SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                                             INVASIONES INGLESAS          La Primera Invasión  
En 1806, una expedición inglesa de 1600 hombres, al mando del brigadier General William Beresford, desembarcó en Quilmes, muy cerca del puerto de Buenos Aires. El virrey Sobremonte , quién al conocer la noticia de la Invasión, decidió salir de la ciudad de Buenos Aires hacia Córdoba para proteger el tesoro. El virrey fue interceptado en el camino por soldados ingleses, quienes se apropiaron del dinero y lo enviaron de inmediato a Inglaterra. Los ingleses creían que los habitantes de Buenos Aires, cansados de la dominación española, iban a aceptar a la nueva nueva metrópoli. Sin embargo, no fue así. Comenzaron a organizar la RESISTENCIA. Se organizaron grupos de voluntarios (MILICIAS URBANAS) que se sumaron a las tropas traídas de la Banda Oriental por un capitán de navío francés, Santiago de Liniers.
La Reconquista de Buenos Aires Desde los corrales de Miserere, Liniers exigió la rendición de Beresford. pero este la rechazó. Dispuestos a enfrentar al invasor, el 12 de agosto de 1806, la lucha se desató en las calles y, desde las azoteas, la población arrojaba piedras y carbones encendidos. Beresford debió rendirse ante una multitud amenazante y la bandera española volvió a izarse en el Fuerte.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
arlucero
 
Conflictos europeos en el siglo XVIII
Conflictos europeos en el siglo XVIIIConflictos europeos en el siglo XVIII
Conflictos europeos en el siglo XVIII
arlucero
 
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenesAntecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Maria Eugenia Villa
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
ProfeRanea
 
Desafío n 7 1
Desafío n 7 1Desafío n 7 1
Desafío n 7 1
graasuncion
 
Todos
TodosTodos
Revolución de mayo
Revolución de mayoRevolución de mayo
Revolución de mayo
alfonsofernando1993
 
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
davidalcala
 
Antecedentes de la revolución de mayo
Antecedentes de la revolución de mayoAntecedentes de la revolución de mayo
Antecedentes de la revolución de mayo
escuela01distrito6
 
25 de mayo 1810
25 de mayo 181025 de mayo 1810
25 de mayo 1810
dsconsultora
 
Guerras imperialistas
Guerras imperialistasGuerras imperialistas
Guerras imperialistas
Rosalinda Aguilera
 
Power point semana de mayo 5° d --
Power point semana de mayo 5° d --Power point semana de mayo 5° d --
Power point semana de mayo 5° d --
Romina Noriega
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
marudiaz77
 
Lara bezoz
Lara bezozLara bezoz
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
pablo riolfo
 
Trabajo para el blog 5t0 a
Trabajo para el blog 5t0 aTrabajo para el blog 5t0 a
Trabajo para el blog 5t0 a
Romina Noriega
 
Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810
Adriana Moyano
 
Revolución de mayo de 1810
Revolución de mayo de 1810Revolución de mayo de 1810
Revolución de mayo de 1810
nico321medalla
 

La actualidad más candente (18)

LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
 
Conflictos europeos en el siglo XVIII
Conflictos europeos en el siglo XVIIIConflictos europeos en el siglo XVIII
Conflictos europeos en el siglo XVIII
 
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenesAntecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
 
Desafío n 7 1
Desafío n 7 1Desafío n 7 1
Desafío n 7 1
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
Revolución de mayo
Revolución de mayoRevolución de mayo
Revolución de mayo
 
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
 
Antecedentes de la revolución de mayo
Antecedentes de la revolución de mayoAntecedentes de la revolución de mayo
Antecedentes de la revolución de mayo
 
25 de mayo 1810
25 de mayo 181025 de mayo 1810
25 de mayo 1810
 
Guerras imperialistas
Guerras imperialistasGuerras imperialistas
Guerras imperialistas
 
Power point semana de mayo 5° d --
Power point semana de mayo 5° d --Power point semana de mayo 5° d --
Power point semana de mayo 5° d --
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Lara bezoz
Lara bezozLara bezoz
Lara bezoz
 
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
 
Trabajo para el blog 5t0 a
Trabajo para el blog 5t0 aTrabajo para el blog 5t0 a
Trabajo para el blog 5t0 a
 
Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810
 
Revolución de mayo de 1810
Revolución de mayo de 1810Revolución de mayo de 1810
Revolución de mayo de 1810
 

Destacado

Invasiones inglesas al Rio de la Plata
Invasiones inglesas al Rio de la PlataInvasiones inglesas al Rio de la Plata
Invasiones inglesas al Rio de la Plata
Soccorso Volpe
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
artesonado
 
Historia del paraguay
Historia del paraguayHistoria del paraguay
Historia del paraguay
Andrea Gianre
 
LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL
LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOLLA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL
LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL
legio septima
 
El Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En AmericaEl Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En America
Nacho
 
Motivación e incentivos
Motivación e incentivosMotivación e incentivos
Motivación e incentivos
abigail
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
German Ledezma Fonseca
 
Las reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiLas reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviii
Ricardo Castro
 
EL FORDISMO
EL FORDISMOEL FORDISMO
EL FORDISMO
Esteban Campero
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
COLEGIO REPUBLICA DE COLOMBIA I.E.
 
Las ideologías en el siglo xix (1)
Las ideologías en el siglo xix (1)Las ideologías en el siglo xix (1)
Las ideologías en el siglo xix (1)
Paolagabriela1234
 
España xvi
España xviEspaña xvi
España xvi
Fueradeclase Vdp
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundial
ppinrod
 
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus RepercusionesRevoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Oscar González García - Profesor
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
alexmurazzo
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
profeshispanica
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
Liliana Quirós
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
smerino
 

Destacado (20)

Invasiones inglesas al Rio de la Plata
Invasiones inglesas al Rio de la PlataInvasiones inglesas al Rio de la Plata
Invasiones inglesas al Rio de la Plata
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
 
Historia del paraguay
Historia del paraguayHistoria del paraguay
Historia del paraguay
 
LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL
LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOLLA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL
LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL
 
El Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En AmericaEl Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En America
 
Motivación e incentivos
Motivación e incentivosMotivación e incentivos
Motivación e incentivos
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Las reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiLas reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviii
 
EL FORDISMO
EL FORDISMOEL FORDISMO
EL FORDISMO
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
 
Las ideologías en el siglo xix (1)
Las ideologías en el siglo xix (1)Las ideologías en el siglo xix (1)
Las ideologías en el siglo xix (1)
 
España xvi
España xviEspaña xvi
España xvi
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundial
 
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus RepercusionesRevoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 

Similar a Invasiones inglesas

Doc1
Doc1Doc1
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESASEL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
Ramón Copa
 
Invasión inglesa
Invasión inglesa Invasión inglesa
Invasión inglesa
camilazalazarg
 
Historia de nueva york por ESLAMA
Historia de nueva york por ESLAMAHistoria de nueva york por ESLAMA
Historia de nueva york por ESLAMA
fmargozzini
 
Invasiones inglesas documentos
Invasiones inglesas documentosInvasiones inglesas documentos
Invasiones inglesas documentos
Liliana Noemi Rolon
 
Historia de Malvinas
Historia de MalvinasHistoria de Malvinas
Historia de Malvinas
Guzman Malament
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
ANA CODINA
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
ANA CODINA
 
invasiones_inglesas_rio_plata.pdf
invasiones_inglesas_rio_plata.pdfinvasiones_inglesas_rio_plata.pdf
invasiones_inglesas_rio_plata.pdf
FacundoAlvarado3
 
Secuencia De Actividades Fin De AñO (Sin Fondo)
Secuencia De Actividades Fin De AñO (Sin Fondo)Secuencia De Actividades Fin De AñO (Sin Fondo)
Secuencia De Actividades Fin De AñO (Sin Fondo)
guestbd2d246
 
La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.
La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.
La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.
mgarruchojurado
 
Islas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografíaIslas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografía
Martin Alberto Belaustegui
 
La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.
La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.
La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.
mgarruchojurado
 
Línea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdfLínea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdf
Guzman Malament
 
Línea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdfLínea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdf
Guzman Malament
 
Ensayos de la unidad iii
Ensayos de la unidad iiiEnsayos de la unidad iii
Ensayos de la unidad iii
Layi Mont
 
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUUCausas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
saga2371
 
Crisis del orden colonia, revolción y guerras de independencia
Crisis del orden colonia, revolción y guerras de independenciaCrisis del orden colonia, revolción y guerras de independencia
Crisis del orden colonia, revolción y guerras de independencia
Augusto César Albornoz Guiñazú
 
1806 - 1820
1806 - 18201806 - 1820
1806 - 1820
oso_viejo
 
El asedio-de-vernon
El asedio-de-vernonEl asedio-de-vernon
El asedio-de-vernon
Sergio Monroy Guzman
 

Similar a Invasiones inglesas (20)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESASEL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
 
Invasión inglesa
Invasión inglesa Invasión inglesa
Invasión inglesa
 
Historia de nueva york por ESLAMA
Historia de nueva york por ESLAMAHistoria de nueva york por ESLAMA
Historia de nueva york por ESLAMA
 
Invasiones inglesas documentos
Invasiones inglesas documentosInvasiones inglesas documentos
Invasiones inglesas documentos
 
Historia de Malvinas
Historia de MalvinasHistoria de Malvinas
Historia de Malvinas
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
 
invasiones_inglesas_rio_plata.pdf
invasiones_inglesas_rio_plata.pdfinvasiones_inglesas_rio_plata.pdf
invasiones_inglesas_rio_plata.pdf
 
Secuencia De Actividades Fin De AñO (Sin Fondo)
Secuencia De Actividades Fin De AñO (Sin Fondo)Secuencia De Actividades Fin De AñO (Sin Fondo)
Secuencia De Actividades Fin De AñO (Sin Fondo)
 
La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.
La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.
La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.
 
Islas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografíaIslas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografía
 
La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.
La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.
La dominación francesa en arcos y su comarca.orig.
 
Línea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdfLínea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdf
 
Línea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdfLínea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde su descubrimiento hasta 1833).pdf
 
Ensayos de la unidad iii
Ensayos de la unidad iiiEnsayos de la unidad iii
Ensayos de la unidad iii
 
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUUCausas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
 
Crisis del orden colonia, revolción y guerras de independencia
Crisis del orden colonia, revolción y guerras de independenciaCrisis del orden colonia, revolción y guerras de independencia
Crisis del orden colonia, revolción y guerras de independencia
 
1806 - 1820
1806 - 18201806 - 1820
1806 - 1820
 
El asedio-de-vernon
El asedio-de-vernonEl asedio-de-vernon
El asedio-de-vernon
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Invasiones inglesas

  • 2. En 1806, una expedición inglesa de 1600 hombres, al mando del brigadier General William Beresford, desembarcó en Quilmes, muy cerca del puerto de Buenos Aires. El virrey Sobremonte , quién al conocer la noticia de la Invasión, decidió salir de la ciudad de Buenos Aires hacia Córdoba para proteger el tesoro. El virrey fue interceptado en el camino por soldados ingleses, quienes se apropiaron del dinero y lo enviaron de inmediato a Inglaterra. Los ingleses creían que los habitantes de Buenos Aires, cansados de la dominación española, iban a aceptar a la nueva nueva metrópoli. Sin embargo, no fue así. Comenzaron a organizar la RESISTENCIA. Se organizaron grupos de voluntarios (MILICIAS URBANAS) que se sumaron a las tropas traídas de la Banda Oriental por un capitán de navío francés, Santiago de Liniers.
  • 3. La Reconquista de Buenos Aires Desde los corrales de Miserere, Liniers exigió la rendición de Beresford. pero este la rechazó. Dispuestos a enfrentar al invasor, el 12 de agosto de 1806, la lucha se desató en las calles y, desde las azoteas, la población arrojaba piedras y carbones encendidos. Beresford debió rendirse ante una multitud amenazante y la bandera española volvió a izarse en el Fuerte.