SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejecución de Inventario Paso a paso.
Tomaremos en cuenta los sgtes pasos para hacer un buen inventario:
Paso 1: Ante todo debes planificar el inventario determinando el modo en el que realizarás el conteo,
sin que afecte las actividades diarias en el módulo, reuniendo a todas los productos con las mismas
características, categoría y verificando sus códigos y lotes. Con tiempo reúne al personal que
ejecutara el inventario para que registren la información.
Paso 2: Haz un orden dentro del módulo clasificando y ordenándolas por producto. Todos los
productos deben encontrarse en su sector correspondiente antes del conteo y por supuesto
codificados.
Y separa los productos descontinuados o con daños antes de comenzar con el inventario y revisa
cada caja para comprobar que no estén vacías y no haya intercambio de productos.
Paso 3: De preferencia no debería haber ningún despacho en tránsito y haber ingresado todo al
sistema debidamente registrado.
Paso 4: Define la unidad de medida de cada producto y que sea funcional. Esto quiere decir que
manejaremos el término en unidades, excluyendo la posibilidad de hacer un conteo por cajas master.
Paso 5: El conteo se debe realizar por secciones y debidamente marcado una vez realizado en
conteo en ese lugar, para evitar un doble conteo innecesario.
Paso 6: Una vez terminado el conteo, plantear la opción de un reconteo de cantidades para resolver
cualquier duda que se haya generado durante el inventario.
Luego se realizara el ajuste necesario según la realidad de tu archivo o sistema.
Inventarios Recomendados
Inventarios Cíclicos.
Es el proceso de contar parcialmente los productos, en forma continua para que se pueda controlar
los niveles de stock sin interrumpir las horas en el módulo. Conocido como uno de los métodos de
recuento de inventario más eficientes, el inventario cíclico puede realizarse diaria o semanalmente
(generalmente en las primeras horas del día) y nos puede liberar de tener que hacer recuentos de
inventario completos.
Podemos ejecutar el conteo por categorías, es decir realizar el inventario los días lunes de cada
semana por color según como se muestra en el cuadro. Nos podría ayudar a reducir los tiempos de
ejecución dentro del módulo sin tener pérdidas de ventas innecesarias. Asimismo se vería reflejado
en el inventario auditado, con un conteo más rápido y eficiente.
Ejemplo:
 Se divida las categorías en 4 familias, para designar el conteo por semana.
 Se realizará el conteo semanal para cada categoría señalada, a fin de optimizar tiempos de
ejecución.
 El tiempo para realizar el inventario interno deberá ser en promedio 1 horas a 1,5 horas.
 Se deberá enviar los resultados del inventario al termino del conteo a las personas
designadas para este proceso.
Inventario paso a paso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema kanban de produccion
sistema kanban de produccion sistema kanban de produccion
sistema kanban de produccion
stefajima
 
Kanban
KanbanKanban
Administracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventariosAdministracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventarios
Marlon Velazco Camacho
 
PLANIFICACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES
PLANIFICACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES PLANIFICACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES
PLANIFICACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES
Uriel Carrera Talarico
 
Sistemas de gestión y tipos de producción
Sistemas de gestión y tipos de producciónSistemas de gestión y tipos de producción
Sistemas de gestión y tipos de producción
Esteban Conte
 
Ma com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventario
Ma com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventarioMa com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventario
Ma com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventario
jhonnyelibaldo
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES
Uriel Carrera Talarico
 
Almacenaje de productos_ut7
Almacenaje de productos_ut7Almacenaje de productos_ut7
Almacenaje de productos_ut7
Beatriz Llosa Blas
 
El sistema material requirement planning (mrp)
El sistema material requirement planning (mrp)El sistema material requirement planning (mrp)
El sistema material requirement planning (mrp)
Uriel Carrera Talarico
 
Restauran
RestauranRestauran
Restauran
JUANALBERTO133
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
SIKLICOS PRO
SIKLICOS PROSIKLICOS PRO
SIKLICOS PRO
EXCEL PRO
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Repaso. unidad 1 ADMINISTRACIÓN DE LAS EXISTENCIAS
Repaso. unidad 1 ADMINISTRACIÓN DE LAS EXISTENCIASRepaso. unidad 1 ADMINISTRACIÓN DE LAS EXISTENCIAS
Repaso. unidad 1 ADMINISTRACIÓN DE LAS EXISTENCIAS
Maggie Franco
 
Modelos y sistemas de inventario
Modelos y sistemas de inventarioModelos y sistemas de inventario
Modelos y sistemas de inventario
johnreyes115
 
Gestión de producción
Gestión de producciónGestión de producción
Gestión de producción
Esteban Conte
 
Sis inven
Sis invenSis inven
Sis inven
Lai_utec
 
Lean manufacturing kanban
Lean manufacturing  kanbanLean manufacturing  kanban
Lean manufacturing kanban
Primala Sistema de Gestion
 
Trabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
Gracielitalove
 
Importancia controlinventarios
Importancia controlinventariosImportancia controlinventarios
Importancia controlinventarios
Ricardo Sosa
 

La actualidad más candente (20)

sistema kanban de produccion
sistema kanban de produccion sistema kanban de produccion
sistema kanban de produccion
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Administracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventariosAdministracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventarios
 
PLANIFICACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES
PLANIFICACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES PLANIFICACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES
PLANIFICACION DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES
 
Sistemas de gestión y tipos de producción
Sistemas de gestión y tipos de producciónSistemas de gestión y tipos de producción
Sistemas de gestión y tipos de producción
 
Ma com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventario
Ma com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventarioMa com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventario
Ma com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventario
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES
 
Almacenaje de productos_ut7
Almacenaje de productos_ut7Almacenaje de productos_ut7
Almacenaje de productos_ut7
 
El sistema material requirement planning (mrp)
El sistema material requirement planning (mrp)El sistema material requirement planning (mrp)
El sistema material requirement planning (mrp)
 
Restauran
RestauranRestauran
Restauran
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
 
SIKLICOS PRO
SIKLICOS PROSIKLICOS PRO
SIKLICOS PRO
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
 
Repaso. unidad 1 ADMINISTRACIÓN DE LAS EXISTENCIAS
Repaso. unidad 1 ADMINISTRACIÓN DE LAS EXISTENCIASRepaso. unidad 1 ADMINISTRACIÓN DE LAS EXISTENCIAS
Repaso. unidad 1 ADMINISTRACIÓN DE LAS EXISTENCIAS
 
Modelos y sistemas de inventario
Modelos y sistemas de inventarioModelos y sistemas de inventario
Modelos y sistemas de inventario
 
Gestión de producción
Gestión de producciónGestión de producción
Gestión de producción
 
Sis inven
Sis invenSis inven
Sis inven
 
Lean manufacturing kanban
Lean manufacturing  kanbanLean manufacturing  kanban
Lean manufacturing kanban
 
Trabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
 
Importancia controlinventarios
Importancia controlinventariosImportancia controlinventarios
Importancia controlinventarios
 

Similar a Inventario paso a paso

Modelos determinísticos
Modelos determinísticosModelos determinísticos
Modelos determinísticos
mauricioortiz851705
 
Gestion de almacen ok
Gestion de almacen okGestion de almacen ok
Gestion de almacen ok
Begoña Borruel.
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
alez espejo
 
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
jessydelatorre
 
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdfADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
GlorianaMontoya
 
Administracion general de los almacenes y
Administracion general de los almacenes  yAdministracion general de los almacenes  y
Administracion general de los almacenes y
EverardoRuiz8
 
Presentacion siklicos pro
Presentacion siklicos proPresentacion siklicos pro
Presentacion siklicos pro
EXCEL PRO
 
Sistemas y Modelos de Inventarios
Sistemas y Modelos de InventariosSistemas y Modelos de Inventarios
Sistemas y Modelos de Inventarios
elea90
 
Rrrrr
RrrrrRrrrr
Rrrrr
Luzoyagata
 
Gestión de inventario
Gestión de inventarioGestión de inventario
Gestión de inventario
Joan Damian
 
00025497
0002549700025497
Expo_Miriam-trabajo de gestión empresarial
Expo_Miriam-trabajo de gestión empresarialExpo_Miriam-trabajo de gestión empresarial
Expo_Miriam-trabajo de gestión empresarial
RICAWORDHD
 
TOMA DE INVENTARIO FISICOS.pptx
TOMA DE INVENTARIO FISICOS.pptxTOMA DE INVENTARIO FISICOS.pptx
TOMA DE INVENTARIO FISICOS.pptx
StevenNarvez
 
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOSSISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
gustavovq
 
ADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptx
ADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptxADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptx
ADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)
mariapaut97
 
Presentacion RI
Presentacion RIPresentacion RI
Presentacion RI
Javier Garnica
 
Teoría de-inventarios-
Teoría de-inventarios-Teoría de-inventarios-
PROYECTO DE ACCIÓN..docx
PROYECTO DE ACCIÓN..docxPROYECTO DE ACCIÓN..docx
PROYECTO DE ACCIÓN..docx
LAURANATALYVILLAMARI
 
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 

Similar a Inventario paso a paso (20)

Modelos determinísticos
Modelos determinísticosModelos determinísticos
Modelos determinísticos
 
Gestion de almacen ok
Gestion de almacen okGestion de almacen ok
Gestion de almacen ok
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
 
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdfADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
 
Administracion general de los almacenes y
Administracion general de los almacenes  yAdministracion general de los almacenes  y
Administracion general de los almacenes y
 
Presentacion siklicos pro
Presentacion siklicos proPresentacion siklicos pro
Presentacion siklicos pro
 
Sistemas y Modelos de Inventarios
Sistemas y Modelos de InventariosSistemas y Modelos de Inventarios
Sistemas y Modelos de Inventarios
 
Rrrrr
RrrrrRrrrr
Rrrrr
 
Gestión de inventario
Gestión de inventarioGestión de inventario
Gestión de inventario
 
00025497
0002549700025497
00025497
 
Expo_Miriam-trabajo de gestión empresarial
Expo_Miriam-trabajo de gestión empresarialExpo_Miriam-trabajo de gestión empresarial
Expo_Miriam-trabajo de gestión empresarial
 
TOMA DE INVENTARIO FISICOS.pptx
TOMA DE INVENTARIO FISICOS.pptxTOMA DE INVENTARIO FISICOS.pptx
TOMA DE INVENTARIO FISICOS.pptx
 
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOSSISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
SISTEMAS Y MODELOS DE INVENTARIOS
 
ADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptx
ADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptxADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptx
ADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptx
 
Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)
 
Presentacion RI
Presentacion RIPresentacion RI
Presentacion RI
 
Teoría de-inventarios-
Teoría de-inventarios-Teoría de-inventarios-
Teoría de-inventarios-
 
PROYECTO DE ACCIÓN..docx
PROYECTO DE ACCIÓN..docxPROYECTO DE ACCIÓN..docx
PROYECTO DE ACCIÓN..docx
 
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
 

Inventario paso a paso

  • 1. Ejecución de Inventario Paso a paso. Tomaremos en cuenta los sgtes pasos para hacer un buen inventario: Paso 1: Ante todo debes planificar el inventario determinando el modo en el que realizarás el conteo, sin que afecte las actividades diarias en el módulo, reuniendo a todas los productos con las mismas características, categoría y verificando sus códigos y lotes. Con tiempo reúne al personal que ejecutara el inventario para que registren la información. Paso 2: Haz un orden dentro del módulo clasificando y ordenándolas por producto. Todos los productos deben encontrarse en su sector correspondiente antes del conteo y por supuesto codificados. Y separa los productos descontinuados o con daños antes de comenzar con el inventario y revisa cada caja para comprobar que no estén vacías y no haya intercambio de productos. Paso 3: De preferencia no debería haber ningún despacho en tránsito y haber ingresado todo al sistema debidamente registrado. Paso 4: Define la unidad de medida de cada producto y que sea funcional. Esto quiere decir que manejaremos el término en unidades, excluyendo la posibilidad de hacer un conteo por cajas master. Paso 5: El conteo se debe realizar por secciones y debidamente marcado una vez realizado en conteo en ese lugar, para evitar un doble conteo innecesario. Paso 6: Una vez terminado el conteo, plantear la opción de un reconteo de cantidades para resolver cualquier duda que se haya generado durante el inventario. Luego se realizara el ajuste necesario según la realidad de tu archivo o sistema.
  • 2. Inventarios Recomendados Inventarios Cíclicos. Es el proceso de contar parcialmente los productos, en forma continua para que se pueda controlar los niveles de stock sin interrumpir las horas en el módulo. Conocido como uno de los métodos de recuento de inventario más eficientes, el inventario cíclico puede realizarse diaria o semanalmente (generalmente en las primeras horas del día) y nos puede liberar de tener que hacer recuentos de inventario completos. Podemos ejecutar el conteo por categorías, es decir realizar el inventario los días lunes de cada semana por color según como se muestra en el cuadro. Nos podría ayudar a reducir los tiempos de ejecución dentro del módulo sin tener pérdidas de ventas innecesarias. Asimismo se vería reflejado en el inventario auditado, con un conteo más rápido y eficiente. Ejemplo:  Se divida las categorías en 4 familias, para designar el conteo por semana.  Se realizará el conteo semanal para cada categoría señalada, a fin de optimizar tiempos de ejecución.  El tiempo para realizar el inventario interno deberá ser en promedio 1 horas a 1,5 horas.  Se deberá enviar los resultados del inventario al termino del conteo a las personas designadas para este proceso.