagramas De Cu Y Clases
Curso Uml   2.1 Diagramas De Cu Y ClasesCurso Uml   2.1 Diagramas De Cu Y Clases
Curso Uml 2.1 Diagramas De Cu Y Clases
 
Conceptos Basicos Uml
Conceptos Basicos UmlConceptos Basicos Uml
Conceptos Basicos Uml
 
El lenguaje de modelado unificado
El lenguaje de modelado unificadoEl lenguaje de modelado unificado
El lenguaje de modelado unificado
 
Diagrama uml ing software i promecys
Diagrama uml ing software i promecysDiagrama uml ing software i promecys
Diagrama uml ing software i promecys
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Diseño de sistemas - UML - compendio
Diseño de sistemas  -  UML - compendioDiseño de sistemas  -  UML - compendio
Diseño de sistemas - UML - compendio
 
Semanas01y02
Semanas01y02Semanas01y02
Semanas01y02
 
Lenguaje de modelado unificado uml
Lenguaje de modelado unificado   umlLenguaje de modelado unificado   uml
Lenguaje de modelado unificado uml
 
Modelamiento con uml definiciones
Modelamiento con uml definicionesModelamiento con uml definiciones
Modelamiento con uml definiciones
 

Destacado

El Proceso UML Ing. de Sistemas 7° Sem. "UNEFA"
El Proceso UML Ing. de Sistemas 7° Sem. "UNEFA"El Proceso UML Ing. de Sistemas 7° Sem. "UNEFA"
El Proceso UML Ing. de Sistemas 7° Sem. "UNEFA"
YuseLis Andrades
 
La Clase
La ClaseLa Clase
Tecnologia grafica multimedia fmm
Tecnologia grafica multimedia fmmTecnologia grafica multimedia fmm
Tecnologia grafica multimedia fmm
Francisco Mendez Montaño
 
El proceso unificado introduccion
El proceso unificado   introduccionEl proceso unificado   introduccion
El proceso unificado introduccion
Jose Diaz Silva
 
CD
CDCD
UML(Lenguaje Unificado de Modelado)
UML(Lenguaje Unificado de Modelado)UML(Lenguaje Unificado de Modelado)
UML(Lenguaje Unificado de Modelado)
Jair Cruz
 
UML_Clase_01
UML_Clase_01UML_Clase_01
UML_Clase_01mgonzalp
 
Taller Encuentro Inicial 323
Taller Encuentro Inicial 323Taller Encuentro Inicial 323
Curso uml-clase-01-1211931122395265-9
Curso uml-clase-01-1211931122395265-9Curso uml-clase-01-1211931122395265-9
Curso uml-clase-01-1211931122395265-9duberlisg
 
Evolucion de los lenguajes de programación
Evolucion de los lenguajes de programaciónEvolucion de los lenguajes de programación
Evolucion de los lenguajes de programaciónfercho-nava
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoMarvin Zumbado
 
Juti introducción a uml
Juti   introducción a umlJuti   introducción a uml
Juti introducción a umlguest109aa7
 
Conceptos Basicos Int Ing Sistemas
Conceptos Basicos Int Ing SistemasConceptos Basicos Int Ing Sistemas
Conceptos Basicos Int Ing Sistemas
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
oswaldoyuneri
 
Tendencias de los medios sociales 2016
Tendencias de los medios sociales 2016Tendencias de los medios sociales 2016
Tendencias de los medios sociales 2016
Carlos Jiménez
 

Destacado (20)

Diagramas uml(1)
Diagramas uml(1)Diagramas uml(1)
Diagramas uml(1)
 
El Proceso UML Ing. de Sistemas 7° Sem. "UNEFA"
El Proceso UML Ing. de Sistemas 7° Sem. "UNEFA"El Proceso UML Ing. de Sistemas 7° Sem. "UNEFA"
El Proceso UML Ing. de Sistemas 7° Sem. "UNEFA"
 
La Clase
La ClaseLa Clase
La Clase
 
Tecnologia grafica multimedia fmm
Tecnologia grafica multimedia fmmTecnologia grafica multimedia fmm
Tecnologia grafica multimedia fmm
 
El proceso unificado introduccion
El proceso unificado   introduccionEl proceso unificado   introduccion
El proceso unificado introduccion
 
CD
CDCD
CD
 
UML(Lenguaje Unificado de Modelado)
UML(Lenguaje Unificado de Modelado)UML(Lenguaje Unificado de Modelado)
UML(Lenguaje Unificado de Modelado)
 
UML_Clase_01
UML_Clase_01UML_Clase_01
UML_Clase_01
 
Taller Encuentro Inicial 323
Taller Encuentro Inicial 323Taller Encuentro Inicial 323
Taller Encuentro Inicial 323
 
Curso uml-clase-01-1211931122395265-9
Curso uml-clase-01-1211931122395265-9Curso uml-clase-01-1211931122395265-9
Curso uml-clase-01-1211931122395265-9
 
Evolucion de los lenguajes de programación
Evolucion de los lenguajes de programaciónEvolucion de los lenguajes de programación
Evolucion de los lenguajes de programación
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
 
Juti introducción a uml
Juti   introducción a umlJuti   introducción a uml
Juti introducción a uml
 
Conceptos Basicos Int Ing Sistemas
Conceptos Basicos Int Ing SistemasConceptos Basicos Int Ing Sistemas
Conceptos Basicos Int Ing Sistemas
 
8.clases y objetos en c++
8.clases y objetos en c++8.clases y objetos en c++
8.clases y objetos en c++
 
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
 
Diagrama uml
Diagrama umlDiagrama uml
Diagrama uml
 
Conceptos Básicos de la Ingeniería como Profesión
Conceptos Básicos de la Ingeniería como ProfesiónConceptos Básicos de la Ingeniería como Profesión
Conceptos Básicos de la Ingeniería como Profesión
 
clases
clasesclases
clases
 
Tendencias de los medios sociales 2016
Tendencias de los medios sociales 2016Tendencias de los medios sociales 2016
Tendencias de los medios sociales 2016
 

Similar a IntroduccióN Uml

Clase03 m sw
Clase03 m swClase03 m sw
Clase03 m sw
huanta2012
 
Uml
UmlUml
Uml
CBISOE
 
UML
UMLUML
Teoria del modelado de objetos modificado
Teoria del modelado de objetos modificadoTeoria del modelado de objetos modificado
Teoria del modelado de objetos modificado
Robert Rodriguez
 
El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"
El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"
El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"
YuseLis Andrades
 
Generacion en los diferentes diagramas de uml
Generacion en los diferentes diagramas de uml Generacion en los diferentes diagramas de uml
Generacion en los diferentes diagramas de uml
esteban esteban
 
Desarrollo de uml
Desarrollo de umlDesarrollo de uml
Desarrollo de uml
Luis Reyez
 
Nesii
NesiiNesii
UML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de SistemasUML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
Curso Uml 1 Introduccion
Curso Uml   1 IntroduccionCurso Uml   1 Introduccion
Curso Uml 1 Introduccion
Emilio Aviles Avila
 
Uml 130409095936-phpapp01
Uml 130409095936-phpapp01Uml 130409095936-phpapp01
Uml 130409095936-phpapp01Luis Cárcamo
 
Sesion1.1 uml
Sesion1.1 umlSesion1.1 uml
Sesion1.1 umlyonnyl
 
UML
UMLUML
analisis y diseño 2.pdf
analisis y diseño 2.pdfanalisis y diseño 2.pdf
analisis y diseño 2.pdf
RicardoSusa2
 
Generación de códigos
Generación de códigosGeneración de códigos
Generación de códigos
Jair Eduardo Alonso Herrera
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de softwareBelen Gonzalez
 
Curso
CursoCurso

Similar a IntroduccióN Uml (20)

Clase03 m sw
Clase03 m swClase03 m sw
Clase03 m sw
 
Uml
UmlUml
Uml
 
UML
UMLUML
UML
 
Teoria del modelado de objetos modificado
Teoria del modelado de objetos modificadoTeoria del modelado de objetos modificado
Teoria del modelado de objetos modificado
 
El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"
El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"
El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"
 
Generacion en los diferentes diagramas de uml
Generacion en los diferentes diagramas de uml Generacion en los diferentes diagramas de uml
Generacion en los diferentes diagramas de uml
 
Desarrollo de uml
Desarrollo de umlDesarrollo de uml
Desarrollo de uml
 
Nesii
NesiiNesii
Nesii
 
UML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de SistemasUML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de Sistemas
 
UML
UMLUML
UML
 
Curso Uml 1 Introduccion
Curso Uml   1 IntroduccionCurso Uml   1 Introduccion
Curso Uml 1 Introduccion
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Uml 130409095936-phpapp01
Uml 130409095936-phpapp01Uml 130409095936-phpapp01
Uml 130409095936-phpapp01
 
Sesion1.1 uml
Sesion1.1 umlSesion1.1 uml
Sesion1.1 uml
 
UML
UMLUML
UML
 
Uml
UmlUml
Uml
 
analisis y diseño 2.pdf
analisis y diseño 2.pdfanalisis y diseño 2.pdf
analisis y diseño 2.pdf
 
Generación de códigos
Generación de códigosGeneración de códigos
Generación de códigos
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Curso
CursoCurso
Curso
 

Más de Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta

Elementos del diseño visual
Elementos del diseño visualElementos del diseño visual
Instructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNA
Instructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNAInstructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNA
Instructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNA
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Aspectos básicos de google classroom
Aspectos básicos de google classroomAspectos básicos de google classroom
Aspectos básicos de google classroom
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Lineamientos curso de iniciación 2017 1
Lineamientos curso de iniciación 2017 1Lineamientos curso de iniciación 2017 1
Lineamientos curso de iniciación 2017 1
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Presentacion telemática educativa
Presentacion telemática educativaPresentacion telemática educativa
Presentacion telemática educativa
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Uso y creacion de unidades
Uso y creacion de unidadesUso y creacion de unidades
Estrategias objetivo 8
Estrategias objetivo 8Estrategias objetivo 8
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Tipos de datos en pascal
Tipos de datos en pascalTipos de datos en pascal
EVERNOTE
EVERNOTEEVERNOTE
Encuentro inicial
Encuentro inicialEncuentro inicial
Encuentro inicial estudiantes primer semestre
Encuentro inicial estudiantes primer semestreEncuentro inicial estudiantes primer semestre
Encuentro inicial estudiantes primer semestre
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje

Más de Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta (20)

Elementos del diseño visual
Elementos del diseño visualElementos del diseño visual
Elementos del diseño visual
 
Instructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNA
Instructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNAInstructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNA
Instructivo Autocorreccion Pruebas Objetivas UNA
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Aspectos básicos de google classroom
Aspectos básicos de google classroomAspectos básicos de google classroom
Aspectos básicos de google classroom
 
Lineamientos curso de iniciación 2017 1
Lineamientos curso de iniciación 2017 1Lineamientos curso de iniciación 2017 1
Lineamientos curso de iniciación 2017 1
 
Presentacion telemática educativa
Presentacion telemática educativaPresentacion telemática educativa
Presentacion telemática educativa
 
Uso y creacion de unidades
Uso y creacion de unidadesUso y creacion de unidades
Uso y creacion de unidades
 
Estrategias objetivo 8
Estrategias objetivo 8Estrategias objetivo 8
Estrategias objetivo 8
 
Estrategias objetivo 7
Estrategias objetivo 7Estrategias objetivo 7
Estrategias objetivo 7
 
Estrategias objetivo 6
Estrategias objetivo 6Estrategias objetivo 6
Estrategias objetivo 6
 
Estrategias objetivo 5
Estrategias objetivo 5Estrategias objetivo 5
Estrategias objetivo 5
 
Geolocalización móvil
Geolocalización móvilGeolocalización móvil
Geolocalización móvil
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Traductores de lenguaje
 
Tipos de datos en pascal
Tipos de datos en pascalTipos de datos en pascal
Tipos de datos en pascal
 
EVERNOTE
EVERNOTEEVERNOTE
EVERNOTE
 
Encuentro inicial
Encuentro inicialEncuentro inicial
Encuentro inicial
 
Encuentro inicial estudiantes primer semestre
Encuentro inicial estudiantes primer semestreEncuentro inicial estudiantes primer semestre
Encuentro inicial estudiantes primer semestre
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Traductores de lenguaje
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

IntroduccióN Uml

  • 1. Lenguaje de Modelado Unificado Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 1
  • 2. Construcción de una casa para “Fido” Puede hacerlo una sola persona Requiere: Modelado mínimo Proceso simple Herramientas simples Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 2
  • 3. Construcción de una casa Construida eficientemente y en un tiempo razonable por un equipo Requiere: Modelado Proceso bien definido Herramientas más sofisticadas Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 3
  • 4. Construcción de una casa Sin comentarios Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 4
  • 5. ¿Por qué modelamos? El modelado es una técnica de hacer modelos, que ofrece Una visión global del sistema. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 5
  • 6. Importancia de Modelar Visualizar, especificar la estructura, proporcionan plantillas y documentan decisiones Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 6
  • 7. Principios del Modelado  La elección de qué modelos crear, y dar forma a una solución.  Todo modelo puede ser expresado a diferentes niveles de precisión.  Los mejores modelos están ligados a la Realidad  Un único modelo no es suficiente. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 7
  • 8. Modelado OO UML es un Lenguaje de Modelado Unificado basado en una notación gráfica la cual permite:  Especificar  Construir  Visualizar  Documentar los objetos de un sistema Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 8
  • 9. Características UML  Puede ser utilizado por cualquier metodología de análisis y diseño OO para expresar los modelos de diseño.  Este lenguaje es el resultado de la unificación de los métodos de modelado OO de:  Booch,  Rumbaugh (OMT:Object Modeling Technique)  Jacobson (OOSE:Object-Oriented Sotfware Engineering) .  Es una herramienta que nos permitirá expresarnos en un lenguaje común  Permite facilitar la comunicación entre las distintas áreas de una organización Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 9
  • 10. Historia UML  Comenzó como el “Método Unificado”, con la participación de Grady Booch y Jim Rumbaugh. Se presentó en el OOPSLA’95  El mismo año se unió Ivar Jacobson. Los “Tres Amigos” son socios en la compañía Rational Software. Herramienta CASE Rational Rose Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 10
  • 11. Historia UML 2005? UML 2.0 2003 UML 1.5 2000 UML 1.4 1999 UML 1.3 Revisiones menores 1998 UML 1.2 Nov ‘97 UML aprobado por el OMG Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 11
  • 12. Aspectos Novedosos  Definición semi-formal del Metamodelo de UML  Mecanismos de Extensión en UML:  Stereotypes  Constraints  Tagged Values  Permiten adaptar los elementos de modelado, asignándoles una semántica particular Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 12
  • 13. Inconvenientes en UML  Definición del proceso de desarrollo usando UML. UML no es una metodología  No cubre todas las necesidades de especificación de un proyecto software. Por ejemplo, no define los documentos textuales  Ejemplos aislados  “Monopolio de conceptos, técnicas y métodos en torno a UML y el OMG” Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 13
  • 14. Perspectivas de UML  Es el lenguaje de modelado OO estándar predominante ahora y en los próximos años  Razones: ▪ Participación de metodólogos influyentes ▪ Participación de importantes empresas ▪ Estándar del OMG  Evidencias: ▪ Herramientas que proveen la notación UML ▪ “Edición” de libros ▪ Congresos, cursos, etc. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 14
  • 15. Fundamento Modelo OO Objetos  Objeto = unidad atómica que encapsula estado y Otro objeto comportamiento Un objeto  La encapsulación en un objeto permite una alta cohesión y un bajo acoplamiento Otro objeto más  Un objeto puede caracterizar una entidad física (auto) o abstracta (ecuación matemática) Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 15
  • 16. Fundamento Modelo OO Objetos  Objeto = unidad atómica que encapsula estado y Cuenta CTE comportamiento 01 Luis Banco BOD  La encapsulación en un objeto permite una alta cohesión y un Cuenta CTE Rosa 02 bajo acoplamiento  Un objeto puede caracterizar una entidad física (auto) o abstracta (ecuación matemática) Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 16
  • 17. Objetos … Nombre  Objeto = Nombre + Estado + Atributos Comportamiento  El estado está representado por Comportamientos los valores de los atributos  Un atributo toma un valor en un dominio concreto Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 17
  • 18. Atributos y Comportamientos  Atributo: son las características Persona o cualidades del objeto (también nombre edad se denominan propiedades) Empresa CambiarEdad CambiarEmpresa  Comportamiento: son las acciones, aquello que el objeto sabe o puede hacer Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 18
  • 19. Mensajes  Los objetos revelan su utilidad en un contexto de comunicación con otros objetos, por medio del paso de mensajes, para componer un sistema con un comportamiento más complejo que el suyo propio.  El envío de mensajes es la forma en que se invoca los comportamientos de un objeto (cada método define un comportamiento).  La invocación de métodos permite a un objeto cambiar su estado o el de otro objeto. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 19
  • 20. Noción de Clase e Instancia  Todos los objetos naturalmente Clase se agrupan en categorías (clases)  Los objetos que están Instancia Instancia Instancia comprendidos dentro de las clases se denominan instancias Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 20
  • 21. Instancias Persona Instancia persona nº 1 -nombre = SALAS nombre -edad=35 edad -empresa=IPV empresa Instanciación CambiarEdad Instancia persona nº 2 -nombre = FUNES CambiarEmpresa -edad=55 -empresa=VPI Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 21
  • 22. Actividades 1. Identifique una clase que agrupe todos estos objetos. 2. Agrupe diversos objetos en distintas clases. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 22
  • 23. Instancia de persona nº 1 Herencia -nombre = RODRIGUEZ -edad=36  Los objetos se definen a partir de clases. -empresa=MUNI -jefe=SANENZ  Se puede saber mucho de un objeto -función=encargado sección sabiendo a qué clase pertenece. Persona  Las clases permiten su definición a partir de Nombre otras clases. Esto permite definir una edad jerarquía de especialización. empresa CambiarEdad  Una Clase definida a partir de otra, hereda CambiarEmpresa todos los atributos y métodos de su clase Asalariado ancestro. jefe  Las clases herederas pueden sobrescribir los función CambiarJefe atributos y los métodos heredados y pueden CambiarFunción añadir nuevos. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 23
  • 24. La clase tomada como patrón se conoce como Superclase o clase padre, mientras que la heredera se llama clase hija. La jerarquía de herencia puede ser todo lo profunda que sea necesario. Una clase puede tener varias clases como patrón. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 24
  • 25. Polimorfismo  El polimorfismo es una característica de la OO que Abrir ... permite redefinir un comportamiento (método) heredado por una superclase.  El polimorfismo permite usar los mismos términos del cliente. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 25
  • 26. Elementos Unidades básicas de construcción, cuatro tipos:  Estructurales: Partes estáticas de los modelos, representan aspectos conceptuales o materiales.  De comportamiento: Partes dinámicas de los modelos, representan comportamientos en el tiempo y espacio.  De agrupación: Partes organizativas de los modelos.  De Notación: Partes explicativas de los modelos. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 26
  • 27. 1 Relaciones Abstracciones que actúan de unión entre los elementos. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 27
  • 28. Es una relación entre dos elementos, tal que un cambio en uno puede afectar al otro. Dependencia Es una relación estructural que resume un conjunto de enlaces que son conexiones entre objetos. Asociación Es una relación en la que el elemento generalizado puede ser substituido por cualquiera de los elementos hijos, ya que Generalización comparten su estructura y comportamiento. Es una relación que implica que la parte realizante cumple con una serie de especificaciones propuestas por la clase realizada Realización (interfaces). Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 28
  • 29. Diagrama de Diagrama de Diagrama de Casos de Uso Estados Actividades Diagrama de Diagrama de Diagrama de Clases Colaboración Componentes Diagrama de Diagrama de Diagrama de Objetos Secuencia Implementación Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 29
  • 30. Diagramas: Disponen un conjunto de Clasificación de Diagramas elementos, que representan el modelo Estáticos o Dinámicos o de desde distintas perspectivas. Estructurales Comportamiento Clases Colaboración UML tiene nueve diagramas Objeto Casos de Uso fundamentales, clasificados en dos grupos, uno para modelar la estructura Complementos Secuencia estática del sistema y otro para modelar Implementación Actividad el comportamiento dinámico. Estado Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 30
  • 31. Diagramas de Clases Es el diagrama principal para el análisis y diseño del sistema Presenta las clases del sistema con sus relaciones estructurales y de herencia La definición de clase incluye definiciones para atributos y operaciones El modelo de casos de uso debería aportar información para establecer las clases, objetos, atributos y operaciones Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 31
  • 32. Diagramas de Objetos Un objeto es una instancia de clase. El símbolo es un rectángulo como en una clase pero el nombre está subrayado. El nombre de la instancia se encuentra a la izquierda de los :, y el nombre de la clase a la derecha. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 32
  • 33. Diagramas de Casos de Uso  Es una descripción de las acciones de un sistema desde el punto de vista del usuario.  Es una técnica de aciertos y errores para obtener los requerimientos del sistema desde visión usuario.  Crear un sistema que pueda ser Usuario = actor utilizado por la gente en general. Elipse = caso de uso El actor que inicia el caso de uso puede ser una persona u otro sistema. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 33
  • 34. Diagramas de Estados En cualquier momento, un objeto se encuentra en un estado en particular. Una persona puede ser recién nacida, infante, adolescente, joven o adulta. Un elevador se moverá hacia arriba, estará en estado de reposo o se moverá hacia abajo. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 34
  • 35. ¿Cómo Utilizar UML? Proceso Incremental: Consiste en sucesivas ampliaciones y mejoras de la arquitectura, a partir de una línea básica. Cada incremento resuelve los problemas encontrados en la versión anterior minimizando progresivamente los riesgos más significativos para el éxito del proyecto. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 35
  • 36. ¿Cómo Utilizar UML? Dirigido por Casos de Uso: Son básicos para establecer el comportamiento deseado del sistema, para verificarlo, para validar su arquitectura y para comunicarse con todas las personas involucradas en el proyecto. Centrado en la Arquitectura: La arquitectura de un sistema es el conjunto de decisiones significativas que se toma en torno a su organización, la selección de elementos estructurales, la definición de las interfaces entre estos elementos, su comportamiento, su división en subsistemas, qué elementos son estáticos y cuales dinámicos. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 36
  • 37. Metodología UML El modelo a definir en base al proceso elegido, se divide en realidad en varios tipos de modelo o vistas, cada una centrada en un aspecto o punto de vista del sistema. En general, independientemente del proceso que se emplee, se puede encontrar las siguientes vistas Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 37
  • 38. Vista de Casos de Uso  Engloba los Casos de Uso que describen el comportamiento del sistema como lo verían los usuarios finales, los analistas y demás componentes del equipo de desarrollo. Vista de  No especifica la organización del sistema. Casos  Con UML los aspectos estáticos de esta vista se de Uso pueden concretar con los diagramas de Casos de Uso.  Los aspectos dinámicos con los diagramas de iteración (secuencia y colaboración), diagramas de estados y de actividades. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 38
  • 39. Vista de Diseño  Engloba las clases e interfaces que conforman el vocabulario del problema y su solución.  Da soporte a los requisitos funcionales del sistema, es decir los servicios que proporciona a los Vista de usuarios finales. Diseño  Con UML los aspectos estáticos de esta vista se pueden concretar con los diagramas de clases y de objetos.  Los aspectos dinámicos con los diagramas de iteración (secuencia y colaboración), diagramas de estados y de actividades. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 39
  • 40. Vista de Procesos  Engloba los hilos y procesos que forman los mecanismos de sincronización y concurrencia del sistema. Vista de  Da soporte al funcionamiento, capacidad de Procesos crecimiento y rendimiento del sistema.  Con UML los aspectos estáticos de esta vista se pueden concretar con los diagramas de clases, de clases activas y de objetos;  Los aspectos dinámicos con los diagramas de iteración (secuencia y colaboración), diagramas de estados y de actividades. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 40
  • 41. Vista de Despliegue  Engloba los nodos que forman la topología hardware sobre el que se ejecuta el sistema.  Da soporte a la distribución, entrega e Vista de instalación de las partes que conforman el Despliegue sistema físico.  Con UML los aspectos estáticos de esta vista se pueden concretar con los diagramas despliegue.  Los aspectos dinámicos con los diagramas de iteración (secuencia y colaboración), diagramas de estados y de actividades. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 41
  • 42. Vista de Implementación  Engloba los componentes y archivos empleados para hacer posible el sistema físico.  Da soporte a la gestión de configuraciones de Vista de las distintas versiones del sistema, a partir de Implementación componentes y archivos.  Con UML los aspectos estáticos de esta vista se pueden concretar con los diagramas de componentes; los aspectos dinámicos con los diagramas de iteración (secuencia y colaboración), diagramas de estados y de actividades. Introducción al UML y Proceso Unificado. Ing. Zamantha González Díaz 42