SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN
DOCENTE
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA
DEL ESTADO DE HIDALGO
MATERIA: ASESORÍA Y TUTORÍA
PROFESORA: HILDA GARCÍA PERÉDA
INTEGRANTES:
YARENI CANTERA BAUTISTA
JAZMÍN ENRIQUETA MARTÍNEZ FRANCO
EDUARDO ESTADA REYES
6TO SEMESTRE
GRUPO “B
INTRODUCCIÓN
• Estudiantes con adecuado rendimiento
académico, presentan fobia escolar, síntomas
de elevada ansiedad y ya no querer ir a la
escuela.
• Fenómeno de Bullying, acoso o violencia
escolar.
• Historia de Juan, niño de 6 años de edad
aproximadamente.
Capítulo 1
Maestros y padres de
familia deben ayudar
en situaciones d
acosos escolar
¿Qué es el Bullying?
Nombres:
Hostigamiento
escolar o violencia
escolar.
Autor del termino
Bullying: Dan Olwens
Se refiere a cualquier forma de maltrato
psicológico, verbal o físico producida entre
escolares a lo largo de un tiempo
determinado.
Tortura metódica y
sistemática
El 30% Y 40% han participado como
victimas o agresores.
Edad en la que es mas frecuente el Bullying
13 y 15 años; pero se da entre los 6 y 17 años
Consecuencias: secuelas psicológicas, ansiedad, muestra tristeza,
nervios y suele estar solo casi siempre.
¿De donde viene la violencia?
Agresividad
Algo inherente a
la naturaleza
humana
Violencia
Agresividad mal
manejada
1.- Naturalmente
AGRESIVO
Sociedad debe
moldear su
conducta.
2.- Aprendida ,
copiada y
modelada
En el
ambiente
de
desarrollo
Freud, energía
Libidinal y tánatos
Una reacción
impulsiva innata,
inconsciente y no
placentera.
ACTIVA: deseo de
herir o dominar
PASIVA: deseo de
ser dominado,
herido destruido.
La noradrenalina y
la serotonina
(Bioquímicos.)
El niño que sufre violencia
familiar produce en él
adrenalina, lo cual hace que
e sujeto busque propiciar
situaciones que induzcan a
la obtención de la misma
sustancia.
Los niños criados por padres
autoritarios, exigentes,
demandantes y poco
sensibles, molestan a sus
compañeros y los acosan.
Los niños que son hostiles y
lastimados repiten este
mismo patrón en otra
persona. SWEENEY
El niño agresor tiende
actividades de contacto
social agresivo, se enfada y
sentimientos variables en él.
Trastornos de conducta Causad de violencia:
SER
VICTIMIZADO
ABUSO INFANTIL
Y TRAUMAS.
Afecta el
desarrollo
emocional y la
personalidad
VER VIOLENCIA
EN EL HOGAR
PRESENCIAR
VIOLENCIA
DOMÉSTICA
Depresión o
ansiedad,
problemas de
atención.
VER VIOLENCIA EN
LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
VER PROGRAMAS
DE TV VIOLENTOS
Afecta, moldean
aptitudes y
valores .
CONSUMO DE
ALCOHOL Y
DROGAS
PROVOCA AL
SISTEMA
NERVIOSO
CENTRAL.
Desinhibición de
la conducta, actúa
sin bloqueo de
control.
PERTENECER A
PANDILLAS O
«TRIBUS
URBANAS»
YO, se
desinhibe por
el grupo y es
capaz de hacer
cosas que no
haría estando
solo.
Punketos.
Roketos,
patinetos,
emos.
Acceso y
facilidad de
obtener armas
¿Por qué
prevenir la
violencia?
Se
incrementa
Amenaza
para la salud
El impacto de
la violencia
Homicidios,
accidentes,
agresiones
“la violencia
genera
violencia”
Columbine
(Asesinos)
Exposición a
situaciones
traumáticas
Carencia de
empatía
Dr. Jean Decety
Empatía y
neurociencia
Control y
autorregulación
SEP (2008)
• Encuesta sobre
Exclusión,
intolerancia y
Violencia
Incremento de
la violencia en
las escuelas
• Adolescentes
pierden la
esperanza de
un futuro mejor
(apatía)
Juegos de
asalto y
secuestro
• Urgente
ambientes
libres de
violencia
La situación del acoso en México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agresion fisica
Agresion fisicaAgresion fisica
Agresion fisica
zulemanietotello
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1stefa1195
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
ALEJANDRADIAZ498181
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
CarlosQ9
 
Bullying
BullyingBullying
Bullyingsarai8
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
claudioivanrp
 
Agresividad Infantil
Agresividad InfantilAgresividad Infantil
Agresividad Infantil
anilurojas
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
pedro1977
 
Bullying gabriela estrada
Bullying   gabriela estradaBullying   gabriela estrada
Bullying gabriela estradaFosfi1992
 
violencia en la familia y bullying
violencia en la familia y bullyingviolencia en la familia y bullying
violencia en la familia y bullyingNena Del Blin Blin
 
Terror en la Escuela
Terror en la EscuelaTerror en la Escuela
Terror en la EscuelaMariano Rendo
 

La actualidad más candente (16)

Agresion fisica
Agresion fisicaAgresion fisica
Agresion fisica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Juli
JuliJuli
Juli
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Agresividad Infantil
Agresividad InfantilAgresividad Infantil
Agresividad Infantil
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
 
Bullying gabriela estrada
Bullying   gabriela estradaBullying   gabriela estrada
Bullying gabriela estrada
 
violencia en la familia y bullying
violencia en la familia y bullyingviolencia en la familia y bullying
violencia en la familia y bullying
 
Acoso escolar o bullying por alba estradas
Acoso escolar o bullying por alba estradasAcoso escolar o bullying por alba estradas
Acoso escolar o bullying por alba estradas
 
Terror en la Escuela
Terror en la EscuelaTerror en la Escuela
Terror en la Escuela
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 

Similar a Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
jihmjemf15am9
 
5.6.7
5.6.75.6.7
5.6.7
Sarii09
 
Acoso Point 2
Acoso Point 2Acoso Point 2
Acoso Point 278752376
 
LA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIARLA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIAR
kreislher
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
parafrasis
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Andrea Murillo
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
Alex bg
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Glemi31
 
Bullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz Cortez
Bullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz CortezBullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz Cortez
Bullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
Abp corregida
Abp corregidaAbp corregida
Abp corregidaanuuusky
 
Bullying
BullyingBullying
Bullyingsarai8
 
BULLYING o acoso escolar en unidades educativas
BULLYING o acoso escolar en unidades educativasBULLYING o acoso escolar en unidades educativas
BULLYING o acoso escolar en unidades educativas
cipicreciendojuntos
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
Miguel Banda Gamas
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
abizpita
 
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer GradoViolencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptxPresentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
marlenisdrt
 

Similar a Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela (20)

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
5.6.7
5.6.75.6.7
5.6.7
 
Acoso Point 2
Acoso Point 2Acoso Point 2
Acoso Point 2
 
LA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIARLA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIAR
 
Bullying154617
Bullying154617Bullying154617
Bullying154617
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYNG.pptx
BULLYNG.pptxBULLYNG.pptx
BULLYNG.pptx
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz Cortez
Bullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz CortezBullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz Cortez
Bullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz Cortez
 
Abp corregida
Abp corregidaAbp corregida
Abp corregida
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING o acoso escolar en unidades educativas
BULLYING o acoso escolar en unidades educativasBULLYING o acoso escolar en unidades educativas
BULLYING o acoso escolar en unidades educativas
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer GradoViolencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
 
TALLER_PIA.pdf
TALLER_PIA.pdfTALLER_PIA.pdf
TALLER_PIA.pdf
 
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptxPresentación de metodologia de la investigacion.pptx
Presentación de metodologia de la investigacion.pptx
 

Más de YesseniaBenignoHernandez

Método de estudio de casos
Método de estudio de casosMétodo de estudio de casos
Método de estudio de casos
YesseniaBenignoHernandez
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
YesseniaBenignoHernandez
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
YesseniaBenignoHernandez
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4
YesseniaBenignoHernandez
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Perfil grupal pozo grande
Perfil grupal pozo grandePerfil grupal pozo grande
Perfil grupal pozo grande
YesseniaBenignoHernandez
 
Alumnos habitos
Alumnos habitosAlumnos habitos
Alumnos habitos
YesseniaBenignoHernandez
 
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
YesseniaBenignoHernandez
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
YesseniaBenignoHernandez
 
3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida
YesseniaBenignoHernandez
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
YesseniaBenignoHernandez
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
YesseniaBenignoHernandez
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
YesseniaBenignoHernandez
 
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
YesseniaBenignoHernandez
 
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
YesseniaBenignoHernandez
 
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivasPropuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
YesseniaBenignoHernandez
 

Más de YesseniaBenignoHernandez (20)

Analisis pat
Analisis patAnalisis pat
Analisis pat
 
Libro de resiliencia
Libro de resilienciaLibro de resiliencia
Libro de resiliencia
 
Método de estudio de casos
Método de estudio de casosMétodo de estudio de casos
Método de estudio de casos
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Perfil grupal pozo grande
Perfil grupal pozo grandePerfil grupal pozo grande
Perfil grupal pozo grande
 
Alumnos habitos
Alumnos habitosAlumnos habitos
Alumnos habitos
 
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
 
3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
 
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
 
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
 
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivasPropuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO MATERIA: ASESORÍA Y TUTORÍA PROFESORA: HILDA GARCÍA PERÉDA INTEGRANTES: YARENI CANTERA BAUTISTA JAZMÍN ENRIQUETA MARTÍNEZ FRANCO EDUARDO ESTADA REYES 6TO SEMESTRE GRUPO “B
  • 2. INTRODUCCIÓN • Estudiantes con adecuado rendimiento académico, presentan fobia escolar, síntomas de elevada ansiedad y ya no querer ir a la escuela. • Fenómeno de Bullying, acoso o violencia escolar. • Historia de Juan, niño de 6 años de edad aproximadamente.
  • 3. Capítulo 1 Maestros y padres de familia deben ayudar en situaciones d acosos escolar ¿Qué es el Bullying? Nombres: Hostigamiento escolar o violencia escolar. Autor del termino Bullying: Dan Olwens Se refiere a cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producida entre escolares a lo largo de un tiempo determinado.
  • 4. Tortura metódica y sistemática El 30% Y 40% han participado como victimas o agresores. Edad en la que es mas frecuente el Bullying 13 y 15 años; pero se da entre los 6 y 17 años Consecuencias: secuelas psicológicas, ansiedad, muestra tristeza, nervios y suele estar solo casi siempre.
  • 5. ¿De donde viene la violencia? Agresividad Algo inherente a la naturaleza humana Violencia Agresividad mal manejada 1.- Naturalmente AGRESIVO Sociedad debe moldear su conducta. 2.- Aprendida , copiada y modelada En el ambiente de desarrollo
  • 6. Freud, energía Libidinal y tánatos Una reacción impulsiva innata, inconsciente y no placentera. ACTIVA: deseo de herir o dominar PASIVA: deseo de ser dominado, herido destruido. La noradrenalina y la serotonina (Bioquímicos.)
  • 7. El niño que sufre violencia familiar produce en él adrenalina, lo cual hace que e sujeto busque propiciar situaciones que induzcan a la obtención de la misma sustancia. Los niños criados por padres autoritarios, exigentes, demandantes y poco sensibles, molestan a sus compañeros y los acosan. Los niños que son hostiles y lastimados repiten este mismo patrón en otra persona. SWEENEY El niño agresor tiende actividades de contacto social agresivo, se enfada y sentimientos variables en él. Trastornos de conducta Causad de violencia:
  • 8. SER VICTIMIZADO ABUSO INFANTIL Y TRAUMAS. Afecta el desarrollo emocional y la personalidad VER VIOLENCIA EN EL HOGAR PRESENCIAR VIOLENCIA DOMÉSTICA Depresión o ansiedad, problemas de atención.
  • 9. VER VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VER PROGRAMAS DE TV VIOLENTOS Afecta, moldean aptitudes y valores . CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS PROVOCA AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Desinhibición de la conducta, actúa sin bloqueo de control.
  • 10. PERTENECER A PANDILLAS O «TRIBUS URBANAS» YO, se desinhibe por el grupo y es capaz de hacer cosas que no haría estando solo. Punketos. Roketos, patinetos, emos. Acceso y facilidad de obtener armas
  • 11.
  • 12. ¿Por qué prevenir la violencia? Se incrementa Amenaza para la salud El impacto de la violencia Homicidios, accidentes, agresiones “la violencia genera violencia” Columbine (Asesinos) Exposición a situaciones traumáticas Carencia de empatía Dr. Jean Decety Empatía y neurociencia Control y autorregulación
  • 13. SEP (2008) • Encuesta sobre Exclusión, intolerancia y Violencia Incremento de la violencia en las escuelas • Adolescentes pierden la esperanza de un futuro mejor (apatía) Juegos de asalto y secuestro • Urgente ambientes libres de violencia La situación del acoso en México