SlideShare una empresa de Scribd logo
IVÁN PETROVICH
PAVLOV (1849-1936)
Nadia Karen Juárez Hernández
Cesar Pestaña Lúa
Pavlov, consiguió grandes aportes a
la hora de entender cómo funcionan
nuestros comportamientos no
conscientes antes los estímulos y, su
gran logro, fue el demostración de la
existencia y funcionamiento de
los reflejos condicionados.
¿QUÉ ES EL REFLEJO CONDICIONADO?
◦ Se le llama reflejo condicionado, a aquellos reflejos relacionados a actividades
normales, pero que se activan mediantes estímulos que comúnmente no se asocian
con dicha acción.
◦ Su accionar, se relaciona con la modificación de las reacciones del sistema nervioso,
creando nuevas conexiones entre causa y efecto. Pavlov no sólo habló de ellos en
teoría, sino que los demostró mediante un experimento.
EL EXPERIMENTO DE LOS PERROS DE PAVLOV
Pavlov, quería demostrar que puede condicionar respuestas entrenando a un ser vivo
para que reaccione de forma automática ante un estímulo repetitivo.
Experimentó con perros, en un principio, hacía sonar una campana antes de
alimentarlos, así, los condicionó a relacionar dicho sonido con la acción de comer. Una
vez establecido ese patrón, Pavlov se concentró en la segunda parte de experimento.
Al hacer sonar la campana, detectó la secreción de saliva y jugos gástricos y, aquí
vino la crueldad de su experimento, ya que abrió dos pequeños orificios en la zona
abdominal de los canes, para hacer una observación y recolección inmediata de la
muestra
Así, pudo demostrar que el sólo
sonido de la campana activaba el
sistema digestivo de los perros, sin
necesidad de presentarles el
alimento, sólo bastaba con
ese estímulo auditivo con el que
entrenó a los perros, aunque faltara
el estímulo del alimento.
Finalmente y en la última parte del experimento, cortó las conexiones entre el sistema
nervioso y gástrico. Al hacer sonar la campana, no se secretaron jugos estomacales,
demostrando que dicha acción estaba ligada a lo psicológico controlando lo biológico.
La aplicación de las enseñanzas de Pavlov
Gracias a los resultados de los experimentos de Pavlov, la ciencia del comportamiento
adquirió un nuevo conocimiento, determinando que los seres vivos, e incluso los seres
humanos podían ser entrenados para cambiar su accionar mediante la relación
estímulo-comportamiento.
Hoy, la modificación del comportamiento se usa en medicina, especialmente en el
tratamiento de enfermedades del sistema nervioso como fobias, depresiones graves,
sicosis y desordenes de estrés post traumático.
Iván petrovich-pavlov-1849-1936-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condicionamiento clasico.
Condicionamiento clasico.Condicionamiento clasico.
Condicionamiento clasico.26844369
 
Condicionamiento clásico palov
Condicionamiento clásico palovCondicionamiento clásico palov
Condicionamiento clásico palovMelissadv
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoEdith Torres
 
Teorias pedagogicas Pavlov
Teorias pedagogicas PavlovTeorias pedagogicas Pavlov
Teorias pedagogicas PavlovRogeliusq
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOVAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOVTaniaCristinaCalatay
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoyker8
 

La actualidad más candente (10)

Universidad patria s
Universidad patria sUniversidad patria s
Universidad patria s
 
Condicionamiento clasico.
Condicionamiento clasico.Condicionamiento clasico.
Condicionamiento clasico.
 
Pavlov Varios
Pavlov VariosPavlov Varios
Pavlov Varios
 
Condicionamiento clasico.
Condicionamiento clasico.Condicionamiento clasico.
Condicionamiento clasico.
 
Condicionamiento clásico palov
Condicionamiento clásico palovCondicionamiento clásico palov
Condicionamiento clásico palov
 
Pavlov megan
Pavlov meganPavlov megan
Pavlov megan
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Teorias pedagogicas Pavlov
Teorias pedagogicas PavlovTeorias pedagogicas Pavlov
Teorias pedagogicas Pavlov
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOVAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 

Similar a Iván petrovich-pavlov-1849-1936-1

Iván petrovich-pavlov-1849-1936-1 (2)
Iván petrovich-pavlov-1849-1936-1 (2)Iván petrovich-pavlov-1849-1936-1 (2)
Iván petrovich-pavlov-1849-1936-1 (2)CarlosToxquiSolis
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafarafaelrivas
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafarafaelrivas
 
Podcast Gabriela Vázquez
Podcast Gabriela Vázquez Podcast Gabriela Vázquez
Podcast Gabriela Vázquez GabyRojas39
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Victoriiah Ruiz
 
Iván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlovIván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlovangievi
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoNorelysHerrera1
 
Pavlov y la teoría del condicionamiento clásico
Pavlov y la teoría del condicionamiento clásicoPavlov y la teoría del condicionamiento clásico
Pavlov y la teoría del condicionamiento clásicoPaulo Arieu
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasfajamez
 
Teoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan PavlovTeoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan PavlovJesushdzc
 
Condicionamiento operante skiner
Condicionamiento operante skinerCondicionamiento operante skiner
Condicionamiento operante skineralejandrojavier1989
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasJuanx7
 

Similar a Iván petrovich-pavlov-1849-1936-1 (20)

Iván petrovich-pavlov-1849-1936-1 (2)
Iván petrovich-pavlov-1849-1936-1 (2)Iván petrovich-pavlov-1849-1936-1 (2)
Iván petrovich-pavlov-1849-1936-1 (2)
 
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUEPAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
 
La reflexologia
La reflexologiaLa reflexologia
La reflexologia
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
 
CONDUCTISMO .pdf
CONDUCTISMO .pdfCONDUCTISMO .pdf
CONDUCTISMO .pdf
 
Podcast Gabriela Vázquez
Podcast Gabriela Vázquez Podcast Gabriela Vázquez
Podcast Gabriela Vázquez
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
Iván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlovIván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlov
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Pavlov y la teoría del condicionamiento clásico
Pavlov y la teoría del condicionamiento clásicoPavlov y la teoría del condicionamiento clásico
Pavlov y la teoría del condicionamiento clásico
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistas
 
Teoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan PavlovTeoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan Pavlov
 
Condicionamiento operante skiner
Condicionamiento operante skinerCondicionamiento operante skiner
Condicionamiento operante skiner
 
Vigoskky
VigoskkyVigoskky
Vigoskky
 
Ivan pavlov
Ivan pavlovIvan pavlov
Ivan pavlov
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistas
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Iván petrovich-pavlov-1849-1936-1

  • 1. IVÁN PETROVICH PAVLOV (1849-1936) Nadia Karen Juárez Hernández Cesar Pestaña Lúa
  • 2. Pavlov, consiguió grandes aportes a la hora de entender cómo funcionan nuestros comportamientos no conscientes antes los estímulos y, su gran logro, fue el demostración de la existencia y funcionamiento de los reflejos condicionados.
  • 3. ¿QUÉ ES EL REFLEJO CONDICIONADO? ◦ Se le llama reflejo condicionado, a aquellos reflejos relacionados a actividades normales, pero que se activan mediantes estímulos que comúnmente no se asocian con dicha acción. ◦ Su accionar, se relaciona con la modificación de las reacciones del sistema nervioso, creando nuevas conexiones entre causa y efecto. Pavlov no sólo habló de ellos en teoría, sino que los demostró mediante un experimento.
  • 4. EL EXPERIMENTO DE LOS PERROS DE PAVLOV Pavlov, quería demostrar que puede condicionar respuestas entrenando a un ser vivo para que reaccione de forma automática ante un estímulo repetitivo. Experimentó con perros, en un principio, hacía sonar una campana antes de alimentarlos, así, los condicionó a relacionar dicho sonido con la acción de comer. Una vez establecido ese patrón, Pavlov se concentró en la segunda parte de experimento.
  • 5. Al hacer sonar la campana, detectó la secreción de saliva y jugos gástricos y, aquí vino la crueldad de su experimento, ya que abrió dos pequeños orificios en la zona abdominal de los canes, para hacer una observación y recolección inmediata de la muestra Así, pudo demostrar que el sólo sonido de la campana activaba el sistema digestivo de los perros, sin necesidad de presentarles el alimento, sólo bastaba con ese estímulo auditivo con el que entrenó a los perros, aunque faltara el estímulo del alimento.
  • 6. Finalmente y en la última parte del experimento, cortó las conexiones entre el sistema nervioso y gástrico. Al hacer sonar la campana, no se secretaron jugos estomacales, demostrando que dicha acción estaba ligada a lo psicológico controlando lo biológico. La aplicación de las enseñanzas de Pavlov Gracias a los resultados de los experimentos de Pavlov, la ciencia del comportamiento adquirió un nuevo conocimiento, determinando que los seres vivos, e incluso los seres humanos podían ser entrenados para cambiar su accionar mediante la relación estímulo-comportamiento. Hoy, la modificación del comportamiento se usa en medicina, especialmente en el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso como fobias, depresiones graves, sicosis y desordenes de estrés post traumático.