SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Isaul González
C.I: 18950129
SAIA-D
Derecho tributario
Hecho imponible
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas Y políticas
Escuela de Derecho
Marca el nacimiento de la
Obligación tributaria
. Hecho jurídico, establecido
por una norma de carácter
legal
Efectos
Obligación
tributaria principal.
Deberes fiscales:
El acreedor y el
deudor tienen
nula capacidad de
negociación o de
disposición
Existen
presupuestos fijados
por ley para cada
tributo y cada uno de
ellos nace con un
hecho imponible que
lo origina según su
propia ley.
exentos
Son los que no
tienen que
pagar, pero sí
presentar el
documento
obligación
tributaria materia
Pago de las obligaciones
tributarias determinar la
cuantía del tributo y realizar
el pago correspondiente.
Llevar los libros
Inscribirse en los registros
pertinentes
Realizar las declaraciones que
correspondan
Exibir en las oficinas tributarias
los registros
Pueden quedar
obligados a tributar
todos aquellos que
hayan nacido en el
país (ya sea que se
hallen domiciliados
en su territorio o
fuera de él)
Criterios
Deberes formales
. Elementos
del Hecho
Imponible
Hecho
imponible
Aspecto Objetivo
(hacer, dar, transferir, entregar,
recibir, ser, estar, permanecer, etc.)
Aspecto Subjetivo
Destinatario
Legal Tributario
Aspecto espacial
indica el lugar en el cual el
destinatario legal del tributo realiza el
hecho o se encuentra
principio de
nacionalidad
Aspecto Temporal
el aspecto del
rubro, indicador del
exacto momento en
que se configura
No interesa que la
circunstancia fáctica hipotética
sea de
verificación instantánea o que,
al contrario, sea de
verificación periódica.
QUANTUM
El elemento
cuantitativo: debe ser
idóneo para reflejar que
valor se atribuyo a cada
hecho imponible como
factor demostrativo de
capacidad tributaria.
El importe tributario es la cantidad
que el fisco pretende y que el fisco
pretende y que el sujeto pasivo
está potencialmente obligado a
pagarle al configurarse el hecho
imponible.
BENEFICIOS
TRIBUTARIOS cuando la desconexión entre hipótesis
y mandamiento no es total sino
parcial, franquicias, desgravaciones,
amortizaciones aceleradas,
a) neutralización
cuantitativamente
parcial;
b) neutralización
temporalmente parcial:
se disminuye el monto
tributableEfectos del
hecho
generador
Va a permitirnos
establecer quién
es el sujeto
pasivo principal
de la obligación
tributaria
va a determinar quién es el
sujeto activo de la
obligación tributaria,
aunque sólo tenga atribuida
una mera competencia
tributaria.
permite definir los
conceptos de
incidencia, no
incidencia y
exención.
permite la
determinación de
los casos
concretos de
evasión tributaria
en sentido estricto
permite distinguir las
competencias tributarias
para precisar el órgano
que tiene atribuida la
facultad para exigir el
tributo.
Plazos y Prorroga
artículo 45 del COT
prevé la posibilidad de que la Administración
Tributaria acuerde con "carácter
general" tanto "prórrogas y demás
facilidades para el pago de obligaciones no
vencidas", así como "fraccionamientos y
plazos para el pago de deudas atrasadas
requisitos
previstos en el
artículo 72 de la
LOPA
(Art. 46) para
las "prórrogas y demás
facilidades para el pago de
obligaciones no vencidas" y
(Art. 47) para
los "fraccionamientos y plazos
para el pago de deudas
atrasadas", ambas en "casos
particulares".
Las prórrogas y demás facilidades
para el
pago de obligaciones no vencidas"
están previstas en el artículo 46 del
COT,
Los "fraccionamientos y
plazos para el pago de
deudas
atrasadas" están
contemplados en el artículo
47 del COT
Ilícito tributario: Son los actos y
acciones que van contra o
atentan contra las normas
tributarias. (Art. 80 C.O.T.)
Clasificación de los ilícitos
tributarios:
Ilícitos formales
Ilícitos relativos a las especies
fiscales y gravadas
Ilícitos materiales
Ilícitos sancionados con pena
restrictiva de libertad
Exoneraciones
es la dispensa total o parcial del pago la obligación
tributaria, concedida por el Poder Ejecutivo en los
casos autorizados por la ley. (Art. 73 COT).
Base Imponible
es la cantidad resultante de efectuar en la base
imponible las reducciones o deducciones previstas
legalmente para el correspondiente tributo, sobre
la cual se aplica el tipo de gravamen para calcular la
cuota tributaria
Obligaciones
tributaria
surge entre el estado en las
distintas expresiones del poder
público, y los sujetos pasivos en
cuanto ocurra el presupuesto de
hecho previsto en la ley.
Elementos de la
Obligación
Tributaria
Sujeto Activo
La figura del sujeto
activo recae sobre el
Estado en las distintas
expresiones del poder
público
(Nación, estado, municipios y
entes públicos con
personalidad jurídica como
puede ser el IVSS, INCES entre
otros);
Sujeto Pasivo
La condición sujeto pasivo puede
recaer en general en todas las
personas naturales y jurídicas o entes
a los cuales el derecho tributario le
atribuya la calidad de sujeto de
derechos y obligaciones
Modos de Terminación de la
Obligación Tributaria
5. Declaratoria de incobrabilidad.5. Declaratoria de incobrabilidad.
Pago.
Compensación.
Confusión.
Remisión.
.Declaratoria de
incobrabilidad.
-PÉREZ ROYO, Fernando: Derecho financiero y tributario. Parte General, 21.ª edición, 2010.
- MARTÍN QUERALT, LOZANO SERRANO, CASADO OLLERO, TEJERIZO LÓPEZ: Curso de
Derecho Financiero y Tributario, 21.ª edición, Tecno, Madrid, 2010. [Contiene un resumen de los
temas correspondientes a Derecho Financiero II]
Bibliografía
BARRIO CALLE, M. A.: «Las notificaciones en el proceso laboral según la jurisprudencia del
Tribunal Constitucional», Actualidad Laboral, núm. 18, 1989.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disposiciones generales del cff
Disposiciones generales del cffDisposiciones generales del cff
Disposiciones generales del cffrocioitsm
 
Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponible
yessenia1969
 
Tributos diapositivas-2
Tributos diapositivas-2Tributos diapositivas-2
Tributos diapositivas-2
Karin Toscano
 
Hecho imponible dayanni landaeta mapa c
Hecho imponible dayanni landaeta mapa cHecho imponible dayanni landaeta mapa c
Hecho imponible dayanni landaeta mapa c
dayannilandaeta1
 
Hecho imponible mapa c endimar rodriguez
Hecho imponible mapa c endimar rodriguezHecho imponible mapa c endimar rodriguez
Hecho imponible mapa c endimar rodriguez
saiatrabajos1
 
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiT.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
Juan Manuel Mayo Urtecho
 
mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
andres_martinez_123
 
Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.
ChrysFernndez1
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
hpprovo
 
Hecho Imponible.
Hecho Imponible. Hecho Imponible.
Hecho Imponible.
ChrysFernndez1
 
Exencion y exoneracion tributaria
Exencion y exoneracion tributariaExencion y exoneracion tributaria
Exencion y exoneracion tributaria
Stephy Cazco
 
Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
Victor Alca
 
Tributario ensayo
Tributario ensayoTributario ensayo
Tributario ensayo
ChrysFernndez1
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Lorayne finol
 
obligacion tributaria
obligacion tributariaobligacion tributaria
obligacion tributaria
Katherine Elizabeth Huayta Mamani
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
ROLANDOVIVASMARCANO
 
carmen labrador derecho tributario
carmen labrador derecho tributario carmen labrador derecho tributario
carmen labrador derecho tributario
carmenleonela
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Mariangel2912
 

La actualidad más candente (20)

Relacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributariaRelacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributaria
 
Disposiciones generales del cff
Disposiciones generales del cffDisposiciones generales del cff
Disposiciones generales del cff
 
Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponible
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributariaLegislacion tributaria
Legislacion tributaria
 
Tributos diapositivas-2
Tributos diapositivas-2Tributos diapositivas-2
Tributos diapositivas-2
 
Hecho imponible dayanni landaeta mapa c
Hecho imponible dayanni landaeta mapa cHecho imponible dayanni landaeta mapa c
Hecho imponible dayanni landaeta mapa c
 
Hecho imponible mapa c endimar rodriguez
Hecho imponible mapa c endimar rodriguezHecho imponible mapa c endimar rodriguez
Hecho imponible mapa c endimar rodriguez
 
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiT.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
 
mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
 
Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hecho Imponible.
Hecho Imponible. Hecho Imponible.
Hecho Imponible.
 
Exencion y exoneracion tributaria
Exencion y exoneracion tributariaExencion y exoneracion tributaria
Exencion y exoneracion tributaria
 
Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
 
Tributario ensayo
Tributario ensayoTributario ensayo
Tributario ensayo
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
 
obligacion tributaria
obligacion tributariaobligacion tributaria
obligacion tributaria
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
carmen labrador derecho tributario
carmen labrador derecho tributario carmen labrador derecho tributario
carmen labrador derecho tributario
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 

Similar a Isaul hecho imponible

Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Introducción al Derecho Tributario Honduras
Introducción al Derecho Tributario HondurasIntroducción al Derecho Tributario Honduras
Introducción al Derecho Tributario Honduras
Marvin Espinal
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
nega2014
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
Leonardo Peñuela
 
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Americo Ramirez
 
DERECHO TRIBUTARIO, CLASE 5.ppt
DERECHO TRIBUTARIO,  CLASE 5.pptDERECHO TRIBUTARIO,  CLASE 5.ppt
DERECHO TRIBUTARIO, CLASE 5.ppt
ROOSVELTCOZTUCTO3
 
El derecho tributario gabriel perez
El derecho tributario gabriel perezEl derecho tributario gabriel perez
El derecho tributario gabriel perez
Gabriel Perez
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
Ysabel A Villavicencio A
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
MariaVargas327
 
Informe analitico angelica
Informe analitico angelicaInforme analitico angelica
Informe analitico angelica
AngelicaTenias1
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
Kevin Gomez
 
Modelo Tributario De Bolivar
Modelo Tributario De BolivarModelo Tributario De Bolivar
Modelo Tributario De Bolivar
Silvana Ramón
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
MariaVargas327
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
sofimar cumare
 
Presentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributarioPresentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributario
Enciclopedia Jurídica
 

Similar a Isaul hecho imponible (20)

Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Introducción al Derecho Tributario Honduras
Introducción al Derecho Tributario HondurasIntroducción al Derecho Tributario Honduras
Introducción al Derecho Tributario Honduras
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
 
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
 
DERECHO TRIBUTARIO, CLASE 5.ppt
DERECHO TRIBUTARIO,  CLASE 5.pptDERECHO TRIBUTARIO,  CLASE 5.ppt
DERECHO TRIBUTARIO, CLASE 5.ppt
 
El derecho tributario gabriel perez
El derecho tributario gabriel perezEl derecho tributario gabriel perez
El derecho tributario gabriel perez
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Informe analitico angelica
Informe analitico angelicaInforme analitico angelica
Informe analitico angelica
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
 
Modelo Tributario De Bolivar
Modelo Tributario De BolivarModelo Tributario De Bolivar
Modelo Tributario De Bolivar
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Presentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributarioPresentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributario
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Isaul hecho imponible

  • 1. . Isaul González C.I: 18950129 SAIA-D Derecho tributario Hecho imponible Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas Y políticas Escuela de Derecho
  • 2. Marca el nacimiento de la Obligación tributaria . Hecho jurídico, establecido por una norma de carácter legal Efectos Obligación tributaria principal. Deberes fiscales: El acreedor y el deudor tienen nula capacidad de negociación o de disposición Existen presupuestos fijados por ley para cada tributo y cada uno de ellos nace con un hecho imponible que lo origina según su propia ley. exentos Son los que no tienen que pagar, pero sí presentar el documento obligación tributaria materia Pago de las obligaciones tributarias determinar la cuantía del tributo y realizar el pago correspondiente. Llevar los libros Inscribirse en los registros pertinentes Realizar las declaraciones que correspondan Exibir en las oficinas tributarias los registros Pueden quedar obligados a tributar todos aquellos que hayan nacido en el país (ya sea que se hallen domiciliados en su territorio o fuera de él) Criterios Deberes formales . Elementos del Hecho Imponible Hecho imponible Aspecto Objetivo (hacer, dar, transferir, entregar, recibir, ser, estar, permanecer, etc.) Aspecto Subjetivo Destinatario Legal Tributario Aspecto espacial indica el lugar en el cual el destinatario legal del tributo realiza el hecho o se encuentra principio de nacionalidad
  • 3. Aspecto Temporal el aspecto del rubro, indicador del exacto momento en que se configura No interesa que la circunstancia fáctica hipotética sea de verificación instantánea o que, al contrario, sea de verificación periódica. QUANTUM El elemento cuantitativo: debe ser idóneo para reflejar que valor se atribuyo a cada hecho imponible como factor demostrativo de capacidad tributaria. El importe tributario es la cantidad que el fisco pretende y que el fisco pretende y que el sujeto pasivo está potencialmente obligado a pagarle al configurarse el hecho imponible. BENEFICIOS TRIBUTARIOS cuando la desconexión entre hipótesis y mandamiento no es total sino parcial, franquicias, desgravaciones, amortizaciones aceleradas, a) neutralización cuantitativamente parcial; b) neutralización temporalmente parcial: se disminuye el monto tributableEfectos del hecho generador Va a permitirnos establecer quién es el sujeto pasivo principal de la obligación tributaria va a determinar quién es el sujeto activo de la obligación tributaria, aunque sólo tenga atribuida una mera competencia tributaria. permite definir los conceptos de incidencia, no incidencia y exención. permite la determinación de los casos concretos de evasión tributaria en sentido estricto permite distinguir las competencias tributarias para precisar el órgano que tiene atribuida la facultad para exigir el tributo. Plazos y Prorroga artículo 45 del COT prevé la posibilidad de que la Administración Tributaria acuerde con "carácter general" tanto "prórrogas y demás facilidades para el pago de obligaciones no vencidas", así como "fraccionamientos y plazos para el pago de deudas atrasadas requisitos previstos en el artículo 72 de la LOPA (Art. 46) para las "prórrogas y demás facilidades para el pago de obligaciones no vencidas" y (Art. 47) para los "fraccionamientos y plazos para el pago de deudas atrasadas", ambas en "casos particulares".
  • 4. Las prórrogas y demás facilidades para el pago de obligaciones no vencidas" están previstas en el artículo 46 del COT, Los "fraccionamientos y plazos para el pago de deudas atrasadas" están contemplados en el artículo 47 del COT Ilícito tributario: Son los actos y acciones que van contra o atentan contra las normas tributarias. (Art. 80 C.O.T.) Clasificación de los ilícitos tributarios: Ilícitos formales Ilícitos relativos a las especies fiscales y gravadas Ilícitos materiales Ilícitos sancionados con pena restrictiva de libertad Exoneraciones es la dispensa total o parcial del pago la obligación tributaria, concedida por el Poder Ejecutivo en los casos autorizados por la ley. (Art. 73 COT). Base Imponible es la cantidad resultante de efectuar en la base imponible las reducciones o deducciones previstas legalmente para el correspondiente tributo, sobre la cual se aplica el tipo de gravamen para calcular la cuota tributaria Obligaciones tributaria surge entre el estado en las distintas expresiones del poder público, y los sujetos pasivos en cuanto ocurra el presupuesto de hecho previsto en la ley. Elementos de la Obligación Tributaria Sujeto Activo La figura del sujeto activo recae sobre el Estado en las distintas expresiones del poder público (Nación, estado, municipios y entes públicos con personalidad jurídica como puede ser el IVSS, INCES entre otros); Sujeto Pasivo La condición sujeto pasivo puede recaer en general en todas las personas naturales y jurídicas o entes a los cuales el derecho tributario le atribuya la calidad de sujeto de derechos y obligaciones Modos de Terminación de la Obligación Tributaria 5. Declaratoria de incobrabilidad.5. Declaratoria de incobrabilidad. Pago. Compensación. Confusión. Remisión. .Declaratoria de incobrabilidad.
  • 5. -PÉREZ ROYO, Fernando: Derecho financiero y tributario. Parte General, 21.ª edición, 2010. - MARTÍN QUERALT, LOZANO SERRANO, CASADO OLLERO, TEJERIZO LÓPEZ: Curso de Derecho Financiero y Tributario, 21.ª edición, Tecno, Madrid, 2010. [Contiene un resumen de los temas correspondientes a Derecho Financiero II] Bibliografía BARRIO CALLE, M. A.: «Las notificaciones en el proceso laboral según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional», Actualidad Laboral, núm. 18, 1989.