SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LAS TIC EN EL ESTUDIO DE
LOS NIÑOS CON SÍNDROME DE
ASPERGER EN EL ECUADOR
Anggie Stephanie Moyota Gallegos
Ingeniería en Tecnologías de la Información ESPE, Santo Domingo, Ecuador.
e-mail: stephaniemoyota@gmail.com
Abstracto. El uso de la tecnología de la información y la comunicación en el estudio con
síndrome de asperger esto contribuye a los niños un mejor desarrollo que puede venir los
niños con TEA ya existen varias tecnologías que nos pueden ayudar mucho en esta tarea,
tanto en el desarrollo de la comunicación como En la promoción de la lengua en los niños con
autismo en las instituciones ayudaría al desarrollo, en un mejor nivel de estudio que puede
llegar a mejorar la calidad de vida del niño con TEA de esta manera tener comunicación de
progreso para tener en cuenta que Comunicarse no es solo hablar. La tecnología de haber
ayudado en las unidades educativas con el objetivo de ayudar mediante un mecanismo para la
fácil visualización, los mensajes que se puedan receptar por medio de la vista, para un mejor
desarrollo de su memoria para que no pudieran olvidar la base Conceptos que aprendieron a
través de las TIC.
Instrucción
La educativa evidentemente se está acerca
de los beneficios que la incorporación de las
tecnologías de la información y
comunicación (TIC) tiene, varios recursos
para la enseñanza como para el aprendizaje
del alumno con TEA. Se caracterizan por su
versatilidad, flexibilidad y adaptabilidad que
se modifica a las características del
alumnado con TEA, favoreciendo diferentes
formas de aprendizaje de aprendizaje Así,
facilitan la implementación de adaptaciones,
los elementos de aprendizaje activo son ellos
ya que implican motivaciones y refuerzos
importantes en el desarrollo de los
aprendizajes. En relación con el aprendizaje,
en efecto, a la mayoría de alumnos les atraen
los medios digitales, pero los alumnos con
TEA los pueden encontrar mucho más
atrayentes debido a sus cualidades visuales
en el procesamiento de la información.
(Moore et al., 2014) Porque la educación
está cambiando es la realidad hay cambios
positivos como negativos para la sociedad y
por lo tanto a la nueva forma de vivir que se
2
han de traducir las nuevas formas de realizar
el estudio durante tantos años teníamos
métodos de estudios sin la utilización de las
TIC en las instituciones tantos públicas
como privadas, ahora ya están en las
presentes en las unidades educativas.
Las nuevas tecnologías de la información y
la comunicación suponen, sin duda una
herramienta esencial para mejorar el
rendimiento escolar, contribuyen al
incremento de las posibilidades de
comunicación, la interacción y la relación
con el entorno con todo tipo de alumno o
estudiante con toda la igualdad de
oportunidad.
Las TIC respecto a los tipos de alumnos con
discapacidad, autistas con una necesidad
educativa especial tiene como consecuencia
el aumento debido a su funcionamiento en
aspectos a su uso.
El aparecimiento de las TIC es preciso para
hacer un amplio análisis de herramienta
técnica que debe ser adaptable para su uso es
la sociedad.
La tecnología en los niños autistas y con
discapacidad son muy útiles para su
desarrollo y su comunicación dentro de una
sociedad en la que se esté desarrollando el
infante o adolecente, la implementación de
la tecnología aporta mucho para las
instituciones a la rapidez de interacción que
puede existe entre alumno y docente.
Método
Se ha realiza el estudio basándose en las
ciencias cognitivas, realizando estudios
especialmente en tema de las tic para
personas con discapacidades en la
educación que son necesidades educativas
que se puede aportar con el uso de
programas informáticos educativos debe
orientados al desarrollo educativo que se
puede realizar hacia la elaboración de los
mismos, adaptando y personalizados a las
características y necesidades educativas por
lo tanto para los alumnos como los docentes
para su fácil utilización.
Aparecen las TIC como un medio
tecnológico de comprensión y apoyo en la
intervención educativa de los alumnos con
discapacidad y en particular en las personas
con autismo tiene un mejoramiento de
necesidades. (unesco,2017)
Las líneas de investigación, desarrollo e
innovación que se llevan a cabo en este
proyecto se basan en dos ejes principales:
uno vinculado a la investigación de software
aumentativo y alternativo existentes y otra a
la investigación de dispositivos que
permitan aumentar la capacidad de los
mismos. En la actualidad existen muchos
sistemas aumentativos y alternativos y
nuevos dispositivos que facilitan el
desarrollo. (BRUNO, T, 2016).
La inclusión de las TIC en las escuelas
propone nuevos a métodos educativos y en
especial para los niños TEA y así
promoviendo nuevos escenarios educativos,
que permite desarrollar para desenvolverse
en el nuevo contexto social. (García, E.
G,2013)
Se realizó un en cuesta para obtener la
importancia de implementar las TIC para el
desarrollo de los niños con discapacidad y
niños con síndrome de asperger y para la
obtención de estos datos se realizó en la
“UNIDAD EDUACTIVA DR. CARLOS
ALOMOTO AYALA” tomando en cuenta
como muestra de población finita, en
docentes de la institución y a estudiantes en
total el 98 estudiantes de la misma unidad
de diferentes niveles de educación para
poder llevar a cabo la investigación del uso
de tecnología en personas con discapacidad
y niños con el síndrome de asperger para así
poder tener un resultado de dicho tema,
para el beneficio para niños con autistas.
Resultados y discusión
Se realizó una encuesta que la primera
pregunta era que si sabían que eran el tic
teniendo como resultado que al parecer las
personas no conocen la decisión de tic, pero
tienen la noción que si se asemeja al tema.
Grafica 1 TIC
Se tomó en cuenta también lo impórtate del
uso de las TIC en los planteles educativos,
teniendo como resulta que las personas al
entender que es necesaria la tecnología
comprenden que si es importante para un fin
educativo.
Grafica 2 importancia el uso de las TIC
Se preguntó si al innovar la tecnología
servirá al desarrollo y mejora en la
humanidad, y se obtuvo el siguiente que los
encuestados tuvieron contradicción ya que
favorece la tecnología en la educación y en
la salud, pero perjudica al desarrollo del
celebro en sentido que dependemos de la
tecnología.
Grafica 3
Una de las principales preguntas era si
aquella persona conoce personas con
discapacidad o niños con síndrome de
asperger, ellos respondieron que la mayoría
de las personas conocen las enfermedades
mencionadas, pero no conocen personas que
lo padezcan
grafica 4
Tomamos en cuenta también el criterio de
las personas encuestadas sobre el usar con
frecuencia, afectará la Salud de los niños
tea, teniendo resultados de aceptación el uso
de la tecnología afectaría si se lleva a un uso
extremo probablemente lo que sucedería es
empeorar la enfermedad si es que es mental
Grafica 5
Se analizó al implemento de herramientas
para estudiantes autistas con discapacidad
sería una solución al desarrollo de su
educación, obteniendo como resultado que
el principalmente el desarrollo de una
persona con el síndrome de Asperger no es
la educación o la tecnología viene siendo lo
emocional en ese tipo de personas.
4
Grafica 6
Unas de las variables que medimos sobre el
uso de aplicaciones en niños autistas mejoría
en la interacción social teniendo el resultado
que la pregunta es un poco critica en el
sentido que hay respuestas a favor y en
contra porque al referirnos a aplicaciones no
siempre funciona con todas las personas
grafica 7
Se preguntó uno de los factores esenciales
del so de las TIC en el aprendizaje de niños
TEA es bueno entrando como resultado que
la tecnología es parte de nuestras vidas de tal
punto partimos en que si la sabemos usar
correctamente mejoraría la calidad de vida
de cualquier persona de lo contrario no.
grafica 8
se preguntó sobre herramientas informáticas
son imprescindibles en los procesos y
desarrollo con discapacidad teniendo como
resultado Es una pregunta muy debatida
ya que es depende el tipo de discapacidad
porque ayuda enormemente en alguna
discapacidad física pero muy poco en algo
mental
Grafica 9
Tomamos en cuenta también si ayudaría la
tecnología en la vida de las personas con
discapacidad que se encontró que las labores
cotidianas enormemente la tecnología ha
avanza tanto cada día en temas de
comunicación y de mejorar para reducir el
trabajo físico.
grafica 10
La variable que se miedo también fue la
importante la fomentación del uso de la
tecnología para personas con discapacidad
teniendo un resultado que, si es importante,
aunque no muchas veces necesario esto
depende de la discapacidad
Grafica 11
se preguntó la importancia al usar un
servicio web, pueda ser fundamental en la
vida de niños con autismo obteniendo los
resultados que no es tan fundamental en
temas de ayuda en si enfermedad, pero si es
vital en su estudio y esencial para
desarrollarse como personas.
Grafica 12
Se tomo encuenta la idea del los
entrevistados sobre si está de acuerdo en
implementar las TIC en unidades educativas
para niños con discapacidad, se encontró los
siguientes resultados que la mayoría está de
acuerdo porque de una forma u otra ayudaría
a las personas con su discapacidad o
aprendizaje
grafica 13
Se medió la variable sobre la Implementar
programas que sean personalizado, mejorara
su interacción con otras personas y se
encontró resultados sorprendentes que, al
implementar las TIC para mejorar el
desarrollo en las personas con TEA, que el
57% está a favor con implementar y el 43%
que se obtuvo teniendo como resulta que no
le dan la gran importancia en el
implementar.
grafica 14
Se identifico las variable sobre de
implementar la TIC será un problema a su
adaptación tanto para docentes como a los
estudiantes teniendo los resultados que, al
implementar las TIC, en la unidad educativa
está de acuerdo con el 67 %, es el que está
en desacuerdo que sé que serán difíciles en
implementar por su falta de utilización.
Grafica 15
Se tomo en cuenta sobre si será mal
utilizado en los niños menores de los seis
años teniendo como resultado investigación,
un factor que incide en la investigación con
los niños menores de 6 que se obtuvo el
69%asugara que no será utilizado para niños
que no niños menores de los seis años.
Grafica 16
Se tomó en cuenta que el uso de las de
herramientas tecnológicas con el tiempo los
niños dependerán de ellas al momento de
utilizar teniendo como resultado obteniendo
de la en cuentas como resultado 42% de los
6
encuestados respondieron que no por falta
de conocimiento la importancia que tiene la
investigación, y el 58% está a favor con
niños con el implemento de la TIC en sus
vidas para mejor su calidad.
Grafica 17
Tomamos en cuenta al implantar el software
en las unidades educativas serán, mal
utilizados por los docentes teniendo como
resultado de la encuesta que se realizó se
pudo obtener como muestra que el 68% de
las jóvenes están de acuerdo con la
implementación, mientras el 32% no está de
acuerdo con las implementaciones que se
realiza.
Grafica 18
Se preguntó adquirir herramientas
tecnológicas facilitara a los familiares, llevar
una vida normal teniendo como resulto la
importancia que son las herramientas
tecnológicas en estos tiempos siendo el 75%
y el 25% no se encuentra entero sobre el
tema.
Grafica 19
se tomó la variable sobre el uso de software
especial, los niños con trastornos de
asperger mejorar el entorno en el que viven
teniendo como resultado que son los que
apoyan a la encuesta es el 37% teniendo una
menor aprobación y el 63% teniendo como
resulta de afectaría.
Grafica 20
21.-se identificó la importancia de mejorar
el entorno de su vida social, mejorara con el
desarrollo de aprendizaje en los niños con
discapacidad teniendo como resultado
Enormemente el cambio sería positivo el
desarrollo de su aprendizaje es fundamental
para desarrollar sus debilidades cognitivas
de tal manera que no solo mejorara el
aprendizaje, sino que ayudara también en un
cambio emocional positivo.
Una de la pregunta de las en cuesta es que,
al tener un mejor progreso en su desarrollo
en él, será posible que pueda llegar a
disminuir su grado de autismo teniendo
como resultado
Grafica 21
Se identificó el uso de las TIC en los niños
con discapacidad será la solución a los
problemas de interacción con el entorno que
lo rodea, teniendo como respuesta en la en
cuesta es el 58% está de acuerdo que las TIC
se implementó, para el mejor uso e
impórtate que son para las personas y niños
con discapacidad o de autismo que son las
que se modifican para tener un mejor
funcionamiento y el 42 % está en descuerdo
por no conocer sobre el tema.
Grafica 22
Al tener un mejor progreso en su desarrollo
en él, será posible que pueda llegar a
disminuir su grado de autismo, los resulto
que encuestas dieron los resultados que son
los que apoyan a la encuesta es el 37%
teniendo una menor aprobación y el 63%
teniendo como resulta de afectaría.
Gráfico: 23
Se medió la variable de tener un mejor
progreso en su desarrollo en él, será posible
que pueda llegar a disminuir su grado de
autismo se obtuvo como resultado: En las
resultas de la pregunta estableció que el 73
está a favor por la presencia de los
encuestado, pero igual ya se fue.
Al tener un mejor progreso en su desarrollo
en él, será posible que pueda llegar a
disminuir su grado de autismo En las
resultas de la pregunta estableció que el 73
está a favor por la presencia de los
encuestad, pero igual ya se fue.
Grafico24
Uso de las TIC en los niños con
discapacidad será la solución a los
problemas de interacción con el entorno que
lo rodean tomando en cuenta el resultado de
la encuesta que el 58% está de acuerdo que
las TIC se implementó, para el mejor uso e
impórtate que son para las personas y niños
con discapacidad o de autismo que son las
que se modifican para tener un mejor
funcionamiento y el 42 % está en descuerdo
por no conocer sobre el tema.
Grafico 25
Las expresiones del Asperger comienzan
aproximadamente entrando en la primera
infancia de la persona. Aunque por lo
general se detecta tempranamente, es difícil
precisar un diagnóstico exacto.
En general, las personas con este síndrome
no tienen retraso del lenguaje y, por
8
definición, su coeficiente intelectual es
normal. Esto la diferencia de los otros
trastornos del autismo, que pueden suponer
retraso del lenguaje e inteligencia limitada.
A pesar de esto, quienes lo tienen poseen en
general intereses acotados y su pensamiento
es concreto y literal.
El doctor Germán Schlager, neuro pedíatra
de la Clínica Alemana, señala que “a pesar
de que las personas con Asperger cuentan
con una inteligencia normal, las dificultades
anteriormente señaladas hacen que sean
consideradas con una discapacidad cognitiva
parcial. (Susana García ,2015)
En estos estudios se pretende, por medio del
uso de aplicaciones, motivar como elemento
activo del aprendizaje, mejorar la gestión de
los servicios ofertados por las diferentes
administraciones y hacerla más accesible a
los solicitantes, diseñar intervenciones más
accesibles y destacar el uso beneficioso de
los medios informáticos en personas
autistas.
Teniendo como en gran demanda de la
utilidad de aplicaciones para el uso de
mejora para las personas, utilizando con
frecuencia son las siguientes:
Autismo ihelp Talavera: Desarrollar el
aprendizaje de vocabulario.
ABC Autismo Dokye Mobile: Ayudar en el
procesamiento del aprendizaje a través de
actividades divertidas.
Secuencias para autismo Ibanez: Mejorar la
comunicación con otros Mejorar la
ubicación temporo-espacial Mejorar la
habilidad de estructurar ideas y
pensamientos Potenciar habilidades de
autoayuda Mejorar las habilidades sociales.
conclusión
Es muy importante destacar que el uso
constante de las TIC en niños que padecen
del síndrome de Asperger o más conocido
como El autismo mejora notablemente en su
capacidad de aprender y comprender mejor
las cosas para sí llevar un entorno agradable
y que se acople a sus necesidades diarias un
dato muy importante es que a medida que
usamos las herramientas que son los TIC
estimula a su cerebro y la persona, puede
reaccionar de mejor manera cualquier
situación una gran solución sería
entendiendo más y tratando a fondo la
enfermedad Ya que por el lado de aprender
ellos son las personas que más desarrolladas
tiene su cerebro Pero el único problema es
expresar sus sentimientos y eso les impide
poder ser como nosotros, aunque no estamos
muy lejos de ser realidad de poder lograrlo
las herramientas que nos dan los TIC son
muy útiles para ir mejorando día con día de
mejor manera poder solucionar nuestro
problema planteado.
En el futuro las aplicaciones móviles no
serán exclusivamente para Tablet o móviles,
sino que saltarán a otros dispositivos como
los smartwatchs, de esta manera pueden ser
más fáciles de transportar y llevar siempre
con nosotros. De hecho, hoy en día se está
trabajando en aplicaciones que puedan
identificar algunos trastornos como en este
caso el TEA a través de cuestionarios a los
padres o profesores, y la aplicación
determinará si el niño presenta algunos
síntomas ligados al trastorno del espectro
autista. La misma aplicación manda un
correo electrónico a un especialista que
confirmará o descartará el diagnóstico.
Recomendaciones
Los TIC como herramienta de apoyo para
las personas con el síndrome de asperger son
útiles para el desenvolvimiento e
independencia de la persona pero bajo
ciertos parámetros el uso diario mejora la
parte social de la persona, pero cabe destacar
que para su mejor uso es fundamental que
tanto la familia como las personas que están
a su alrededor deben participar y fomentar
su uso, para su mayor efectividad se deben
seguir las indicaciones mencionadas solo así
el uso de los TIC mejorara la calidad de vida
de estas personas y por ende a la sociedad
Las aplicaciones desarrolladas son solo para
uso de personas que padezcan con el
síndrome de asperger no tendrá efecto en
personas que no padezcan de esta
enfermedad ya que está diseñada para
problemas sociales y de comprensión que
una persona normal de manera empírica lo
puede solucionar o comprender.
Limitaciones y líneas de trabajo
futuro
Es una base sólida la manera de emplear este
método propuesto al desarrollo de
aplicaciones que mejoren la calidad de vida
de las personas con síndrome de asperger la
limitación más complicada fue el llevarla a
cabo en pruebas y constatar la efectividad de
la misma y un estudio está en un promedio
de 3 a 5 años lo cual ese es el mayor factor
de complicación al buscar un solución
rápida al problema, pero es la única forma
de desarrollar aplicaciones o prototipos que
mejores su calidad de vida.
En la estrategia de trabajo tenemos como
objetivo fundamental mejorar la calidad de
vida de las personas ayudando a contribuir
en su fase de aprendizaje y consolidado de
mejor manera su vida.
Expresión de gratitud
Agradezco a la universidad de las fuerzas
armadas ESPE y a la unidad educativa
“UNIDAD EDUACTIVA DR. CARLOS
ALOMOTO AYALA” por su colaboración
Referencias
BRUNO, T. (2016). TEO. Recuperado de
https://play.google.com/store/apps/details?id
=com.Sia.Teo&hl=e
García, E. G. (2013). TEORIA DE LA
MENTE YCIENCIAS COGNITIVAS .
madrid : Nuevas perspectivas científicas y
filosóficas sobre el ser humano
Moore, D. J. y Taylor, J. (2014). Sistemas
multimedia interactivos para personas con
autismo. Journal of Educational Media, 25,
169-177.
Susana García (2015) el uso del tic en niños
autistas. sitio web:
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/e
dmetic/article/view/5780/5409
Unesco. (2017). UNESCO. Recuperado el
20 de 06 de 2017, de
http://es.unesco.org/themes/tic-educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista asociación sol2 15
Revista asociación sol2 15Revista asociación sol2 15
Revista asociación sol2 15
Asociación Sol
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Presentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacionPresentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacion
JoseAngeles18
 
Investigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blogInvestigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blog
Karina Osorio
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Marta Montoro
 
Ejercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcialEjercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcial
Victor Suarez
 
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educación
Liz Benavides
 
Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)
Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)
Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)
Yanneysii Diiaz
 
"La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario""La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario"
jose-martinez
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Pamela Rodríguez
 
Txostena informazioaren gizartea
Txostena informazioaren gizarteaTxostena informazioaren gizartea
Txostena informazioaren gizartea
iktdokumentatzaileak
 
Ensayo. El cóctel tecnológico
Ensayo. El cóctel tecnológicoEnsayo. El cóctel tecnológico
Ensayo. El cóctel tecnológico
CARLAGALO21
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
Aura Lorena
 
Introduccion al taller
Introduccion al tallerIntroduccion al taller
Introduccion al taller
Humberto Batista
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
FlordelizMrmol
 
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepecTics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Yori7
 
Efecto herra tec est
Efecto herra tec estEfecto herra tec est
Efecto herra tec est
Israel Contreras Delgado
 
Practica 3 grupo 2 iaie
Practica  3 grupo 2 iaiePractica  3 grupo 2 iaie
Practica 3 grupo 2 iaie
norabm
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
Adri1920
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
Adri1920
 

La actualidad más candente (20)

Revista asociación sol2 15
Revista asociación sol2 15Revista asociación sol2 15
Revista asociación sol2 15
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacionPresentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacion
 
Investigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blogInvestigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blog
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
 
Ejercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcialEjercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcial
 
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educación
 
Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)
Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)
Perspectivas de la educación en las tic (ensayo)
 
"La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario""La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario"
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
 
Txostena informazioaren gizartea
Txostena informazioaren gizarteaTxostena informazioaren gizartea
Txostena informazioaren gizartea
 
Ensayo. El cóctel tecnológico
Ensayo. El cóctel tecnológicoEnsayo. El cóctel tecnológico
Ensayo. El cóctel tecnológico
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
 
Introduccion al taller
Introduccion al tallerIntroduccion al taller
Introduccion al taller
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
 
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepecTics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
 
Efecto herra tec est
Efecto herra tec estEfecto herra tec est
Efecto herra tec est
 
Practica 3 grupo 2 iaie
Practica  3 grupo 2 iaiePractica  3 grupo 2 iaie
Practica 3 grupo 2 iaie
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
 

Similar a ITIN SD 003 EL USO DE LAS TIC EN EL ESTUDIO DE LOS NIÑOS CON SÍNDROME DE ASPERGER EN EL ECUADOR

Estudio de caso, Tecnologia y Sociedad
Estudio de caso, Tecnologia y SociedadEstudio de caso, Tecnologia y Sociedad
Estudio de caso, Tecnologia y Sociedad
Alice Smith
 
Competencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantesCompetencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantes
SelenaGomez74
 
Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención
LUNATANGARASONIA
 
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIONUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
rjmartinezcalderon
 
Sociedad Del Conocimiento Final
Sociedad Del Conocimiento FinalSociedad Del Conocimiento Final
Sociedad Del Conocimiento Final
UNAD
 
Sociedad Del Conocimiento F
Sociedad Del Conocimiento FSociedad Del Conocimiento F
Sociedad Del Conocimiento F
UNAD
 
Sociedad Del Conocimiento Final
Sociedad Del Conocimiento FinalSociedad Del Conocimiento Final
Sociedad Del Conocimiento Final
UNAD
 
Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
Angie Tatiana Pérez Garay
 
Ensayo joffre utitiaj
Ensayo   joffre utitiajEnsayo   joffre utitiaj
Ensayo joffre utitiaj
Joffreutitiaj2000
 
Cuál es la actitud de las personas frente a la tecnología
Cuál es la actitud de las personas frente a la tecnologíaCuál es la actitud de las personas frente a la tecnología
Cuál es la actitud de las personas frente a la tecnología
Xiomara Ramos Garcia
 
Las App Educativas
Las App EducativasLas App Educativas
Las App Educativas
MC980
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
richyeila
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
gonso
 
Las TIC
Las TIC Las TIC
Las TIC
IktGaja
 
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
José María
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tecLizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
LizbethEOrtizHuarach
 
Educacion especial y tic
Educacion especial y ticEducacion especial y tic
Educacion especial y tic
rjmartinezcalderon
 

Similar a ITIN SD 003 EL USO DE LAS TIC EN EL ESTUDIO DE LOS NIÑOS CON SÍNDROME DE ASPERGER EN EL ECUADOR (20)

Estudio de caso, Tecnologia y Sociedad
Estudio de caso, Tecnologia y SociedadEstudio de caso, Tecnologia y Sociedad
Estudio de caso, Tecnologia y Sociedad
 
Competencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantesCompetencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantes
 
Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención
 
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIONUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
 
Sociedad Del Conocimiento Final
Sociedad Del Conocimiento FinalSociedad Del Conocimiento Final
Sociedad Del Conocimiento Final
 
Sociedad Del Conocimiento F
Sociedad Del Conocimiento FSociedad Del Conocimiento F
Sociedad Del Conocimiento F
 
Sociedad Del Conocimiento Final
Sociedad Del Conocimiento FinalSociedad Del Conocimiento Final
Sociedad Del Conocimiento Final
 
Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
 
Ensayo joffre utitiaj
Ensayo   joffre utitiajEnsayo   joffre utitiaj
Ensayo joffre utitiaj
 
Cuál es la actitud de las personas frente a la tecnología
Cuál es la actitud de las personas frente a la tecnologíaCuál es la actitud de las personas frente a la tecnología
Cuál es la actitud de las personas frente a la tecnología
 
Las App Educativas
Las App EducativasLas App Educativas
Las App Educativas
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Las TIC
Las TIC Las TIC
Las TIC
 
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tecLizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
 
Educacion especial y tic
Educacion especial y ticEducacion especial y tic
Educacion especial y tic
 

Más de ticsocialesec

Analisis paginas web Espe 2016
Analisis paginas web Espe 2016Analisis paginas web Espe 2016
Analisis paginas web Espe 2016
ticsocialesec
 
Roles de las comunidades twitter Espe 2016
Roles de las comunidades twitter Espe 2016Roles de las comunidades twitter Espe 2016
Roles de las comunidades twitter Espe 2016
ticsocialesec
 
Datos abiertos Espe 2016
Datos abiertos Espe 2016Datos abiertos Espe 2016
Datos abiertos Espe 2016
ticsocialesec
 
Agenda espe investiga 2017 (2)
Agenda espe investiga 2017 (2)Agenda espe investiga 2017 (2)
Agenda espe investiga 2017 (2)
ticsocialesec
 
ESPE SD INVESTIGA 03 - Mejorar la economía de las Pymes con el uso de las TIC´S
ESPE SD INVESTIGA 03 - Mejorar la economía de las Pymes con el  uso de las TIC´SESPE SD INVESTIGA 03 - Mejorar la economía de las Pymes con el  uso de las TIC´S
ESPE SD INVESTIGA 03 - Mejorar la economía de las Pymes con el uso de las TIC´S
ticsocialesec
 
Presentación inteligencia artificial (ronny rocahono)
Presentación inteligencia artificial (ronny rocahono)Presentación inteligencia artificial (ronny rocahono)
Presentación inteligencia artificial (ronny rocahono)
ticsocialesec
 
ITIN SD 001 USO DE LA GEO LOCALIZACIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTO DOM...
ITIN SD 001 USO DE LA GEO LOCALIZACIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTO  DOM...ITIN SD 001 USO DE LA GEO LOCALIZACIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTO  DOM...
ITIN SD 001 USO DE LA GEO LOCALIZACIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTO DOM...
ticsocialesec
 
ITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
ITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
ITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
ticsocialesec
 
ITIN SD 020 PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA APP PARA ANDROID, SOBRE LA SAL...
ITIN SD 020 PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA APP PARA ANDROID, SOBRE LA SAL...ITIN SD 020 PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA APP PARA ANDROID, SOBRE LA SAL...
ITIN SD 020 PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA APP PARA ANDROID, SOBRE LA SAL...
ticsocialesec
 
ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)
ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)
ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)
ticsocialesec
 
ITIN SD 018 PROPUESTA PARA EL USO EFICIENTE E INTELIGENTE DE LA ENERGÍA EN LA...
ITIN SD 018 PROPUESTA PARA EL USO EFICIENTE E INTELIGENTE DE LA ENERGÍA EN LA...ITIN SD 018 PROPUESTA PARA EL USO EFICIENTE E INTELIGENTE DE LA ENERGÍA EN LA...
ITIN SD 018 PROPUESTA PARA EL USO EFICIENTE E INTELIGENTE DE LA ENERGÍA EN LA...
ticsocialesec
 
ITIN SD 017 USO DE LA GAMIFICACION PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS DE SALUD POR EL...
ITIN SD 017 USO DE LA GAMIFICACION PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS DE SALUD POR EL...ITIN SD 017 USO DE LA GAMIFICACION PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS DE SALUD POR EL...
ITIN SD 017 USO DE LA GAMIFICACION PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS DE SALUD POR EL...
ticsocialesec
 
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
ticsocialesec
 
ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...
ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...
ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...
ticsocialesec
 
ITIN SD 014 TICS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
ITIN SD 014 TICS EN LA GESTIÓN EMPRESARIALITIN SD 014 TICS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
ITIN SD 014 TICS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
ticsocialesec
 
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ticsocialesec
 
ITIN SD 012 IMPLEMENTACIÓN Y DESAROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN APLIC...
ITIN SD 012 IMPLEMENTACIÓN Y DESAROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN APLIC...ITIN SD 012 IMPLEMENTACIÓN Y DESAROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN APLIC...
ITIN SD 012 IMPLEMENTACIÓN Y DESAROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN APLIC...
ticsocialesec
 
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVARITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ticsocialesec
 
ESPE SD 010 UTILIDAD DEL DINERO ELECTRÓNICO EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO...
ESPE SD 010 UTILIDAD DEL DINERO ELECTRÓNICO  EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO...ESPE SD 010 UTILIDAD DEL DINERO ELECTRÓNICO  EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO...
ESPE SD 010 UTILIDAD DEL DINERO ELECTRÓNICO EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO...
ticsocialesec
 
ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...
ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...
ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...
ticsocialesec
 

Más de ticsocialesec (20)

Analisis paginas web Espe 2016
Analisis paginas web Espe 2016Analisis paginas web Espe 2016
Analisis paginas web Espe 2016
 
Roles de las comunidades twitter Espe 2016
Roles de las comunidades twitter Espe 2016Roles de las comunidades twitter Espe 2016
Roles de las comunidades twitter Espe 2016
 
Datos abiertos Espe 2016
Datos abiertos Espe 2016Datos abiertos Espe 2016
Datos abiertos Espe 2016
 
Agenda espe investiga 2017 (2)
Agenda espe investiga 2017 (2)Agenda espe investiga 2017 (2)
Agenda espe investiga 2017 (2)
 
ESPE SD INVESTIGA 03 - Mejorar la economía de las Pymes con el uso de las TIC´S
ESPE SD INVESTIGA 03 - Mejorar la economía de las Pymes con el  uso de las TIC´SESPE SD INVESTIGA 03 - Mejorar la economía de las Pymes con el  uso de las TIC´S
ESPE SD INVESTIGA 03 - Mejorar la economía de las Pymes con el uso de las TIC´S
 
Presentación inteligencia artificial (ronny rocahono)
Presentación inteligencia artificial (ronny rocahono)Presentación inteligencia artificial (ronny rocahono)
Presentación inteligencia artificial (ronny rocahono)
 
ITIN SD 001 USO DE LA GEO LOCALIZACIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTO DOM...
ITIN SD 001 USO DE LA GEO LOCALIZACIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTO  DOM...ITIN SD 001 USO DE LA GEO LOCALIZACIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTO  DOM...
ITIN SD 001 USO DE LA GEO LOCALIZACIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTO DOM...
 
ITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
ITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
ITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
ITIN SD 020 PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA APP PARA ANDROID, SOBRE LA SAL...
ITIN SD 020 PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA APP PARA ANDROID, SOBRE LA SAL...ITIN SD 020 PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA APP PARA ANDROID, SOBRE LA SAL...
ITIN SD 020 PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA APP PARA ANDROID, SOBRE LA SAL...
 
ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)
ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)
ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)
 
ITIN SD 018 PROPUESTA PARA EL USO EFICIENTE E INTELIGENTE DE LA ENERGÍA EN LA...
ITIN SD 018 PROPUESTA PARA EL USO EFICIENTE E INTELIGENTE DE LA ENERGÍA EN LA...ITIN SD 018 PROPUESTA PARA EL USO EFICIENTE E INTELIGENTE DE LA ENERGÍA EN LA...
ITIN SD 018 PROPUESTA PARA EL USO EFICIENTE E INTELIGENTE DE LA ENERGÍA EN LA...
 
ITIN SD 017 USO DE LA GAMIFICACION PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS DE SALUD POR EL...
ITIN SD 017 USO DE LA GAMIFICACION PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS DE SALUD POR EL...ITIN SD 017 USO DE LA GAMIFICACION PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS DE SALUD POR EL...
ITIN SD 017 USO DE LA GAMIFICACION PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS DE SALUD POR EL...
 
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
 
ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...
ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...
ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...
 
ITIN SD 014 TICS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
ITIN SD 014 TICS EN LA GESTIÓN EMPRESARIALITIN SD 014 TICS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
ITIN SD 014 TICS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
 
ITIN SD 012 IMPLEMENTACIÓN Y DESAROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN APLIC...
ITIN SD 012 IMPLEMENTACIÓN Y DESAROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN APLIC...ITIN SD 012 IMPLEMENTACIÓN Y DESAROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN APLIC...
ITIN SD 012 IMPLEMENTACIÓN Y DESAROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN APLIC...
 
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVARITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
 
ESPE SD 010 UTILIDAD DEL DINERO ELECTRÓNICO EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO...
ESPE SD 010 UTILIDAD DEL DINERO ELECTRÓNICO  EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO...ESPE SD 010 UTILIDAD DEL DINERO ELECTRÓNICO  EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO...
ESPE SD 010 UTILIDAD DEL DINERO ELECTRÓNICO EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO...
 
ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...
ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...
ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

ITIN SD 003 EL USO DE LAS TIC EN EL ESTUDIO DE LOS NIÑOS CON SÍNDROME DE ASPERGER EN EL ECUADOR

  • 1. EL USO DE LAS TIC EN EL ESTUDIO DE LOS NIÑOS CON SÍNDROME DE ASPERGER EN EL ECUADOR Anggie Stephanie Moyota Gallegos Ingeniería en Tecnologías de la Información ESPE, Santo Domingo, Ecuador. e-mail: stephaniemoyota@gmail.com Abstracto. El uso de la tecnología de la información y la comunicación en el estudio con síndrome de asperger esto contribuye a los niños un mejor desarrollo que puede venir los niños con TEA ya existen varias tecnologías que nos pueden ayudar mucho en esta tarea, tanto en el desarrollo de la comunicación como En la promoción de la lengua en los niños con autismo en las instituciones ayudaría al desarrollo, en un mejor nivel de estudio que puede llegar a mejorar la calidad de vida del niño con TEA de esta manera tener comunicación de progreso para tener en cuenta que Comunicarse no es solo hablar. La tecnología de haber ayudado en las unidades educativas con el objetivo de ayudar mediante un mecanismo para la fácil visualización, los mensajes que se puedan receptar por medio de la vista, para un mejor desarrollo de su memoria para que no pudieran olvidar la base Conceptos que aprendieron a través de las TIC. Instrucción La educativa evidentemente se está acerca de los beneficios que la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) tiene, varios recursos para la enseñanza como para el aprendizaje del alumno con TEA. Se caracterizan por su versatilidad, flexibilidad y adaptabilidad que se modifica a las características del alumnado con TEA, favoreciendo diferentes formas de aprendizaje de aprendizaje Así, facilitan la implementación de adaptaciones, los elementos de aprendizaje activo son ellos ya que implican motivaciones y refuerzos importantes en el desarrollo de los aprendizajes. En relación con el aprendizaje, en efecto, a la mayoría de alumnos les atraen los medios digitales, pero los alumnos con TEA los pueden encontrar mucho más atrayentes debido a sus cualidades visuales en el procesamiento de la información. (Moore et al., 2014) Porque la educación está cambiando es la realidad hay cambios positivos como negativos para la sociedad y por lo tanto a la nueva forma de vivir que se
  • 2. 2 han de traducir las nuevas formas de realizar el estudio durante tantos años teníamos métodos de estudios sin la utilización de las TIC en las instituciones tantos públicas como privadas, ahora ya están en las presentes en las unidades educativas. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación suponen, sin duda una herramienta esencial para mejorar el rendimiento escolar, contribuyen al incremento de las posibilidades de comunicación, la interacción y la relación con el entorno con todo tipo de alumno o estudiante con toda la igualdad de oportunidad. Las TIC respecto a los tipos de alumnos con discapacidad, autistas con una necesidad educativa especial tiene como consecuencia el aumento debido a su funcionamiento en aspectos a su uso. El aparecimiento de las TIC es preciso para hacer un amplio análisis de herramienta técnica que debe ser adaptable para su uso es la sociedad. La tecnología en los niños autistas y con discapacidad son muy útiles para su desarrollo y su comunicación dentro de una sociedad en la que se esté desarrollando el infante o adolecente, la implementación de la tecnología aporta mucho para las instituciones a la rapidez de interacción que puede existe entre alumno y docente. Método Se ha realiza el estudio basándose en las ciencias cognitivas, realizando estudios especialmente en tema de las tic para personas con discapacidades en la educación que son necesidades educativas que se puede aportar con el uso de programas informáticos educativos debe orientados al desarrollo educativo que se puede realizar hacia la elaboración de los mismos, adaptando y personalizados a las características y necesidades educativas por lo tanto para los alumnos como los docentes para su fácil utilización. Aparecen las TIC como un medio tecnológico de comprensión y apoyo en la intervención educativa de los alumnos con discapacidad y en particular en las personas con autismo tiene un mejoramiento de necesidades. (unesco,2017) Las líneas de investigación, desarrollo e innovación que se llevan a cabo en este proyecto se basan en dos ejes principales: uno vinculado a la investigación de software aumentativo y alternativo existentes y otra a la investigación de dispositivos que permitan aumentar la capacidad de los mismos. En la actualidad existen muchos sistemas aumentativos y alternativos y nuevos dispositivos que facilitan el desarrollo. (BRUNO, T, 2016). La inclusión de las TIC en las escuelas propone nuevos a métodos educativos y en especial para los niños TEA y así promoviendo nuevos escenarios educativos, que permite desarrollar para desenvolverse en el nuevo contexto social. (García, E. G,2013) Se realizó un en cuesta para obtener la importancia de implementar las TIC para el desarrollo de los niños con discapacidad y niños con síndrome de asperger y para la obtención de estos datos se realizó en la “UNIDAD EDUACTIVA DR. CARLOS ALOMOTO AYALA” tomando en cuenta como muestra de población finita, en docentes de la institución y a estudiantes en total el 98 estudiantes de la misma unidad de diferentes niveles de educación para poder llevar a cabo la investigación del uso de tecnología en personas con discapacidad y niños con el síndrome de asperger para así poder tener un resultado de dicho tema, para el beneficio para niños con autistas. Resultados y discusión Se realizó una encuesta que la primera pregunta era que si sabían que eran el tic teniendo como resultado que al parecer las personas no conocen la decisión de tic, pero tienen la noción que si se asemeja al tema.
  • 3. Grafica 1 TIC Se tomó en cuenta también lo impórtate del uso de las TIC en los planteles educativos, teniendo como resulta que las personas al entender que es necesaria la tecnología comprenden que si es importante para un fin educativo. Grafica 2 importancia el uso de las TIC Se preguntó si al innovar la tecnología servirá al desarrollo y mejora en la humanidad, y se obtuvo el siguiente que los encuestados tuvieron contradicción ya que favorece la tecnología en la educación y en la salud, pero perjudica al desarrollo del celebro en sentido que dependemos de la tecnología. Grafica 3 Una de las principales preguntas era si aquella persona conoce personas con discapacidad o niños con síndrome de asperger, ellos respondieron que la mayoría de las personas conocen las enfermedades mencionadas, pero no conocen personas que lo padezcan grafica 4 Tomamos en cuenta también el criterio de las personas encuestadas sobre el usar con frecuencia, afectará la Salud de los niños tea, teniendo resultados de aceptación el uso de la tecnología afectaría si se lleva a un uso extremo probablemente lo que sucedería es empeorar la enfermedad si es que es mental Grafica 5 Se analizó al implemento de herramientas para estudiantes autistas con discapacidad sería una solución al desarrollo de su educación, obteniendo como resultado que el principalmente el desarrollo de una persona con el síndrome de Asperger no es la educación o la tecnología viene siendo lo emocional en ese tipo de personas.
  • 4. 4 Grafica 6 Unas de las variables que medimos sobre el uso de aplicaciones en niños autistas mejoría en la interacción social teniendo el resultado que la pregunta es un poco critica en el sentido que hay respuestas a favor y en contra porque al referirnos a aplicaciones no siempre funciona con todas las personas grafica 7 Se preguntó uno de los factores esenciales del so de las TIC en el aprendizaje de niños TEA es bueno entrando como resultado que la tecnología es parte de nuestras vidas de tal punto partimos en que si la sabemos usar correctamente mejoraría la calidad de vida de cualquier persona de lo contrario no. grafica 8 se preguntó sobre herramientas informáticas son imprescindibles en los procesos y desarrollo con discapacidad teniendo como resultado Es una pregunta muy debatida ya que es depende el tipo de discapacidad porque ayuda enormemente en alguna discapacidad física pero muy poco en algo mental Grafica 9 Tomamos en cuenta también si ayudaría la tecnología en la vida de las personas con discapacidad que se encontró que las labores cotidianas enormemente la tecnología ha avanza tanto cada día en temas de comunicación y de mejorar para reducir el trabajo físico. grafica 10 La variable que se miedo también fue la importante la fomentación del uso de la tecnología para personas con discapacidad teniendo un resultado que, si es importante, aunque no muchas veces necesario esto depende de la discapacidad Grafica 11 se preguntó la importancia al usar un servicio web, pueda ser fundamental en la vida de niños con autismo obteniendo los resultados que no es tan fundamental en
  • 5. temas de ayuda en si enfermedad, pero si es vital en su estudio y esencial para desarrollarse como personas. Grafica 12 Se tomo encuenta la idea del los entrevistados sobre si está de acuerdo en implementar las TIC en unidades educativas para niños con discapacidad, se encontró los siguientes resultados que la mayoría está de acuerdo porque de una forma u otra ayudaría a las personas con su discapacidad o aprendizaje grafica 13 Se medió la variable sobre la Implementar programas que sean personalizado, mejorara su interacción con otras personas y se encontró resultados sorprendentes que, al implementar las TIC para mejorar el desarrollo en las personas con TEA, que el 57% está a favor con implementar y el 43% que se obtuvo teniendo como resulta que no le dan la gran importancia en el implementar. grafica 14 Se identifico las variable sobre de implementar la TIC será un problema a su adaptación tanto para docentes como a los estudiantes teniendo los resultados que, al implementar las TIC, en la unidad educativa está de acuerdo con el 67 %, es el que está en desacuerdo que sé que serán difíciles en implementar por su falta de utilización. Grafica 15 Se tomo en cuenta sobre si será mal utilizado en los niños menores de los seis años teniendo como resultado investigación, un factor que incide en la investigación con los niños menores de 6 que se obtuvo el 69%asugara que no será utilizado para niños que no niños menores de los seis años. Grafica 16 Se tomó en cuenta que el uso de las de herramientas tecnológicas con el tiempo los niños dependerán de ellas al momento de utilizar teniendo como resultado obteniendo de la en cuentas como resultado 42% de los
  • 6. 6 encuestados respondieron que no por falta de conocimiento la importancia que tiene la investigación, y el 58% está a favor con niños con el implemento de la TIC en sus vidas para mejor su calidad. Grafica 17 Tomamos en cuenta al implantar el software en las unidades educativas serán, mal utilizados por los docentes teniendo como resultado de la encuesta que se realizó se pudo obtener como muestra que el 68% de las jóvenes están de acuerdo con la implementación, mientras el 32% no está de acuerdo con las implementaciones que se realiza. Grafica 18 Se preguntó adquirir herramientas tecnológicas facilitara a los familiares, llevar una vida normal teniendo como resulto la importancia que son las herramientas tecnológicas en estos tiempos siendo el 75% y el 25% no se encuentra entero sobre el tema. Grafica 19 se tomó la variable sobre el uso de software especial, los niños con trastornos de asperger mejorar el entorno en el que viven teniendo como resultado que son los que apoyan a la encuesta es el 37% teniendo una menor aprobación y el 63% teniendo como resulta de afectaría. Grafica 20 21.-se identificó la importancia de mejorar el entorno de su vida social, mejorara con el desarrollo de aprendizaje en los niños con discapacidad teniendo como resultado Enormemente el cambio sería positivo el desarrollo de su aprendizaje es fundamental para desarrollar sus debilidades cognitivas de tal manera que no solo mejorara el aprendizaje, sino que ayudara también en un cambio emocional positivo. Una de la pregunta de las en cuesta es que, al tener un mejor progreso en su desarrollo en él, será posible que pueda llegar a disminuir su grado de autismo teniendo como resultado
  • 7. Grafica 21 Se identificó el uso de las TIC en los niños con discapacidad será la solución a los problemas de interacción con el entorno que lo rodea, teniendo como respuesta en la en cuesta es el 58% está de acuerdo que las TIC se implementó, para el mejor uso e impórtate que son para las personas y niños con discapacidad o de autismo que son las que se modifican para tener un mejor funcionamiento y el 42 % está en descuerdo por no conocer sobre el tema. Grafica 22 Al tener un mejor progreso en su desarrollo en él, será posible que pueda llegar a disminuir su grado de autismo, los resulto que encuestas dieron los resultados que son los que apoyan a la encuesta es el 37% teniendo una menor aprobación y el 63% teniendo como resulta de afectaría. Gráfico: 23 Se medió la variable de tener un mejor progreso en su desarrollo en él, será posible que pueda llegar a disminuir su grado de autismo se obtuvo como resultado: En las resultas de la pregunta estableció que el 73 está a favor por la presencia de los encuestado, pero igual ya se fue. Al tener un mejor progreso en su desarrollo en él, será posible que pueda llegar a disminuir su grado de autismo En las resultas de la pregunta estableció que el 73 está a favor por la presencia de los encuestad, pero igual ya se fue. Grafico24 Uso de las TIC en los niños con discapacidad será la solución a los problemas de interacción con el entorno que lo rodean tomando en cuenta el resultado de la encuesta que el 58% está de acuerdo que las TIC se implementó, para el mejor uso e impórtate que son para las personas y niños con discapacidad o de autismo que son las que se modifican para tener un mejor funcionamiento y el 42 % está en descuerdo por no conocer sobre el tema. Grafico 25 Las expresiones del Asperger comienzan aproximadamente entrando en la primera infancia de la persona. Aunque por lo general se detecta tempranamente, es difícil precisar un diagnóstico exacto. En general, las personas con este síndrome no tienen retraso del lenguaje y, por
  • 8. 8 definición, su coeficiente intelectual es normal. Esto la diferencia de los otros trastornos del autismo, que pueden suponer retraso del lenguaje e inteligencia limitada. A pesar de esto, quienes lo tienen poseen en general intereses acotados y su pensamiento es concreto y literal. El doctor Germán Schlager, neuro pedíatra de la Clínica Alemana, señala que “a pesar de que las personas con Asperger cuentan con una inteligencia normal, las dificultades anteriormente señaladas hacen que sean consideradas con una discapacidad cognitiva parcial. (Susana García ,2015) En estos estudios se pretende, por medio del uso de aplicaciones, motivar como elemento activo del aprendizaje, mejorar la gestión de los servicios ofertados por las diferentes administraciones y hacerla más accesible a los solicitantes, diseñar intervenciones más accesibles y destacar el uso beneficioso de los medios informáticos en personas autistas. Teniendo como en gran demanda de la utilidad de aplicaciones para el uso de mejora para las personas, utilizando con frecuencia son las siguientes: Autismo ihelp Talavera: Desarrollar el aprendizaje de vocabulario. ABC Autismo Dokye Mobile: Ayudar en el procesamiento del aprendizaje a través de actividades divertidas. Secuencias para autismo Ibanez: Mejorar la comunicación con otros Mejorar la ubicación temporo-espacial Mejorar la habilidad de estructurar ideas y pensamientos Potenciar habilidades de autoayuda Mejorar las habilidades sociales. conclusión Es muy importante destacar que el uso constante de las TIC en niños que padecen del síndrome de Asperger o más conocido como El autismo mejora notablemente en su capacidad de aprender y comprender mejor las cosas para sí llevar un entorno agradable y que se acople a sus necesidades diarias un dato muy importante es que a medida que usamos las herramientas que son los TIC estimula a su cerebro y la persona, puede reaccionar de mejor manera cualquier situación una gran solución sería entendiendo más y tratando a fondo la enfermedad Ya que por el lado de aprender ellos son las personas que más desarrolladas tiene su cerebro Pero el único problema es expresar sus sentimientos y eso les impide poder ser como nosotros, aunque no estamos muy lejos de ser realidad de poder lograrlo las herramientas que nos dan los TIC son muy útiles para ir mejorando día con día de mejor manera poder solucionar nuestro problema planteado. En el futuro las aplicaciones móviles no serán exclusivamente para Tablet o móviles, sino que saltarán a otros dispositivos como los smartwatchs, de esta manera pueden ser más fáciles de transportar y llevar siempre con nosotros. De hecho, hoy en día se está trabajando en aplicaciones que puedan identificar algunos trastornos como en este caso el TEA a través de cuestionarios a los padres o profesores, y la aplicación determinará si el niño presenta algunos síntomas ligados al trastorno del espectro autista. La misma aplicación manda un correo electrónico a un especialista que confirmará o descartará el diagnóstico. Recomendaciones Los TIC como herramienta de apoyo para las personas con el síndrome de asperger son útiles para el desenvolvimiento e independencia de la persona pero bajo ciertos parámetros el uso diario mejora la parte social de la persona, pero cabe destacar que para su mejor uso es fundamental que tanto la familia como las personas que están a su alrededor deben participar y fomentar su uso, para su mayor efectividad se deben seguir las indicaciones mencionadas solo así el uso de los TIC mejorara la calidad de vida de estas personas y por ende a la sociedad Las aplicaciones desarrolladas son solo para uso de personas que padezcan con el
  • 9. síndrome de asperger no tendrá efecto en personas que no padezcan de esta enfermedad ya que está diseñada para problemas sociales y de comprensión que una persona normal de manera empírica lo puede solucionar o comprender. Limitaciones y líneas de trabajo futuro Es una base sólida la manera de emplear este método propuesto al desarrollo de aplicaciones que mejoren la calidad de vida de las personas con síndrome de asperger la limitación más complicada fue el llevarla a cabo en pruebas y constatar la efectividad de la misma y un estudio está en un promedio de 3 a 5 años lo cual ese es el mayor factor de complicación al buscar un solución rápida al problema, pero es la única forma de desarrollar aplicaciones o prototipos que mejores su calidad de vida. En la estrategia de trabajo tenemos como objetivo fundamental mejorar la calidad de vida de las personas ayudando a contribuir en su fase de aprendizaje y consolidado de mejor manera su vida. Expresión de gratitud Agradezco a la universidad de las fuerzas armadas ESPE y a la unidad educativa “UNIDAD EDUACTIVA DR. CARLOS ALOMOTO AYALA” por su colaboración Referencias BRUNO, T. (2016). TEO. Recuperado de https://play.google.com/store/apps/details?id =com.Sia.Teo&hl=e García, E. G. (2013). TEORIA DE LA MENTE YCIENCIAS COGNITIVAS . madrid : Nuevas perspectivas científicas y filosóficas sobre el ser humano Moore, D. J. y Taylor, J. (2014). Sistemas multimedia interactivos para personas con autismo. Journal of Educational Media, 25, 169-177. Susana García (2015) el uso del tic en niños autistas. sitio web: https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/e dmetic/article/view/5780/5409 Unesco. (2017). UNESCO. Recuperado el 20 de 06 de 2017, de http://es.unesco.org/themes/tic-educacion