SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1.- INVESTIGACION CUALITATIVA
“El tiempo es aquello que más queremos y también lo que peor utilizamos”
(William Penn)
1. INTRODUCCION
La investigación cualitativa es el método científico de
observación para recopilar datos no numéricos. Se suelen
determinar o considerar técnicas cualitativas todas aquellas
distintas al experimento. Es decir, entrevistas, encuestas,
grupos de discusión o técnicas de observación y observación
participante. La investigación cualitativa recoge los discursos
completos de los sujetos para proceder luego a su
interpretación, analizando las relaciones de significado que se
producen en determinada cultura o ideología. Es usada
principalmente en ciencias sociales.
La investigación cualitativa se basa en "estudios de caso, experiencias
personales, introspección, historias de vida, entrevistas, artefactos y textos y producciones
culturales, junto con textos observacionales, históricos, interactivos y visuales".1
Objetivo: Es ver los acontecimientos, acciones, normas, valores, etc. desde la perspectiva de la
persona que está siendo estudiada, por tanto, hay que tomar la perspectiva del sujeto. Es útil
para entender las experiencias humanas como sentir dolor, sentirse curado, la impotencia o el
confort.2
Los orígenes de los métodos cualitativos se encuentran en la antigüedad, pero a partir del siglo
XIX, con el auge de las ciencias sociales – sobre todo de la sociología y la antropología-esta
metodología empieza a desarrollarse de forma progresiva.3
2. DESARROLLO
2.1.Fases de la investigación cualitativa
Al igual que ocurre con las técnicas cuantitativas, en investigación cualitativa también es
posible estructurar la investigación en una serie de fases:
Fase 1: preparatoria y de diseño
- Identificación del tema y documentación del estado de la cuestión.
- Formulación de las preguntas.
- Elección del diseño de la investigación:
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
 Exploratorio: para fenómenos poco conocidos o
estudiados. Respondemos básicamente a las
preguntas ¿qué pasa?, ¿cuáles son los problemas
emergentes?, ¿cuáles son las relaciones
emergentes?
 Descriptivo: buscamos documentar el fenómeno
objeto de estudio. Respondemos básicamente a las
preguntas ¿cómo sucede?, ¿qué creencias,
actitudes, sentimientos o conocimientos estás
presentes?
 Explicativo: exploramos las causas que explican el
fenómeno. Respondemos básicamente a las
preguntas ¿qué factores causales explican el
fenómeno?, ¿qué explicación enuncian los actores
sobre el fenómeno?, ¿qué soluciones aportan?
 Predictivo: identificamos causalidades y
generamos modelos predictivos para la evolución
del fenómeno. Respondemos básicamente a las
preguntas ¿qué pasará en X si se modifica Y?, ¿qué
pasará en X si Y sigue igual?
Fase 2: planificación y trabajo de campo
- Selección del contexto territorial y poblacional a
investigar.
- Selección de informantes y casos.
- Selección del registro.
- Recogida de la información
- Análisis preliminar y reajuste de casos y temas
(simultáneo al trabajo de campo)
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Fase 3: Análisis y redacción de informes
- Transcripción de la información
- Sistematización de la información y reducción de datos.
- Análisis de la información.
- Presentación de los resultados.
- Elaboración de conclusiones.4
Característicasdeunainvestigacióncualitativa:
a) Inductiva
Un razonamiento inductivo es aquel que va de lo particular a lo general. Es diferente de
un razonamiento deductivo, que a partir de una ley general saca una conclusión sobre
un caso en particular.
La investigación cualitativa es inductiva porque no se inicia a partir de leyes o principios
generales que aplican a casos particulares sino, por el contrario, se dedica a recoger
datos de los cuales posteriormente puede hacer generalizaciones.
b) Interacción con los sujetos estudiados
Ademásdeestudiarprocesosdelasociedad,elinvestigadortieneencuentalaformaenqueavanzasu
propiainvestigación.
El investigador puede interactuar directamente a través de la entrevista o de la participación en
actividadesdelacomunidadqueestudia.
c) Orientadaalproceso
Unadelasrazonesporlasquelasinvestigacionescualitativasnobuscangeneralizacionesuniversaleses
porque no se centran en situaciones fijas o estados invariables de una sociedad, sino que estudia
procesos.Lainvestigacióncualitativaobservalaformaenqueunasociedadsetransformaynoelestado
inicialofinaldelcambio.
d) Elsujetoensupropiomarcodereferencia
Al estudiar un grupo social o una sociedad lejana a la propia, el investigador cualitativo no juzga las
actitudesypensamientosdeesegrupodesdesupropiopuntodevista,sinoqueintentacomprenderlo
dentrodelmarcodevalores,normas,prácticasycreenciasdelgrupoestudiado.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
e) Holística
Estas investigaciones nunca estudian un hecho aislado, sino que, para comprender cada suceso,
comportamientoocostumbres,adoptanunaposturaholística,esdecir,tienenencuentalaexperiencia
delsujetoensutotalidad.
f) Flexibleyevolucionaria
Pornotenerunametodologíafija,lasinvestigacionescualitativasseadaptanalasrealidadesestudiadas.
Dependiendodelosfenómenosconqueelinvestigadorseencuentre,puedeplantearhipótesisycorregir
conceptosamedidaqueavanza.5
Ventajasdelainvestigacióncualitativa
 El uso de preguntas abiertas y entrevistas permite a los
investigadores entender detalles de las actitudes o
comportamientos de las personas, saber cuáles son sus
experiencias y reconocerdatos importantesquepodríanno
aparecer cuando se encuestan con preguntas predefinidas.
 Permitelaidentificacióndefenómenos nuevosquepueden
surgiralmomentodeestarllevandoacabolainvestigaciónde
mercados.
 Puede proporcionar una comprensión más profunda del
objetodeestudio.
 Proporcionainformaciónindividual.
 Proporciona información verbal que a veces puede
convertirseenestadísticas.
Desventajasdelainvestigacióncualitativa
 Nosepuedegeneralizaralapoblaciónengeneral.
 Constituyeunretoenlaaplicacióndemétodosestadísticos.
 Lacalidad de la investigación onlinedepende en gran
medidadelashabilidadesindividualesdelinvestigador.
 Eldifícilmantenerrigorenelproceso.
 Elvolumendedatosobtenidospuedehacerqueelanálisisy
lainterpretaciónconsumanmuchotiempo.
 La presencia del investigador durante la recopilación de
datos, puede afectar las respuestas de los sujetos de
estudio.6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Diferencia de entre investigación cuantitativa y cualitativa
2.2.Alcances
Tipos de investigación cualitativa
 Entrevistas en grupo. La entrevista puede no ser individual, también puede ser grupal
(por ejemplo, a través de un focus group) y los propósitos pueden ser muy diversos.
 Entrevistas estructuradas y no estructuradas. Se puede contar una guía de preguntas
abiertas o no, o aplicar preguntas en base a lo que dice el entrevistado (entrevista semi
estructurada)
Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa
Permite entender a detalle actitudes y
comportamientos del mercado
Se expresa a través de las palabras
Genera información verbal para comprender
opiniones y motivaciones
Genera información numérica o de calificación
para convertir en estadísticas
Se puede hacer con preguntas abiertas,
observación, focus group, entre otros.
Se así por medio de encuestas en papel y on
line, así como entrevistas.
Puede proporcionar una comprensión más
profunda del objeto de estudio
Proporciona números duros, útiles para tomar
decisiones empresariales. 6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
 Métodos de observación cualitativa. Se utiliza para recopilar información sobre
comportamientos no verbales de los sujetos. Tiene la ventaja de que permite estudiar
un comportamiento de manera más efectiva al realizar esta acción de manera
presencial.
 Investigación etnográfica. Entre las características que distingue a este tipo de
investigación cualitativa están: Estancia prolongada en la comunidad estudiada para
recoger información a través de la observación, elaboración de informes que den
prioridad a la contextualización y la coherencia interna de los fenómenos observados,
la presentación de interpretaciones que combinan voluntariamente la narrativa, la
descripción y la conceptualización teórica.
 Análisis de redes sociales. El objetivo del análisis de redes sociales es comprender a una
comunidad mediante el mapeo de las relaciones que los conectan como comunidad.7
2.3.Usos
El objetivo de la investigación cualitativa es explicar, predecir, describir o explorar el
“porqué” o la naturaleza de los vínculos entre la información no estructurada. El objetivo de
la investigación cualitativa es el proceso inductivo en lugar del resultado deductivo.8
CONCLUSIONES
Concluyo que el término cualitativo implica un énfasis en los procesos y en los significados que
no son rigurosamente examinados u medidos en términos de cantidad, intensidad o frecuencia.
Los investigadores cualitativos enfatizan la naturaleza de la realidad construida socialmente, la
íntima relación entre el investigador y lo que se investiga y las restricciones situacionales que
modelan la búsqueda, buscan dar respuestas a situaciones que enfatizan como se crea la
experiencia social y como se le da significado.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
3. REFERENCIAS
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa
2. https://www.monografias.com/trabajos95/investigacioncualitativa/investigacioncu
alitativa.shtml#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa%20es%20una,toma
r%20la%20perspectiva%20del%20sujeto
3. http://guanarelibre.blogspot.com/2012/02/origenes-y-caracteristicas-de-
la.html#:~:text=Los%20or%C3%ADgenes%20de%20los%20m%C3%A9todos,a%20des
arrollarse%20de%20forma%20progresiva
4. https://sites.google.com/site/tecninvestigacionsocial/temas-y-contenidos/tema-4-
las-tecnicas-estructurales-entrevista-grupo-de-discusion-observacion-y-
biografia/diseno-de-la-investigacion-cualitativa/fases-de-la-investigacion-cualitativa
5. https://www.caracteristicas.co/investigacion-cualitativa/
6. https://www.questionpro.com/blog/es/cualitativa-cuantitativa-o-ambas-haz-
investigacion-de-mercados/
7. https://www.questionpro.com/blog/es/diferencia-investigacion-cualitativa-y-
cuantitativa/
8. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html#:~:text=El%20obj
etivo%20de%20la%20investigaci%C3%B3n,en%20lugar%20del%20resultado%20dedu
ctivo.
9. VIDEOS
a) Investigación Cualitativa
https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw
En este video nos explica sobre su definición de búsqueda de información, lo que se necesita
para realizar una investigación cualitativa es un investigador, acceso de información, fuentes,
análisis y sus instrumentos son notas de campo, entrevistas, documentos, observaciones, etc.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Sharon Sarai Alvaro Pinola
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
Grupo: 09
Semestre 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
b) Investigación cualitativa
https://www.youtube.com/watch?v=05wdZrPOr_c
En este video nos explica las raíces que tuvo la investigación cualitativa con las fases que sigue
dicha investigación son: la preparatoria sonde se hace un proyecto de investigación, el trabajo
de campo son los datos acumulados y análisis que llegaría a hacer los resultados, también nos
habla de la técnicas e instrumentos de la recolección de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaSilvia Stefanoff
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Nombre Apellidos
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa  Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Ramon Ruiz
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
JhoselinCondoriCalsi
 
Metodología de Investigación
Metodología de Investigación Metodología de Investigación
Metodología de Investigación
Javier Quisbert Severiche
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Investigacion Científica
Investigacion CientíficaInvestigacion Científica
Investigacion CientíficaHero Valrey
 
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
LopezQuispeJhonatanJ
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Julieth Lobo Navarro
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
HazielJohanSarmiento
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONmaxgarro
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AspetiHerrera
 
Diferencias y limitaciones de la investigación cualitativa y cuantitativadife...
Diferencias y limitaciones de la investigación cualitativa y cuantitativadife...Diferencias y limitaciones de la investigación cualitativa y cuantitativadife...
Diferencias y limitaciones de la investigación cualitativa y cuantitativadife...
yasminbuitrago
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Daniela Caro Vargas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaBrousetJaen
 

La actualidad más candente (20)

Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN Educativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa  Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Diseno barcelo
Diseno barceloDiseno barcelo
Diseno barcelo
 
Metodología de Investigación
Metodología de Investigación Metodología de Investigación
Metodología de Investigación
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Semana 1 4
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Investigacion Científica
Investigacion CientíficaInvestigacion Científica
Investigacion Científica
 
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Diferencias y limitaciones de la investigación cualitativa y cuantitativadife...
Diferencias y limitaciones de la investigación cualitativa y cuantitativadife...Diferencias y limitaciones de la investigación cualitativa y cuantitativadife...
Diferencias y limitaciones de la investigación cualitativa y cuantitativadife...
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Similar a Investigacion cualitativa

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
BirzavetRequesandova1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
BrayanPerezGuaman
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
pamelachura1
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
micaelapascual2
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
HelenMorales12
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SergioHinojosa24
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhonatanAbsalonColqu
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
Jose Luis Garcia Cue
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
DanielLeonardoQuispe
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa  Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
LopezGodoyYoselin
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DeysiAndreaMamaniLun
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MARTINEZVALENCIADANI
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
GutirrezRivasAriel
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
NajhelyCali
 
Terminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativaTerminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativa
DamarisOjedaColque
 
1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro
Nayeli Castro
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
DamarisOjedaColque
 
Inv. Cualitativa
Inv. Cualitativa Inv. Cualitativa
Inv. Cualitativa
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 

Similar a Investigacion cualitativa (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa  Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Terminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativaTerminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativa
 
1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Inv. Cualitativa
Inv. Cualitativa Inv. Cualitativa
Inv. Cualitativa
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Investigacion cualitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1.- INVESTIGACION CUALITATIVA “El tiempo es aquello que más queremos y también lo que peor utilizamos” (William Penn) 1. INTRODUCCION La investigación cualitativa es el método científico de observación para recopilar datos no numéricos. Se suelen determinar o considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas al experimento. Es decir, entrevistas, encuestas, grupos de discusión o técnicas de observación y observación participante. La investigación cualitativa recoge los discursos completos de los sujetos para proceder luego a su interpretación, analizando las relaciones de significado que se producen en determinada cultura o ideología. Es usada principalmente en ciencias sociales. La investigación cualitativa se basa en "estudios de caso, experiencias personales, introspección, historias de vida, entrevistas, artefactos y textos y producciones culturales, junto con textos observacionales, históricos, interactivos y visuales".1 Objetivo: Es ver los acontecimientos, acciones, normas, valores, etc. desde la perspectiva de la persona que está siendo estudiada, por tanto, hay que tomar la perspectiva del sujeto. Es útil para entender las experiencias humanas como sentir dolor, sentirse curado, la impotencia o el confort.2 Los orígenes de los métodos cualitativos se encuentran en la antigüedad, pero a partir del siglo XIX, con el auge de las ciencias sociales – sobre todo de la sociología y la antropología-esta metodología empieza a desarrollarse de forma progresiva.3 2. DESARROLLO 2.1.Fases de la investigación cualitativa Al igual que ocurre con las técnicas cuantitativas, en investigación cualitativa también es posible estructurar la investigación en una serie de fases: Fase 1: preparatoria y de diseño - Identificación del tema y documentación del estado de la cuestión. - Formulación de las preguntas. - Elección del diseño de la investigación:
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR  Exploratorio: para fenómenos poco conocidos o estudiados. Respondemos básicamente a las preguntas ¿qué pasa?, ¿cuáles son los problemas emergentes?, ¿cuáles son las relaciones emergentes?  Descriptivo: buscamos documentar el fenómeno objeto de estudio. Respondemos básicamente a las preguntas ¿cómo sucede?, ¿qué creencias, actitudes, sentimientos o conocimientos estás presentes?  Explicativo: exploramos las causas que explican el fenómeno. Respondemos básicamente a las preguntas ¿qué factores causales explican el fenómeno?, ¿qué explicación enuncian los actores sobre el fenómeno?, ¿qué soluciones aportan?  Predictivo: identificamos causalidades y generamos modelos predictivos para la evolución del fenómeno. Respondemos básicamente a las preguntas ¿qué pasará en X si se modifica Y?, ¿qué pasará en X si Y sigue igual? Fase 2: planificación y trabajo de campo - Selección del contexto territorial y poblacional a investigar. - Selección de informantes y casos. - Selección del registro. - Recogida de la información - Análisis preliminar y reajuste de casos y temas (simultáneo al trabajo de campo)
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Fase 3: Análisis y redacción de informes - Transcripción de la información - Sistematización de la información y reducción de datos. - Análisis de la información. - Presentación de los resultados. - Elaboración de conclusiones.4 Característicasdeunainvestigacióncualitativa: a) Inductiva Un razonamiento inductivo es aquel que va de lo particular a lo general. Es diferente de un razonamiento deductivo, que a partir de una ley general saca una conclusión sobre un caso en particular. La investigación cualitativa es inductiva porque no se inicia a partir de leyes o principios generales que aplican a casos particulares sino, por el contrario, se dedica a recoger datos de los cuales posteriormente puede hacer generalizaciones. b) Interacción con los sujetos estudiados Ademásdeestudiarprocesosdelasociedad,elinvestigadortieneencuentalaformaenqueavanzasu propiainvestigación. El investigador puede interactuar directamente a través de la entrevista o de la participación en actividadesdelacomunidadqueestudia. c) Orientadaalproceso Unadelasrazonesporlasquelasinvestigacionescualitativasnobuscangeneralizacionesuniversaleses porque no se centran en situaciones fijas o estados invariables de una sociedad, sino que estudia procesos.Lainvestigacióncualitativaobservalaformaenqueunasociedadsetransformaynoelestado inicialofinaldelcambio. d) Elsujetoensupropiomarcodereferencia Al estudiar un grupo social o una sociedad lejana a la propia, el investigador cualitativo no juzga las actitudesypensamientosdeesegrupodesdesupropiopuntodevista,sinoqueintentacomprenderlo dentrodelmarcodevalores,normas,prácticasycreenciasdelgrupoestudiado.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR e) Holística Estas investigaciones nunca estudian un hecho aislado, sino que, para comprender cada suceso, comportamientoocostumbres,adoptanunaposturaholística,esdecir,tienenencuentalaexperiencia delsujetoensutotalidad. f) Flexibleyevolucionaria Pornotenerunametodologíafija,lasinvestigacionescualitativasseadaptanalasrealidadesestudiadas. Dependiendodelosfenómenosconqueelinvestigadorseencuentre,puedeplantearhipótesisycorregir conceptosamedidaqueavanza.5 Ventajasdelainvestigacióncualitativa  El uso de preguntas abiertas y entrevistas permite a los investigadores entender detalles de las actitudes o comportamientos de las personas, saber cuáles son sus experiencias y reconocerdatos importantesquepodríanno aparecer cuando se encuestan con preguntas predefinidas.  Permitelaidentificacióndefenómenos nuevosquepueden surgiralmomentodeestarllevandoacabolainvestigaciónde mercados.  Puede proporcionar una comprensión más profunda del objetodeestudio.  Proporcionainformaciónindividual.  Proporciona información verbal que a veces puede convertirseenestadísticas. Desventajasdelainvestigacióncualitativa  Nosepuedegeneralizaralapoblaciónengeneral.  Constituyeunretoenlaaplicacióndemétodosestadísticos.  Lacalidad de la investigación onlinedepende en gran medidadelashabilidadesindividualesdelinvestigador.  Eldifícilmantenerrigorenelproceso.  Elvolumendedatosobtenidospuedehacerqueelanálisisy lainterpretaciónconsumanmuchotiempo.  La presencia del investigador durante la recopilación de datos, puede afectar las respuestas de los sujetos de estudio.6
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Diferencia de entre investigación cuantitativa y cualitativa 2.2.Alcances Tipos de investigación cualitativa  Entrevistas en grupo. La entrevista puede no ser individual, también puede ser grupal (por ejemplo, a través de un focus group) y los propósitos pueden ser muy diversos.  Entrevistas estructuradas y no estructuradas. Se puede contar una guía de preguntas abiertas o no, o aplicar preguntas en base a lo que dice el entrevistado (entrevista semi estructurada) Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa Permite entender a detalle actitudes y comportamientos del mercado Se expresa a través de las palabras Genera información verbal para comprender opiniones y motivaciones Genera información numérica o de calificación para convertir en estadísticas Se puede hacer con preguntas abiertas, observación, focus group, entre otros. Se así por medio de encuestas en papel y on line, así como entrevistas. Puede proporcionar una comprensión más profunda del objeto de estudio Proporciona números duros, útiles para tomar decisiones empresariales. 6
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR  Métodos de observación cualitativa. Se utiliza para recopilar información sobre comportamientos no verbales de los sujetos. Tiene la ventaja de que permite estudiar un comportamiento de manera más efectiva al realizar esta acción de manera presencial.  Investigación etnográfica. Entre las características que distingue a este tipo de investigación cualitativa están: Estancia prolongada en la comunidad estudiada para recoger información a través de la observación, elaboración de informes que den prioridad a la contextualización y la coherencia interna de los fenómenos observados, la presentación de interpretaciones que combinan voluntariamente la narrativa, la descripción y la conceptualización teórica.  Análisis de redes sociales. El objetivo del análisis de redes sociales es comprender a una comunidad mediante el mapeo de las relaciones que los conectan como comunidad.7 2.3.Usos El objetivo de la investigación cualitativa es explicar, predecir, describir o explorar el “porqué” o la naturaleza de los vínculos entre la información no estructurada. El objetivo de la investigación cualitativa es el proceso inductivo en lugar del resultado deductivo.8 CONCLUSIONES Concluyo que el término cualitativo implica un énfasis en los procesos y en los significados que no son rigurosamente examinados u medidos en términos de cantidad, intensidad o frecuencia. Los investigadores cualitativos enfatizan la naturaleza de la realidad construida socialmente, la íntima relación entre el investigador y lo que se investiga y las restricciones situacionales que modelan la búsqueda, buscan dar respuestas a situaciones que enfatizan como se crea la experiencia social y como se le da significado.
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 3. REFERENCIAS 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa 2. https://www.monografias.com/trabajos95/investigacioncualitativa/investigacioncu alitativa.shtml#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa%20es%20una,toma r%20la%20perspectiva%20del%20sujeto 3. http://guanarelibre.blogspot.com/2012/02/origenes-y-caracteristicas-de- la.html#:~:text=Los%20or%C3%ADgenes%20de%20los%20m%C3%A9todos,a%20des arrollarse%20de%20forma%20progresiva 4. https://sites.google.com/site/tecninvestigacionsocial/temas-y-contenidos/tema-4- las-tecnicas-estructurales-entrevista-grupo-de-discusion-observacion-y- biografia/diseno-de-la-investigacion-cualitativa/fases-de-la-investigacion-cualitativa 5. https://www.caracteristicas.co/investigacion-cualitativa/ 6. https://www.questionpro.com/blog/es/cualitativa-cuantitativa-o-ambas-haz- investigacion-de-mercados/ 7. https://www.questionpro.com/blog/es/diferencia-investigacion-cualitativa-y- cuantitativa/ 8. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html#:~:text=El%20obj etivo%20de%20la%20investigaci%C3%B3n,en%20lugar%20del%20resultado%20dedu ctivo. 9. VIDEOS a) Investigación Cualitativa https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw En este video nos explica sobre su definición de búsqueda de información, lo que se necesita para realizar una investigación cualitativa es un investigador, acceso de información, fuentes, análisis y sus instrumentos son notas de campo, entrevistas, documentos, observaciones, etc.
  • 8. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Sharon Sarai Alvaro Pinola Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II Grupo: 09 Semestre 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR b) Investigación cualitativa https://www.youtube.com/watch?v=05wdZrPOr_c En este video nos explica las raíces que tuvo la investigación cualitativa con las fases que sigue dicha investigación son: la preparatoria sonde se hace un proyecto de investigación, el trabajo de campo son los datos acumulados y análisis que llegaría a hacer los resultados, también nos habla de la técnicas e instrumentos de la recolección de datos.