SlideShare una empresa de Scribd logo
5
¿QUÉ
HACER
CONTRA
EL
ACOSO?
Campañas
informativas
Bromas inocentes
Recono
cer el
proble
ma
Todos los actores
Programas
preventivos
Tolerancia a la
violencia.
Prevención
primaria:
• Padres,
sociedad y
medios de
comunicación.
Prevención
secundaria:
• Medidas
tomadas sobre
los alumnos y
los profesores.
Prevención
terciaria:
• Medidas
específias
de ayuda.
Directivos:
Desarrollar y
promover inicio de
campañas.
Maestros:
participación,
vigilar y formas de
comunicaión.
Alumnos:
participar, ayudar y
denunciar.
Padres de
familia:
•Asisitir,
apoyar,
rehazar y
denunciar.
Administrativos:
•Colaborar
apoyar,
promover y
brindar.
6 tipos de
interacciones.
Acciones de los
padres con sus hijos:
Clima psicológico y
emocional.
Acciones de los
padres con otros
niños: “amigos”
Acciones de los
padres con otros
padres: especialista.
Acciones de los
padres con los
maestros: encontrar
aliados.
Acciones de los
maestros con los
alumnos: zona de
“descomprensión”.
Acciones de los
adultos en la
comunidad:
asociaciones y grupos
de padres de familia.
¿ Cómo podemos
detectar a alguien
que es victima de
Bullying?
Victimas de acoso
faltan
constantemente
Bajo rendimiento
Aspecto triste o
deprimido
Sus cosas se rompen o pierden
Presenta golpees y cortadas
Maltrata a sus hermanos
Cambios en el apetito
Aislamiento
Llanto frecuente
Somatizaciones
Trastornos del sueño
SÍNTOMAS DE PERSONAS QUE SUFREN BULLYING
¿Cómo detectar a alguien que es
acosador o Bully?
Observar la
conducta
Algunas
conductas
CÓMO AYUDAR
A UNA VICTIMA
DE ACOSO
Hacerle ver lo
que observamos
Mostrarle apoyo,
resaltar
cualidades.
Animarlo a
romper el
silencio.
Dedicarle
tiempo
Fomentar
practica de un
deporte.
Escucharlo con
atención.
Poner
situaciones en
que pueda
tener éxito
Para fortalecer
su autoestima.
¿Cómo
ayudar a un
acosador o
Bully?
Comprender de
donde viene la
conducta.
Ayudarle a
reconocer
sentimientos
Control de
impulsos
Habilidades
para resolver
problemas
Ambiente
familiar libre de
violencia
Habilidades de
comunicación
Terapia
emocional
Crear
conciencia
Establecer
límites
Hablar con los
padres
Desarrollo de la
empatía
Dr. Gordon
Neufeld
Para
deshacer el
Bullying.
Hay que
llegar a la
raíz
Tres acciones
inmediatas
Establecer
dominancia
con el Bully
Fomentar
relaciones
jerárquicas
Suavizar el
corazón del
Bully.
Reconocer
Todos
cometemos
errores
Ser
tolerante
Control de
impulsos
¿ Por qué
pego?, ¿Por
qué lo
hago?
Hablar con
un amigo
Hablar con
otro agresor
Ponerse en
el lugar de
la víctima
¿QUÉ
HACER SI
ERES UN
BULLY?
¿ Qué hacer si
eres víctima?
Ignorar al
agresor, Irse a
otro lado
Usar el humor,
Pensar cosas
buenas
Hablar con un
amigo o
profesor.
Tratar de
hacerte amigo
del Bully
¿Qué puede
hacer un
testigo?
Avisar, no
reírse, ser
positivo
No burlarse,
preguntar por
qué lo hace.
¿Qué puede
hacer la
familia?
Brindar
ambiente
positivo, estar
disponible
Transmitir
Valores, fijar
límites.
•Instrucciones claras y
directas para el
manejo de
emociones, permitir
que acuda con
psicólogo.
•Juego supervisado,
actividades
recreativas posteriores
a la escuela,
programas de tutores
como modelos.
•Toma de decisiones
escolares, ambiente
seguro.
•Involucrarse en
actividades escolares,
asesorar a maestros y
familia
Promover e
desarrollo de
una identidad
positiva
Desarrollar el
sentido de
capacidad y
dominio
personal.
Desarrollar
habilidades de
autorregulación
Promover el
desarrollo de
habilidades
sociales
HABILIDADES CONTRA LA VIOLENCIA
Educar en valores
para que los niños
formen un sistema de
creencias Prosocial.
Campañas escolares, en
medios de
comunicación.
¿Qué pueden
hacer los padres de
un Bully?
Investigar, aceptar y
reconocer, aclarar y
ayudar.
Dar seguimeinto y
buscar ayuda
profesional.
Conciencia del poder,
ayuda. Acercamiento
a la victima.
¿Qué pueden hacer los
padres de un testigo?
Desviar la atención del
agresor y denuncuarlo.
Confrontarlo a solas y
publicamente.
Comites,
ambientes y
comunicar
normas.
Estar alerta,
educación
preventiva y
patrullas de
vigilancia.
¿Qué puede
hacer la
escuela?
Estrategias para
manejar el enojo:
Animar al niño al
expresar el enojo –
escuchar – Dibujar
el enojo.
Discutir las razones
del enojo –
oportunidad de
tranquilizarse.
Ejercicio.
Estrategias para un alta autoestima:
Decir cuanto lo quiere-
aceptarlo- aceptación
real-Ayudrale a describir
habilidades suyas.-no
investigar sus problemas
hasta que el pida
ayuda.
Mostrar amor
incondicional-reconocer
cosas que hace bien-
mejorar aquellas cosas-
darle confianza en
hacer cosas el mismo.
Estrategias
para
solucionar
problemas:
Definir
Objetivos
Diseñar y
elegir
solución.
Elaborar
plan de
solución y
evaluar
resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realizado por alexis garcia
Realizado por alexis garciaRealizado por alexis garcia
Realizado por alexis garciaALEJO81999
 
Las relaciones sociales son vitales para los pupilos
Las relaciones sociales son vitales para los pupilosLas relaciones sociales son vitales para los pupilos
Las relaciones sociales son vitales para los pupilosAlee Guuzmann
 
Habilidades sociales escuela de padres
Habilidades sociales escuela de padresHabilidades sociales escuela de padres
Habilidades sociales escuela de padresColegioDivinaPastora
 
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Red PaPaz
 

La actualidad más candente (11)

Realizado por alexis garcia
Realizado por alexis garciaRealizado por alexis garcia
Realizado por alexis garcia
 
3 disciplina escolar(1)
3 disciplina escolar(1)3 disciplina escolar(1)
3 disciplina escolar(1)
 
Infografía disciplina enfoque derechos
Infografía disciplina enfoque derechosInfografía disciplina enfoque derechos
Infografía disciplina enfoque derechos
 
Las relaciones sociales son vitales para los pupilos
Las relaciones sociales son vitales para los pupilosLas relaciones sociales son vitales para los pupilos
Las relaciones sociales son vitales para los pupilos
 
Padres eficaces
Padres eficacesPadres eficaces
Padres eficaces
 
Andrea gazabon
Andrea gazabonAndrea gazabon
Andrea gazabon
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Queda copia (2)
Queda   copia (2)Queda   copia (2)
Queda copia (2)
 
Habilidades sociales escuela de padres
Habilidades sociales escuela de padresHabilidades sociales escuela de padres
Habilidades sociales escuela de padres
 
Muñoz aida niñosproblemas
Muñoz aida niñosproblemasMuñoz aida niñosproblemas
Muñoz aida niñosproblemas
 
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
 

Destacado

Suguerencias exposicion tutoria ii la creatividad gina, mildred (1)
Suguerencias exposicion tutoria ii la creatividad gina, mildred (1)Suguerencias exposicion tutoria ii la creatividad gina, mildred (1)
Suguerencias exposicion tutoria ii la creatividad gina, mildred (1)CreatividadYLudica
 
Cuadro sinoptico lectura_game_sx
Cuadro sinoptico lectura_game_sxCuadro sinoptico lectura_game_sx
Cuadro sinoptico lectura_game_sxLina Maria
 
Prod export incr interanual (oct13) 13meses
Prod export incr interanual (oct13) 13mesesProd export incr interanual (oct13) 13meses
Prod export incr interanual (oct13) 13mesesANFAC
 
Como hacer una buena búsqueda en internetk
Como hacer una buena búsqueda en internetkComo hacer una buena búsqueda en internetk
Como hacer una buena búsqueda en internetkKate Castillo
 
Amárquez elaprendizajeyeldesarrollodelascompetencias
Amárquez elaprendizajeyeldesarrollodelascompetenciasAmárquez elaprendizajeyeldesarrollodelascompetencias
Amárquez elaprendizajeyeldesarrollodelascompetenciasARYMAR
 
Ntic en en la educación, en la
Ntic en en la educación, en laNtic en en la educación, en la
Ntic en en la educación, en laPaodev1018
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computaciónledag
 

Destacado (20)

Suguerencias exposicion tutoria ii la creatividad gina, mildred (1)
Suguerencias exposicion tutoria ii la creatividad gina, mildred (1)Suguerencias exposicion tutoria ii la creatividad gina, mildred (1)
Suguerencias exposicion tutoria ii la creatividad gina, mildred (1)
 
TUTOR VIRTUAL
TUTOR  VIRTUALTUTOR  VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
 
Colegio de bachilleres del estado de jalisco
Colegio de bachilleres del estado de jaliscoColegio de bachilleres del estado de jalisco
Colegio de bachilleres del estado de jalisco
 
Auxiliar de contabilidad
Auxiliar de contabilidad Auxiliar de contabilidad
Auxiliar de contabilidad
 
semaforo
semaforosemaforo
semaforo
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Pagina web!
Pagina web!Pagina web!
Pagina web!
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Cuadro sinoptico lectura_game_sx
Cuadro sinoptico lectura_game_sxCuadro sinoptico lectura_game_sx
Cuadro sinoptico lectura_game_sx
 
5)inactive squamousal com
5)inactive squamousal com5)inactive squamousal com
5)inactive squamousal com
 
Prod export incr interanual (oct13) 13meses
Prod export incr interanual (oct13) 13mesesProd export incr interanual (oct13) 13meses
Prod export incr interanual (oct13) 13meses
 
Como hacer una buena búsqueda en internetk
Como hacer una buena búsqueda en internetkComo hacer una buena búsqueda en internetk
Como hacer una buena búsqueda en internetk
 
Como insertar imagenes desde archivos
Como insertar imagenes desde archivosComo insertar imagenes desde archivos
Como insertar imagenes desde archivos
 
Informatica 1-silvina.
Informatica 1-silvina.Informatica 1-silvina.
Informatica 1-silvina.
 
Amárquez elaprendizajeyeldesarrollodelascompetencias
Amárquez elaprendizajeyeldesarrollodelascompetenciasAmárquez elaprendizajeyeldesarrollodelascompetencias
Amárquez elaprendizajeyeldesarrollodelascompetencias
 
Recuperaciones 11 primer periodo
Recuperaciones 11 primer periodoRecuperaciones 11 primer periodo
Recuperaciones 11 primer periodo
 
Lunes 15
Lunes 15Lunes 15
Lunes 15
 
Ntic en en la educación, en la
Ntic en en la educación, en laNtic en en la educación, en la
Ntic en en la educación, en la
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Spalis
SpalisSpalis
Spalis
 

Similar a Capitulo 5

Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe) Ramón Copa
 
Estrategias para la identificación y prevención del bullying para niños en ed...
Estrategias para la identificación y prevención del bullying para niños en ed...Estrategias para la identificación y prevención del bullying para niños en ed...
Estrategias para la identificación y prevención del bullying para niños en ed...Paolarck Gonzalez
 
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolarPequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolardec-admin3
 
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.marioandresdm
 
INNOVACCION SOCIAL PA2.pptx
INNOVACCION SOCIAL PA2.pptxINNOVACCION SOCIAL PA2.pptx
INNOVACCION SOCIAL PA2.pptxJOSETARAZONARIOS
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxNohemy Tocto Llacsahuanga
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxNohemy Tocto Llacsahuanga
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianzaandreyttax
 
Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantilPlan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantilEvelyn1691
 

Similar a Capitulo 5 (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
 
Bullying.pptx
Bullying.pptxBullying.pptx
Bullying.pptx
 
Estrategias para la identificación y prevención del bullying para niños en ed...
Estrategias para la identificación y prevención del bullying para niños en ed...Estrategias para la identificación y prevención del bullying para niños en ed...
Estrategias para la identificación y prevención del bullying para niños en ed...
 
Que es el_bullying..
Que es el_bullying..Que es el_bullying..
Que es el_bullying..
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolarPequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolar
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Como prevenir el bullying
Como prevenir el bullyingComo prevenir el bullying
Como prevenir el bullying
 
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
 
INNOVACCION SOCIAL PA2.pptx
INNOVACCION SOCIAL PA2.pptxINNOVACCION SOCIAL PA2.pptx
INNOVACCION SOCIAL PA2.pptx
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
 
Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantilPlan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantil
 

Más de YesseniaBenignoHernandez

Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuelaIntroducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuelaYesseniaBenignoHernandez
 
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)YesseniaBenignoHernandez
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violenciaYesseniaBenignoHernandez
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violenciaYesseniaBenignoHernandez
 
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñezYesseniaBenignoHernandez
 
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..YesseniaBenignoHernandez
 
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivasPropuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivasYesseniaBenignoHernandez
 

Más de YesseniaBenignoHernandez (20)

Analisis pat
Analisis patAnalisis pat
Analisis pat
 
Libro de resiliencia
Libro de resilienciaLibro de resiliencia
Libro de resiliencia
 
Método de estudio de casos
Método de estudio de casosMétodo de estudio de casos
Método de estudio de casos
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuelaIntroducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
 
Perfil grupal pozo grande
Perfil grupal pozo grandePerfil grupal pozo grande
Perfil grupal pozo grande
 
Alumnos habitos
Alumnos habitosAlumnos habitos
Alumnos habitos
 
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
 
3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
 
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
 
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
 
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivasPropuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Capitulo 5

  • 2. Campañas informativas Bromas inocentes Recono cer el proble ma Todos los actores Programas preventivos Tolerancia a la violencia.
  • 3. Prevención primaria: • Padres, sociedad y medios de comunicación. Prevención secundaria: • Medidas tomadas sobre los alumnos y los profesores. Prevención terciaria: • Medidas específias de ayuda.
  • 4. Directivos: Desarrollar y promover inicio de campañas. Maestros: participación, vigilar y formas de comunicaión. Alumnos: participar, ayudar y denunciar. Padres de familia: •Asisitir, apoyar, rehazar y denunciar. Administrativos: •Colaborar apoyar, promover y brindar. 6 tipos de interacciones.
  • 5. Acciones de los padres con sus hijos: Clima psicológico y emocional. Acciones de los padres con otros niños: “amigos” Acciones de los padres con otros padres: especialista. Acciones de los padres con los maestros: encontrar aliados. Acciones de los maestros con los alumnos: zona de “descomprensión”. Acciones de los adultos en la comunidad: asociaciones y grupos de padres de familia.
  • 6. ¿ Cómo podemos detectar a alguien que es victima de Bullying? Victimas de acoso faltan constantemente Bajo rendimiento Aspecto triste o deprimido
  • 7. Sus cosas se rompen o pierden Presenta golpees y cortadas Maltrata a sus hermanos Cambios en el apetito Aislamiento Llanto frecuente Somatizaciones Trastornos del sueño SÍNTOMAS DE PERSONAS QUE SUFREN BULLYING
  • 8. ¿Cómo detectar a alguien que es acosador o Bully? Observar la conducta Algunas conductas
  • 9. CÓMO AYUDAR A UNA VICTIMA DE ACOSO Hacerle ver lo que observamos Mostrarle apoyo, resaltar cualidades. Animarlo a romper el silencio. Dedicarle tiempo Fomentar practica de un deporte. Escucharlo con atención. Poner situaciones en que pueda tener éxito Para fortalecer su autoestima.
  • 10. ¿Cómo ayudar a un acosador o Bully? Comprender de donde viene la conducta. Ayudarle a reconocer sentimientos Control de impulsos Habilidades para resolver problemas Ambiente familiar libre de violencia Habilidades de comunicación Terapia emocional Crear conciencia Establecer límites Hablar con los padres Desarrollo de la empatía
  • 11. Dr. Gordon Neufeld Para deshacer el Bullying. Hay que llegar a la raíz Tres acciones inmediatas Establecer dominancia con el Bully Fomentar relaciones jerárquicas Suavizar el corazón del Bully.
  • 12. Reconocer Todos cometemos errores Ser tolerante Control de impulsos ¿ Por qué pego?, ¿Por qué lo hago? Hablar con un amigo Hablar con otro agresor Ponerse en el lugar de la víctima ¿QUÉ HACER SI ERES UN BULLY?
  • 13. ¿ Qué hacer si eres víctima? Ignorar al agresor, Irse a otro lado Usar el humor, Pensar cosas buenas Hablar con un amigo o profesor. Tratar de hacerte amigo del Bully
  • 14. ¿Qué puede hacer un testigo? Avisar, no reírse, ser positivo No burlarse, preguntar por qué lo hace. ¿Qué puede hacer la familia? Brindar ambiente positivo, estar disponible Transmitir Valores, fijar límites.
  • 15. •Instrucciones claras y directas para el manejo de emociones, permitir que acuda con psicólogo. •Juego supervisado, actividades recreativas posteriores a la escuela, programas de tutores como modelos. •Toma de decisiones escolares, ambiente seguro. •Involucrarse en actividades escolares, asesorar a maestros y familia Promover e desarrollo de una identidad positiva Desarrollar el sentido de capacidad y dominio personal. Desarrollar habilidades de autorregulación Promover el desarrollo de habilidades sociales HABILIDADES CONTRA LA VIOLENCIA
  • 16. Educar en valores para que los niños formen un sistema de creencias Prosocial. Campañas escolares, en medios de comunicación.
  • 17. ¿Qué pueden hacer los padres de un Bully? Investigar, aceptar y reconocer, aclarar y ayudar. Dar seguimeinto y buscar ayuda profesional. Conciencia del poder, ayuda. Acercamiento a la victima. ¿Qué pueden hacer los padres de un testigo? Desviar la atención del agresor y denuncuarlo. Confrontarlo a solas y publicamente.
  • 18. Comites, ambientes y comunicar normas. Estar alerta, educación preventiva y patrullas de vigilancia. ¿Qué puede hacer la escuela? Estrategias para manejar el enojo: Animar al niño al expresar el enojo – escuchar – Dibujar el enojo. Discutir las razones del enojo – oportunidad de tranquilizarse. Ejercicio.
  • 19. Estrategias para un alta autoestima: Decir cuanto lo quiere- aceptarlo- aceptación real-Ayudrale a describir habilidades suyas.-no investigar sus problemas hasta que el pida ayuda. Mostrar amor incondicional-reconocer cosas que hace bien- mejorar aquellas cosas- darle confianza en hacer cosas el mismo. Estrategias para solucionar problemas: Definir Objetivos Diseñar y elegir solución. Elaborar plan de solución y evaluar resultados.