SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
CAPÍTULOS 1 Y 2
MCDANIEL • GATES
Julián Buitrago
Katheryn Mora Vinasco
David Zúñiga
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: SEGÚN LA
AMERICAN MARKETING ASSOCIATION:
 “La investigación de mercados es la
función que vincula al consumidor, al
cliente y al público con la empresa por
medio de la información, la cual se utiliza
para identificar y definir las
oportunidades y los problemas de
marketing; para generar, depurar y
evaluar las acciones de marketing; para
monitorear el desempeño del marketing; y
para mejorar la comprensión del
marketing como un proceso”.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 La investigación de mercados es una
herramienta excelente para descubrir
oportunidades en el mercado.
 La investigación de mercados comprende
la planeación, recolección y análisis de
datos para la toma de decisiones de
marketing y la comunicación de
resultados a la empresa.
NATURALEZA DEL MARKETING
 Marketing es la actividad o conjunto de
procesos para la creación, comunicación e
intercambio de ofertas que tienen valor para los
consumidores, socios o clientes en el momento
correcto, a un precio correcto utilizando
técnicas de promoción eficientes.
 Para la toma de decisiones sobre qué acciones
seguir la gerencia debe contar con la
información necesaria en el momento oportuno,
la investigación de mercados es una fuente
importante de dicha información.
EL CONCEPTO DE MARKETING REQUIERE DE:
 Orientación al consumidor: Identificar cuáles son
las personas que tienen más probabilidad de
adquirir su producto y de producir algo que
satisfaga las necesidades de los clientes meta.
 Orientación a las metas: La empresa debe estar
orientada hacia el consumidor solo hasta el grado
en que también alcance las metas corporativas
establecidas. Rendimiento sobre la inversión.
 Orientación a los sistemas:
Un sistema es un conjunto de procesos trabajando al
mismo tiempo, en primer lugar se establecen sistemas
para averiguar qué es lo que quiere el consumidor e
identificar las oportunidades de mercado, después
dicha información se debe retroalimentar a la
empresa, sin esta retroalimentación se dice que la
empresa no está realmente orientada al consumidor.
EL CONCEPTO DE MARKETING REQUIERE DE:
EL ROL PROACTIVO DE LA INVESTIGACIÓN
DE MERCADOS:
 Hay dos tipos de gerencias:
 La proactiva que altera su plan de marketing de
acuerdo a los patrones recién surgidos de los
entornos económicos, sociales y competitivos
 La gerencia reactiva que es aquella que espera
que el cambio tenga un impacto en la empresa
antes de decidirse a tomar decisiones.
DECISIÓN AL HACER UNA INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS:
 Se carece de recursos: Una organización puede
carecer de recursos para hacer una investigación
de mercados en la forma apropiada. Ej: Si un
proyecto requiere una muestra de 700
participantes, pero el presupuesto solo permite
60 participantes, la calidad de la información
será deficiente y la incertidumbre tendría gran
variación.
 La oportunidad ha pasado: Una investigación de
mercados no se debe hacer si la oportunidad de
un ingreso exitoso en el mercado ya ha pasado o
si el producto se encuentra en etapa de madures
o declinación.
DECISIÓN AL HACER UNA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:
 La decisión ya se ha tomado: Cuando ha pesar de
haber terminado el estudio la alta gerencia ya ha
tomado la decisión de sacar el producto sin
importar si la investigación hubiera arrojado
resultados diferentes.
 La información necesaria para la toma de
decisiones ya existe: Cuando ya se ha investigado
durante varios años sobre ciertos mercados se
comprenden las características de los clientes
meta acerca de los productos que les agradan,
una investigación adicional seria redundante y
un desperdicio de dinero.
DECISIÓN AL HACER UNA INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS:
 Los costos de hacer una investigación superan los
beneficios:
Muchas veces se esta dispuesto a pagar por
información completa que por una información
que deja un sentimiento de incertidumbre a la
hora de tomar decisiones, una investigación solo
se debe hacer cuando el valor esperado de la
información es mayor que el costo de obtenerla,
dos factores importantes de los beneficios
potenciales son los márgenes de utilidad y el
volumen del mercado.
ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA DE
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.
Usuarios de la
investigación de
mercados
Clientes externos
Proveedores de la
empresa
Franquiciatarios
Clientes Internos
CLIENTES INTERNOS.
 Alta gerencia.
 Otros Departamentos: ingenieros de productos,
finanzas, manufactura, legal, gerencia de
recursos humanos.
 Departamento de Marketing: Logística, ventas,
publicidad y promoción, desarrollo de nuevos
productos, gerentes de marca, comité de fijación
de precios.
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS
 Son los principios o valores morales que gobiernan el
comportamiento de una persona o de un grupo.
 La teoría deontológica: dice que una persona cumplirá
con sus obligaciones, debido a que considera que
éticamente correcto.
 La teoría utilitaria: afirma que una elección que
produce mayor beneficio para el mayor numero de
personas es de elección éticamente correcta.
LA ÉTICA DEL PROVEEDOR DE
INVESTIGACIÓN
 Las practicas no éticas del proveedor de
investigación varían desde una fijación de precios
low-ball, hasta la violación de la confidencialidad
del cliente.
 Fijación de precios Low-ball
 Permitir la subjetividad en la investigación
 Abuso de los participantes
 Venta de una investigación innecesaria
 Violación de la confidencialidad del cliente
LA ÉTICA DEL CLIENTE
 Igual que el proveedor los usuarios tienen una
lista de cosas que no deben de hacer.
 Solicitar licitaciones cuando ya se ha
predeterminado a un proveedor.
 Solicitar licitaciones para obtener asesorías y
metodologías gratuitas.
 Hacer falsas promesas.
 Solicitar propuestas sin autorización
DERECHO DE LOS PARTICIPANTES
 Los participantes tienen ciertos derechos que los
investigadores de mercados deben respetar.
 Derecho de elegir
 Derecho a la seguridad
 Derecho a estar informado
 Derecho a la privacidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoPasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoMargaritaGiron
 
Canales de Distribución / GCR
Canales de Distribución / GCRCanales de Distribución / GCR
Canales de Distribución / GCR
Gilberto Ceballos Ramirez
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Esteban Vallejo
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
Carlos Iván
 
Comunicación comercial
Comunicación comercialComunicación comercial
Comunicación comercial
Universidad
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketingjuanc054
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Una Marketera
 
Marketing - kotler / Armstrong
Marketing -  kotler / ArmstrongMarketing -  kotler / Armstrong
Marketing - kotler / Armstrong
Josifat
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Marco Vinicio Matute Guzman
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
Jose Chavez Morales
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Jaime Arturo Ruilova Torres
 
Marketing B2B
Marketing B2BMarketing B2B
Marketing B2B
Jesus Garcia
 
Comportamiento del consumidor lectura 1
Comportamiento del consumidor lectura 1Comportamiento del consumidor lectura 1
Comportamiento del consumidor lectura 1
agustinc3333
 
Mk internacional
Mk internacional Mk internacional
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Alberto N. Vargas Callejas
 
Administración de la fuerza de ventas
Administración de la fuerza de ventasAdministración de la fuerza de ventas
Administración de la fuerza de ventas
isismjm
 
Investigación del Consumidor
Investigación del ConsumidorInvestigación del Consumidor

La actualidad más candente (20)

Pasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoPasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercado
 
Canales de Distribución / GCR
Canales de Distribución / GCRCanales de Distribución / GCR
Canales de Distribución / GCR
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
 
Comunicación comercial
Comunicación comercialComunicación comercial
Comunicación comercial
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketing
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Marketing - kotler / Armstrong
Marketing -  kotler / ArmstrongMarketing -  kotler / Armstrong
Marketing - kotler / Armstrong
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
investigacion del mercado
 investigacion del mercado investigacion del mercado
investigacion del mercado
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
 
Marketing B2B
Marketing B2BMarketing B2B
Marketing B2B
 
Comportamiento del consumidor lectura 1
Comportamiento del consumidor lectura 1Comportamiento del consumidor lectura 1
Comportamiento del consumidor lectura 1
 
Mk internacional
Mk internacional Mk internacional
Mk internacional
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Administración de la fuerza de ventas
Administración de la fuerza de ventasAdministración de la fuerza de ventas
Administración de la fuerza de ventas
 
Investigación del Consumidor
Investigación del ConsumidorInvestigación del Consumidor
Investigación del Consumidor
 

Similar a Investigación de mercados 1 2

Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerencialesInvestigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Luis Quintero
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Luis González Cerqueda
 
Investigacion de mercados 6
Investigacion de mercados     6Investigacion de mercados     6
Investigacion de mercados 6
Juan Usuga
 
Sistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de MercadoSistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de Mercado
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Nelson Gonzalez
 
Investigación de mercados present
Investigación de mercados presentInvestigación de mercados present
Investigación de mercados present
Enrico García Martínez
 
INVESTIGACION DE MERCADO
INVESTIGACION DE MERCADOINVESTIGACION DE MERCADO
INVESTIGACION DE MERCADO
maddylain
 
mercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptxmercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptx
CAROLUSHERP1
 
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptxEconomía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
MichelReyes31
 
Investigación de mercado ...
Investigación de mercado ...Investigación de mercado ...
Investigación de mercado ...
srleandroflores
 
Clase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de MercadoClase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de MercadoLourdes
 
Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia
FelipeSalazar92
 
Memorias de investigación de mercados
Memorias de investigación de mercadosMemorias de investigación de mercados
Memorias de investigación de mercadosCarmen Hevia Medina
 
interrogantes.docx
interrogantes.docxinterrogantes.docx
interrogantes.docx
ANGELOCUEVAS3
 
interrogantes.docx
interrogantes.docxinterrogantes.docx
interrogantes.docx
ANGELOCUEVAS3
 
Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docxAutoevaluación.docx
Autoevaluación.docx
roxanarivas22
 
S_01.pdf
S_01.pdfS_01.pdf
1. mercado consumidor
1. mercado consumidor1. mercado consumidor
1. mercado consumidor
Humberto Morales Dominguez
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
Diana Vaquero
 

Similar a Investigación de mercados 1 2 (20)

Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerencialesInvestigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Investigacion de mercados 6
Investigacion de mercados     6Investigacion de mercados     6
Investigacion de mercados 6
 
Sistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de MercadoSistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de Mercado
 
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
 
Investigación de mercados present
Investigación de mercados presentInvestigación de mercados present
Investigación de mercados present
 
INVESTIGACION DE MERCADO
INVESTIGACION DE MERCADOINVESTIGACION DE MERCADO
INVESTIGACION DE MERCADO
 
mercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptxmercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptx
 
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptxEconomía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
 
Investigación de mercado ...
Investigación de mercado ...Investigación de mercado ...
Investigación de mercado ...
 
Clase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de MercadoClase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de Mercado
 
Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia
 
Memorias de investigación de mercados
Memorias de investigación de mercadosMemorias de investigación de mercados
Memorias de investigación de mercados
 
interrogantes.docx
interrogantes.docxinterrogantes.docx
interrogantes.docx
 
interrogantes.docx
interrogantes.docxinterrogantes.docx
interrogantes.docx
 
Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docxAutoevaluación.docx
Autoevaluación.docx
 
S_01.pdf
S_01.pdfS_01.pdf
S_01.pdf
 
1. mercado consumidor
1. mercado consumidor1. mercado consumidor
1. mercado consumidor
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Investigación de mercados 1 2

  • 1. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CAPÍTULOS 1 Y 2 MCDANIEL • GATES Julián Buitrago Katheryn Mora Vinasco David Zúñiga
  • 2. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: SEGÚN LA AMERICAN MARKETING ASSOCIATION:  “La investigación de mercados es la función que vincula al consumidor, al cliente y al público con la empresa por medio de la información, la cual se utiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas de marketing; para generar, depurar y evaluar las acciones de marketing; para monitorear el desempeño del marketing; y para mejorar la comprensión del marketing como un proceso”.
  • 3. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS  La investigación de mercados es una herramienta excelente para descubrir oportunidades en el mercado.  La investigación de mercados comprende la planeación, recolección y análisis de datos para la toma de decisiones de marketing y la comunicación de resultados a la empresa.
  • 4. NATURALEZA DEL MARKETING  Marketing es la actividad o conjunto de procesos para la creación, comunicación e intercambio de ofertas que tienen valor para los consumidores, socios o clientes en el momento correcto, a un precio correcto utilizando técnicas de promoción eficientes.  Para la toma de decisiones sobre qué acciones seguir la gerencia debe contar con la información necesaria en el momento oportuno, la investigación de mercados es una fuente importante de dicha información.
  • 5. EL CONCEPTO DE MARKETING REQUIERE DE:  Orientación al consumidor: Identificar cuáles son las personas que tienen más probabilidad de adquirir su producto y de producir algo que satisfaga las necesidades de los clientes meta.  Orientación a las metas: La empresa debe estar orientada hacia el consumidor solo hasta el grado en que también alcance las metas corporativas establecidas. Rendimiento sobre la inversión.
  • 6.  Orientación a los sistemas: Un sistema es un conjunto de procesos trabajando al mismo tiempo, en primer lugar se establecen sistemas para averiguar qué es lo que quiere el consumidor e identificar las oportunidades de mercado, después dicha información se debe retroalimentar a la empresa, sin esta retroalimentación se dice que la empresa no está realmente orientada al consumidor. EL CONCEPTO DE MARKETING REQUIERE DE:
  • 7. EL ROL PROACTIVO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:  Hay dos tipos de gerencias:  La proactiva que altera su plan de marketing de acuerdo a los patrones recién surgidos de los entornos económicos, sociales y competitivos  La gerencia reactiva que es aquella que espera que el cambio tenga un impacto en la empresa antes de decidirse a tomar decisiones.
  • 8. DECISIÓN AL HACER UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:  Se carece de recursos: Una organización puede carecer de recursos para hacer una investigación de mercados en la forma apropiada. Ej: Si un proyecto requiere una muestra de 700 participantes, pero el presupuesto solo permite 60 participantes, la calidad de la información será deficiente y la incertidumbre tendría gran variación.  La oportunidad ha pasado: Una investigación de mercados no se debe hacer si la oportunidad de un ingreso exitoso en el mercado ya ha pasado o si el producto se encuentra en etapa de madures o declinación.
  • 9. DECISIÓN AL HACER UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:  La decisión ya se ha tomado: Cuando ha pesar de haber terminado el estudio la alta gerencia ya ha tomado la decisión de sacar el producto sin importar si la investigación hubiera arrojado resultados diferentes.  La información necesaria para la toma de decisiones ya existe: Cuando ya se ha investigado durante varios años sobre ciertos mercados se comprenden las características de los clientes meta acerca de los productos que les agradan, una investigación adicional seria redundante y un desperdicio de dinero.
  • 10. DECISIÓN AL HACER UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:  Los costos de hacer una investigación superan los beneficios: Muchas veces se esta dispuesto a pagar por información completa que por una información que deja un sentimiento de incertidumbre a la hora de tomar decisiones, una investigación solo se debe hacer cuando el valor esperado de la información es mayor que el costo de obtenerla, dos factores importantes de los beneficios potenciales son los márgenes de utilidad y el volumen del mercado.
  • 11. ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.
  • 12. Usuarios de la investigación de mercados Clientes externos Proveedores de la empresa Franquiciatarios Clientes Internos
  • 13. CLIENTES INTERNOS.  Alta gerencia.  Otros Departamentos: ingenieros de productos, finanzas, manufactura, legal, gerencia de recursos humanos.  Departamento de Marketing: Logística, ventas, publicidad y promoción, desarrollo de nuevos productos, gerentes de marca, comité de fijación de precios.
  • 14. ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS  Son los principios o valores morales que gobiernan el comportamiento de una persona o de un grupo.  La teoría deontológica: dice que una persona cumplirá con sus obligaciones, debido a que considera que éticamente correcto.  La teoría utilitaria: afirma que una elección que produce mayor beneficio para el mayor numero de personas es de elección éticamente correcta.
  • 15. LA ÉTICA DEL PROVEEDOR DE INVESTIGACIÓN  Las practicas no éticas del proveedor de investigación varían desde una fijación de precios low-ball, hasta la violación de la confidencialidad del cliente.  Fijación de precios Low-ball  Permitir la subjetividad en la investigación  Abuso de los participantes  Venta de una investigación innecesaria  Violación de la confidencialidad del cliente
  • 16. LA ÉTICA DEL CLIENTE  Igual que el proveedor los usuarios tienen una lista de cosas que no deben de hacer.  Solicitar licitaciones cuando ya se ha predeterminado a un proveedor.  Solicitar licitaciones para obtener asesorías y metodologías gratuitas.  Hacer falsas promesas.  Solicitar propuestas sin autorización
  • 17. DERECHO DE LOS PARTICIPANTES  Los participantes tienen ciertos derechos que los investigadores de mercados deben respetar.  Derecho de elegir  Derecho a la seguridad  Derecho a estar informado  Derecho a la privacidad