SlideShare una empresa de Scribd logo
BAJA VISION
INTRODUCCION
ANTECEDENTES
• La discapacidad es parte natural de la condición humana: gran
porcentaje de todas las personas pueden adquirir algún tipo de
discapacidad transitoria o permanente en algún momento de su
vida1 . La baja visión y la ceguera son dos formas de las
deficiencias visuales permanentes del espectro funcional de la
discapacidad visual. A su vez la discapacidad visual es una de las
categorías de la discapacidad sensorial
• En el 2011 la OMS en su reporte mundial de discapacidad estimó
que más de mil millones de personas viven con algún tipo de
discapacidad (cerca del 15% de la población mundial)1 .
• En 2015 se reportó cerca de 441,5 millones de personas con
discapacidad visual, de los cuales 36 millones con ceguera, 217
millones con discapacidad visual moderada o grave (baja visión) y
188 millones con discapacidad visual leve4 .
DISCAPACIDAD
• Incluye las deficiencias en las funciones o estructuras corporales, las limitaciones
en la actividad o las restricciones en la participación.
• La visión del funcionamiento humano de la CIF-20016 deja de considerar la
discapacidad como una “mera secuela” resultado de una enfermedad.
• La discapacidad no es una enfermedad, es una condición universal que se
produce por las interacciones de una persona con algún estado de salud
(trastorno, lesiones, traumas, edad, entre otros) con su entorno y contexto social,
resultando más de barreras ambientales que de condiciones de salud o de una
deficiencia.
• Las principales definiciones sobre discapacidad en el mundo tienen como marco
de referencia la CIF-2001.
*La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la
Salud, (CIF), es una clasificación de referencia
LA DISCAPACIDAD VISUAL
Incluye a aquellas personas que presenten deficiencias
para percibir la luz, forma, tamaño o color de los objetos.
Abarca a las personas ciegas y con baja visión, las cuales,
aún utilizando gafas o lentes de contacto, o posterior a
recibir manejo quirúrgico tienen dificultades para
distinguir formas, colores, rostros, objetos en la calle, ver
en la noche, ver de lejos o de cerca, independientemente
de que sea por uno o ambos ojos.
CLASIFICACIÓN
Tabla 2. Categorías de deficiencia visual según la CIE-11
Deficiencia de la visión de lejos Descripción
Leve AV inferior a 6/12 (20/40)
Moderada AV inferior a 6/18 (20/60)
Grave AV inferior a 6/60 (20/200)
Ceguera AV inferior a 3/60 (20/400)
Deficiencia de la visión de cerca AV de cerca inferior a N6 o N8 a 40cm
con la corrección existente.
Baja visión
AV corregida inferior o igual a 20/60 en el
mejor ojo,incluso después de tto , pero en
las que existe un resto visual
potencialmente utilizablepara
planificación y ejecución de tareas
CV= inferior a10°
Enfermedad de Stargardt- DMRE
Hemianopsia y Cuadrantanopsia
INTRODUCCION A BAJA VISION .pdf
INTRODUCCION A BAJA VISION .pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrenamiento visual
Entrenamiento visualEntrenamiento visual
Entrenamiento visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...
Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...
Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...
Mónica Márquez
 
Exceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptExceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptlorenijiju
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
Katrina Carrillo
 
Endotropias 1 clase pdf
Endotropias 1  clase pdfEndotropias 1  clase pdf
Endotropias 1 clase pdf
lelapep
 
Endotropias 1 clase pdf
Endotropias 1  clase pdfEndotropias 1  clase pdf
Endotropias 1 clase pdf
lelapep
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Mónica Márquez
 
Hipermetropías patológicas
Hipermetropías patológicasHipermetropías patológicas
Hipermetropías patológicas
Nabil Miñarro
 
Ametropías
AmetropíasAmetropías
Ametropías
Natalia Lucentini
 
Tratamiento ortóptico de las heteroforias
Tratamiento ortóptico de las heteroforiasTratamiento ortóptico de las heteroforias
Tratamiento ortóptico de las heteroforiasSuony Ortiz
 
Exotropia intermitente
Exotropia intermitenteExotropia intermitente
Exotropia intermitente
patydiazbringas
 
evaluacion de la corresponsencia sensorial
 evaluacion de la corresponsencia sensorial evaluacion de la corresponsencia sensorial
evaluacion de la corresponsencia sensorialelizabeth ruiz
 
Estrabismo mm [modo de compatibilidad]
Estrabismo mm [modo de compatibilidad]Estrabismo mm [modo de compatibilidad]
Estrabismo mm [modo de compatibilidad]
chuymex
 
Taller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendiduraTaller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendidura
Mónica Márquez
 
Glaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerradoGlaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerrado
Montemorelos
 
112027115 gpa-humphreyaaaa
112027115 gpa-humphreyaaaa112027115 gpa-humphreyaaaa
112027115 gpa-humphreyaaaa
Raúl Riquelme
 
Clase lentes de contacto tecnicas
Clase lentes de contacto tecnicasClase lentes de contacto tecnicas
Clase lentes de contacto tecnicasOPTO2012
 

La actualidad más candente (20)

Entrenamiento visual
Entrenamiento visualEntrenamiento visual
Entrenamiento visual
 
Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...
Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...
Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...
 
Exceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptExceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia ppt
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
 
Presentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcionalPresentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcional
 
Endotropias 1 clase pdf
Endotropias 1  clase pdfEndotropias 1  clase pdf
Endotropias 1 clase pdf
 
Endotropias 1 clase pdf
Endotropias 1  clase pdfEndotropias 1  clase pdf
Endotropias 1 clase pdf
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
 
Hipermetropías patológicas
Hipermetropías patológicasHipermetropías patológicas
Hipermetropías patológicas
 
No.9
No.9No.9
No.9
 
Ametropías
AmetropíasAmetropías
Ametropías
 
Tratamiento ortóptico de las heteroforias
Tratamiento ortóptico de las heteroforiasTratamiento ortóptico de las heteroforias
Tratamiento ortóptico de las heteroforias
 
Exotropia intermitente
Exotropia intermitenteExotropia intermitente
Exotropia intermitente
 
evaluacion de la corresponsencia sensorial
 evaluacion de la corresponsencia sensorial evaluacion de la corresponsencia sensorial
evaluacion de la corresponsencia sensorial
 
Estrabismo mm [modo de compatibilidad]
Estrabismo mm [modo de compatibilidad]Estrabismo mm [modo de compatibilidad]
Estrabismo mm [modo de compatibilidad]
 
Caso clinico ortoptica
Caso clinico ortopticaCaso clinico ortoptica
Caso clinico ortoptica
 
Taller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendiduraTaller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendidura
 
Glaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerradoGlaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerrado
 
112027115 gpa-humphreyaaaa
112027115 gpa-humphreyaaaa112027115 gpa-humphreyaaaa
112027115 gpa-humphreyaaaa
 
Clase lentes de contacto tecnicas
Clase lentes de contacto tecnicasClase lentes de contacto tecnicas
Clase lentes de contacto tecnicas
 

Similar a INTRODUCCION A BAJA VISION .pdf

Primera sesión
Primera sesión Primera sesión
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
BasiliaNuezApata
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Pia Araya
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Irene Pringle
 
Discapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdfDiscapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdf
AlbertoGutierrez878764
 
Discapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptxDiscapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Discapacidades sindromes
Discapacidades sindromesDiscapacidades sindromes
Discapacidades sindromesnathali morales
 
Discapacidad ceguera - introduccion
Discapacidad ceguera - introduccionDiscapacidad ceguera - introduccion
Discapacidad ceguera - introduccionJenryjimenez21
 
Diferenciación y evaluación de la deficiencia visual
Diferenciación y evaluación de la deficiencia visualDiferenciación y evaluación de la deficiencia visual
Diferenciación y evaluación de la deficiencia visualsupercalaniro
 
DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
DISCAPACIDAD VISUAL.pptxDISCAPACIDAD VISUAL.pptx
DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
LauraMeja35
 
Atención de enfermería al paciente discapacitado
Atención de enfermería al paciente discapacitadoAtención de enfermería al paciente discapacitado
Atención de enfermería al paciente discapacitado
Estudiantes tcae
 
Discapacidad visual video
Discapacidad visual videoDiscapacidad visual video
Discapacidad visual video
wennnndyy
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
wennnndyy
 
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptxCLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
kalumiclame
 
Ceguera
CegueraCeguera
Ceguera
CegueraCeguera
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Andrés Mateo Martínez
 

Similar a INTRODUCCION A BAJA VISION .pdf (20)

Primera sesión
Primera sesión Primera sesión
Primera sesión
 
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
 
pdf 1
pdf 1pdf 1
pdf 1
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.
 
Discapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdfDiscapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdf
 
Discapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptxDiscapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptx
 
Discapacidades sindromes
Discapacidades sindromesDiscapacidades sindromes
Discapacidades sindromes
 
Discapacidad ceguera - introduccion
Discapacidad ceguera - introduccionDiscapacidad ceguera - introduccion
Discapacidad ceguera - introduccion
 
Diferenciación y evaluación de la deficiencia visual
Diferenciación y evaluación de la deficiencia visualDiferenciación y evaluación de la deficiencia visual
Diferenciación y evaluación de la deficiencia visual
 
DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
DISCAPACIDAD VISUAL.pptxDISCAPACIDAD VISUAL.pptx
DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
 
Atención de enfermería al paciente discapacitado
Atención de enfermería al paciente discapacitadoAtención de enfermería al paciente discapacitado
Atención de enfermería al paciente discapacitado
 
Discapacidad visual video
Discapacidad visual videoDiscapacidad visual video
Discapacidad visual video
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptxCLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
 
Ceguera
CegueraCeguera
Ceguera
 
Ceguera
CegueraCeguera
Ceguera
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Computación (2)
Computación (2)Computación (2)
Computación (2)
 
Computación (2)
Computación (2)Computación (2)
Computación (2)
 

Más de RUBENSHERNANDEZ1

aborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el prosesoaborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
RUBENSHERNANDEZ1
 
CLASE 18.pdf
CLASE 18.pdfCLASE 18.pdf
CLASE 18.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
RUBENSHERNANDEZ1
 
sindrome-usher.pptx
sindrome-usher.pptxsindrome-usher.pptx
sindrome-usher.pptx
RUBENSHERNANDEZ1
 
sindrome.pptx
sindrome.pptxsindrome.pptx
sindrome.pptx
RUBENSHERNANDEZ1
 
CLASE 18.pptx
CLASE 18.pptxCLASE 18.pptx
CLASE 18.pptx
RUBENSHERNANDEZ1
 
ALTERACIONES OCULOMOTORAS - Copy.pdf
ALTERACIONES OCULOMOTORAS - Copy.pdfALTERACIONES OCULOMOTORAS - Copy.pdf
ALTERACIONES OCULOMOTORAS - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
INTRODUCCION VSN - Copy.pdf
INTRODUCCION VSN - Copy.pdfINTRODUCCION VSN - Copy.pdf
INTRODUCCION VSN - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Plan operativo (1).pptx
Plan operativo (1).pptxPlan operativo (1).pptx
Plan operativo (1).pptx
RUBENSHERNANDEZ1
 
LENTES DE CONTACTO CLASE 8 (2).pptx
LENTES DE CONTACTO CLASE 8 (2).pptxLENTES DE CONTACTO CLASE 8 (2).pptx
LENTES DE CONTACTO CLASE 8 (2).pptx
RUBENSHERNANDEZ1
 
CONTROL ORGANIZACIONAL.pptx
CONTROL ORGANIZACIONAL.pptxCONTROL ORGANIZACIONAL.pptx
CONTROL ORGANIZACIONAL.pptx
RUBENSHERNANDEZ1
 
Proceso de investigación II.pdf
Proceso de investigación II.pdfProceso de investigación II.pdf
Proceso de investigación II.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
planificacion.pptx
planificacion.pptxplanificacion.pptx
planificacion.pptx
RUBENSHERNANDEZ1
 
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdfTEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
planificacion.pptx
planificacion.pptxplanificacion.pptx
planificacion.pptx
RUBENSHERNANDEZ1
 
Retinoscopia de Bestor.pptx
Retinoscopia de Bestor.pptxRetinoscopia de Bestor.pptx
Retinoscopia de Bestor.pptx
RUBENSHERNANDEZ1
 
AYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdf
AYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdfAYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdf
AYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdfTEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
FARMACOLOGIA OCULAR MODULO 6.pdf
FARMACOLOGIA OCULAR MODULO 6.pdfFARMACOLOGIA OCULAR MODULO 6.pdf
FARMACOLOGIA OCULAR MODULO 6.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
AGUDEZA VISUAL [Autosaved] - Copy.pdf
AGUDEZA VISUAL [Autosaved] - Copy.pdfAGUDEZA VISUAL [Autosaved] - Copy.pdf
AGUDEZA VISUAL [Autosaved] - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 

Más de RUBENSHERNANDEZ1 (20)

aborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el prosesoaborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
 
CLASE 18.pdf
CLASE 18.pdfCLASE 18.pdf
CLASE 18.pdf
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
 
sindrome-usher.pptx
sindrome-usher.pptxsindrome-usher.pptx
sindrome-usher.pptx
 
sindrome.pptx
sindrome.pptxsindrome.pptx
sindrome.pptx
 
CLASE 18.pptx
CLASE 18.pptxCLASE 18.pptx
CLASE 18.pptx
 
ALTERACIONES OCULOMOTORAS - Copy.pdf
ALTERACIONES OCULOMOTORAS - Copy.pdfALTERACIONES OCULOMOTORAS - Copy.pdf
ALTERACIONES OCULOMOTORAS - Copy.pdf
 
INTRODUCCION VSN - Copy.pdf
INTRODUCCION VSN - Copy.pdfINTRODUCCION VSN - Copy.pdf
INTRODUCCION VSN - Copy.pdf
 
Plan operativo (1).pptx
Plan operativo (1).pptxPlan operativo (1).pptx
Plan operativo (1).pptx
 
LENTES DE CONTACTO CLASE 8 (2).pptx
LENTES DE CONTACTO CLASE 8 (2).pptxLENTES DE CONTACTO CLASE 8 (2).pptx
LENTES DE CONTACTO CLASE 8 (2).pptx
 
CONTROL ORGANIZACIONAL.pptx
CONTROL ORGANIZACIONAL.pptxCONTROL ORGANIZACIONAL.pptx
CONTROL ORGANIZACIONAL.pptx
 
Proceso de investigación II.pdf
Proceso de investigación II.pdfProceso de investigación II.pdf
Proceso de investigación II.pdf
 
planificacion.pptx
planificacion.pptxplanificacion.pptx
planificacion.pptx
 
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdfTEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdf
 
planificacion.pptx
planificacion.pptxplanificacion.pptx
planificacion.pptx
 
Retinoscopia de Bestor.pptx
Retinoscopia de Bestor.pptxRetinoscopia de Bestor.pptx
Retinoscopia de Bestor.pptx
 
AYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdf
AYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdfAYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdf
AYUDAS EN BAJA VISION - Copy.pdf
 
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdfTEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdf
 
FARMACOLOGIA OCULAR MODULO 6.pdf
FARMACOLOGIA OCULAR MODULO 6.pdfFARMACOLOGIA OCULAR MODULO 6.pdf
FARMACOLOGIA OCULAR MODULO 6.pdf
 
AGUDEZA VISUAL [Autosaved] - Copy.pdf
AGUDEZA VISUAL [Autosaved] - Copy.pdfAGUDEZA VISUAL [Autosaved] - Copy.pdf
AGUDEZA VISUAL [Autosaved] - Copy.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

INTRODUCCION A BAJA VISION .pdf

  • 2. ANTECEDENTES • La discapacidad es parte natural de la condición humana: gran porcentaje de todas las personas pueden adquirir algún tipo de discapacidad transitoria o permanente en algún momento de su vida1 . La baja visión y la ceguera son dos formas de las deficiencias visuales permanentes del espectro funcional de la discapacidad visual. A su vez la discapacidad visual es una de las categorías de la discapacidad sensorial • En el 2011 la OMS en su reporte mundial de discapacidad estimó que más de mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad (cerca del 15% de la población mundial)1 . • En 2015 se reportó cerca de 441,5 millones de personas con discapacidad visual, de los cuales 36 millones con ceguera, 217 millones con discapacidad visual moderada o grave (baja visión) y 188 millones con discapacidad visual leve4 .
  • 3. DISCAPACIDAD • Incluye las deficiencias en las funciones o estructuras corporales, las limitaciones en la actividad o las restricciones en la participación. • La visión del funcionamiento humano de la CIF-20016 deja de considerar la discapacidad como una “mera secuela” resultado de una enfermedad. • La discapacidad no es una enfermedad, es una condición universal que se produce por las interacciones de una persona con algún estado de salud (trastorno, lesiones, traumas, edad, entre otros) con su entorno y contexto social, resultando más de barreras ambientales que de condiciones de salud o de una deficiencia. • Las principales definiciones sobre discapacidad en el mundo tienen como marco de referencia la CIF-2001. *La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, (CIF), es una clasificación de referencia
  • 4. LA DISCAPACIDAD VISUAL Incluye a aquellas personas que presenten deficiencias para percibir la luz, forma, tamaño o color de los objetos. Abarca a las personas ciegas y con baja visión, las cuales, aún utilizando gafas o lentes de contacto, o posterior a recibir manejo quirúrgico tienen dificultades para distinguir formas, colores, rostros, objetos en la calle, ver en la noche, ver de lejos o de cerca, independientemente de que sea por uno o ambos ojos.
  • 5. CLASIFICACIÓN Tabla 2. Categorías de deficiencia visual según la CIE-11 Deficiencia de la visión de lejos Descripción Leve AV inferior a 6/12 (20/40) Moderada AV inferior a 6/18 (20/60) Grave AV inferior a 6/60 (20/200) Ceguera AV inferior a 3/60 (20/400) Deficiencia de la visión de cerca AV de cerca inferior a N6 o N8 a 40cm con la corrección existente.
  • 6. Baja visión AV corregida inferior o igual a 20/60 en el mejor ojo,incluso después de tto , pero en las que existe un resto visual potencialmente utilizablepara planificación y ejecución de tareas
  • 8.