SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE HIDALGO
Instituto de Ciencias Económico
Administrativas
– Área Académica: Turismo
– Tema: Pirámide de Maslow
– Profesor(a): Ivette Flores Jiménez,
Ernesto R. Ahumada López, Noemí
Vega Lugo
– Periodo: Julio-Diciembre 2018
Tema: Pirámide de Maslow
Resumen
Abraham Maslow Psicólogo estadounidense reconocido
por su trabajo en psicología humanista y uno de los más
citados en diferentes áreas del conocimiento por el modelo
propuesto en la pirámide de necesidades, la teoría de la
motivación según la cual las necesidades humanas se
jerarquizan de acuerdo a los niveles su importancia y
influencia.
Palabras clave: Modelo, necesidades, pirámide
Tema: Pirámide de Maslow
Abstract:
Abraham Maslow American psychologist recognized for
his work in humanistic psychology and one of the most
cited in different areas of knowledge by the proposed
model in the needs pyramid, the theory of motivation
according to which human needs are hierarchized
according to the levels its importance and influence.
Keywords: Model, Needs, Pyramid
Objetivo General
• Estudiar la fundamentación en la
naturaleza y realización humana.
Objetivos específicos
• Definir las necesidades primarias y
secundarias.
• Establecer un balance crítico de la
contribución de la teoría del
comportamiento a la administración,
enfatizando en la jerarquía de las
necesidades de Maslow.
Introducción
• El estudio de la jerarquía de las
necesidades de Maslow dentro de la
teoría del comportamiento, significó una
nueva dirección y un nuevo enfoque de
la teoría administrativa, el abandono de
las posiciones normativas y prescriptivas
de las anteriores teorías. El énfasis
permanece en las personas dentro del
contexto organizacional.
Qué es?
• Es parte de un desarrollo de la teoría de
las relaciones humanas haciendo
principal énfasis en cada una de las
necesidades de las personas con el fin de
lograr una integración dentro de las
organizaciones para un mejoramiento
de las actividades dentro de la misma
logrando así mayor eficiencia y eficacia.
Cómo hacerlo
• Estudiando la aplicación de esta
pirámide de Maslow verificaremos que
el hombre es considerado un animal
complejo dotado de necesidades
complejas y diferenciadas que orientan
y dinamizan el comportamiento
humano dirigido a ciertos objetivos
personales. Cuando se satisface una
necesidad, surge otra en su lugar,
Cómo hacerlo
• Es un proceso continuo y sin fin desde el
nacimiento hasta la muerte de las
personas. El administrador necesita
conocer las necesidades humanas para
comprender mejor el comportamiento
del hombre y utilizar las motivaciones
como un poderoso medio para mejorar
la calidad de vida dentro de las
organizaciones.
La jerarquía de las necesidades según Maslow.
Necesidades
De
Autorrealización
Necesidades
De Autoestima
Necesidades sociales
Necesidades de Seguridad
Necesidades Fisiológicas
Fuente: shorturl.at/zDJN8
Necesidades Fisiológicas:
Constituyen el nivel mas bajo de todas las necesidades
humanas, pero son de vital importancia. En este nivel
están las necesidades:
– Alimentación
– Sueño y reposo
– Abrigo
– El deseo sexual
Las necesidades fisiológicas están relacionadas con la
supervivencia del individuo y la preservación de la
especie.
Necesidades de Seguridad
Constituyen el segundo nivel de las
necesidades humanas, incluyen búsqueda
de seguridad, estabilidad, protección
contra la amenaza o la privación, escape
del peligro. Surgen en el comportamiento
cuando las necesidades fisiológicas están
relativamente satisfechas.
Necesidades Sociales
Surgen en el comportamiento cuando las
necesidades primarias se encuentran
relativamente satisfechas.
Se destacan las necesidades de asociación,
participación, aceptación por los compañeros,
intercambios amistosos, afecto y amor.
Cuando estas no son suficientes el individuo se
vuelve hostil con las personas que lo rodean.
Necesidades de Autoestima
Necesidades relacionadas con la manera como
el individuo se ve y se evalúa a si mismo.
Comprenden la autopercepción, la
autoconfianza, el respeto el estatus, el prestigio
y la consideración.
Necesidades de Autorrealización
Son las mas elevadas, y están en la sima de la
jerarquía. Son las necesidades del individuo de
realizar su propio potencial y de auto desarrollarse
continuamente.
Necesidades
De
Autorrealización
Necesidades
De Autoestima
Necesidades sociales
Necesidades de
Seguridad
Necesidades
Fisiológicas
La jerarquía de las necesidades Humanas y medios de
satisfacción
• Trabajo creativo y
desafiante
• Diversidad y Autonomía
• Participación en las
decisiones
• Responsabilidad por
resultados
• Orgullo y reconocimiento
• Ascensos
• Amistad de los colegas
• Interacción con los clientes
• Gerente amigable
• Condiciones seguras de
trabajo
• Remuneración y beneficios
• Estabilidad en el empleo
• Periodos de descanso
• Comodidad física
• Horario de trabajo razonable
Fuente: shorturl.at/bCEW4
Referencias Bibliográficas
• Arias Galicia, L. (2018). Administración de Capital
Humano para el Alto Desempeño. México: Trillas.
• Brian, T. (16). Motivación. España: Grupo Nelson.
• Chiavenato, I. (2013). Introducción a la Teoría
General de la Administración. México: Mc. Graw
Hill.
• Vidal Díaz, L. (2017). autoestima y Motivación.
México: NEISA.

Más contenido relacionado

Similar a Ivette-Turismo.pdf

Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)
Rafita Oviedo
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptxEL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
Jorge Jonier Castañeda
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
erickchoqueribe
 
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslowTeoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Nereaeinfantil
 
Teoria de roe en la orientacion vocacional
Teoria de roe en la orientacion vocacionalTeoria de roe en la orientacion vocacional
Teoria de roe en la orientacion vocacional
Sergio A. Lopez Frosales
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Biblioteca
 
Abraham Maslow.pptx caracteristicas e historia
Abraham Maslow.pptx caracteristicas e historiaAbraham Maslow.pptx caracteristicas e historia
Abraham Maslow.pptx caracteristicas e historia
CarlosRobles108445
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
fernand9
 
Teoría de maslow
Teoría de maslowTeoría de maslow
Teoría de maslow
sergiOo666
 
Pp MotivacióN
Pp MotivacióNPp MotivacióN
Pp MotivacióN
SRiveraPadilla
 
DIRECCION.pptx SEMANA 8 ADMINISTRACIÓN 2
DIRECCION.pptx SEMANA 8 ADMINISTRACIÓN 2DIRECCION.pptx SEMANA 8 ADMINISTRACIÓN 2
DIRECCION.pptx SEMANA 8 ADMINISTRACIÓN 2
EstelaVirginiaPeaRod1
 
Formación sociocultural
Formación socioculturalFormación sociocultural
Formación sociocultural
Yazzne Green
 
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptxpara Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
LeonelERomero1
 
Escuela neo-humano relacionismo
Escuela neo-humano relacionismoEscuela neo-humano relacionismo
Escuela neo-humano relacionismo
Neelluc Auriazul
 
Las necesidades de maslow
Las necesidades de maslowLas necesidades de maslow
Las necesidades de maslow
Berlinqb
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
angasuji
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Evert USP trujilllo
 
piramide cielo.pdf
piramide cielo.pdfpiramide cielo.pdf
piramide cielo.pdf
CieloAngelinne
 
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Paola Nina
 

Similar a Ivette-Turismo.pdf (20)

Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
 
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptxEL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
 
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslowTeoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslow
 
Teoria de roe en la orientacion vocacional
Teoria de roe en la orientacion vocacionalTeoria de roe en la orientacion vocacional
Teoria de roe en la orientacion vocacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Abraham Maslow.pptx caracteristicas e historia
Abraham Maslow.pptx caracteristicas e historiaAbraham Maslow.pptx caracteristicas e historia
Abraham Maslow.pptx caracteristicas e historia
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Teoría de maslow
Teoría de maslowTeoría de maslow
Teoría de maslow
 
Pp MotivacióN
Pp MotivacióNPp MotivacióN
Pp MotivacióN
 
DIRECCION.pptx SEMANA 8 ADMINISTRACIÓN 2
DIRECCION.pptx SEMANA 8 ADMINISTRACIÓN 2DIRECCION.pptx SEMANA 8 ADMINISTRACIÓN 2
DIRECCION.pptx SEMANA 8 ADMINISTRACIÓN 2
 
Formación sociocultural
Formación socioculturalFormación sociocultural
Formación sociocultural
 
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptxpara Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
 
Escuela neo-humano relacionismo
Escuela neo-humano relacionismoEscuela neo-humano relacionismo
Escuela neo-humano relacionismo
 
Las necesidades de maslow
Las necesidades de maslowLas necesidades de maslow
Las necesidades de maslow
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
piramide cielo.pdf
piramide cielo.pdfpiramide cielo.pdf
piramide cielo.pdf
 
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Ivette-Turismo.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas
  • 2. – Área Académica: Turismo – Tema: Pirámide de Maslow – Profesor(a): Ivette Flores Jiménez, Ernesto R. Ahumada López, Noemí Vega Lugo – Periodo: Julio-Diciembre 2018
  • 3. Tema: Pirámide de Maslow Resumen Abraham Maslow Psicólogo estadounidense reconocido por su trabajo en psicología humanista y uno de los más citados en diferentes áreas del conocimiento por el modelo propuesto en la pirámide de necesidades, la teoría de la motivación según la cual las necesidades humanas se jerarquizan de acuerdo a los niveles su importancia y influencia. Palabras clave: Modelo, necesidades, pirámide
  • 4. Tema: Pirámide de Maslow Abstract: Abraham Maslow American psychologist recognized for his work in humanistic psychology and one of the most cited in different areas of knowledge by the proposed model in the needs pyramid, the theory of motivation according to which human needs are hierarchized according to the levels its importance and influence. Keywords: Model, Needs, Pyramid
  • 5. Objetivo General • Estudiar la fundamentación en la naturaleza y realización humana.
  • 6. Objetivos específicos • Definir las necesidades primarias y secundarias. • Establecer un balance crítico de la contribución de la teoría del comportamiento a la administración, enfatizando en la jerarquía de las necesidades de Maslow.
  • 7. Introducción • El estudio de la jerarquía de las necesidades de Maslow dentro de la teoría del comportamiento, significó una nueva dirección y un nuevo enfoque de la teoría administrativa, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las anteriores teorías. El énfasis permanece en las personas dentro del contexto organizacional.
  • 8. Qué es? • Es parte de un desarrollo de la teoría de las relaciones humanas haciendo principal énfasis en cada una de las necesidades de las personas con el fin de lograr una integración dentro de las organizaciones para un mejoramiento de las actividades dentro de la misma logrando así mayor eficiencia y eficacia.
  • 9. Cómo hacerlo • Estudiando la aplicación de esta pirámide de Maslow verificaremos que el hombre es considerado un animal complejo dotado de necesidades complejas y diferenciadas que orientan y dinamizan el comportamiento humano dirigido a ciertos objetivos personales. Cuando se satisface una necesidad, surge otra en su lugar,
  • 10. Cómo hacerlo • Es un proceso continuo y sin fin desde el nacimiento hasta la muerte de las personas. El administrador necesita conocer las necesidades humanas para comprender mejor el comportamiento del hombre y utilizar las motivaciones como un poderoso medio para mejorar la calidad de vida dentro de las organizaciones.
  • 11. La jerarquía de las necesidades según Maslow. Necesidades De Autorrealización Necesidades De Autoestima Necesidades sociales Necesidades de Seguridad Necesidades Fisiológicas Fuente: shorturl.at/zDJN8
  • 12. Necesidades Fisiológicas: Constituyen el nivel mas bajo de todas las necesidades humanas, pero son de vital importancia. En este nivel están las necesidades: – Alimentación – Sueño y reposo – Abrigo – El deseo sexual Las necesidades fisiológicas están relacionadas con la supervivencia del individuo y la preservación de la especie.
  • 13. Necesidades de Seguridad Constituyen el segundo nivel de las necesidades humanas, incluyen búsqueda de seguridad, estabilidad, protección contra la amenaza o la privación, escape del peligro. Surgen en el comportamiento cuando las necesidades fisiológicas están relativamente satisfechas.
  • 14. Necesidades Sociales Surgen en el comportamiento cuando las necesidades primarias se encuentran relativamente satisfechas. Se destacan las necesidades de asociación, participación, aceptación por los compañeros, intercambios amistosos, afecto y amor. Cuando estas no son suficientes el individuo se vuelve hostil con las personas que lo rodean.
  • 15. Necesidades de Autoestima Necesidades relacionadas con la manera como el individuo se ve y se evalúa a si mismo. Comprenden la autopercepción, la autoconfianza, el respeto el estatus, el prestigio y la consideración.
  • 16. Necesidades de Autorrealización Son las mas elevadas, y están en la sima de la jerarquía. Son las necesidades del individuo de realizar su propio potencial y de auto desarrollarse continuamente.
  • 17. Necesidades De Autorrealización Necesidades De Autoestima Necesidades sociales Necesidades de Seguridad Necesidades Fisiológicas La jerarquía de las necesidades Humanas y medios de satisfacción • Trabajo creativo y desafiante • Diversidad y Autonomía • Participación en las decisiones • Responsabilidad por resultados • Orgullo y reconocimiento • Ascensos • Amistad de los colegas • Interacción con los clientes • Gerente amigable • Condiciones seguras de trabajo • Remuneración y beneficios • Estabilidad en el empleo • Periodos de descanso • Comodidad física • Horario de trabajo razonable Fuente: shorturl.at/bCEW4
  • 18. Referencias Bibliográficas • Arias Galicia, L. (2018). Administración de Capital Humano para el Alto Desempeño. México: Trillas. • Brian, T. (16). Motivación. España: Grupo Nelson. • Chiavenato, I. (2013). Introducción a la Teoría General de la Administración. México: Mc. Graw Hill. • Vidal Díaz, L. (2017). autoestima y Motivación. México: NEISA.