SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Milton Gordón Martínez MSc.
Estructura del Informe Final
de la Tesis de Grado Según el
Manual de Investigación de la
UNIANDES (2012).
Estructura del Informe de la Tesis de Grado
Portada
 Nombre de la Institución.
 Logo de la institución.
 Nombre de la Facultad.
 Nombre de la Carrera.
 Tesis de grado previo a la obtención del título de …….
 Tema de la Tesis.
 Nombre del autor (a).
 Nombre del tutor (a).
 Lugar y fecha.
Parte previa
a la
Introducción
• Página con Certificación del Tutor (a).
• Página con Declaración de autoría de la tesis.
• Dedicatoria (Opcional).
• Agradecimiento (Opcional).
• Índice general.
• Página de Resumen Ejecutivo (español e inglés, no debe
exceder de 250 palabras). Contenido del Resumen:
1) Necesidad, importancia, actualidad y objetivo del tema.
2) Descripción de la metodología de investigación aplicada y
línea de investigación en que se enmarca el tema.
3) Resultados que se alcanzan en la investigación (Propuesta)
Introducción
• Antecedentes de la investigación.
• Planteamiento del Problema.
• Formulación del problema.
• Delimitación del Problema.
• Objeto de investigación y campo de acción.
• Identificación de la Línea de Investigación.
• Objetivos: objetivo general y objetivos específicos.
• Idea a defender.
• Justificación del tema.
• Breve explicación de la Metodología investigativa a emplear.
• Resumen de la estructura de la tesis: breve explicación de los
capítulos de la tesis.
• Elementos de novedad, Aporte teórico y significación práctica.
Delimitación del problema
 Lugar. Se indica el lugar en que se va a llevar a
cabo la investigación.
 Tiempo. Se indica el tiempo en que se va a
desarrollar la tesis de grado.
Justificación del tema
Se explica:
 El por que del tema de la tesis.
 Importancia del problema que se busca
resolver.
 Los beneficios de la solución del problema.
CAPÍTULO I.
MARCO
TEÓRICO
“El marco teórico es una descripción
detallada de cada uno de los elementos de la
teoría que serán directamente utilizados en
el desarrollo de la investigación. También
incluye las relaciones más significativas que
se dan entre esos elementos teóricos”
(Saldaño, 2009).
CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO
Funciones específicas:
 Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.
 Orienta cómo habrá de llevarse a cabo la investigación.
 Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que este
se concentre en su problema, evitando desviaciones del
planteamiento original.
 Crea las bases y conduce al planteamiento de hipótesis de
investigación y otras afirmaciones o preguntas que más tarde serán
sometidas a su prueba empírica en las condiciones concretas en las
que se realiza el estudio.
 Motiva al investigador para identificar nuevas líneas y áreas de
investigación.
 Provee un marco de referencia para el análisis e interpretación de
los resultados de la investigación. (Hernández Sampieri, 2006, Pp. 64,
65)
CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO
Elaborar un módulo de autoformación que contribuya al
mejoramiento de la planificación y elaboración de los
proyectos integradores que desarrollan los estudiantes de
la UNIANDES Tulcán.
Puede establecerse la siguiente red de inclusión de contenidos:
Previo al desarrollo del marco teórico, es aconsejable que se elabore
una red de inclusión de contenidos, la misma que indica los temas
principales que va a tratarse en el marco teórico en función de las
variables de investigación.
Por ejemplo, para el objetivo general:
Módulos de Autoaprendizaje
 Definición e importancia
Estructuras de los módulos de
autoaprendizaje.
Elementos del módulo de
autoaprendizaje.
Proyectos Integradores
Aprendizaje Basado en
Proyectos
Proceso de Enseñanza -
Aprendizaje
Proyectos
 Fases de los Proyectos
Tipos de Proyectos
Red de Inclusión de Contenidos
CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO
1.1. Origen y evolución del objeto de investigación.
1.2. Análisis de las distintas posiciones teóricas sobre el objeto
de investigación.
1.3. Valoración crítica de los conceptos principales de las
distintas posiciones teóricas sobre el objeto de investigación.
1.4. Conclusiones parciales del capítulo I.
ESTRUCTURA DEL MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO
En conclusión, en este capítulo se
fundamenta teóricamente los temas que
permiten la solución del problema de
investigación y el cumplimiento del objetivo
general y se lo desarrolla de manera
deductiva.
1.1.1. Título 1
El autor de la tesis de grado realiza una introducción al título o
subtítulo a tratar.
“Se expone la cita textual: si esta es menor o igual a 40
palabras, va entre comillas y al final de la misma colocar”
(Apellido del Autor, año, P. …)
Se realiza el respectivo análisis de la cita.
1.1.2. Título 2
El autor de la tesis de grado realiza una introducción al
título o subtítulo a tratar.
Se expone la cita textual: si esta es mayor a 40 palabras, esta no va entre
comillas, va con una sangría (5 espacios en blanco), con letra en cursiva y
espacio interlineado sencillo y al final de la misma colocar (Apellido del
Autor, año, P. …)
Se realiza el análisis de la cita.
Normas APA. Formato para Citas Textuales.
Normas APA. Formato para citas de autor
(Zavala, 2009, p. 4)
Normas APA. Formato para citas de autor
(Zavala, 2009, p. 4)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
ChristianQ1836
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Antecedentes y marco referencial
Antecedentes  y marco referencialAntecedentes  y marco referencial
Antecedentes y marco referencial
mtovar123
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
SasNoizemaker
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Estuardo Rosas Burelo
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Gustavo Celin Vargas
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
YAJAIRA CARDENAS
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Adalberto Berzoza
 
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigaciónEstructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Jose Miranda
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Javier Justiniano
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
Alejandro Beltran
 
Tema de investigación cualitativa
Tema de investigación cualitativaTema de investigación cualitativa
Tema de investigación cualitativa
Alberto Pérez Ovando
 
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteoricoMarco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
Edison Coimbra G.
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
Karen Silva
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
marlynespinosa1
 
Fundamentos de la investigacion cientifica
Fundamentos de la investigacion cientificaFundamentos de la investigacion cientifica
Fundamentos de la investigacion cientifica
Edison Coimbra G.
 
Análisis e interpretación de los resultados.
Análisis e interpretación de los resultados.Análisis e interpretación de los resultados.
Análisis e interpretación de los resultados.
Elisa1973
 
Marco teorico presentacion
Marco teorico   presentacionMarco teorico   presentacion
Marco teorico presentacion
AngelicaEspinoza19
 

La actualidad más candente (20)

Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Antecedentes y marco referencial
Antecedentes  y marco referencialAntecedentes  y marco referencial
Antecedentes y marco referencial
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
 
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigaciónEstructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
La monografía I
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
 
Tema de investigación cualitativa
Tema de investigación cualitativaTema de investigación cualitativa
Tema de investigación cualitativa
 
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteoricoMarco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
 
Fundamentos de la investigacion cientifica
Fundamentos de la investigacion cientificaFundamentos de la investigacion cientifica
Fundamentos de la investigacion cientifica
 
Análisis e interpretación de los resultados.
Análisis e interpretación de los resultados.Análisis e interpretación de los resultados.
Análisis e interpretación de los resultados.
 
Marco teorico presentacion
Marco teorico   presentacionMarco teorico   presentacion
Marco teorico presentacion
 

Similar a Introduccion - marco teorico tesis grado

00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
Jenny Palacios
 
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).docFORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
GlaudiovaneJnior
 
FORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.doc
FORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.docFORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.doc
FORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.doc
brandwin marcelo lavado
 
Formato trabajo de_inv
Formato trabajo de_invFormato trabajo de_inv
Formato trabajo de_inv
ELIZABETHAIRACOYO
 
Formato trabajo de_inv
Formato trabajo de_invFormato trabajo de_inv
Formato trabajo de_inv
ItaloMagallanes1
 
Seminario de grado I
Seminario de grado ISeminario de grado I
Seminario de grado I
UTPL UTPL
 
Proyecto tesis doctoral
Proyecto tesis doctoralProyecto tesis doctoral
Proyecto tesis doctoral
Milagros De Anes
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
Tensor
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Wilfrido34
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
Samuel López
 
Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1Taller de proyecto. Unidad 1
Actividades maestria
Actividades maestriaActividades maestria
Actividades maestria
Lida Solis Nazari
 
Proyectos tesis
Proyectos tesisProyectos tesis
Proyectos tesis
Daniel Salazar
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
ui_xola
 
guia-elaboracion-desarrollo-presentacion-proyectos-tesis.pdf
guia-elaboracion-desarrollo-presentacion-proyectos-tesis.pdfguia-elaboracion-desarrollo-presentacion-proyectos-tesis.pdf
guia-elaboracion-desarrollo-presentacion-proyectos-tesis.pdf
RogerLlamacponcca1
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GRMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR
gabysicom
 
PARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO
PARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICOPARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO
PARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO
Cristian Velandia
 
Normas para la presentación de trabajos de investigación
Normas para la presentación de trabajos de investigaciónNormas para la presentación de trabajos de investigación
Normas para la presentación de trabajos de investigación
Burginroger57
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
Fausto Montenegro
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
Tensor
 

Similar a Introduccion - marco teorico tesis grado (20)

00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
 
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).docFORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
 
FORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.doc
FORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.docFORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.doc
FORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.doc
 
Formato trabajo de_inv
Formato trabajo de_invFormato trabajo de_inv
Formato trabajo de_inv
 
Formato trabajo de_inv
Formato trabajo de_invFormato trabajo de_inv
Formato trabajo de_inv
 
Seminario de grado I
Seminario de grado ISeminario de grado I
Seminario de grado I
 
Proyecto tesis doctoral
Proyecto tesis doctoralProyecto tesis doctoral
Proyecto tesis doctoral
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 
Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1
 
Actividades maestria
Actividades maestriaActividades maestria
Actividades maestria
 
Proyectos tesis
Proyectos tesisProyectos tesis
Proyectos tesis
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
guia-elaboracion-desarrollo-presentacion-proyectos-tesis.pdf
guia-elaboracion-desarrollo-presentacion-proyectos-tesis.pdfguia-elaboracion-desarrollo-presentacion-proyectos-tesis.pdf
guia-elaboracion-desarrollo-presentacion-proyectos-tesis.pdf
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GRMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GR
 
PARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO
PARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICOPARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO
PARTES DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO
 
Normas para la presentación de trabajos de investigación
Normas para la presentación de trabajos de investigaciónNormas para la presentación de trabajos de investigación
Normas para la presentación de trabajos de investigación
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 

Más de Milton Gordón

APRENDIZAJE AUTOMÁTICO CON IA - MISION 2.pptx
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO CON IA - MISION 2.pptxAPRENDIZAJE AUTOMÁTICO CON IA - MISION 2.pptx
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO CON IA - MISION 2.pptx
Milton Gordón
 
1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion
Milton Gordón
 
Perfil tesis de grado
Perfil tesis de gradoPerfil tesis de grado
Perfil tesis de grado
Milton Gordón
 
Silabo parte 4 milton gordon
Silabo parte 4 milton gordonSilabo parte 4 milton gordon
Silabo parte 4 milton gordon
Milton Gordón
 
Silabo parte 3 milton gordon
Silabo parte 3 milton gordonSilabo parte 3 milton gordon
Silabo parte 3 milton gordon
Milton Gordón
 
Silabo parte 2 milton gordon
Silabo parte 2 milton gordonSilabo parte 2 milton gordon
Silabo parte 2 milton gordon
Milton Gordón
 
Silabo parte 1 milton gordon
Silabo parte 1 milton gordonSilabo parte 1 milton gordon
Silabo parte 1 milton gordon
Milton Gordón
 
Bases conceptuales de la investigación
Bases conceptuales de la investigaciónBases conceptuales de la investigación
Bases conceptuales de la investigación
Milton Gordón
 
Perfil de tesis de grado
Perfil de tesis de gradoPerfil de tesis de grado
Perfil de tesis de grado
Milton Gordón
 
Trabajos de Grado
Trabajos de GradoTrabajos de Grado
Trabajos de Grado
Milton Gordón
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Milton Gordón
 
Uso educativo de camstudio
Uso educativo de camstudioUso educativo de camstudio
Uso educativo de camstudio
Milton Gordón
 

Más de Milton Gordón (12)

APRENDIZAJE AUTOMÁTICO CON IA - MISION 2.pptx
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO CON IA - MISION 2.pptxAPRENDIZAJE AUTOMÁTICO CON IA - MISION 2.pptx
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO CON IA - MISION 2.pptx
 
1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion
 
Perfil tesis de grado
Perfil tesis de gradoPerfil tesis de grado
Perfil tesis de grado
 
Silabo parte 4 milton gordon
Silabo parte 4 milton gordonSilabo parte 4 milton gordon
Silabo parte 4 milton gordon
 
Silabo parte 3 milton gordon
Silabo parte 3 milton gordonSilabo parte 3 milton gordon
Silabo parte 3 milton gordon
 
Silabo parte 2 milton gordon
Silabo parte 2 milton gordonSilabo parte 2 milton gordon
Silabo parte 2 milton gordon
 
Silabo parte 1 milton gordon
Silabo parte 1 milton gordonSilabo parte 1 milton gordon
Silabo parte 1 milton gordon
 
Bases conceptuales de la investigación
Bases conceptuales de la investigaciónBases conceptuales de la investigación
Bases conceptuales de la investigación
 
Perfil de tesis de grado
Perfil de tesis de gradoPerfil de tesis de grado
Perfil de tesis de grado
 
Trabajos de Grado
Trabajos de GradoTrabajos de Grado
Trabajos de Grado
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Uso educativo de camstudio
Uso educativo de camstudioUso educativo de camstudio
Uso educativo de camstudio
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Introduccion - marco teorico tesis grado

  • 1. Dr. Milton Gordón Martínez MSc.
  • 2. Estructura del Informe Final de la Tesis de Grado Según el Manual de Investigación de la UNIANDES (2012).
  • 3. Estructura del Informe de la Tesis de Grado Portada  Nombre de la Institución.  Logo de la institución.  Nombre de la Facultad.  Nombre de la Carrera.  Tesis de grado previo a la obtención del título de …….  Tema de la Tesis.  Nombre del autor (a).  Nombre del tutor (a).  Lugar y fecha. Parte previa a la Introducción • Página con Certificación del Tutor (a). • Página con Declaración de autoría de la tesis. • Dedicatoria (Opcional). • Agradecimiento (Opcional). • Índice general. • Página de Resumen Ejecutivo (español e inglés, no debe exceder de 250 palabras). Contenido del Resumen: 1) Necesidad, importancia, actualidad y objetivo del tema. 2) Descripción de la metodología de investigación aplicada y línea de investigación en que se enmarca el tema. 3) Resultados que se alcanzan en la investigación (Propuesta)
  • 4. Introducción • Antecedentes de la investigación. • Planteamiento del Problema. • Formulación del problema. • Delimitación del Problema. • Objeto de investigación y campo de acción. • Identificación de la Línea de Investigación. • Objetivos: objetivo general y objetivos específicos. • Idea a defender. • Justificación del tema. • Breve explicación de la Metodología investigativa a emplear. • Resumen de la estructura de la tesis: breve explicación de los capítulos de la tesis. • Elementos de novedad, Aporte teórico y significación práctica.
  • 5. Delimitación del problema  Lugar. Se indica el lugar en que se va a llevar a cabo la investigación.  Tiempo. Se indica el tiempo en que se va a desarrollar la tesis de grado.
  • 6. Justificación del tema Se explica:  El por que del tema de la tesis.  Importancia del problema que se busca resolver.  Los beneficios de la solución del problema.
  • 8. “El marco teórico es una descripción detallada de cada uno de los elementos de la teoría que serán directamente utilizados en el desarrollo de la investigación. También incluye las relaciones más significativas que se dan entre esos elementos teóricos” (Saldaño, 2009). CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO
  • 9. Funciones específicas:  Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.  Orienta cómo habrá de llevarse a cabo la investigación.  Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que este se concentre en su problema, evitando desviaciones del planteamiento original.  Crea las bases y conduce al planteamiento de hipótesis de investigación y otras afirmaciones o preguntas que más tarde serán sometidas a su prueba empírica en las condiciones concretas en las que se realiza el estudio.  Motiva al investigador para identificar nuevas líneas y áreas de investigación.  Provee un marco de referencia para el análisis e interpretación de los resultados de la investigación. (Hernández Sampieri, 2006, Pp. 64, 65) CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO
  • 10. Elaborar un módulo de autoformación que contribuya al mejoramiento de la planificación y elaboración de los proyectos integradores que desarrollan los estudiantes de la UNIANDES Tulcán. Puede establecerse la siguiente red de inclusión de contenidos: Previo al desarrollo del marco teórico, es aconsejable que se elabore una red de inclusión de contenidos, la misma que indica los temas principales que va a tratarse en el marco teórico en función de las variables de investigación. Por ejemplo, para el objetivo general:
  • 11. Módulos de Autoaprendizaje  Definición e importancia Estructuras de los módulos de autoaprendizaje. Elementos del módulo de autoaprendizaje. Proyectos Integradores Aprendizaje Basado en Proyectos Proceso de Enseñanza - Aprendizaje Proyectos  Fases de los Proyectos Tipos de Proyectos Red de Inclusión de Contenidos
  • 12. CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO 1.1. Origen y evolución del objeto de investigación. 1.2. Análisis de las distintas posiciones teóricas sobre el objeto de investigación. 1.3. Valoración crítica de los conceptos principales de las distintas posiciones teóricas sobre el objeto de investigación. 1.4. Conclusiones parciales del capítulo I. ESTRUCTURA DEL MARCO TEÓRICO
  • 13. CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO En conclusión, en este capítulo se fundamenta teóricamente los temas que permiten la solución del problema de investigación y el cumplimiento del objetivo general y se lo desarrolla de manera deductiva.
  • 14. 1.1.1. Título 1 El autor de la tesis de grado realiza una introducción al título o subtítulo a tratar. “Se expone la cita textual: si esta es menor o igual a 40 palabras, va entre comillas y al final de la misma colocar” (Apellido del Autor, año, P. …) Se realiza el respectivo análisis de la cita. 1.1.2. Título 2 El autor de la tesis de grado realiza una introducción al título o subtítulo a tratar. Se expone la cita textual: si esta es mayor a 40 palabras, esta no va entre comillas, va con una sangría (5 espacios en blanco), con letra en cursiva y espacio interlineado sencillo y al final de la misma colocar (Apellido del Autor, año, P. …) Se realiza el análisis de la cita. Normas APA. Formato para Citas Textuales.
  • 15. Normas APA. Formato para citas de autor (Zavala, 2009, p. 4)
  • 16. Normas APA. Formato para citas de autor (Zavala, 2009, p. 4)