SlideShare una empresa de Scribd logo
L A I R A U N A E M O C I Ó N Q U E S E P U E D E
C O N T R O L A R
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL YACAMBÚ
ESCUELA DE PSICOLOGIA
ESTUDIOS A DISTANCIA
CABUDARE –EDO LARA
Autor: Pedro Rivas
C.I 11264864
EXP: hps:152.000-57-V
Secc.thf0753-ED01DOV
Fisiología y conducta
Prof: Xiomara Jiménez
Octubre 2016
P a r a l o s p s i c ó l o g o s l a i r a e s u n a e m o c i ó n p r i m a r i a
e x p r e s a d a a t r a v é s d e l r e s e n t i m i e n t o o d e l a i r r i t a b i l i d a d .
D e n t r o d e s u s e f e c t o s b i o l ó g i c o s s e i n c l u y e n a u m e n t o
d e l r i t m o c a r d í a c o , d e l a p r e s i ó n s a n g u í n e a y d e l o s
n i v e l e s d e a d r e n a l i n a Y n o r a d r e n a l i n a . P e r o t a m b i e n s e
h a b l a d e l c o r t i s o l q u e s e l i b e r a e n e s t a d o s d e i r a a l
t o r r e n t e s a n g u i n e o y d e s u s e f e c t o s n o c i v o s p a r a l a s a l u d .
T a m b i é n s e h a b l a d e c a m b i o s f í s i c o s y g e s t u a l e s e n e s t a d o s
d e i r a .
O t r o s c i e n t í f i c o s v e n l a i r a c o m o p a r t e d e l a r e s p u e s t a
c e r e b r a l d e a t a c a r o h u i r a n t e u n a a m e n a z a o d a ñ o
p e r c i b i d o s .
L a i r a s e v u e l v e e l s e n t i m i e n t o p r e d o m i n a n t e e n e l
c o m p o r t a m i e n t o , c o g n i t i v a m e n t e , y f i s i o l ó g i c a m e n t e
c u a n d o u n a p e r s o n a h a c e l a d e c i s i ó n c o n s c i e n t e d e t o m a r
a c c i ó n p a r a d e t e n e r i n m e d i a t a m e n t e e l c o m p o r t a m i e n t o
a m e n a z a n t e d e o t r a f u e r z a e x t e r n a .
¿Qué es la ira?
Características de la ira
 Las expresiones externas de la ira se pueden encontrar en la expresión facial lenguaje
corporal, respuestas fisiológicas, y ,en momentos, en actos públicos de agresión.
 La ira es un patrón de comportamiento diseñado para advertir a agresores
 los psicólogos apuntan que una persona irritable puede fácilmente estar equivocada
porque la ira causa una pérdida en la capacidad de auto-monitorearse y en la
observación objetiva para que paren su comportamiento amenazante.
 La ira puede movilizar recursos psicológicos para una acción correctiva.
 La ira incontrolada puede, sin embargo, afectar negativamente personal o socialmente
la calidad de vida.
 Manifestaciones de ira pueden ser usadas como una estrategia de manipulación
mental para influir socialmente
Clasificación de la ira según la psicología
 Primera forma , llamada “ira precipitada y repentina” , está conectada al
impulso de autopreservación. Es compartida por humanos y animales y ocurre cuando
estos se sienten atormentados o atrapados.
 El segundo tipo es llamada “ira estable e intencionada” y es una reacción a una
percepción de daño o trato injusto por otros de manera malintencionada.
 Ambas formas de ira son “episódicas”. Es decir sus episodios se sufren intermitentemente
y son producto de estímulos internos o externos
 El tercer tipo de ira es, “recurrente “y está relacionada con los rasgos de carácter y
no con respuestas a estímulos
 Tipos de ira :
 Irritabilidad,
 rabia,
 enojo,
 cólera,
 resentimiento
 actitudes de mala educación
Pro y contra del estado de ira
 La ira puede movilizar recursos
psicológicos (empatia,resiliencia)
 Determinación para impulsar la
corrección de conductas equivocadas,
(constriccion ,perdon)
 Promueve la justicia social
 La comunicación de los sentimientos
negativos
 La reparación de
agravios.(aceptación, compromiso)
 Asimismo, puede facilitar la paciencia.
 Promueve la inteligencia
emocional
 Por otro lado, la ira puede ser
destructiva
 Cuando no encuentra su salida
apropiada en la expresión.
 En su forma fuerte disminuye la
capacidad para procesar información y
para ejercer el control cognitivo de la
conducta.
 Una persona enfadada puede perder su
objetividad, la empatía,
 La prudencia o la consideración y puede
causar daño a otros.
 Hay una clara distinción entre la ira y la
agresión (verbal o física, directa o
indirecta), incluso a pesar de que se
influyen mutuamente.
 Mientras que la ira puede activar la
agresión o aumentar su probabilidad o
intensidad, no es necesaria su presencia
para la agresión
¿Cómo controlar la ira?
Psicología cognitiva
Terapia cognitivo –
conductual
Manejo de las emociones
Terapia Gestalt
Psicodrama
Tecnicas alternativas que
pueden ser manejadas por el
psicologo
como yoga de la risa,
 yoga,
manejo del estrés,
POSICION PERSONAL
 Para un profesional del humanismo es imprescindible reconocer , manejar y hasta saber
“modificar “las emociones sobre todo las propias antes situaciones estresantes, y luego las
ajenas como parte de su tarea de servir al prójimo ,todo en aras de lograr una mejor
persona y por ende una mejor sociedad,
 Esta comprobado que las emociones negativas descargan al torrente sanguíneo hormonas
que pueden resultar dañinas como el cortisol que liberado muy frecuente puede provocar
enfermedades autoinmunes
 Mientras que por el contrario las emociones positivas generan sustancias que resultan
benéficas para la salud y si se quiere medicinales.
 A mi parecer la vida se trata de mantener un equilibrio entre lo positivo y lo negativo en
reconocer los estados de ánimo, en respetar nuestros estados anímicos y los de los demás
 Es así como se hace imprescindible reconocer la ira , el porqué de la misma , él para que ,
la intensidad y los resultados que genere, de esta forma sabremos si lo que sentimos nos
en determinado momento nos hace bien o no, nos es de utilidad o no.
 Para concluir como decimos en terapia gestal
 no se trata de saber que es correcto o incorrecto se trata de reconocer que sentimos y
que provoca en cada uno de nosotros determinada emoción o sentimiento y saber que
hacer con ella.
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Atividade 3 dinalva
Atividade 3 dinalvaAtividade 3 dinalva
Atividade 3 dinalva
Dinalva oliveira Ramos
 
Slide proinfo 100h
Slide proinfo 100hSlide proinfo 100h
Slide proinfo 100h
Elisangela
 
Paravoce
ParavoceParavoce
Anexo 14
Anexo 14Anexo 14
Hadoop Fundamentals Certificate
Hadoop Fundamentals CertificateHadoop Fundamentals Certificate
Hadoop Fundamentals Certificate
Yasodha Devaraj
 
תעודת סיום קורס
תעודת סיום קורסתעודת סיום קורס
תעודת סיום קורס
Ori Shaham
 
Diccionario estadistico
Diccionario estadisticoDiccionario estadistico
Diccionario estadistico
arenas0528
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
Franco Timoteo
 
Cordel nós aqui
Cordel nós aquiCordel nós aqui
Cordel nós aqui
saltojuraci
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Producto que no satisface las necesidades del humano
Producto que no satisface las necesidades del humanoProducto que no satisface las necesidades del humano
Producto que no satisface las necesidades del humano
macaria6114
 
Plagiarism, copyrighting, and netiquette
Plagiarism, copyrighting, and netiquettePlagiarism, copyrighting, and netiquette
Plagiarism, copyrighting, and netiquetteanikin6000
 
ECDL certificate.PDF
ECDL certificate.PDFECDL certificate.PDF
ECDL certificate.PDFAndrej Trdin
 

Destacado (20)

Atividade 3 dinalva
Atividade 3 dinalvaAtividade 3 dinalva
Atividade 3 dinalva
 
Slide proinfo 100h
Slide proinfo 100hSlide proinfo 100h
Slide proinfo 100h
 
Paravoce
ParavoceParavoce
Paravoce
 
Anexo 14
Anexo 14Anexo 14
Anexo 14
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Hadoop Fundamentals Certificate
Hadoop Fundamentals CertificateHadoop Fundamentals Certificate
Hadoop Fundamentals Certificate
 
תעודת סיום קורס
תעודת סיום קורסתעודת סיום קורס
תעודת סיום קורס
 
Folleto obtenido
Folleto obtenidoFolleto obtenido
Folleto obtenido
 
Certificate MSc
Certificate MScCertificate MSc
Certificate MSc
 
97 -- -- AX256 datasheet
97 -- -- AX256 datasheet97 -- -- AX256 datasheet
97 -- -- AX256 datasheet
 
Diccionario estadistico
Diccionario estadisticoDiccionario estadistico
Diccionario estadistico
 
test
testtest
test
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Cordel nós aqui
Cordel nós aquiCordel nós aqui
Cordel nós aqui
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Producto que no satisface las necesidades del humano
Producto que no satisface las necesidades del humanoProducto que no satisface las necesidades del humano
Producto que no satisface las necesidades del humano
 
JOHAN BRACHT REFERENCE LETTER (EWE)
JOHAN BRACHT REFERENCE LETTER (EWE)JOHAN BRACHT REFERENCE LETTER (EWE)
JOHAN BRACHT REFERENCE LETTER (EWE)
 
Plagiarism, copyrighting, and netiquette
Plagiarism, copyrighting, and netiquettePlagiarism, copyrighting, and netiquette
Plagiarism, copyrighting, and netiquette
 
ECDL certificate.PDF
ECDL certificate.PDFECDL certificate.PDF
ECDL certificate.PDF
 

Similar a Ira

Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...
JosDavidCortezCenten
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
Universidad de Oviedo
 
Enfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdf
Enfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdfEnfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdf
Enfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdf
MONICAALCANTARAPAZ
 
EMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptxEMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptx
luisfelipechaconcuro
 
Presentación Guía Gestión Redes Sociales Profesional Pastel.pdf
Presentación Guía Gestión Redes Sociales Profesional Pastel.pdfPresentación Guía Gestión Redes Sociales Profesional Pastel.pdf
Presentación Guía Gestión Redes Sociales Profesional Pastel.pdf
JuanCarlosMoralesCub1
 
Fundamentos básicos del masaje.pdf
Fundamentos básicos del masaje.pdfFundamentos básicos del masaje.pdf
Fundamentos básicos del masaje.pdf
fiufiuf
 
Emoción y aprendizaje trabajo graduación.pdf
Emoción y aprendizaje trabajo graduación.pdfEmoción y aprendizaje trabajo graduación.pdf
Emoción y aprendizaje trabajo graduación.pdf
EstelaPinto8
 
Entrada1 5 p_powerpoint
Entrada1 5 p_powerpointEntrada1 5 p_powerpoint
Entrada1 5 p_powerpoint
Jazmin Loyola Ü
 
LA AFECTIVIDAD (1).pdf
LA AFECTIVIDAD (1).pdfLA AFECTIVIDAD (1).pdf
LA AFECTIVIDAD (1).pdf
Gues503
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
velascogabita
 
Elaboracion de practica computacion I
Elaboracion de practica computacion IElaboracion de practica computacion I
Elaboracion de practica computacion I
jtintayarafael
 
Elaboracion de practica computacion i
Elaboracion de practica computacion iElaboracion de practica computacion i
Elaboracion de practica computacion i
jtintayarafael
 
Elaboracion de practica computacion i
Elaboracion de practica computacion iElaboracion de practica computacion i
Elaboracion de practica computacion i
jtintayarafael
 
Liderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valoresLiderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valores
andres celi
 
2 unidad de taller .pdf
2 unidad de taller .pdf2 unidad de taller .pdf
2 unidad de taller .pdf
PatriciaPereadeRonca
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
roberto111116
 
Primeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdf
Primeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdfPrimeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdf
Primeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdf
SaraPla2
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
JuaniMind
 
Lectores
LectoresLectores
Lectores
bc16alcantara
 
Relaciones Conscientes.pdf
Relaciones Conscientes.pdfRelaciones Conscientes.pdf
Relaciones Conscientes.pdf
NicolsFigueroa17
 

Similar a Ira (20)

Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p...
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
Enfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdf
Enfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdfEnfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdf
Enfoque Cognoscitivo del Aprendizaje Social según Walter Mischel .pdf
 
EMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptxEMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptx
 
Presentación Guía Gestión Redes Sociales Profesional Pastel.pdf
Presentación Guía Gestión Redes Sociales Profesional Pastel.pdfPresentación Guía Gestión Redes Sociales Profesional Pastel.pdf
Presentación Guía Gestión Redes Sociales Profesional Pastel.pdf
 
Fundamentos básicos del masaje.pdf
Fundamentos básicos del masaje.pdfFundamentos básicos del masaje.pdf
Fundamentos básicos del masaje.pdf
 
Emoción y aprendizaje trabajo graduación.pdf
Emoción y aprendizaje trabajo graduación.pdfEmoción y aprendizaje trabajo graduación.pdf
Emoción y aprendizaje trabajo graduación.pdf
 
Entrada1 5 p_powerpoint
Entrada1 5 p_powerpointEntrada1 5 p_powerpoint
Entrada1 5 p_powerpoint
 
LA AFECTIVIDAD (1).pdf
LA AFECTIVIDAD (1).pdfLA AFECTIVIDAD (1).pdf
LA AFECTIVIDAD (1).pdf
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Elaboracion de practica computacion I
Elaboracion de practica computacion IElaboracion de practica computacion I
Elaboracion de practica computacion I
 
Elaboracion de practica computacion i
Elaboracion de practica computacion iElaboracion de practica computacion i
Elaboracion de practica computacion i
 
Elaboracion de practica computacion i
Elaboracion de practica computacion iElaboracion de practica computacion i
Elaboracion de practica computacion i
 
Liderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valoresLiderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valores
 
2 unidad de taller .pdf
2 unidad de taller .pdf2 unidad de taller .pdf
2 unidad de taller .pdf
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Primeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdf
Primeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdfPrimeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdf
Primeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdf
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Lectores
LectoresLectores
Lectores
 
Relaciones Conscientes.pdf
Relaciones Conscientes.pdfRelaciones Conscientes.pdf
Relaciones Conscientes.pdf
 

Más de pdrin9

Presentacion diplomado
Presentacion diplomadoPresentacion diplomado
Presentacion diplomado
pdrin9
 
Impulso y sexualidad
Impulso y sexualidadImpulso y sexualidad
Impulso y sexualidad
pdrin9
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
pdrin9
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
pdrin9
 
Lista 10
Lista 10Lista 10
Lista 10
pdrin9
 
Mutaciones tarea 8
Mutaciones tarea 8Mutaciones tarea 8
Mutaciones tarea 8
pdrin9
 
Presentacion genetica 6
Presentacion genetica 6Presentacion genetica 6
Presentacion genetica 6
pdrin9
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
pdrin9
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
pdrin9
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
pdrin9
 
Presentacion s.n.c
Presentacion s.n.cPresentacion s.n.c
Presentacion s.n.c
pdrin9
 

Más de pdrin9 (11)

Presentacion diplomado
Presentacion diplomadoPresentacion diplomado
Presentacion diplomado
 
Impulso y sexualidad
Impulso y sexualidadImpulso y sexualidad
Impulso y sexualidad
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
 
Lista 10
Lista 10Lista 10
Lista 10
 
Mutaciones tarea 8
Mutaciones tarea 8Mutaciones tarea 8
Mutaciones tarea 8
 
Presentacion genetica 6
Presentacion genetica 6Presentacion genetica 6
Presentacion genetica 6
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Presentacion s.n.c
Presentacion s.n.cPresentacion s.n.c
Presentacion s.n.c
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Ira

  • 1. L A I R A U N A E M O C I Ó N Q U E S E P U E D E C O N T R O L A R REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL YACAMBÚ ESCUELA DE PSICOLOGIA ESTUDIOS A DISTANCIA CABUDARE –EDO LARA Autor: Pedro Rivas C.I 11264864 EXP: hps:152.000-57-V Secc.thf0753-ED01DOV Fisiología y conducta Prof: Xiomara Jiménez Octubre 2016
  • 2. P a r a l o s p s i c ó l o g o s l a i r a e s u n a e m o c i ó n p r i m a r i a e x p r e s a d a a t r a v é s d e l r e s e n t i m i e n t o o d e l a i r r i t a b i l i d a d . D e n t r o d e s u s e f e c t o s b i o l ó g i c o s s e i n c l u y e n a u m e n t o d e l r i t m o c a r d í a c o , d e l a p r e s i ó n s a n g u í n e a y d e l o s n i v e l e s d e a d r e n a l i n a Y n o r a d r e n a l i n a . P e r o t a m b i e n s e h a b l a d e l c o r t i s o l q u e s e l i b e r a e n e s t a d o s d e i r a a l t o r r e n t e s a n g u i n e o y d e s u s e f e c t o s n o c i v o s p a r a l a s a l u d . T a m b i é n s e h a b l a d e c a m b i o s f í s i c o s y g e s t u a l e s e n e s t a d o s d e i r a . O t r o s c i e n t í f i c o s v e n l a i r a c o m o p a r t e d e l a r e s p u e s t a c e r e b r a l d e a t a c a r o h u i r a n t e u n a a m e n a z a o d a ñ o p e r c i b i d o s . L a i r a s e v u e l v e e l s e n t i m i e n t o p r e d o m i n a n t e e n e l c o m p o r t a m i e n t o , c o g n i t i v a m e n t e , y f i s i o l ó g i c a m e n t e c u a n d o u n a p e r s o n a h a c e l a d e c i s i ó n c o n s c i e n t e d e t o m a r a c c i ó n p a r a d e t e n e r i n m e d i a t a m e n t e e l c o m p o r t a m i e n t o a m e n a z a n t e d e o t r a f u e r z a e x t e r n a . ¿Qué es la ira?
  • 3. Características de la ira  Las expresiones externas de la ira se pueden encontrar en la expresión facial lenguaje corporal, respuestas fisiológicas, y ,en momentos, en actos públicos de agresión.  La ira es un patrón de comportamiento diseñado para advertir a agresores  los psicólogos apuntan que una persona irritable puede fácilmente estar equivocada porque la ira causa una pérdida en la capacidad de auto-monitorearse y en la observación objetiva para que paren su comportamiento amenazante.  La ira puede movilizar recursos psicológicos para una acción correctiva.  La ira incontrolada puede, sin embargo, afectar negativamente personal o socialmente la calidad de vida.  Manifestaciones de ira pueden ser usadas como una estrategia de manipulación mental para influir socialmente
  • 4. Clasificación de la ira según la psicología  Primera forma , llamada “ira precipitada y repentina” , está conectada al impulso de autopreservación. Es compartida por humanos y animales y ocurre cuando estos se sienten atormentados o atrapados.  El segundo tipo es llamada “ira estable e intencionada” y es una reacción a una percepción de daño o trato injusto por otros de manera malintencionada.  Ambas formas de ira son “episódicas”. Es decir sus episodios se sufren intermitentemente y son producto de estímulos internos o externos  El tercer tipo de ira es, “recurrente “y está relacionada con los rasgos de carácter y no con respuestas a estímulos  Tipos de ira :  Irritabilidad,  rabia,  enojo,  cólera,  resentimiento  actitudes de mala educación
  • 5. Pro y contra del estado de ira  La ira puede movilizar recursos psicológicos (empatia,resiliencia)  Determinación para impulsar la corrección de conductas equivocadas, (constriccion ,perdon)  Promueve la justicia social  La comunicación de los sentimientos negativos  La reparación de agravios.(aceptación, compromiso)  Asimismo, puede facilitar la paciencia.  Promueve la inteligencia emocional  Por otro lado, la ira puede ser destructiva  Cuando no encuentra su salida apropiada en la expresión.  En su forma fuerte disminuye la capacidad para procesar información y para ejercer el control cognitivo de la conducta.  Una persona enfadada puede perder su objetividad, la empatía,  La prudencia o la consideración y puede causar daño a otros.  Hay una clara distinción entre la ira y la agresión (verbal o física, directa o indirecta), incluso a pesar de que se influyen mutuamente.  Mientras que la ira puede activar la agresión o aumentar su probabilidad o intensidad, no es necesaria su presencia para la agresión
  • 6. ¿Cómo controlar la ira? Psicología cognitiva Terapia cognitivo – conductual Manejo de las emociones Terapia Gestalt Psicodrama Tecnicas alternativas que pueden ser manejadas por el psicologo como yoga de la risa,  yoga, manejo del estrés,
  • 7. POSICION PERSONAL  Para un profesional del humanismo es imprescindible reconocer , manejar y hasta saber “modificar “las emociones sobre todo las propias antes situaciones estresantes, y luego las ajenas como parte de su tarea de servir al prójimo ,todo en aras de lograr una mejor persona y por ende una mejor sociedad,  Esta comprobado que las emociones negativas descargan al torrente sanguíneo hormonas que pueden resultar dañinas como el cortisol que liberado muy frecuente puede provocar enfermedades autoinmunes  Mientras que por el contrario las emociones positivas generan sustancias que resultan benéficas para la salud y si se quiere medicinales.  A mi parecer la vida se trata de mantener un equilibrio entre lo positivo y lo negativo en reconocer los estados de ánimo, en respetar nuestros estados anímicos y los de los demás  Es así como se hace imprescindible reconocer la ira , el porqué de la misma , él para que , la intensidad y los resultados que genere, de esta forma sabremos si lo que sentimos nos en determinado momento nos hace bien o no, nos es de utilidad o no.  Para concluir como decimos en terapia gestal  no se trata de saber que es correcto o incorrecto se trata de reconocer que sentimos y que provoca en cada uno de nosotros determinada emoción o sentimiento y saber que hacer con ella.