SlideShare una empresa de Scribd logo
Cochabamba-Bolivia
Zoto Coca Nelly
Mgr. Jose RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII
“Liberemos Bolivia”
Teoría General De Sistemas
Introducción:
El enfoque sistémico, como una manera de pensar y de aprehender lo natural y lo social,
ha entrado con retardo al ambiente universitario Colombia-no. Prueba de ello es la
escasez de publicaciones que sobre el tema existen a nuestro alcance y un mínimo de
ellas en español.
Este artículo pretende una introducción a los conceptos básicos de la teoría general de
sistemas -TGS- y motivar una forma de pensamiento al respecto con base en la
bibliografía presentada, a la que podrán recurrir los lectores interesados en profundizar los
conceptos.
La TGS hace un aporte conceptual esencial para el tratamiento de la demanda social
freno te a la naturaleza bajo la unidad conceptual y metodológica que de ella se deriva
(pensamiento global) y avanzar en el uso de las herramientas fundamentales del análisis
sistémico adaptadas a la reflexión sobre las relaciones hombre-naturaleza.
Desarrollo
¿Cómo surge la teoría general de sistemas?
La teoría de general de sistemas surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von
Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. ... · Dicha teoría de los sistemas puede ser una
manera más amplia de estudiar los campos no físicos del conocimiento científico, en
especial las ciencias sociales.²
¿Dónde se aplica la teoría general de sistemas?
La principal aplicación de esta teoría está orientada a la empresa científica cuyo
paradigma exclusivo venía siendo la Física. Los sistemas complejos, como los
organismos o las sociedades, permiten este tipo de aproximación sólo con muchas
limitaciones.³
¿Quién es el autor de la teoría de sistemas?
Aunque la Teoría General de Sistemas (TGS) puede remontarse a los orígenes de la
ciencia y la filosofía, sólo en la segunda mitad del siglo XX adquirió tonalidades de una
ciencia formal gracias a los valiosos aportes teóricos del biólogo austríaco Ludwig von
Bertalanffy (1901-1972).⁴
¿Qué es la Teoría General de Sistemas?
La Teoría General de Sistemas contiene la paradoja de ser uno de los ámbitos más
apasionantes de la ciencia moderna, y también, uno de los más incomprendidos. Este es
el tema que desarrollamos hoy en nuestros Conceptos de Economía
Bertalanffy no pudo responder a la pregunta que lo intrigaba y que permanecía sin
respuesta en todos los libros y manuales de biología. Pero su investigación marcó un
salto cualitativo en la comprensión y desarrollo de la teoría de sistemas, entendiendo por
sistema a un conjunto de elementos que funciona como un todo. Por ejemplo, cada
órgano del cuerpo humano afecta su funcionamiento global; y el sistema digestivo es
bastante diferente al sistema nervioso o al sistema endocrino, pero no hay parte alguna
que tenga un efecto aislado del todo. Ninguno de estos subsistemas es totalmente
independiente. Ni el sistema circulatorio ni el sistema linfático pueden funcionar de
manera aislada, porque entonces no forman un ser vivo.
El todo y sus partes
Zoto Coca Nelly
Mgr. Jose RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII
“Liberemos Bolivia”
Por eso que fue en el campo organizacional donde las teorías de Bertalanffy lograron sus
mayores éxitos. El enfoque sistémico permitió comprender a una organización como un
conjunto de subsistemas interactuantes e interdependientes que se relacionan formando
un todo unitario y complejo. Cada sistema, subsistema y su subsistema desarrolla una
cadena de eventos que parte con una entrada y culmina con una salida. Lo que ocurre
entre la entrada y la salida constituye la esencia del subsistema y se conoce
como proceso o caja negra. círculo interno de la gráfica.
Las entradas son los ingresos del sistema y pueden ser recursos materiales, recursos
humanos o información. Constituyen la fuerza de arranque de cada subsistema dado que
suministran las necesidades operativas. Una entrada puede ser la salida o el resultado de
otro subsistema anterior. En este caso existe una vinculación directa. Por ejemplo: bosque
→ aserradero → depósito de maderas → fábrica → producto final. Nótese que el
tratamiento de cada una de las etapas requiere distintos planos organizativos y que todos
los productos finales que nos rodean (una mesa o una silla) es el resultado de una cadena
de eventos articulados por la acción humana.
El proceso es lo que transforma una entrada en salida, como tal puede ser una máquina,
un individuo, un programa, una tarea. En la transformación se debe tener en cuenta cómo
se realiza la transformación. Cuando el resultado responde plenamente al diseño del
programa tenemos lo que se conoce como caja blanca; en otros casos, no se conoce en
detalle cómo se realiza el proceso dado que éste es demasiado complejo. En este caso
tenemos lo que se conoce como “caja negra”.
Las salidas de los sistemas son los resultados de procesar las entradas. Estas pueden
adoptar las formas de productos, servicios o información, y ser la entrada de otro
subsistema. Por ejemplo: trigo →molino →harina →panadería →pan. La harina es el
producto final del molino, pero es la materia prima (entrada) de la panadería. En la teoría
de sistemas, es muy normal que la salida de un sistema sea la entrada de otro, que la
procesará para convertirla en otra salida, en un ciclo continuo (círculo exterior de la
gráfica). De ahí que para Bertalanffy la teoría de sistemas tenga una fuerte vinculación
con las leyes de la termodinámica.
Sinergia y homeostasis
El gran mérito de la Teoría General de Sistemas es brindar una lógica a los esquemas
conceptuales conocidos bajo el nombre de enfoques analítico mecánicos. Si la TGS es
una teoría aún joven en aplicación y divulgación se debe a que los procesos inducidos por
el racionalismo son deterministas y perfectos, ciegos al entorno. Para el racionalismo
cartesiano no existen conceptos como la sinergia (el todo es mayor que la suma de sus
partes) u homeostasis (nivel de respuesta y de adaptación al cambio). En economía, los
modelos de desarrollo hablan de globalización, pero no toman en cuenta los efectos de la
globalización dado que no consideran las leyes de la termodinámica, o los efectos del
calentamiento global y el agotamiento de los recursos.
La característica del enfoque sistémico de Bertalanffy es que se trata de sistemas
abiertos, procesadores de insumos de entrada que originan resultados y que en este
proceso experimentan cambios y se auto transforman. Se trata de un proceso continuo
que promueve el feed-back o la retroalimentación, para el mejoramiento continuo. De ahí
su éxito de cara a la visión organizacional y la maximización de sus subsistemas. Al
tratarse de sistemas abiertos, son permeables a los cambios y al aprendizaje que se
induce en la acción práctica.
Justamente la noción de sistema abierto fue lo que impidió a Bertalanffy acercarse a
desentrañar el fenómeno de la vida. Y es que los seres vivos son sistemas cerrados, que
Zoto Coca Nelly
Mgr. Jose RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII
“Liberemos Bolivia”
poseen dentro de sí mismos la capacidad de generar vida. Por eso que la respuesta a
¿qué es la vida? debió esperar hasta 1971 cuando los biólogos chilenos Humberto
Maturana y Francisco Varela desarrollaron la noción de autopiezas, es decir, la capacidad
del organismo vivo para autor reproducirse. Bertalanffy no dio respuesta a “¿qué es la
vida?” pero desentrañó el gran misterio de la vida de las organizaciones con su Teoría
General de Sistemas.¹
Conclusión
La sistémica implica una revolución en las formas de pensamiento que debe ir más allá de
la descripción simple y generar principios y acciones definidas. Tal vez, una de las
razones por las que la sistémica no es una práctica corriente en el manejo de los
fenómenos concebir al sistema como la globalidad que es, a diferencia de los elementos
que podemos observar y medir separadamente. Sin embargo, la programación lineal y
actualmente los avances en computación autómata-cada permiten el manejo de grandes
volúmenes de información relacional (bases de datos relaciónales).
Las decisiones de ordenamiento territorial o de planificación económica se ejercen sobre
sistemas socio-ambientales. Por esto, tanto los técnicos como los niveles de decisión
deben conocer la estructura y el funcionamiento de los sistemas en cuestión para
asegurar el éxito de la acción. Al respecto, el desarrollo actual de los Sistemas de
Información Geográfica (SIG) permite una operacionalización de las interacciones entre
los elementos de un sistema geo-referenciado y modelar su comportamiento, lo cual
constituye una herramienta valiosa en la toma de decisiones sobre ordenamiento territorial
y planificación.
Referencias
1. https://www.google.com/amp/s/www.elblogsalmon.com/conceptos-de-
economia/que-es-la-teoria-general-de-sistemas/amp
2. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://sites.google.com/s
ite/empreswaites/teoria-de-
sistemas&ved=2ahUKEwiIgsHr0r7sAhW9H7kGHUEoAp0QFjAHegQIBxAE&usg=A
OvVaw2qvY6mt208xcgJVmDBcMTl
3. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://m.teosistem.webno
de.es/antecedentes-de-la-teoria-general-de-sistemas/aplicacion-de-
latgs/&ved=2ahUKEwiIgsHr0r7sAhW9H7kGHUEoAp0QFjAJegQIBhAE&usg=AOv
Vaw139Wj5NpkWCKo12xBikEx2
4. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.elblogsalmon
.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-general-de-
sistemas&ved=2ahUKEwiIgsHr0r7sAhW9H7kGHUEoAp0QFjALegQICBAE&usg=A
OvVaw2BeGYt61Y2AR7sKn5U1FsS
Videos
1. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.com/w
atch%3Fv%3DZWWWxFR0iEw&ved=2ahUKEwjBu43T1b7sAhW9HLkGHdngBKE
Qo7QBMAB6BAgDEAE&usg=AOvVaw3PpeoAKjScgc4t3ighl8rE
2. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://sites.google.com/s
ite/laeracibernetica/home/ingenieria-de-sistemas/cualidades/campos-
laborales/enfoque-sistemico-t-g
s&ved=2ahUKEwjBu43T1b7sAhW9HLkGHdngBKEQo7QBMAJ6BAgFEAE&usg=A
OvVaw1pSr40DfI3GQqngpNgL6Hr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cibernetica de segunda generación
Cibernetica de segunda generaciónCibernetica de segunda generación
Cibernetica de segunda generación
Homtic Perfectech
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemasOt Yerena
 
Sistemas trabajo de cibernetica
Sistemas trabajo de ciberneticaSistemas trabajo de cibernetica
Sistemas trabajo de ciberneticaMauricio
 
Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)
AspetiHerrera
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
ReynagaRocabadoNey
 
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemasIntroduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemasdanypinzon
 
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\SistemasC:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
JuanGilerSaltos
 
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
02 Teoria De Sistemas Y Sociedadeulexal
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasMatius
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemashin407
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
YadiraMamaniRosas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Trabajo de investigacion teoria general de sistema
Trabajo de investigacion teoria general de sistemaTrabajo de investigacion teoria general de sistema
Trabajo de investigacion teoria general de sistema
juanpablosernamejia
 
Mapa mental de la T.G.S
Mapa mental de la T.G.SMapa mental de la T.G.S
Mapa mental de la T.G.S
YoannyCarelis
 

La actualidad más candente (18)

Cibernetica de segunda generación
Cibernetica de segunda generaciónCibernetica de segunda generación
Cibernetica de segunda generación
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Sistemas trabajo de cibernetica
Sistemas trabajo de ciberneticaSistemas trabajo de cibernetica
Sistemas trabajo de cibernetica
 
Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
 
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemasIntroduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
 
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\SistemasC:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
 
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Trabajo nonga
Trabajo nongaTrabajo nonga
Trabajo nonga
 
I unida, 1,1 teoria de sistema
I unida, 1,1 teoria de sistemaI unida, 1,1 teoria de sistema
I unida, 1,1 teoria de sistema
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Trabajo de investigacion teoria general de sistema
Trabajo de investigacion teoria general de sistemaTrabajo de investigacion teoria general de sistema
Trabajo de investigacion teoria general de sistema
 
Mapa mental de la T.G.S
Mapa mental de la T.G.SMapa mental de la T.G.S
Mapa mental de la T.G.S
 

Similar a Teoria general de sistema 8

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
BirzavetRequesandova1
 
Educ ambiental, sistemas
Educ ambiental, sistemasEduc ambiental, sistemas
Educ ambiental, sistemas
Angelsmg
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Armando Maravilla
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
GabrielaChocoteaJuch
 
Introduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemasIntroduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemas
menamigue
 
Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)
Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)
Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)
William Javier Saldaña Carrillo
 
1. introduccion a_la_teoria_general_de_s
1. introduccion a_la_teoria_general_de_s1. introduccion a_la_teoria_general_de_s
1. introduccion a_la_teoria_general_de_s
daniel cubillos
 
Introduccion teoria_general_sistemas_(oscar_johansen)
Introduccion  teoria_general_sistemas_(oscar_johansen)Introduccion  teoria_general_sistemas_(oscar_johansen)
Introduccion teoria_general_sistemas_(oscar_johansen)
Daniela Sandoval Morales
 
Introducción a la teoría general de sistemas Oscar Johansen
Introducción a la teoría general de sistemas Oscar JohansenIntroducción a la teoría general de sistemas Oscar Johansen
Introducción a la teoría general de sistemas Oscar Johansen
Yulyana López
 
libro_TGS_bertoglio.pdf
libro_TGS_bertoglio.pdflibro_TGS_bertoglio.pdf
libro_TGS_bertoglio.pdf
SANDRACASTRO196
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas de dos.pdf
Introducción a la Teoría General de Sistemas de dos.pdfIntroducción a la Teoría General de Sistemas de dos.pdf
Introducción a la Teoría General de Sistemas de dos.pdf
sulcavivancoflaviapa
 
Teorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaTeorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaJOsè L Garza
 
Teorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaTeorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garza
JOsè L Garza
 
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blog
Dorley Mendoza Rey
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
FernandoCocaGuierrez
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
LEONARDO GONZALEZ
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
JanethReluzAlanes
 
Teoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertidoTeoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertido
dayanabecerra8
 
16
1616

Similar a Teoria general de sistema 8 (20)

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Educ ambiental, sistemas
Educ ambiental, sistemasEduc ambiental, sistemas
Educ ambiental, sistemas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Introduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemasIntroduccion a la teoria general de sistemas
Introduccion a la teoria general de sistemas
 
Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)
Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)
Introduccion a la teoria general de sistemas (oscar johansen)
 
1. introduccion a_la_teoria_general_de_s
1. introduccion a_la_teoria_general_de_s1. introduccion a_la_teoria_general_de_s
1. introduccion a_la_teoria_general_de_s
 
Introduccion teoria_general_sistemas_(oscar_johansen)
Introduccion  teoria_general_sistemas_(oscar_johansen)Introduccion  teoria_general_sistemas_(oscar_johansen)
Introduccion teoria_general_sistemas_(oscar_johansen)
 
Introducción a la teoría general de sistemas Oscar Johansen
Introducción a la teoría general de sistemas Oscar JohansenIntroducción a la teoría general de sistemas Oscar Johansen
Introducción a la teoría general de sistemas Oscar Johansen
 
libro_TGS_bertoglio.pdf
libro_TGS_bertoglio.pdflibro_TGS_bertoglio.pdf
libro_TGS_bertoglio.pdf
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas de dos.pdf
Introducción a la Teoría General de Sistemas de dos.pdfIntroducción a la Teoría General de Sistemas de dos.pdf
Introducción a la Teoría General de Sistemas de dos.pdf
 
Teorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaTeorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garza
 
Teorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaTeorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garza
 
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blog
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertidoTeoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertido
 
16
1616
16
 

Más de NellyZoto

Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
NellyZoto
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
NellyZoto
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
NellyZoto
 
Paises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemiaPaises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemia
NellyZoto
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
NellyZoto
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
NellyZoto
 
(Sim) sistema de_informacion_marketing
(Sim) sistema de_informacion_marketing(Sim) sistema de_informacion_marketing
(Sim) sistema de_informacion_marketing
NellyZoto
 
Verbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom
Verbos para fijar objetivos taxonomía de BloomVerbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom
Verbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom
NellyZoto
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
NellyZoto
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul EkmanLas 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
NellyZoto
 
Marcos de investigacion_14
Marcos de investigacion_14Marcos de investigacion_14
Marcos de investigacion_14
NellyZoto
 
La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12
NellyZoto
 
Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11
NellyZoto
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
NellyZoto
 
The founder 13
The founder 13The founder 13
The founder 13
NellyZoto
 
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Investigacion de recopilacion_de_datos_9Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
NellyZoto
 
Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
NellyZoto
 
Factores de produccion_(desarrollo)
Factores de produccion_(desarrollo)Factores de produccion_(desarrollo)
Factores de produccion_(desarrollo)
NellyZoto
 
Desempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividadDesempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividad
NellyZoto
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
NellyZoto
 

Más de NellyZoto (20)

Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Paises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemiaPaises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemia
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
(Sim) sistema de_informacion_marketing
(Sim) sistema de_informacion_marketing(Sim) sistema de_informacion_marketing
(Sim) sistema de_informacion_marketing
 
Verbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom
Verbos para fijar objetivos taxonomía de BloomVerbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom
Verbos para fijar objetivos taxonomía de Bloom
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul EkmanLas 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
 
Marcos de investigacion_14
Marcos de investigacion_14Marcos de investigacion_14
Marcos de investigacion_14
 
La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12
 
Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
 
The founder 13
The founder 13The founder 13
The founder 13
 
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Investigacion de recopilacion_de_datos_9Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
 
Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
 
Factores de produccion_(desarrollo)
Factores de produccion_(desarrollo)Factores de produccion_(desarrollo)
Factores de produccion_(desarrollo)
 
Desempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividadDesempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividad
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 

Teoria general de sistema 8

  • 2. Zoto Coca Nelly Mgr. Jose RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII “Liberemos Bolivia” Teoría General De Sistemas Introducción: El enfoque sistémico, como una manera de pensar y de aprehender lo natural y lo social, ha entrado con retardo al ambiente universitario Colombia-no. Prueba de ello es la escasez de publicaciones que sobre el tema existen a nuestro alcance y un mínimo de ellas en español. Este artículo pretende una introducción a los conceptos básicos de la teoría general de sistemas -TGS- y motivar una forma de pensamiento al respecto con base en la bibliografía presentada, a la que podrán recurrir los lectores interesados en profundizar los conceptos. La TGS hace un aporte conceptual esencial para el tratamiento de la demanda social freno te a la naturaleza bajo la unidad conceptual y metodológica que de ella se deriva (pensamiento global) y avanzar en el uso de las herramientas fundamentales del análisis sistémico adaptadas a la reflexión sobre las relaciones hombre-naturaleza. Desarrollo ¿Cómo surge la teoría general de sistemas? La teoría de general de sistemas surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. ... · Dicha teoría de los sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar los campos no físicos del conocimiento científico, en especial las ciencias sociales.² ¿Dónde se aplica la teoría general de sistemas? La principal aplicación de esta teoría está orientada a la empresa científica cuyo paradigma exclusivo venía siendo la Física. Los sistemas complejos, como los organismos o las sociedades, permiten este tipo de aproximación sólo con muchas limitaciones.³ ¿Quién es el autor de la teoría de sistemas? Aunque la Teoría General de Sistemas (TGS) puede remontarse a los orígenes de la ciencia y la filosofía, sólo en la segunda mitad del siglo XX adquirió tonalidades de una ciencia formal gracias a los valiosos aportes teóricos del biólogo austríaco Ludwig von Bertalanffy (1901-1972).⁴ ¿Qué es la Teoría General de Sistemas? La Teoría General de Sistemas contiene la paradoja de ser uno de los ámbitos más apasionantes de la ciencia moderna, y también, uno de los más incomprendidos. Este es el tema que desarrollamos hoy en nuestros Conceptos de Economía Bertalanffy no pudo responder a la pregunta que lo intrigaba y que permanecía sin respuesta en todos los libros y manuales de biología. Pero su investigación marcó un salto cualitativo en la comprensión y desarrollo de la teoría de sistemas, entendiendo por sistema a un conjunto de elementos que funciona como un todo. Por ejemplo, cada órgano del cuerpo humano afecta su funcionamiento global; y el sistema digestivo es bastante diferente al sistema nervioso o al sistema endocrino, pero no hay parte alguna que tenga un efecto aislado del todo. Ninguno de estos subsistemas es totalmente independiente. Ni el sistema circulatorio ni el sistema linfático pueden funcionar de manera aislada, porque entonces no forman un ser vivo. El todo y sus partes
  • 3. Zoto Coca Nelly Mgr. Jose RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII “Liberemos Bolivia” Por eso que fue en el campo organizacional donde las teorías de Bertalanffy lograron sus mayores éxitos. El enfoque sistémico permitió comprender a una organización como un conjunto de subsistemas interactuantes e interdependientes que se relacionan formando un todo unitario y complejo. Cada sistema, subsistema y su subsistema desarrolla una cadena de eventos que parte con una entrada y culmina con una salida. Lo que ocurre entre la entrada y la salida constituye la esencia del subsistema y se conoce como proceso o caja negra. círculo interno de la gráfica. Las entradas son los ingresos del sistema y pueden ser recursos materiales, recursos humanos o información. Constituyen la fuerza de arranque de cada subsistema dado que suministran las necesidades operativas. Una entrada puede ser la salida o el resultado de otro subsistema anterior. En este caso existe una vinculación directa. Por ejemplo: bosque → aserradero → depósito de maderas → fábrica → producto final. Nótese que el tratamiento de cada una de las etapas requiere distintos planos organizativos y que todos los productos finales que nos rodean (una mesa o una silla) es el resultado de una cadena de eventos articulados por la acción humana. El proceso es lo que transforma una entrada en salida, como tal puede ser una máquina, un individuo, un programa, una tarea. En la transformación se debe tener en cuenta cómo se realiza la transformación. Cuando el resultado responde plenamente al diseño del programa tenemos lo que se conoce como caja blanca; en otros casos, no se conoce en detalle cómo se realiza el proceso dado que éste es demasiado complejo. En este caso tenemos lo que se conoce como “caja negra”. Las salidas de los sistemas son los resultados de procesar las entradas. Estas pueden adoptar las formas de productos, servicios o información, y ser la entrada de otro subsistema. Por ejemplo: trigo →molino →harina →panadería →pan. La harina es el producto final del molino, pero es la materia prima (entrada) de la panadería. En la teoría de sistemas, es muy normal que la salida de un sistema sea la entrada de otro, que la procesará para convertirla en otra salida, en un ciclo continuo (círculo exterior de la gráfica). De ahí que para Bertalanffy la teoría de sistemas tenga una fuerte vinculación con las leyes de la termodinámica. Sinergia y homeostasis El gran mérito de la Teoría General de Sistemas es brindar una lógica a los esquemas conceptuales conocidos bajo el nombre de enfoques analítico mecánicos. Si la TGS es una teoría aún joven en aplicación y divulgación se debe a que los procesos inducidos por el racionalismo son deterministas y perfectos, ciegos al entorno. Para el racionalismo cartesiano no existen conceptos como la sinergia (el todo es mayor que la suma de sus partes) u homeostasis (nivel de respuesta y de adaptación al cambio). En economía, los modelos de desarrollo hablan de globalización, pero no toman en cuenta los efectos de la globalización dado que no consideran las leyes de la termodinámica, o los efectos del calentamiento global y el agotamiento de los recursos. La característica del enfoque sistémico de Bertalanffy es que se trata de sistemas abiertos, procesadores de insumos de entrada que originan resultados y que en este proceso experimentan cambios y se auto transforman. Se trata de un proceso continuo que promueve el feed-back o la retroalimentación, para el mejoramiento continuo. De ahí su éxito de cara a la visión organizacional y la maximización de sus subsistemas. Al tratarse de sistemas abiertos, son permeables a los cambios y al aprendizaje que se induce en la acción práctica. Justamente la noción de sistema abierto fue lo que impidió a Bertalanffy acercarse a desentrañar el fenómeno de la vida. Y es que los seres vivos son sistemas cerrados, que
  • 4. Zoto Coca Nelly Mgr. Jose RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII “Liberemos Bolivia” poseen dentro de sí mismos la capacidad de generar vida. Por eso que la respuesta a ¿qué es la vida? debió esperar hasta 1971 cuando los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela desarrollaron la noción de autopiezas, es decir, la capacidad del organismo vivo para autor reproducirse. Bertalanffy no dio respuesta a “¿qué es la vida?” pero desentrañó el gran misterio de la vida de las organizaciones con su Teoría General de Sistemas.¹ Conclusión La sistémica implica una revolución en las formas de pensamiento que debe ir más allá de la descripción simple y generar principios y acciones definidas. Tal vez, una de las razones por las que la sistémica no es una práctica corriente en el manejo de los fenómenos concebir al sistema como la globalidad que es, a diferencia de los elementos que podemos observar y medir separadamente. Sin embargo, la programación lineal y actualmente los avances en computación autómata-cada permiten el manejo de grandes volúmenes de información relacional (bases de datos relaciónales). Las decisiones de ordenamiento territorial o de planificación económica se ejercen sobre sistemas socio-ambientales. Por esto, tanto los técnicos como los niveles de decisión deben conocer la estructura y el funcionamiento de los sistemas en cuestión para asegurar el éxito de la acción. Al respecto, el desarrollo actual de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) permite una operacionalización de las interacciones entre los elementos de un sistema geo-referenciado y modelar su comportamiento, lo cual constituye una herramienta valiosa en la toma de decisiones sobre ordenamiento territorial y planificación. Referencias 1. https://www.google.com/amp/s/www.elblogsalmon.com/conceptos-de- economia/que-es-la-teoria-general-de-sistemas/amp 2. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://sites.google.com/s ite/empreswaites/teoria-de- sistemas&ved=2ahUKEwiIgsHr0r7sAhW9H7kGHUEoAp0QFjAHegQIBxAE&usg=A OvVaw2qvY6mt208xcgJVmDBcMTl 3. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://m.teosistem.webno de.es/antecedentes-de-la-teoria-general-de-sistemas/aplicacion-de- latgs/&ved=2ahUKEwiIgsHr0r7sAhW9H7kGHUEoAp0QFjAJegQIBhAE&usg=AOv Vaw139Wj5NpkWCKo12xBikEx2 4. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.elblogsalmon .com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-general-de- sistemas&ved=2ahUKEwiIgsHr0r7sAhW9H7kGHUEoAp0QFjALegQICBAE&usg=A OvVaw2BeGYt61Y2AR7sKn5U1FsS Videos 1. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.com/w atch%3Fv%3DZWWWxFR0iEw&ved=2ahUKEwjBu43T1b7sAhW9HLkGHdngBKE Qo7QBMAB6BAgDEAE&usg=AOvVaw3PpeoAKjScgc4t3ighl8rE 2. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://sites.google.com/s ite/laeracibernetica/home/ingenieria-de-sistemas/cualidades/campos- laborales/enfoque-sistemico-t-g s&ved=2ahUKEwjBu43T1b7sAhW9HLkGHdngBKEQo7QBMAJ6BAgFEAE&usg=A OvVaw1pSr40DfI3GQqngpNgL6Hr