SlideShare una empresa de Scribd logo
Rendimiento de grano y contenido de antocianinas en poblaciones de maíz  de la región de Huaquechula, Puebla V í ctor Flores Partida Abril, 2011
Estructura de la presentación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hipótesis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Revisión de Literatura ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las antocianinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Importancia de las antocianinas como pigmentos naturales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MATERIALES Y METODOS
Desarrollo de la investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Registro de variables agronómicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapa de laboratorio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados y discusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rendimiento de grano  de las  poblaciones en los diferentes estratos, según la percepción de los productores encuestados
Procedencia de semilla de maíz para siembra en los diferentes estratos estudiados
Variación en las fechas de siembra de poblaciones de maíz en tres estratos altitudinales
Variación en las fechas de cosecha de poblaciones de maíz en tres estratos altitudinales.
Pendiente del suelo y destino de la cosecha ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En el análisis de varianza combinado ( Huaquechula y Tlapanalá) se encontró diferencia altamente significativa ( P <  0.0001) para poblaciones, sitios de evaluación y la interacción entre ambas fuentes de variación. Por ello se procedió a realizar el análisis estadístico para ambas localidades en forma independiente.  Localidad Error experimental C.V R 2 Rendimiento promedio         t.ha -1 Huaquechula  0.2 15.5 % 0.82 3.09 Tlapanalá 0.3   20.71%  0.75 2.77
Prueba de comparación de medias para rendimiento de grano  en poblaciones de maíz.  Huaquechula, Puebla. Diferencia Mínima Significativa = 1.71.  *Medias con la misma letra en columnas son iguales estadísticamente (P<0.05). Población Rendimiento  (t ha -1 ) 25 57 63 89 86 14 35 42 69 81 4.87 4.56 4.47 4.39 4.36 4.30 4.01 3.97 3.96 3.92 a* ab abc abcd abcde abcdef abcdefg abcdefgh abcdefghi abcdefghij
Prueba de comparación de medias para rendimiento de grano  en poblaciones de maíz.  Tlapanalá.  Diferencia Mínima Significativa = 2.05.  *Medias con la misma letra en columnas son iguales estadísticamente (P<0.05). Población Rendimiento (t ha -1 ) 60 84 21 14 20 85 3 9 33 16 4.71 4.40 4.33 4.17 3.90 3.88 3.86 3.82 3.75 3.71 a* ab abc abcd abcde abcde abcde abcde abcdef abcdef
Cuantificación de antocianinas ,[object Object],[object Object]
Poblaciones de color sobresalientes y contenido de antocianinas Diferencia Mínima  Significativa = 27.9 (Tukey, P=0.05). * Medias con la misma letra en columnas son iguales estadísticamente (P<0.05). Población Rendimiento de grano  (t ha- 1 ) Rendimiento promedio  (t ha- 1 ) Contenido de antocianinas  mg 100 g de harina Color de grano Huaquechula Tlapanalá 29 3.80 2.17 3.00 169 a Azul 64 3.55 2.27 2.90 147 ab Azul 63 4.47 2.15 3.30 123 c Azul 12 3.04 3.19 3.10 119 c Azul 76 3.71 2.43 3.10 110 cd Azul 54 3.89 3.02 3.50 109 cd Azul 75 3.51 2.04 2.80 103 cde Negro 35 4.01 1.97 3.00 98 cdef Azul 17 2.01 2.94 2.50 96 cdefg Azul 34 2.71 3.37 3.00 90 defg Azul 81 3.92 2.23 3.10 88 defg Negro 37 3.00 2.83 2.90 79 efg Azul 21 2.78 4.33 3.60 71 fgh Rojo 20 2.17 3.90 3.00 70 gh Rojo 31 3.51 2.46 3.00 50 hi Rojo 42 3.97 3.48 3.70 45 hij Rojo 46 2.77 3.43 3.10 40 ij Negro 53 3.77 2.55 3.20 33 ij Rojo 69 3.96 3.66 3.80 32 ij Rojo 50 3.85 2.83 3.30 21 j Rojo
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Investigación aprovechamiento de recursos fitogéneticos en huaquechula

Estimación de parámetros genéticos de cuatro variedades de amaranto en condic...
Estimación de parámetros genéticos de cuatro variedades de amaranto en condic...Estimación de parámetros genéticos de cuatro variedades de amaranto en condic...
Estimación de parámetros genéticos de cuatro variedades de amaranto en condic...
Victorino Antonio Blandón Castro
 
3716.pdf
3716.pdf3716.pdf
3716.pdf
JhonJuarez4
 
La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua A. Bonifac...
La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua  A. Bonifac...La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua  A. Bonifac...
La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua A. Bonifac...
LaQuinua
 
Tesis rolando 2013 power i
Tesis rolando 2013 power iTesis rolando 2013 power i
Tesis rolando 2013 power i
Rolando Lúa
 
Pasturas
PasturasPasturas
Caracterización ambiental - nutrientes
Caracterización ambiental - nutrientesCaracterización ambiental - nutrientes
Caracterización ambiental - nutrientes
Toledo, R. E.
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE 200 GENOTIPOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) DE CO...
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE 200 GENOTIPOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.)  DE CO...EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE 200 GENOTIPOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.)  DE CO...
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE 200 GENOTIPOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) DE CO...
TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO
 
F garcia trigo cordoba marzo 2006 compress
F garcia trigo cordoba marzo 2006 compressF garcia trigo cordoba marzo 2006 compress
F garcia trigo cordoba marzo 2006 compress
Manejo JULIO 2010
 
3 at2 practica de campo
3 at2 practica de campo3 at2 practica de campo
3 at2 practica de campo
Israel Martinez Cruz
 
Maiz
MaizMaiz
JOGUITOPAR. TOMA MUESTRAS DE SUELOS
JOGUITOPAR. TOMA MUESTRAS DE SUELOSJOGUITOPAR. TOMA MUESTRAS DE SUELOS
JOGUITOPAR. TOMA MUESTRAS DE SUELOS
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...
Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...
Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...
Francisco Martin
 
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Evelio López
 
Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015
DONMARIO Semillas
 
Uruguayana
UruguayanaUruguayana
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de caféApuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Gilder Meza .
 
gchipanamendoza,+1-Evaluación+agronómica+en+arroz (1).pdf
gchipanamendoza,+1-Evaluación+agronómica+en+arroz (1).pdfgchipanamendoza,+1-Evaluación+agronómica+en+arroz (1).pdf
gchipanamendoza,+1-Evaluación+agronómica+en+arroz (1).pdf
JhonJuarez4
 
Efecto del contenido de espiga sobre la calidad de silajedemaz
Efecto del contenido de espiga sobre la calidad de silajedemazEfecto del contenido de espiga sobre la calidad de silajedemaz
Efecto del contenido de espiga sobre la calidad de silajedemaz
Ensilajes Oro Gestion Ganadera
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
Juan Villanueva Reategui
 

Similar a Investigación aprovechamiento de recursos fitogéneticos en huaquechula (20)

Estimación de parámetros genéticos de cuatro variedades de amaranto en condic...
Estimación de parámetros genéticos de cuatro variedades de amaranto en condic...Estimación de parámetros genéticos de cuatro variedades de amaranto en condic...
Estimación de parámetros genéticos de cuatro variedades de amaranto en condic...
 
3716.pdf
3716.pdf3716.pdf
3716.pdf
 
La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua A. Bonifac...
La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua  A. Bonifac...La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua  A. Bonifac...
La SegregacióN Natural Dentro Los Ecotipos Y Variedades De Quinua A. Bonifac...
 
Tesis rolando 2013 power i
Tesis rolando 2013 power iTesis rolando 2013 power i
Tesis rolando 2013 power i
 
Pasturas
PasturasPasturas
Pasturas
 
Caracterización ambiental - nutrientes
Caracterización ambiental - nutrientesCaracterización ambiental - nutrientes
Caracterización ambiental - nutrientes
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
 
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE 200 GENOTIPOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) DE CO...
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE 200 GENOTIPOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.)  DE CO...EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE 200 GENOTIPOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.)  DE CO...
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE 200 GENOTIPOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) DE CO...
 
F garcia trigo cordoba marzo 2006 compress
F garcia trigo cordoba marzo 2006 compressF garcia trigo cordoba marzo 2006 compress
F garcia trigo cordoba marzo 2006 compress
 
3 at2 practica de campo
3 at2 practica de campo3 at2 practica de campo
3 at2 practica de campo
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
JOGUITOPAR. TOMA MUESTRAS DE SUELOS
JOGUITOPAR. TOMA MUESTRAS DE SUELOSJOGUITOPAR. TOMA MUESTRAS DE SUELOS
JOGUITOPAR. TOMA MUESTRAS DE SUELOS
 
Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...
Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...
Potencialidades reales de nuevos cultivares de caña de azúcar introducida en ...
 
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
 
Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015
 
Uruguayana
UruguayanaUruguayana
Uruguayana
 
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de caféApuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
 
gchipanamendoza,+1-Evaluación+agronómica+en+arroz (1).pdf
gchipanamendoza,+1-Evaluación+agronómica+en+arroz (1).pdfgchipanamendoza,+1-Evaluación+agronómica+en+arroz (1).pdf
gchipanamendoza,+1-Evaluación+agronómica+en+arroz (1).pdf
 
Efecto del contenido de espiga sobre la calidad de silajedemaz
Efecto del contenido de espiga sobre la calidad de silajedemazEfecto del contenido de espiga sobre la calidad de silajedemaz
Efecto del contenido de espiga sobre la calidad de silajedemaz
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Investigación aprovechamiento de recursos fitogéneticos en huaquechula

  • 1. Rendimiento de grano y contenido de antocianinas en poblaciones de maíz de la región de Huaquechula, Puebla V í ctor Flores Partida Abril, 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Rendimiento de grano de las poblaciones en los diferentes estratos, según la percepción de los productores encuestados
  • 15. Procedencia de semilla de maíz para siembra en los diferentes estratos estudiados
  • 16. Variación en las fechas de siembra de poblaciones de maíz en tres estratos altitudinales
  • 17. Variación en las fechas de cosecha de poblaciones de maíz en tres estratos altitudinales.
  • 18.
  • 19. En el análisis de varianza combinado ( Huaquechula y Tlapanalá) se encontró diferencia altamente significativa ( P < 0.0001) para poblaciones, sitios de evaluación y la interacción entre ambas fuentes de variación. Por ello se procedió a realizar el análisis estadístico para ambas localidades en forma independiente. Localidad Error experimental C.V R 2 Rendimiento promedio         t.ha -1 Huaquechula 0.2 15.5 % 0.82 3.09 Tlapanalá 0.3  20.71%  0.75 2.77
  • 20. Prueba de comparación de medias para rendimiento de grano en poblaciones de maíz. Huaquechula, Puebla. Diferencia Mínima Significativa = 1.71. *Medias con la misma letra en columnas son iguales estadísticamente (P<0.05). Población Rendimiento (t ha -1 ) 25 57 63 89 86 14 35 42 69 81 4.87 4.56 4.47 4.39 4.36 4.30 4.01 3.97 3.96 3.92 a* ab abc abcd abcde abcdef abcdefg abcdefgh abcdefghi abcdefghij
  • 21. Prueba de comparación de medias para rendimiento de grano en poblaciones de maíz. Tlapanalá. Diferencia Mínima Significativa = 2.05. *Medias con la misma letra en columnas son iguales estadísticamente (P<0.05). Población Rendimiento (t ha -1 ) 60 84 21 14 20 85 3 9 33 16 4.71 4.40 4.33 4.17 3.90 3.88 3.86 3.82 3.75 3.71 a* ab abc abcd abcde abcde abcde abcde abcdef abcdef
  • 22.
  • 23. Poblaciones de color sobresalientes y contenido de antocianinas Diferencia Mínima Significativa = 27.9 (Tukey, P=0.05). * Medias con la misma letra en columnas son iguales estadísticamente (P<0.05). Población Rendimiento de grano (t ha- 1 ) Rendimiento promedio (t ha- 1 ) Contenido de antocianinas mg 100 g de harina Color de grano Huaquechula Tlapanalá 29 3.80 2.17 3.00 169 a Azul 64 3.55 2.27 2.90 147 ab Azul 63 4.47 2.15 3.30 123 c Azul 12 3.04 3.19 3.10 119 c Azul 76 3.71 2.43 3.10 110 cd Azul 54 3.89 3.02 3.50 109 cd Azul 75 3.51 2.04 2.80 103 cde Negro 35 4.01 1.97 3.00 98 cdef Azul 17 2.01 2.94 2.50 96 cdefg Azul 34 2.71 3.37 3.00 90 defg Azul 81 3.92 2.23 3.10 88 defg Negro 37 3.00 2.83 2.90 79 efg Azul 21 2.78 4.33 3.60 71 fgh Rojo 20 2.17 3.90 3.00 70 gh Rojo 31 3.51 2.46 3.00 50 hi Rojo 42 3.97 3.48 3.70 45 hij Rojo 46 2.77 3.43 3.10 40 ij Negro 53 3.77 2.55 3.20 33 ij Rojo 69 3.96 3.66 3.80 32 ij Rojo 50 3.85 2.83 3.30 21 j Rojo
  • 24.
  • 25.