SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de Mercados
Unidad 2
El análisis de mercado es una parte
importante del Plan de Negocios
porque en él radica:
• La identificación de oportunidades del negocio.
• La identificación del tamaño y composición del mercado.
• Las perspectivas de crecimiento del mercado.
• Detectar nichos no explorados.
El análisis de mercado es una parte importante del
Plan de Negocios porque en él radica:
• Las características del mercado objetivo.
• La competencia.
• El diseño o adaptación del producto y/o servicios para la
exportación.
• Los patrones de consumo.
• Los pronósticos de demanda, y las ventas.
El Análisis de Mercado
• El análisis de mercado dará sustento a la
mercadotecnia y su preocupación estará centrada en
conocer qué quiere el mercado, cómo lo quiere y si la
empresa está en capacidad de cubrir dichos
mercados.
• Por tanto, el estudio de mercado es un proceso
sistemático y objetivo que permite captar la información
necesaria para diseñar las estrategias de negocio y
evaluar el proyecto.
Identificación de Oportunidades de Negocios
• Búsqueda proactiva.
– La empresa identifica una demanda del exterior de un
distribuidor o intermediario (broker) para su producto
y/o servicio a través de diferentes fuentes de
información vía Internet o a través de una institución
encargada de la promoción externa.
• Búsqueda reactiva
– La empresa busca una oportunidad de exportación
debido a la contracción del mercado interno por sus
productos, o porque se percata de la importancia de
los mercados externos.
Identificación de Oportunidades de Negocios
• País o países que son su mercado objetivo.
• Condiciones socio-culturales de dicho mercado como:
– Idioma
– Formas favorables para realizar el comercio con el mercado objetivo.-
Considerar países que prefieren sus productos locales, normas de
distribución, promoción, presentación y etiquetado.
– Acuerdos comerciales regionales.- Cada vez es más frecuente que los
países se sustenten en acuerdos comerciales de regiones y no de países.
Unión Europea: las condiciones para el comercio internacional con
terceros países son iguales para los países que son miembros.
Fuentes de Información
• Primarias.- Proporcionan datos de primera mano
basados en entrevistas y/o encuestas.
• Secundarias.- Ofrecen datos diversos y se
caracterizan por ser institucionales.
Identificar el Perfil del Cliente
• Ubicación geográfica del mercado.
• Tamaño del mercado o número de clientes potenciales
• Consumo de empresas del producto (como insumo o parte de su
producción).
• El volumen o unidades demandadas.
• Características demográficas-económicas de la población que
demanda el producto:
– Edad o rango de edad
– Nivel socioeconómico
– Escolaridad
– Religión
– Ingresos y gastos
Identificar los Canales de Distribución
Existentes
• Es importante conocer la dinámica del flujo de las
mercancías, cómo es el transporte, los distribuidores
y como se realiza la venta al mayoreo y menudeo.
Características del Producto
• Se debe investigar sobre los gustos y preferencias por los
productos o servicios, de cómo deben ser estos y como le gustaría
al cliente disponer de los mismos.
• Investigar, diseñar y determinar las siguientes características para
su producto:
– Tamaño
– Empaque y etiquetado
– Calidad
– Precios
– Lugares de venta
– Tipo de promoción y publicidad requerida
Características del Producto
• Si son servicios observe:
– La frecuencia con la que son requeridos
– Actividades que incluyen los servicios
– Servicios competitivos
– Precios
– Atención post-servicio
• Simultáneamente, confronte el análisis anterior con:
– Productos competitivos o similares
– Productos complementarios
Segmento de Mercado
• El segmento de mercado, se refiere a que cierta
parte de la totalidad del mercado esta conformada
por los principales clientes de su producto.
• Si bien, existe heterogeneidad en la demanda en
cuanto a gustos y preferencias. Dentro de esta
heterogeneidad de la demanda existe una porción
de clientes que comparten rasgos en común, como
edad y aspectos culturales que los convierten en los
clientes idóneos para adquirir sus productos.
Estratificación de Mercado
La estratificación de mercado se relaciona de
manera directa con el tipo de producto
demandado según sea el poder adquisitivo de
los clientes y la imagen que se crea
socialmente en cuanto al consumo del mismo.
Diferenciación de Producto
• La combinación del segmento de mercado con el
estrato de mercado da lugar a la diferenciación
del producto.
• La diferenciación del producto se entiende como
los cambios realizados en la presentación física e
imagen del producto a través de la publicidad, de
modo que se muestre al producto distinto de sus
competidores y orientado a cierto tipo de
demandantes.
Análisis de los Factores Externos e
Internos - FODA
• Adicionalmente, se debe analizar los factores
internos y externos que puedan afectar las
ventas futuras.
• El análisis de fortalezas y debilidades evalúa los
factores internos de la empresa que son de
particular interés para los futuros socios o
clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual (plan marketing).
Mapa conceptual (plan marketing). Mapa conceptual (plan marketing).
Mapa conceptual (plan marketing).
MiguelAndresc
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
SILVIALISETH
 
Estudio de mercado y mercado
Estudio de mercado y mercadoEstudio de mercado y mercado
Estudio de mercado y mercadoele-sak
 
Compras industriales
Compras industrialesCompras industriales
Compras industrialesAle Leon
 
Pronostico Tecnologico
Pronostico TecnologicoPronostico Tecnologico
Pronostico Tecnologicoalvanares
 
Comportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialComportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrial
Lino Antonio
 
Código Ético del Marketing
Código Ético del MarketingCódigo Ético del Marketing
Código Ético del Marketing
Isabel Maria
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
BIOPOWER
 
Abastecimiento y compras
 Abastecimiento y compras Abastecimiento y compras
Abastecimiento y compras
Marko Hervert
 
Mapa conceptual investigacion de mercado
Mapa conceptual investigacion de mercadoMapa conceptual investigacion de mercado
Mapa conceptual investigacion de mercadoLUISRICHE
 
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
zaima151288
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing Eddy Lajara
 
Cadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitivaCadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitiva
La Fabrica TCM
 
Gerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y MarcasGerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y Marcas
Marwin Lavayen
 
Canales de distribucion final
Canales de distribucion finalCanales de distribucion final
Canales de distribucion final
EDVIN VALLE
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
fperalesv
 
Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...
Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...
Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...
Rosaester Seminario
 
Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De VentasEvaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
GestioPolis com
 
Arbol de desicion de compra de cereales
Arbol de desicion de compra de cerealesArbol de desicion de compra de cereales
Arbol de desicion de compra de cerealesoscarreyesnova
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual (plan marketing).
Mapa conceptual (plan marketing). Mapa conceptual (plan marketing).
Mapa conceptual (plan marketing).
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
 
Estudio de mercado y mercado
Estudio de mercado y mercadoEstudio de mercado y mercado
Estudio de mercado y mercado
 
Compras industriales
Compras industrialesCompras industriales
Compras industriales
 
Pronostico Tecnologico
Pronostico TecnologicoPronostico Tecnologico
Pronostico Tecnologico
 
Comportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialComportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrial
 
Código Ético del Marketing
Código Ético del MarketingCódigo Ético del Marketing
Código Ético del Marketing
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Abastecimiento y compras
 Abastecimiento y compras Abastecimiento y compras
Abastecimiento y compras
 
Mapa conceptual investigacion de mercado
Mapa conceptual investigacion de mercadoMapa conceptual investigacion de mercado
Mapa conceptual investigacion de mercado
 
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
 
Cadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitivaCadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitiva
 
Gerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y MarcasGerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y Marcas
 
Canales de distribucion final
Canales de distribucion finalCanales de distribucion final
Canales de distribucion final
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
 
Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...
Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...
Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...
 
Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De VentasEvaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
 
Arbol de desicion de compra de cereales
Arbol de desicion de compra de cerealesArbol de desicion de compra de cereales
Arbol de desicion de compra de cereales
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 

Similar a Investigación de mercados 2

5148345.ppt
5148345.ppt5148345.ppt
5148345.ppt
hsolanilla
 
Semana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercadoSemana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercado
jorge la chira
 
plandemarketingrevisado-14.pptx
plandemarketingrevisado-14.pptxplandemarketingrevisado-14.pptx
plandemarketingrevisado-14.pptx
InformacionIFES
 
Estudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. iEstudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. i
Anderson Nuñez Fernandez
 
Unidad 3 estudio de mercado
Unidad 3 estudio de mercadoUnidad 3 estudio de mercado
Unidad 3 estudio de mercado
StephanyPazribera
 
Estudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.pptEstudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.ppt
MartnSimonetta
 
El estudio del mercado
El estudio del mercadoEl estudio del mercado
El estudio del mercado
Wilmer Dario Martinez Moreno
 
Los elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercadoLos elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercado
Carlos Casquete Izquierdo
 
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZEstudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
Lorena Mendez
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Abel Vilcapoma
 
Estudio de mercados de productos de exportación
Estudio de mercados de productos de exportaciónEstudio de mercados de productos de exportación
Estudio de mercados de productos de exportación
gabriela cabrera pasca
 
Mercados Y SegmentacióN De Mercados
Mercados Y SegmentacióN De MercadosMercados Y SegmentacióN De Mercados
Mercados Y SegmentacióN De Mercados
fperalesv
 
Marketing de la moda.pdf
Marketing de la moda.pdfMarketing de la moda.pdf
Marketing de la moda.pdf
PriscilaGamboa3
 
2 estudio de mercado
2 estudio de mercado2 estudio de mercado
2 estudio de mercado
Viridiana Cueto
 
2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercado2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercadocladane-2388
 
Marketing internacional (1)
Marketing internacional (1)Marketing internacional (1)
Marketing internacional (1)
Xavier Pg
 
Análisis de Mercado - Grupo 2.pptx
Análisis de Mercado - Grupo 2.pptxAnálisis de Mercado - Grupo 2.pptx
Análisis de Mercado - Grupo 2.pptx
reina160418
 

Similar a Investigación de mercados 2 (20)

5148345.ppt
5148345.ppt5148345.ppt
5148345.ppt
 
Semana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercadoSemana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercado
 
plandemarketingrevisado-14.pptx
plandemarketingrevisado-14.pptxplandemarketingrevisado-14.pptx
plandemarketingrevisado-14.pptx
 
Estudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. iEstudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. i
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
 
Unidad 3 estudio de mercado
Unidad 3 estudio de mercadoUnidad 3 estudio de mercado
Unidad 3 estudio de mercado
 
Estudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.pptEstudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.ppt
 
El estudio del mercado
El estudio del mercadoEl estudio del mercado
El estudio del mercado
 
El estudio del mercado
El estudio del mercadoEl estudio del mercado
El estudio del mercado
 
Los elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercadoLos elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercado
 
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZEstudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
Estudio de mercado de un proyecto...... LORENA AGUIRRE MENDEZ
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercados de productos de exportación
Estudio de mercados de productos de exportaciónEstudio de mercados de productos de exportación
Estudio de mercados de productos de exportación
 
Mercados Y SegmentacióN De Mercados
Mercados Y SegmentacióN De MercadosMercados Y SegmentacióN De Mercados
Mercados Y SegmentacióN De Mercados
 
Estudio de marcado
Estudio de marcadoEstudio de marcado
Estudio de marcado
 
Marketing de la moda.pdf
Marketing de la moda.pdfMarketing de la moda.pdf
Marketing de la moda.pdf
 
2 estudio de mercado
2 estudio de mercado2 estudio de mercado
2 estudio de mercado
 
2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercado2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercado
 
Marketing internacional (1)
Marketing internacional (1)Marketing internacional (1)
Marketing internacional (1)
 
Análisis de Mercado - Grupo 2.pptx
Análisis de Mercado - Grupo 2.pptxAnálisis de Mercado - Grupo 2.pptx
Análisis de Mercado - Grupo 2.pptx
 

Más de disenoinstruccional

Introducción a la Economía P4
Introducción a la Economía P4Introducción a la Economía P4
Introducción a la Economía P4
disenoinstruccional
 
Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3
disenoinstruccional
 
Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2
disenoinstruccional
 
Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P7
Derecho Empresarial II  P7Derecho Empresarial II  P7
Derecho Empresarial II P7
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P6
Derecho Empresarial II  P6Derecho Empresarial II  P6
Derecho Empresarial II P6
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P5
Derecho Empresarial II  P5Derecho Empresarial II  P5
Derecho Empresarial II P5
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P4
Derecho Empresarial II  P4Derecho Empresarial II  P4
Derecho Empresarial II P4
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P3
Derecho Empresarial II  P3Derecho Empresarial II  P3
Derecho Empresarial II P3
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P2
Derecho Empresarial II  P2Derecho Empresarial II  P2
Derecho Empresarial II P2
disenoinstruccional
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
disenoinstruccional
 
Habilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personalHabilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personal
disenoinstruccional
 
Análisis de la Información P3
Análisis de la Información P3Análisis de la Información P3
Análisis de la Información P3
disenoinstruccional
 
Análisis de la Información P2
Análisis de la Información P2Análisis de la Información P2
Análisis de la Información P2
disenoinstruccional
 
Análisis de la información P1
Análisis de la información P1Análisis de la información P1
Análisis de la información P1
disenoinstruccional
 
Análisis de la Información
Análisis de la Información Análisis de la Información
Análisis de la Información
disenoinstruccional
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
disenoinstruccional
 
Administración de la Calidad
Administración de la Calidad Administración de la Calidad
Administración de la Calidad
disenoinstruccional
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
disenoinstruccional
 
Costos 4
Costos 4Costos 4

Más de disenoinstruccional (20)

Introducción a la Economía P4
Introducción a la Economía P4Introducción a la Economía P4
Introducción a la Economía P4
 
Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3
 
Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2
 
Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1
 
Derecho Empresarial II P7
Derecho Empresarial II  P7Derecho Empresarial II  P7
Derecho Empresarial II P7
 
Derecho Empresarial II P6
Derecho Empresarial II  P6Derecho Empresarial II  P6
Derecho Empresarial II P6
 
Derecho Empresarial II P5
Derecho Empresarial II  P5Derecho Empresarial II  P5
Derecho Empresarial II P5
 
Derecho Empresarial II P4
Derecho Empresarial II  P4Derecho Empresarial II  P4
Derecho Empresarial II P4
 
Derecho Empresarial II P3
Derecho Empresarial II  P3Derecho Empresarial II  P3
Derecho Empresarial II P3
 
Derecho Empresarial II P2
Derecho Empresarial II  P2Derecho Empresarial II  P2
Derecho Empresarial II P2
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
 
Habilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personalHabilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personal
 
Análisis de la Información P3
Análisis de la Información P3Análisis de la Información P3
Análisis de la Información P3
 
Análisis de la Información P2
Análisis de la Información P2Análisis de la Información P2
Análisis de la Información P2
 
Análisis de la información P1
Análisis de la información P1Análisis de la información P1
Análisis de la información P1
 
Análisis de la Información
Análisis de la Información Análisis de la Información
Análisis de la Información
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Administración de la Calidad
Administración de la Calidad Administración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Costos 4
Costos 4Costos 4
Costos 4
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Investigación de mercados 2

  • 3. El análisis de mercado es una parte importante del Plan de Negocios porque en él radica: • La identificación de oportunidades del negocio. • La identificación del tamaño y composición del mercado. • Las perspectivas de crecimiento del mercado. • Detectar nichos no explorados.
  • 4. El análisis de mercado es una parte importante del Plan de Negocios porque en él radica: • Las características del mercado objetivo. • La competencia. • El diseño o adaptación del producto y/o servicios para la exportación. • Los patrones de consumo. • Los pronósticos de demanda, y las ventas.
  • 5. El Análisis de Mercado • El análisis de mercado dará sustento a la mercadotecnia y su preocupación estará centrada en conocer qué quiere el mercado, cómo lo quiere y si la empresa está en capacidad de cubrir dichos mercados. • Por tanto, el estudio de mercado es un proceso sistemático y objetivo que permite captar la información necesaria para diseñar las estrategias de negocio y evaluar el proyecto.
  • 6. Identificación de Oportunidades de Negocios • Búsqueda proactiva. – La empresa identifica una demanda del exterior de un distribuidor o intermediario (broker) para su producto y/o servicio a través de diferentes fuentes de información vía Internet o a través de una institución encargada de la promoción externa. • Búsqueda reactiva – La empresa busca una oportunidad de exportación debido a la contracción del mercado interno por sus productos, o porque se percata de la importancia de los mercados externos.
  • 7. Identificación de Oportunidades de Negocios • País o países que son su mercado objetivo. • Condiciones socio-culturales de dicho mercado como: – Idioma – Formas favorables para realizar el comercio con el mercado objetivo.- Considerar países que prefieren sus productos locales, normas de distribución, promoción, presentación y etiquetado. – Acuerdos comerciales regionales.- Cada vez es más frecuente que los países se sustenten en acuerdos comerciales de regiones y no de países. Unión Europea: las condiciones para el comercio internacional con terceros países son iguales para los países que son miembros.
  • 8. Fuentes de Información • Primarias.- Proporcionan datos de primera mano basados en entrevistas y/o encuestas. • Secundarias.- Ofrecen datos diversos y se caracterizan por ser institucionales.
  • 9. Identificar el Perfil del Cliente • Ubicación geográfica del mercado. • Tamaño del mercado o número de clientes potenciales • Consumo de empresas del producto (como insumo o parte de su producción). • El volumen o unidades demandadas. • Características demográficas-económicas de la población que demanda el producto: – Edad o rango de edad – Nivel socioeconómico – Escolaridad – Religión – Ingresos y gastos
  • 10. Identificar los Canales de Distribución Existentes • Es importante conocer la dinámica del flujo de las mercancías, cómo es el transporte, los distribuidores y como se realiza la venta al mayoreo y menudeo.
  • 11. Características del Producto • Se debe investigar sobre los gustos y preferencias por los productos o servicios, de cómo deben ser estos y como le gustaría al cliente disponer de los mismos. • Investigar, diseñar y determinar las siguientes características para su producto: – Tamaño – Empaque y etiquetado – Calidad – Precios – Lugares de venta – Tipo de promoción y publicidad requerida
  • 12. Características del Producto • Si son servicios observe: – La frecuencia con la que son requeridos – Actividades que incluyen los servicios – Servicios competitivos – Precios – Atención post-servicio • Simultáneamente, confronte el análisis anterior con: – Productos competitivos o similares – Productos complementarios
  • 13. Segmento de Mercado • El segmento de mercado, se refiere a que cierta parte de la totalidad del mercado esta conformada por los principales clientes de su producto. • Si bien, existe heterogeneidad en la demanda en cuanto a gustos y preferencias. Dentro de esta heterogeneidad de la demanda existe una porción de clientes que comparten rasgos en común, como edad y aspectos culturales que los convierten en los clientes idóneos para adquirir sus productos.
  • 14. Estratificación de Mercado La estratificación de mercado se relaciona de manera directa con el tipo de producto demandado según sea el poder adquisitivo de los clientes y la imagen que se crea socialmente en cuanto al consumo del mismo.
  • 15. Diferenciación de Producto • La combinación del segmento de mercado con el estrato de mercado da lugar a la diferenciación del producto. • La diferenciación del producto se entiende como los cambios realizados en la presentación física e imagen del producto a través de la publicidad, de modo que se muestre al producto distinto de sus competidores y orientado a cierto tipo de demandantes.
  • 16. Análisis de los Factores Externos e Internos - FODA • Adicionalmente, se debe analizar los factores internos y externos que puedan afectar las ventas futuras. • El análisis de fortalezas y debilidades evalúa los factores internos de la empresa que son de particular interés para los futuros socios o clientes.