SlideShare una empresa de Scribd logo
ITURBIDE MOCTEZUMA EMMA NOHEMI
 
El método es el modelo de trabajo o secuencia lógica que orienta la investigación, ahora bien el estudio del método o de los métodos se llama metodología. El método científico, es decir que se trata del camino que debe seguir el científico para el logro del conocimiento. Se presentan diversas definiciones debido a la complejidad de arribar a una definición exacta.
Así el método es un conjunto de pasos que trata de protegernos de la subjetividad en el conocimiento.  El método científico  está sustentado por dos pilares fundamentales:
El primero de ellos es  la reproducibilidad , es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente,  en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos.
El segundo pilar es  la falsabilidad . Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada, esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba.
La sistematización  de los métodos científicos es una materia compleja y tediosa. No existe una única clasificación, ni siquiera a la hora de considerar cuántos métodos distintos existen.
 
Existen varios tipos de investigación, como lo se ha mencionado anteriormente; desde la elemental y cotidiana que consiste en ampliar el horizonte de los objetos conocidos, hasta la investigación científica que posee ya ciertos aspectos que le dan un carácter de nivel superior.
Investigar en el terreno científico significa buscar a base de lecturas, experimentos, entrevistas, encuestas y observaciones la información necesaria de las causas particulares y generales de algún fenómeno. Pero dicha búsqueda e investigación debera sujetarse a las siguientes cualidades como son:
Sistematicidad  Esto quiere decir que, se realiza a partir de un programa o plan más o menos detallado; que hay una intención explicita de avanzar en el terreno de la verdad y que se establece un ritmo de trabajo adecuado al tema investigado.
Objetividad  Quiere decir que, pretende  salir se de lo  arbitrario, lo subjetivo, lo fortuit o, lo que  depende de opiniones perso nales o  prejuicios que no tienen un fundamento sólido. Una investigación es objetiva, solo cuando establece un hecho, una relación o una explicación de manera valida para cualquier sujeto. La ciencia trata de conocimientos validos para todos
 
La Didáctica es el campo disciplinar de la pedagogía que se ocupa de la sistematización e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso de comunicación que tiene como propósito el enriquecimiento en la evolución del sujeto implicado en este proceso.
CARACTERÍSTICAS : En ella se busca una variedad de estrategias que permiten al docente nuevas herramientas y modelos flexibles, abiertos , muestren la complejidad y el dinamismo en los procesos ,es decir que es un cambio continuo, revisión, supervisión , de todos los involucrados en el logro de dicha transformación, con el único fin que es el de orientar la educación hacia el éxito , que es un hombre libre. humanista, creador, reflexivo, participativo.
 
El docente o profesor Capacitación, profesionalismo, perfil (paciente, dinámico, proactivo...)
su nivel de maduración cognitiva y emocional, edad, diferencias individuales, ritmo de aprendizaje, habilidades y destrezas, entre otras.
En que se desarrolla el estudiante dentro y fuera del aula escolar, cultura, creencias, factores psico-sociales, etc.
contenido a desarrollar; contextualizado de acuerdo a las necesidades de los estudiantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
carlaoberto25
 
Ensayo de investigación científica
Ensayo de investigación científicaEnsayo de investigación científica
Ensayo de investigación científica
esmeralda del carmen castaños muñoz
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
angeloxdvlp
 
Sem 1 y 2 inv ed
Sem 1 y 2 inv edSem 1 y 2 inv ed
Sem 1 y 2 inv ed
TaniaEspinoza26
 
Conocimiento cientifico tecnologico
Conocimiento cientifico tecnologicoConocimiento cientifico tecnologico
Conocimiento cientifico tecnologico
Renny Duque
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
Luz Ángela Gutiérrez
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Julio Zerpa
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
angelamerejo
 
Marquez grecia 512 unidad 4, m4.2 presentacion power point
Marquez grecia 512 unidad 4, m4.2 presentacion power pointMarquez grecia 512 unidad 4, m4.2 presentacion power point
Marquez grecia 512 unidad 4, m4.2 presentacion power point
GreciapalomaMarquezm
 
Técnicas de la Investigación del Delito
Técnicas de la Investigación del DelitoTécnicas de la Investigación del Delito
Técnicas de la Investigación del Delito
Jhonzamo
 
Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
Ensayo sobre investigacion,alberto capellanEnsayo sobre investigacion,alberto capellan
Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
alberto capellan
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Betzaida Vegas
 
Clase 1 investigacion educativa
Clase 1   investigacion educativaClase 1   investigacion educativa
Clase 1 investigacion educativa
ines arzamendia
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
yoseor
 
Ooooooooo
OooooooooOoooooooo
investigacion educativa
investigacion educativainvestigacion educativa
investigacion educativa
yunuen01
 
Mtodo cientfico ciencias naturales
Mtodo cientfico ciencias naturalesMtodo cientfico ciencias naturales
Mtodo cientfico ciencias naturales
jek422
 
Universidad central del ecuador metodologia.send
Universidad central del ecuador metodologia.sendUniversidad central del ecuador metodologia.send
Universidad central del ecuador metodologia.send
Dagis66
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
maybely
 

La actualidad más candente (19)

TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Ensayo de investigación científica
Ensayo de investigación científicaEnsayo de investigación científica
Ensayo de investigación científica
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
 
Sem 1 y 2 inv ed
Sem 1 y 2 inv edSem 1 y 2 inv ed
Sem 1 y 2 inv ed
 
Conocimiento cientifico tecnologico
Conocimiento cientifico tecnologicoConocimiento cientifico tecnologico
Conocimiento cientifico tecnologico
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Marquez grecia 512 unidad 4, m4.2 presentacion power point
Marquez grecia 512 unidad 4, m4.2 presentacion power pointMarquez grecia 512 unidad 4, m4.2 presentacion power point
Marquez grecia 512 unidad 4, m4.2 presentacion power point
 
Técnicas de la Investigación del Delito
Técnicas de la Investigación del DelitoTécnicas de la Investigación del Delito
Técnicas de la Investigación del Delito
 
Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
Ensayo sobre investigacion,alberto capellanEnsayo sobre investigacion,alberto capellan
Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
 
Clase 1 investigacion educativa
Clase 1   investigacion educativaClase 1   investigacion educativa
Clase 1 investigacion educativa
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Ooooooooo
OooooooooOoooooooo
Ooooooooo
 
investigacion educativa
investigacion educativainvestigacion educativa
investigacion educativa
 
Mtodo cientfico ciencias naturales
Mtodo cientfico ciencias naturalesMtodo cientfico ciencias naturales
Mtodo cientfico ciencias naturales
 
Universidad central del ecuador metodologia.send
Universidad central del ecuador metodologia.sendUniversidad central del ecuador metodologia.send
Universidad central del ecuador metodologia.send
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
 

Similar a Investigacion CientíFica Y DidActicA

Documento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglasDocumento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglas
Irene Pringle
 
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertidoMetodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
AlissonGabrielaSotoH
 
Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1
fabianperafangodoy
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
stefapaola
 
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓNINVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
zule1193
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
unknown_mat
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
HEIDIKATHERINENINAVI
 
Metodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacionMetodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacion
PamelaLopez113
 
Investigacion 005
Investigacion 005Investigacion 005
Investigacion 005
franciscocedillo6
 
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdfCuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
MaraJosSnchez24
 
Antología Investigación Social
Antología Investigación SocialAntología Investigación Social
Antología Investigación Social
Beth620884
 
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
SantiagoArdilaEspino
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
ElizabethMollo
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
nathaly martinez
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
nathaly martinez
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
elilysp2804
 
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwinEnsayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Nolwin Guilarte
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
marliyndani
 

Similar a Investigacion CientíFica Y DidActicA (20)

Documento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglasDocumento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglas
 
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertidoMetodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
 
Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓNINVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Metodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacionMetodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacion
 
Investigacion 005
Investigacion 005Investigacion 005
Investigacion 005
 
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdfCuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
 
Antología Investigación Social
Antología Investigación SocialAntología Investigación Social
Antología Investigación Social
 
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
 
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwinEnsayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 

Investigacion CientíFica Y DidActicA

  • 2.  
  • 3. El método es el modelo de trabajo o secuencia lógica que orienta la investigación, ahora bien el estudio del método o de los métodos se llama metodología. El método científico, es decir que se trata del camino que debe seguir el científico para el logro del conocimiento. Se presentan diversas definiciones debido a la complejidad de arribar a una definición exacta.
  • 4. Así el método es un conjunto de pasos que trata de protegernos de la subjetividad en el conocimiento. El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales:
  • 5. El primero de ellos es la reproducibilidad , es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos.
  • 6. El segundo pilar es la falsabilidad . Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada, esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba.
  • 7. La sistematización de los métodos científicos es una materia compleja y tediosa. No existe una única clasificación, ni siquiera a la hora de considerar cuántos métodos distintos existen.
  • 8.  
  • 9. Existen varios tipos de investigación, como lo se ha mencionado anteriormente; desde la elemental y cotidiana que consiste en ampliar el horizonte de los objetos conocidos, hasta la investigación científica que posee ya ciertos aspectos que le dan un carácter de nivel superior.
  • 10. Investigar en el terreno científico significa buscar a base de lecturas, experimentos, entrevistas, encuestas y observaciones la información necesaria de las causas particulares y generales de algún fenómeno. Pero dicha búsqueda e investigación debera sujetarse a las siguientes cualidades como son:
  • 11. Sistematicidad Esto quiere decir que, se realiza a partir de un programa o plan más o menos detallado; que hay una intención explicita de avanzar en el terreno de la verdad y que se establece un ritmo de trabajo adecuado al tema investigado.
  • 12. Objetividad Quiere decir que, pretende salir se de lo arbitrario, lo subjetivo, lo fortuit o, lo que depende de opiniones perso nales o prejuicios que no tienen un fundamento sólido. Una investigación es objetiva, solo cuando establece un hecho, una relación o una explicación de manera valida para cualquier sujeto. La ciencia trata de conocimientos validos para todos
  • 13.  
  • 14. La Didáctica es el campo disciplinar de la pedagogía que se ocupa de la sistematización e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso de comunicación que tiene como propósito el enriquecimiento en la evolución del sujeto implicado en este proceso.
  • 15. CARACTERÍSTICAS : En ella se busca una variedad de estrategias que permiten al docente nuevas herramientas y modelos flexibles, abiertos , muestren la complejidad y el dinamismo en los procesos ,es decir que es un cambio continuo, revisión, supervisión , de todos los involucrados en el logro de dicha transformación, con el único fin que es el de orientar la educación hacia el éxito , que es un hombre libre. humanista, creador, reflexivo, participativo.
  • 16.  
  • 17. El docente o profesor Capacitación, profesionalismo, perfil (paciente, dinámico, proactivo...)
  • 18. su nivel de maduración cognitiva y emocional, edad, diferencias individuales, ritmo de aprendizaje, habilidades y destrezas, entre otras.
  • 19. En que se desarrolla el estudiante dentro y fuera del aula escolar, cultura, creencias, factores psico-sociales, etc.
  • 20. contenido a desarrollar; contextualizado de acuerdo a las necesidades de los estudiantes