SlideShare una empresa de Scribd logo
"Investigación sobre el currículo en Ciencias Socialesen Ecuador"
El currículo ecuatoriano 2016 consta de tres niveles de concreción curricular: primero Ministerio de
Educación, segundo Instituciones Educativas y tercero docentes.
Presenta una propuesta abierta y flexible que se adapta de mejor manera a los estudiantes, constituyéndose
en una herramienta para la atención a la diversidad en los diferentes contextos educativos del país.
La propuesta curricular parte de una gran idea el perfil del bachiller que inicia estableciendo el gran
objetivo de tipo ético que se desea cumplir cuando el bachiller concluya su educación. Está diseñado en
términos valorativos concentrado en tres valores: justicia, solidaridad e innovación; constituyéndose en el
conjunto de fines educativos que ofrecen un horizonte para nuestros estudiantes a partir del trabajo en las
diferentes áreas delaprendizaje.
Este un instrumento que se caracteriza por que las destrezas están divididas en cinco subniveles,
educación general básica: preparatoria, elemental, media y superior y el nivel de bachillerato
Los elementos curriculares son: objetivos generales del área,objetivos de los subniveles, objetivos de las
áreas por subnivel, los contenidos básicos determinados en las destrezas con criterio de desempeño para
cada área y subnivel y organizadas en los bloques curriculares, además contiene criterios e indicadores de
evaluación por subnivel.
Las destrezas con criterio de desempeño se enfocan en los reconocimientos de los aprendizajes básicos y
de estos los básicos imprescindibles y los básicos deseables. Siendo los contenidos básicos el conjunto de
aprendizajes seleccionados, considerados como esenciales que todos los estudiantes deben adquirir para
garantizar la consecución del mínimo conocimiento que les habilite como personas capaces de
desarrollarse emocionalmente y de seguir estudiando. Entendiéndose por contenidos básicos deseables,
aquellos que nos permiten llegar a las metas de excelencia para los estudiantes.
El currículo presenta una propuesta abierta que permite el ingreso de nuevos contenidos. El primer nivel
de concreción es obligatorio, los contenidos que se pueden ingresar son aquellos que provienen del
contexto y que dan sentido a una propuesta prescriptiva concebida de manera general.
El currículo es flexible en cuanto admite realizar una secuencia adaptada a las necesidades de los
estudiantes porque el maestro puede definir como impartir los contenidos y en caso de no alcanzar a
impartir determinados contenidos puede pasarlos al otro año.
Las destrezas con criterio de desempeño pueden ser ajustadas para uno, dos o tres años y responden a la
edad y necesidad de los estudiantes, los profesores del área son los encargados de la distribución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute ética y atención a la diversidad junio 2016
Ute ética y atención a la diversidad  junio 2016Ute ética y atención a la diversidad  junio 2016
Ute ética y atención a la diversidad junio 2016
UTE
 
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Luis Martin Uc Hernandez
 
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
Nuevo modeloeducativo ideas_centralesNuevo modeloeducativo ideas_centrales
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
Luis Martin Uc Hernandez
 
Niveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicroNiveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicro
Tatiana Alban
 
Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academicoPlan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico
estefania rodriguez
 
Educación de finlandia
Educación de finlandiaEducación de finlandia
Educación de finlandiamichulita
 
Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015
Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015
Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015
rodrizavala18
 
Universidad mariano galvez de guatemala
Universidad mariano galvez de guatemalaUniversidad mariano galvez de guatemala
Universidad mariano galvez de guatemala
AngelicaVicente4
 
Educación comprensiva
Educación comprensivaEducación comprensiva
Educación comprensiva
mediterraneos school
 
Marta Maria Miranda
Marta Maria MirandaMarta Maria Miranda
Marta Maria Miranda
MARTAMARIAMIRANDAPOL
 
Grupo 2 unidad 2
Grupo 2 unidad 2Grupo 2 unidad 2
Grupo 2 unidad 2
Andreita Villarroel Barreto
 
docente
docentedocente
Dias positivas subidas en slideshare (1)
Dias positivas subidas en slideshare  (1)Dias positivas subidas en slideshare  (1)
Dias positivas subidas en slideshare (1)
vane oña
 
Brochure maestria-digital
Brochure maestria-digitalBrochure maestria-digital
Brochure maestria-digital
Jose Antonio Ramos
 
Presentación Clare kosnik
Presentación Clare kosnikPresentación Clare kosnik
Presentación Clare kosnik
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...organizacionescolar
 
Diapositivas Monica
Diapositivas MonicaDiapositivas Monica
Diapositivas Monicayaneth5
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Mersy Alulema
 

La actualidad más candente (20)

Ute ética y atención a la diversidad junio 2016
Ute ética y atención a la diversidad  junio 2016Ute ética y atención a la diversidad  junio 2016
Ute ética y atención a la diversidad junio 2016
 
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
 
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
Nuevo modeloeducativo ideas_centralesNuevo modeloeducativo ideas_centrales
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
 
Niveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicroNiveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicro
 
Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academicoPlan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico
 
Educación de finlandia
Educación de finlandiaEducación de finlandia
Educación de finlandia
 
Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015
Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015
Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015
 
Realidad 2011
Realidad 2011Realidad 2011
Realidad 2011
 
Universidad mariano galvez de guatemala
Universidad mariano galvez de guatemalaUniversidad mariano galvez de guatemala
Universidad mariano galvez de guatemala
 
Educación comprensiva
Educación comprensivaEducación comprensiva
Educación comprensiva
 
Marta Maria Miranda
Marta Maria MirandaMarta Maria Miranda
Marta Maria Miranda
 
Grupo 2 unidad 2
Grupo 2 unidad 2Grupo 2 unidad 2
Grupo 2 unidad 2
 
docente
docentedocente
docente
 
Dias positivas subidas en slideshare (1)
Dias positivas subidas en slideshare  (1)Dias positivas subidas en slideshare  (1)
Dias positivas subidas en slideshare (1)
 
Brochure maestria-digital
Brochure maestria-digitalBrochure maestria-digital
Brochure maestria-digital
 
Presentación Clare kosnik
Presentación Clare kosnikPresentación Clare kosnik
Presentación Clare kosnik
 
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
Diapositivas Monica
Diapositivas MonicaDiapositivas Monica
Diapositivas Monica
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 

Similar a Investigación currículo ccss ecuador 2016

11 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 311 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 3
Jesús Bush Paredes
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
SUSANA R.A
 
Inf Un curriculo organizado por áreas del conocimiento
Inf Un curriculo organizado por áreas del conocimientoInf Un curriculo organizado por áreas del conocimiento
Inf Un curriculo organizado por áreas del conocimiento
joselynandrade1
 
Grupo dos
Grupo dosGrupo dos
Grupo dos
FabricioMontero4
 
Bases curriculares de la educación parvularia
Bases curriculares de la educación parvulariaBases curriculares de la educación parvularia
Bases curriculares de la educación parvulariasheiladecorrea1212
 
Un curriculo organizado (1)
Un curriculo organizado  (1)Un curriculo organizado  (1)
Un curriculo organizado (1)
PaulinaZuiga16
 
Un curriculo organizado
Un curriculo organizado Un curriculo organizado
Un curriculo organizado
Jazmin Cañar
 
Un curriculo organizado
Un curriculo organizado Un curriculo organizado
Un curriculo organizado
Mari Bonifaz
 
U2 info 2
U2 info 2U2 info 2
U2 info 2
PameCalderon
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
LeslyMcruz
 
Un curriculo organizado
Un curriculo organizado Un curriculo organizado
Un curriculo organizado
Marilin1998
 
Un curriculo organizado (1)
Un curriculo organizado  (1)Un curriculo organizado  (1)
Un curriculo organizado (1)
CaroCaiza
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
JoelRamos83
 
Un curriculo-organizado
Un curriculo-organizadoUn curriculo-organizado
Un curriculo-organizado
SilvanaUrea
 
Un currículo organizado
Un currículo organizado  Un currículo organizado
Un currículo organizado
lizbeth1294
 
Innovaciones Curriculares República Dominicana
Innovaciones Curriculares República DominicanaInnovaciones Curriculares República Dominicana
Innovaciones Curriculares República Dominicana
CorinaMorati
 
Innovaciones curriculares República Dominicana
 Innovaciones curriculares República Dominicana Innovaciones curriculares República Dominicana
Innovaciones curriculares República Dominicanayanairaseverino
 

Similar a Investigación currículo ccss ecuador 2016 (20)

Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
 
Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
 
11 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 311 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 3
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
 
Inf Un curriculo organizado por áreas del conocimiento
Inf Un curriculo organizado por áreas del conocimientoInf Un curriculo organizado por áreas del conocimiento
Inf Un curriculo organizado por áreas del conocimiento
 
Grupo dos
Grupo dosGrupo dos
Grupo dos
 
Bases curriculares de la educación parvularia
Bases curriculares de la educación parvulariaBases curriculares de la educación parvularia
Bases curriculares de la educación parvularia
 
Un curriculo organizado (1)
Un curriculo organizado  (1)Un curriculo organizado  (1)
Un curriculo organizado (1)
 
Un curriculo organizado
Un curriculo organizado Un curriculo organizado
Un curriculo organizado
 
Un curriculo organizado
Un curriculo organizado Un curriculo organizado
Un curriculo organizado
 
U2 info 2
U2 info 2U2 info 2
U2 info 2
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
 
Un curriculo organizado
Un curriculo organizado Un curriculo organizado
Un curriculo organizado
 
Un curriculo organizado
Un curriculo organizado Un curriculo organizado
Un curriculo organizado
 
Un curriculo organizado (1)
Un curriculo organizado  (1)Un curriculo organizado  (1)
Un curriculo organizado (1)
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
 
Un curriculo-organizado
Un curriculo-organizadoUn curriculo-organizado
Un curriculo-organizado
 
Un currículo organizado
Un currículo organizado  Un currículo organizado
Un currículo organizado
 
Innovaciones Curriculares República Dominicana
Innovaciones Curriculares República DominicanaInnovaciones Curriculares República Dominicana
Innovaciones Curriculares República Dominicana
 
Innovaciones curriculares República Dominicana
 Innovaciones curriculares República Dominicana Innovaciones curriculares República Dominicana
Innovaciones curriculares República Dominicana
 

Más de Zaida Reyes

Acta ESTUDIANTES- REPRESENTANTES KATTY.docx
Acta ESTUDIANTES- REPRESENTANTES    KATTY.docxActa ESTUDIANTES- REPRESENTANTES    KATTY.docx
Acta ESTUDIANTES- REPRESENTANTES KATTY.docx
Zaida Reyes
 
Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docx
Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docxUso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docx
Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docx
Zaida Reyes
 
Uso seguro de internet y ciudadanía digital responsable
Uso seguro de internet y ciudadanía digital responsableUso seguro de internet y ciudadanía digital responsable
Uso seguro de internet y ciudadanía digital responsable
Zaida Reyes
 
9° estudios sociales proyecto 6 s 2
9° estudios sociales proyecto 6 s 29° estudios sociales proyecto 6 s 2
9° estudios sociales proyecto 6 s 2
Zaida Reyes
 
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Zaida Reyes
 
Interculturalidad en ecuador
Interculturalidad en ecuadorInterculturalidad en ecuador
Interculturalidad en ecuador
Zaida Reyes
 
Democracia. 9nos
Democracia. 9nosDemocracia. 9nos
Democracia. 9nos
Zaida Reyes
 
Sectores primario
Sectores primarioSectores primario
Sectores primario
Zaida Reyes
 
Democracia historia
Democracia historiaDemocracia historia
Democracia historia
Zaida Reyes
 
La verdad
La verdad La verdad
La verdad
Zaida Reyes
 
Covid 19 y desempleo ecuador 1ro bachillerato
Covid 19 y desempleo ecuador 1ro bachilleratoCovid 19 y desempleo ecuador 1ro bachillerato
Covid 19 y desempleo ecuador 1ro bachillerato
Zaida Reyes
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Zaida Reyes
 
Sectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economiaSectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economia
Zaida Reyes
 
Mujer en la historia
Mujer en la historia Mujer en la historia
Mujer en la historia
Zaida Reyes
 
Pobreza en ecuador causas y consecuencias
Pobreza en ecuador causas y consecuenciasPobreza en ecuador causas y consecuencias
Pobreza en ecuador causas y consecuencias
Zaida Reyes
 
Como vivían hombres y mujeres en el pasado
Como vivían hombres y mujeres en el pasadoComo vivían hombres y mujeres en el pasado
Como vivían hombres y mujeres en el pasado
Zaida Reyes
 
Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1
Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1
Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1
Zaida Reyes
 
Protocolos sanitarios print quizizz
Protocolos sanitarios   print   quizizzProtocolos sanitarios   print   quizizz
Protocolos sanitarios print quizizz
Zaida Reyes
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
Zaida Reyes
 
Prueba 2 bgu historia 3par1quim
Prueba 2 bgu historia 3par1quimPrueba 2 bgu historia 3par1quim
Prueba 2 bgu historia 3par1quim
Zaida Reyes
 

Más de Zaida Reyes (20)

Acta ESTUDIANTES- REPRESENTANTES KATTY.docx
Acta ESTUDIANTES- REPRESENTANTES    KATTY.docxActa ESTUDIANTES- REPRESENTANTES    KATTY.docx
Acta ESTUDIANTES- REPRESENTANTES KATTY.docx
 
Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docx
Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docxUso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docx
Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docx
 
Uso seguro de internet y ciudadanía digital responsable
Uso seguro de internet y ciudadanía digital responsableUso seguro de internet y ciudadanía digital responsable
Uso seguro de internet y ciudadanía digital responsable
 
9° estudios sociales proyecto 6 s 2
9° estudios sociales proyecto 6 s 29° estudios sociales proyecto 6 s 2
9° estudios sociales proyecto 6 s 2
 
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
 
Interculturalidad en ecuador
Interculturalidad en ecuadorInterculturalidad en ecuador
Interculturalidad en ecuador
 
Democracia. 9nos
Democracia. 9nosDemocracia. 9nos
Democracia. 9nos
 
Sectores primario
Sectores primarioSectores primario
Sectores primario
 
Democracia historia
Democracia historiaDemocracia historia
Democracia historia
 
La verdad
La verdad La verdad
La verdad
 
Covid 19 y desempleo ecuador 1ro bachillerato
Covid 19 y desempleo ecuador 1ro bachilleratoCovid 19 y desempleo ecuador 1ro bachillerato
Covid 19 y desempleo ecuador 1ro bachillerato
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Sectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economiaSectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economia
 
Mujer en la historia
Mujer en la historia Mujer en la historia
Mujer en la historia
 
Pobreza en ecuador causas y consecuencias
Pobreza en ecuador causas y consecuenciasPobreza en ecuador causas y consecuencias
Pobreza en ecuador causas y consecuencias
 
Como vivían hombres y mujeres en el pasado
Como vivían hombres y mujeres en el pasadoComo vivían hombres y mujeres en el pasado
Como vivían hombres y mujeres en el pasado
 
Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1
Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1
Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1
 
Protocolos sanitarios print quizizz
Protocolos sanitarios   print   quizizzProtocolos sanitarios   print   quizizz
Protocolos sanitarios print quizizz
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
 
Prueba 2 bgu historia 3par1quim
Prueba 2 bgu historia 3par1quimPrueba 2 bgu historia 3par1quim
Prueba 2 bgu historia 3par1quim
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Investigación currículo ccss ecuador 2016

  • 1. "Investigación sobre el currículo en Ciencias Socialesen Ecuador" El currículo ecuatoriano 2016 consta de tres niveles de concreción curricular: primero Ministerio de Educación, segundo Instituciones Educativas y tercero docentes. Presenta una propuesta abierta y flexible que se adapta de mejor manera a los estudiantes, constituyéndose en una herramienta para la atención a la diversidad en los diferentes contextos educativos del país. La propuesta curricular parte de una gran idea el perfil del bachiller que inicia estableciendo el gran objetivo de tipo ético que se desea cumplir cuando el bachiller concluya su educación. Está diseñado en términos valorativos concentrado en tres valores: justicia, solidaridad e innovación; constituyéndose en el conjunto de fines educativos que ofrecen un horizonte para nuestros estudiantes a partir del trabajo en las diferentes áreas delaprendizaje. Este un instrumento que se caracteriza por que las destrezas están divididas en cinco subniveles, educación general básica: preparatoria, elemental, media y superior y el nivel de bachillerato Los elementos curriculares son: objetivos generales del área,objetivos de los subniveles, objetivos de las áreas por subnivel, los contenidos básicos determinados en las destrezas con criterio de desempeño para cada área y subnivel y organizadas en los bloques curriculares, además contiene criterios e indicadores de evaluación por subnivel. Las destrezas con criterio de desempeño se enfocan en los reconocimientos de los aprendizajes básicos y de estos los básicos imprescindibles y los básicos deseables. Siendo los contenidos básicos el conjunto de aprendizajes seleccionados, considerados como esenciales que todos los estudiantes deben adquirir para garantizar la consecución del mínimo conocimiento que les habilite como personas capaces de desarrollarse emocionalmente y de seguir estudiando. Entendiéndose por contenidos básicos deseables, aquellos que nos permiten llegar a las metas de excelencia para los estudiantes. El currículo presenta una propuesta abierta que permite el ingreso de nuevos contenidos. El primer nivel de concreción es obligatorio, los contenidos que se pueden ingresar son aquellos que provienen del contexto y que dan sentido a una propuesta prescriptiva concebida de manera general. El currículo es flexible en cuanto admite realizar una secuencia adaptada a las necesidades de los estudiantes porque el maestro puede definir como impartir los contenidos y en caso de no alcanzar a impartir determinados contenidos puede pasarlos al otro año. Las destrezas con criterio de desempeño pueden ser ajustadas para uno, dos o tres años y responden a la edad y necesidad de los estudiantes, los profesores del área son los encargados de la distribución.