SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
La noción de administración puede aludir a la estructura, el funcionamiento y el rendimiento de una
entidad. Una empresa , por otra parte, es una organización que se dedica a desarrollar tareas productivas o
comerciales con el objetivo de obtener ganancias económicas.
La administración de empresas, de este modo, se vincula a la gestión de este tipo de organizaciones . Se
trata de un conjunto de preceptos, reglas y prácticas que buscan optimizar el aprovechamiento de los
recursos para que la empresa alcance sus objetivos.
Es importante tener en cuenta que la administración de empresas puede considerarse como una ciencia .
De hecho, es una carrera universitaria que se vincula a la economía y cuyos egresados se convierten en
licenciados. Los licenciados en Administración de Empresas, en este marco, aplican sus conocimientos
para lograr que una compañía funcione de manera eficiente.
Los objetivos son importantes para lograr los resultados deseados; sin objetivos la tarea de administrar se
vuelve cuesta arriba; es por ello por lo que son un requisito para determinar las acciones y deben ser claros
para que lo comprendan todos los miembros que conforman una empresa
La administración es Universal, porque se da en cualquier organismo social, ya que en este debe existir una
coordinación sistemática; es un medio para crear impacto en la humanidad; se logra mediante los esfuerzos
de todos y, sobre todo, la administración de una empresa es intangible y se evidencia en los resultados de su
ejecución
odos sabemos que, si no existe una buena administración, no habrá éxito alguno dentro de una empresa;
gracias a la administración se puede elevar la productividad y los niveles de vida en un país, ya que se aplica
en cualquier tipo de organización que quiera aumentar su productividad y éxito, trabajando de la mano con
su factor humano y material.
CARACTERÍSTICAS DE LAADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Culturización corporativa.
Planeación.
Organización.
Dirección y Coordinación.
Control y Mejoramiento Continuo..
PROCESO BÁSICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
RAMAS DE LAADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
• RECURSOS HUMANOS: Te enfocarías en lo más valioso de una organización: la gente que la
conforma. Esto significa mantener y crear vínculos entre los trabajadores, estar atento a su salud, sus
conocimientos, habilidades, capacitarlos, y estimular el trabajo en equipo.
• ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN: Ligado a las empresas que producen bienes y
servicios, estudiarías las operaciones que realizan internamente, para mejorarlas, organizarlas,
controlarlas o planificarlas. La idea es que si mejoras la forma de operar y los procesos de producción,
ahorrarías tiempo, recursos (materia prima), costos, lo que implica más ganancias para la organización.
• ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA: Enfocada sobre todo en los objetivos a largo plazo, las
acciones a hacer para cumplirlos y los recursos necesarios para conseguirlo. La estrategia de una empresa
es fundamental! A partir de ella es que se elabora todo el trabajo que va a hacerse para conseguir el
objetivo de la misma. Es para los más altos roles de la empresa.. los que dicen qué hay que hacer por los
próximos 2, 3 años capaz para garantizar el éxito.
• MERCADOTECNIA: Te enfocarías en las necesidades y los deseos de las personas, la idea es influir en
estos deseos haciendo que los productos resulten atractivos para los clientes, sean accesibles y estén
disponibles. Es toda una rama con una mezcla social, para saber la mejor forma de vender estudiando el
comportamiento del consumidor
• FINANZAS: El dinero. Las inversiones, el financiamiento, controlar costos, seguir de cerca los gastos,
elaborar proyecciones. Sumamente importante ya que el objetivo de toda organización es ganar dinero.
• TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN: Aprenderías sobre nuevas tecnologías, sistemas, que te
ayuden a planificar, administrar y desarrollar tus estrategias, o controlar que todo vaya en orden.
También podrías estar involucrado en el desarrollo de sistemas o soluciones informáticas para la
organización. La idea es que todo software debería potenciar a la empresa.
• SALIDA LABORAL: Bueno, podrías trabajar en todo tipo de empresa, sea un emprendimiento, tu
propio emprendimiento, una empresa pequeña, mediana, grande, privada o pública. Sobre todo en las
áreas de administración, finanzas, márketing, o recursos humanos. El administrador ocupa roles
gerenciales, debido a su preparación.
La administración es un órgano social específicamente encargado de hacer que los recursos sean
productivos, refleja el espíritu esencial de la era moderna, es indispensable y esto explica por que una vez
creada creció con tanta rapidez y tan poca oposición.
La administración busca el logro de objetivos a través de las personas, mediante técnicas dentro de una
organización. Ella es el subsistema clave dentro de un sistema organizacional. Comprende a toda
organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás subsistemas.
IMPORTANCIA DE LAADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social.
Eficacia cuando la empresa alcanza sus metas .
Eficiencia cuando logra sus objetivos con el mínimo de sus recursos.
2. Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrolla.
3. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.
OBJETIVOS DE LAADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 10 herramientas gerenciales
Las 10 herramientas gerencialesLas 10 herramientas gerenciales
Las 10 herramientas gerenciales
Cristhian Camilo Jurado Peña
 
Enfoques presentacion
Enfoques presentacionEnfoques presentacion
Enfoques presentacion
GianninaCh31
 
Administración de Empresa.
Administración de Empresa.Administración de Empresa.
Administración de Empresa.
lizet tatiana estrada sanchez
 
GESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIALGESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIAL
ZONIAA
 
Perfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasPerfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasAndrea1128
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
marsella
 
Finalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarialFinalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarial
Suanny Garzón
 
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizacionesLa nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
Bergelia1
 
Perfil del administrador
Perfil del administradorPerfil del administrador
Perfil del administradorvargasignacio
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
fjmr11
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
sahorimedina
 
Presentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administradorPresentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administrador
wesleyzevallos
 
Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarialNueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarialDiego Guillen
 
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizacionesNuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
evegp
 
Gestión gerencial
Gestión gerencialGestión gerencial
Gestión gerencial
Andrea Corina
 
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarialNuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarialjroberti
 
Luis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevoLuis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevo
LuisMolina305
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1
DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1
DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1MILENA9108
 
Trabajo escrito gestion gerencial uft
Trabajo escrito gestion gerencial uftTrabajo escrito gestion gerencial uft
Trabajo escrito gestion gerencial uft
mafer_12
 

La actualidad más candente (20)

Las 10 herramientas gerenciales
Las 10 herramientas gerencialesLas 10 herramientas gerenciales
Las 10 herramientas gerenciales
 
Enfoques presentacion
Enfoques presentacionEnfoques presentacion
Enfoques presentacion
 
Administración de Empresa.
Administración de Empresa.Administración de Empresa.
Administración de Empresa.
 
GESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIALGESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIAL
 
Perfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasPerfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresas
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
 
Finalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarialFinalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarial
 
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizacionesLa nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
 
Perfil del administrador
Perfil del administradorPerfil del administrador
Perfil del administrador
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Presentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administradorPresentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administrador
 
Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarialNueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarial
 
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizacionesNuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
 
Gestión gerencial
Gestión gerencialGestión gerencial
Gestión gerencial
 
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarialNuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
 
Luis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevoLuis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevo
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1
DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1
DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1
 
Trabajo escrito gestion gerencial uft
Trabajo escrito gestion gerencial uftTrabajo escrito gestion gerencial uft
Trabajo escrito gestion gerencial uft
 

Similar a La administración de empresas.1pptx

Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracionMaritzaAlquedan
 
Ensayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carreraEnsayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carrerasergioNicolay
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]miguel sanchez
 
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALClase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
David Mendoza
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
Fernandojmr11
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral) Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral)
Harvey Gonzalez Hernandez
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
eyvingPicad
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
EdhyGuerrero
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerencialesEdhyGuerrero
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
martinez012tm
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
cateriano
 
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
James Jimenez
 
AActividad 8
AActividad 8AActividad 8
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Principios administrarivos
Principios administrarivosPrincipios administrarivos
Principios administrarivosJoël Molina
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
Diomedes Nunez
 

Similar a La administración de empresas.1pptx (20)

Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Ensayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carreraEnsayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carrera
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]
 
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALClase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral) Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral)
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
 
AActividad 8
AActividad 8AActividad 8
AActividad 8
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Principios administrarivos
Principios administrarivosPrincipios administrarivos
Principios administrarivos
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La administración de empresas.1pptx

  • 2. La noción de administración puede aludir a la estructura, el funcionamiento y el rendimiento de una entidad. Una empresa , por otra parte, es una organización que se dedica a desarrollar tareas productivas o comerciales con el objetivo de obtener ganancias económicas.
  • 3. La administración de empresas, de este modo, se vincula a la gestión de este tipo de organizaciones . Se trata de un conjunto de preceptos, reglas y prácticas que buscan optimizar el aprovechamiento de los recursos para que la empresa alcance sus objetivos. Es importante tener en cuenta que la administración de empresas puede considerarse como una ciencia . De hecho, es una carrera universitaria que se vincula a la economía y cuyos egresados se convierten en licenciados. Los licenciados en Administración de Empresas, en este marco, aplican sus conocimientos para lograr que una compañía funcione de manera eficiente.
  • 4. Los objetivos son importantes para lograr los resultados deseados; sin objetivos la tarea de administrar se vuelve cuesta arriba; es por ello por lo que son un requisito para determinar las acciones y deben ser claros para que lo comprendan todos los miembros que conforman una empresa La administración es Universal, porque se da en cualquier organismo social, ya que en este debe existir una coordinación sistemática; es un medio para crear impacto en la humanidad; se logra mediante los esfuerzos de todos y, sobre todo, la administración de una empresa es intangible y se evidencia en los resultados de su ejecución odos sabemos que, si no existe una buena administración, no habrá éxito alguno dentro de una empresa; gracias a la administración se puede elevar la productividad y los niveles de vida en un país, ya que se aplica en cualquier tipo de organización que quiera aumentar su productividad y éxito, trabajando de la mano con su factor humano y material. CARACTERÍSTICAS DE LAADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • 5. Culturización corporativa. Planeación. Organización. Dirección y Coordinación. Control y Mejoramiento Continuo.. PROCESO BÁSICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • 6. RAMAS DE LAADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • RECURSOS HUMANOS: Te enfocarías en lo más valioso de una organización: la gente que la conforma. Esto significa mantener y crear vínculos entre los trabajadores, estar atento a su salud, sus conocimientos, habilidades, capacitarlos, y estimular el trabajo en equipo. • ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN: Ligado a las empresas que producen bienes y servicios, estudiarías las operaciones que realizan internamente, para mejorarlas, organizarlas, controlarlas o planificarlas. La idea es que si mejoras la forma de operar y los procesos de producción, ahorrarías tiempo, recursos (materia prima), costos, lo que implica más ganancias para la organización.
  • 7. • ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA: Enfocada sobre todo en los objetivos a largo plazo, las acciones a hacer para cumplirlos y los recursos necesarios para conseguirlo. La estrategia de una empresa es fundamental! A partir de ella es que se elabora todo el trabajo que va a hacerse para conseguir el objetivo de la misma. Es para los más altos roles de la empresa.. los que dicen qué hay que hacer por los próximos 2, 3 años capaz para garantizar el éxito. • MERCADOTECNIA: Te enfocarías en las necesidades y los deseos de las personas, la idea es influir en estos deseos haciendo que los productos resulten atractivos para los clientes, sean accesibles y estén disponibles. Es toda una rama con una mezcla social, para saber la mejor forma de vender estudiando el comportamiento del consumidor
  • 8. • FINANZAS: El dinero. Las inversiones, el financiamiento, controlar costos, seguir de cerca los gastos, elaborar proyecciones. Sumamente importante ya que el objetivo de toda organización es ganar dinero. • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN: Aprenderías sobre nuevas tecnologías, sistemas, que te ayuden a planificar, administrar y desarrollar tus estrategias, o controlar que todo vaya en orden. También podrías estar involucrado en el desarrollo de sistemas o soluciones informáticas para la organización. La idea es que todo software debería potenciar a la empresa. • SALIDA LABORAL: Bueno, podrías trabajar en todo tipo de empresa, sea un emprendimiento, tu propio emprendimiento, una empresa pequeña, mediana, grande, privada o pública. Sobre todo en las áreas de administración, finanzas, márketing, o recursos humanos. El administrador ocupa roles gerenciales, debido a su preparación.
  • 9. La administración es un órgano social específicamente encargado de hacer que los recursos sean productivos, refleja el espíritu esencial de la era moderna, es indispensable y esto explica por que una vez creada creció con tanta rapidez y tan poca oposición. La administración busca el logro de objetivos a través de las personas, mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema clave dentro de un sistema organizacional. Comprende a toda organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás subsistemas. IMPORTANCIA DE LAADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • 10. 1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social. Eficacia cuando la empresa alcanza sus metas . Eficiencia cuando logra sus objetivos con el mínimo de sus recursos. 2. Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrolla. 3. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios. OBJETIVOS DE LAADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS