SlideShare una empresa de Scribd logo
2014-05-05
1
DOCENTES DE
LICENCIATURAS:
4 ESFERAS DE CONOCIMIENTO
NECESARIAS PARA ENSEÑAR
LAS 7 PRIORIDADES
Clare Kosnik
Instituto de Estudios en Educación de Ontario
Universidad deToronto
2014-05-05
2
EXPERIENCIAS PREVIAS,VISIÓNY
PRÁCTICAS DE LOS DOCENTES DE
LECTOESCRITURA
Estudio a profundidad de un grupo de docentes de
Lenguaje, prestando atención particularmente a sus
experiencias previas, conocimiento, actividades de
investigación, identidad,puntos de vista sobreo las
iniciativas del gobierno, pedagogía y metodología de
la enseñanza y los objetivos de los programas y
currículos.
2014-05-05
3
Es razonable asumir que la calidad de
los programas de licenciaturas depende
de los docentes de estos programas.
No obstante, en casi ningún lugar, se le
presta atención a lo que estos
docentes deben saber y deben saber
hacer
Goodwin and Kosnik
28 PARTICIPANTES:
CANADA, ESTADOS UNIDOS, INGLATERRA
Y AUSTRALIA
Años en la
Universidad
1-5 años = 7
6 -10 años = 10
11-15 años = 2
16 -20 años = 5
21+ años = 4
Años como docente
0 años = 1
1-5 años = 3
6-10 años = 12
11-20 años = 6
21+ años = 6
2014-05-05
4
¿POR QUÉ LA EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA EN
EL SALÓN DE CLASE NO ES SUFICIENTE?
¿QUÉ DEBEN SABER LOS DOCENTES DE
LICENCIATURAS PARA ABORDAR LAS SIETE
PRIORIDADES?
• Planeación de programaS
• Evaluación de estudiantes
• Organización del salón de clase y comunidad
• Pedagogía inclusiva
• Conocimiento de su área disciplinar
• Una visión de enseñanza
• Identidad profesional
2014-05-05
5
4ESFERASDEL
CONOCIMIENTO
Conocimiento de
pedagogías y
metodologías
para la enseñanza
en Ed. Superior
Conocimiento de
las iniciativas del
gobierno y de las
instituciones
educativas
Conocimiento de
los procesos de
lectoescritura y
su enseñanza
Conocimiento
sobre
investigación
CONOCIMIENTO EN
INVESTIGACIÓN
Los docentes del estudio presentan una
indiscutible disposición e interés en
investigar y hacer uso de la
investigación.
2014-05-05
6
¿POR QUÉ INVESTIGAR?
 Relizar investigaciones
 Leer artículos basados
en investigaciones
 Enriquecer y fortalecer
sus prácticas
pedagógicas a través de
la investigación
SER INTELECTUALMENTE CURIOSO
Por supuesto, yo
siempre estoy
investigando temas
nuevos, y eso hace
parte de lo que
entiendo por ser
intelectualmente
activo y crítico.
Justin
Necesitamos
desarrollar los
recursos y
herramientas
profesionales e
intelectuales para
poder ser parte
significativa del proceso
de formación. Bob
2014-05-05
7
CONOCIMIENTO DE LAS
PEDAGOGÍASY METODOLOGÍAS DE
LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN
SUPERIOR
¿CÓMO ENSEÑAR LAS PRIORIDADES?
Articulación entre la teoría y la práctica
2014-05-05
8
Un docente no puede simplemente
replicar su práctica como docente de
básica y media en un contexto
universitario, ya que no hay una
aplicación directa de las habilidades y
estrategias que aplican para la
enseñanza a niños a aquellas de que
aplican a la enseñanza para adultos.
2014-05-05
9
AYUDAR A LOS DOCENTES EN
FORMACIÓN INICIAL A
DESARROLLAR UNA IDENTIDAD
PROFESIONAL
2014-05-05
10
PEDAGOGÍA MODELADA
Elaborar una autobiografía basada en el propio
desarrollo de lectoescritura y las matemáticas.
Dirigir un estudio de caso de un estudiante con
dificultades.
Analizar el trabajo de los estudiantes
Experimentar el ciclo del escritor
Elaborar un ensayo en multimedia
Participar en una improvisación poética
Presentación de un tema “popular
Hacer trabajo voluntario con la comunidad.
Crear espacios para generar discusiones complejas.
¿QUÉ NECESITAN SABER LOS
DOCENTES EN FORMACIÓN INICIAL
PARA SER DOCENTES EFECTIVOS EN
EL SIGLO XXI?
Qué tipo de oportunidades les debemos
garantizar?
2014-05-05
11
CONOCIMIENTO DE LA LECTOESCRITURA Y
ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA
Las áreas de contenido deben
considerarse de forma independiente,
dado que cada disciplina implica
requisitos diferentes para los formadores
de docentes
(Boyd & Harris, 2010)
Nuestra comprensión de “Lectoescritura” ha
venido cambiando de forma drástica, debido
a que la gran cantidad de canales de
comunicación con que contamos ha
expandido los limites de la comunicación y
las formas de construcción de conocimiento.
(Kress, 2010)
2014-05-05
12
Prioridad: Conocimiento
Específico del Área
2014-05-05
13
CONOCIMIENTO DE LA ESCUELAY LAS
INICIATIVAS GUBERNAMENTALES
Prioridades
• Planeación de Programas
• Evaluación estudiantil
• Organización de institucional y de aula
(incluyendo manejo de la disciplina en el aula
• Pedagogía inclusiva
“Probablemente he conocido cuatro o
cinco versiones del currículo nacional del
Reino Unido, por lo cual no les hago
ningún favor si los preparo para esta
versión. Necesitan estar preparados, no
sólo para esta versión, sino para las otras
que están por venir” Justin
2014-05-05
14
CONEXIÓN PERMANENTE CON LOS
DOCENTES.
COMO APRENDEN LOS FORMADORES DE
DOCENTES?
Investigando a partir de su práctica.
Observando otros formadores de docentes
Trabajando con los docentes en ejercicio.
Siendo parte de equipos de investigación internacional.
Implementando el ensayo y error en su práctica docente.
Reflexionaldo sobre su prática docente.
Leyendo artículos en revistas indexadas.
Asistiendo a conferencias
Escuchando a sus docentes en formación inicial.
2014-05-05
15
CONTÁCTENOS EN :
www.literacyteaching.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Campuseducación
 
Flexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricularFlexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricular
Felipe Paredes Ulloa
 
Estrategias de inclusion
Estrategias de inclusionEstrategias de inclusion
Estrategias de inclusionLiseth Encalada
 
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aulaDiseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
Campuseducación
 
Extraescolares 10hs
Extraescolares 10hsExtraescolares 10hs
Extraescolares 10hs
Campuseducación
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Campuseducación
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Campuseducación
 
Programa de estudio orientación 6° básico
Programa de estudio orientación   6° básicoPrograma de estudio orientación   6° básico
Programa de estudio orientación 6° básicoOrientadoraVictoria
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Felipe Bonilla
 
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Erick Rueda Jimenez
 
Programa de estudio orientación 5° básico
Programa de estudio orientación   5° básicoPrograma de estudio orientación   5° básico
Programa de estudio orientación 5° básicoOrientadoraVictoria
 
Flexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricularFlexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricular
caritosol1179
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por CompetenciasAtención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Campuseducación
 
Propuesta Curricular Adaptada. Formato
Propuesta Curricular Adaptada. FormatoPropuesta Curricular Adaptada. Formato
Propuesta Curricular Adaptada. Formato
laverochaparrita
 
Fundamentos trayecto de prácticas
Fundamentos trayecto de prácticasFundamentos trayecto de prácticas
Fundamentos trayecto de prácticas
practicas-12
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Campuseducación
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarLili Sol
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)sole guti
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
 
Flexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricularFlexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricular
 
Estrategias de inclusion
Estrategias de inclusionEstrategias de inclusion
Estrategias de inclusion
 
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aulaDiseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
 
Extraescolares 10hs
Extraescolares 10hsExtraescolares 10hs
Extraescolares 10hs
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
 
Programa de estudio orientación 6° básico
Programa de estudio orientación   6° básicoPrograma de estudio orientación   6° básico
Programa de estudio orientación 6° básico
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
 
Programa de estudio orientación 5° básico
Programa de estudio orientación   5° básicoPrograma de estudio orientación   5° básico
Programa de estudio orientación 5° básico
 
Flexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricularFlexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricular
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por CompetenciasAtención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
 
Propuesta Curricular Adaptada. Formato
Propuesta Curricular Adaptada. FormatoPropuesta Curricular Adaptada. Formato
Propuesta Curricular Adaptada. Formato
 
Educación Parvularia
Educación ParvulariaEducación Parvularia
Educación Parvularia
 
Fundamentos trayecto de prácticas
Fundamentos trayecto de prácticasFundamentos trayecto de prácticas
Fundamentos trayecto de prácticas
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
 

Destacado

Presentación Ministra de Educación, Foro Maestro Siempre
Presentación Ministra de Educación, Foro Maestro SiemprePresentación Ministra de Educación, Foro Maestro Siempre
Presentación Ministra de Educación, Foro Maestro Siempre
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación Fernando Niño Ruiz
Presentación Fernando Niño RuizPresentación Fernando Niño Ruiz
Presentación Fernando Niño Ruiz
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
Dalsy Huber
 
Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de MaslowTeoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
ANEP - DETP
 

Destacado (6)

Presentación Ministra de Educación, Foro Maestro Siempre
Presentación Ministra de Educación, Foro Maestro SiemprePresentación Ministra de Educación, Foro Maestro Siempre
Presentación Ministra de Educación, Foro Maestro Siempre
 
Presentación Fernando Niño Ruiz
Presentación Fernando Niño RuizPresentación Fernando Niño Ruiz
Presentación Fernando Niño Ruiz
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
 
Modenf.powerpoint
Modenf.powerpointModenf.powerpoint
Modenf.powerpoint
 
Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de MaslowTeoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 

Similar a Presentación Clare kosnik

programa.pdf
programa.pdfprograma.pdf
5º ciencias naturales
5º ciencias naturales5º ciencias naturales
5º ciencias naturales
Marcela Amigo
 
Planes de orientacion cuarto año
Planes de orientacion cuarto año Planes de orientacion cuarto año
Planes de orientacion cuarto año
Joaquin Flores
 
Articles 20725 programa
Articles 20725 programaArticles 20725 programa
Articles 20725 programa
nataliacofres
 
5º orientacion
5º orientacion5º orientacion
5º orientacion
Marcela Amigo
 
5° básico orientación
5° básico orientación5° básico orientación
5° básico orientación
crist999
 
5°orientacion
5°orientacion5°orientacion
5°orientacion
Marcela Amigo
 
Programa de estudio 3° basico ciencias naturales
Programa de estudio 3° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 3° basico ciencias naturales
Programa de estudio 3° basico ciencias naturales
Glenda Flores
 
Programa ciencias
Programa cienciasPrograma ciencias
Programa ciencias
Paulina Galleguillos
 
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
JULIANCASAS
 
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
Glenda Flores
 
Programa de-estudio-4-basico-ciencias naturales
Programa de-estudio-4-basico-ciencias naturalesPrograma de-estudio-4-basico-ciencias naturales
Programa de-estudio-4-basico-ciencias naturales
AndrsFelipeMaureiraR
 
Programa c nat
Programa c natPrograma c nat
Programa c nat
Elbiita Olivares
 
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Yanela Fernandez
 
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Glenda Flores
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, ChilePrograma de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
Calina Valenzuela
 
Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115
Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115
Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115
AndrsFelipeMaureiraR
 
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
Glenda Flores
 

Similar a Presentación Clare kosnik (20)

programa.pdf
programa.pdfprograma.pdf
programa.pdf
 
5º ciencias naturales
5º ciencias naturales5º ciencias naturales
5º ciencias naturales
 
Planes de orientacion cuarto año
Planes de orientacion cuarto año Planes de orientacion cuarto año
Planes de orientacion cuarto año
 
Articles 20725 programa
Articles 20725 programaArticles 20725 programa
Articles 20725 programa
 
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2â°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturales
 
5º orientacion
5º orientacion5º orientacion
5º orientacion
 
5° básico orientación
5° básico orientación5° básico orientación
5° básico orientación
 
5°orientacion
5°orientacion5°orientacion
5°orientacion
 
Programa de estudio 3° basico ciencias naturales
Programa de estudio 3° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 3° basico ciencias naturales
Programa de estudio 3° basico ciencias naturales
 
Programa ciencias
Programa cienciasPrograma ciencias
Programa ciencias
 
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
 
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 4° basico ciencias naturales
Programa de estudio 4° basico ciencias naturales
 
Programa de-estudio-4-basico-ciencias naturales
Programa de-estudio-4-basico-ciencias naturalesPrograma de-estudio-4-basico-ciencias naturales
Programa de-estudio-4-basico-ciencias naturales
 
Programa c nat
Programa c natPrograma c nat
Programa c nat
 
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
 
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
 
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, ChilePrograma de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
 
Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115
Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115
Programa de-estudio-3-basico-historia-geo-cs-sociales-191115
 
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
 

Más de Portal Educativo Colombia Aprende

Familias Lectoras
Familias LectorasFamilias Lectoras
Lectores Con-sentidos
Lectores Con-sentidosLectores Con-sentidos
Lectores Con-sentidos
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundariaMaratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundaria
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Bosque adentro
Bosque adentroBosque adentro
Canta palabras
Canta palabrasCanta palabras
Puro cuento
Puro cuentoPuro cuento
De viva voz
De viva vozDe viva voz
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajeroLuucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selvaWaspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grandeTu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuaniSikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasaKutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohánChi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuaniTajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la EstrellaKhwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizalesDih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Más de Portal Educativo Colombia Aprende (20)

Familias Lectoras
Familias LectorasFamilias Lectoras
Familias Lectoras
 
Lectores Con-sentidos
Lectores Con-sentidosLectores Con-sentidos
Lectores Con-sentidos
 
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundariaMaratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundaria
 
Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.
 
Bosque adentro
Bosque adentroBosque adentro
Bosque adentro
 
Canta palabras
Canta palabrasCanta palabras
Canta palabras
 
Puro cuento
Puro cuentoPuro cuento
Puro cuento
 
De viva voz
De viva vozDe viva voz
De viva voz
 
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
 
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
 
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajeroLuucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
 
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selvaWaspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
 
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grandeTu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
 
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuaniSikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
 
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasaKutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
 
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohánChi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
 
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuaniTajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
 
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
 
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la EstrellaKhwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
 
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizalesDih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Presentación Clare kosnik

  • 1. 2014-05-05 1 DOCENTES DE LICENCIATURAS: 4 ESFERAS DE CONOCIMIENTO NECESARIAS PARA ENSEÑAR LAS 7 PRIORIDADES Clare Kosnik Instituto de Estudios en Educación de Ontario Universidad deToronto
  • 2. 2014-05-05 2 EXPERIENCIAS PREVIAS,VISIÓNY PRÁCTICAS DE LOS DOCENTES DE LECTOESCRITURA Estudio a profundidad de un grupo de docentes de Lenguaje, prestando atención particularmente a sus experiencias previas, conocimiento, actividades de investigación, identidad,puntos de vista sobreo las iniciativas del gobierno, pedagogía y metodología de la enseñanza y los objetivos de los programas y currículos.
  • 3. 2014-05-05 3 Es razonable asumir que la calidad de los programas de licenciaturas depende de los docentes de estos programas. No obstante, en casi ningún lugar, se le presta atención a lo que estos docentes deben saber y deben saber hacer Goodwin and Kosnik 28 PARTICIPANTES: CANADA, ESTADOS UNIDOS, INGLATERRA Y AUSTRALIA Años en la Universidad 1-5 años = 7 6 -10 años = 10 11-15 años = 2 16 -20 años = 5 21+ años = 4 Años como docente 0 años = 1 1-5 años = 3 6-10 años = 12 11-20 años = 6 21+ años = 6
  • 4. 2014-05-05 4 ¿POR QUÉ LA EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA EN EL SALÓN DE CLASE NO ES SUFICIENTE? ¿QUÉ DEBEN SABER LOS DOCENTES DE LICENCIATURAS PARA ABORDAR LAS SIETE PRIORIDADES? • Planeación de programaS • Evaluación de estudiantes • Organización del salón de clase y comunidad • Pedagogía inclusiva • Conocimiento de su área disciplinar • Una visión de enseñanza • Identidad profesional
  • 5. 2014-05-05 5 4ESFERASDEL CONOCIMIENTO Conocimiento de pedagogías y metodologías para la enseñanza en Ed. Superior Conocimiento de las iniciativas del gobierno y de las instituciones educativas Conocimiento de los procesos de lectoescritura y su enseñanza Conocimiento sobre investigación CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN Los docentes del estudio presentan una indiscutible disposición e interés en investigar y hacer uso de la investigación.
  • 6. 2014-05-05 6 ¿POR QUÉ INVESTIGAR?  Relizar investigaciones  Leer artículos basados en investigaciones  Enriquecer y fortalecer sus prácticas pedagógicas a través de la investigación SER INTELECTUALMENTE CURIOSO Por supuesto, yo siempre estoy investigando temas nuevos, y eso hace parte de lo que entiendo por ser intelectualmente activo y crítico. Justin Necesitamos desarrollar los recursos y herramientas profesionales e intelectuales para poder ser parte significativa del proceso de formación. Bob
  • 7. 2014-05-05 7 CONOCIMIENTO DE LAS PEDAGOGÍASY METODOLOGÍAS DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN SUPERIOR ¿CÓMO ENSEÑAR LAS PRIORIDADES? Articulación entre la teoría y la práctica
  • 8. 2014-05-05 8 Un docente no puede simplemente replicar su práctica como docente de básica y media en un contexto universitario, ya que no hay una aplicación directa de las habilidades y estrategias que aplican para la enseñanza a niños a aquellas de que aplican a la enseñanza para adultos.
  • 9. 2014-05-05 9 AYUDAR A LOS DOCENTES EN FORMACIÓN INICIAL A DESARROLLAR UNA IDENTIDAD PROFESIONAL
  • 10. 2014-05-05 10 PEDAGOGÍA MODELADA Elaborar una autobiografía basada en el propio desarrollo de lectoescritura y las matemáticas. Dirigir un estudio de caso de un estudiante con dificultades. Analizar el trabajo de los estudiantes Experimentar el ciclo del escritor Elaborar un ensayo en multimedia Participar en una improvisación poética Presentación de un tema “popular Hacer trabajo voluntario con la comunidad. Crear espacios para generar discusiones complejas. ¿QUÉ NECESITAN SABER LOS DOCENTES EN FORMACIÓN INICIAL PARA SER DOCENTES EFECTIVOS EN EL SIGLO XXI? Qué tipo de oportunidades les debemos garantizar?
  • 11. 2014-05-05 11 CONOCIMIENTO DE LA LECTOESCRITURA Y ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA Las áreas de contenido deben considerarse de forma independiente, dado que cada disciplina implica requisitos diferentes para los formadores de docentes (Boyd & Harris, 2010) Nuestra comprensión de “Lectoescritura” ha venido cambiando de forma drástica, debido a que la gran cantidad de canales de comunicación con que contamos ha expandido los limites de la comunicación y las formas de construcción de conocimiento. (Kress, 2010)
  • 13. 2014-05-05 13 CONOCIMIENTO DE LA ESCUELAY LAS INICIATIVAS GUBERNAMENTALES Prioridades • Planeación de Programas • Evaluación estudiantil • Organización de institucional y de aula (incluyendo manejo de la disciplina en el aula • Pedagogía inclusiva “Probablemente he conocido cuatro o cinco versiones del currículo nacional del Reino Unido, por lo cual no les hago ningún favor si los preparo para esta versión. Necesitan estar preparados, no sólo para esta versión, sino para las otras que están por venir” Justin
  • 14. 2014-05-05 14 CONEXIÓN PERMANENTE CON LOS DOCENTES. COMO APRENDEN LOS FORMADORES DE DOCENTES? Investigando a partir de su práctica. Observando otros formadores de docentes Trabajando con los docentes en ejercicio. Siendo parte de equipos de investigación internacional. Implementando el ensayo y error en su práctica docente. Reflexionaldo sobre su prática docente. Leyendo artículos en revistas indexadas. Asistiendo a conferencias Escuchando a sus docentes en formación inicial.