SlideShare una empresa de Scribd logo
NECESIDADESHUMANAS
• Definir las necesidades primarias y
secundarias.
• Establecer un balance
contribución de
comportamiento
crítico de la
la teoría del
la administración,
a
enfatizando en la jerarquía de las
necesidades de Maslow.
Introducción
• El estudio de la jerarquía de las
necesidades de Maslow dentro de la
teoría del comportamiento, significó una
nueva dirección y un nuevo enfoque de
la teoría administrativa, el abandono de
las posiciones normativas y prescriptivas
de las anteriores teorías. El énfasis
permanece en las personas dentro del
contexto organizacional.
Qué es?
• Esparte de un desarrollo de la teoría de
las relaciones humanas haciendo
principal énfasis en cada una de las
necesidades de las personas con el fin de
lograr una integración dentro de las
organizaciones para un mejoramiento
de las actividades dentro de la misma
logrando así mayor eficiencia y eficacia.
Cómo hacerlo
• Estudiando la aplicación de esta
pirámide de Maslow verificaremos que
el hombre es considerado un animal
complejo dotado de necesidades
complejas y diferenciadas que orientan
y dinamizan
humano dirigido
el comportamiento
a ciertos objetivos
personales. Cuando se satisface una
necesidad, surge otra en sulugar,
Cómo hacerlo
• Es un proceso continuo y sin fin desde el
la muerte de las
nacimiento hasta
personas. El administrador necesita
conocer las necesidades humanas para
comprender mejor el comportamiento
del hombre y utilizar las motivaciones
como un poderoso medio para mejorar
la calidad de vida dentro de las
organizaciones.
Necesidades
De
Autorrealización
Necesidades
De Autoestima
Necesidades sociales
Necesidades de Seguridad
Necesidades Fisiológicas
La jerarquía de las necesidades según Maslow.
Fuente: shorturl.at/zDJN8
Necesidades Fisiológicas:
Constituyen el nivel mas bajo de todas las necesidades
humanas, pero son de vital importancia. En este nivel
están las necesidades:
– Alimentación
– Sueño y reposo
– Abrigo
– El deseo sexual
Las necesidades fisiológicas están relacionadas con la
supervivencia del individuo y la preservación de la
especie.
Necesidades de Seguridad
Constituyen el segundo nivel de las
necesidades humanas, incluyen búsqueda
de seguridad, estabilidad, protección
contra la amenaza o la privación, escape
del peligro. Surgen en el comportamiento
cuando las necesidades fisiológicas están
relativamente satisfechas.
Necesidades Sociales
Surgen en el comportamiento cuando las
necesidades primarias se encuentran
relativamente satisfechas.
Se destacan las necesidades de asociación,
participación, aceptación por los compañeros,
intercambiosamistosos,afecto y amor.
Cuando estas no son suficientes el individuo se
vuelve hostil con laspersonasque lo rodean.
Necesidades de Autoestima
Necesidades relacionadas con la manera como
el individuo se ve y se evalúa a si mismo.
Comprenden la autopercepción, la
autoconfianza, el respeto el estatus, el prestigio
y la consideración.
Necesidades de Autorrealización
Son las mas elevadas, y están en la sima de la
jerarquía. Son las necesidades del individuo de
realizar su propio potencial y de auto desarrollarse
continuamente.
Necesidades
De
Autorrealización
Necesidades
De Autoestima
Necesidades sociales
Necesidades de
Seguridad
Necesidades
Fisiológicas
y
• Trabajo creativo
desafiante
las
• Diversidad y Autonomía
• Participación en
decisiones
por
• Responsabilidad
resultados
• Orgullo y reconocimiento
• Ascensos
• Amistad de los colegas
• Interacción con los clientes
• Gerente amigable
• Condiciones seguras de
trabajo
• Remuneración y beneficios
• Estabilidad en el empleo
• Periodos de descanso
• Comodidad física
• Horario de trabajo razonable
La jerarquía de las necesidades Humanas y medios de
satisfacción
Fuente: shorturl.at/bCEW4
Referencias Bibliográficas
• Arias Galicia, L. (2018). Administración de Capital
Humano para elAlto Desempeño. México: Trillas.
• Brian, T. (16). Motivación. España: Grupo Nelson.
• Chiavenato, I. (2013). Introducción a la Teoría
General de la Administración. México: Mc. Graw
Hill.
• Vidal Díaz, L. (2017). autoestima y Motivación.
México: NEISA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Mayerling Peña
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
Célida Bonini de Bustamante
 
Politicas De La Gestion De Talento Humano
Politicas  De La Gestion De Talento HumanoPoliticas  De La Gestion De Talento Humano
Politicas De La Gestion De Talento Humano
leidy johanna
 
Flujograma proceso de capacitación
Flujograma proceso de capacitaciónFlujograma proceso de capacitación
Flujograma proceso de capacitación
Sandra Milena Vasquez H
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
dapamaal
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
Eva Rodriguez Del Pino
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
IryZz Mory
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
RecursosHumanos2011
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
Hector Javier
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
MarthaGolding1
 
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesAnálisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
CristalRamirez03
 
Pp MotivacióN
Pp MotivacióNPp MotivacióN
Pp MotivacióN
SRiveraPadilla
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
sinaicamacaro
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
Leonardo Ospino Plata
 
La importancia de sistema de integracion de recursos humanos en una empresa
La importancia de sistema de integracion de recursos humanos en una empresaLa importancia de sistema de integracion de recursos humanos en una empresa
La importancia de sistema de integracion de recursos humanos en una empresa
Carolina De Paul
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
Cinthya Armenta
 
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOSGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
centroperalvillo
 
Antecedentes historicos liderazgo
Antecedentes historicos liderazgoAntecedentes historicos liderazgo
Antecedentes historicos liderazgo
Jose Rafael Estrada
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Jerson Suaza
 
Flujograma proceso de capacitacion
Flujograma proceso de capacitacionFlujograma proceso de capacitacion
Flujograma proceso de capacitacion
luisafernandaalex
 

La actualidad más candente (20)

Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
 
Politicas De La Gestion De Talento Humano
Politicas  De La Gestion De Talento HumanoPoliticas  De La Gestion De Talento Humano
Politicas De La Gestion De Talento Humano
 
Flujograma proceso de capacitación
Flujograma proceso de capacitaciónFlujograma proceso de capacitación
Flujograma proceso de capacitación
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesAnálisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
 
Pp MotivacióN
Pp MotivacióNPp MotivacióN
Pp MotivacióN
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
 
La importancia de sistema de integracion de recursos humanos en una empresa
La importancia de sistema de integracion de recursos humanos en una empresaLa importancia de sistema de integracion de recursos humanos en una empresa
La importancia de sistema de integracion de recursos humanos en una empresa
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
 
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOSGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
 
Antecedentes historicos liderazgo
Antecedentes historicos liderazgoAntecedentes historicos liderazgo
Antecedentes historicos liderazgo
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Flujograma proceso de capacitacion
Flujograma proceso de capacitacionFlujograma proceso de capacitacion
Flujograma proceso de capacitacion
 

Similar a Necesidades humanas

1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Ivette-Turismo.pdf
Ivette-Turismo.pdfIvette-Turismo.pdf
Ivette-Turismo.pdf
AbelBenavente1
 
Sem. 05 PresentacionTeoria de Marlow sobre la autoactualizacion.pptx
Sem. 05 PresentacionTeoria de Marlow sobre la autoactualizacion.pptxSem. 05 PresentacionTeoria de Marlow sobre la autoactualizacion.pptx
Sem. 05 PresentacionTeoria de Marlow sobre la autoactualizacion.pptx
stfnvaltre
 
EXPO ADMIN..pptx
EXPO ADMIN..pptxEXPO ADMIN..pptx
EXPO ADMIN..pptx
MIRKORAIMERCEDESFLOR
 
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptxpara Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
LeonelERomero1
 
Teoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humanoTeoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humano
eavilarequena
 
Teoria del comportamiento 2.
Teoria del comportamiento 2.Teoria del comportamiento 2.
Teoria del comportamiento 2.
ossapeja88
 
La conducta humana (1)
La conducta humana (1)La conducta humana (1)
La conducta humana (1)
AnGela Xikita
 
Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)
Rafita Oviedo
 
Teorias jerarquicas centradas en el contenido
Teorias jerarquicas centradas en el contenidoTeorias jerarquicas centradas en el contenido
Teorias jerarquicas centradas en el contenido
Darwin Perez Ch
 
Teorias jerarquicas centradas en el contenido
Teorias jerarquicas centradas en el contenidoTeorias jerarquicas centradas en el contenido
Teorias jerarquicas centradas en el contenido
Darwin Perez Ch
 
T eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanasT eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanas
Juan Taborda
 
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Paola Nina
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
angasuji
 
Investigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacionalInvestigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacional
melina8718
 
1 COMPORTAMIENTO PROFESIONAS .pptx
1 COMPORTAMIENTO PROFESIONAS .pptx1 COMPORTAMIENTO PROFESIONAS .pptx
1 COMPORTAMIENTO PROFESIONAS .pptx
KarenSolano32
 
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063
97Camilo
 
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas miile
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas miileImplicaciones de las teorías de las relaciones humanas miile
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas miile
97Camilo
 
Trabajo sobre la motivacion y valores
Trabajo sobre la motivacion y valoresTrabajo sobre la motivacion y valores
Trabajo sobre la motivacion y valores
Ana R Herrera A
 
Guia de comportamiento
Guia de comportamientoGuia de comportamiento
Guia de comportamiento
Denis Trudy Fajardo Benavente
 

Similar a Necesidades humanas (20)

1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx
 
Ivette-Turismo.pdf
Ivette-Turismo.pdfIvette-Turismo.pdf
Ivette-Turismo.pdf
 
Sem. 05 PresentacionTeoria de Marlow sobre la autoactualizacion.pptx
Sem. 05 PresentacionTeoria de Marlow sobre la autoactualizacion.pptxSem. 05 PresentacionTeoria de Marlow sobre la autoactualizacion.pptx
Sem. 05 PresentacionTeoria de Marlow sobre la autoactualizacion.pptx
 
EXPO ADMIN..pptx
EXPO ADMIN..pptxEXPO ADMIN..pptx
EXPO ADMIN..pptx
 
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptxpara Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
 
Teoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humanoTeoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humano
 
Teoria del comportamiento 2.
Teoria del comportamiento 2.Teoria del comportamiento 2.
Teoria del comportamiento 2.
 
La conducta humana (1)
La conducta humana (1)La conducta humana (1)
La conducta humana (1)
 
Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)
 
Teorias jerarquicas centradas en el contenido
Teorias jerarquicas centradas en el contenidoTeorias jerarquicas centradas en el contenido
Teorias jerarquicas centradas en el contenido
 
Teorias jerarquicas centradas en el contenido
Teorias jerarquicas centradas en el contenidoTeorias jerarquicas centradas en el contenido
Teorias jerarquicas centradas en el contenido
 
T eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanasT eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanas
 
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Investigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacionalInvestigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacional
 
1 COMPORTAMIENTO PROFESIONAS .pptx
1 COMPORTAMIENTO PROFESIONAS .pptx1 COMPORTAMIENTO PROFESIONAS .pptx
1 COMPORTAMIENTO PROFESIONAS .pptx
 
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063
 
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas miile
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas miileImplicaciones de las teorías de las relaciones humanas miile
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas miile
 
Trabajo sobre la motivacion y valores
Trabajo sobre la motivacion y valoresTrabajo sobre la motivacion y valores
Trabajo sobre la motivacion y valores
 
Guia de comportamiento
Guia de comportamientoGuia de comportamiento
Guia de comportamiento
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

Necesidades humanas

  • 1. NECESIDADESHUMANAS • Definir las necesidades primarias y secundarias. • Establecer un balance contribución de comportamiento crítico de la la teoría del la administración, a enfatizando en la jerarquía de las necesidades de Maslow.
  • 2. Introducción • El estudio de la jerarquía de las necesidades de Maslow dentro de la teoría del comportamiento, significó una nueva dirección y un nuevo enfoque de la teoría administrativa, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las anteriores teorías. El énfasis permanece en las personas dentro del contexto organizacional.
  • 3. Qué es? • Esparte de un desarrollo de la teoría de las relaciones humanas haciendo principal énfasis en cada una de las necesidades de las personas con el fin de lograr una integración dentro de las organizaciones para un mejoramiento de las actividades dentro de la misma logrando así mayor eficiencia y eficacia.
  • 4. Cómo hacerlo • Estudiando la aplicación de esta pirámide de Maslow verificaremos que el hombre es considerado un animal complejo dotado de necesidades complejas y diferenciadas que orientan y dinamizan humano dirigido el comportamiento a ciertos objetivos personales. Cuando se satisface una necesidad, surge otra en sulugar,
  • 5. Cómo hacerlo • Es un proceso continuo y sin fin desde el la muerte de las nacimiento hasta personas. El administrador necesita conocer las necesidades humanas para comprender mejor el comportamiento del hombre y utilizar las motivaciones como un poderoso medio para mejorar la calidad de vida dentro de las organizaciones.
  • 6. Necesidades De Autorrealización Necesidades De Autoestima Necesidades sociales Necesidades de Seguridad Necesidades Fisiológicas La jerarquía de las necesidades según Maslow. Fuente: shorturl.at/zDJN8
  • 7. Necesidades Fisiológicas: Constituyen el nivel mas bajo de todas las necesidades humanas, pero son de vital importancia. En este nivel están las necesidades: – Alimentación – Sueño y reposo – Abrigo – El deseo sexual Las necesidades fisiológicas están relacionadas con la supervivencia del individuo y la preservación de la especie.
  • 8. Necesidades de Seguridad Constituyen el segundo nivel de las necesidades humanas, incluyen búsqueda de seguridad, estabilidad, protección contra la amenaza o la privación, escape del peligro. Surgen en el comportamiento cuando las necesidades fisiológicas están relativamente satisfechas.
  • 9. Necesidades Sociales Surgen en el comportamiento cuando las necesidades primarias se encuentran relativamente satisfechas. Se destacan las necesidades de asociación, participación, aceptación por los compañeros, intercambiosamistosos,afecto y amor. Cuando estas no son suficientes el individuo se vuelve hostil con laspersonasque lo rodean.
  • 10. Necesidades de Autoestima Necesidades relacionadas con la manera como el individuo se ve y se evalúa a si mismo. Comprenden la autopercepción, la autoconfianza, el respeto el estatus, el prestigio y la consideración.
  • 11. Necesidades de Autorrealización Son las mas elevadas, y están en la sima de la jerarquía. Son las necesidades del individuo de realizar su propio potencial y de auto desarrollarse continuamente.
  • 12. Necesidades De Autorrealización Necesidades De Autoestima Necesidades sociales Necesidades de Seguridad Necesidades Fisiológicas y • Trabajo creativo desafiante las • Diversidad y Autonomía • Participación en decisiones por • Responsabilidad resultados • Orgullo y reconocimiento • Ascensos • Amistad de los colegas • Interacción con los clientes • Gerente amigable • Condiciones seguras de trabajo • Remuneración y beneficios • Estabilidad en el empleo • Periodos de descanso • Comodidad física • Horario de trabajo razonable La jerarquía de las necesidades Humanas y medios de satisfacción Fuente: shorturl.at/bCEW4
  • 13. Referencias Bibliográficas • Arias Galicia, L. (2018). Administración de Capital Humano para elAlto Desempeño. México: Trillas. • Brian, T. (16). Motivación. España: Grupo Nelson. • Chiavenato, I. (2013). Introducción a la Teoría General de la Administración. México: Mc. Graw Hill. • Vidal Díaz, L. (2017). autoestima y Motivación. México: NEISA.