SlideShare una empresa de Scribd logo
INTUBACION
ENDOTRAQUEAL
Residente de primer año de Anestesiología Zuhly Esthefani Rodriguez Bobadilla
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
LARINGOSCOPIA DIRECTA
 Técnica mas utilizada para intubación traqueal, que implica la visualización directa
de la glotis con la ayuda de una laringoscopio .
 Preparación y colocación :
 La preparación la LD consiste en la colocación apropiada del paciente ,la suficiente
pre oxigenación y garantizar la disponibilidad y el funcionamiento adecuado de
todo el equipo : laringoscopio ,cánulas traqueales ,estiletes para cánulas ,jeringa
vacia para inflar el manguito de la cánula traqueal ,equipo de aspiración y el
equipo esencial para ventilación con mascarilla , incluida la fuente de oxigeno .
 Para que LD tenga éxito se debe lograr una línea de visión desde la boca hasta la
laringe ,supone una alineación , de los tres ejes anatómicos bucal ,faríngeo y
laríngeo ,la colocación de olfateo supone aproximadamente 35 °de flexión cervical.
INTUBACION TRAQUEAL – TECNICA
 El laringoscopio es un instrumento portátil que consta de una pala unida a un
mango que contiene una fuente de luz .
 La mayoría son reutilizables y están hechos de acero
 Hay dos tipos básicos de palas de laringoscopio : la curva y la recta ,existen
múltiples variaciones . La Macintonsh es la pala curva mas utilizada y la Miller es la
pala recta mas empleada.
 Ambas están diseñadas para ser sostenidas en la mano izquierda y ambas tienen
una pestaña en el lado izquierdo que se usa para retirar la lengua hacia la parte
lateral .
 La técnica de laringoscopio consiste en la apertura de la boca ,la introducción de la pala del laringoscopio , la colocación de
la punta de la pala del laringoscopio ,la aplicación de una fuerza de elevación que expone la glotis y la introducción en la
tráquea de una cánula traqueal a través de las cuerdas vocales.
Técnica de las tijeras es la mejor
forma de abrir la boca.
La decisión de usar una pala de Macintosh o de Miller es multifactorial .Las
palas curvas proporcionan un mayor espacio en el paso del TET a través de la
orofaringe ,provoca menos daño dental ,son las que se usan con mayor
frecuencia en los adultos
Una pala de tamaño 3 de Macintosh o de tamaño 2 de Miller se
usa en la mayoría de los adultos .
La pala de Macintosh se introduce en el lado derecho de la
boca y se utiliza la pestaña para arrastrar la lengua hacia la
izquierda ,se avanza la pala a lo largo de la base de la lengua
hasta que se visualiza la epiglotis ,entonces se avanza aun
mas la punta de la palay se coloca en la valecula epiglótica.
Una vez que se consigue una vista completa de la glotis
, se coge el TET como un lápiz con la mano derecha y se
guía a través de las cuerdas vocales hasta la tráquea.
La pala de laringoscopio de Miller se introduce
utilizando una técnica paralingual descrita por
Henderson.
El uso de manipulación laríngea externa puede mejorar
la visión laríngea ,mayormente se usa la maniobra de
BURP ,sobre el cartílago tiroides
CONFIRMACION DE LA COLOCACION DEL
TUBO ENDOTRAQUEAL
 Una vez que el TET esta en su lugar se retira el laringoscopio de la boca ,se infla
adecuadamente el manguito del TET y se ventila al paciente de forma manual
mientras se mantiene el TET de forma manual en su sitio , se determinara con la
elevación del tórax, los ruidos respiratorios iguales bilateralmente sobre la pared
torácica .
 El indicador mas importante es la presencia de un capnograma ( forma de la onda
de CO2).
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEL
Una vez determinada la profundidad adecuada del TET ,se debería fijar para evitar movimiento y
la extubación ,el método mas frecuente es pegar el TET con espadradapo a la cara , se prefiere el
maxilar superior.

Más contenido relacionado

Similar a INTUBACION TRAQUEAL.pptx

Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
Alejandro López Moncada
 
Via aerea
Via aereaVia aerea
Via aerea
Via aereaVia aerea
Via aerea
Via aereaVia aerea
Via aerea
Via aereaVia aerea
Intubación - Traqueal Oficial
Intubación - Traqueal OficialIntubación - Traqueal Oficial
Intubación - Traqueal Oficial
BrunaCares
 
INTUBACIÓN.pptx
INTUBACIÓN.pptxINTUBACIÓN.pptx
INTUBACIÓN.pptx
JackelynCaoteGomez
 
Intubación Endotraqueal
Intubación EndotraquealIntubación Endotraqueal
Intubación Endotraqueal
Oswaldo A. Garibay
 
Intubación endotraqueal indicaciones material procedimiento
Intubación endotraqueal indicaciones material procedimientoIntubación endotraqueal indicaciones material procedimiento
Intubación endotraqueal indicaciones material procedimiento
EstefaniaMontes12
 
Intubación orotraqueal
Intubación orotraquealIntubación orotraqueal
Intubación orotraqueal
yair flores
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
aldo papaíz
 
Manejo De La Via Aerea
Manejo De La Via AereaManejo De La Via Aerea
Manejo De La Via Aerea
Universidad Del Sinu
 
Via aerea unidad 1
Via aerea unidad 1Via aerea unidad 1
Via aerea unidad 1
arlethernandez1
 
Expo diocelyn polanco
Expo   diocelyn polancoExpo   diocelyn polanco
Expo diocelyn polanco
Mi rincón de Medicina
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
Rafael Galan
 
Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
Cindy Carbonel Candela
 
INTUBACIÓN CON FIBROSCOPIO.pptx
INTUBACIÓN CON FIBROSCOPIO.pptxINTUBACIÓN CON FIBROSCOPIO.pptx
INTUBACIÓN CON FIBROSCOPIO.pptx
miltonbarreto2
 
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptxSECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
alexissarria1
 
Intubación orotraqueal lizert aquino hvrg
Intubación orotraqueal   lizert aquino hvrgIntubación orotraqueal   lizert aquino hvrg
Intubación orotraqueal lizert aquino hvrg
Lízert Aquino Fabián
 
Taller reanimacion neonatal
Taller reanimacion neonatal Taller reanimacion neonatal
Taller reanimacion neonatal
Jessica Merchan
 

Similar a INTUBACION TRAQUEAL.pptx (20)

Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Via aerea
Via aereaVia aerea
Via aerea
 
Via aerea
Via aereaVia aerea
Via aerea
 
Via aerea
Via aereaVia aerea
Via aerea
 
Via aerea
Via aereaVia aerea
Via aerea
 
Intubación - Traqueal Oficial
Intubación - Traqueal OficialIntubación - Traqueal Oficial
Intubación - Traqueal Oficial
 
INTUBACIÓN.pptx
INTUBACIÓN.pptxINTUBACIÓN.pptx
INTUBACIÓN.pptx
 
Intubación Endotraqueal
Intubación EndotraquealIntubación Endotraqueal
Intubación Endotraqueal
 
Intubación endotraqueal indicaciones material procedimiento
Intubación endotraqueal indicaciones material procedimientoIntubación endotraqueal indicaciones material procedimiento
Intubación endotraqueal indicaciones material procedimiento
 
Intubación orotraqueal
Intubación orotraquealIntubación orotraqueal
Intubación orotraqueal
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Manejo De La Via Aerea
Manejo De La Via AereaManejo De La Via Aerea
Manejo De La Via Aerea
 
Via aerea unidad 1
Via aerea unidad 1Via aerea unidad 1
Via aerea unidad 1
 
Expo diocelyn polanco
Expo   diocelyn polancoExpo   diocelyn polanco
Expo diocelyn polanco
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
 
Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
 
INTUBACIÓN CON FIBROSCOPIO.pptx
INTUBACIÓN CON FIBROSCOPIO.pptxINTUBACIÓN CON FIBROSCOPIO.pptx
INTUBACIÓN CON FIBROSCOPIO.pptx
 
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptxSECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA.pptx
 
Intubación orotraqueal lizert aquino hvrg
Intubación orotraqueal   lizert aquino hvrgIntubación orotraqueal   lizert aquino hvrg
Intubación orotraqueal lizert aquino hvrg
 
Taller reanimacion neonatal
Taller reanimacion neonatal Taller reanimacion neonatal
Taller reanimacion neonatal
 

Más de ZuhlyEsthefaniRodrgu

Dengue-mi-clase.pptx
Dengue-mi-clase.pptxDengue-mi-clase.pptx
Dengue-mi-clase.pptx
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
anticonvulsivantes-120211163502-phpapp01 (1).pdf
anticonvulsivantes-120211163502-phpapp01 (1).pdfanticonvulsivantes-120211163502-phpapp01 (1).pdf
anticonvulsivantes-120211163502-phpapp01 (1).pdf
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
analgesiaepidural-130403231725-phpapp02.pdf
analgesiaepidural-130403231725-phpapp02.pdfanalgesiaepidural-130403231725-phpapp02.pdf
analgesiaepidural-130403231725-phpapp02.pdf
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdfvaloracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.pptGLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
antihipertensivos-161025042233 (3).pdf
antihipertensivos-161025042233 (3).pdfantihipertensivos-161025042233 (3).pdf
antihipertensivos-161025042233 (3).pdf
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
antihipertensivosanestmodificada-211031152632 (1).pdf
antihipertensivosanestmodificada-211031152632 (1).pdfantihipertensivosanestmodificada-211031152632 (1).pdf
antihipertensivosanestmodificada-211031152632 (1).pdf
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
Figure.ppt
Figure.pptFigure.ppt
DIAPOS-TESIS.pptx
DIAPOS-TESIS.pptxDIAPOS-TESIS.pptx
DIAPOS-TESIS.pptx
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
maquinadeanestesia-171012224518 (1).pptx
maquinadeanestesia-171012224518 (1).pptxmaquinadeanestesia-171012224518 (1).pptx
maquinadeanestesia-171012224518 (1).pptx
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 

Más de ZuhlyEsthefaniRodrgu (10)

Dengue-mi-clase.pptx
Dengue-mi-clase.pptxDengue-mi-clase.pptx
Dengue-mi-clase.pptx
 
anticonvulsivantes-120211163502-phpapp01 (1).pdf
anticonvulsivantes-120211163502-phpapp01 (1).pdfanticonvulsivantes-120211163502-phpapp01 (1).pdf
anticonvulsivantes-120211163502-phpapp01 (1).pdf
 
analgesiaepidural-130403231725-phpapp02.pdf
analgesiaepidural-130403231725-phpapp02.pdfanalgesiaepidural-130403231725-phpapp02.pdf
analgesiaepidural-130403231725-phpapp02.pdf
 
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdfvaloracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
 
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.pptGLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
 
antihipertensivos-161025042233 (3).pdf
antihipertensivos-161025042233 (3).pdfantihipertensivos-161025042233 (3).pdf
antihipertensivos-161025042233 (3).pdf
 
antihipertensivosanestmodificada-211031152632 (1).pdf
antihipertensivosanestmodificada-211031152632 (1).pdfantihipertensivosanestmodificada-211031152632 (1).pdf
antihipertensivosanestmodificada-211031152632 (1).pdf
 
Figure.ppt
Figure.pptFigure.ppt
Figure.ppt
 
DIAPOS-TESIS.pptx
DIAPOS-TESIS.pptxDIAPOS-TESIS.pptx
DIAPOS-TESIS.pptx
 
maquinadeanestesia-171012224518 (1).pptx
maquinadeanestesia-171012224518 (1).pptxmaquinadeanestesia-171012224518 (1).pptx
maquinadeanestesia-171012224518 (1).pptx
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

INTUBACION TRAQUEAL.pptx

  • 1. INTUBACION ENDOTRAQUEAL Residente de primer año de Anestesiología Zuhly Esthefani Rodriguez Bobadilla UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
  • 2. LARINGOSCOPIA DIRECTA  Técnica mas utilizada para intubación traqueal, que implica la visualización directa de la glotis con la ayuda de una laringoscopio .  Preparación y colocación :  La preparación la LD consiste en la colocación apropiada del paciente ,la suficiente pre oxigenación y garantizar la disponibilidad y el funcionamiento adecuado de todo el equipo : laringoscopio ,cánulas traqueales ,estiletes para cánulas ,jeringa vacia para inflar el manguito de la cánula traqueal ,equipo de aspiración y el equipo esencial para ventilación con mascarilla , incluida la fuente de oxigeno .  Para que LD tenga éxito se debe lograr una línea de visión desde la boca hasta la laringe ,supone una alineación , de los tres ejes anatómicos bucal ,faríngeo y laríngeo ,la colocación de olfateo supone aproximadamente 35 °de flexión cervical.
  • 3.
  • 4. INTUBACION TRAQUEAL – TECNICA  El laringoscopio es un instrumento portátil que consta de una pala unida a un mango que contiene una fuente de luz .  La mayoría son reutilizables y están hechos de acero  Hay dos tipos básicos de palas de laringoscopio : la curva y la recta ,existen múltiples variaciones . La Macintonsh es la pala curva mas utilizada y la Miller es la pala recta mas empleada.  Ambas están diseñadas para ser sostenidas en la mano izquierda y ambas tienen una pestaña en el lado izquierdo que se usa para retirar la lengua hacia la parte lateral .
  • 5.  La técnica de laringoscopio consiste en la apertura de la boca ,la introducción de la pala del laringoscopio , la colocación de la punta de la pala del laringoscopio ,la aplicación de una fuerza de elevación que expone la glotis y la introducción en la tráquea de una cánula traqueal a través de las cuerdas vocales.
  • 6. Técnica de las tijeras es la mejor forma de abrir la boca.
  • 7. La decisión de usar una pala de Macintosh o de Miller es multifactorial .Las palas curvas proporcionan un mayor espacio en el paso del TET a través de la orofaringe ,provoca menos daño dental ,son las que se usan con mayor frecuencia en los adultos Una pala de tamaño 3 de Macintosh o de tamaño 2 de Miller se usa en la mayoría de los adultos . La pala de Macintosh se introduce en el lado derecho de la boca y se utiliza la pestaña para arrastrar la lengua hacia la izquierda ,se avanza la pala a lo largo de la base de la lengua hasta que se visualiza la epiglotis ,entonces se avanza aun mas la punta de la palay se coloca en la valecula epiglótica.
  • 8. Una vez que se consigue una vista completa de la glotis , se coge el TET como un lápiz con la mano derecha y se guía a través de las cuerdas vocales hasta la tráquea. La pala de laringoscopio de Miller se introduce utilizando una técnica paralingual descrita por Henderson. El uso de manipulación laríngea externa puede mejorar la visión laríngea ,mayormente se usa la maniobra de BURP ,sobre el cartílago tiroides
  • 9.
  • 10.
  • 11. CONFIRMACION DE LA COLOCACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL  Una vez que el TET esta en su lugar se retira el laringoscopio de la boca ,se infla adecuadamente el manguito del TET y se ventila al paciente de forma manual mientras se mantiene el TET de forma manual en su sitio , se determinara con la elevación del tórax, los ruidos respiratorios iguales bilateralmente sobre la pared torácica .  El indicador mas importante es la presencia de un capnograma ( forma de la onda de CO2). FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEL Una vez determinada la profundidad adecuada del TET ,se debería fijar para evitar movimiento y la extubación ,el método mas frecuente es pegar el TET con espadradapo a la cara , se prefiere el maxilar superior.