SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de
Mercados
FREEPORT
¿ Qué es
Freeport ?
Cadena de tiendas multimarca que comercializan calzado y
accesorios para hombres y mujeres, con una trayectoria de 26 años.
Se caracterizan por la implementación del diseño en el desarrollo de
sus productos y su preocupación por el medio ambiente, que se
refleja a través de sus prácticas industriales.
Se definen como: “una marca contemporánea, inspiradora, sensible,
serena, provocadora, curiosa y muy glamourosa; apasionada por la
natural y éticamente correcta”.
¡Disfruto cada paso en cualquier parte del mundo!
Segmentos
de
Mercado
Mujeres
Se registró que la mayor parte de los usuarios que compran zapatos o
accesorios en Freeport son mujeres.
Se estimó que la mayoría de estos usuarios son de estrato social
medio-alto y tienen un rango de edad que oscila entre los 40 y 60
años.
Les gusta viajar y conocer el mundo, les gusta pasar tiempo en familia
y la mayoría tienen títulos educativos de instituciones prestigiosas.
Hombres
Los usuarios masculinos tienen características muy parecidas a los
usuarios femeninos.
la mayoría de estos usuarios son de estrato social medio-alto,
tendiendo a alto y tienen un rango de edad que oscila entre los 40 y
60 años.
Al igual que a los usuarios femeninos les gusta viajar y conocer el
mundo, les agrada pasar tiempo en familia y la mayoría cuentan con
títulos educativos de instituciones prestigiosas.
Tendencias
Segmento
en Bogotá
Mujeres de 35 a 50 años.
Desempeñan diferentes roles.
Vive su feminidad.
Coherente en sus valores y en sus
comportamientos.
- Busca el toque artesanal.
- Pone atención a la marca.
- Se ve como una educadora, este rol
es parte primordial en su vida.
- Amor por todo aquello que es
saludable y verde.
- Frecuenta sus hijos y amigos.
- Disfruta bailar.
Singular
Woman
Hombres- Mujeres de 45 a 60 años.
Su vida es consecuencia de la toma de
decisiones racionales y conscientes.
Críticos.
Poseen una actitud de exploración.
- Usos de objetos que permitan una
experienci reconfortante.
- Busca sentirse a gusto tanto en su casa
como en otros espacios..
- Mezcla continuamente estilos.
- Consume productos que soportan una
causa. -
Tiene su propio espacio.
- Participan en acciones benéficas o con
razón social.
Normal
Breakers
Hombres de 45 a 60 años.
Es una persona culta
Búsqueda de un servicio de excelencia
en cada experiencia.
Disfrutar la vida.
- Posee un sentido de unicidad, que se
refleja en las cosas que compra.
- Busca exclusividad.
- Le importa su apariencia, como se ve al
momento de realizar cada actividad.
- Detallista, se fija en la apariencia y
estética. -
Usa productos de alta gama y de marcas
reconocidas.
- Le gusta viajar.
Deluxe
Men
Productos
Hombres Calzado
Casual Formal Botas y botines Tenis
Sandalias
Hombres Accesorios
Correas Billeteras Medias
Mujeres Calzado
Planos Tacones y
Plataformas
Botas y botines Tenis
Sandalias
Sus precios oscilan entre los
$100.000 a $700.000 pesos
Mujeres Accesorios
Correas Billeteras
Sus precios oscilan entre
los $80.000 a $600.000
pesos
Guia de
cuidado
Los productos de freeport son fabricados con materiales
de alta calidad, debido a esto este ofrece a sus usuarios
diferentes métodos y/o guías de cuidado para mantener
los calzados en un buen estado.
Manejan materiales como cuero liso, gamuza, cuero
graso.De los anteriores ofrecen guias de cuidado Para:
cueros grasos y rusticos, textiles, cuero liso, gamuza,
nubuck y ante.
Procedimiento recomendable :
Limpiar y nutrir
Aplicar cream cleaner
Proteger de la humedad y prevenir
manchas
Aplicar impermeabilizante
Su tacto es encerado , tiene una
apariencia rustica que al paso del
tiempo esa va cambiando sus
tonalidades de forma irregular lo yal
le genera una identidad al producto.
Cueros grasos y rústicos
Limpiar y nutrir
Aplicar el limpiador en seco
Proteger de la humedad y prevenir
manchas
Aplicar impermeabilizante
NO lavar con agua
No usar soda
No usar alcohol
Suelen utilizarse en zapatos frescos,
livianos o de apariencia deportivae
Textiles
Limpiar y nutrir
Aplicar limpiador en seco
Revivir el color
Aplicar intensificador de color,
peinar las cerdas plasticas del cepillo
multiusos en un mismo sentido
Proteger de la humedad y prevenir
manchas
Aplicar impermeabilizante
No usar: alcohol, soda (no lavar con
agua.)
Se caracterizan por presentar un
tacto fibroso, aterciopelado y sin
brillo en su superficie.
Su tonalidad va cambiando
dependiendo de la direccion en la
que es cepillado.
A veces se hacen mesclas con otros
cueros, como lo son los lisos y grasos.
Gamuza, Nubuck, Ante
Limpiar y nutrir
Aplicar crema clean cleaner
Revivir el color
Aplicarcrema shoe cream
Proteger de la humedad y prevenir
manchas
Aplicar impermeabilizante “antirain”
NO usar: agua, aceites para bebes,
productos abrasivos, cremas
corporales.
Este es el cuero mas utilizado ,
normalmente en zapatos formales,
Este posee un acabado liso, suave al
tacto, que permite prevenir la
absorción del agua y las particulas de
polvo.
Es un material muy resistente y
duradero.
Cuero liso
Opiniones
de los
clientes
● He comprado en dos ocasiones, ha sido
muy excelente el producto además del
cumplimiento en la entrega.
● Muy lindos los zapatos, la talla fue
correcta y fueron iguales a los de la
foto. Muy suaves y de buena calidad.
● Servicio postventa ágil para cambios. El
producto es bonito y cómodo, sin
embargo en la fotografía se ve más
oscuro de lo que en verdad es
● Elizabeth Peñaloza Villamizar Que
zapatos tan feos.
● Cecilia Grajales Tras de feos caros
● Claudia Palacio Jiménez Y en donde
está la promoción que farsa
https://www.facebook.com/freeportstore/
Positivas Negativas
Guía de
Investigación
Guía de investigación
análisis de competencia
Objetivo General
Identificar cuales son los competidores directos e indirectos de Freesport en
el mercado de calzado de la ciudad de Bogotá
Objetivos específicos
Conocer el modo de compra y venta que maneja el almacén
identificar lo competidores directos e indirectos de la marca
identificar el segmento representativo d
Etapa 1
Reconocimiento de la percepción de marca
El investigador se presentará como un cliente común ,procederá a evaluar la experiencia
de compra identificando puntos débiles en los segmentos de atención al cliente
distribucion y exhibicion de productos ; posteriormente se evaluaran los clientes presentes
en el establecimiento perfilando el segmento de cliente representativo de la marca ,
formará una conversación casual con un posible cliente ,con el fin de evaluar la percepción
de calidad de los productos, además de evaluar la capacidad del cliente para recomendar
los productos de la tienda .
Etapa 2
Reconocimiento de la competencia .
El investigador una vez más se presentará como un posible cliente , en este caso en los
almacenes de los competidores , evaluará igualmente la experiencia de compra del
competidor , deberá comparar objetivamente los servicios evaluados identificando fallas o
posibles oportunidades de mejoras a través de una comparación de servicios ofrecidos por
los competidores identificando ventajas y desventajas de los productos ofrecidos por
freeport t
Introducción al
investigador
Experiencia de compra
Se evaluará la entrada del cliente al establecimiento reconociendo tiempos de atención al cliente ,
trato y calidad humana , duración de la venta.
Exhibición de productos
Se deberá reconocer posición de los productos , iluminación , posicionamiento dentro del almacén ,
sonido y ambiente en general.
Segmentos de cliente
A través de la interacción con clientes de los establecimientos se indagará acerca de sus gustos para
construir perfiles particulares e identificar cómo son atendidos por la competencia .
Percepción y motivación
● A través de entrevistas no dirigidas y observación se identificará la propuesta de valor que
cada competidor ofrece.
Canales de distribución
Reconocerá los canales de distribución de los competidores y a que segmento satisface en cada
canal utilizado , evidenciando los métodos de compra ofrecidos , tales como: catálogos , ventas en
linea , mayorista o al detal.
Temas de
Investigación
Ventajas y desventajas
Con la información recolectada de las entrevistas se evaluará la propuesta de valor de freeport
verificando su competitividad frente las propuestas de valor de sus competidores , verificando
beneficios y detractores en sus métodos de venta.
Problemáticas
Después de tener claras las desventajas de de la marca frente a su competencia se indagará acerca
de el porque de esa situación evidenciado posibles fuentes de origen.
Oportunidades
Se evaluaran las desventajas de la competencia para encontrar insights ocultos aprovecharlos para
el beneficio de la marca.
Temas de
Investigación
A continuación se mostrarán las temáticas sobre las que se deberá indagar al momento de llevar a
cabo la salida de campo y algunos ejemplos de las posibles preguntas que los investigadores
pueden realizar, sin olvidar que están desempeñando el rol de compradores de la competencia,
por ende las preguntas deben realizarse de manera espontánea.
● Características de los productos: ¿ de que material esta hecho? ¿ qué otras opciones hay de
la misma referencia? ¿ que talla tiene?
● Mantenimiento del producto: ¿ cómo se limpia? ¿ con que lo limpio? ¿cada cuanto debo
limpiarlo?
● Costo de del producto: ¿cuanto cuesta? ¿tiene algún descuento? ¿como lo puedo pagar?
● Garantía del producto: ¿cuanto tiene de garantía? ¿ se puede cambiar en otra tienda?
● Localización de los puntos de venta: ¿ en donde más encuentro la tienda? ¿ hay tienda en un
punto determinado?
● Información sobre el punto de venta: ¿a que horas abren? ¿ a que horas cierran?
Cajón de
preguntas
Estas preguntas se harán a través de entrevistas no dirigidas a los clientes de Freeport
con el fin de conocer la percepción que ellos poseen de la marca y sus productos.
● ¿Hace cuanto conoce Freeport?
● ¿ Qué es lo que le gusta de Freeport?
● ¿ Qué no le gusta de la marca?
● ¿ Compra en Freeport?
● ¿ Qué compra?
● ¿ Con cuánta frecuencia compra en Freeport?
● ¿ Por qué identifica a Freeport?
Cajón de
preguntas
Estas preguntas se harán a través de entrevistas no dirigidas a los clientes de la
competencia de Freeport con el fin de conocer la percepción que ellos poseen de la marca
y sus productos.
● ¿Hace cuanto conoce …….?
● ¿ Qué es lo que le gusta de …….?
● ¿ Qué no le gusta de la marca?
● ¿ Compra en …….?
● ¿ Qué compra?
● ¿ Con cuánta frecuencia compra en …….?
● ¿ Por qué identifica a …….?
A través de la información obtenida en las entrevista, se identificarán el estado actual en el
que se encuentra freeport con respecto a su competencia, destacando sus fortalezas y
debilidades.
Cajón de
preguntas
Se plantea realizar un ejercicio de observación en donde se acompañe al cliente de la
competencia a comprar zapatos o accesorios. Se tendrán en cuenta cada uno de los temas
de investigación durante toda la experiencia de compra.
El investigador participara únicamente como observador durante la actividad para no
alterar o afectar su desarrollo.
En la diario de campo el investigador realizará un informe detallado de la experiencia y las
conclusiones a las que llega a partir de la misma.
Ejercicio de
Observación
Entregables
Un registro de las respuesta obtenidas en las entrevistas no dirigidas
realizadas tanto a los clientes de freeport como de la competencia.
Las conclusiones de las entrevistas.
Un informes del ejercicio de observación, con sus respectivas
conclusiones.
Fortalezas y debilidades de Freeport con respecto a su competencia.
Insights.
Guía de investigación
análisis de medios de
Comunicación.
Objetivo General
Identificar al cliente, sus deseos y necesidades, para generar una
comunicación diferenciadora respecto de la competencia.
Objetivos específicos
Identificar los medios de comunicación de la empresa.
Determinar al usuario a quien le llega esta comunicación.
Generar una comunicación diferenciadora que surge de los gustos e
intereses del cliente identificado anteriormente.
Medios de comunicación
Relación empresa/cliente.
La empresa tiene sus canales de comunicación, página web, redes sociales, puntos de venta,
servicio al cliente, etc. que fomentan una relación con el cliente. Queremos saber si estos
medios cumplen con informar a los clientes fieles acerca de la empresa y atraer a nuevos.
Estos medios generan gastos económicos y es de suma importancia la constante
actualización según las tendencias nuevos productos y movimiento de los segmentos de
mercado, vamos a investigar si la inversión en estos medios está dando los resultados
esperados en comparación a la competencia.
Temas de
Investigación
Se tiene en cuenta de que estas preguntas se realizarán a clientes de Freeport con el fin
de saber si los medios de comunicación de esta empresa, cumple con sus objetivos.
● ¿Cómo conoció a Freeport?
● ¿Alguien le habló acerca de esta marca?
● ¿Qué conocimiento tiene acerca de nuestra filosofía?
● ¿Hay algo de Freeport que se distinga de las demás marcas de zapatos de las cuales
usted compra?
Cajón de
Preguntas
Se tiene en cuenta de que estas preguntas se realizarán a clientes de Freeport con el fin
de saber si los medios de comunicación de esta empresa, cumple con sus objetivos.
● ¿Conoce nuestra página web?
● ¿Conoce el facebook de Freeport?
● ¿Conoce el twitter de Freeport?
● ¿Ha comprado a través de las páginas anteriormente mencionadas?
● ¿Qué tal le parecen nuestras páginas,se adaptan a usted?
● ¿Le ha parecido fácil comprar por alguna de nuestras páginas?
● ¿Le gustan?, ¿Por qué?
Cajón de
Preguntas
Se tiene en cuenta de que estas preguntas se realizarán a clientes de Freeport con el fin
de saber si los medios de comunicación de esta empresa, cumple con sus objetivos.
● ¿Cómo lo han tratado en Freeport, es el personal de su agrado?
● ¿Usted diría que los almacenes Freeport provocan una experiencia única?
● ¿Se siente cómodo en nuestros almacenes?, ¿Qué le disgusta?
● ¿Cambiaría algo (estéticamente) de la tienda?
● La publicidad que observa en el establecimiento, ¿le causa confort?, ¿tiene algo que
ver con la naturaleza?, ¿se siente cómodo aquí?
Cajón de
Preguntas
Se tiene en cuenta de que estas preguntas se realizarán a clientes de Freeport con el fin
de saber si los medios de comunicación de esta empresa, cumple con sus objetivos.
● ¿Hace uso de la página web de Freeport?
● ¿Sabía usted que dentro de esta, hay un manual para cada uno de los materiales
usados en los productos de nuestra marca?
● ¿En otro lugar le advierten del uso adecuado/inadecuado de los productos?
● ¿Qué le parecen las guías de cuidado que ofrecemos?
Cajón de
Preguntas
Se le pedirá a un grupo de personas que no tengan conocimiento de Freeport que usen
sus páginas, con el fin de evaluar la experiencia del primerizo.
● ¿Entiende la interfaz?
● ¿Se le hace cómoda?
● ¿Pudo comprar zapatos a través de la tienda online?
● Lo volvería a intentar?
● ¿Qué le cambiaría?
Ejercicio de
Observación
Entregables
Informe con las conclusiones pertinentes del estudio etnográfico que se le
realizó a cómo usan los medios de comunicación para acercarse al cliente y
satisfacer sus necesidades.
¿Cuáles son las conclusiones al finalizar el trabajo de investigación respecto a este tema
particular?
¿Los medios de comunicación para generar una relación empresa/cliente, tienen éxito?
¿Cumplen con involucrar al cliente en la experiencia de compra y uso de estas páginas?
¿Hay algo por mejorar, quitar o agregar?
Guia de investigación
seguimientos etnográficos
Observar los diferentes comportamientos y/o prácticas de los clientes para
interpretar la información de lo que dicen o lo que hacen.
Objetivos específicos
analizar a los consumidores en el ambiente cuando compran.
Comprender al usuario en diferentes puntos de vista.
Conocer los insights de los usuarios.
Objetivo General
Identificar
Usuario específico 40- 50 años
la idea es conocer la cotidianidad de este usuario específico, (comportamientos, hábitos,
gustos ) entenderlo y darle un mejor servicio a este con los productos que le gustan, para
ello tener en cuenta en donde vive, que es lo que suele hacer, que le gusta, que actividades
realiza,
cuales son las preferencias de este personaje con respecto a esta clase de productos, que le
interesa, si es diseño, materiales, precio. vamos a investigar qué es exactamente lo que
motiva al usuario a comprar en esta empresa.
Temas de
Investigación
Se harán preguntas a través de observaciones que se le harán a los usuarios de
FREEPORT en un contexto fuera de la tienda con el fin de conocer sus gustos y entender
quienos son estos usuarios específico.
● ¿Cada cuánto usa los productos?
● ¿En qué tipo de actividades los suele usar ?
● ¿Cuales son los productos que más compran?
● ¿ Cual cuero le gusta más?
● ¿Quienes son estos personajes que suelen comprar esta marca?
Cajón de
Preguntas
Se harán preguntas a través de observaciones que se le harán a los usuarios de
FREEPORT en un contexto fuera de la tienda con el fin de conocer sus gustos y entender
quienos son estos usuarios específico.
● ¿Cuantas personas lo usan en una zona específica?
● ¿quienes compran más , mujeres u hombres ?
● ¿que producto prefieren?
● ¿en qué condiciones los llevan?
● ¿con qué tipo de ropa los suelen combinar?
Cajón de
Preguntas
Se le pedirá a un grupo de personas que son clientes fieles a la marca que escojan el
producto que mas les guste .
● ¿Entiende la interfaz?
● ¿Se le hace cómoda?
● ¿Pudo comprar zapatos a través de la tienda online?
● Lo volvería a intentar?
● ¿Qué le cambiaría?
Ejercicio de
Observación
Se harán preguntas a través de observaciones que se le harán a los usuarios de
FREEPORT en un contexto fuera de la tienda con el fin de conocer sus gustos y entender
quiénes son estos usuarios específico.
● ¿qué profesiones tienen estos usuarios?
● ¿a que se dedican ?
● ¿en donde viven?
Cajón de
Preguntas
Un registro de las respuesta obtenidas en las comprobaciones con los
usuarios específicos.
Las conclusiones de las observaciones.
Entender las ventajas del productos y potencializar con base a los gustos de
los usuarios. (insights)
Entregables
Guia de investigación
Etnografía de espacios
Analizar y estudiar los diferentes espacios donde los clientes compran los
zapatos marca freeport y el cómo y el porqué de esta acción.
Objetivos específicos
Analizar a los clientes y sus intereses.
Conocer el tipo de venta preferido entre los clientes (físico o virtual).
Analizar el género de los clientes que tiene una mayor adquisición de los
productos marca freeport.
Objetivo General
Etnografía del espacio
Usuario específico 40- 50 años
Espacio del consumidor
Es necesario estudiar y analizar detalladamente el espacio del usuario para comprender sus
gustos y su forma de vida, de tal manera que se pueda generar un patron que los conenecte
con la marca.
Entorno de las ventas
Es necesario analizar cuál es el tipo más usado y preferido por los clientes para efectuar su
compra, ya que la marca se encuentra con dos tipos diferentes de compra ( en una tienda
física o en la plataforma virtual que tiene la compañía).
Temas de
Investigación
Se harán preguntas a través de observaciones que se le harán a los usuarios de
FREEPORT en un contexto fuera de la tienda con el fin de conocer sus gustos y entender
quiénes son estos usuarios específico.
● ¿Prefiere realizar su compra por internet o en una tienda física?
● ¿Para comprar zapatos se siente más cómodo si se los prueba primero?
● ¿Sabe utilizar las plataformas virtuales(internet)?
● ¿Desconfía de las compras en internet por una posible estafa?
● ¿Tiene algún tipo de tarjeta de crédito o mecanismo que le permita comprar por
internet?
Cajón de
Preguntas
Se le pedirá a un grupo de personas que tengan experiencia comprando en linea, responder
las siguientes preguntas.
● ¿En comparación a otras páginas web en donde halla comprando, considera que la
pagina “freeportstore.com? es fácil de entender y de la misma forma fácil de usar?
● ¿Confía usted en depositar su dinero en esta página web?
● ¿Alguna vez ha tenido algún inconveniente comprando en línea
● ¿Qué comentarios tiene con respecto a la página?
Ejercicio de
Observación
Se harán preguntas a los clientes de freeport, para encontrar un patrón que los conecte
con la marca.
● ¿A comprado productos marca freeport por la tienda virtual?
● ¿Si, si a comprado productos por la tienda virtual, se siente cómodo comprando un
zapato sin poder probarlo o ponerselo?
● ¿Que tipo de zapatos le gusta?
● ¿Algunos modelos de los zapatos de freeport le traen nostalgia?
Cajón de
Preguntas
Se entregará un registro analizando las experiencias de las personas que han
comprado productos freeport por tiendas físicas y virtuales.
Un registro de las respuesta obtenidas en las comprobaciones con los
usuarios específicos.
Un registro detallado sobre el tipo de vida de los clientes frecuentes.
Se entregará un informe con los análisis pertinentes y las opiniones de los
clientes con respecto al uso de la plataforma virtual.
Las conclusiones de las observaciones.
Entregables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista sobre la Empresa Marathon esport.
Entrevista sobre la Empresa Marathon esport. Entrevista sobre la Empresa Marathon esport.
Entrevista sobre la Empresa Marathon esport.
Alejandro Garrido Caballero
 
Encuesta Mercadeo Gary F.S.
Encuesta Mercadeo Gary F.S.Encuesta Mercadeo Gary F.S.
Encuesta Mercadeo Gary F.S.
Gary Salazar
 
Brief
BriefBrief
Gelatina Spum2 (Original)
Gelatina Spum2 (Original)Gelatina Spum2 (Original)
Gelatina Spum2 (Original)
gelatina spum
 
Seminario packaging IP Los Leones
Seminario packaging IP Los LeonesSeminario packaging IP Los Leones
Seminario packaging IP Los Leones
Marcelo Alvarez Bravo
 
CAMPAÑA DE MARKETING
CAMPAÑA DE MARKETING CAMPAÑA DE MARKETING
CAMPAÑA DE MARKETING
laury2009
 
Tendencias del Diseño de Empaque
Tendencias del Diseño de EmpaqueTendencias del Diseño de Empaque
Tendencias del Diseño de Empaque
Daniel Bonilla
 
E consumir en el siglo xxi
E consumir en el siglo xxiE consumir en el siglo xxi
E consumir en el siglo xxi
educacionyvaloresdelclara
 
Resolucion de casos. alejandra enriquez
Resolucion de casos. alejandra enriquezResolucion de casos. alejandra enriquez
Resolucion de casos. alejandra enriquez
Ale Enriquez
 
Investigación Mercados Yerba Mate
Investigación Mercados Yerba MateInvestigación Mercados Yerba Mate
Investigación Mercados Yerba Mate
tutor03770
 
De qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos yDe qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos y
Ivonne Tellez
 
ENTORNO COMERCIAL CONVERSE
ENTORNO COMERCIAL CONVERSE ENTORNO COMERCIAL CONVERSE
ENTORNO COMERCIAL CONVERSE
Diego Vaca
 
GELATINAS ROYAL
GELATINAS ROYALGELATINAS ROYAL
GELATINAS ROYAL
Andrea A. Arce Arenas
 
El Comercio Justo
El Comercio JustoEl Comercio Justo
El Comercio Justo
Jordi Puig
 
Presentacion chocolatinas jet[1]
Presentacion chocolatinas jet[1]Presentacion chocolatinas jet[1]
Presentacion chocolatinas jet[1]
mfar619.blogspot.com
 
Fuzion tienda
Fuzion tiendaFuzion tienda
Fuzion tienda
abisay gomez
 
Encuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de productoEncuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de producto
Nancyber12
 
Resolucion de casos
Resolucion de casosResolucion de casos
Resolucion de casos
Lalo Calderon Palacio
 

La actualidad más candente (18)

Entrevista sobre la Empresa Marathon esport.
Entrevista sobre la Empresa Marathon esport. Entrevista sobre la Empresa Marathon esport.
Entrevista sobre la Empresa Marathon esport.
 
Encuesta Mercadeo Gary F.S.
Encuesta Mercadeo Gary F.S.Encuesta Mercadeo Gary F.S.
Encuesta Mercadeo Gary F.S.
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Gelatina Spum2 (Original)
Gelatina Spum2 (Original)Gelatina Spum2 (Original)
Gelatina Spum2 (Original)
 
Seminario packaging IP Los Leones
Seminario packaging IP Los LeonesSeminario packaging IP Los Leones
Seminario packaging IP Los Leones
 
CAMPAÑA DE MARKETING
CAMPAÑA DE MARKETING CAMPAÑA DE MARKETING
CAMPAÑA DE MARKETING
 
Tendencias del Diseño de Empaque
Tendencias del Diseño de EmpaqueTendencias del Diseño de Empaque
Tendencias del Diseño de Empaque
 
E consumir en el siglo xxi
E consumir en el siglo xxiE consumir en el siglo xxi
E consumir en el siglo xxi
 
Resolucion de casos. alejandra enriquez
Resolucion de casos. alejandra enriquezResolucion de casos. alejandra enriquez
Resolucion de casos. alejandra enriquez
 
Investigación Mercados Yerba Mate
Investigación Mercados Yerba MateInvestigación Mercados Yerba Mate
Investigación Mercados Yerba Mate
 
De qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos yDe qué están hechos los cosméticos y
De qué están hechos los cosméticos y
 
ENTORNO COMERCIAL CONVERSE
ENTORNO COMERCIAL CONVERSE ENTORNO COMERCIAL CONVERSE
ENTORNO COMERCIAL CONVERSE
 
GELATINAS ROYAL
GELATINAS ROYALGELATINAS ROYAL
GELATINAS ROYAL
 
El Comercio Justo
El Comercio JustoEl Comercio Justo
El Comercio Justo
 
Presentacion chocolatinas jet[1]
Presentacion chocolatinas jet[1]Presentacion chocolatinas jet[1]
Presentacion chocolatinas jet[1]
 
Fuzion tienda
Fuzion tiendaFuzion tienda
Fuzion tienda
 
Encuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de productoEncuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de producto
 
Resolucion de casos
Resolucion de casosResolucion de casos
Resolucion de casos
 

Similar a Investigación de mercados freeport

Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercadoHarold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
HAROLD RONDON
 
Curso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidorCurso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidor
Yov Hurt
 
Informe de estudio cualitativo de mercado
Informe de estudio cualitativo de mercadoInforme de estudio cualitativo de mercado
Informe de estudio cualitativo de mercado
andreinaef
 
Proceso de Compra y el Consumidor
Proceso de Compra y el ConsumidorProceso de Compra y el Consumidor
Proceso de Compra y el Consumidor
RMConsult
 
PLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEOPLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEO
Maria Andrea Segura R'
 
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Claudia Roca
 
Guiìa de-investigacioìn-1.docx
Guiìa de-investigacioìn-1.docxGuiìa de-investigacioìn-1.docx
Guiìa de-investigacioìn-1.docx
Karen Estefani Rodas Camacho
 
Marketing sensorial foro semana 2 - Aneliz Alvarez
Marketing sensorial   foro semana 2 - Aneliz AlvarezMarketing sensorial   foro semana 2 - Aneliz Alvarez
Marketing sensorial foro semana 2 - Aneliz Alvarez
AnelizAlvarez
 
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1
Todo Mkt
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Alvaro Nieves
 
8448176081.pdf
8448176081.pdf8448176081.pdf
8448176081.pdf
JOCELINEMURGUIACHAMA
 
8448176081
84481760818448176081
8448176081
abel679687
 
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Alejandra Duran
 
La decisión de compra del consumidor
La decisión de compra del consumidorLa decisión de compra del consumidor
La decisión de compra del consumidor
Maria Esther Aceituno
 
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojacaMerchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
Consumidor moderno
Consumidor modernoConsumidor moderno
Consumidor moderno
Luis Palomino
 
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXIConsumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Juan Pedro Garcia
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOSPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
andre_k13
 
Estudios del Consumidor
Estudios del ConsumidorEstudios del Consumidor
Estudios del Consumidor
Alejandro Lanuque
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
garelena
 

Similar a Investigación de mercados freeport (20)

Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercadoHarold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
 
Curso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidorCurso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidor
 
Informe de estudio cualitativo de mercado
Informe de estudio cualitativo de mercadoInforme de estudio cualitativo de mercado
Informe de estudio cualitativo de mercado
 
Proceso de Compra y el Consumidor
Proceso de Compra y el ConsumidorProceso de Compra y el Consumidor
Proceso de Compra y el Consumidor
 
PLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEOPLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEO
 
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
 
Guiìa de-investigacioìn-1.docx
Guiìa de-investigacioìn-1.docxGuiìa de-investigacioìn-1.docx
Guiìa de-investigacioìn-1.docx
 
Marketing sensorial foro semana 2 - Aneliz Alvarez
Marketing sensorial   foro semana 2 - Aneliz AlvarezMarketing sensorial   foro semana 2 - Aneliz Alvarez
Marketing sensorial foro semana 2 - Aneliz Alvarez
 
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
8448176081.pdf
8448176081.pdf8448176081.pdf
8448176081.pdf
 
8448176081
84481760818448176081
8448176081
 
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
 
La decisión de compra del consumidor
La decisión de compra del consumidorLa decisión de compra del consumidor
La decisión de compra del consumidor
 
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojacaMerchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojaca
 
Consumidor moderno
Consumidor modernoConsumidor moderno
Consumidor moderno
 
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXIConsumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOSPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Estudios del Consumidor
Estudios del ConsumidorEstudios del Consumidor
Estudios del Consumidor
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Investigación de mercados freeport

  • 3. Cadena de tiendas multimarca que comercializan calzado y accesorios para hombres y mujeres, con una trayectoria de 26 años. Se caracterizan por la implementación del diseño en el desarrollo de sus productos y su preocupación por el medio ambiente, que se refleja a través de sus prácticas industriales. Se definen como: “una marca contemporánea, inspiradora, sensible, serena, provocadora, curiosa y muy glamourosa; apasionada por la natural y éticamente correcta”. ¡Disfruto cada paso en cualquier parte del mundo!
  • 5. Mujeres Se registró que la mayor parte de los usuarios que compran zapatos o accesorios en Freeport son mujeres. Se estimó que la mayoría de estos usuarios son de estrato social medio-alto y tienen un rango de edad que oscila entre los 40 y 60 años. Les gusta viajar y conocer el mundo, les gusta pasar tiempo en familia y la mayoría tienen títulos educativos de instituciones prestigiosas.
  • 6. Hombres Los usuarios masculinos tienen características muy parecidas a los usuarios femeninos. la mayoría de estos usuarios son de estrato social medio-alto, tendiendo a alto y tienen un rango de edad que oscila entre los 40 y 60 años. Al igual que a los usuarios femeninos les gusta viajar y conocer el mundo, les agrada pasar tiempo en familia y la mayoría cuentan con títulos educativos de instituciones prestigiosas.
  • 8. Mujeres de 35 a 50 años. Desempeñan diferentes roles. Vive su feminidad. Coherente en sus valores y en sus comportamientos. - Busca el toque artesanal. - Pone atención a la marca. - Se ve como una educadora, este rol es parte primordial en su vida. - Amor por todo aquello que es saludable y verde. - Frecuenta sus hijos y amigos. - Disfruta bailar. Singular Woman
  • 9. Hombres- Mujeres de 45 a 60 años. Su vida es consecuencia de la toma de decisiones racionales y conscientes. Críticos. Poseen una actitud de exploración. - Usos de objetos que permitan una experienci reconfortante. - Busca sentirse a gusto tanto en su casa como en otros espacios.. - Mezcla continuamente estilos. - Consume productos que soportan una causa. - Tiene su propio espacio. - Participan en acciones benéficas o con razón social. Normal Breakers
  • 10. Hombres de 45 a 60 años. Es una persona culta Búsqueda de un servicio de excelencia en cada experiencia. Disfrutar la vida. - Posee un sentido de unicidad, que se refleja en las cosas que compra. - Busca exclusividad. - Le importa su apariencia, como se ve al momento de realizar cada actividad. - Detallista, se fija en la apariencia y estética. - Usa productos de alta gama y de marcas reconocidas. - Le gusta viajar. Deluxe Men
  • 12. Hombres Calzado Casual Formal Botas y botines Tenis Sandalias
  • 14. Mujeres Calzado Planos Tacones y Plataformas Botas y botines Tenis Sandalias Sus precios oscilan entre los $100.000 a $700.000 pesos
  • 15. Mujeres Accesorios Correas Billeteras Sus precios oscilan entre los $80.000 a $600.000 pesos
  • 17. Los productos de freeport son fabricados con materiales de alta calidad, debido a esto este ofrece a sus usuarios diferentes métodos y/o guías de cuidado para mantener los calzados en un buen estado. Manejan materiales como cuero liso, gamuza, cuero graso.De los anteriores ofrecen guias de cuidado Para: cueros grasos y rusticos, textiles, cuero liso, gamuza, nubuck y ante.
  • 18. Procedimiento recomendable : Limpiar y nutrir Aplicar cream cleaner Proteger de la humedad y prevenir manchas Aplicar impermeabilizante Su tacto es encerado , tiene una apariencia rustica que al paso del tiempo esa va cambiando sus tonalidades de forma irregular lo yal le genera una identidad al producto. Cueros grasos y rústicos
  • 19. Limpiar y nutrir Aplicar el limpiador en seco Proteger de la humedad y prevenir manchas Aplicar impermeabilizante NO lavar con agua No usar soda No usar alcohol Suelen utilizarse en zapatos frescos, livianos o de apariencia deportivae Textiles
  • 20. Limpiar y nutrir Aplicar limpiador en seco Revivir el color Aplicar intensificador de color, peinar las cerdas plasticas del cepillo multiusos en un mismo sentido Proteger de la humedad y prevenir manchas Aplicar impermeabilizante No usar: alcohol, soda (no lavar con agua.) Se caracterizan por presentar un tacto fibroso, aterciopelado y sin brillo en su superficie. Su tonalidad va cambiando dependiendo de la direccion en la que es cepillado. A veces se hacen mesclas con otros cueros, como lo son los lisos y grasos. Gamuza, Nubuck, Ante
  • 21. Limpiar y nutrir Aplicar crema clean cleaner Revivir el color Aplicarcrema shoe cream Proteger de la humedad y prevenir manchas Aplicar impermeabilizante “antirain” NO usar: agua, aceites para bebes, productos abrasivos, cremas corporales. Este es el cuero mas utilizado , normalmente en zapatos formales, Este posee un acabado liso, suave al tacto, que permite prevenir la absorción del agua y las particulas de polvo. Es un material muy resistente y duradero. Cuero liso
  • 23. ● He comprado en dos ocasiones, ha sido muy excelente el producto además del cumplimiento en la entrega. ● Muy lindos los zapatos, la talla fue correcta y fueron iguales a los de la foto. Muy suaves y de buena calidad. ● Servicio postventa ágil para cambios. El producto es bonito y cómodo, sin embargo en la fotografía se ve más oscuro de lo que en verdad es ● Elizabeth Peñaloza Villamizar Que zapatos tan feos. ● Cecilia Grajales Tras de feos caros ● Claudia Palacio Jiménez Y en donde está la promoción que farsa https://www.facebook.com/freeportstore/ Positivas Negativas
  • 26. Objetivo General Identificar cuales son los competidores directos e indirectos de Freesport en el mercado de calzado de la ciudad de Bogotá Objetivos específicos Conocer el modo de compra y venta que maneja el almacén identificar lo competidores directos e indirectos de la marca identificar el segmento representativo d
  • 27. Etapa 1 Reconocimiento de la percepción de marca El investigador se presentará como un cliente común ,procederá a evaluar la experiencia de compra identificando puntos débiles en los segmentos de atención al cliente distribucion y exhibicion de productos ; posteriormente se evaluaran los clientes presentes en el establecimiento perfilando el segmento de cliente representativo de la marca , formará una conversación casual con un posible cliente ,con el fin de evaluar la percepción de calidad de los productos, además de evaluar la capacidad del cliente para recomendar los productos de la tienda . Etapa 2 Reconocimiento de la competencia . El investigador una vez más se presentará como un posible cliente , en este caso en los almacenes de los competidores , evaluará igualmente la experiencia de compra del competidor , deberá comparar objetivamente los servicios evaluados identificando fallas o posibles oportunidades de mejoras a través de una comparación de servicios ofrecidos por los competidores identificando ventajas y desventajas de los productos ofrecidos por freeport t Introducción al investigador
  • 28. Experiencia de compra Se evaluará la entrada del cliente al establecimiento reconociendo tiempos de atención al cliente , trato y calidad humana , duración de la venta. Exhibición de productos Se deberá reconocer posición de los productos , iluminación , posicionamiento dentro del almacén , sonido y ambiente en general. Segmentos de cliente A través de la interacción con clientes de los establecimientos se indagará acerca de sus gustos para construir perfiles particulares e identificar cómo son atendidos por la competencia . Percepción y motivación ● A través de entrevistas no dirigidas y observación se identificará la propuesta de valor que cada competidor ofrece. Canales de distribución Reconocerá los canales de distribución de los competidores y a que segmento satisface en cada canal utilizado , evidenciando los métodos de compra ofrecidos , tales como: catálogos , ventas en linea , mayorista o al detal. Temas de Investigación
  • 29. Ventajas y desventajas Con la información recolectada de las entrevistas se evaluará la propuesta de valor de freeport verificando su competitividad frente las propuestas de valor de sus competidores , verificando beneficios y detractores en sus métodos de venta. Problemáticas Después de tener claras las desventajas de de la marca frente a su competencia se indagará acerca de el porque de esa situación evidenciado posibles fuentes de origen. Oportunidades Se evaluaran las desventajas de la competencia para encontrar insights ocultos aprovecharlos para el beneficio de la marca. Temas de Investigación
  • 30. A continuación se mostrarán las temáticas sobre las que se deberá indagar al momento de llevar a cabo la salida de campo y algunos ejemplos de las posibles preguntas que los investigadores pueden realizar, sin olvidar que están desempeñando el rol de compradores de la competencia, por ende las preguntas deben realizarse de manera espontánea. ● Características de los productos: ¿ de que material esta hecho? ¿ qué otras opciones hay de la misma referencia? ¿ que talla tiene? ● Mantenimiento del producto: ¿ cómo se limpia? ¿ con que lo limpio? ¿cada cuanto debo limpiarlo? ● Costo de del producto: ¿cuanto cuesta? ¿tiene algún descuento? ¿como lo puedo pagar? ● Garantía del producto: ¿cuanto tiene de garantía? ¿ se puede cambiar en otra tienda? ● Localización de los puntos de venta: ¿ en donde más encuentro la tienda? ¿ hay tienda en un punto determinado? ● Información sobre el punto de venta: ¿a que horas abren? ¿ a que horas cierran? Cajón de preguntas
  • 31. Estas preguntas se harán a través de entrevistas no dirigidas a los clientes de Freeport con el fin de conocer la percepción que ellos poseen de la marca y sus productos. ● ¿Hace cuanto conoce Freeport? ● ¿ Qué es lo que le gusta de Freeport? ● ¿ Qué no le gusta de la marca? ● ¿ Compra en Freeport? ● ¿ Qué compra? ● ¿ Con cuánta frecuencia compra en Freeport? ● ¿ Por qué identifica a Freeport? Cajón de preguntas
  • 32. Estas preguntas se harán a través de entrevistas no dirigidas a los clientes de la competencia de Freeport con el fin de conocer la percepción que ellos poseen de la marca y sus productos. ● ¿Hace cuanto conoce …….? ● ¿ Qué es lo que le gusta de …….? ● ¿ Qué no le gusta de la marca? ● ¿ Compra en …….? ● ¿ Qué compra? ● ¿ Con cuánta frecuencia compra en …….? ● ¿ Por qué identifica a …….? A través de la información obtenida en las entrevista, se identificarán el estado actual en el que se encuentra freeport con respecto a su competencia, destacando sus fortalezas y debilidades. Cajón de preguntas
  • 33. Se plantea realizar un ejercicio de observación en donde se acompañe al cliente de la competencia a comprar zapatos o accesorios. Se tendrán en cuenta cada uno de los temas de investigación durante toda la experiencia de compra. El investigador participara únicamente como observador durante la actividad para no alterar o afectar su desarrollo. En la diario de campo el investigador realizará un informe detallado de la experiencia y las conclusiones a las que llega a partir de la misma. Ejercicio de Observación
  • 34. Entregables Un registro de las respuesta obtenidas en las entrevistas no dirigidas realizadas tanto a los clientes de freeport como de la competencia. Las conclusiones de las entrevistas. Un informes del ejercicio de observación, con sus respectivas conclusiones. Fortalezas y debilidades de Freeport con respecto a su competencia. Insights.
  • 35. Guía de investigación análisis de medios de Comunicación.
  • 36. Objetivo General Identificar al cliente, sus deseos y necesidades, para generar una comunicación diferenciadora respecto de la competencia. Objetivos específicos Identificar los medios de comunicación de la empresa. Determinar al usuario a quien le llega esta comunicación. Generar una comunicación diferenciadora que surge de los gustos e intereses del cliente identificado anteriormente.
  • 37. Medios de comunicación Relación empresa/cliente. La empresa tiene sus canales de comunicación, página web, redes sociales, puntos de venta, servicio al cliente, etc. que fomentan una relación con el cliente. Queremos saber si estos medios cumplen con informar a los clientes fieles acerca de la empresa y atraer a nuevos. Estos medios generan gastos económicos y es de suma importancia la constante actualización según las tendencias nuevos productos y movimiento de los segmentos de mercado, vamos a investigar si la inversión en estos medios está dando los resultados esperados en comparación a la competencia. Temas de Investigación
  • 38. Se tiene en cuenta de que estas preguntas se realizarán a clientes de Freeport con el fin de saber si los medios de comunicación de esta empresa, cumple con sus objetivos. ● ¿Cómo conoció a Freeport? ● ¿Alguien le habló acerca de esta marca? ● ¿Qué conocimiento tiene acerca de nuestra filosofía? ● ¿Hay algo de Freeport que se distinga de las demás marcas de zapatos de las cuales usted compra? Cajón de Preguntas
  • 39. Se tiene en cuenta de que estas preguntas se realizarán a clientes de Freeport con el fin de saber si los medios de comunicación de esta empresa, cumple con sus objetivos. ● ¿Conoce nuestra página web? ● ¿Conoce el facebook de Freeport? ● ¿Conoce el twitter de Freeport? ● ¿Ha comprado a través de las páginas anteriormente mencionadas? ● ¿Qué tal le parecen nuestras páginas,se adaptan a usted? ● ¿Le ha parecido fácil comprar por alguna de nuestras páginas? ● ¿Le gustan?, ¿Por qué? Cajón de Preguntas
  • 40. Se tiene en cuenta de que estas preguntas se realizarán a clientes de Freeport con el fin de saber si los medios de comunicación de esta empresa, cumple con sus objetivos. ● ¿Cómo lo han tratado en Freeport, es el personal de su agrado? ● ¿Usted diría que los almacenes Freeport provocan una experiencia única? ● ¿Se siente cómodo en nuestros almacenes?, ¿Qué le disgusta? ● ¿Cambiaría algo (estéticamente) de la tienda? ● La publicidad que observa en el establecimiento, ¿le causa confort?, ¿tiene algo que ver con la naturaleza?, ¿se siente cómodo aquí? Cajón de Preguntas
  • 41. Se tiene en cuenta de que estas preguntas se realizarán a clientes de Freeport con el fin de saber si los medios de comunicación de esta empresa, cumple con sus objetivos. ● ¿Hace uso de la página web de Freeport? ● ¿Sabía usted que dentro de esta, hay un manual para cada uno de los materiales usados en los productos de nuestra marca? ● ¿En otro lugar le advierten del uso adecuado/inadecuado de los productos? ● ¿Qué le parecen las guías de cuidado que ofrecemos? Cajón de Preguntas
  • 42. Se le pedirá a un grupo de personas que no tengan conocimiento de Freeport que usen sus páginas, con el fin de evaluar la experiencia del primerizo. ● ¿Entiende la interfaz? ● ¿Se le hace cómoda? ● ¿Pudo comprar zapatos a través de la tienda online? ● Lo volvería a intentar? ● ¿Qué le cambiaría? Ejercicio de Observación
  • 43. Entregables Informe con las conclusiones pertinentes del estudio etnográfico que se le realizó a cómo usan los medios de comunicación para acercarse al cliente y satisfacer sus necesidades. ¿Cuáles son las conclusiones al finalizar el trabajo de investigación respecto a este tema particular? ¿Los medios de comunicación para generar una relación empresa/cliente, tienen éxito? ¿Cumplen con involucrar al cliente en la experiencia de compra y uso de estas páginas? ¿Hay algo por mejorar, quitar o agregar?
  • 45. Observar los diferentes comportamientos y/o prácticas de los clientes para interpretar la información de lo que dicen o lo que hacen. Objetivos específicos analizar a los consumidores en el ambiente cuando compran. Comprender al usuario en diferentes puntos de vista. Conocer los insights de los usuarios. Objetivo General
  • 46. Identificar Usuario específico 40- 50 años la idea es conocer la cotidianidad de este usuario específico, (comportamientos, hábitos, gustos ) entenderlo y darle un mejor servicio a este con los productos que le gustan, para ello tener en cuenta en donde vive, que es lo que suele hacer, que le gusta, que actividades realiza, cuales son las preferencias de este personaje con respecto a esta clase de productos, que le interesa, si es diseño, materiales, precio. vamos a investigar qué es exactamente lo que motiva al usuario a comprar en esta empresa. Temas de Investigación
  • 47. Se harán preguntas a través de observaciones que se le harán a los usuarios de FREEPORT en un contexto fuera de la tienda con el fin de conocer sus gustos y entender quienos son estos usuarios específico. ● ¿Cada cuánto usa los productos? ● ¿En qué tipo de actividades los suele usar ? ● ¿Cuales son los productos que más compran? ● ¿ Cual cuero le gusta más? ● ¿Quienes son estos personajes que suelen comprar esta marca? Cajón de Preguntas
  • 48. Se harán preguntas a través de observaciones que se le harán a los usuarios de FREEPORT en un contexto fuera de la tienda con el fin de conocer sus gustos y entender quienos son estos usuarios específico. ● ¿Cuantas personas lo usan en una zona específica? ● ¿quienes compran más , mujeres u hombres ? ● ¿que producto prefieren? ● ¿en qué condiciones los llevan? ● ¿con qué tipo de ropa los suelen combinar? Cajón de Preguntas
  • 49. Se le pedirá a un grupo de personas que son clientes fieles a la marca que escojan el producto que mas les guste . ● ¿Entiende la interfaz? ● ¿Se le hace cómoda? ● ¿Pudo comprar zapatos a través de la tienda online? ● Lo volvería a intentar? ● ¿Qué le cambiaría? Ejercicio de Observación
  • 50. Se harán preguntas a través de observaciones que se le harán a los usuarios de FREEPORT en un contexto fuera de la tienda con el fin de conocer sus gustos y entender quiénes son estos usuarios específico. ● ¿qué profesiones tienen estos usuarios? ● ¿a que se dedican ? ● ¿en donde viven? Cajón de Preguntas
  • 51. Un registro de las respuesta obtenidas en las comprobaciones con los usuarios específicos. Las conclusiones de las observaciones. Entender las ventajas del productos y potencializar con base a los gustos de los usuarios. (insights) Entregables
  • 53. Analizar y estudiar los diferentes espacios donde los clientes compran los zapatos marca freeport y el cómo y el porqué de esta acción. Objetivos específicos Analizar a los clientes y sus intereses. Conocer el tipo de venta preferido entre los clientes (físico o virtual). Analizar el género de los clientes que tiene una mayor adquisición de los productos marca freeport. Objetivo General
  • 54. Etnografía del espacio Usuario específico 40- 50 años Espacio del consumidor Es necesario estudiar y analizar detalladamente el espacio del usuario para comprender sus gustos y su forma de vida, de tal manera que se pueda generar un patron que los conenecte con la marca. Entorno de las ventas Es necesario analizar cuál es el tipo más usado y preferido por los clientes para efectuar su compra, ya que la marca se encuentra con dos tipos diferentes de compra ( en una tienda física o en la plataforma virtual que tiene la compañía). Temas de Investigación
  • 55. Se harán preguntas a través de observaciones que se le harán a los usuarios de FREEPORT en un contexto fuera de la tienda con el fin de conocer sus gustos y entender quiénes son estos usuarios específico. ● ¿Prefiere realizar su compra por internet o en una tienda física? ● ¿Para comprar zapatos se siente más cómodo si se los prueba primero? ● ¿Sabe utilizar las plataformas virtuales(internet)? ● ¿Desconfía de las compras en internet por una posible estafa? ● ¿Tiene algún tipo de tarjeta de crédito o mecanismo que le permita comprar por internet? Cajón de Preguntas
  • 56. Se le pedirá a un grupo de personas que tengan experiencia comprando en linea, responder las siguientes preguntas. ● ¿En comparación a otras páginas web en donde halla comprando, considera que la pagina “freeportstore.com? es fácil de entender y de la misma forma fácil de usar? ● ¿Confía usted en depositar su dinero en esta página web? ● ¿Alguna vez ha tenido algún inconveniente comprando en línea ● ¿Qué comentarios tiene con respecto a la página? Ejercicio de Observación
  • 57. Se harán preguntas a los clientes de freeport, para encontrar un patrón que los conecte con la marca. ● ¿A comprado productos marca freeport por la tienda virtual? ● ¿Si, si a comprado productos por la tienda virtual, se siente cómodo comprando un zapato sin poder probarlo o ponerselo? ● ¿Que tipo de zapatos le gusta? ● ¿Algunos modelos de los zapatos de freeport le traen nostalgia? Cajón de Preguntas
  • 58. Se entregará un registro analizando las experiencias de las personas que han comprado productos freeport por tiendas físicas y virtuales. Un registro de las respuesta obtenidas en las comprobaciones con los usuarios específicos. Un registro detallado sobre el tipo de vida de los clientes frecuentes. Se entregará un informe con los análisis pertinentes y las opiniones de los clientes con respecto al uso de la plataforma virtual. Las conclusiones de las observaciones. Entregables