SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención y sus tipos
Endrina Brito
25.688.532
Atención
Complejo sistema neuronal que se
encarga del control de la actividad
mental de un organismo William James 1890
“Proceso por el que se percibe de
forma vívida y clara un objeto de
pensamiento, y se puede retirar el
pensamiento de una cosa para
focalizarla en otras”
Ballesteros Jimenez 2000
Estado de observación y aleta que
nos permite tomar conciencia de lo
que ocurre en nuestro entorno
Según selectividad
Selectiva Dividida
Se atiende a uno o dos
estímulos particulares sin
confundirlos con otros
Varios elementos entran
en el campo atencional
Según ámbito
Interna Externa
Orientada a
procesos mentales
propios
Orientada estímulos
provenientes del entorno
Según intención
Voluntaria Involuntaria
Actitud activa Actitud pasiva
Global
Sostenida
Disposición general del
organismo a recibir
información
Disposición general del
organismo a recibir
información por un tiempo
prolongado
Modelos de atención
De filtro
De capacidad
limitada
Procesos automáticos
y controlados
Pre
categoriales
Post
categoriales
Selección de estímulos
tempranos
Modelo de Broadbent
(1958)
Modelo de Treisman
Su objetivo era encontrar
información acerca de la recepción
simultánea de información
proveniente de dos entradas
diferentes de estímulos, así como
de la forma en que tenía lugar la
atención selectiva.
•Parte de la idea de filtros de estímulos
•Atenúa los estímulos no-relevantes e
intensifica los relevantes
Modelos de filtros (filtro rígido de broadbent)
 Los seres humanos procesamos la información consecutivamente en oposición a la posibilidad, de
procesarla simultáneamente.
 En la teoría de Broadbent el filtro encuentra su posición entre la memoria sensorial y la memoria a
corto plazo y se encarga de hacer llegar a ésta la información relevante así como de despachar la
que no sirve. Este filtro vendría moldeado en función de:
 Las propiedades o circunstancias del sujeto.
 La intensidad, novedad o frecuencia del estímulo.
 La motivación del sujeto.
 Según el modelo de Treisman el proceso de captación de estímulos y su atención sigue la
siguiente pauta:
 Ante la llegada de distintos mensajes simultáneamente uno de ellos es atendido mientras que el
otro es procesado secundariamente.
1. Los estímulos son analizados en los receptores sensoriales en función de sus rasgos.
2. Pasan por el filtro.
3. Se interpretan los estímulos relevantes.
4. Así la información que llega no llega de una en una sino que es seleccionada y se le da
continuidad o no seguidamente.
Modelos de filtros (filtro atenuado de Treisman)
Modelos de filtros (Atención limitada)
 En esta rúbrica sólo se mencionará el modelo de
KAHNEMAN a continuación:
 Simplificando, y a riesgo de malinterpretar, en el
modelo presente la atención es entendida como
un proceso dinámico completo y centralizado que
varía y proporciona diferentes resultados según el
esfuerzo mental que requiera la tarea, las
capacidades del sujeto y la motivación e interés
del mismo.
Procesamiento automático
 Son aquellos que tienen lugar sin necesidad de atención o control consciente y voluntario en la
realización de una tarea. Son procesos que se activan mediante estimulación externa o interna y
una vez activados pueden funcionar de forma independiente, con la ventaja de poder desarrollar
otras tareas en paralelo. También denominados procesos de abajo a arriba, su carácter es
dependiente de contexto y están guiados por la información estimular y sensitiva.
 Un ejemplo de este procesamiento es la masticación de alimentos llevados a la boca, mientras
que estamos cortando el alimento encontrado en el plato y será el próximo a llevar a la boca.
Procesamiento controlado
 Los procesos controlados, por el contrario, requieren de la participación activa del individuo, de
su atención y esfuerzo voluntario, por lo que será difícil realizar más de una tarea al mismo tiempo,
aunque cuenta con la ventaja de la flexibilidad de ejecución. Se conocen también como procesos
de arriba-abajo, ya que están guiados por los centros de procesamiento superiores, interviniendo
el pensamiento, las creencias y el conocimiento.
 Un ejemplo de procesamiento controlado sería aprender a conducir; el principiante necesita
prestar mucha atención a todas las señales que aparecen a su alrededor, anticiparse a cada
movimiento y difícilmente le sobrarán recursos atencionales para entablar conversación con su
acompañante. El conductor experto, sin embargo, activará los procesos automáticos, facilitando
que pueda estar pendiente de muchas más cosas al mismo tiempo, como mirar a sus hijos a
través del retrovisor, a la vez que se detiene ante un semáforo pisando freno y embrague,
reduciendo de marcha e incluso bajando el volumen de la radio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
Maria Ramos
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
-_*Oriana C. C. R..
 
La Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción
La Atención- Mapa Mental- Psicología de la SensopercepciónLa Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción
La Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción
minervafpr
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
abdicar_kir
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidad
Edith Torres
 
sensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionsensacion y-percepcion
sensacion y-percepcion
Lydicemileva
 
walter Mischel Psicologia Lizbeth Sosa
walter Mischel Psicologia Lizbeth Sosawalter Mischel Psicologia Lizbeth Sosa
walter Mischel Psicologia Lizbeth Sosa
lizbethameliasosajij
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
Luis Calderon Barraza
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
Manuel González Gálvez
 
Teorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hullTeorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hull
onlinenx
 
II. Condicionamiento Operante
II. Condicionamiento OperanteII. Condicionamiento Operante
II. Condicionamiento Operante
Laura O. Eguia Magaña
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Luis Ojeda
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
UBA
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Andrea Campos
 
Teoria atencion
Teoria atencionTeoria atencion
Teoria atencion
del sur
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
RosmilAGE8
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
Heliana Rincon
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
carlosmayora
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Álvaro Posse
 

La actualidad más candente (20)

Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
 
La Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción
La Atención- Mapa Mental- Psicología de la SensopercepciónLa Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción
La Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidad
 
sensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionsensacion y-percepcion
sensacion y-percepcion
 
walter Mischel Psicologia Lizbeth Sosa
walter Mischel Psicologia Lizbeth Sosawalter Mischel Psicologia Lizbeth Sosa
walter Mischel Psicologia Lizbeth Sosa
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
 
Teorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hullTeorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hull
 
II. Condicionamiento Operante
II. Condicionamiento OperanteII. Condicionamiento Operante
II. Condicionamiento Operante
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
 
Teoria atencion
Teoria atencionTeoria atencion
Teoria atencion
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 

Destacado

THE WOLVERINE logan
THE WOLVERINE    loganTHE WOLVERINE    logan
THE WOLVERINE logan
shri ram school of architecture
 
3Com 1698-110-000-6.02
3Com 1698-110-000-6.023Com 1698-110-000-6.02
3Com 1698-110-000-6.02
savomir
 
Marine Industry
Marine IndustryMarine Industry
Marine Industry
jinnayperez
 
CMO Disrupt Sydney 2016
CMO Disrupt Sydney 2016CMO Disrupt Sydney 2016
CMO Disrupt Sydney 2016
Grant Stewart
 
Manali honeymoon package
Manali honeymoon packageManali honeymoon package
Manali honeymoon package
kings holidays
 
Clas mov circular
Clas mov circularClas mov circular
Clas mov circular
Lucio Servin
 
Multiplicador de la renta tema 8
Multiplicador de la renta tema 8Multiplicador de la renta tema 8
Multiplicador de la renta tema 8
Nerea Apraiz
 
Trabajo gabriel arque llamosas
Trabajo gabriel arque llamosasTrabajo gabriel arque llamosas
Trabajo gabriel arque llamosas
gabriel arque Llamosas
 
Equipo#2 domingo trabajo_grupal _pdf
Equipo#2 domingo trabajo_grupal _pdfEquipo#2 domingo trabajo_grupal _pdf
Equipo#2 domingo trabajo_grupal _pdf
Lidia Melissa Escobar Cruz
 
Desalination Importance, Challenges, Opportunities
Desalination Importance, Challenges, Opportunities Desalination Importance, Challenges, Opportunities
Desalination Importance, Challenges, Opportunities
Dr-Muhammad Nawaz
 
Manometro
ManometroManometro
AQUAFAN Introduction - Watco Group
AQUAFAN Introduction - Watco GroupAQUAFAN Introduction - Watco Group
AQUAFAN Introduction - Watco Group
Bertus Bolknak
 
3Com 1.009.916-01 / 009-3
3Com 1.009.916-01 / 009-33Com 1.009.916-01 / 009-3
3Com 1.009.916-01 / 009-3
savomir
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Ozone layer
Ozone layer Ozone layer
Ozone layer
Khalid Mindalano
 

Destacado (15)

THE WOLVERINE logan
THE WOLVERINE    loganTHE WOLVERINE    logan
THE WOLVERINE logan
 
3Com 1698-110-000-6.02
3Com 1698-110-000-6.023Com 1698-110-000-6.02
3Com 1698-110-000-6.02
 
Marine Industry
Marine IndustryMarine Industry
Marine Industry
 
CMO Disrupt Sydney 2016
CMO Disrupt Sydney 2016CMO Disrupt Sydney 2016
CMO Disrupt Sydney 2016
 
Manali honeymoon package
Manali honeymoon packageManali honeymoon package
Manali honeymoon package
 
Clas mov circular
Clas mov circularClas mov circular
Clas mov circular
 
Multiplicador de la renta tema 8
Multiplicador de la renta tema 8Multiplicador de la renta tema 8
Multiplicador de la renta tema 8
 
Trabajo gabriel arque llamosas
Trabajo gabriel arque llamosasTrabajo gabriel arque llamosas
Trabajo gabriel arque llamosas
 
Equipo#2 domingo trabajo_grupal _pdf
Equipo#2 domingo trabajo_grupal _pdfEquipo#2 domingo trabajo_grupal _pdf
Equipo#2 domingo trabajo_grupal _pdf
 
Desalination Importance, Challenges, Opportunities
Desalination Importance, Challenges, Opportunities Desalination Importance, Challenges, Opportunities
Desalination Importance, Challenges, Opportunities
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
AQUAFAN Introduction - Watco Group
AQUAFAN Introduction - Watco GroupAQUAFAN Introduction - Watco Group
AQUAFAN Introduction - Watco Group
 
3Com 1.009.916-01 / 009-3
3Com 1.009.916-01 / 009-33Com 1.009.916-01 / 009-3
3Com 1.009.916-01 / 009-3
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Ozone layer
Ozone layer Ozone layer
Ozone layer
 

Similar a Atención

Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Carolina
 
Tema 2. Atención.pptx
Tema 2. Atención.pptxTema 2. Atención.pptx
Tema 2. Atención.pptx
JCesar5
 
3 b la atención
3 b   la atención3 b   la atención
3 b la atención
Juan Vallejos
 
Atencion y concentracion
Atencion y concentracionAtencion y concentracion
Atencion y concentracion
Carmen Valdes
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci t
karlaguzmn
 
La atención selección y recursos
La atención selección y recursosLa atención selección y recursos
La atención selección y recursos
Jorge Piudead
 
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimillaLa atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
Johanna Estefanìa Pazmiño
 
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimillaLa atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
cristopher Guaman
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Estudio experimental de la atención.
Estudio experimental de la atención.Estudio experimental de la atención.
Estudio experimental de la atención.
Estrellitä Leyanêl
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
jessi2411
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
jessi2411
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
Dhiana Carolina
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
M Re
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
26844369
 
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención) Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Selene Catarino
 
García-Sevilla, J. (1997). Capítulo 1 Definición y Concepto. En Psicología de...
García-Sevilla, J. (1997). Capítulo 1 Definición y Concepto. En Psicología de...García-Sevilla, J. (1997). Capítulo 1 Definición y Concepto. En Psicología de...
García-Sevilla, J. (1997). Capítulo 1 Definición y Concepto. En Psicología de...
Pamelauribeopazo
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Kmislita Lorca
 
ATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
ATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
ATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
LizethHurtado10
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
Sebastián Ávila
 

Similar a Atención (20)

Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Tema 2. Atención.pptx
Tema 2. Atención.pptxTema 2. Atención.pptx
Tema 2. Atención.pptx
 
3 b la atención
3 b   la atención3 b   la atención
3 b la atención
 
Atencion y concentracion
Atencion y concentracionAtencion y concentracion
Atencion y concentracion
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci t
 
La atención selección y recursos
La atención selección y recursosLa atención selección y recursos
La atención selección y recursos
 
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimillaLa atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
 
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimillaLa atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
La atención-selección-y-recursos-jorge-veintimilla
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
Estudio experimental de la atención.
Estudio experimental de la atención.Estudio experimental de la atención.
Estudio experimental de la atención.
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención) Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
 
García-Sevilla, J. (1997). Capítulo 1 Definición y Concepto. En Psicología de...
García-Sevilla, J. (1997). Capítulo 1 Definición y Concepto. En Psicología de...García-Sevilla, J. (1997). Capítulo 1 Definición y Concepto. En Psicología de...
García-Sevilla, J. (1997). Capítulo 1 Definición y Concepto. En Psicología de...
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
ATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
ATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
ATENCIÓN EN PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Atención

  • 1. Atención y sus tipos Endrina Brito 25.688.532
  • 2. Atención Complejo sistema neuronal que se encarga del control de la actividad mental de un organismo William James 1890 “Proceso por el que se percibe de forma vívida y clara un objeto de pensamiento, y se puede retirar el pensamiento de una cosa para focalizarla en otras” Ballesteros Jimenez 2000 Estado de observación y aleta que nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro entorno Según selectividad Selectiva Dividida Se atiende a uno o dos estímulos particulares sin confundirlos con otros Varios elementos entran en el campo atencional Según ámbito Interna Externa Orientada a procesos mentales propios Orientada estímulos provenientes del entorno Según intención Voluntaria Involuntaria Actitud activa Actitud pasiva Global Sostenida Disposición general del organismo a recibir información Disposición general del organismo a recibir información por un tiempo prolongado
  • 3. Modelos de atención De filtro De capacidad limitada Procesos automáticos y controlados Pre categoriales Post categoriales Selección de estímulos tempranos Modelo de Broadbent (1958) Modelo de Treisman Su objetivo era encontrar información acerca de la recepción simultánea de información proveniente de dos entradas diferentes de estímulos, así como de la forma en que tenía lugar la atención selectiva. •Parte de la idea de filtros de estímulos •Atenúa los estímulos no-relevantes e intensifica los relevantes
  • 4. Modelos de filtros (filtro rígido de broadbent)  Los seres humanos procesamos la información consecutivamente en oposición a la posibilidad, de procesarla simultáneamente.  En la teoría de Broadbent el filtro encuentra su posición entre la memoria sensorial y la memoria a corto plazo y se encarga de hacer llegar a ésta la información relevante así como de despachar la que no sirve. Este filtro vendría moldeado en función de:  Las propiedades o circunstancias del sujeto.  La intensidad, novedad o frecuencia del estímulo.  La motivación del sujeto.
  • 5.  Según el modelo de Treisman el proceso de captación de estímulos y su atención sigue la siguiente pauta:  Ante la llegada de distintos mensajes simultáneamente uno de ellos es atendido mientras que el otro es procesado secundariamente. 1. Los estímulos son analizados en los receptores sensoriales en función de sus rasgos. 2. Pasan por el filtro. 3. Se interpretan los estímulos relevantes. 4. Así la información que llega no llega de una en una sino que es seleccionada y se le da continuidad o no seguidamente. Modelos de filtros (filtro atenuado de Treisman)
  • 6. Modelos de filtros (Atención limitada)  En esta rúbrica sólo se mencionará el modelo de KAHNEMAN a continuación:  Simplificando, y a riesgo de malinterpretar, en el modelo presente la atención es entendida como un proceso dinámico completo y centralizado que varía y proporciona diferentes resultados según el esfuerzo mental que requiera la tarea, las capacidades del sujeto y la motivación e interés del mismo.
  • 7. Procesamiento automático  Son aquellos que tienen lugar sin necesidad de atención o control consciente y voluntario en la realización de una tarea. Son procesos que se activan mediante estimulación externa o interna y una vez activados pueden funcionar de forma independiente, con la ventaja de poder desarrollar otras tareas en paralelo. También denominados procesos de abajo a arriba, su carácter es dependiente de contexto y están guiados por la información estimular y sensitiva.  Un ejemplo de este procesamiento es la masticación de alimentos llevados a la boca, mientras que estamos cortando el alimento encontrado en el plato y será el próximo a llevar a la boca.
  • 8. Procesamiento controlado  Los procesos controlados, por el contrario, requieren de la participación activa del individuo, de su atención y esfuerzo voluntario, por lo que será difícil realizar más de una tarea al mismo tiempo, aunque cuenta con la ventaja de la flexibilidad de ejecución. Se conocen también como procesos de arriba-abajo, ya que están guiados por los centros de procesamiento superiores, interviniendo el pensamiento, las creencias y el conocimiento.  Un ejemplo de procesamiento controlado sería aprender a conducir; el principiante necesita prestar mucha atención a todas las señales que aparecen a su alrededor, anticiparse a cada movimiento y difícilmente le sobrarán recursos atencionales para entablar conversación con su acompañante. El conductor experto, sin embargo, activará los procesos automáticos, facilitando que pueda estar pendiente de muchas más cosas al mismo tiempo, como mirar a sus hijos a través del retrovisor, a la vez que se detiene ante un semáforo pisando freno y embrague, reduciendo de marcha e incluso bajando el volumen de la radio.