SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Patricio Kuon Yeng N 
Fecha: 4 de Noviembre del 2014 
Materia: Investigación de Mercados 
Caso: la vida en el carril de alta velocidad: las cadenas 
de comida rápida compiten por ser la número 1 
Durante mucho tiempo los restaurantes de comida rápida se han caracterizado por 
menús limitados, autoservicio, órdenes para llevar y una alta rotación. 
Los cuatro que lideran el mercado son: 
Burger King 
restaurantes 
de comida 
rápida 
Wendy´s 
Taco Bell 
Mc Donald´s 
Los cuales comprenden casi la mitad de los restaurantes de comida rápida en Estados 
Unidos. En 2006 esos cuatro líderes representaron en conjunto la mayoría del 
mercado de más de $50,000 millones de dólares. 
Mc Donald´s es el líder mundial en las ventas al detalle de servicios alimenticios y en 
2006 operaba más de 30,000 restaurantes en 119 países, donde atiende cada día a 
50 millones de clientes. En el año fiscal que terminó en 2005. Mc Donald´s obtuvo 
ingresos anuales por 20.460 millones de dólares. Su principal competidor, Burger King, 
operaba en 56 países y en 2005 tuvo ingresos anuales por 1.940 millones de dólares 
con 11.200 restaurantes. 
Siendo cada vez más las cadenas que compiten por el dinero de los consumidores de 
comida rápida, el marketing adquiere cada vez mayor importancia. Al finalizar su 
esfuerzo de reactivación de tres años. Mc Donald’s realizaba en 2006 su campaña de 
500 millones de dólares “I’m lovin’ it”, que expresaba los aspectos multifacéticos de la 
marca y conectaba con los consumidores de una forma moderna y relevante.
La investigación en un mercado importante indicó que “I’m lovin’ it” había 
logrado niveles notables de conocimiento al consumidor. La revista Advertising 
Age reconoció en 2004 a Mc Donald’s como vendedor del año. Para 2010 Mc Donald’s 
pretende suplicar las ventas nacionales de la cadena y triplicar el flujo de efectivo de 
las franquicias, en comparación con los niveles del 2000. Para lograr este plan de 
crecimiento a diez años, las nuevas marcas de la empresa Mc Donald’s (Boston 
Market, Chipotle Mexican Grill y Donatos Pizza) desempeñaran un papel importante en 
su cuadro de crecimiento. 
En 2002 Burger King introdujo en su menú nuevos productos elegidos para competir 
directamente con Big Mac, Quartes Pounder y Egg Mc Muffin de Mc Donald’s. Aunque 
Mc Donald’s había dominado durante mucho tiempo el mercado de la comida 
infantil con su Cajita Feliz, Burger King puso a la vista en el grupo en rápido 
crecimiento de los niños. Se armó son un presupuesto de 80 millones de dólares 
y una nueva investigación para dirigirse a los niños. Eligió una agencia de 
marketing que se especializaba exclusivamente en el mercado infantil, Campbell 
Mithum de Interpublic Group Of Cos. Burger King pretendía aprovechar el espacio 
entre niños y adultos. Sin abandonar al grupo de los más pequeños, Burger King 
centró su programa infantil en sus comidas de la marca Big Kids. Ahora más que 
nunca, es crucial hacer el marketing de los gustos de los consumidores para competir 
en la guerra cada vez más intensa entre los restaurantes de comida rápida. 
UBICACIÓN, CALIDAD, MENU Y SERVICIO. 
Captar o conservar una posición en el mercado está ligado intuitivamente a 
mantenerse al ritmo de las preferencias cambiantes del consumidor estadounidense. 
En un estudio reciente efectuado por Maritz Marketing Research, se encontró que los 
factores que más influyen en la elección de la comida rápida por parte de los adultos 
son:
Sorprendentemente, el bajo precio no estaba entre las cuatro razones 
principales de las elecciones de comida rápida que hacen los estadounidenses. 
Solo el 8 por ciento de los encuestados elegía la comida rápida en función del precio. 
Los adultos menos de 65 años mencionaron la proximidad de la ubicación, como el 
factor más importante en su compra de comida rápida, y el 26 por ciento de los 
encuestados afirmo que era el criterio principal en su elección de un restaurante. 
Después de la conveniencia de la ubicación, lo más importante para los consumidores 
era la calidad de la comida rápida. Se interpretó que esto significaba que los 
consumidores no solo deseaban un producto superior, sino que también querían 
que la calidad fuera la misma en cada pedido en cada local. Hace poco, Taco Bell 
dejó de hacer énfasis en los bajos precios para enfocarse en la calidad. La cadenas 
transformó sus paquetes combinados “Comidas de valor especial” en platillos de 
“Selección frontera”, mejorando y modificando los alimentos ofrecidos y la imagen 
presentada. Aunque esta tendencia fue iniciada por Taco Bell, asignar precio al valor 
se ha vuelto parte de la estrategia de casi todos los grandes competidores. Mc 
Donald’s ofrece su menú de valor extra, por 99 centavos. Wendy’s ofrece un menú de 
super valor que enfatiza la variedad con productos que van de ensaladas para llevar a 
un emparedado campestre de filete. Burger King y Hardee’s ofrecen los planes 
similares a los de Mc Donald’s. 
Además, los clientes desean variedad en las elecciones. De acuerdo con el 16 por 
ciento de los consumidores estadounidenses, la selección del menú es la razón 
principal para elegir a un restaurante de comida rápida. Al contar con esta importante 
información, las cadenas comercializan menús diversificados con productos únicos. En 
2004 Mc Donald’s lanzó nuevos productos de gran sabor, que incluían un menú de 
ensaladas de primera calidad y ensaladas plus; Chiken Mc Nuggets hechos con carne 
blanca; Fish Mc Dippers; Chiken selects, y nuevas ofertas de desayunos como los 
emparedados Mc Griddle. En agosto de 2005 Mc Donald’s hizo una prueba de 
marketing de los emparedados de charcutería, algunos tostados, en cerca de 400 de 
sus más de 13.600 restaurantes de estados unidos. Desde 2002 Wendy’s introdujo su 
nueva línea de ensaladas Garden Sensation y, según la empresa, alcanzaron ventas 
sin precedentes. La selección del menú también es importante para los adultos 
mayores: uno de cada cuatro cree que la selección del menú es el factor más 
importante en su elección de establecimientos donde comer. Los expertos predicen 
que el número de artículos del menú seguirá aumentando en la medida en que todos 
los restaurantes de comida rápida ofrezcan nuevos productos, para evitar el 
aburrimiento de los consumidores y mantener su crecimiento y participación en el 
marcado. Como dijo el vocero de Burger King, “Seguiremos con lo que conocemos 
mejor, pero tenemos que agregar productos para satisfacer las preferencias del 
consumidor”. 
Alrededor del 12 por ciento de los adultos piensan que el servicio es la base de su 
elección de un restaurante de comida rápida. De acuerdo con el presidente de Mc 
Donald’s en Estados Unidos, la estrategia de la empresa consiste en “Atraer a los 
clientes con el precio y conservarlos con el servicio” y “ser reconocido como el líder en 
el servicio en el país”. Para enfatizar este aspecto, Mc Donald’s plantea destacar sus 
operaciones de atención en el automóvil en una serie de anuncios televisivos, que 
muestran la rapidez con que el esforzado personal atiende con diligencia los pedidos
de los clientes. También Taco Bell exalta la calidad del servicio en sus locales y 
resume su misión con el lema “Comida rápida, pedidos correctos, limpieza y comida 
servida a la temperatura correcta”. Wendy’s adoptó el acrónimo “MBA”, que significa 
“actitud de la cubeta para trapear” (“A Mop Bucket Attitude”). Lo anterior representa el 
compromiso de Wendy’s con la definición tradicional de satisfacción del cliente, que 
antepone el servicio al cliente, (limpieza, servicio y ambiente) a los numero y a los 
impresos por computadora. Wendy’s sostiene que este compromiso es una razón 
importante de su éxito. 
Desde hace mucho Burger King reconoce la importancia de proporcionar buen servicio 
y de crear una experiencia memorable. En 1992 Burger King se convirtió en el primer 
restaurante de comida rápida en introducir el servicio en las mesas y ampliar su menú 
para mejorar la experiencia de los clientes en el restaurante. 
MERCADOS INTERNACIONALES 
Como consecuencia de las grandes demandas del mercado de la comida rápida, se 
procedió a dirigirse hacia el extranjero. Puesto que los mercados asiáticos y europeos 
están en la etapa de la comida rápida que Estados Unidos alcanzó en 1960, las 
cadenas estadounidenses tienen una importante ventaja competitiva internacional. Los 
expertos del marketing predicen que para las cadenas estadounidenses será más fácil 
extenderse en el extranjero que dentro del país. Como ejemplo, en 2004 Mc Donald´s 
obtuvo en Europa ingresos por $6,740 millones y más del 50% de sus restaurantes se 
localizaban fuera de Estados Unidos. Burger King se concentró en Japón como un 
mercado totalmente abierto para sus hamburguesas y concentró mucha atención al 
mercado de Europa Oriental . Abrió restaurantes en Polonia, la antigua Alemania 
Oriental y Hungría; al mismo tiempo que establecía en Londres una academia de 
entrenamiento para dar servicio a sus franquicias europeas. En 2005 Burger King llegó 
a Shangai, China. Wendy´s también ha sido reconocido como un competidor 
importante en el mercado de la comida rápida. En 2005 Wendy´s tenía restaurantes en 
más de 50 países fuera de Estados Unidos. 
Dada la dura competencia en el carril de alta velocidad, se mantiene la pregunta de si 
Mc Donald´s puede seguir siendo líder en la carrera nacional de la comida rápida, y 
convertirse en el favorito de la carrera internacional. El uso de la investigación de 
mercados será crucial para lograr dichas metas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 .pptx
Actividad 1 .pptxActividad 1 .pptx
Actividad 1 .pptx
Safestreets
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SGiusy Nicotra
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsGustavo Jofre
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
jackiesotelo
 
Cakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MKCakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MK
Melissa Garcia
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
Cristian Sánchez
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competenciaAntonio Sanchez
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
CrystelMatias
 
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
343912706 analisis-del-caso-mc donalds343912706 analisis-del-caso-mc donalds
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
AndresdelosSantosHer
 
Presentacion nucleo-1 (1)
Presentacion nucleo-1 (1)Presentacion nucleo-1 (1)
Presentacion nucleo-1 (1)
Brenda_Palomo_97
 
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de InversiónEstudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Joe Malpica Pimentel
 
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Sergio Calizaya Turpo
 
historia Mcdonalds
historia Mcdonaldshistoria Mcdonalds
historia Mcdonalds
Luis Rodriguez
 
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestreTarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestreJuan Cv
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
Viviana Vasquez Garcia
 
Fuerzas de porter mcdolads
Fuerzas de porter mcdoladsFuerzas de porter mcdolads
Fuerzas de porter mcdoladsnogue88
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
cumplidok
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1 .pptx
Actividad 1 .pptxActividad 1 .pptx
Actividad 1 .pptx
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
 
Cakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MKCakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MK
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia
 
Proyecto de bar tematico
Proyecto de bar tematicoProyecto de bar tematico
Proyecto de bar tematico
 
Investigación APPLE
Investigación APPLEInvestigación APPLE
Investigación APPLE
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
343912706 analisis-del-caso-mc donalds343912706 analisis-del-caso-mc donalds
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
 
Presentacion nucleo-1 (1)
Presentacion nucleo-1 (1)Presentacion nucleo-1 (1)
Presentacion nucleo-1 (1)
 
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de InversiónEstudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería Piamonte
 
historia Mcdonalds
historia Mcdonaldshistoria Mcdonalds
historia Mcdonalds
 
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestreTarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
 
Fuerzas de porter mcdolads
Fuerzas de porter mcdoladsFuerzas de porter mcdolads
Fuerzas de porter mcdolads
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 

Similar a Caso: la vida en el carril de alta velocidad: las cadenas de comida rápida compiten por ser la número 1

"La vida en el carril de alta velocidad: las cadenas de comida rápida compite...
"La vida en el carril de alta velocidad: las cadenas de comida rápida compite..."La vida en el carril de alta velocidad: las cadenas de comida rápida compite...
"La vida en el carril de alta velocidad: las cadenas de comida rápida compite...
Patricio Kuon Yeng
 
Revisor investigacion de mercado comida rapida
Revisor investigacion de mercado comida rapidaRevisor investigacion de mercado comida rapida
Revisor investigacion de mercado comida rapidaIgnacio Flores. M
 
mcdonald.pptx
mcdonald.pptxmcdonald.pptx
mcdonald.pptx
Dany Navarro Rojas
 
Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
luznoguera
 
PGuia 3 punto 2 olga
PGuia 3 punto 2 olgaPGuia 3 punto 2 olga
PGuia 3 punto 2 olga
michi28
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
renzotp5
 
PRESTO Hamburguesas
PRESTO HamburguesasPRESTO Hamburguesas
PRESTO Hamburguesas
Gustavo Agudelo
 
dokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.ppt
dokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.pptdokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.ppt
dokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.ppt
DiegoAlarconFigueroa2
 
La empresa y su relación con el marketing.pdf
La empresa y su relación con el marketing.pdfLa empresa y su relación con el marketing.pdf
La empresa y su relación con el marketing.pdf
JUANMARCOFLORESESPIN
 
Caso mc donalds
Caso mc donaldsCaso mc donalds
Caso mc donalds
lizetgo
 
Los americanos se hartan de las hamburguesas. levante
Los americanos se hartan de las hamburguesas. levanteLos americanos se hartan de las hamburguesas. levante
Los americanos se hartan de las hamburguesas. levante
EAE Business School
 
Caso- McDonalds -grupo EL PODER. Msrpptx
Caso- McDonalds -grupo EL PODER. MsrpptxCaso- McDonalds -grupo EL PODER. Msrpptx
Caso- McDonalds -grupo EL PODER. Msrpptx
eldestomas3
 
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald'sTarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Dulce Maria Manzo
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sDionisio Heroti
 

Similar a Caso: la vida en el carril de alta velocidad: las cadenas de comida rápida compiten por ser la número 1 (20)

"La vida en el carril de alta velocidad: las cadenas de comida rápida compite...
"La vida en el carril de alta velocidad: las cadenas de comida rápida compite..."La vida en el carril de alta velocidad: las cadenas de comida rápida compite...
"La vida en el carril de alta velocidad: las cadenas de comida rápida compite...
 
Mc Donald
Mc DonaldMc Donald
Mc Donald
 
Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Revisor investigacion de mercado comida rapida
Revisor investigacion de mercado comida rapidaRevisor investigacion de mercado comida rapida
Revisor investigacion de mercado comida rapida
 
mcdonald.pptx
mcdonald.pptxmcdonald.pptx
mcdonald.pptx
 
Mcdonald´S
Mcdonald´SMcdonald´S
Mcdonald´S
 
Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
 
PGuia 3 punto 2 olga
PGuia 3 punto 2 olgaPGuia 3 punto 2 olga
PGuia 3 punto 2 olga
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 
PRESTO Hamburguesas
PRESTO HamburguesasPRESTO Hamburguesas
PRESTO Hamburguesas
 
dokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.ppt
dokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.pptdokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.ppt
dokumen.tips_caso-mcdonalds-55939b2675b06.ppt
 
La empresa y su relación con el marketing.pdf
La empresa y su relación con el marketing.pdfLa empresa y su relación con el marketing.pdf
La empresa y su relación con el marketing.pdf
 
Caso mc donalds
Caso mc donaldsCaso mc donalds
Caso mc donalds
 
Los americanos se hartan de las hamburguesas. levante
Los americanos se hartan de las hamburguesas. levanteLos americanos se hartan de las hamburguesas. levante
Los americanos se hartan de las hamburguesas. levante
 
Caso- McDonalds -grupo EL PODER. Msrpptx
Caso- McDonalds -grupo EL PODER. MsrpptxCaso- McDonalds -grupo EL PODER. Msrpptx
Caso- McDonalds -grupo EL PODER. Msrpptx
 
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald'sTarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Analisis de caso 12
Analisis de caso 12Analisis de caso 12
Analisis de caso 12
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 

Último (8)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 

Caso: la vida en el carril de alta velocidad: las cadenas de comida rápida compiten por ser la número 1

  • 1. Nombre: Patricio Kuon Yeng N Fecha: 4 de Noviembre del 2014 Materia: Investigación de Mercados Caso: la vida en el carril de alta velocidad: las cadenas de comida rápida compiten por ser la número 1 Durante mucho tiempo los restaurantes de comida rápida se han caracterizado por menús limitados, autoservicio, órdenes para llevar y una alta rotación. Los cuatro que lideran el mercado son: Burger King restaurantes de comida rápida Wendy´s Taco Bell Mc Donald´s Los cuales comprenden casi la mitad de los restaurantes de comida rápida en Estados Unidos. En 2006 esos cuatro líderes representaron en conjunto la mayoría del mercado de más de $50,000 millones de dólares. Mc Donald´s es el líder mundial en las ventas al detalle de servicios alimenticios y en 2006 operaba más de 30,000 restaurantes en 119 países, donde atiende cada día a 50 millones de clientes. En el año fiscal que terminó en 2005. Mc Donald´s obtuvo ingresos anuales por 20.460 millones de dólares. Su principal competidor, Burger King, operaba en 56 países y en 2005 tuvo ingresos anuales por 1.940 millones de dólares con 11.200 restaurantes. Siendo cada vez más las cadenas que compiten por el dinero de los consumidores de comida rápida, el marketing adquiere cada vez mayor importancia. Al finalizar su esfuerzo de reactivación de tres años. Mc Donald’s realizaba en 2006 su campaña de 500 millones de dólares “I’m lovin’ it”, que expresaba los aspectos multifacéticos de la marca y conectaba con los consumidores de una forma moderna y relevante.
  • 2. La investigación en un mercado importante indicó que “I’m lovin’ it” había logrado niveles notables de conocimiento al consumidor. La revista Advertising Age reconoció en 2004 a Mc Donald’s como vendedor del año. Para 2010 Mc Donald’s pretende suplicar las ventas nacionales de la cadena y triplicar el flujo de efectivo de las franquicias, en comparación con los niveles del 2000. Para lograr este plan de crecimiento a diez años, las nuevas marcas de la empresa Mc Donald’s (Boston Market, Chipotle Mexican Grill y Donatos Pizza) desempeñaran un papel importante en su cuadro de crecimiento. En 2002 Burger King introdujo en su menú nuevos productos elegidos para competir directamente con Big Mac, Quartes Pounder y Egg Mc Muffin de Mc Donald’s. Aunque Mc Donald’s había dominado durante mucho tiempo el mercado de la comida infantil con su Cajita Feliz, Burger King puso a la vista en el grupo en rápido crecimiento de los niños. Se armó son un presupuesto de 80 millones de dólares y una nueva investigación para dirigirse a los niños. Eligió una agencia de marketing que se especializaba exclusivamente en el mercado infantil, Campbell Mithum de Interpublic Group Of Cos. Burger King pretendía aprovechar el espacio entre niños y adultos. Sin abandonar al grupo de los más pequeños, Burger King centró su programa infantil en sus comidas de la marca Big Kids. Ahora más que nunca, es crucial hacer el marketing de los gustos de los consumidores para competir en la guerra cada vez más intensa entre los restaurantes de comida rápida. UBICACIÓN, CALIDAD, MENU Y SERVICIO. Captar o conservar una posición en el mercado está ligado intuitivamente a mantenerse al ritmo de las preferencias cambiantes del consumidor estadounidense. En un estudio reciente efectuado por Maritz Marketing Research, se encontró que los factores que más influyen en la elección de la comida rápida por parte de los adultos son:
  • 3. Sorprendentemente, el bajo precio no estaba entre las cuatro razones principales de las elecciones de comida rápida que hacen los estadounidenses. Solo el 8 por ciento de los encuestados elegía la comida rápida en función del precio. Los adultos menos de 65 años mencionaron la proximidad de la ubicación, como el factor más importante en su compra de comida rápida, y el 26 por ciento de los encuestados afirmo que era el criterio principal en su elección de un restaurante. Después de la conveniencia de la ubicación, lo más importante para los consumidores era la calidad de la comida rápida. Se interpretó que esto significaba que los consumidores no solo deseaban un producto superior, sino que también querían que la calidad fuera la misma en cada pedido en cada local. Hace poco, Taco Bell dejó de hacer énfasis en los bajos precios para enfocarse en la calidad. La cadenas transformó sus paquetes combinados “Comidas de valor especial” en platillos de “Selección frontera”, mejorando y modificando los alimentos ofrecidos y la imagen presentada. Aunque esta tendencia fue iniciada por Taco Bell, asignar precio al valor se ha vuelto parte de la estrategia de casi todos los grandes competidores. Mc Donald’s ofrece su menú de valor extra, por 99 centavos. Wendy’s ofrece un menú de super valor que enfatiza la variedad con productos que van de ensaladas para llevar a un emparedado campestre de filete. Burger King y Hardee’s ofrecen los planes similares a los de Mc Donald’s. Además, los clientes desean variedad en las elecciones. De acuerdo con el 16 por ciento de los consumidores estadounidenses, la selección del menú es la razón principal para elegir a un restaurante de comida rápida. Al contar con esta importante información, las cadenas comercializan menús diversificados con productos únicos. En 2004 Mc Donald’s lanzó nuevos productos de gran sabor, que incluían un menú de ensaladas de primera calidad y ensaladas plus; Chiken Mc Nuggets hechos con carne blanca; Fish Mc Dippers; Chiken selects, y nuevas ofertas de desayunos como los emparedados Mc Griddle. En agosto de 2005 Mc Donald’s hizo una prueba de marketing de los emparedados de charcutería, algunos tostados, en cerca de 400 de sus más de 13.600 restaurantes de estados unidos. Desde 2002 Wendy’s introdujo su nueva línea de ensaladas Garden Sensation y, según la empresa, alcanzaron ventas sin precedentes. La selección del menú también es importante para los adultos mayores: uno de cada cuatro cree que la selección del menú es el factor más importante en su elección de establecimientos donde comer. Los expertos predicen que el número de artículos del menú seguirá aumentando en la medida en que todos los restaurantes de comida rápida ofrezcan nuevos productos, para evitar el aburrimiento de los consumidores y mantener su crecimiento y participación en el marcado. Como dijo el vocero de Burger King, “Seguiremos con lo que conocemos mejor, pero tenemos que agregar productos para satisfacer las preferencias del consumidor”. Alrededor del 12 por ciento de los adultos piensan que el servicio es la base de su elección de un restaurante de comida rápida. De acuerdo con el presidente de Mc Donald’s en Estados Unidos, la estrategia de la empresa consiste en “Atraer a los clientes con el precio y conservarlos con el servicio” y “ser reconocido como el líder en el servicio en el país”. Para enfatizar este aspecto, Mc Donald’s plantea destacar sus operaciones de atención en el automóvil en una serie de anuncios televisivos, que muestran la rapidez con que el esforzado personal atiende con diligencia los pedidos
  • 4. de los clientes. También Taco Bell exalta la calidad del servicio en sus locales y resume su misión con el lema “Comida rápida, pedidos correctos, limpieza y comida servida a la temperatura correcta”. Wendy’s adoptó el acrónimo “MBA”, que significa “actitud de la cubeta para trapear” (“A Mop Bucket Attitude”). Lo anterior representa el compromiso de Wendy’s con la definición tradicional de satisfacción del cliente, que antepone el servicio al cliente, (limpieza, servicio y ambiente) a los numero y a los impresos por computadora. Wendy’s sostiene que este compromiso es una razón importante de su éxito. Desde hace mucho Burger King reconoce la importancia de proporcionar buen servicio y de crear una experiencia memorable. En 1992 Burger King se convirtió en el primer restaurante de comida rápida en introducir el servicio en las mesas y ampliar su menú para mejorar la experiencia de los clientes en el restaurante. MERCADOS INTERNACIONALES Como consecuencia de las grandes demandas del mercado de la comida rápida, se procedió a dirigirse hacia el extranjero. Puesto que los mercados asiáticos y europeos están en la etapa de la comida rápida que Estados Unidos alcanzó en 1960, las cadenas estadounidenses tienen una importante ventaja competitiva internacional. Los expertos del marketing predicen que para las cadenas estadounidenses será más fácil extenderse en el extranjero que dentro del país. Como ejemplo, en 2004 Mc Donald´s obtuvo en Europa ingresos por $6,740 millones y más del 50% de sus restaurantes se localizaban fuera de Estados Unidos. Burger King se concentró en Japón como un mercado totalmente abierto para sus hamburguesas y concentró mucha atención al mercado de Europa Oriental . Abrió restaurantes en Polonia, la antigua Alemania Oriental y Hungría; al mismo tiempo que establecía en Londres una academia de entrenamiento para dar servicio a sus franquicias europeas. En 2005 Burger King llegó a Shangai, China. Wendy´s también ha sido reconocido como un competidor importante en el mercado de la comida rápida. En 2005 Wendy´s tenía restaurantes en más de 50 países fuera de Estados Unidos. Dada la dura competencia en el carril de alta velocidad, se mantiene la pregunta de si Mc Donald´s puede seguir siendo líder en la carrera nacional de la comida rápida, y convertirse en el favorito de la carrera internacional. El uso de la investigación de mercados será crucial para lograr dichas metas.