SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolos de la incontinencia
Definición ,[object Object]
 
¿Que objetivo del protocolo? ,[object Object]
* Mejorar la calidad de vida
* Enseñar al paciente a tener plena conciencia de sus problemas urinarios.
 
Pasos a seguir  ,[object Object]
Decidir la técnica que se va a seguir en cada caso,  en función de las necesidades detectadas: entretenimiento para la valoración o control de las incontinencias uso de pañales o absorbentes, sonda vesical...
Respetar la intimidad del usuario en la aplicación de la técnica.
Restablecer las pautas de actuación para el mantenimiento de la higiene correcta de la zona.
 
¿Quién se encarga de este protocolo? ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sants Beauty
Sants BeautySants Beauty
Sants Beauty
Sants Institut
 
Autocontrol glucosa sangre en insulinoterapia. rene castillo flores 2011
Autocontrol glucosa sangre en insulinoterapia. rene castillo flores 2011 Autocontrol glucosa sangre en insulinoterapia. rene castillo flores 2011
Autocontrol glucosa sangre en insulinoterapia. rene castillo flores 2011
OTEC Innovares
 
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso Clínico Enf. EnvejecimientoCaso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
Sara Carrasco Adame
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimientoCaso envejecimiento
Caso envejecimiento
Maria Gutierrez Buzon
 
Diabetes gestacional r2 montoya rx
Diabetes gestacional r2 montoya rxDiabetes gestacional r2 montoya rx
Diabetes gestacional r2 montoya rx
HRU
 
(2011-12-14)Control glucemico.doc
(2011-12-14)Control glucemico.doc(2011-12-14)Control glucemico.doc
(2011-12-14)Control glucemico.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
Aprende de Todo
 
2021 02-10 calidaddevidaepoc
2021 02-10 calidaddevidaepoc2021 02-10 calidaddevidaepoc
2021 02-10 calidaddevidaepoc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
Dr. Lázaro Poey
 
PRESENTACIÓN DIABETES
PRESENTACIÓN DIABETESPRESENTACIÓN DIABETES
PRESENTACIÓN DIABETES
Jennifer Del Castillo Pereyra
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Presentación 122: ¿Tenemos controlados a nuestros diabéticos?
Presentación 122: ¿Tenemos controlados a nuestros diabéticos?Presentación 122: ¿Tenemos controlados a nuestros diabéticos?
Presentación 122: ¿Tenemos controlados a nuestros diabéticos?
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
Caso clínico Enfermería del EnvejecimientoCaso clínico Enfermería del Envejecimiento
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
beatrizgonzalezcarmona
 
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (doc)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (doc)(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (doc)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome de rumiación
Síndrome de rumiaciónSíndrome de rumiación
Síndrome de rumiación
GABRIEL Mijail
 
Copia de bulimiablog
Copia de bulimiablogCopia de bulimiablog
Copia de bulimiablog
PauHuerta90
 
Quality and outcomes framework guidance diabetes mellitus c.s. el greco
Quality and outcomes framework guidance diabetes mellitus  c.s. el grecoQuality and outcomes framework guidance diabetes mellitus  c.s. el greco
Quality and outcomes framework guidance diabetes mellitus c.s. el greco
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (18)

Sants Beauty
Sants BeautySants Beauty
Sants Beauty
 
Autocontrol glucosa sangre en insulinoterapia. rene castillo flores 2011
Autocontrol glucosa sangre en insulinoterapia. rene castillo flores 2011 Autocontrol glucosa sangre en insulinoterapia. rene castillo flores 2011
Autocontrol glucosa sangre en insulinoterapia. rene castillo flores 2011
 
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso Clínico Enf. EnvejecimientoCaso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimientoCaso envejecimiento
Caso envejecimiento
 
Diabetes gestacional r2 montoya rx
Diabetes gestacional r2 montoya rxDiabetes gestacional r2 montoya rx
Diabetes gestacional r2 montoya rx
 
(2011-12-14)Control glucemico.doc
(2011-12-14)Control glucemico.doc(2011-12-14)Control glucemico.doc
(2011-12-14)Control glucemico.doc
 
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
 
2021 02-10 calidaddevidaepoc
2021 02-10 calidaddevidaepoc2021 02-10 calidaddevidaepoc
2021 02-10 calidaddevidaepoc
 
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
 
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
 
PRESENTACIÓN DIABETES
PRESENTACIÓN DIABETESPRESENTACIÓN DIABETES
PRESENTACIÓN DIABETES
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Presentación 122: ¿Tenemos controlados a nuestros diabéticos?
Presentación 122: ¿Tenemos controlados a nuestros diabéticos?Presentación 122: ¿Tenemos controlados a nuestros diabéticos?
Presentación 122: ¿Tenemos controlados a nuestros diabéticos?
 
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
Caso clínico Enfermería del EnvejecimientoCaso clínico Enfermería del Envejecimiento
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
 
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (doc)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (doc)(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (doc)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (doc)
 
Síndrome de rumiación
Síndrome de rumiaciónSíndrome de rumiación
Síndrome de rumiación
 
Copia de bulimiablog
Copia de bulimiablogCopia de bulimiablog
Copia de bulimiablog
 
Quality and outcomes framework guidance diabetes mellitus c.s. el greco
Quality and outcomes framework guidance diabetes mellitus  c.s. el grecoQuality and outcomes framework guidance diabetes mellitus  c.s. el greco
Quality and outcomes framework guidance diabetes mellitus c.s. el greco
 

Similar a Ispada

Ispada (1)
Ispada (1)Ispada (1)
Ispada (1)
ispada
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTOTEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTO
prometeo39
 
Estoy en tratamiento en diálisis
Estoy en tratamiento en diálisisEstoy en tratamiento en diálisis
Estoy en tratamiento en diálisis
renemendez9
 
Soape estreñimiento
Soape estreñimientoSoape estreñimiento
Soape estreñimiento
Victor Barrios
 
Guia_gastrectomizado.pdf
Guia_gastrectomizado.pdfGuia_gastrectomizado.pdf
Guia_gastrectomizado.pdf
LunaOviedo1
 
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
Tratamiento de la Incontinencia UrinariaTratamiento de la Incontinencia Urinaria
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
HARTMANN Spain
 
1 presentación regional triptico informativo
1 presentación regional triptico informativo1 presentación regional triptico informativo
1 presentación regional triptico informativo
SAMFYRE
 
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptxincontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
lidiaisabeltorres1
 
Clínica Internacional | Cómo controlar los síntomas del síndrome del colon ir...
Clínica Internacional | Cómo controlar los síntomas del síndrome del colon ir...Clínica Internacional | Cómo controlar los síntomas del síndrome del colon ir...
Clínica Internacional | Cómo controlar los síntomas del síndrome del colon ir...
Clínica Internacional
 
Estreñimiento intratable
Estreñimiento intratableEstreñimiento intratable
Estreñimiento intratable
UPIQ Valencia SLP
 
Enfermedades que afectan el aparato digestivo
Enfermedades que afectan el aparato digestivoEnfermedades que afectan el aparato digestivo
Enfermedades que afectan el aparato digestivo
950827-130929
 
Constipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayorConstipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayor
Jamil Ramón
 
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátricaTu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Banner Health
 
Que es la colonterapia y para que se usa
Que es la colonterapia y para que se usaQue es la colonterapia y para que se usa
Que es la colonterapia y para que se usa
Anthony Rivera
 
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemasNecesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Dave Pizarro
 
Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.
Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.
Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.
Jose Sobampo
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
Karen López
 
IMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdf
IMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdfIMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdf
IMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdf
valerie9sem
 
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
pina78285
 
Dispepsia 0
Dispepsia 0Dispepsia 0

Similar a Ispada (20)

Ispada (1)
Ispada (1)Ispada (1)
Ispada (1)
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTOTEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. ESTREÑIMIENTO
 
Estoy en tratamiento en diálisis
Estoy en tratamiento en diálisisEstoy en tratamiento en diálisis
Estoy en tratamiento en diálisis
 
Soape estreñimiento
Soape estreñimientoSoape estreñimiento
Soape estreñimiento
 
Guia_gastrectomizado.pdf
Guia_gastrectomizado.pdfGuia_gastrectomizado.pdf
Guia_gastrectomizado.pdf
 
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
Tratamiento de la Incontinencia UrinariaTratamiento de la Incontinencia Urinaria
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
 
1 presentación regional triptico informativo
1 presentación regional triptico informativo1 presentación regional triptico informativo
1 presentación regional triptico informativo
 
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptxincontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
 
Clínica Internacional | Cómo controlar los síntomas del síndrome del colon ir...
Clínica Internacional | Cómo controlar los síntomas del síndrome del colon ir...Clínica Internacional | Cómo controlar los síntomas del síndrome del colon ir...
Clínica Internacional | Cómo controlar los síntomas del síndrome del colon ir...
 
Estreñimiento intratable
Estreñimiento intratableEstreñimiento intratable
Estreñimiento intratable
 
Enfermedades que afectan el aparato digestivo
Enfermedades que afectan el aparato digestivoEnfermedades que afectan el aparato digestivo
Enfermedades que afectan el aparato digestivo
 
Constipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayorConstipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayor
 
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátricaTu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
 
Que es la colonterapia y para que se usa
Que es la colonterapia y para que se usaQue es la colonterapia y para que se usa
Que es la colonterapia y para que se usa
 
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemasNecesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
 
Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.
Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.
Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
IMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdf
IMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdfIMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdf
IMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdf
 
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
Síndrome Diarreico Diapositivas.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ.
 
Dispepsia 0
Dispepsia 0Dispepsia 0
Dispepsia 0
 

Ispada

  • 1. Protocolos de la incontinencia
  • 2.
  • 3.  
  • 4.
  • 5. * Mejorar la calidad de vida
  • 6. * Enseñar al paciente a tener plena conciencia de sus problemas urinarios.
  • 7.  
  • 8.
  • 9. Decidir la técnica que se va a seguir en cada caso, en función de las necesidades detectadas: entretenimiento para la valoración o control de las incontinencias uso de pañales o absorbentes, sonda vesical...
  • 10. Respetar la intimidad del usuario en la aplicación de la técnica.
  • 11. Restablecer las pautas de actuación para el mantenimiento de la higiene correcta de la zona.
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15. Retraso de la orina: Algunas personas que tienen incontinencia de urgencia pueden aprender a posponer la orina cuando sienten la necesidad imperiosa deorinar.
  • 16. Idas al baño programadas: Algunas personas controlan la incontinencia yendo al baño según un programa.
  • 17. Esto significa que usted va al baño a horas establecidas, independientemente de si siente la necesidad imperiosa o no.Tenga en cuenta que el entrenamiento de la vejiga puedellevar de 3 a 12 semanas. Puede resultarle útil hacer algunos cambios en su dieta. El alcohol, la cafeína, los alimentos altos en ácido y las comidas picantes pueden irritarle la vejiga. Hable con su médico si cree que su dieta puede contribuir con su incontinencia.Bajar de peso si tiene sobrepeso también puede ayudar a reducir la incontinencia. Sí. Los medicamentos o los dispositivos médicos pueden tratar algunos tipos de incontinencia urinaria. En algunos casos, la cirugía puede ser una opción.
  • 18.
  • 19. Ayudas para la incontienecia
  • 20.  
  • 21.