SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición.-
Definición.-

Proceso de diseñar y mantener un ambiente en
  el que los individuos, trabajando en grupos de
  manera eficiente, alcancen objetivos
  seleccionados.
Definición.-
 Definición.-
 La administración se define como el proceso de
  diseñar y mantener un ambiente en el que las
  personas trabajando en grupo alcance con
  eficiencia metas seleccionadas. Esta se aplica a
  todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o
  grandes empresas lucrativas y no lucrativas, a las
  industrias manufactureras y a las de servicio.
 En fin la administración consiste en darle forma, de
  manera consistente y constante a las
  organizaciones. Todas las organizaciones cuentan
  con personas que tienen el encargo de servirle para
  alcanzar sus metas, llamados Gerente,
  administradores etc.
Características.-
 Características.-
 El individuo debe ejercer las funciones administrtivas de
  planeación, organización, integración de personal, dirección y
  control.

 La administración se aplica a todo tipo de organizaciones.

 Se   aplica a administradores           de   todos    los    niveles
  organizacionales.

 La intención de todos los administradores es la misma; generar
  un superávit.

 Persigue la productividad, lo que implica eficacia y eficiencia.
Objetivos de la Administración
 1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los
  objetivos de un organismo social.
  Eficacia. Cuando la empresa alcanza sus
  metas
  2. Eficiente. Cuando logra sus objetivos con el
  mínimo de sus recursos.
  3. Es permitirle a la empresa tener una
  perspectiva más amplia del medio en el cual
  se desarrolla
 4. Asegurar que la empresa produzca o preste
  sus servicios.
 Importancia De La Administración

 La administración es un órgano social
  específicamente encargado de hacer que los
  recursos sean productivos, refleja el espíritu esencial
  de la era moderna, es indispensable y esto explica
  por que una vez creada creció con tanta rapidez y
  tan poca oposición.

 La administración busca el logro de objetivos a
  través de las personas ,mediante técnicas dentro de
  una organización. Ella es el subsistema clave dentro
  de un sistema organizacional. Comprende a toda
  organización y es fuerza vital que enlaza todos los
  demás subsistemas.
Formas de
                     la           • Hogar
                 Administr        • Administración Pública
                   ación

                                              • Efectividad a los esfuerzos
                                                humanos
                                Se            • Obtener mejoras en la
IMPORTANCIA DE               manifiesta:        empresa
      LA                                      • Mejor vida económica y
                                                social
ADMINISTRACIÓN



                                     •   éxito de un organismo depende
                     Por tanto es    •   eleva la productividad
                     importante      •   promueve y orienta el desarrollo
                      por que:       •   pequeña y mediana empresa
                                         (única posibilidad de competir)
Podemos ser
Eficientes sin ser
    Eficaces?
Eficiencia                                    Eficacia
 Realizar las tareas de manera correcta    Realizar las tareas necesarias

 Preocuparse por los medios                Preocuparse por los fines

 Enfatizar en los métodos y
                                            Enfatizar en los objetivos y resultados
  procedimientos

 Cumplir los reglamentos internos          Alcanzar las metas y objetivos

 Entrenar y aprender                       Saber y conocer

 Jugar fútbol con habilidad                Ganar el partido de fútbol

 Saber luchar                              Ganar la guerra
                                            Agregar valor y riqueza a la
 Ser puntual en el trabajo
                                             organización"
EJERCICIO WEB
 Consulte en los siguientes links:
1.    http://www.businessweek.com/
2.   http://www.economist.com/
3.   http://www.fortune.com/
4.   http://www.forbes.com/
5.   http://www.industryweek.com/
6.   http://public.wsj.com/home.html
7.   http://www.hbsp.harvark.edu/products/h
     br/index.html
Productividad

 Medida de eficiencia de producción. Razón
  entre producción y factores de producción
  (por ejemplo, diez unidades por hombre y
  hora de trabajo)

 Las compañías de éxito generan productos •
  insumes en un período específico con la
  debida consideración de la calidad, esto
  puede expresarse de la siguiente manera:
La productividad implica eficacia y eficiencia
en el desempeño individual y organizacional.
COORDINACIÓN DE RECURSOS

 La organización requiere de una serie de
  recursos para lograr sus objetivos. Tales
  recursos constituyen los elementos que
  administrados correctamente, le permitirán o
  le facilitarán alcanzar sus objetivos. Existen
  cuatro tipos de recursos:
1. Materiales. Aquí quedan comprendidos las
   instalaciones físicas, la maquinaria, los
   muebles, las materias primas, etcétera.
2. Técnicos. Bajo este rubro se listan los sistemas
   o paquetes de programas (software),
   procedimientos, organigramas, instructivos,
   etcétera.
3. Económicos. Rubro donde se identifican el
   dinero y los aspectos económicos de la
   empresa.
4. Humanos. No solo el esfuerzo o la actividad
   humana quedan comprendidos en este grupo, sino
   también otros factores que dan diversas
   modalidades a esa actividad: conocimientos,
   experiencias, motivación, intereses vocacionales,
   aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades,
   salud, etcétera.

 Los recursos humanos se han dejado al último no por
  ser los menos importantes, sino porque requieren de
  una explicación más amplia. Los recursos humanos
  son más significativos que los otros tres; pueden
  mejorar y perfeccionar el empleo y diseño de los
  recursos materiales, técnicos y financieros, lo cual no
  sucede a la inversa.
GRUPO SOCIAL

 Este elemento es de gran importancia, .porque
  sin él no existe la Administración. La
  Administración siempre se da dentro de un
  grupo social, entendiéndose por grupo social a la
  agrupación de personas, empresas,
  instituciones, etcétera, que de alguna forma
  comparten los mismos objetivos.

 Ejemplos: la CONAIE, el sindicato de una
  empresa procesadora de alimentos, la UNE. La
  asociación de egresados de una universidad, el
  Colegio de Abogados del Carchi.
OBJETIVO
 La Administración siempre está enfocada a lograr determinados
  fines o resultados. En ocasiones, los ejecutivos no relacionados con
  los negocios afirman que el objetivo de los administradores de
  negocios es sencillo: obtener utilidades o beneficios. Para muchas
  empresas de negocios, una meta importante es el aumento a largo
  plazo del valor de sus acciones comunes.
 En un sentido muy real, en todo tipo de organizaciones, lucrativas o
  no, el objetivo lógico y públicamente deseable de los
  administradores debe ser obtener un superávit.

 Ejemplos:
 Incrementar las ventas totales en un 10% durante el trimestre de
  octubre – diciembre del año 2011.
 Implementar un nuevo sistema contable máximo hasta marzo del
  año 2012.
 Crear un departamento de servicio al cliente antes de diciembre del
  año 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas ccesa007
El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas  ccesa007El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas  ccesa007
El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgoNuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
lugacamo
 
Gerencia bajo crisis
Gerencia bajo crisisGerencia bajo crisis
Gerencia bajo crisis
Elsy Lugo
 
relacion de gestion humana y estrategia empresarial
relacion de gestion humana y estrategia empresarialrelacion de gestion humana y estrategia empresarial
relacion de gestion humana y estrategia empresarial
Fernandojmr11
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
HugoAlcocer
 
Efectividad organizacional
Efectividad organizacionalEfectividad organizacional
Efectividad organizacional
Artes Gerenciales Consultores
 
Diapositiva de modelos administrativos
Diapositiva de modelos administrativosDiapositiva de modelos administrativos
Diapositiva de modelos administrativos
blancaescalante
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
ludmilalucena
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
andreasole83
 
Funicones de la administracion moderna
Funicones de la administracion moderna Funicones de la administracion moderna
Funicones de la administracion moderna
jorddiaz
 
Relación entre estrategia empresarial y gestion humana
Relación entre estrategia empresarial  y gestion humanaRelación entre estrategia empresarial  y gestion humana
Relación entre estrategia empresarial y gestion humana
yinkirukana
 
Las 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinseyLas 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinsey
XimenaAlmendras
 
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencialEvolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Maigua Manrique
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernas
jeessale
 
Luis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevoLuis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevo
LuisMolina305
 
Rel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambioRel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambio
Lucho Canales
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
Maria Alvarado
 

La actualidad más candente (18)

El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas ccesa007
El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas  ccesa007El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas  ccesa007
El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgoNuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
 
Gerencia bajo crisis
Gerencia bajo crisisGerencia bajo crisis
Gerencia bajo crisis
 
relacion de gestion humana y estrategia empresarial
relacion de gestion humana y estrategia empresarialrelacion de gestion humana y estrategia empresarial
relacion de gestion humana y estrategia empresarial
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
Efectividad organizacional
Efectividad organizacionalEfectividad organizacional
Efectividad organizacional
 
Diapositiva de modelos administrativos
Diapositiva de modelos administrativosDiapositiva de modelos administrativos
Diapositiva de modelos administrativos
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
 
Funicones de la administracion moderna
Funicones de la administracion moderna Funicones de la administracion moderna
Funicones de la administracion moderna
 
Relación entre estrategia empresarial y gestion humana
Relación entre estrategia empresarial  y gestion humanaRelación entre estrategia empresarial  y gestion humana
Relación entre estrategia empresarial y gestion humana
 
Las 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinseyLas 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinsey
 
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencialEvolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernas
 
Luis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevoLuis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevo
 
Rel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambioRel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambio
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
 

Similar a Introduccion a la administracion

CLASE N 2
CLASE N 2CLASE N 2
CLASE N 2
Marilyn Vivas
 
clase 2
clase 2clase 2
clase 2
Marilyn Vivas
 
Tarea de administracion
Tarea de administracionTarea de administracion
Tarea de administracion
percyburquez
 
CLASE 2
CLASE 2CLASE 2
CLASE 2
Marilyn Vivas
 
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALClase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
David Mendoza
 
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptxCapítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
LuisColindres11
 
Grupo Ii. La OrganizacióN Rb
Grupo Ii. La OrganizacióN RbGrupo Ii. La OrganizacióN Rb
Grupo Ii. La OrganizacióN Rb
fombona
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
Diegolopez456
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
EdhyGuerrero
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
EdhyGuerrero
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
casandrachahua
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Makarena Vanessa
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Makarena Vanessa
 
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeriaPROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
gilmarfelix2602
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
eyvingPicad
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
giselrominarevista26
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
Desarrollo y Dirección de la Administración de Salud
Desarrollo y Dirección de la Administración de SaludDesarrollo y Dirección de la Administración de Salud
Desarrollo y Dirección de la Administración de Salud
TaniaG17
 
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptxLAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
Lourdes806555
 
El rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por ResultadosEl rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por Resultados
SGI_UNC
 

Similar a Introduccion a la administracion (20)

CLASE N 2
CLASE N 2CLASE N 2
CLASE N 2
 
clase 2
clase 2clase 2
clase 2
 
Tarea de administracion
Tarea de administracionTarea de administracion
Tarea de administracion
 
CLASE 2
CLASE 2CLASE 2
CLASE 2
 
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALClase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
 
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptxCapítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
 
Grupo Ii. La OrganizacióN Rb
Grupo Ii. La OrganizacióN RbGrupo Ii. La OrganizacióN Rb
Grupo Ii. La OrganizacióN Rb
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeriaPROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
Desarrollo y Dirección de la Administración de Salud
Desarrollo y Dirección de la Administración de SaludDesarrollo y Dirección de la Administración de Salud
Desarrollo y Dirección de la Administración de Salud
 
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptxLAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
 
El rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por ResultadosEl rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por Resultados
 

Introduccion a la administracion

  • 1.
  • 2. Definición.- Definición.- Proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que los individuos, trabajando en grupos de manera eficiente, alcancen objetivos seleccionados.
  • 3. Definición.- Definición.-  La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas trabajando en grupo alcance con eficiencia metas seleccionadas. Esta se aplica a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas lucrativas y no lucrativas, a las industrias manufactureras y a las de servicio.  En fin la administración consiste en darle forma, de manera consistente y constante a las organizaciones. Todas las organizaciones cuentan con personas que tienen el encargo de servirle para alcanzar sus metas, llamados Gerente, administradores etc.
  • 4. Características.- Características.-  El individuo debe ejercer las funciones administrtivas de planeación, organización, integración de personal, dirección y control.  La administración se aplica a todo tipo de organizaciones.  Se aplica a administradores de todos los niveles organizacionales.  La intención de todos los administradores es la misma; generar un superávit.  Persigue la productividad, lo que implica eficacia y eficiencia.
  • 5. Objetivos de la Administración  1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social. Eficacia. Cuando la empresa alcanza sus metas 2. Eficiente. Cuando logra sus objetivos con el mínimo de sus recursos. 3. Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrolla  4. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.
  • 6.  Importancia De La Administración  La administración es un órgano social específicamente encargado de hacer que los recursos sean productivos, refleja el espíritu esencial de la era moderna, es indispensable y esto explica por que una vez creada creció con tanta rapidez y tan poca oposición.  La administración busca el logro de objetivos a través de las personas ,mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema clave dentro de un sistema organizacional. Comprende a toda organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás subsistemas.
  • 7. Formas de la • Hogar Administr • Administración Pública ación • Efectividad a los esfuerzos humanos Se • Obtener mejoras en la IMPORTANCIA DE manifiesta: empresa LA • Mejor vida económica y social ADMINISTRACIÓN • éxito de un organismo depende Por tanto es • eleva la productividad importante • promueve y orienta el desarrollo por que: • pequeña y mediana empresa (única posibilidad de competir)
  • 8.
  • 9.
  • 10. Podemos ser Eficientes sin ser Eficaces?
  • 11. Eficiencia Eficacia  Realizar las tareas de manera correcta  Realizar las tareas necesarias  Preocuparse por los medios  Preocuparse por los fines  Enfatizar en los métodos y  Enfatizar en los objetivos y resultados procedimientos  Cumplir los reglamentos internos  Alcanzar las metas y objetivos  Entrenar y aprender  Saber y conocer  Jugar fútbol con habilidad  Ganar el partido de fútbol  Saber luchar  Ganar la guerra  Agregar valor y riqueza a la  Ser puntual en el trabajo organización"
  • 12. EJERCICIO WEB  Consulte en los siguientes links: 1. http://www.businessweek.com/ 2. http://www.economist.com/ 3. http://www.fortune.com/ 4. http://www.forbes.com/ 5. http://www.industryweek.com/ 6. http://public.wsj.com/home.html 7. http://www.hbsp.harvark.edu/products/h br/index.html
  • 13. Productividad  Medida de eficiencia de producción. Razón entre producción y factores de producción (por ejemplo, diez unidades por hombre y hora de trabajo)  Las compañías de éxito generan productos • insumes en un período específico con la debida consideración de la calidad, esto puede expresarse de la siguiente manera:
  • 14.
  • 15. La productividad implica eficacia y eficiencia en el desempeño individual y organizacional.
  • 16. COORDINACIÓN DE RECURSOS  La organización requiere de una serie de recursos para lograr sus objetivos. Tales recursos constituyen los elementos que administrados correctamente, le permitirán o le facilitarán alcanzar sus objetivos. Existen cuatro tipos de recursos:
  • 17. 1. Materiales. Aquí quedan comprendidos las instalaciones físicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas, etcétera. 2. Técnicos. Bajo este rubro se listan los sistemas o paquetes de programas (software), procedimientos, organigramas, instructivos, etcétera. 3. Económicos. Rubro donde se identifican el dinero y los aspectos económicos de la empresa.
  • 18. 4. Humanos. No solo el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas modalidades a esa actividad: conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud, etcétera.  Los recursos humanos se han dejado al último no por ser los menos importantes, sino porque requieren de una explicación más amplia. Los recursos humanos son más significativos que los otros tres; pueden mejorar y perfeccionar el empleo y diseño de los recursos materiales, técnicos y financieros, lo cual no sucede a la inversa.
  • 19. GRUPO SOCIAL  Este elemento es de gran importancia, .porque sin él no existe la Administración. La Administración siempre se da dentro de un grupo social, entendiéndose por grupo social a la agrupación de personas, empresas, instituciones, etcétera, que de alguna forma comparten los mismos objetivos.  Ejemplos: la CONAIE, el sindicato de una empresa procesadora de alimentos, la UNE. La asociación de egresados de una universidad, el Colegio de Abogados del Carchi.
  • 20. OBJETIVO  La Administración siempre está enfocada a lograr determinados fines o resultados. En ocasiones, los ejecutivos no relacionados con los negocios afirman que el objetivo de los administradores de negocios es sencillo: obtener utilidades o beneficios. Para muchas empresas de negocios, una meta importante es el aumento a largo plazo del valor de sus acciones comunes.  En un sentido muy real, en todo tipo de organizaciones, lucrativas o no, el objetivo lógico y públicamente deseable de los administradores debe ser obtener un superávit.  Ejemplos:  Incrementar las ventas totales en un 10% durante el trimestre de octubre – diciembre del año 2011.  Implementar un nuevo sistema contable máximo hasta marzo del año 2012.  Crear un departamento de servicio al cliente antes de diciembre del año 2011.