SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDADES

                               DE

                              MEDIDA
Oroel Yolito Gutiérrez 95 %
Irene Ruiz Marín      5 %
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES



                       El Sistema Internacional de Unidades es la forma actual de sistema métrico decimal y establece las
                       unidades que deben ser utilizadas internacionalmente
                       Fue creado por el Comité Internacional de Pesos y Medidas con sede en Francia.
                       En él se establecen siete magnitudes fundamentales, con los patrones para medirlas.




                      . Longitud
                      . Masa
                      . Tiempo
                      . Intensidad eléctrica
                      . Temperatura
                      . Intensidad luminosa
                      . Cantidad de sustancia


También se establece muchas magnitudes derivadas, que no necesitan de un patrón, por estar compuestas de magnitudes
fundamentales.
PATRÓN DE MEDIDA



                  Un patrón de medida es el hecho aislado y conocido que sirve como fundamento para crear una unidad de
                  medidas.
                  Muchas unidades tienen patrones, peo en el sistema métrico sólo las unidades básicas tienen patrones de
                  medida.
                  Lo patrones nunca varían su valor. Aunque han ido evolucionando, porque los anteriores establecidos eran
                  variables y se establecieron otros diferentes considerados invariables.
Ejm: Patrón del segundo: Es la duración de 9 192 631 770 períodos de radiación correspondiente a la transición entre 2
niveles
híper finos del estado fundamental del átomo de Cesio 133. Como se puede leer en el artículo sobre el segundo.
De todos los patrones del sistema métrico, sólo existe la muestra material de uno, es el Kilogramo, conservado en la Oficina
Internacional de Pesos y Medidas. De ese patrón se han hecho varias copias para varios países.




                    Segundo    -   Tiempo
                    Metro      -   Longitud
                    Amperio    -   Intensidad de corriente eléctrica
                    Mol        -   Cantidad de sustancia
                    Kilogramo -    Masa
                    Kelvin     -   Temperatura
                    Candela    -   Intensidad luminosa
TABLAS DE CONVERSIÓN

Las unidades del SI no han sido adoptadas en el mundo entero. Los países anglosajones utilizan muchas unidades del
SI, pero todavía emplean unidades propias de su cultura como el pie, la libra, la milla, etc.
En la navegación todavía se usa la milla y legua náuticas. En las industrias del mundo todavía se utilizan unidades
como: PSI, BTU, galones por minuto, granos por galón, barriles de petróleo, etc. Por eso todavía son necesarias las
tablas de conversión, que convierten el valor de una unidad al valor de otra unidad de la misma magnitud. Ejemplo: Con
una tabla de conversión se convierten 5p a su valor correspondiente en metros, que sería de 1,524


                           Temperatura           Grados        Grados centígrados
                                                Fahrenheit
                             Muy baja              200                  95


                               Baja                275                 135


                          Baja-moderada            325                 165


                             Moderada              350                 175


                        Moderada-caliente          375                 190


                             Caliente              400                 200
ERRORES DE CONVERSIÓN


Al convertir unidades se someten inexactitudes, porque el valor convertido no equivale exactamente a la unidad
original, debido a que el valor del factor de conversión también es inexacto.




Ej. : 5lb son aproximadamente 2,268 Kg., porque el factor de conversión indica que 1 lb. vale aproximadamente
0.4536 Kg. Pero 5lb equivalen a 2,26796185 Kg., porque el factor de conversión indica que 1 lb. equivale a
0,45359237 Kilogramos


Sin embargo, la exactitud al convertir unidades no es usada frecuentemente pues en general basta tener valores
aproximados.




                                            Una gran variedad de errores de conversión de tipo puede producirse
                                            cuando el valor devuelto debe ser un conjunto de registros con el
                                            atributo dependiendo en aparece ODO especificado. De forma
                                            predeterminada, el valor devuelto está definido antes de otros
                                            parámetros. Sin embargo, es posible volver a colocar el valor devuelto
                                            para que sigue otros parámetros. Una razón para cambiarla de
                                            posición el valor devuelto es cuando es un conjunto de registros
                                            con una especificación ODO. Se debe cambiar la posición en una
                                            ubicación sigue el parámetro ODO.
TIPOS DE UNIDADES DE MEDIDA

Hay varios tipos de unidades de medida:
                                          Unidades de capacidad
                                          Unidades de densidad
                                          Unidades de energía
                                          Unidades de fuerza
                                          Unidades de longitud
                                          Unidades de masa
                                          Unidades de peso específico
                                          Unidades de potencia
                                          Unidades de presión
                                          Unidades de superficie
                                          Unidades de temperatura
                                          Unidades de velocidad
                                          Unidades de viscosidad
                                          Unidades de volumen
                                          Unidades eléctricas
SÍMBOLOS


 Muchas unidades tienen un símbolo asociado, normalmente formado por
 una o varias letras del alfabeto latino o griego ( por ejemplo ( M ) simboliza ( Metro ).


Este símbolo se ubica a la derecha de un factor que expresa cuántas veces
dicha cantidad se encuentra representada ( por ejemplo ( 5 M. ) que quiere decir ( Cinco Metro ).




 Es común referirse a un múltiplo o submúltiplo de una unidad, los cuales se indican
ubicando un prefijo delante del símbolo que la identifica ( por ejemplo ( Km ) , equivale a 1.000 m )




Siguiendo otro ejemplo una medida concreta de la magnitud ( tiempo ) podría ser expresada
por la unidad ( Segundo ) , junto a su submúltiplo ( Mil ) y su número de unidades (m 12 ).
De forma abreviada: f = 12ms ( los símbolos de magnitudes se suelen expresar en cursiva,
mientras que los de unidades se suelen expresar en letra redonda ).
METROLOGÍA

La Metrología, es la ciencia e ingeniería de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de
pesas y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científicos, industriales y legal, como en cualquier otro demandado por la
sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizado la trazabilidad
de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso, empleando para ello instrumentos métodos y
medios apropiados.


Los físicos y las industrias utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus mediciones. Desde objetos
sencillos como reglas y cronómetros, hasta potentes microscopios, medidores de láser e incluso avanzados
computadoras muy precisas.




Por otra parte, la Metrología es parte fundamental de lo que en los países industrializados se conoce como
infraestructura nacional de calidad, compuesta además por las actividades de: normalización, ensayos, certificación y
acreditación, que a su vez son dependientes de las actividades metrológicas que aseguran la exactitud de las
mediciones que se efectúan en los ensayos, cuyos resultados son la evidencia para las certificaciones. La metrología
permite asegurar la comparabilidad internacional de las mediciones y por tanto la intercambiabilidad de los productos a
escala internacional.


En el ámbito metrológico los términos tienen significados específicos y éstos están contenidos en el Vocabulario
Internacional de metrología o VIM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1CUN
 
2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades
Universidad de Ciencias Medicas
 
D)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicionD)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicionJuan De Dios Chavez
 
Introducción a la Física UIDE
Introducción a la Física UIDEIntroducción a la Física UIDE
Introducción a la Física UIDE
Marcos Guerrero Zambrano
 
17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisicaFISICAGORETTI
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Esteban Monterroso
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesLuis Maury
 
UD2-Magnitudes y unidades
UD2-Magnitudes y unidadesUD2-Magnitudes y unidades
UD2-Magnitudes y unidades
Mferavi
 
Mediciones tecnicas y vectores
Mediciones tecnicas y vectoresMediciones tecnicas y vectores
Mediciones tecnicas y vectores
votrefolie
 
biomecanica
biomecanicabiomecanica
biomecanica
Silvana Mendez
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
Alejandro Requena
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
jeniferfabioladiazrudas1998
 
Sistema internacional de unidades SI
Sistema internacional de unidades SISistema internacional de unidades SI
Sistema internacional de unidades SI
AleBurbano1984
 
Unidades y Medida
Unidades y MedidaUnidades y Medida
Unidades y Medida
Yuri Milachay
 
Coldi 03-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Coldi 03-2009-sistema de unidades para realizar medidasColdi 03-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Coldi 03-2009-sistema de unidades para realizar medidasErnesto Sanguinetti R.
 
Segundo Indicador del Segundo Periodo
Segundo Indicador del Segundo PeriodoSegundo Indicador del Segundo Periodo
Segundo Indicador del Segundo PeriodoPeter Rincon
 
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
Victor_Isaac_T
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de-unidades
Sistemas de-unidadesSistemas de-unidades
Sistemas de-unidades
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades
 
D)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicionD)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicion
 
Introducción a la Física UIDE
Introducción a la Física UIDEIntroducción a la Física UIDE
Introducción a la Física UIDE
 
17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
UD2-Magnitudes y unidades
UD2-Magnitudes y unidadesUD2-Magnitudes y unidades
UD2-Magnitudes y unidades
 
Mediciones tecnicas y vectores
Mediciones tecnicas y vectoresMediciones tecnicas y vectores
Mediciones tecnicas y vectores
 
biomecanica
biomecanicabiomecanica
biomecanica
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Sistema internacional de unidades SI
Sistema internacional de unidades SISistema internacional de unidades SI
Sistema internacional de unidades SI
 
Unidades y Medida
Unidades y MedidaUnidades y Medida
Unidades y Medida
 
Coldi 03-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Coldi 03-2009-sistema de unidades para realizar medidasColdi 03-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Coldi 03-2009-sistema de unidades para realizar medidas
 
Urp fb s01
Urp fb s01Urp fb s01
Urp fb s01
 
Magnitudes físicas fundamentales
Magnitudes físicas fundamentalesMagnitudes físicas fundamentales
Magnitudes físicas fundamentales
 
Segundo Indicador del Segundo Periodo
Segundo Indicador del Segundo PeriodoSegundo Indicador del Segundo Periodo
Segundo Indicador del Segundo Periodo
 
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
 

Destacado

La importancia del juego en los niños
La importancia del juego en los niñosLa importancia del juego en los niños
La importancia del juego en los niñosEmiliano Corredor
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
JESSIKADG86
 
Gerardo lagunes contrato de donante de esperma 2013 (3)
Gerardo lagunes contrato de donante de esperma 2013 (3)Gerardo lagunes contrato de donante de esperma 2013 (3)
Gerardo lagunes contrato de donante de esperma 2013 (3)Edy San
 
Minecraft
MinecraftMinecraft
Minecraft
dani_atletismo
 
Luis alejandro alvarez
Luis alejandro alvarezLuis alejandro alvarez
Luis alejandro alvarezAleuft25
 
La música en grecia
La música en greciaLa música en grecia
La música en greciapepito35
 
Uso profesional de fuentes RSS en la pyme
Uso profesional de fuentes RSS en la pymeUso profesional de fuentes RSS en la pyme
Uso profesional de fuentes RSS en la pyme
Chema G.Soto
 
Cuento de la tolerancia en la comunicación
Cuento de la tolerancia en la comunicaciónCuento de la tolerancia en la comunicación
Cuento de la tolerancia en la comunicación
Isabel Torres
 
Creando lectores y escritores bruselas
Creando lectores y escritores bruselasCreando lectores y escritores bruselas
Creando lectores y escritores bruselasPATOLATA
 
Plan de gestion de tic ie antonio maria claret
Plan de gestion de tic ie antonio maria claretPlan de gestion de tic ie antonio maria claret
Plan de gestion de tic ie antonio maria claret
dalsonabadia
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambientePatricia Parrouty
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Sandra Maldonado
 

Destacado (20)

PRIMERA
PRIMERAPRIMERA
PRIMERA
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
La importancia del juego en los niños
La importancia del juego en los niñosLa importancia del juego en los niños
La importancia del juego en los niños
 
4554
45544554
4554
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TERMINOS PIEDRINIX
TERMINOS PIEDRINIXTERMINOS PIEDRINIX
TERMINOS PIEDRINIX
 
Gerardo lagunes contrato de donante de esperma 2013 (3)
Gerardo lagunes contrato de donante de esperma 2013 (3)Gerardo lagunes contrato de donante de esperma 2013 (3)
Gerardo lagunes contrato de donante de esperma 2013 (3)
 
Minecraft
MinecraftMinecraft
Minecraft
 
Luis alejandro alvarez
Luis alejandro alvarezLuis alejandro alvarez
Luis alejandro alvarez
 
La música en grecia
La música en greciaLa música en grecia
La música en grecia
 
Bases rallly
Bases ralllyBases rallly
Bases rallly
 
Uso profesional de fuentes RSS en la pyme
Uso profesional de fuentes RSS en la pymeUso profesional de fuentes RSS en la pyme
Uso profesional de fuentes RSS en la pyme
 
Cuento de la tolerancia en la comunicación
Cuento de la tolerancia en la comunicaciónCuento de la tolerancia en la comunicación
Cuento de la tolerancia en la comunicación
 
increible mundo android
increible mundo androidincreible mundo android
increible mundo android
 
Creando lectores y escritores bruselas
Creando lectores y escritores bruselasCreando lectores y escritores bruselas
Creando lectores y escritores bruselas
 
Plan de gestion de tic ie antonio maria claret
Plan de gestion de tic ie antonio maria claretPlan de gestion de tic ie antonio maria claret
Plan de gestion de tic ie antonio maria claret
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
 

Similar a Irene oroel

Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medidacinthyareina
 
Unidades de medida
Unidades  de medidaUnidades  de medida
Unidades de medida
emily612
 
Taller de sistemas de unidades fq
Taller de sistemas de unidades fqTaller de sistemas de unidades fq
Taller de sistemas de unidades fq
Johan Manuel
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
cristophersito
 
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOLUnidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Marcos Guerrero Zambrano
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
pacheco
 
Tema 1 medidas y errores
Tema 1 medidas y erroresTema 1 medidas y errores
Tema 1 medidas y erroreschelvo1
 
unidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptxunidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptx
JOSEMANUELNARVAEZCAN
 
Patrones de medición Samuel Barrueto
Patrones de medición Samuel BarruetoPatrones de medición Samuel Barrueto
Patrones de medición Samuel Barrueto
Samuel Barrueto
 
Sistema internacional de unidades (conversiones)
Sistema internacional de unidades (conversiones)Sistema internacional de unidades (conversiones)
Sistema internacional de unidades (conversiones)
Cristhian Hilasaca Zea
 
Tema 1 Sistema de unidades y vectores.pdf
Tema 1 Sistema de unidades y vectores.pdfTema 1 Sistema de unidades y vectores.pdf
Tema 1 Sistema de unidades y vectores.pdf
SolicitudBiofsica
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medidaramiarnold
 

Similar a Irene oroel (20)

1 unidades y dimensiones
1 unidades y dimensiones1 unidades y dimensiones
1 unidades y dimensiones
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Unidades de medida
Unidades  de medidaUnidades  de medida
Unidades de medida
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Taller de sistemas de unidades fq
Taller de sistemas de unidades fqTaller de sistemas de unidades fq
Taller de sistemas de unidades fq
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOLUnidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Tema 1 medidas y errores
Tema 1 medidas y erroresTema 1 medidas y errores
Tema 1 medidas y errores
 
Magnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygvMagnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygv
 
unidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptxunidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptx
 
Patrones de medición Samuel Barrueto
Patrones de medición Samuel BarruetoPatrones de medición Samuel Barrueto
Patrones de medición Samuel Barrueto
 
Sistema internacional de unidades (conversiones)
Sistema internacional de unidades (conversiones)Sistema internacional de unidades (conversiones)
Sistema internacional de unidades (conversiones)
 
Tema 1 Sistema de unidades y vectores.pdf
Tema 1 Sistema de unidades y vectores.pdfTema 1 Sistema de unidades y vectores.pdf
Tema 1 Sistema de unidades y vectores.pdf
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 

Más de manucantabria1

"Dando forma al Medievo"
"Dando forma al Medievo""Dando forma al Medievo"
"Dando forma al Medievo"
manucantabria1
 
Normas de uso de la sala de informática
Normas de uso de la sala de informáticaNormas de uso de la sala de informática
Normas de uso de la sala de informática
manucantabria1
 
Una pelicula mil imágenes
Una pelicula mil imágenesUna pelicula mil imágenes
Una pelicula mil imágenes
manucantabria1
 
Plaza mayor
Plaza mayorPlaza mayor
Plaza mayor
manucantabria1
 
Plaza mayor
Plaza mayorPlaza mayor
Plaza mayor
manucantabria1
 
Prueba trabajo
Prueba trabajoPrueba trabajo
Prueba trabajo
manucantabria1
 
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y MiguelLos Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguelmanucantabria1
 

Más de manucantabria1 (9)

"Dando forma al Medievo"
"Dando forma al Medievo""Dando forma al Medievo"
"Dando forma al Medievo"
 
Normas de uso de la sala de informática
Normas de uso de la sala de informáticaNormas de uso de la sala de informática
Normas de uso de la sala de informática
 
Una pelicula mil imágenes
Una pelicula mil imágenesUna pelicula mil imágenes
Una pelicula mil imágenes
 
Plaza mayor
Plaza mayorPlaza mayor
Plaza mayor
 
Plaza mayor
Plaza mayorPlaza mayor
Plaza mayor
 
Prueba trabajo
Prueba trabajoPrueba trabajo
Prueba trabajo
 
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y MiguelLos Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
 
Marcos y mar
Marcos y marMarcos y mar
Marcos y mar
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Irene oroel

  • 1. UNIDADES DE MEDIDA Oroel Yolito Gutiérrez 95 % Irene Ruiz Marín 5 %
  • 2. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES El Sistema Internacional de Unidades es la forma actual de sistema métrico decimal y establece las unidades que deben ser utilizadas internacionalmente Fue creado por el Comité Internacional de Pesos y Medidas con sede en Francia. En él se establecen siete magnitudes fundamentales, con los patrones para medirlas. . Longitud . Masa . Tiempo . Intensidad eléctrica . Temperatura . Intensidad luminosa . Cantidad de sustancia También se establece muchas magnitudes derivadas, que no necesitan de un patrón, por estar compuestas de magnitudes fundamentales.
  • 3. PATRÓN DE MEDIDA Un patrón de medida es el hecho aislado y conocido que sirve como fundamento para crear una unidad de medidas. Muchas unidades tienen patrones, peo en el sistema métrico sólo las unidades básicas tienen patrones de medida. Lo patrones nunca varían su valor. Aunque han ido evolucionando, porque los anteriores establecidos eran variables y se establecieron otros diferentes considerados invariables. Ejm: Patrón del segundo: Es la duración de 9 192 631 770 períodos de radiación correspondiente a la transición entre 2 niveles híper finos del estado fundamental del átomo de Cesio 133. Como se puede leer en el artículo sobre el segundo. De todos los patrones del sistema métrico, sólo existe la muestra material de uno, es el Kilogramo, conservado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas. De ese patrón se han hecho varias copias para varios países. Segundo - Tiempo Metro - Longitud Amperio - Intensidad de corriente eléctrica Mol - Cantidad de sustancia Kilogramo - Masa Kelvin - Temperatura Candela - Intensidad luminosa
  • 4. TABLAS DE CONVERSIÓN Las unidades del SI no han sido adoptadas en el mundo entero. Los países anglosajones utilizan muchas unidades del SI, pero todavía emplean unidades propias de su cultura como el pie, la libra, la milla, etc. En la navegación todavía se usa la milla y legua náuticas. En las industrias del mundo todavía se utilizan unidades como: PSI, BTU, galones por minuto, granos por galón, barriles de petróleo, etc. Por eso todavía son necesarias las tablas de conversión, que convierten el valor de una unidad al valor de otra unidad de la misma magnitud. Ejemplo: Con una tabla de conversión se convierten 5p a su valor correspondiente en metros, que sería de 1,524 Temperatura Grados Grados centígrados Fahrenheit Muy baja 200 95 Baja 275 135 Baja-moderada 325 165 Moderada 350 175 Moderada-caliente 375 190 Caliente 400 200
  • 5. ERRORES DE CONVERSIÓN Al convertir unidades se someten inexactitudes, porque el valor convertido no equivale exactamente a la unidad original, debido a que el valor del factor de conversión también es inexacto. Ej. : 5lb son aproximadamente 2,268 Kg., porque el factor de conversión indica que 1 lb. vale aproximadamente 0.4536 Kg. Pero 5lb equivalen a 2,26796185 Kg., porque el factor de conversión indica que 1 lb. equivale a 0,45359237 Kilogramos Sin embargo, la exactitud al convertir unidades no es usada frecuentemente pues en general basta tener valores aproximados. Una gran variedad de errores de conversión de tipo puede producirse cuando el valor devuelto debe ser un conjunto de registros con el atributo dependiendo en aparece ODO especificado. De forma predeterminada, el valor devuelto está definido antes de otros parámetros. Sin embargo, es posible volver a colocar el valor devuelto para que sigue otros parámetros. Una razón para cambiarla de posición el valor devuelto es cuando es un conjunto de registros con una especificación ODO. Se debe cambiar la posición en una ubicación sigue el parámetro ODO.
  • 6. TIPOS DE UNIDADES DE MEDIDA Hay varios tipos de unidades de medida: Unidades de capacidad Unidades de densidad Unidades de energía Unidades de fuerza Unidades de longitud Unidades de masa Unidades de peso específico Unidades de potencia Unidades de presión Unidades de superficie Unidades de temperatura Unidades de velocidad Unidades de viscosidad Unidades de volumen Unidades eléctricas
  • 7. SÍMBOLOS Muchas unidades tienen un símbolo asociado, normalmente formado por una o varias letras del alfabeto latino o griego ( por ejemplo ( M ) simboliza ( Metro ). Este símbolo se ubica a la derecha de un factor que expresa cuántas veces dicha cantidad se encuentra representada ( por ejemplo ( 5 M. ) que quiere decir ( Cinco Metro ). Es común referirse a un múltiplo o submúltiplo de una unidad, los cuales se indican ubicando un prefijo delante del símbolo que la identifica ( por ejemplo ( Km ) , equivale a 1.000 m ) Siguiendo otro ejemplo una medida concreta de la magnitud ( tiempo ) podría ser expresada por la unidad ( Segundo ) , junto a su submúltiplo ( Mil ) y su número de unidades (m 12 ). De forma abreviada: f = 12ms ( los símbolos de magnitudes se suelen expresar en cursiva, mientras que los de unidades se suelen expresar en letra redonda ).
  • 8. METROLOGÍA La Metrología, es la ciencia e ingeniería de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesas y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científicos, industriales y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizado la trazabilidad de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso, empleando para ello instrumentos métodos y medios apropiados. Los físicos y las industrias utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus mediciones. Desde objetos sencillos como reglas y cronómetros, hasta potentes microscopios, medidores de láser e incluso avanzados computadoras muy precisas. Por otra parte, la Metrología es parte fundamental de lo que en los países industrializados se conoce como infraestructura nacional de calidad, compuesta además por las actividades de: normalización, ensayos, certificación y acreditación, que a su vez son dependientes de las actividades metrológicas que aseguran la exactitud de las mediciones que se efectúan en los ensayos, cuyos resultados son la evidencia para las certificaciones. La metrología permite asegurar la comparabilidad internacional de las mediciones y por tanto la intercambiabilidad de los productos a escala internacional. En el ámbito metrológico los términos tienen significados específicos y éstos están contenidos en el Vocabulario Internacional de metrología o VIM.