SlideShare una empresa de Scribd logo
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1. INVESTIGACION CUALITATIVA
“La investigacióncualitativapermiteinterpretar,comprenderlasociedadhumana”
1. Introducción
La metodología de la investigación cualitativa busca estudiar de manera científica los
imaginarios, las representaciones, las culturas y subculturas humanas. En una palabra, todo
aquelloque guardarelaciónconel universosocial yel mundorepresentacional delserhumano.
2. Desarrollo
La investigación cualitativa es el modelo científico de observación para recopilar datos no
numéricos.
Suele determinar o considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas al experimento. Es
decir, entrevistas, encuestas, grupos de discusión o técnicas de observación y observación
participante.
Recoge los discursos completos de los sujetos para proceder luego a su interpretación,
analizandolasrelacionesde significadoque se producenendeterminadacultura o ideología. 1
La investigación cualitativa es una aproximación sistemática que permite describir las
experiencias de la vida y darles significado. Su objetivo es ver los acontecimientos, acciones,
normas,valores,etc. Desde la perspectivade la personaque está siendoestudiada,portanto,
hay que tomar la perspectiva del sujeto.
Conceptos de diferentes autores.
PérezSerrano(1994ª: 465), define "lainvestigacióncualitativase consideracomoun proceso
activo, sistemático y rigurososde indagacióndirigida en el cual se toman decisionessobre lo
investigable en tanto esta en el campo de estudio”.
Strauss y Corbin (1990: 17) cualquier tipo de investigación que produce resultados a los que
nos ha llegado por procedimientos estadísticos u otro tipo de cuantificación.
Objetivos Generales
Investigarlastécnicasde investigacióncualitativadescartandoque estaspretendandemostrar
empíricamente los hechos, sino analizar e interpretar el sentido, las motivaciones y los
comportamientos vinculados a tales hechos. Entender variables antes no consideradas por
llamarlas subjetivas.
Objetivos Específicos
-Destacarla importanciadel contextoy lavaloraciónintegral delfenómeno,procesoohechoa
estudiar.
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
-Entender el proceso de utilización de técnicas cualitativas de investigación
-Entendercomoinvestigarcualitativamente losprocesosyladinámicanatural delavidamental
y social
-Ubicarse en el lugar de los individuos para adquirir su perspectiva.
-Describir los escenarios del estudio.
3. Características de una investigación cualitativa:
3.1. Inductiva
La investigación cualitativa es inductiva porque no se inicia a partir de leyes o principios
generales que aplican a casos particularessino,por el contrario, se dedica a recoger datos de
los cuales posteriormente puede hacer generalizaciones.
3.2. Interacción con los sujetos estudiados
El investigador puede interactuar directamente a través de la entrevista o de la participación
en actividades de la comunidad que estudia.
3.3. Orientada al proceso
Una de las razones por las que las investigaciones cualitativas no buscan generalizaciones
universalesesporque nose centranensituacionesfijasoestadosinvariablesde unasociedad,
sino que estudia procesos.
3.4. El sujetoen su propio marco de referencia: El investigadorintentacomprendersuobjeto
de estudio dentro de su propio marco.
3.5. Holística
Estas investigacionesnuncaestudianunhechoaisladosinoque,paracomprendercadasuceso,
comportamiento o costumbres, adoptan una postura holística, es decir, tienen en cuenta la
experiencia del sujeto en su totalidad.
3.6. Datos complejos
Al estudiar un grupo humano en forma cualitativa, los factores medibles y expresables en
números o proporciones son mínimos. Por el contrario, se observan y describen datos no
medibles.
3.7. Flexible yevolucionaria: Pornotenerunametodologíafija,lasinvestigacionescualitativas
se adaptan a las realidades estudiadas.
3.8. Variedad de objetosde estudio: Al estudiarunfenómenosocial noestudiaúnicamentea
los líderes.
3.9. Desventajas: Los resultados pierden objetividad por depender de la interpretación del
investigador.2
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Algunas proposiciones encontradas en cuanto al paradigma cualitativo
 Preferencia por los métodos cualitativos.
 Interés por comprender el comportamiento humano desde todas las perspectivas.
 Aproximación fenomenológica.
 Medición observacional natural, sin control.
 Subjetivismo, perspectivainterna.Razones, sentimientos, motivos, deseos, miedos, etc.
 Orientación hacia el descubrimiento, exploratoria, descriptiva, inductiva.
 Orientado hacia el proceso.
 Importancia del contenido, datos reales, variados y profundos.
 General - Intenta sintetizar.
Aplicaciones de la Investigación Cualitativa
Entre las aplicaciones principales encontramos:
Recogida de información básica en situaciones de absoluto desconocimiento,
Identificación de patrones de comportamiento, creencias, opiniones, perspectiva interna.
Razones, sentimientos, motivos, deseos, miedos, etc. 3
Tipos de la Investigación Cualitativa
 Exploratoria:permite ladefiniciónde unproblemao el establecimientode hipótesisetc...
P.E.: estudio cualitativo sobre los vendedores de un mercado de abastos, para identificar
las pautas de compra de los consumidores finales.
 Orientativa: permite familiarizar al investigador en un entorno desconocido, adquiriendo
pautas, vocabulario, necesidades... P.E.: entrevistas en profundidad con buceadores para
identificarlosparámetrosmás adecuados para valorar los servicios de un Club de Buceo.
 Clínica:busca el profundizarenun aspectoconcreto,obteniendounavisiónmásprofunda
y razonada.P.E. Análisisde losmotivosde rechazo de un producto por los consumidores.
Técnicas de investigación cualitativa
Existen diversas técnicas cualitativas que pueden aplicarse a la gestión empresarial. Veamos
algunas de las más significativas:
 Observación participante:
Suena elemental, pero vale la pena recordar que la observación es una herramienta esencial
para la buenagestiónempresarial.Nose trata de observarpor observar;el objetivoeshacerlo
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
para darle sentido a la información que recopilamos al analizar comportamientos, actitudes,
interacciones y acontecimientos.
 Entrevista:
Es una herramientahabitual enlosprocesosde selecciónde personal oen otros enlos que se
quiera obtener información sobre el perfil de los trabajadores. Se define por lo general como
un diálogoy puede serde diferentes clases:estructurada,semiestructurada,enprofundidado
incluso informal.
 Grupos focales:
Se refiere a discusiones minuciosamente diseñadas para obtener información sobre un área o
departamento en concreto de las empresas. Es una herramienta efectiva en casos de
planificaciónestratégica,identificaciónde necesidadesyevaluaciónde programas.Suobjetivo
es promover la participación de los integrantes del grupo.
 Cuestionarios:
Es un instrumento de recogida de datos. Aunque se puede aplicar como técnica cualitativa y
cuantitativa,cuandose tratadel segundotiposueleexploraraspectosdelobjetode análisisque
van más allá de las cifras y los números.
 Estudio de caso:
Como su nombre lo indica,estatécnica pone el énfasisenuna persona,entidad, organización
o movimiento.Laideaesrecopilarlamayorcantidadde informaciónparacrearunperfil lomás
completoposible delobjetode estudio.Obviamente,laexploraciónesde caráctercualitativay
esespecialmenteútilalahorade generarteorías e implementarcambiosenunaorganización.4
Comparación entre las metodologías cuantitativas y las metodologías cualitativas.
Investigación cualitativa: Es aquella que persigue describir sucesos complejos en su medio
natural, con información preferentemente cualitativa.
Metodología cualitativa: Técnicas interpretativas que tratan de describir y decodificar un
fenómenode ocurrencianatural,orientándose máshacia la determinacióndel significadodel
fenómeno que a su cuantificación.
Investigación cuantitativa: Es aquella que utiliza predominantemente información de tipo
cuantitativo directo.
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Metodología cuantitativa: conjunto de procedimientosque tratan de determinar la fuerza de
asociación o correlación entre variables cuantificadas
Ventajas y desventajas de la investigación cualitativa
Ventajas
En comparacióna una investigacióncuantitativa,lasventajasde una investigacióncualitativa
son:
• Permite la comunicación con los sujetos estudiados
• Facilita una relación horizontal con los grupos investigados
• Permite una descripción y un análisis complejo de los fenómenos
• La gran cantidad y variedad de datos que ofrece permite que otros estudiosos lleguen a
conclusiones diferentes e incluso que continúen la investigación
Desventajas
En comparación con una investigación cuantitativa, las desventajas de una investigación
cualitativa son:
• Resulta difícil procesar y comparar la información obtenida dado que no presenta datos
cuantificables
• Los resultados pierden objetividad por depender de la interpretación del investigador
No puede hacerse una generalización universal de los resultados de las investigaciones. 5
3. Conclusiones
La investigación cualitativa es el procedimiento metodológico que utiliza palabras, textos,
discursos,dibujos, gráficose imágenesparaconstruirunconocimientode larealidadsocial,en
un proceso de conquista-construcción-comprobación teórica desde una perspectiva holística,
puesse trata de comprenderel conjuntode cualidadesinterrelacionadasque caracterizan aun
determinado fenómeno. La perspectiva cualitativa de la investigación intenta acercarse a la
realidad social a partir de la utilización de datos no cuantitativos
4. Referencias
1: https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa
2:https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion cuantitativa/
3: http://boards5.melodysoft.com/DOCTORADOUNY2011-1/conclusion-general-de-la-
investigacion-156.html
4: https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/direccion-general/ejemplos-de-tecnicas-
de-investigacion-cualitativa
5: https://www.caracteristicas.co/investigacion-cualitativa/
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5. Videos
1: https://youtu.be/Z3j7Fx5BV1c
COMENTARIO: Se centra enanalizarlaspalabras,para abrir nuevoscaminosde conocimiento,
donde estáorientadaal descubrimiento.
2: https://youtu.be/mqwQKim9Vtw
COMENTARIO: El objetivoglobal escaptar algúnaspecto del mundosocial o psicológico,yasí
poner un marco coherente para contar la historia de su investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La implementación y gestión de los procesos
La implementación y gestión de los procesosLa implementación y gestión de los procesos
La implementación y gestión de los procesoseduardohoyos
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
guestc7dbcd
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Rafael Blanco
 
5ta. y 6ta. jornadas
5ta. y 6ta. jornadas5ta. y 6ta. jornadas
5ta. y 6ta. jornadas
yulianaparra
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SergioHinojosa24
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
FrancoLazcanoClaros
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigaciónDianna HM
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Marcos Alarcón Ochoa / @JhMarcos
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nombre Apellidos
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
GabrielSalazarBasto
 
1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa
JhonatanEspinoza12
 
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
Evelyn Vega Siancas
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
JenniferCanoGonzales
 
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion CualitativaInvestigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
jenny hurtado
 
Metodos para una_investigacion
Metodos para una_investigacionMetodos para una_investigacion
Metodos para una_investigacion
LisbethParra5
 
metodo cualitativo
metodo cualitativometodo cualitativo
metodo cualitativoFairy
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MarceloPorcoAjarachi
 

La actualidad más candente (20)

La implementación y gestión de los procesos
La implementación y gestión de los procesosLa implementación y gestión de los procesos
La implementación y gestión de los procesos
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
5ta. y 6ta. jornadas
5ta. y 6ta. jornadas5ta. y 6ta. jornadas
5ta. y 6ta. jornadas
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa
 
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
 
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion CualitativaInvestigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
 
Metodos para una_investigacion
Metodos para una_investigacionMetodos para una_investigacion
Metodos para una_investigacion
 
metodo cualitativo
metodo cualitativometodo cualitativo
metodo cualitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Similar a 1. investigacion cualitativa castro

Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
LuciaPatziMarquez
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
Jose Luis Garcia Cue
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
SaavedraCardenasFern
 
Métodos sociológicos presentacion
Métodos sociológicos presentacionMétodos sociológicos presentacion
Métodos sociológicos presentacion
Franklin Montecé Mosquera
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SHARONSARAIALVAROPIN
 
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
IrisLaura3
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
PamelakarenRondomend
 
Investigacion cualitativo
Investigacion cualitativoInvestigacion cualitativo
Investigacion cualitativo
NicolasSolizAlcocer
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
ClaudiaCruz191
 
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoInvestigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoElizabeth Sarango
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FernandoCocaGuierrez
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
BrayanPerezGuaman
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
LisbethParra5
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativamariajosevaldivia
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
pamelachura1
 

Similar a 1. investigacion cualitativa castro (20)

Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Métodos sociológicos presentacion
Métodos sociológicos presentacionMétodos sociológicos presentacion
Métodos sociológicos presentacion
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativo
Investigacion cualitativoInvestigacion cualitativo
Investigacion cualitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth SarangoInvestigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
Investigación cuantitativa y cualitativa por Elizabeth Sarango
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Más de Nayeli Castro

29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados
Nayeli Castro
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
Nayeli Castro
 
27 oferta
27 oferta27 oferta
27 oferta
Nayeli Castro
 
26 neuromarketing
26 neuromarketing26 neuromarketing
26 neuromarketing
Nayeli Castro
 
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
Nayeli Castro
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
Nayeli Castro
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
Nayeli Castro
 
17 analisis pestel
17 analisis pestel17 analisis pestel
17 analisis pestel
Nayeli Castro
 
16 verbos para fijar objetivos
16 verbos para fijar objetivos16 verbos para fijar objetivos
16 verbos para fijar objetivos
Nayeli Castro
 
15 emociones
15 emociones15 emociones
15 emociones
Nayeli Castro
 
14 marco de investigacion
14 marco de investigacion14 marco de investigacion
14 marco de investigacion
Nayeli Castro
 
13 hambre de poder
13 hambre de poder13 hambre de poder
13 hambre de poder
Nayeli Castro
 
12 la ruta al exito
12 la ruta al exito12 la ruta al exito
12 la ruta al exito
Nayeli Castro
 
10 merca3
10 merca310 merca3
10 merca3
Nayeli Castro
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
Nayeli Castro
 
9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos
Nayeli Castro
 
8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas
Nayeli Castro
 
7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional
Nayeli Castro
 
Desempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castroDesempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castro
Nayeli Castro
 
6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro
Nayeli Castro
 

Más de Nayeli Castro (20)

29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
 
27 oferta
27 oferta27 oferta
27 oferta
 
26 neuromarketing
26 neuromarketing26 neuromarketing
26 neuromarketing
 
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
 
17 analisis pestel
17 analisis pestel17 analisis pestel
17 analisis pestel
 
16 verbos para fijar objetivos
16 verbos para fijar objetivos16 verbos para fijar objetivos
16 verbos para fijar objetivos
 
15 emociones
15 emociones15 emociones
15 emociones
 
14 marco de investigacion
14 marco de investigacion14 marco de investigacion
14 marco de investigacion
 
13 hambre de poder
13 hambre de poder13 hambre de poder
13 hambre de poder
 
12 la ruta al exito
12 la ruta al exito12 la ruta al exito
12 la ruta al exito
 
10 merca3
10 merca310 merca3
10 merca3
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
 
9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos
 
8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas
 
7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional
 
Desempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castroDesempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castro
 
6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

1. investigacion cualitativa castro

  • 1. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1. INVESTIGACION CUALITATIVA “La investigacióncualitativapermiteinterpretar,comprenderlasociedadhumana” 1. Introducción La metodología de la investigación cualitativa busca estudiar de manera científica los imaginarios, las representaciones, las culturas y subculturas humanas. En una palabra, todo aquelloque guardarelaciónconel universosocial yel mundorepresentacional delserhumano. 2. Desarrollo La investigación cualitativa es el modelo científico de observación para recopilar datos no numéricos. Suele determinar o considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas al experimento. Es decir, entrevistas, encuestas, grupos de discusión o técnicas de observación y observación participante. Recoge los discursos completos de los sujetos para proceder luego a su interpretación, analizandolasrelacionesde significadoque se producenendeterminadacultura o ideología. 1 La investigación cualitativa es una aproximación sistemática que permite describir las experiencias de la vida y darles significado. Su objetivo es ver los acontecimientos, acciones, normas,valores,etc. Desde la perspectivade la personaque está siendoestudiada,portanto, hay que tomar la perspectiva del sujeto. Conceptos de diferentes autores. PérezSerrano(1994ª: 465), define "lainvestigacióncualitativase consideracomoun proceso activo, sistemático y rigurososde indagacióndirigida en el cual se toman decisionessobre lo investigable en tanto esta en el campo de estudio”. Strauss y Corbin (1990: 17) cualquier tipo de investigación que produce resultados a los que nos ha llegado por procedimientos estadísticos u otro tipo de cuantificación. Objetivos Generales Investigarlastécnicasde investigacióncualitativadescartandoque estaspretendandemostrar empíricamente los hechos, sino analizar e interpretar el sentido, las motivaciones y los comportamientos vinculados a tales hechos. Entender variables antes no consideradas por llamarlas subjetivas. Objetivos Específicos -Destacarla importanciadel contextoy lavaloraciónintegral delfenómeno,procesoohechoa estudiar.
  • 2. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” -Entender el proceso de utilización de técnicas cualitativas de investigación -Entendercomoinvestigarcualitativamente losprocesosyladinámicanatural delavidamental y social -Ubicarse en el lugar de los individuos para adquirir su perspectiva. -Describir los escenarios del estudio. 3. Características de una investigación cualitativa: 3.1. Inductiva La investigación cualitativa es inductiva porque no se inicia a partir de leyes o principios generales que aplican a casos particularessino,por el contrario, se dedica a recoger datos de los cuales posteriormente puede hacer generalizaciones. 3.2. Interacción con los sujetos estudiados El investigador puede interactuar directamente a través de la entrevista o de la participación en actividades de la comunidad que estudia. 3.3. Orientada al proceso Una de las razones por las que las investigaciones cualitativas no buscan generalizaciones universalesesporque nose centranensituacionesfijasoestadosinvariablesde unasociedad, sino que estudia procesos. 3.4. El sujetoen su propio marco de referencia: El investigadorintentacomprendersuobjeto de estudio dentro de su propio marco. 3.5. Holística Estas investigacionesnuncaestudianunhechoaisladosinoque,paracomprendercadasuceso, comportamiento o costumbres, adoptan una postura holística, es decir, tienen en cuenta la experiencia del sujeto en su totalidad. 3.6. Datos complejos Al estudiar un grupo humano en forma cualitativa, los factores medibles y expresables en números o proporciones son mínimos. Por el contrario, se observan y describen datos no medibles. 3.7. Flexible yevolucionaria: Pornotenerunametodologíafija,lasinvestigacionescualitativas se adaptan a las realidades estudiadas. 3.8. Variedad de objetosde estudio: Al estudiarunfenómenosocial noestudiaúnicamentea los líderes. 3.9. Desventajas: Los resultados pierden objetividad por depender de la interpretación del investigador.2
  • 3. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” Algunas proposiciones encontradas en cuanto al paradigma cualitativo  Preferencia por los métodos cualitativos.  Interés por comprender el comportamiento humano desde todas las perspectivas.  Aproximación fenomenológica.  Medición observacional natural, sin control.  Subjetivismo, perspectivainterna.Razones, sentimientos, motivos, deseos, miedos, etc.  Orientación hacia el descubrimiento, exploratoria, descriptiva, inductiva.  Orientado hacia el proceso.  Importancia del contenido, datos reales, variados y profundos.  General - Intenta sintetizar. Aplicaciones de la Investigación Cualitativa Entre las aplicaciones principales encontramos: Recogida de información básica en situaciones de absoluto desconocimiento, Identificación de patrones de comportamiento, creencias, opiniones, perspectiva interna. Razones, sentimientos, motivos, deseos, miedos, etc. 3 Tipos de la Investigación Cualitativa  Exploratoria:permite ladefiniciónde unproblemao el establecimientode hipótesisetc... P.E.: estudio cualitativo sobre los vendedores de un mercado de abastos, para identificar las pautas de compra de los consumidores finales.  Orientativa: permite familiarizar al investigador en un entorno desconocido, adquiriendo pautas, vocabulario, necesidades... P.E.: entrevistas en profundidad con buceadores para identificarlosparámetrosmás adecuados para valorar los servicios de un Club de Buceo.  Clínica:busca el profundizarenun aspectoconcreto,obteniendounavisiónmásprofunda y razonada.P.E. Análisisde losmotivosde rechazo de un producto por los consumidores. Técnicas de investigación cualitativa Existen diversas técnicas cualitativas que pueden aplicarse a la gestión empresarial. Veamos algunas de las más significativas:  Observación participante: Suena elemental, pero vale la pena recordar que la observación es una herramienta esencial para la buenagestiónempresarial.Nose trata de observarpor observar;el objetivoeshacerlo
  • 4. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” para darle sentido a la información que recopilamos al analizar comportamientos, actitudes, interacciones y acontecimientos.  Entrevista: Es una herramientahabitual enlosprocesosde selecciónde personal oen otros enlos que se quiera obtener información sobre el perfil de los trabajadores. Se define por lo general como un diálogoy puede serde diferentes clases:estructurada,semiestructurada,enprofundidado incluso informal.  Grupos focales: Se refiere a discusiones minuciosamente diseñadas para obtener información sobre un área o departamento en concreto de las empresas. Es una herramienta efectiva en casos de planificaciónestratégica,identificaciónde necesidadesyevaluaciónde programas.Suobjetivo es promover la participación de los integrantes del grupo.  Cuestionarios: Es un instrumento de recogida de datos. Aunque se puede aplicar como técnica cualitativa y cuantitativa,cuandose tratadel segundotiposueleexploraraspectosdelobjetode análisisque van más allá de las cifras y los números.  Estudio de caso: Como su nombre lo indica,estatécnica pone el énfasisenuna persona,entidad, organización o movimiento.Laideaesrecopilarlamayorcantidadde informaciónparacrearunperfil lomás completoposible delobjetode estudio.Obviamente,laexploraciónesde caráctercualitativay esespecialmenteútilalahorade generarteorías e implementarcambiosenunaorganización.4 Comparación entre las metodologías cuantitativas y las metodologías cualitativas. Investigación cualitativa: Es aquella que persigue describir sucesos complejos en su medio natural, con información preferentemente cualitativa. Metodología cualitativa: Técnicas interpretativas que tratan de describir y decodificar un fenómenode ocurrencianatural,orientándose máshacia la determinacióndel significadodel fenómeno que a su cuantificación. Investigación cuantitativa: Es aquella que utiliza predominantemente información de tipo cuantitativo directo.
  • 5. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” Metodología cuantitativa: conjunto de procedimientosque tratan de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables cuantificadas Ventajas y desventajas de la investigación cualitativa Ventajas En comparacióna una investigacióncuantitativa,lasventajasde una investigacióncualitativa son: • Permite la comunicación con los sujetos estudiados • Facilita una relación horizontal con los grupos investigados • Permite una descripción y un análisis complejo de los fenómenos • La gran cantidad y variedad de datos que ofrece permite que otros estudiosos lleguen a conclusiones diferentes e incluso que continúen la investigación Desventajas En comparación con una investigación cuantitativa, las desventajas de una investigación cualitativa son: • Resulta difícil procesar y comparar la información obtenida dado que no presenta datos cuantificables • Los resultados pierden objetividad por depender de la interpretación del investigador No puede hacerse una generalización universal de los resultados de las investigaciones. 5 3. Conclusiones La investigación cualitativa es el procedimiento metodológico que utiliza palabras, textos, discursos,dibujos, gráficose imágenesparaconstruirunconocimientode larealidadsocial,en un proceso de conquista-construcción-comprobación teórica desde una perspectiva holística, puesse trata de comprenderel conjuntode cualidadesinterrelacionadasque caracterizan aun determinado fenómeno. La perspectiva cualitativa de la investigación intenta acercarse a la realidad social a partir de la utilización de datos no cuantitativos 4. Referencias 1: https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa 2:https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion cuantitativa/ 3: http://boards5.melodysoft.com/DOCTORADOUNY2011-1/conclusion-general-de-la- investigacion-156.html 4: https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/direccion-general/ejemplos-de-tecnicas- de-investigacion-cualitativa 5: https://www.caracteristicas.co/investigacion-cualitativa/
  • 6. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5. Videos 1: https://youtu.be/Z3j7Fx5BV1c COMENTARIO: Se centra enanalizarlaspalabras,para abrir nuevoscaminosde conocimiento, donde estáorientadaal descubrimiento. 2: https://youtu.be/mqwQKim9Vtw COMENTARIO: El objetivoglobal escaptar algúnaspecto del mundosocial o psicológico,yasí poner un marco coherente para contar la historia de su investigación.