SlideShare una empresa de Scribd logo
S I S T E M A
D I G E S T I V O
Republica bolivariana de Venezuela
ministerio del poder popular para
la educación superior
universididad yacambu
Barquisimeto estado Lara
Pedro Rivas
c.i 11226864
Nro. de
expediente
Julio 25 del
2015
Partes del sistema digestivo
La digestión en el ser humano
 es el proceso mediante el cual
los alimentos y bebidas se
descomponen en sus partes
más pequeñas para que el
cuerpo pueda usarlos como
fuente de energía, y para
formar y mantener los
tejidos. Comienza con el
sistema estognatocnatico (
boca, dientes( a.t.m.) lengua
e istmo de las fauces y
culmina en el orificio u
agujero anal del colon .
Proceso digestivo
 a nivel de boca
La masticación es una parte
de la función digestiva
presente en una gran
variedad de animales,
incluido el hombre. Es el
proceso mediante el cual se
tritura por parte de dientes y
molares la comida
previamente ingerida y se
mezcla con la saliva
formándose el bolo
alimenticio comenzando de la
digestión
 El esófago es un conducto
o músculo membranoso que se
extiende desde la faringe hasta el
estómago y su función primordial es
permitir la contracción y relajación en
sentido descendente del esófago. Estas
ondas reciben el nombre de
movimientos peristálticos y son las que
provocan el avance del alimento hacia
el estómago
Se observa el esófago en color rojo
El estómago
 Es el órgano en el que se
acumula comida.
 Es el encargado de hacer la
transformación química ya que
los jugos gástricos transforman el
bolo alimenticio que
anteriormente había sido
transformado mecánicamente
(desde la boca).
 La secreción de jugo gástrico
está regulada tanto por
el sistema nervioso
Glándulas que ayudan al sistema digestivo y su proceso
 Las glándulas del sistema digestivo producen tanto los jugos que
descomponen los alimentos como las hormonas que controlan el
proceso.
 Las primeras glándulas en actuar son las glándulas salivales .
 La saliva que producen contiene dos enzimas: la amilasa salivar o
ptialina, que comienza a digerir el almidón de los alimentos y lo
transforma en moléculas más pequeñas.
 la lisozima, que actúa eliminando gran cantidad de bacterias por lisis.
 El siguiente grupo de glándulas digestivas se encuentra en la membrana
que tapiza el estómago. Producen.
 el jugo gástrico que contiene agua, ácido clorhídrico y cambia el pH
del medio y activa las enzimas .
 tres enzimas: la pepsina, que en presencia de ácido fragmenta las
proteínas; la renina , que coagula la caseína de la leche.
 la lipasa gástrica, que disgrega las grasas en ácidos grasos y glicerol.
Órganos que favorecen la digestión
Existen una serie de órganos que
Trabajan por y para el sistema
digestivo,
Son los encargados de producir
sustancias
Enzimáticas que hacen posible el
proceso digestivo no se toman como
partes del aparato digestivo pues todas
tiene otras funciones relevantes para la
supervivencia del ser humano.
Páncreas
 Es una glándula íntimamente
relacionada con el duodeno, es de
origen mixto, segrega hormonas a
la sangre para controlar
los azúcares y jugo pancreático.
 Los cuales se vierte al intestino a
través del conducto pancreático, e
interviene y facilita la digestión, sus
secreciones son de gran
importancia en la digestión de los
alimentos.
Hígado
 El hígado es la
mayor víscera del cuerpo.
Pesa 1500 gramos. Consta
de cuatro lóbulos, derecho,
izquierdo, cuadrado y
caudado; los cuales a su vez
se dividen en segmentos.
Las vías biliares
 Su función es la de
almacenar y concentrar la
bilis segregada por el hígado,
hasta ser requerida por los
procesos de la digestión.
EL BAZO
 es un órgano de tipo parenquimatoso,
aplanado, oblongo y muy friable,
situado en el cuadrante superior
izquierdo de cavidad abdominal,
 Esta relacionado con el páncreas, el
diafragma y el riñón izquierdo
 Su función principal es la destrucción
de células sanguíneas rojas viejas,
producir algunas nuevas y mantener
una reserva de sangre. Forma parte del
sistema linfático y es el centro de
actividad del sistema inmune.
El intestino delgado
 comienza en el duodeno (tras el píloro) y
termina en la válvula ileocecal, por la
que se une a la primera parte del
intestino grueso.
 Su longitud es variable y su calibre
disminuye progresivamente desde su
origen hasta la válvula ileocecal y mide
de 6 a 7 metros de longitud y de 2.5 a
3 cm de diámetro.
 En el intestino delgado se absorben
los nutrientes de los alimentos ya
digeridos.
Función del intestino delgado
 El intestino delgado, es donde el
proceso de la digestión tiene lugar
durante más tiempo, esto es gracias a
su mayor longitud.
 Tiene dos funciones principales :
 mezclar e impulsar. Las
contracciones anulares múltiples ( 1-
2 cm ) denominadas de
segmentación, aparecen
frecuentemente en el intestino
delgado y producen movimiento del
quimo
El intestino grueso
 se inicia a partir de la válvula
ileocecal en un fondo de saco
denominado ciego de donde
sale el apéndice vermiforme y
termina en el recto.
 El recto es la parte terminal
del tubo digestivo
Final del proceso digestivo
 El recto:
 tiene dos funciones primarias:
 sirven como almacenamiento de las heces .
 De expulsión de las mismas.
 Cuando la capacidad de almacenamiento se excede, se produce un
estímulo a los receptores de distensión que origina una contracción de
la musculatura del recto y relajación de los esfínteres. Entonces el
individuo inicia el proceso de defecación,
Principales enzimas digestivas
 Alimento atacado por una Enzima igual a Producto digerible
 Saliva actúa sobre Almidón con la Ptialina
 Jugo gástrico actúa sobre la Proteína con la Pepsina y genera los
Poli péptido
 Jugo pancreático actúa sobre Lípidos, proteína, almidones Poli
péptido y Péptidos con la Amilasa, Lipasa, Tripsina, Quimotripsina,
Peptidasa
 Jugo intestinal actúa sobre Azúcar refinado, maltosa, azúcar de
leche, lípidos, péptidos a través de las Maltasa, Lactasa, Lipasa,
Erepsina,
Aparato digestivo y sus partes
 Fuentes consultada
https://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=we
b&cd=8&ved=0CDQQFjAHahUKEwis_u6s1PbGAhVC2B4KHcxtD
vQ&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FAparato_
digestivo&ei=frOzVazHGcKwe8zbuaAP&usg=AFQjCNHP-
fQL1WA_cNKoRNcY1Tl79DHv8w

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
kellyaquino
 
Órganos que intervienen en la digestión
Órganos que intervienen en la digestiónÓrganos que intervienen en la digestión
Órganos que intervienen en la digestión
guest531b65
 
Zorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivoZorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivo
zorangelly
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
paola ventura
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Patricio Gallegos A
 
El Aparato Digestivo Tema 11
El Aparato Digestivo Tema 11El Aparato Digestivo Tema 11
El Aparato Digestivo Tema 11DrAngelMartinez
 
Presentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivoPresentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivo
sophia cisneros
 
DigestióN Humana
DigestióN HumanaDigestióN Humana
DigestióN Humana
Fernando Santana
 
Aparello dixestivo.ppt (1)
Aparello dixestivo.ppt (1)Aparello dixestivo.ppt (1)
Aparello dixestivo.ppt (1)
Pradolupe
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
Diana De Jesus Quiroz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivoeba3
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
cinthyaesme
 
El aparato-digestivo
El aparato-digestivoEl aparato-digestivo
El aparato-digestivo
Luis Camacho
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
yerga2011
 
El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
belenrp
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Nayleth Perdomo
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
Gerson Cuevas
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivoCarmen
 
El sistema dijestivo
El sistema dijestivoEl sistema dijestivo
El sistema dijestivopajomoar
 

La actualidad más candente (20)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Órganos que intervienen en la digestión
Órganos que intervienen en la digestiónÓrganos que intervienen en la digestión
Órganos que intervienen en la digestión
 
Zorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivoZorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivo
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El Aparato Digestivo Tema 11
El Aparato Digestivo Tema 11El Aparato Digestivo Tema 11
El Aparato Digestivo Tema 11
 
Presentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivoPresentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivo
 
DigestióN Humana
DigestióN HumanaDigestióN Humana
DigestióN Humana
 
sistema digestivo para niños
sistema digestivo para niños sistema digestivo para niños
sistema digestivo para niños
 
Aparello dixestivo.ppt (1)
Aparello dixestivo.ppt (1)Aparello dixestivo.ppt (1)
Aparello dixestivo.ppt (1)
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
 
El aparato-digestivo
El aparato-digestivoEl aparato-digestivo
El aparato-digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El sistema dijestivo
El sistema dijestivoEl sistema dijestivo
El sistema dijestivo
 

Similar a Sistema digestivo

Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLOSistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Alba Maria
 
Presentación aparatodigestivo
Presentación aparatodigestivoPresentación aparatodigestivo
Presentación aparatodigestivo
wenncastellanos
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
Marisol Garcia
 
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONAPARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONRogelio Flores Valencia
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Domingo Naranjo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Stephani Leal
 
El Sistema Digestivo
El Sistema DigestivoEl Sistema Digestivo
El Sistema Digestivo
orlanzamb
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
DAMARISVALENCIA14
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
DELIA MARQUEZ
 
SISTEMA DIGESTIVO-2.ppt
SISTEMA DIGESTIVO-2.pptSISTEMA DIGESTIVO-2.ppt
SISTEMA DIGESTIVO-2.ppt
ivanmendrales
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humanojesusyanzao
 
Anatomia fisio es
Anatomia fisio esAnatomia fisio es
Anatomia fisio es
Princesita Delgado
 
Sistema digestivo clase de 6to.
Sistema digestivo clase de 6to.Sistema digestivo clase de 6to.
Sistema digestivo clase de 6to.
MINERD-Josefina Cruz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
yulisigarra76
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humano Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
Gloria Lucia Flórez Ramos
 
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-GloriaSistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Gloria Lucia Flórez Ramos
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
VilmaLopez24
 

Similar a Sistema digestivo (20)

Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLOSistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
 
Presentación aparatodigestivo
Presentación aparatodigestivoPresentación aparatodigestivo
Presentación aparatodigestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONAPARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Renato
RenatoRenato
Renato
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El Sistema Digestivo
El Sistema DigestivoEl Sistema Digestivo
El Sistema Digestivo
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO-2.ppt
SISTEMA DIGESTIVO-2.pptSISTEMA DIGESTIVO-2.ppt
SISTEMA DIGESTIVO-2.ppt
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humano
 
Anatomia fisio es
Anatomia fisio esAnatomia fisio es
Anatomia fisio es
 
Sistema digestivo clase de 6to.
Sistema digestivo clase de 6to.Sistema digestivo clase de 6to.
Sistema digestivo clase de 6to.
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humano Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-GloriaSistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 

Más de pdrin9

Presentacion diplomado
Presentacion diplomadoPresentacion diplomado
Presentacion diplomado
pdrin9
 
Ira
IraIra
Ira
pdrin9
 
Impulso y sexualidad
Impulso y sexualidadImpulso y sexualidad
Impulso y sexualidad
pdrin9
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
pdrin9
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
pdrin9
 
Lista 10
Lista 10Lista 10
Lista 10
pdrin9
 
Mutaciones tarea 8
Mutaciones tarea 8Mutaciones tarea 8
Mutaciones tarea 8
pdrin9
 
Presentacion genetica 6
Presentacion genetica 6Presentacion genetica 6
Presentacion genetica 6
pdrin9
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
pdrin9
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularpdrin9
 
Presentacion s.n.c
Presentacion s.n.cPresentacion s.n.c
Presentacion s.n.c
pdrin9
 

Más de pdrin9 (11)

Presentacion diplomado
Presentacion diplomadoPresentacion diplomado
Presentacion diplomado
 
Ira
IraIra
Ira
 
Impulso y sexualidad
Impulso y sexualidadImpulso y sexualidad
Impulso y sexualidad
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
 
Lista 10
Lista 10Lista 10
Lista 10
 
Mutaciones tarea 8
Mutaciones tarea 8Mutaciones tarea 8
Mutaciones tarea 8
 
Presentacion genetica 6
Presentacion genetica 6Presentacion genetica 6
Presentacion genetica 6
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Presentacion s.n.c
Presentacion s.n.cPresentacion s.n.c
Presentacion s.n.c
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Sistema digestivo

  • 1. S I S T E M A D I G E S T I V O Republica bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación superior universididad yacambu Barquisimeto estado Lara Pedro Rivas c.i 11226864 Nro. de expediente Julio 25 del 2015
  • 2. Partes del sistema digestivo
  • 3. La digestión en el ser humano  es el proceso mediante el cual los alimentos y bebidas se descomponen en sus partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar y mantener los tejidos. Comienza con el sistema estognatocnatico ( boca, dientes( a.t.m.) lengua e istmo de las fauces y culmina en el orificio u agujero anal del colon .
  • 4. Proceso digestivo  a nivel de boca La masticación es una parte de la función digestiva presente en una gran variedad de animales, incluido el hombre. Es el proceso mediante el cual se tritura por parte de dientes y molares la comida previamente ingerida y se mezcla con la saliva formándose el bolo alimenticio comenzando de la digestión
  • 5.  El esófago es un conducto o músculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago y su función primordial es permitir la contracción y relajación en sentido descendente del esófago. Estas ondas reciben el nombre de movimientos peristálticos y son las que provocan el avance del alimento hacia el estómago Se observa el esófago en color rojo
  • 6. El estómago  Es el órgano en el que se acumula comida.  Es el encargado de hacer la transformación química ya que los jugos gástricos transforman el bolo alimenticio que anteriormente había sido transformado mecánicamente (desde la boca).  La secreción de jugo gástrico está regulada tanto por el sistema nervioso
  • 7. Glándulas que ayudan al sistema digestivo y su proceso  Las glándulas del sistema digestivo producen tanto los jugos que descomponen los alimentos como las hormonas que controlan el proceso.  Las primeras glándulas en actuar son las glándulas salivales .  La saliva que producen contiene dos enzimas: la amilasa salivar o ptialina, que comienza a digerir el almidón de los alimentos y lo transforma en moléculas más pequeñas.  la lisozima, que actúa eliminando gran cantidad de bacterias por lisis.  El siguiente grupo de glándulas digestivas se encuentra en la membrana que tapiza el estómago. Producen.  el jugo gástrico que contiene agua, ácido clorhídrico y cambia el pH del medio y activa las enzimas .  tres enzimas: la pepsina, que en presencia de ácido fragmenta las proteínas; la renina , que coagula la caseína de la leche.  la lipasa gástrica, que disgrega las grasas en ácidos grasos y glicerol.
  • 8. Órganos que favorecen la digestión Existen una serie de órganos que Trabajan por y para el sistema digestivo, Son los encargados de producir sustancias Enzimáticas que hacen posible el proceso digestivo no se toman como partes del aparato digestivo pues todas tiene otras funciones relevantes para la supervivencia del ser humano.
  • 9. Páncreas  Es una glándula íntimamente relacionada con el duodeno, es de origen mixto, segrega hormonas a la sangre para controlar los azúcares y jugo pancreático.  Los cuales se vierte al intestino a través del conducto pancreático, e interviene y facilita la digestión, sus secreciones son de gran importancia en la digestión de los alimentos.
  • 10. Hígado  El hígado es la mayor víscera del cuerpo. Pesa 1500 gramos. Consta de cuatro lóbulos, derecho, izquierdo, cuadrado y caudado; los cuales a su vez se dividen en segmentos. Las vías biliares  Su función es la de almacenar y concentrar la bilis segregada por el hígado, hasta ser requerida por los procesos de la digestión.
  • 11. EL BAZO  es un órgano de tipo parenquimatoso, aplanado, oblongo y muy friable, situado en el cuadrante superior izquierdo de cavidad abdominal,  Esta relacionado con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo  Su función principal es la destrucción de células sanguíneas rojas viejas, producir algunas nuevas y mantener una reserva de sangre. Forma parte del sistema linfático y es el centro de actividad del sistema inmune.
  • 12. El intestino delgado  comienza en el duodeno (tras el píloro) y termina en la válvula ileocecal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso.  Su longitud es variable y su calibre disminuye progresivamente desde su origen hasta la válvula ileocecal y mide de 6 a 7 metros de longitud y de 2.5 a 3 cm de diámetro.  En el intestino delgado se absorben los nutrientes de los alimentos ya digeridos.
  • 13. Función del intestino delgado  El intestino delgado, es donde el proceso de la digestión tiene lugar durante más tiempo, esto es gracias a su mayor longitud.  Tiene dos funciones principales :  mezclar e impulsar. Las contracciones anulares múltiples ( 1- 2 cm ) denominadas de segmentación, aparecen frecuentemente en el intestino delgado y producen movimiento del quimo
  • 14. El intestino grueso  se inicia a partir de la válvula ileocecal en un fondo de saco denominado ciego de donde sale el apéndice vermiforme y termina en el recto.  El recto es la parte terminal del tubo digestivo
  • 15. Final del proceso digestivo  El recto:  tiene dos funciones primarias:  sirven como almacenamiento de las heces .  De expulsión de las mismas.  Cuando la capacidad de almacenamiento se excede, se produce un estímulo a los receptores de distensión que origina una contracción de la musculatura del recto y relajación de los esfínteres. Entonces el individuo inicia el proceso de defecación,
  • 16. Principales enzimas digestivas  Alimento atacado por una Enzima igual a Producto digerible  Saliva actúa sobre Almidón con la Ptialina  Jugo gástrico actúa sobre la Proteína con la Pepsina y genera los Poli péptido  Jugo pancreático actúa sobre Lípidos, proteína, almidones Poli péptido y Péptidos con la Amilasa, Lipasa, Tripsina, Quimotripsina, Peptidasa  Jugo intestinal actúa sobre Azúcar refinado, maltosa, azúcar de leche, lípidos, péptidos a través de las Maltasa, Lactasa, Lipasa, Erepsina,
  • 17. Aparato digestivo y sus partes  Fuentes consultada https://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=we b&cd=8&ved=0CDQQFjAHahUKEwis_u6s1PbGAhVC2B4KHcxtD vQ&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FAparato_ digestivo&ei=frOzVazHGcKwe8zbuaAP&usg=AFQjCNHP- fQL1WA_cNKoRNcY1Tl79DHv8w