SlideShare una empresa de Scribd logo
Ironía
La Ironía es una discrepancia o incongruencia entre lo
que se dice y lo que se entiende, o entre lo que se
espera y lo que realmente ocurre. Se puede usar la
ironía en forma intencional o puede ocurrir sin
proponérselo
Ejemplos de ironía.
 ¡cuánto dolor! Tus cuantiosas lágrimas lo proclaman
La ironía consiste en la burla fundada en que realmente no
ha derramado ninguna lágrima.
 ¡Qué tristes están los niños, míralos!
 Deja de trabajar ¡che! No te mates tanto
La risa
 Encierra la ironía y el sarcasmo.
 Surge del grotesco, de la ridiculización de los
personajes
 Desde la medicina, la risa ayuda a la liberación de
endorfinas. Produce bienestar.
 Desde la perspectiva psicológica se ve la risa como algo
relevante y elemento central dentro de cierto tipo de
terapia, como liberadora de tensiones y emociones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Edubecerra
 
Argumento del poema quejas
Argumento del poema quejasArgumento del poema quejas
Argumento del poema quejas
Aleja Chugá Rosero
 
El modernismo en el ecuador
El modernismo en el ecuadorEl modernismo en el ecuador
El modernismo en el ecuador
Jorge Castillo
 
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Izhaaksc27
 
Blas de Otero
Blas de OteroBlas de Otero
Blas de Otero
alfredomolmeda
 
Diglosia
DiglosiaDiglosia
Diglosia
César Calizaya
 
Celso Emilio Ferreiro: Longa noite de pedra
Celso Emilio Ferreiro: Longa noite de pedraCelso Emilio Ferreiro: Longa noite de pedra
Celso Emilio Ferreiro: Longa noite de pedraprofelinguagalega
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
kafir14
 
TEXTOS DE INTERACCION SOCIAL
TEXTOS DE INTERACCION SOCIALTEXTOS DE INTERACCION SOCIAL
TEXTOS DE INTERACCION SOCIAL
sunny965314
 
Método sega de acentuación
Método sega de acentuaciónMétodo sega de acentuación
Método sega de acentuación
Ingrid Miguelina Moncluz
 
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xxLas tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Nicanor Arenas Bermejo
 
La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
La generacion de los decapitados tips por Miguel PachacamaLa generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
Miguel Angel
 
La Divina Comedia
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
mmuntane
 
Pablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - BiografíaPablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - Biografía
Joseline Villena
 

La actualidad más candente (14)

Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
 
Argumento del poema quejas
Argumento del poema quejasArgumento del poema quejas
Argumento del poema quejas
 
El modernismo en el ecuador
El modernismo en el ecuadorEl modernismo en el ecuador
El modernismo en el ecuador
 
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
 
Blas de Otero
Blas de OteroBlas de Otero
Blas de Otero
 
Diglosia
DiglosiaDiglosia
Diglosia
 
Celso Emilio Ferreiro: Longa noite de pedra
Celso Emilio Ferreiro: Longa noite de pedraCelso Emilio Ferreiro: Longa noite de pedra
Celso Emilio Ferreiro: Longa noite de pedra
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
TEXTOS DE INTERACCION SOCIAL
TEXTOS DE INTERACCION SOCIALTEXTOS DE INTERACCION SOCIAL
TEXTOS DE INTERACCION SOCIAL
 
Método sega de acentuación
Método sega de acentuaciónMétodo sega de acentuación
Método sega de acentuación
 
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xxLas tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
 
La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
La generacion de los decapitados tips por Miguel PachacamaLa generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
 
La Divina Comedia
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
 
Pablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - BiografíaPablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - Biografía
 

Destacado

Interrogación retórica
Interrogación retóricaInterrogación retórica
Interrogación retórica
susyxx22
 
Cíclope Adán
Cíclope AdánCíclope Adán
Cíclope Adán
bibliotecaiespoetaanon
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
AuroraRus
 
Dialogismo
DialogismoDialogismo
Dialogismo
ADRIANA PABON
 
La hipérbole
La hipérboleLa hipérbole
La hipérbole
xiniachacon
 
La maldicion
La maldicionLa maldicion
La maldicion
Blaescar
 
Ironia
IroniaIronia
Ironia
colinaleo
 
Canon y dialogismo
Canon y dialogismoCanon y dialogismo
Canon y dialogismo
Proyecto ILEO
 
Hipérbole
HipérboleHipérbole
Hipérbole
susyxx22
 
Dialogismo e Intertextualidade
Dialogismo e IntertextualidadeDialogismo e Intertextualidade
Dialogismo e Intertextualidade
Entreter Ong
 
El silogismo
El silogismoEl silogismo
El silogismo
therata
 
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativoLiteratura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
hectoralfredocastro
 
Ocio, pasión y lujo
Ocio, pasión y lujoOcio, pasión y lujo
Ocio, pasión y lujo
Josep María Gali Izard
 
Presentación de power point los ciclopes esther tomas
Presentación de power point los ciclopes esther tomasPresentación de power point los ciclopes esther tomas
Presentación de power point los ciclopes esther tomas
esther25thebetter
 

Destacado (14)

Interrogación retórica
Interrogación retóricaInterrogación retórica
Interrogación retórica
 
Cíclope Adán
Cíclope AdánCíclope Adán
Cíclope Adán
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Dialogismo
DialogismoDialogismo
Dialogismo
 
La hipérbole
La hipérboleLa hipérbole
La hipérbole
 
La maldicion
La maldicionLa maldicion
La maldicion
 
Ironia
IroniaIronia
Ironia
 
Canon y dialogismo
Canon y dialogismoCanon y dialogismo
Canon y dialogismo
 
Hipérbole
HipérboleHipérbole
Hipérbole
 
Dialogismo e Intertextualidade
Dialogismo e IntertextualidadeDialogismo e Intertextualidade
Dialogismo e Intertextualidade
 
El silogismo
El silogismoEl silogismo
El silogismo
 
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativoLiteratura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
 
Ocio, pasión y lujo
Ocio, pasión y lujoOcio, pasión y lujo
Ocio, pasión y lujo
 
Presentación de power point los ciclopes esther tomas
Presentación de power point los ciclopes esther tomasPresentación de power point los ciclopes esther tomas
Presentación de power point los ciclopes esther tomas
 

Similar a Ironía.pptx

Ironía.pptx
 Ironía.pptx  Ironía.pptx
Ironía.pptx
tp-literatura
 
La risa
La risaLa risa
La risa
SusanaOria_
 
Reflexiones Otono
Reflexiones OtonoReflexiones Otono
Reflexiones Otono
Jaciara Souza
 
Modelo matemático de la risa
Modelo matemático de la risaModelo matemático de la risa
Modelo matemático de la risa
Carlos Toxtli
 
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
“El uso de la risa y el humor en psicoterapia”
“El uso de la risa y el humor en psicoterapia”“El uso de la risa y el humor en psicoterapia”
“El uso de la risa y el humor en psicoterapia”
heliafloresm
 
Clase Comunicación Eficaz 20 de Marzo 2012
Clase Comunicación Eficaz 20 de Marzo 2012Clase Comunicación Eficaz 20 de Marzo 2012
Clase Comunicación Eficaz 20 de Marzo 2012
RosanadeCastellon
 
La Resiliencia Con Humor
La Resiliencia Con HumorLa Resiliencia Con Humor
La Resiliencia Con Humor
William Blanco
 
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA RISA DE LOS NIÑOS
LA RISA DE LOS NIÑOSLA RISA DE LOS NIÑOS
LA RISA DE LOS NIÑOS
guestbae808
 
Como controlar las_emociones4[1]
Como controlar las_emociones4[1]Como controlar las_emociones4[1]
Como controlar las_emociones4[1]
irmitarosita
 
la tristezaVinito
la tristezaVinitola tristezaVinito
la tristezaVinito
Milena Marcillo
 
Como controlar las emociones
Como controlar las emocionesComo controlar las emociones
Como controlar las emociones
irmitarosita
 
La terapia que a través de la risa, da vida.
La terapia que a través de la risa, da vida.La terapia que a través de la risa, da vida.
La terapia que a través de la risa, da vida.
Matias Escobar
 
Humor Y Risa
Humor Y RisaHumor Y Risa
Humor Y Risa
kleber moreno
 
PayaméDicos Argentinos.
PayaméDicos Argentinos.PayaméDicos Argentinos.
PayaméDicos Argentinos.
Fernando Doylet
 
Payamedicos
PayamedicosPayamedicos
Payamedicos
caminomisionero
 
PayaméDicos
PayaméDicosPayaméDicos
PayaméDicos
Héctor Mena
 
La sonrisa en la infancia y mas alla
La sonrisa en la infancia y mas allaLa sonrisa en la infancia y mas alla
La sonrisa en la infancia y mas alla
albaPastor
 

Similar a Ironía.pptx (20)

Ironía.pptx
 Ironía.pptx  Ironía.pptx
Ironía.pptx
 
La risa
La risaLa risa
La risa
 
Reflexiones Otono
Reflexiones OtonoReflexiones Otono
Reflexiones Otono
 
Modelo matemático de la risa
Modelo matemático de la risaModelo matemático de la risa
Modelo matemático de la risa
 
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
 
“El uso de la risa y el humor en psicoterapia”
“El uso de la risa y el humor en psicoterapia”“El uso de la risa y el humor en psicoterapia”
“El uso de la risa y el humor en psicoterapia”
 
Clase Comunicación Eficaz 20 de Marzo 2012
Clase Comunicación Eficaz 20 de Marzo 2012Clase Comunicación Eficaz 20 de Marzo 2012
Clase Comunicación Eficaz 20 de Marzo 2012
 
La Resiliencia Con Humor
La Resiliencia Con HumorLa Resiliencia Con Humor
La Resiliencia Con Humor
 
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
 
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
 
LA RISA DE LOS NIÑOS
LA RISA DE LOS NIÑOSLA RISA DE LOS NIÑOS
LA RISA DE LOS NIÑOS
 
Como controlar las_emociones4[1]
Como controlar las_emociones4[1]Como controlar las_emociones4[1]
Como controlar las_emociones4[1]
 
la tristezaVinito
la tristezaVinitola tristezaVinito
la tristezaVinito
 
Como controlar las emociones
Como controlar las emocionesComo controlar las emociones
Como controlar las emociones
 
La terapia que a través de la risa, da vida.
La terapia que a través de la risa, da vida.La terapia que a través de la risa, da vida.
La terapia que a través de la risa, da vida.
 
Humor Y Risa
Humor Y RisaHumor Y Risa
Humor Y Risa
 
PayaméDicos Argentinos.
PayaméDicos Argentinos.PayaméDicos Argentinos.
PayaméDicos Argentinos.
 
Payamedicos
PayamedicosPayamedicos
Payamedicos
 
PayaméDicos
PayaméDicosPayaméDicos
PayaméDicos
 
La sonrisa en la infancia y mas alla
La sonrisa en la infancia y mas allaLa sonrisa en la infancia y mas alla
La sonrisa en la infancia y mas alla
 

Ironía.pptx

  • 2. La Ironía es una discrepancia o incongruencia entre lo que se dice y lo que se entiende, o entre lo que se espera y lo que realmente ocurre. Se puede usar la ironía en forma intencional o puede ocurrir sin proponérselo
  • 3. Ejemplos de ironía.  ¡cuánto dolor! Tus cuantiosas lágrimas lo proclaman La ironía consiste en la burla fundada en que realmente no ha derramado ninguna lágrima.
  • 4.  ¡Qué tristes están los niños, míralos!
  • 5.  Deja de trabajar ¡che! No te mates tanto
  • 7.  Encierra la ironía y el sarcasmo.  Surge del grotesco, de la ridiculización de los personajes
  • 8.  Desde la medicina, la risa ayuda a la liberación de endorfinas. Produce bienestar.  Desde la perspectiva psicológica se ve la risa como algo relevante y elemento central dentro de cierto tipo de terapia, como liberadora de tensiones y emociones.