SlideShare una empresa de Scribd logo
¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Mercadotecnia 3 Grp: 21
Semestre 1-21
Nataly Casana Alavi
Docente Mgr. Ramiro Zapata
1. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
“Entre las cualidades más esenciales del espíritu humano está la confianza en uno mismo y el crear
confianza en los demás”
Mahatma Gandhi
1. Introducción
1.1.Orígenes
Tienen antecedentes muy remotos en la cultura grecolatina y se conocen varios aspectos de esta
metodología en las obras de Heródoto y Aristóteles.
Pero después en los siglos XVII, XVIII y XIX, florecen las corrientes positivistas las que valoran los
objetivos medibles y cuantificables. Se desarrolla la teoría de la probabilidad en la estadística, se
mantiene la ciencia y el quehacer científico como la única y verdadera base de la investigación.
Antecedentes de la investigación cualitativa son:
 La corriente funcional estructural, de la antropología social británica.
 La corriente de cultura y personalización de la antropología social americana.
 La corriente de lingüística antropológica, tal y como es representada por la sociolingüística
y la etnociencia.
 La corriente de interacción simbólica. 1
1.2.Autores y definiciones
La investigación cualitativa debería ser considerada y aplicada como una parte integral de los
proyectos de intervención en la cual tanto investigador como investigado, participan como parte
del proceso, considerandos útiles las técnicas y métodos que son empleados por antropólogos,
sociólogos y psicólogos en sus trabajos de campo y análisis profesional (Bautista, 2011).
Pérez Serrano (1994ª: 465), define "la investigación cualitativa se considera como un proceso activo,
sistemático y rigurosos de indagación dirigida en el cual se toman decisiones sobre lo investigable
en tanto esta en el campo de estudio.
Strauss y Corbin (1990: 17) cualquier tipo de investigación que produce resultados a los que nos ha
llegado por procedimientos estadísticos u otro tipo de cuantificación.
Denzin y Lincoln (1994ª: 9) definen la investigación cualitativa como un campo interdisciplinar,
transdisciplinar y en ocasiones contradisciplinar. Atraviesa las humanidades, las ciencias sociales y
las físicas.
¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Mercadotecnia 3 Grp: 21
Semestre 1-21
Nataly Casana Alavi
Docente Mgr. Ramiro Zapata
Sandín Esteban (2003), la investigación cualitativa es una actividad sistemática orientada a la
comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales, a la transformación de prácticas
y escenarios socioeducativos, a la toma de decisiones y también hacia el descubrimiento y desarrollo
de un cuerpo organizado de conocimientos. 2
2. Desarrollo
2.1.Ventajas y desventajas
Ventajas
 El uso de preguntas abiertas y entrevistas permite a los investigadores entender detalles de
las actitudes o comportamientos de las personas, saber cuáles son sus experiencias y
reconocer datos importantes que podrían no aparecer cuando se encuestan con preguntas
predefinidas.
 Permite la identificación de fenómenos nuevos que pueden surgir al momento de estar
llevando a cabo la investigación de mercados.
 Puede proporcionar una comprensión más profunda del objeto de estudio.
 Proporciona información individual.
 Proporciona información verbal que a veces puede convertirse en estadísticas.
Desventajas
 No se puede generalizar a la población en general.
 Constituye un reto en la aplicación de métodos estadísticos.
 La calidad de la investigación online depende en gran medida de las habilidades individuales
del investigador.
 El difícil mantener rigor en el proceso.
 El volumen de datos obtenidos puede hacer que el análisis y la interpretación consuman
mucho tiempo.
 La presencia del investigador durante la recopilación de datos, puede afectar las respuestas
de los sujetos de estudio. 3
2.2.Fases
Bogdan y Biklen (1982) señalan cuatro fases básicas en el desarrollo de la perspectiva cualitativa:
 Una fase que se extiende desde finales del siglo XIX hasta los años 30, donde se presentan
los primeros trabajos cualitativos y se consolidan técnicas como la observación participante,
la entrevista en profundidad o los documentos personales.
 Va desde la década de los 30 hasta los años 50, donde se produjo un declive en la producción
cualitativa.
¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Mercadotecnia 3 Grp: 21
Semestre 1-21
Nataly Casana Alavi
Docente Mgr. Ramiro Zapata
 Se produce en los años 60, época marcada por el cambio social y el auge de los métodos
cualitativos.
 Iniciado en los años 60 donde se introducen nuevas perspectivas tanto sociológicas como
antropológicas a partir de la evolución de su teoría social. En años recientes, asistimos a lo
que Lincoln y Denzin (1994) llaman un quinto momento en la historia de la investigación
cualitativa resaltando su carácter pluridisciplinar y multiparadigmático: “el investigador
cualitativo se somete a una doble tensión simultáneamente. Por una parte, es atraído por
una amplia sensibilidad interpretativa, postmoderna, feminista y crítica. Por otra parte,
puede serlo por otras concepciones más positivistas, humanistas y naturalistas de la
experiencia humana y su análisis” (Lincoln y Denzin, 1994: pp 576).
2.3.Limitación
 Validez
 Capacidad de generalizar los resultados
 Las repercusiones generales
 Confiabilidad. 4
2.4.Usos
Estas son las 4 maneras en las que puedes utilizar la investigación cualitativa para mejorar el éxito
de tu empresa en el mercado.
2.4.1. Darle dirección a un nuevo concepto
Para mantenerte al frente, se necesita saber más sobre cómo tu público reaccionaría ante tal
concepto o producto. Probablemente la opción sea consultar con unos cuantos socios y amigos,
pero eso sólo te dará una opinión parcial de la situación. Sería grandioso poder entrevistar a tu
público y obtener una respuesta directa de tu objetivo principal. ¿Qué tal si nuestro investigador
pudiera alcanzar a ese público en tan sólo horas?
2.4.2. Profundizar en los resultados de tus encuestas
Después de completar un proyecto de encuestas cuantitativas, OBTUVISTE resultados que no
esperabas y que simplemente no logras entender. Un segmento de la audiencia no está a favor del
concepto, ¿pero por qué? Lo que tienes que hacer es realizar seguimientos a tus entrevistas que
sean lo suficientemente profundas como para saber por qué ése segmento en particular piensa de
tal manera; todo en cuestión de horas.
La investigación cualitativa en demanda y su uso de autoservicio te puede ayudar al
proporcionándote resultados de alta calidad de las entrevistas profundas con el mínimo retraso.
¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Mercadotecnia 3 Grp: 21
Semestre 1-21
Nataly Casana Alavi
Docente Mgr. Ramiro Zapata
2.4.3. Descubre a fondo las preocupaciones de tu comunidad online
Surgió una duda importante. Antes de tratar de dirigir esta necesidad, o avanzar en la dirección
equivocada o con el nivel de intensidad equivocado, necesitas saber más al respecto. Lo mejor sería
si pudieras tener discusión más profunda con ellos y compartir un vídeo de los miembros de la
comunidad discutiendo sobre el tema.
La investigación cualitativa es también la respuesta para esta situación. Con el autoservicio de la
investigación combinando con la investigación cualitativa en línea, puedes llegar al fondo de lo que
le preocupa a tu comunidad sobre tu producto o marca e identificar sus aspectos clave para así
poder solucionarlo de la mejor manera.
2.4.4. Realiza una propuesta que destaque
La investigación cualitativa en línea en conjunto con una investigación de mercado, pueden
proveerte de las herramientas visuales que necesitas para hacer tu propuesta destacar entre las
demás. Además, te ayudará a dejar claro la importancia del estudio de mercado en este caso.
¿Cómo?
Realizando diferentes análisis de datos y compartiendo el vídeo en tu propuesta con resultados
satisfactorios, rápida y profesionalmente. 5
3. Conclusiones
Es un método de estudio que se propone evaluar, ponderar e interpretar información obtenida a
través de entrevistas, conversaciones, registros. Nos ayuda a manejar objetivos de las propuestas.
4. Referencias
(1) https://acortar.link/tn22s
(2) https://acortar.link/MiVf1
(3) https://acortar.link/4xTXx
(4) https://acortar.link/ljK0M
(5) https://acortar.link/AFMKd
5. Videos
(1) https://www.youtube.com/watch?v=XzQVayHy7n0
Si ingresan al video pongan a partir del minuto 1, comienza con la definición de la investigación
cualitativa, de las interpretaciones que se hace en base a la información, luego vienen los usos o
aplicaciones, explica posteriormente las diferencias con la investigación cuantitativa.
¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Mercadotecnia 3 Grp: 21
Semestre 1-21
Nataly Casana Alavi
Docente Mgr. Ramiro Zapata
(2) https://www.youtube.com/watch?v=3FVFkuHJVHc
En este video explica la investigación cualitativa, las diferencias con lo cuantitativo, nos explica que
lo cualitativo es menos genérico que el cuantitativo, se busca asemejar a lo real, te menciona sus
características de igual forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa  Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1
vivianminnaard
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa  Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
LopezGodoyYoselin
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
EmelinMamaniCabrera
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DeysiAndreaMamaniLun
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Daniela Saravia
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
MARCALAURAErikaHelen
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Julieth Lobo Navarro
 
Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2
Magaly Melgares
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Flor Caero Maldonado
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativamcaepistemologia
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Rafael Blanco
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
MarisolLlanos1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
MarisolLlanos1
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JoelElmerGonzlesPach
 

La actualidad más candente (20)

Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa  Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa  Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Similar a 1. Investigación cualitativa

Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
RiosRojasJosue
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
HelenMorales12
 
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
LopezQuispeJhonatanJ
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
JoseMita4
 
Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)
AnahiGalindo1
 
-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa
kimsora7524
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
pamelachura1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DieterRivera
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
dianasecol
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhoselynAutalioLaime
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
GutirrezRivasAriel
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CORDOVAESCALERAAdali
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
SilviaDelgado49
 
Cualitativa kevin loayza
Cualitativa kevin loayzaCualitativa kevin loayza
Cualitativa kevin loayza
KevinFelipeLoayzaRom
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
AmricoGmezLizrraga
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DANIELMARCELOMONZONP
 
RECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACIONRECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACION
JUANEZDANITZAKATHERI
 
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
Evelyn Vega Siancas
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Universidad Mayor de San Simón
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Mia Siles
 

Similar a 1. Investigación cualitativa (20)

Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)
 
-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
 
Cualitativa kevin loayza
Cualitativa kevin loayzaCualitativa kevin loayza
Cualitativa kevin loayza
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
RECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACIONRECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACION
 
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Más de Naty Casana

5. La medición
5. La medición5. La medición
5. La medición
Naty Casana
 
D4. Josue en el antiguo testamento
D4. Josue en el antiguo testamentoD4. Josue en el antiguo testamento
D4. Josue en el antiguo testamento
Naty Casana
 
2. Normas APA
2. Normas APA2. Normas APA
2. Normas APA
Naty Casana
 
1. Merchandising
1. Merchandising1. Merchandising
1. Merchandising
Naty Casana
 
D3. ¿Por qué compran las mujeres?
D3. ¿Por qué compran las mujeres?D3. ¿Por qué compran las mujeres?
D3. ¿Por qué compran las mujeres?
Naty Casana
 
D2. Como salir de la pandemia
D2. Como salir de la pandemiaD2. Como salir de la pandemia
D2. Como salir de la pandemia
Naty Casana
 
D1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunasD1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunas
Naty Casana
 
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
Naty Casana
 
3. Objetivos de la investigación
3. Objetivos de la investigación3. Objetivos de la investigación
3. Objetivos de la investigación
Naty Casana
 
11. Calidad total
11. Calidad total11. Calidad total
11. Calidad total
Naty Casana
 
10. población_muestra
10. población_muestra10. población_muestra
10. población_muestra
Naty Casana
 
9. Enfoque Sistemico
9. Enfoque Sistemico9. Enfoque Sistemico
9. Enfoque Sistemico
Naty Casana
 
8. Demanda Inelastica
8. Demanda Inelastica8. Demanda Inelastica
8. Demanda Inelastica
Naty Casana
 
7. Demanda elastica
7. Demanda elastica7. Demanda elastica
7. Demanda elastica
Naty Casana
 
6. equilibrio de mercado
6. equilibrio de mercado6. equilibrio de mercado
6. equilibrio de mercado
Naty Casana
 
5. Tipos de marketing moderno
5. Tipos de marketing moderno5. Tipos de marketing moderno
5. Tipos de marketing moderno
Naty Casana
 
4. Eclesiastes
4. Eclesiastes4. Eclesiastes
4. Eclesiastes
Naty Casana
 
3. Para que sirve el hombre
3. Para que sirve el hombre3. Para que sirve el hombre
3. Para que sirve el hombre
Naty Casana
 
2. Factores de producción
2. Factores de producción2. Factores de producción
2. Factores de producción
Naty Casana
 
1. Benchmarking
1. Benchmarking1. Benchmarking
1. Benchmarking
Naty Casana
 

Más de Naty Casana (20)

5. La medición
5. La medición5. La medición
5. La medición
 
D4. Josue en el antiguo testamento
D4. Josue en el antiguo testamentoD4. Josue en el antiguo testamento
D4. Josue en el antiguo testamento
 
2. Normas APA
2. Normas APA2. Normas APA
2. Normas APA
 
1. Merchandising
1. Merchandising1. Merchandising
1. Merchandising
 
D3. ¿Por qué compran las mujeres?
D3. ¿Por qué compran las mujeres?D3. ¿Por qué compran las mujeres?
D3. ¿Por qué compran las mujeres?
 
D2. Como salir de la pandemia
D2. Como salir de la pandemiaD2. Como salir de la pandemia
D2. Como salir de la pandemia
 
D1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunasD1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunas
 
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
 
3. Objetivos de la investigación
3. Objetivos de la investigación3. Objetivos de la investigación
3. Objetivos de la investigación
 
11. Calidad total
11. Calidad total11. Calidad total
11. Calidad total
 
10. población_muestra
10. población_muestra10. población_muestra
10. población_muestra
 
9. Enfoque Sistemico
9. Enfoque Sistemico9. Enfoque Sistemico
9. Enfoque Sistemico
 
8. Demanda Inelastica
8. Demanda Inelastica8. Demanda Inelastica
8. Demanda Inelastica
 
7. Demanda elastica
7. Demanda elastica7. Demanda elastica
7. Demanda elastica
 
6. equilibrio de mercado
6. equilibrio de mercado6. equilibrio de mercado
6. equilibrio de mercado
 
5. Tipos de marketing moderno
5. Tipos de marketing moderno5. Tipos de marketing moderno
5. Tipos de marketing moderno
 
4. Eclesiastes
4. Eclesiastes4. Eclesiastes
4. Eclesiastes
 
3. Para que sirve el hombre
3. Para que sirve el hombre3. Para que sirve el hombre
3. Para que sirve el hombre
 
2. Factores de producción
2. Factores de producción2. Factores de producción
2. Factores de producción
 
1. Benchmarking
1. Benchmarking1. Benchmarking
1. Benchmarking
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

1. Investigación cualitativa

  • 1. ¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Mercadotecnia 3 Grp: 21 Semestre 1-21 Nataly Casana Alavi Docente Mgr. Ramiro Zapata 1. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA “Entre las cualidades más esenciales del espíritu humano está la confianza en uno mismo y el crear confianza en los demás” Mahatma Gandhi 1. Introducción 1.1.Orígenes Tienen antecedentes muy remotos en la cultura grecolatina y se conocen varios aspectos de esta metodología en las obras de Heródoto y Aristóteles. Pero después en los siglos XVII, XVIII y XIX, florecen las corrientes positivistas las que valoran los objetivos medibles y cuantificables. Se desarrolla la teoría de la probabilidad en la estadística, se mantiene la ciencia y el quehacer científico como la única y verdadera base de la investigación. Antecedentes de la investigación cualitativa son:  La corriente funcional estructural, de la antropología social británica.  La corriente de cultura y personalización de la antropología social americana.  La corriente de lingüística antropológica, tal y como es representada por la sociolingüística y la etnociencia.  La corriente de interacción simbólica. 1 1.2.Autores y definiciones La investigación cualitativa debería ser considerada y aplicada como una parte integral de los proyectos de intervención en la cual tanto investigador como investigado, participan como parte del proceso, considerandos útiles las técnicas y métodos que son empleados por antropólogos, sociólogos y psicólogos en sus trabajos de campo y análisis profesional (Bautista, 2011). Pérez Serrano (1994ª: 465), define "la investigación cualitativa se considera como un proceso activo, sistemático y rigurosos de indagación dirigida en el cual se toman decisiones sobre lo investigable en tanto esta en el campo de estudio. Strauss y Corbin (1990: 17) cualquier tipo de investigación que produce resultados a los que nos ha llegado por procedimientos estadísticos u otro tipo de cuantificación. Denzin y Lincoln (1994ª: 9) definen la investigación cualitativa como un campo interdisciplinar, transdisciplinar y en ocasiones contradisciplinar. Atraviesa las humanidades, las ciencias sociales y las físicas.
  • 2. ¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Mercadotecnia 3 Grp: 21 Semestre 1-21 Nataly Casana Alavi Docente Mgr. Ramiro Zapata Sandín Esteban (2003), la investigación cualitativa es una actividad sistemática orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales, a la transformación de prácticas y escenarios socioeducativos, a la toma de decisiones y también hacia el descubrimiento y desarrollo de un cuerpo organizado de conocimientos. 2 2. Desarrollo 2.1.Ventajas y desventajas Ventajas  El uso de preguntas abiertas y entrevistas permite a los investigadores entender detalles de las actitudes o comportamientos de las personas, saber cuáles son sus experiencias y reconocer datos importantes que podrían no aparecer cuando se encuestan con preguntas predefinidas.  Permite la identificación de fenómenos nuevos que pueden surgir al momento de estar llevando a cabo la investigación de mercados.  Puede proporcionar una comprensión más profunda del objeto de estudio.  Proporciona información individual.  Proporciona información verbal que a veces puede convertirse en estadísticas. Desventajas  No se puede generalizar a la población en general.  Constituye un reto en la aplicación de métodos estadísticos.  La calidad de la investigación online depende en gran medida de las habilidades individuales del investigador.  El difícil mantener rigor en el proceso.  El volumen de datos obtenidos puede hacer que el análisis y la interpretación consuman mucho tiempo.  La presencia del investigador durante la recopilación de datos, puede afectar las respuestas de los sujetos de estudio. 3 2.2.Fases Bogdan y Biklen (1982) señalan cuatro fases básicas en el desarrollo de la perspectiva cualitativa:  Una fase que se extiende desde finales del siglo XIX hasta los años 30, donde se presentan los primeros trabajos cualitativos y se consolidan técnicas como la observación participante, la entrevista en profundidad o los documentos personales.  Va desde la década de los 30 hasta los años 50, donde se produjo un declive en la producción cualitativa.
  • 3. ¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Mercadotecnia 3 Grp: 21 Semestre 1-21 Nataly Casana Alavi Docente Mgr. Ramiro Zapata  Se produce en los años 60, época marcada por el cambio social y el auge de los métodos cualitativos.  Iniciado en los años 60 donde se introducen nuevas perspectivas tanto sociológicas como antropológicas a partir de la evolución de su teoría social. En años recientes, asistimos a lo que Lincoln y Denzin (1994) llaman un quinto momento en la historia de la investigación cualitativa resaltando su carácter pluridisciplinar y multiparadigmático: “el investigador cualitativo se somete a una doble tensión simultáneamente. Por una parte, es atraído por una amplia sensibilidad interpretativa, postmoderna, feminista y crítica. Por otra parte, puede serlo por otras concepciones más positivistas, humanistas y naturalistas de la experiencia humana y su análisis” (Lincoln y Denzin, 1994: pp 576). 2.3.Limitación  Validez  Capacidad de generalizar los resultados  Las repercusiones generales  Confiabilidad. 4 2.4.Usos Estas son las 4 maneras en las que puedes utilizar la investigación cualitativa para mejorar el éxito de tu empresa en el mercado. 2.4.1. Darle dirección a un nuevo concepto Para mantenerte al frente, se necesita saber más sobre cómo tu público reaccionaría ante tal concepto o producto. Probablemente la opción sea consultar con unos cuantos socios y amigos, pero eso sólo te dará una opinión parcial de la situación. Sería grandioso poder entrevistar a tu público y obtener una respuesta directa de tu objetivo principal. ¿Qué tal si nuestro investigador pudiera alcanzar a ese público en tan sólo horas? 2.4.2. Profundizar en los resultados de tus encuestas Después de completar un proyecto de encuestas cuantitativas, OBTUVISTE resultados que no esperabas y que simplemente no logras entender. Un segmento de la audiencia no está a favor del concepto, ¿pero por qué? Lo que tienes que hacer es realizar seguimientos a tus entrevistas que sean lo suficientemente profundas como para saber por qué ése segmento en particular piensa de tal manera; todo en cuestión de horas. La investigación cualitativa en demanda y su uso de autoservicio te puede ayudar al proporcionándote resultados de alta calidad de las entrevistas profundas con el mínimo retraso.
  • 4. ¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Mercadotecnia 3 Grp: 21 Semestre 1-21 Nataly Casana Alavi Docente Mgr. Ramiro Zapata 2.4.3. Descubre a fondo las preocupaciones de tu comunidad online Surgió una duda importante. Antes de tratar de dirigir esta necesidad, o avanzar en la dirección equivocada o con el nivel de intensidad equivocado, necesitas saber más al respecto. Lo mejor sería si pudieras tener discusión más profunda con ellos y compartir un vídeo de los miembros de la comunidad discutiendo sobre el tema. La investigación cualitativa es también la respuesta para esta situación. Con el autoservicio de la investigación combinando con la investigación cualitativa en línea, puedes llegar al fondo de lo que le preocupa a tu comunidad sobre tu producto o marca e identificar sus aspectos clave para así poder solucionarlo de la mejor manera. 2.4.4. Realiza una propuesta que destaque La investigación cualitativa en línea en conjunto con una investigación de mercado, pueden proveerte de las herramientas visuales que necesitas para hacer tu propuesta destacar entre las demás. Además, te ayudará a dejar claro la importancia del estudio de mercado en este caso. ¿Cómo? Realizando diferentes análisis de datos y compartiendo el vídeo en tu propuesta con resultados satisfactorios, rápida y profesionalmente. 5 3. Conclusiones Es un método de estudio que se propone evaluar, ponderar e interpretar información obtenida a través de entrevistas, conversaciones, registros. Nos ayuda a manejar objetivos de las propuestas. 4. Referencias (1) https://acortar.link/tn22s (2) https://acortar.link/MiVf1 (3) https://acortar.link/4xTXx (4) https://acortar.link/ljK0M (5) https://acortar.link/AFMKd 5. Videos (1) https://www.youtube.com/watch?v=XzQVayHy7n0 Si ingresan al video pongan a partir del minuto 1, comienza con la definición de la investigación cualitativa, de las interpretaciones que se hace en base a la información, luego vienen los usos o aplicaciones, explica posteriormente las diferencias con la investigación cuantitativa.
  • 5. ¡MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Mercadotecnia 3 Grp: 21 Semestre 1-21 Nataly Casana Alavi Docente Mgr. Ramiro Zapata (2) https://www.youtube.com/watch?v=3FVFkuHJVHc En este video explica la investigación cualitativa, las diferencias con lo cuantitativo, nos explica que lo cualitativo es menos genérico que el cuantitativo, se busca asemejar a lo real, te menciona sus características de igual forma.