SlideShare una empresa de Scribd logo
Los conceptos y métodos que
proporciona la estadística son de
invaluable utilidad en la toma de
decisiones ante situaciones de
incertidumbre.
La estadística provee potentes
herramientas analíticas que se emplean
en una gran variedad de situaciones:
en el gobierno de la empresa privada,
en los negocios , en la industria; en
investigaciones : médicas, económicas,
sociológicas, biológicas, agrícolas
genéticas, físicas entre otras.
 Los orígenes de la estadística, aunque no se sabe
con exactitud cuando se comenzó a utilizar
puede estar ligado al antiguo Egipto como a los
censos chinos que se realizaron hace 4.000 años.
Aproximadamente.
 Sin duda fueron los romanos, maestros de la
organización política, quienes mejor supieron
ocupar la estadística. Cada cinco años
realizaban un censo de la población, cuyos datos
de nacimientos, defunciones y matrimonios eran
esenciales para estudiar los avances del imperio,
sin olvidar los recuentos de ganancias y las
riquezas que dejaban las tierras.
Las técnicas de estadísticas se aplican de
manera amplia en:
contabilidad Mercadotecnia
Control de
Calidad
Análisis de los
resultados
Estudios de
consumidores
Informes de
Gobiernos
Organismos
públicos y
médicos
Educación
Algunos ámbitos de las Ciencias Sociales
en que actúa y aporta conocimientos la
estadística son:
la Educación,
Psicología,
Sociología,
Economía,
Demografía,
Administración Pública,
Humanidades y
Ciencias Jurídicas
La educación tiene vinculaciones con la
investigación pedagógica empírica, la
estadística contribuye al estudio en materias
como:
 Los métodos de investigación en educación.
 Diseños de investigación.
 Problemas de medida.
 La Evaluación.
 Diagnostico y
 La Orientación pedagógica.
José Hugo Chourio (1987), la define como «… una ciencia cuyo
método consiste en recopilar, clasificar, representar, analizar e
interpretar datos numéricos extraídos de hechos reales y de inferir
de ellos, conclusiones lógicamente aceptables.» (p. 9). Jesús
Eduardo Pulido (2006), la concibe como: «… el conjunto de métodos
que permite recolectar, agrupar y presentar datos para analizarlos e
interpretarlos y hacer predicciones e inferencias, con un
determinado margen de error» (p. 6). Prof. Gudberto J. León R.
(2012), afirma que «Es un conjunto de conocimientos y métodos que
se utilizan en la recolección, organización, presentación y análisis de
la información relativa a un fenómeno o hecho determinado y que le
permite al investigador tomar decisiones donde está presente la
incertidumbre.» (p. I-1). Otros la definen como “Conjunto de
técnicas y procedimientos que permitan recoger datos, presentarlos,
ordenarlos y analizarlo, de manera que a partir de ellos se puedan
inferir conclusiones.


Recolectar, Ordenar,
Clasificar datos del
fenómeno estudiado
Resumir, graficar y
analizar Con la
finalidad:
cuantitativamente
los datos.
Describir. Hallar
regularidades.
Tomar decisiones.
Hacer
estimaciones.
Hacer pronósticos
acerca del fenómeno
estudia
 Realizar un ensayo de dos (cuartillas) es decir,
dos hojas, de las diapositivas nro. 1 a la nro. 7.
 Traer para la próxima clases y discutir en el aula.
valor 10% el ensayo
10% discusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística.
Estadística.Estadística.
Estadística.
Ana Solano
 
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadisticaUnidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Verónica Taipe
 
Historia Y Conceptos
Historia Y ConceptosHistoria Y Conceptos
Historia Y Conceptos
difariney
 
Las estadísticas en la actualidad
Las estadísticas en la actualidadLas estadísticas en la actualidad
Las estadísticas en la actualidad
dadaos
 
Unidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación a la estadìstica
Unidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación a la estadìsticaUnidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación a la estadìstica
Unidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación a la estadìstica
Verónica Taipe
 
Historia de la estadística
Historia de la estadísticaHistoria de la estadística
Historia de la estadística
lagavilanes
 
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICAORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
Eli Diaz
 
Conceptos en estadistica
Conceptos en estadisticaConceptos en estadistica
Conceptos en estadistica
Artemio Villegas
 
Powerpointestadistica 120613144454-phpapp01
Powerpointestadistica 120613144454-phpapp01Powerpointestadistica 120613144454-phpapp01
Powerpointestadistica 120613144454-phpapp01
Yanina Portella
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
anamariasanchezmolina
 
Estadistica OSCAR
Estadistica OSCAREstadistica OSCAR
Estadistica OSCAR
Oscar Toro
 
Antecedentes históricos de la estadística
Antecedentes históricos de la estadísticaAntecedentes históricos de la estadística
Antecedentes históricos de la estadística
Germán Arangú
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA - HISTORIA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA - HISTORIAESTADISTICA DESCRIPTIVA - HISTORIA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA - HISTORIA
juanness
 
Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de  estadisticaTerminos basicos de  estadistica
Terminos basicos de estadistica
javier coroy
 
Estadistica i historia
Estadistica i historiaEstadistica i historia
Estadistica i historia
Brallan Alexis Garcìa
 
Unidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación
Unidad 1 deficición, funcion y campos de aplicaciónUnidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación
Unidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación
Verónica Taipe
 
Desarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística modernaDesarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística moderna
Ruth Muñoz
 
Estadistica Mayra C.
Estadistica Mayra C.Estadistica Mayra C.
Estadistica Mayra C.
maya
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
yajapaguay1996
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Mariangel Torres
 

La actualidad más candente (20)

Estadística.
Estadística.Estadística.
Estadística.
 
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadisticaUnidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
 
Historia Y Conceptos
Historia Y ConceptosHistoria Y Conceptos
Historia Y Conceptos
 
Las estadísticas en la actualidad
Las estadísticas en la actualidadLas estadísticas en la actualidad
Las estadísticas en la actualidad
 
Unidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación a la estadìstica
Unidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación a la estadìsticaUnidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación a la estadìstica
Unidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación a la estadìstica
 
Historia de la estadística
Historia de la estadísticaHistoria de la estadística
Historia de la estadística
 
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICAORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
 
Conceptos en estadistica
Conceptos en estadisticaConceptos en estadistica
Conceptos en estadistica
 
Powerpointestadistica 120613144454-phpapp01
Powerpointestadistica 120613144454-phpapp01Powerpointestadistica 120613144454-phpapp01
Powerpointestadistica 120613144454-phpapp01
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
 
Estadistica OSCAR
Estadistica OSCAREstadistica OSCAR
Estadistica OSCAR
 
Antecedentes históricos de la estadística
Antecedentes históricos de la estadísticaAntecedentes históricos de la estadística
Antecedentes históricos de la estadística
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA - HISTORIA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA - HISTORIAESTADISTICA DESCRIPTIVA - HISTORIA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA - HISTORIA
 
Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de  estadisticaTerminos basicos de  estadistica
Terminos basicos de estadistica
 
Estadistica i historia
Estadistica i historiaEstadistica i historia
Estadistica i historia
 
Unidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación
Unidad 1 deficición, funcion y campos de aplicaciónUnidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación
Unidad 1 deficición, funcion y campos de aplicación
 
Desarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística modernaDesarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística moderna
 
Estadistica Mayra C.
Estadistica Mayra C.Estadistica Mayra C.
Estadistica Mayra C.
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 

Similar a Introduccion a la estadistica

Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
idiaharris
 
1introduccionyconceptos 140127231429-phpapp02
1introduccionyconceptos 140127231429-phpapp021introduccionyconceptos 140127231429-phpapp02
1introduccionyconceptos 140127231429-phpapp02
Sunal Avila
 
ES TE ES MI PRIMER ARCHIVO
ES TE ES MI PRIMER ARCHIVOES TE ES MI PRIMER ARCHIVO
ES TE ES MI PRIMER ARCHIVO
octavio ruiz capdevilla rafael
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
KatherinBonilla
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
Mago016
 
Estadística y probabilidad
Estadística y probabilidadEstadística y probabilidad
Estadística y probabilidad
nattalia12
 
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentablesCiencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Jheison Alvarez
 
Diana lopez
Diana lopezDiana lopez
Diana lopez
lopezcarola
 
ACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.doc
ACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.docACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.doc
ACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.doc
isaac270387
 
ESTADISTICA EXP 2023. Mnmnmnnnnnnnpptx
ESTADISTICA EXP 2023.    MnmnmnnnnnnnpptxESTADISTICA EXP 2023.    Mnmnmnnnnnnnpptx
ESTADISTICA EXP 2023. Mnmnmnnnnnnnpptx
MelvinGuasinabe
 
La calidad no se improvisa
La calidad no se improvisaLa calidad no se improvisa
La calidad no se improvisa
Camilo Perez
 
1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s
guest8a3c19
 
Int. metodo estadistico brenda
Int. metodo estadistico brendaInt. metodo estadistico brenda
Int. metodo estadistico brenda
Eliza montes
 
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍALA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
olguismar1
 
Estadistica Jorge Rincòn
Estadistica Jorge RincònEstadistica Jorge Rincòn
Estadistica Jorge Rincòn
Jorge Alexander Rincon Pinzon
 
1 estadística descriptiva e inferencial
1 estadística descriptiva e inferencial1 estadística descriptiva e inferencial
1 estadística descriptiva e inferencial
guesta90c79
 
Concepto basicos de la estadistica
Concepto basicos de la estadisticaConcepto basicos de la estadistica
Concepto basicos de la estadistica
Gloria Hernandez Gomez
 
Concepto basicos de la estadistica
Concepto basicos de la estadisticaConcepto basicos de la estadistica
Concepto basicos de la estadistica
Gloria Hernandez Gomez
 
Fase iii luis youssef
Fase iii   luis youssefFase iii   luis youssef
Fase iii luis youssef
Universidad Fermin Toro
 

Similar a Introduccion a la estadistica (20)

Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
 
1introduccionyconceptos 140127231429-phpapp02
1introduccionyconceptos 140127231429-phpapp021introduccionyconceptos 140127231429-phpapp02
1introduccionyconceptos 140127231429-phpapp02
 
ES TE ES MI PRIMER ARCHIVO
ES TE ES MI PRIMER ARCHIVOES TE ES MI PRIMER ARCHIVO
ES TE ES MI PRIMER ARCHIVO
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Estadística y probabilidad
Estadística y probabilidadEstadística y probabilidad
Estadística y probabilidad
 
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentablesCiencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
 
Diana lopez
Diana lopezDiana lopez
Diana lopez
 
ACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.doc
ACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.docACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.doc
ACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.doc
 
ESTADISTICA EXP 2023. Mnmnmnnnnnnnpptx
ESTADISTICA EXP 2023.    MnmnmnnnnnnnpptxESTADISTICA EXP 2023.    Mnmnmnnnnnnnpptx
ESTADISTICA EXP 2023. Mnmnmnnnnnnnpptx
 
La calidad no se improvisa
La calidad no se improvisaLa calidad no se improvisa
La calidad no se improvisa
 
1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s
 
Int. metodo estadistico brenda
Int. metodo estadistico brendaInt. metodo estadistico brenda
Int. metodo estadistico brenda
 
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍALA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
LA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA
 
Estadistica Jorge Rincòn
Estadistica Jorge RincònEstadistica Jorge Rincòn
Estadistica Jorge Rincòn
 
1 estadística descriptiva e inferencial
1 estadística descriptiva e inferencial1 estadística descriptiva e inferencial
1 estadística descriptiva e inferencial
 
Concepto basicos de la estadistica
Concepto basicos de la estadisticaConcepto basicos de la estadistica
Concepto basicos de la estadistica
 
Concepto basicos de la estadistica
Concepto basicos de la estadisticaConcepto basicos de la estadistica
Concepto basicos de la estadistica
 
Fase iii luis youssef
Fase iii   luis youssefFase iii   luis youssef
Fase iii luis youssef
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Introduccion a la estadistica

  • 1. Los conceptos y métodos que proporciona la estadística son de invaluable utilidad en la toma de decisiones ante situaciones de incertidumbre. La estadística provee potentes herramientas analíticas que se emplean en una gran variedad de situaciones: en el gobierno de la empresa privada, en los negocios , en la industria; en investigaciones : médicas, económicas, sociológicas, biológicas, agrícolas genéticas, físicas entre otras.
  • 2.  Los orígenes de la estadística, aunque no se sabe con exactitud cuando se comenzó a utilizar puede estar ligado al antiguo Egipto como a los censos chinos que se realizaron hace 4.000 años. Aproximadamente.  Sin duda fueron los romanos, maestros de la organización política, quienes mejor supieron ocupar la estadística. Cada cinco años realizaban un censo de la población, cuyos datos de nacimientos, defunciones y matrimonios eran esenciales para estudiar los avances del imperio, sin olvidar los recuentos de ganancias y las riquezas que dejaban las tierras.
  • 3. Las técnicas de estadísticas se aplican de manera amplia en: contabilidad Mercadotecnia Control de Calidad Análisis de los resultados Estudios de consumidores Informes de Gobiernos Organismos públicos y médicos Educación
  • 4. Algunos ámbitos de las Ciencias Sociales en que actúa y aporta conocimientos la estadística son: la Educación, Psicología, Sociología, Economía, Demografía, Administración Pública, Humanidades y Ciencias Jurídicas
  • 5. La educación tiene vinculaciones con la investigación pedagógica empírica, la estadística contribuye al estudio en materias como:  Los métodos de investigación en educación.  Diseños de investigación.  Problemas de medida.  La Evaluación.  Diagnostico y  La Orientación pedagógica.
  • 6. José Hugo Chourio (1987), la define como «… una ciencia cuyo método consiste en recopilar, clasificar, representar, analizar e interpretar datos numéricos extraídos de hechos reales y de inferir de ellos, conclusiones lógicamente aceptables.» (p. 9). Jesús Eduardo Pulido (2006), la concibe como: «… el conjunto de métodos que permite recolectar, agrupar y presentar datos para analizarlos e interpretarlos y hacer predicciones e inferencias, con un determinado margen de error» (p. 6). Prof. Gudberto J. León R. (2012), afirma que «Es un conjunto de conocimientos y métodos que se utilizan en la recolección, organización, presentación y análisis de la información relativa a un fenómeno o hecho determinado y que le permite al investigador tomar decisiones donde está presente la incertidumbre.» (p. I-1). Otros la definen como “Conjunto de técnicas y procedimientos que permitan recoger datos, presentarlos, ordenarlos y analizarlo, de manera que a partir de ellos se puedan inferir conclusiones.
  • 7.   Recolectar, Ordenar, Clasificar datos del fenómeno estudiado Resumir, graficar y analizar Con la finalidad: cuantitativamente los datos. Describir. Hallar regularidades. Tomar decisiones. Hacer estimaciones. Hacer pronósticos acerca del fenómeno estudia
  • 8.  Realizar un ensayo de dos (cuartillas) es decir, dos hojas, de las diapositivas nro. 1 a la nro. 7.  Traer para la próxima clases y discutir en el aula. valor 10% el ensayo 10% discusión