SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION DE MERCADOS 2 ALVAREZ PEREZ EDSON ARIEL
INVESTIGACION CUALITATIVA
Pensamiento:Gran parte de lo que llamamos administración consiste en dificultar el
trabajo de la gente.Peter Drucker
INTRODUCCION :
Busca explicar,porqué yel cómose tomauna decisión.Estaesusadaenlasciencias socialesya
que se basa en cortes meteorológicos.
El método de investigación cualitativa es la recogida de información basada en la observación
de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior interpretación
de significados.
Mientrasque losmétodoscuantitativosaportanvaloresnuméricosde encuestas,experimentos,
entrevistas con respuestas concretas para realizar estudios estadísticos y ver cómo se
comportan sus variables. Muy aplicado en el muestreo.
Sinembargo,el conceptode métodocualitativoanalizaelconjuntodeldiscursoentrelossujetos
y la relación de significado para ellos, según contextosculturales,ideológicosy sociológicos.Si
hay una selección hecha en base a algún parámetro, ya no se considerará cualitativo.
Digamos que es el método de investigación cualitativa no descubre, sino que construye el
conocimiento, gracias al comportamiento entre las personas implicadas y toda su conducta
observable.
El métodode investigacióncualitativallevamuchotiempo entre nosotros,aunquecomenzaraa
teorizarse a mediados del siglo XX. Los griegos ya observaban comportamientos, un método
primitivo necesario para nuestra evolución.
Muchas cienciassocialesutilizabanambosmétodos:cualitativoycuantitativo,perono fue hasta
la década de 1960 cuando ya se comenzó a hablar de un método que no sólo extraía datos
basados en estudios de muestras.
Las técnicas de análisis de información cualitativa comenzaron a teorizarse a través del
Psicoanálisis de Sigmund Freud sobre 1896 en Europa. Y en el siglo XX, Karl Marx y la Teoría
Crítica de la Universidadde Fráncfort,pusieronenprácticael conceptode método cualitativo.
En la segunda mitad del siglo, el protagonismo de la investigación cualitativa recayó en el
Estructuralismonacidode laobrade Ferdinandde Saussure.Se tratadel enfoquede lasciencias
humanas que analiza el lenguaje,comportamientos,culturas, y contextos sociológicosde las
personas.
INVESTIGACION DE MERCADOS 2 ALVAREZ PEREZ EDSON ARIEL
Las características del enfoque cualitativose aplicaronenlosEstadosUnidosenlos años50 del
siglo pasado, gracias a corrientes como la Fenomenología , la Hermenéutica, o el
Interaccionismo simbólico.
DESARROLLO:
Entre las técnicas y los tipos de metodología de investigación cualitativa más populares nos
encontramos con la comunicación entre los individuos, como la base de toda ellas.
Los tipos de metodología de investigación cualitativa son, principalmente tres:
Observaciónparticipativa:el investigadorparticipadel problemaosituaciónaanalizar.Vive en
primerapersonalas experienciasyesoes una ventajaa la hora de entenderalos sujetosde la
investigación.
Observación no participativa: el investigador no participa del problema o situación. Dos
ejemplosde este tipo de observación son: simulaciones y estudios de caso. En los primerosse
crea una situaciónylos participantesactúan.Se lesobserva.Y la segundapráctica,llevaa cabo
un estudio exhaustivo de una persona o empresa, institución, etc.
Investigación etnográfica: combina los dos tipos de observación anteriores. Se utiliza para
extraerel máximode datos,al aplicarsetantotécnicasparticipativascomotiposde observación
en los que el investigador no se involucra.
Fenomenología
Comprende un método y un programa de investigación.
Hermenéutica
Es la influencia social que recibe todo individuo.
Mientras que las técnicas de análisis de la información cualitativa, pueden ser varias.
Destacamos las más comunes:
Entrevistas de respuesta abiertas.
Técnicas grupales. En ella destacan los grupos de discusión. La información con diferentes
puntosde vistaserálamásvalorada.Perotambiénse dantécnicasparafomentarlacreatividad,
como la tormenta de ideas o el Brainstorming.
Técnicadel GrupoNominal.De lasmásdemocráticas.Hace posible alcanzarunconsensorápido
con relación a cuestiones, problemas, soluciones o proyectos, evitando los términos de
‘perdedores’ y ‘ganadores’ entre los miembros del grupo.
Técnica del Grupo de Enfoque. Forma de entrevista grupal que utiliza la comunicación entre
investigador y participante.
TécnicaDelphi. Se extrae información sobre predicciones y se basa en un panel de expertos.
Todo loescritoantes sobre la investigacióncualitativase consigue,entre otrascosas,gracias al
método de investigación cualitativa y a herramientas de gestión de proyectos como Sinnaps,
que fomentan la relación entre los miembros de tu equipo. Además, esta aplicación para
planificar calcula la ruta crítica de tu trabajo. Lo que nos da una orientación bastante acertada
de la predicción de nuestros proyectos.
INVESTIGACION DE MERCADOS 2 ALVAREZ PEREZ EDSON ARIEL
De modo que, ¿cómo podemos aplicar el método cuantitativo? A través de dos aspectos
fundamentales de la herramienta, relativos al comportamiento de los proyectos en sí y otro
relativo a las personas que participan en ellos.
Predicción de cómo se van a comportar nuestros proyectos
Fomento de la comunicación y del trabajo en equipo.
CONCLUCION :
Una de las cienciasque mejorexplicaenqué consiste el métodocualitativoeslaAntropología.
Por excelencia,es el estudio que desde el inicio siempre ha utilizado técnicas de análisis de
información cualitativa.
La permanenciaprolongadaenel campodelaantropologíaesclaveparael análisisde larealidad
en su contexto natural. Sin forzar datos ni extraer información seleccionada de una pequeña
muestra.
En el mundolaboral,el métodode investigacióncualitativase aplicaríaatodaslaspersonasque
forman parte de la empresa. No sólo que participan en ella, sino que colaboran o están
interesadas de alguna manera en los resultados de la organización.
Si lo trasladamos a la gestión de proyectos, daremos una connotación muy social a nuestro
trabajo. Que es, precisamente de lo que trata la actual gestión: la relación entre personas. Los
departamentos de recursos humanos están constantemente aplicando este tipo de métodos
cualitativos.Mientras,que losdirectivosfortalecensuscompetenciassocialesgraciasatécnicas
cualitativas.
La empatía es uno de los muchos resultados del análisis del comportamiento de las personas
que nos rodean.
Si conoces las actitudes sociales del equipo humano de tu organización, sus reacciones ante
conflictos, el significado de las cosas para cada persona o simplemente la cultural real que
identificaa tu empresa,estarásdandoun paso de gigante para saber hacia qué direcciónva tu
empresa.
Estas líneas de investigación nos permiten conocer el método adecuadopara poder identificar
los medios por el cual debemos basarnos en el proceso de trabajo.
INVESTIGACION DE MERCADOS 2 ALVAREZ PEREZ EDSON ARIEL
Examina cada método
REFERENCIAS :
https://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion-
cualitativa2.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa
https://biblioteca.unad.edu.co/
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html
https://www.typeform.com/es/encuestas/investigacion-cualitativa-o-cuantitativa/
VIDEOS :
https://www.youtube.com/watch?v=8LFZldYnQRE&t=97s
Comentario:eneste videonosindicasobre el enfoque cualitativo.
https://www.youtube.com/watch?v=x4wdhidswpc
Comentario:este videoexplicasobre unatesisde unainvestigacióncualitativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Investigación cualitativa
1. Investigación cualitativa 1. Investigación cualitativa
1. Investigación cualitativa
Naty Casana
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
MauricioRamos125
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (III)
Introducción al análisis de datos cualitativos (III) Introducción al análisis de datos cualitativos (III)
Introducción al análisis de datos cualitativos (III)
David Y. Sánchez
 
1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro
Nayeli Castro
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Nombre Apellidos
 
Paradigmas de investigacin
Paradigmas de investigacinParadigmas de investigacin
Paradigmas de investigacin
Rafael Ramon Avila Nuñez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SheylaSalgadoPereira
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Rafael Blanco
 
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
Evelyn Vega Siancas
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DANIELMARCELOMONZONP
 
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
Mouna Touma
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Marisol Racine
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JeraldSchneiderCarba
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Natalia Chañe Tamayo
 
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativosParadigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Fanny Parra
 

La actualidad más candente (20)

1. Investigación cualitativa
1. Investigación cualitativa 1. Investigación cualitativa
1. Investigación cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (III)
Introducción al análisis de datos cualitativos (III) Introducción al análisis de datos cualitativos (III)
Introducción al análisis de datos cualitativos (III)
 
1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Paradigmas de investigacin
Paradigmas de investigacinParadigmas de investigacin
Paradigmas de investigacin
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
 
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativosParadigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
 

Similar a Investigacion cualitativa

Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativaMetodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
Flore Gonzalez Paez
 
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
famapa
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Investigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cualitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
emosquerautn
 
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptxEXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
RenatoJeanpierreZuma
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
ValverdeMamaniDylanD
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
BrayanPerezGuaman
 
Investigacion computacion
Investigacion computacionInvestigacion computacion
Investigacion computacion
Diana06vensan
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
Universidad Técnica de Manabí
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Ivana Rocha
 
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptxClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ChapuN
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónVale GS
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denisesescobar
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
ylorena1996
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denise-unad
 
Actividad n° 4 SADIG I
Actividad n° 4 SADIG IActividad n° 4 SADIG I
Actividad n° 4 SADIG Imjchirinos
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
abrahannys
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
Abrahannys Tovar
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
abrahannys
 

Similar a Investigacion cualitativa (20)

Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativaMetodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
 
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Investigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cualitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
 
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
 
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptxEXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion computacion
Investigacion computacionInvestigacion computacion
Investigacion computacion
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptxClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigación
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Actividad n° 4 SADIG I
Actividad n° 4 SADIG IActividad n° 4 SADIG I
Actividad n° 4 SADIG I
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Investigacion cualitativa

  • 1. INVESTIGACION DE MERCADOS 2 ALVAREZ PEREZ EDSON ARIEL INVESTIGACION CUALITATIVA Pensamiento:Gran parte de lo que llamamos administración consiste en dificultar el trabajo de la gente.Peter Drucker INTRODUCCION : Busca explicar,porqué yel cómose tomauna decisión.Estaesusadaenlasciencias socialesya que se basa en cortes meteorológicos. El método de investigación cualitativa es la recogida de información basada en la observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior interpretación de significados. Mientrasque losmétodoscuantitativosaportanvaloresnuméricosde encuestas,experimentos, entrevistas con respuestas concretas para realizar estudios estadísticos y ver cómo se comportan sus variables. Muy aplicado en el muestreo. Sinembargo,el conceptode métodocualitativoanalizaelconjuntodeldiscursoentrelossujetos y la relación de significado para ellos, según contextosculturales,ideológicosy sociológicos.Si hay una selección hecha en base a algún parámetro, ya no se considerará cualitativo. Digamos que es el método de investigación cualitativa no descubre, sino que construye el conocimiento, gracias al comportamiento entre las personas implicadas y toda su conducta observable. El métodode investigacióncualitativallevamuchotiempo entre nosotros,aunquecomenzaraa teorizarse a mediados del siglo XX. Los griegos ya observaban comportamientos, un método primitivo necesario para nuestra evolución. Muchas cienciassocialesutilizabanambosmétodos:cualitativoycuantitativo,perono fue hasta la década de 1960 cuando ya se comenzó a hablar de un método que no sólo extraía datos basados en estudios de muestras. Las técnicas de análisis de información cualitativa comenzaron a teorizarse a través del Psicoanálisis de Sigmund Freud sobre 1896 en Europa. Y en el siglo XX, Karl Marx y la Teoría Crítica de la Universidadde Fráncfort,pusieronenprácticael conceptode método cualitativo. En la segunda mitad del siglo, el protagonismo de la investigación cualitativa recayó en el Estructuralismonacidode laobrade Ferdinandde Saussure.Se tratadel enfoquede lasciencias humanas que analiza el lenguaje,comportamientos,culturas, y contextos sociológicosde las personas.
  • 2. INVESTIGACION DE MERCADOS 2 ALVAREZ PEREZ EDSON ARIEL Las características del enfoque cualitativose aplicaronenlosEstadosUnidosenlos años50 del siglo pasado, gracias a corrientes como la Fenomenología , la Hermenéutica, o el Interaccionismo simbólico. DESARROLLO: Entre las técnicas y los tipos de metodología de investigación cualitativa más populares nos encontramos con la comunicación entre los individuos, como la base de toda ellas. Los tipos de metodología de investigación cualitativa son, principalmente tres: Observaciónparticipativa:el investigadorparticipadel problemaosituaciónaanalizar.Vive en primerapersonalas experienciasyesoes una ventajaa la hora de entenderalos sujetosde la investigación. Observación no participativa: el investigador no participa del problema o situación. Dos ejemplosde este tipo de observación son: simulaciones y estudios de caso. En los primerosse crea una situaciónylos participantesactúan.Se lesobserva.Y la segundapráctica,llevaa cabo un estudio exhaustivo de una persona o empresa, institución, etc. Investigación etnográfica: combina los dos tipos de observación anteriores. Se utiliza para extraerel máximode datos,al aplicarsetantotécnicasparticipativascomotiposde observación en los que el investigador no se involucra. Fenomenología Comprende un método y un programa de investigación. Hermenéutica Es la influencia social que recibe todo individuo. Mientras que las técnicas de análisis de la información cualitativa, pueden ser varias. Destacamos las más comunes: Entrevistas de respuesta abiertas. Técnicas grupales. En ella destacan los grupos de discusión. La información con diferentes puntosde vistaserálamásvalorada.Perotambiénse dantécnicasparafomentarlacreatividad, como la tormenta de ideas o el Brainstorming. Técnicadel GrupoNominal.De lasmásdemocráticas.Hace posible alcanzarunconsensorápido con relación a cuestiones, problemas, soluciones o proyectos, evitando los términos de ‘perdedores’ y ‘ganadores’ entre los miembros del grupo. Técnica del Grupo de Enfoque. Forma de entrevista grupal que utiliza la comunicación entre investigador y participante. TécnicaDelphi. Se extrae información sobre predicciones y se basa en un panel de expertos. Todo loescritoantes sobre la investigacióncualitativase consigue,entre otrascosas,gracias al método de investigación cualitativa y a herramientas de gestión de proyectos como Sinnaps, que fomentan la relación entre los miembros de tu equipo. Además, esta aplicación para planificar calcula la ruta crítica de tu trabajo. Lo que nos da una orientación bastante acertada de la predicción de nuestros proyectos.
  • 3. INVESTIGACION DE MERCADOS 2 ALVAREZ PEREZ EDSON ARIEL De modo que, ¿cómo podemos aplicar el método cuantitativo? A través de dos aspectos fundamentales de la herramienta, relativos al comportamiento de los proyectos en sí y otro relativo a las personas que participan en ellos. Predicción de cómo se van a comportar nuestros proyectos Fomento de la comunicación y del trabajo en equipo. CONCLUCION : Una de las cienciasque mejorexplicaenqué consiste el métodocualitativoeslaAntropología. Por excelencia,es el estudio que desde el inicio siempre ha utilizado técnicas de análisis de información cualitativa. La permanenciaprolongadaenel campodelaantropologíaesclaveparael análisisde larealidad en su contexto natural. Sin forzar datos ni extraer información seleccionada de una pequeña muestra. En el mundolaboral,el métodode investigacióncualitativase aplicaríaatodaslaspersonasque forman parte de la empresa. No sólo que participan en ella, sino que colaboran o están interesadas de alguna manera en los resultados de la organización. Si lo trasladamos a la gestión de proyectos, daremos una connotación muy social a nuestro trabajo. Que es, precisamente de lo que trata la actual gestión: la relación entre personas. Los departamentos de recursos humanos están constantemente aplicando este tipo de métodos cualitativos.Mientras,que losdirectivosfortalecensuscompetenciassocialesgraciasatécnicas cualitativas. La empatía es uno de los muchos resultados del análisis del comportamiento de las personas que nos rodean. Si conoces las actitudes sociales del equipo humano de tu organización, sus reacciones ante conflictos, el significado de las cosas para cada persona o simplemente la cultural real que identificaa tu empresa,estarásdandoun paso de gigante para saber hacia qué direcciónva tu empresa. Estas líneas de investigación nos permiten conocer el método adecuadopara poder identificar los medios por el cual debemos basarnos en el proceso de trabajo.
  • 4. INVESTIGACION DE MERCADOS 2 ALVAREZ PEREZ EDSON ARIEL Examina cada método REFERENCIAS : https://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion- cualitativa2.shtml https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa https://biblioteca.unad.edu.co/ https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html https://www.typeform.com/es/encuestas/investigacion-cualitativa-o-cuantitativa/ VIDEOS : https://www.youtube.com/watch?v=8LFZldYnQRE&t=97s Comentario:eneste videonosindicasobre el enfoque cualitativo. https://www.youtube.com/watch?v=x4wdhidswpc Comentario:este videoexplicasobre unatesisde unainvestigacióncualitativa.