SlideShare una empresa de Scribd logo
Zoto Coca Nelly
Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII
“Liberemos Bolivia”
Universidad: Mayor de san simón
Facultad: ciencias económicas
Carrera: administración de empresas
Nombre: Zoto Coca Nelly
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Tema: Investigación Cuantitativa
Materia: mercadotecnia III
Zoto Coca Nelly
Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII
“Liberemos Bolivia”
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
1. Introducción
La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca
resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de
gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de
conocimiento o de alternativas de solución viables.
En el presente ensayo es necesario aclarar que nuestro objeto de estudio es establecer
las diferencias entre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa., aunque
ambas en general son parte de la investigación científica, la que es definida como "?
un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas
científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la
solución o respuesta a tales interrogantes. ¹
2. Desarrollo
Criterios para plantear el problema
Según Kerlinger y Lee (2002), los criterios para plantear adecuadamente un problema
de investigación cuantitativa son:
El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables.
El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin
ambigüedad.
El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica,
es decir, la factibilidad.
Objetivos de la investigación
En primer lugar, es necesario establecer qué pretende la investigación, es decir, cuáles
son sus objetivos.
Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el
proceso de investigación cuantitativa y ser susceptibles de alcanzarse (Rojas, 2002);
son las guías del estudio y hay que tenerlos presentes durante todo su desarrollo.
Evidentemente, los objetivos que se especifiquen requieren ser congruentes entre sí.
Preguntas de investigación
Las preguntas deben resumir lo que habrá de ser la investigación. Al respecto, no
podemos decir que haya una forma correcta de expresar todos los problemas de
investigación, pues cada uno de ellos requiere un análisis particular. Las preguntas
Zoto Coca Nelly
Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII
“Liberemos Bolivia”
generales tienen que aclararse y delimitarse para esbozar el área-problema y sugerir
actividades pertinentes para la investigación (Ferman y Levin, 1979).
Justificación de la investigación
Lamayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido, pues no
se hacen simplemente por capricho de una persona, y ese propósito debe ser lo
suficientemente significativo para que se justifique su realización. Además, en
muchos casos se tiene que explicar por qué es conveniente llevar a cabo la
investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán de ella: el pasante deberá
explicar a un comité escolar el valor de la tesis que piensa realizar, el investigador
universitario hará lo mismo con el grupo de personas que aprueban proyectos de
investigación en su institución e incluso con sus colegas, el asesor tendrá que aclarar a
su cliente los beneficios que se obtendrán de un estudio determinado, el subordinado
que propone una investigación a su superior deberá dar razones de la utilidad de ella.
Lo mismo ocurre en casi todos los casos. Trátese de estudios cuantitativos o
cualitativos, siempre es importante dicha justificación.
Viabilidad de la investigación
La viabilidad o factibilidad misma del estudio; para ello, debemos tomar en cuenta la
disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinarán, en
última instancia, los alcances de la investigación (Rojas, 2002). Asimismo, resulta
indispensable que tengamos acceso al lugar o contexto donde se realizará la
investigación. Es decir, tenemos que preguntarnos de manerarealista: ¿es posible
llevar a cabo esta investigación? y ¿cuánto tiempo tomará realizarla? Dichos
cuestionamientos son particularmente importantes cuando se sabe de antemano que
se dispondrá de pocos recursos para efectuar la investigación.²
Ventajas de la Investigación Cuantitativa
Si elige este método (un cuestionario de investigación cuantitativa), le proporcionará
un gran número de respuestas de sus clientes, clientes y usuarios y de los otros grupos
de usuarios en los que usted o su organización se están enfocando. Basado en el
procesamiento estadístico de datos adquiridos cuantitativamente, puede usar sus
nuevos conocimientos para tomar decisiones efectivas, planificar con precisión,
comunicarse con los clientes, etc.
Este método también es notable porque es rápido, económico y manejable para las
personas, especialmente si se utiliza un cuestionario de recopilación de datos en línea.
Desventajas de la Investigación Cuantitativa
Los resultados de la investigación cuantitativa pueden ser demasiado generales. No
siempre pueden describir un problema en detalle.
Zoto Coca Nelly
Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII
“Liberemos Bolivia”
El investigador puede pasar por alto las propiedades importantes de la muestra
encuestada, debido a centrarse en un problema específico y posiblemente no
teniendo en cuenta su contexto más amplio.³
Consecuencias de la investigación
Aunque no sea con fines científicos, pero sí éticos, es necesario que el investigador se
cuestione acerca de las consecuencias del estudio.
Imaginemos que se piensa realizar un estudio sobre el efecto de un medicamento
(droga médica) muy “fuerte”, que se usa en el tratamiento de alguna clase de
esquizofrenia. Cabría reflexionar sobre la conveniencia de efectuar o no la
investigación, lo cual no contradice el postulado de que la investigación científica no
estudia aspectos morales ni formula juicios de este tipo. No lo hace, pero tampoco
significa que un investigador no pueda decidir si realiza o no un estudio porque
ocasionaría efectos perjudiciales para otros seres humanos. De lo que aquí se habla es
de suspender una investigación por
cuestiones de ética personal, y no de llevar a cabo un estudio de cuestiones éticas o
morales. La decisión de realizar o no una investigación por las consecuencias que ésta
pueda acarrear es una decisión personal de quien la concibe. Desde el punto de vista
de los autores, también es un aspecto del planteamiento del problema que debe
ventilarse, y la responsabilidad es algo muy digno de tomarse en cuenta siempre que
se va a realizar un estudio. Respecto de esta cuestión, actualmente la investigación
sobre la clonación plantea retos interesantes.²
3. Conclusión
Investigación es un proceso en el que se busca resolver problemas de conocimiento
científico o gerencia pero en ambos casos es organizado y garantizando a las
alternativas de solución viables.
Investigación cuantitativa analiza distintos elementos de ser medidos y cuantificables,
la información que se obtiene a base de muestra de (población)y los resultados son
con un determinado nivel de error y nivel de confianza, al final esta investigación es a
base de números y estadísticos.
4. Referencias
https://m.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion-
cualitativa.shtml
https://sites.google.com/site/misitioweboswaldotomala2016/home/planteamiento-
del-problema-cuantitativo
https://www.survio.com/es/blog/investigacion-cuantitativa-1-introduccion/
Zoto Coca Nelly
Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII
“Liberemos Bolivia”
5. Videos
https://youtu.be/nLAdUf03kKM
https://youtu.be/iz9nvYehePg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Andrea Coca
 
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativamétodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Nombre Apellidos
 
1299531232 nlvaldes sec1_pos0
1299531232 nlvaldes sec1_pos01299531232 nlvaldes sec1_pos0
1299531232 nlvaldes sec1_pos0
Fabyto Revelo
 
El
ElEl
Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La InvestigacionZabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
Sitio Web de PIIS de la Escuela Leloir
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DanielaMoscoso14
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AspetiHerrera
 
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
LopezQuispeJhonatanJ
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Diseno barcelo
Diseno barceloDiseno barcelo
Diseno barcelo
Perla Elizabeth Hdz
 
Elaboración de Propuestas Cuantitativas, cualitativas y mixtas
Elaboración de Propuestas Cuantitativas, cualitativas y mixtasElaboración de Propuestas Cuantitativas, cualitativas y mixtas
Elaboración de Propuestas Cuantitativas, cualitativas y mixtas
MariaCarreon6
 
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion TecnologicaMetodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
GestioPolis com
 
Reflexiones en torno a la investigación científica
Reflexiones en torno a la investigación científicaReflexiones en torno a la investigación científica
Reflexiones en torno a la investigación científica
Alberto Loharte Quintana Peña
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
keyla ataucusi hueyta
 
Diana vinay metodologia cualitativa
Diana vinay metodologia cualitativaDiana vinay metodologia cualitativa
Diana vinay metodologia cualitativa
Diana Vinay
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
fabri72
 
In metodologia de la investigacion 2
In metodologia de la investigacion 2In metodologia de la investigacion 2
In metodologia de la investigacion 2
unknown_mat
 
Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2
Universidad Veracruzana
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativamétodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
1299531232 nlvaldes sec1_pos0
1299531232 nlvaldes sec1_pos01299531232 nlvaldes sec1_pos0
1299531232 nlvaldes sec1_pos0
 
El
ElEl
El
 
Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La InvestigacionZabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
Zabert, Armando - Nociones De Metodologia De La Investigacion
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Diseno barcelo
Diseno barceloDiseno barcelo
Diseno barcelo
 
Elaboración de Propuestas Cuantitativas, cualitativas y mixtas
Elaboración de Propuestas Cuantitativas, cualitativas y mixtasElaboración de Propuestas Cuantitativas, cualitativas y mixtas
Elaboración de Propuestas Cuantitativas, cualitativas y mixtas
 
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion TecnologicaMetodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
 
Reflexiones en torno a la investigación científica
Reflexiones en torno a la investigación científicaReflexiones en torno a la investigación científica
Reflexiones en torno a la investigación científica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Diana vinay metodologia cualitativa
Diana vinay metodologia cualitativaDiana vinay metodologia cualitativa
Diana vinay metodologia cualitativa
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
In metodologia de la investigacion 2
In metodologia de la investigacion 2In metodologia de la investigacion 2
In metodologia de la investigacion 2
 
Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2
 

Similar a Investigacion cuantitativa

El proceso de producción de conocimientos.ppt
El proceso de producción de conocimientos.pptEl proceso de producción de conocimientos.ppt
El proceso de producción de conocimientos.ppt
ssuser821ce11
 
Preparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigaciónPreparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigación
Fernando Luis Márquez Caro
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
seir109
 
El proceso de investigación. Diseños
El proceso de investigación. DiseñosEl proceso de investigación. Diseños
El proceso de investigación. Diseños
casa
 
Lineamientos tesis medicina, pre grado, 2017 1
Lineamientos tesis medicina, pre    grado, 2017 1Lineamientos tesis medicina, pre    grado, 2017 1
Lineamientos tesis medicina, pre grado, 2017 1
Stefany Mojica
 
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptxCriterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
erickrodriguezmorale1
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Javier Armendariz
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
StephanieVallejo4
 
Investigación Científica (1).docx
Investigación Científica  (1).docxInvestigación Científica  (1).docx
Investigación Científica (1).docx
rauldv
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
Etapas del proceso de investigacion_IAFJSR
Etapas del proceso de investigacion_IAFJSREtapas del proceso de investigacion_IAFJSR
Etapas del proceso de investigacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
hamlet mata mata
 
Metodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacionMetodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacion
PamelaLopez113
 
Planteamiento problema
Planteamiento problemaPlanteamiento problema
Planteamiento problema
docente felipe izquierdo
 
Metologia de la investigacion
Metologia de la investigacionMetologia de la investigacion
Metologia de la investigacion
HazielJohanSarmiento
 
Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1
Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1
Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1
ISRAELLINARES7
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
cesar augusto mancilla castro
 
Planteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacion
Planteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacionPlanteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacion
Planteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacion
Enely Freitez
 
Referencia 1 (9)
Referencia 1 (9)Referencia 1 (9)
Referencia 1 (9)
Esteban Garzon
 
Ética de la inv educativa
Ética de la inv educativaÉtica de la inv educativa
Ética de la inv educativa
Andres Olaya
 

Similar a Investigacion cuantitativa (20)

El proceso de producción de conocimientos.ppt
El proceso de producción de conocimientos.pptEl proceso de producción de conocimientos.ppt
El proceso de producción de conocimientos.ppt
 
Preparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigaciónPreparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigación
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
El proceso de investigación. Diseños
El proceso de investigación. DiseñosEl proceso de investigación. Diseños
El proceso de investigación. Diseños
 
Lineamientos tesis medicina, pre grado, 2017 1
Lineamientos tesis medicina, pre    grado, 2017 1Lineamientos tesis medicina, pre    grado, 2017 1
Lineamientos tesis medicina, pre grado, 2017 1
 
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptxCriterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
Criterios para evaluar el valor potencial de una.pptx
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Investigación Científica (1).docx
Investigación Científica  (1).docxInvestigación Científica  (1).docx
Investigación Científica (1).docx
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Etapas del proceso de investigacion_IAFJSR
Etapas del proceso de investigacion_IAFJSREtapas del proceso de investigacion_IAFJSR
Etapas del proceso de investigacion_IAFJSR
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
 
Metodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacionMetodlogia de investigacion
Metodlogia de investigacion
 
Planteamiento problema
Planteamiento problemaPlanteamiento problema
Planteamiento problema
 
Metologia de la investigacion
Metologia de la investigacionMetologia de la investigacion
Metologia de la investigacion
 
Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1
Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1
Tarea 02 Resumen_web_30_Linares_i_5_to_a1
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
 
Planteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacion
Planteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacionPlanteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacion
Planteamiento del problema_y_formulacion_de_objetivos_en_investigacion
 
Referencia 1 (9)
Referencia 1 (9)Referencia 1 (9)
Referencia 1 (9)
 
Ética de la inv educativa
Ética de la inv educativaÉtica de la inv educativa
Ética de la inv educativa
 

Más de NellyZoto

Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
NellyZoto
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
NellyZoto
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
NellyZoto
 
Paises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemiaPaises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemia
NellyZoto
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
NellyZoto
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
NellyZoto
 
(Sim) sistema de_informacion_marketing
(Sim) sistema de_informacion_marketing(Sim) sistema de_informacion_marketing
(Sim) sistema de_informacion_marketing
NellyZoto
 
Verbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom
Verbos para fijar objetivos taxonomía de BloomVerbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom
Verbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom
NellyZoto
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
NellyZoto
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul EkmanLas 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
NellyZoto
 
Marcos de investigacion_14
Marcos de investigacion_14Marcos de investigacion_14
Marcos de investigacion_14
NellyZoto
 
La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12
NellyZoto
 
Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11
NellyZoto
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
NellyZoto
 
The founder 13
The founder 13The founder 13
The founder 13
NellyZoto
 
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Investigacion de recopilacion_de_datos_9Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
NellyZoto
 
Teoria general de sistema 8
Teoria general de sistema 8Teoria general de sistema 8
Teoria general de sistema 8
NellyZoto
 
Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
NellyZoto
 
Factores de produccion_(desarrollo)
Factores de produccion_(desarrollo)Factores de produccion_(desarrollo)
Factores de produccion_(desarrollo)
NellyZoto
 
Desempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividadDesempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividad
NellyZoto
 

Más de NellyZoto (20)

Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Paises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemiaPaises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemia
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
(Sim) sistema de_informacion_marketing
(Sim) sistema de_informacion_marketing(Sim) sistema de_informacion_marketing
(Sim) sistema de_informacion_marketing
 
Verbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom
Verbos para fijar objetivos taxonomía de BloomVerbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom
Verbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul EkmanLas 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
 
Marcos de investigacion_14
Marcos de investigacion_14Marcos de investigacion_14
Marcos de investigacion_14
 
La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12
 
Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
 
The founder 13
The founder 13The founder 13
The founder 13
 
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Investigacion de recopilacion_de_datos_9Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
 
Teoria general de sistema 8
Teoria general de sistema 8Teoria general de sistema 8
Teoria general de sistema 8
 
Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
 
Factores de produccion_(desarrollo)
Factores de produccion_(desarrollo)Factores de produccion_(desarrollo)
Factores de produccion_(desarrollo)
 
Desempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividadDesempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividad
 

Último

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (17)

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Investigacion cuantitativa

  • 1. Zoto Coca Nelly Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII “Liberemos Bolivia” Universidad: Mayor de san simón Facultad: ciencias económicas Carrera: administración de empresas Nombre: Zoto Coca Nelly Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Tema: Investigación Cuantitativa Materia: mercadotecnia III
  • 2. Zoto Coca Nelly Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII “Liberemos Bolivia” INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 1. Introducción La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables. En el presente ensayo es necesario aclarar que nuestro objeto de estudio es establecer las diferencias entre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa., aunque ambas en general son parte de la investigación científica, la que es definida como "? un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuesta a tales interrogantes. ¹ 2. Desarrollo Criterios para plantear el problema Según Kerlinger y Lee (2002), los criterios para plantear adecuadamente un problema de investigación cuantitativa son: El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables. El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad. El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica, es decir, la factibilidad. Objetivos de la investigación En primer lugar, es necesario establecer qué pretende la investigación, es decir, cuáles son sus objetivos. Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación cuantitativa y ser susceptibles de alcanzarse (Rojas, 2002); son las guías del estudio y hay que tenerlos presentes durante todo su desarrollo. Evidentemente, los objetivos que se especifiquen requieren ser congruentes entre sí. Preguntas de investigación Las preguntas deben resumir lo que habrá de ser la investigación. Al respecto, no podemos decir que haya una forma correcta de expresar todos los problemas de investigación, pues cada uno de ellos requiere un análisis particular. Las preguntas
  • 3. Zoto Coca Nelly Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII “Liberemos Bolivia” generales tienen que aclararse y delimitarse para esbozar el área-problema y sugerir actividades pertinentes para la investigación (Ferman y Levin, 1979). Justificación de la investigación Lamayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido, pues no se hacen simplemente por capricho de una persona, y ese propósito debe ser lo suficientemente significativo para que se justifique su realización. Además, en muchos casos se tiene que explicar por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán de ella: el pasante deberá explicar a un comité escolar el valor de la tesis que piensa realizar, el investigador universitario hará lo mismo con el grupo de personas que aprueban proyectos de investigación en su institución e incluso con sus colegas, el asesor tendrá que aclarar a su cliente los beneficios que se obtendrán de un estudio determinado, el subordinado que propone una investigación a su superior deberá dar razones de la utilidad de ella. Lo mismo ocurre en casi todos los casos. Trátese de estudios cuantitativos o cualitativos, siempre es importante dicha justificación. Viabilidad de la investigación La viabilidad o factibilidad misma del estudio; para ello, debemos tomar en cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinarán, en última instancia, los alcances de la investigación (Rojas, 2002). Asimismo, resulta indispensable que tengamos acceso al lugar o contexto donde se realizará la investigación. Es decir, tenemos que preguntarnos de manerarealista: ¿es posible llevar a cabo esta investigación? y ¿cuánto tiempo tomará realizarla? Dichos cuestionamientos son particularmente importantes cuando se sabe de antemano que se dispondrá de pocos recursos para efectuar la investigación.² Ventajas de la Investigación Cuantitativa Si elige este método (un cuestionario de investigación cuantitativa), le proporcionará un gran número de respuestas de sus clientes, clientes y usuarios y de los otros grupos de usuarios en los que usted o su organización se están enfocando. Basado en el procesamiento estadístico de datos adquiridos cuantitativamente, puede usar sus nuevos conocimientos para tomar decisiones efectivas, planificar con precisión, comunicarse con los clientes, etc. Este método también es notable porque es rápido, económico y manejable para las personas, especialmente si se utiliza un cuestionario de recopilación de datos en línea. Desventajas de la Investigación Cuantitativa Los resultados de la investigación cuantitativa pueden ser demasiado generales. No siempre pueden describir un problema en detalle.
  • 4. Zoto Coca Nelly Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII “Liberemos Bolivia” El investigador puede pasar por alto las propiedades importantes de la muestra encuestada, debido a centrarse en un problema específico y posiblemente no teniendo en cuenta su contexto más amplio.³ Consecuencias de la investigación Aunque no sea con fines científicos, pero sí éticos, es necesario que el investigador se cuestione acerca de las consecuencias del estudio. Imaginemos que se piensa realizar un estudio sobre el efecto de un medicamento (droga médica) muy “fuerte”, que se usa en el tratamiento de alguna clase de esquizofrenia. Cabría reflexionar sobre la conveniencia de efectuar o no la investigación, lo cual no contradice el postulado de que la investigación científica no estudia aspectos morales ni formula juicios de este tipo. No lo hace, pero tampoco significa que un investigador no pueda decidir si realiza o no un estudio porque ocasionaría efectos perjudiciales para otros seres humanos. De lo que aquí se habla es de suspender una investigación por cuestiones de ética personal, y no de llevar a cabo un estudio de cuestiones éticas o morales. La decisión de realizar o no una investigación por las consecuencias que ésta pueda acarrear es una decisión personal de quien la concibe. Desde el punto de vista de los autores, también es un aspecto del planteamiento del problema que debe ventilarse, y la responsabilidad es algo muy digno de tomarse en cuenta siempre que se va a realizar un estudio. Respecto de esta cuestión, actualmente la investigación sobre la clonación plantea retos interesantes.² 3. Conclusión Investigación es un proceso en el que se busca resolver problemas de conocimiento científico o gerencia pero en ambos casos es organizado y garantizando a las alternativas de solución viables. Investigación cuantitativa analiza distintos elementos de ser medidos y cuantificables, la información que se obtiene a base de muestra de (población)y los resultados son con un determinado nivel de error y nivel de confianza, al final esta investigación es a base de números y estadísticos. 4. Referencias https://m.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion- cualitativa.shtml https://sites.google.com/site/misitioweboswaldotomala2016/home/planteamiento- del-problema-cuantitativo https://www.survio.com/es/blog/investigacion-cuantitativa-1-introduccion/
  • 5. Zoto Coca Nelly Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII “Liberemos Bolivia” 5. Videos https://youtu.be/nLAdUf03kKM https://youtu.be/iz9nvYehePg