SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN

                Vamos a realizar un viaje interactivo por los Parques
                Naturales de Jaén.
INTRODUCCIÓN

    TAREA       ¿Sabías que en el paraje "Los Órganos“ las rocas de
  PROCESO       cuarcitas toman la forma de tubos gigantescos
                ofreciendo un espectáculo natural impresionante?,
 ACTIVIDAD 1
                ¿qué uno de sus parque está declarado “Reserva de la
 ACTIVIDAD 2
                Biosfera?, ¿qué en algunas cuevas se conservan
 ACTIVIDAD 3    pinturas prehistóricas? o ¿que el pico Almadén (2.032
                m) permanece nevado durante gran parte del año? En
 ACTIVIDAD 4
                Jaén existe el mayor espacio natural protegido de
 EVALUACIÓN     España y el segundo de Europa.
 (ALUMNO/A)

 EVALUACIÓN     A Jaén se la conoce como “la Suiza de Andalucía”. El
(MAESTRO/A)
                eslogan turístico para promocionar la provincia es
                “Jaén, paraíso interior”. ¿Quieres conocer por qué?
  CREDITOS
                Sigue la ruta que iremos marcando, adéntrate por sus
 Guía para el   caminos rurales y conocerás una provincia realmente
  profesor
                hermosa.
TAREA

                En esta webquest conoceréis los paisajes naturales
                de Jaén.
INTRODUCCIÓN

   TAREA        Tendréis que reuniros en grupos de tres para
  PROCESO       repartiros el trabajo. Visitaréis muchas páginas,
                de las cuales, obtendréis información, guardareis
  ACTIVIDAD 1
                imágenes, anotareis datos,... o simplemente,
  ACTIVIDAD 2   disfrutareis de las vistas.

  ACTIVIDAD 3
                 Debéis investigar sobre sus parques naturales,
  ACTIVIDAD 4
                relieve, flora, fauna, pueblos serranos, medidas
                de protección del medio ambiente y desarrollo
 EVALUACIÓN     sostenible.
 (ALUMNO/A)

 EVALUACIÓN
(MAESTRO/A)
                Para ello, realizaréis las actividades del apartado
                PROCESO, y las guardaréis adecuadamente en
  CREDITOS      vuestros ordenadores.
 Guía para el
  profesor
PROCESO



INTRODUCCIÓN
                ACTIVIDAD 1
   TAREA

  PROCESO

  ACTIVIDAD 1
                ACTIVIDAD 2
  ACTIVIDAD 2

  ACTIVIDAD 3

  ACTIVIDAD 4
                ACTIVIDAD 3
 EVALUACIÓN
 (ALUMNO/A)

 EVALUACIÓN
(MAESTRO/A)

  CREDITOS      ACTIVIDAD 4

 Guía para el
  profesor
ACTIVIDAD 1


                  PARQUES NATURALES DE JAÉN
INTRODUCCIÓN

   TAREA
                1.Debéis investigar sobre qué es un Parque natural,
                Reserva Natural, Monumento Natural y Paisajes
  PROCESO       protegidos.
                2. Encontrad los parques naturales que hay en la
  ACTIVIDAD 1
                provincia y anotad sus nombres.
  ACTIVIDAD 2   3.Buscad un mapa de Jaén en el que estén situados sus
                parques naturales y copiadlo.
  ACTIVIDAD 3
                4. Recoged en un documento Open Office toda la
  ACTIVIDAD 4   información, lo adornaréis con imágenes de los paisajes
                de los diferentes parques y guardaréis el documento en
 EVALUACIÓN     una carpeta que se llame "Conocimiento del Medio“
 (ALUMNO/A)

 EVALUACIÓN     Aquí tenéis varios sitios que os servirán de ayuda:
(MAESTRO/A)

  CREDITOS      Wikipedia: categorías de espacios protegidos
                Parques Naturales de Andalucía
 Guía para el
  profesor      Relieve de la provincia de Jaén
ACTIVIDAD 2

                1.Elaborad una tabla con tantas filas como parques
                naturales tenga la provincia y 5 columnas que
INTRODUCCIÓN
                guardareis con el nombre de “Parques naturales de
   TAREA        Jaén". Una columna llevará el título de “Parques“ ,
  PROCESO       las otras columnas llevará el título de “Situación“,
                “Extensión” “Flora endémica”, “Fauna endémica”,
  ACTIVIDAD 1
                “Ríos” (que los surcan).
  ACTIVIDAD 2
                2.Una vez que hayáis completado la tabla con la
  ACTIVIDAD 3
                información adecuada, lo guardaréis en la carpeta
  ACTIVIDAD 4   llamada "Conocimiento del Medio” y lo adornáis
 EVALUACIÓN     con fotos de la fauna y flora.
 (ALUMNO/A)
                En estas direcciones encontraréis ayuda:
 EVALUACIÓN
(MAESTRO/A)
                Relieve de la provincia de Jaén
                Parques Naturales de Jaén
  CREDITOS
                Parques Naturales de Andalucía
 Guía para el
  profesor
ACTIVIDAD 3


                Imaginad que sois guías turísticos.
INTRODUCCIÓN

   TAREA
                1. Elegid uno de los Parques Naturales y buscad
                   una ruta para visitar algunos de sus lugares
  PROCESO          más emblemáticos.
  ACTIVIDAD 1   2. Realizaréis un mural cuyo título será el nombre
                   del Parque y la ruta elegida. Dibujaréis el mapa
  ACTIVIDAD 2
                   de la ruta y explicaréis brevemente cada uno de
  ACTIVIDAD 3      los lugares que visitaréis. Podéis decorarlo
  ACTIVIDAD 4
                   como más os guste.
                3. Expondréis vuestro mural al resto de la clase.
 EVALUACIÓN
 (ALUMNO/A)
                Aquí van algunas páginas interesantes:
 EVALUACIÓN
(MAESTRO/A)
                Parques naturales de Jaén: turismo rural
  CREDITOS      Parques naturales de Jaén
 Guía para el   Rutas y senderos del sur
  profesor
ACTIVIDAD 4



INTRODUCCIÓN    La Tierra está enferma, mirad este video.
                1. Tenemos una responsabilidad muy grande: proteger
   TAREA
                    nuestros espacios naturales.
  PROCESO
                2. Realizaréis un documento en el que recojáis aquellos
  ACTIVIDAD 1       consejos que consideréis fundamentales para
                    proteger la Naturaleza y poder seguir disfrutando de
  ACTIVIDAD 2
                    estos maravillosos espacios naturales cuando los
  ACTIVIDAD 3       visitemos.
  ACTIVIDAD 4
                3. Decoradlo con imágenes y fotografías.
                4. Guardadlo con el nombre “Consejos para cuidar el
 EVALUACIÓN         medio ambiente” en la carpeta ”Conocimiento del
 (ALUMNO/A)
                    medio”.
 EVALUACIÓN     Aquí tenéis algunas direcciones que os pueden
(MAESTRO/A)     servir de ayuda:
  CREDITOS      Parques Naturales de Andalucía
 Guía para el
                Video protege la tierra
  profesor      Video Medio ambiente
EVALUACIÓN (Alumno/a)

                Para evaluar esta webquest tendremos en cuenta lo siguiente:
                1. Autoevaluación del trabajo en grupo ( rellenad la tabla que
INTRODUCCIÓN    encontraréis a continuación).
                2. Evaluación del profesor.
   TAREA
                                                          AUTOEVALUACIÓN
                                               ITEMS                                 SIEMPRE   A VECES   POCO
  PROCESO

  ACTIVIDAD 1
                He mantenido un comportamiento adecuado en clase.

  ACTIVIDAD 2   He visitado las web que me han correspondido.

  ACTIVIDAD 3   He aceptado las tareas que me ha tocado realizar.


  ACTIVIDAD 4   He escuchado y respetado las opiniones de mis compañeros.

 EVALUACIÓN     He aportado ideas para conseguir avanzar el trabajo.
 (ALUMNO/A)
                He presentado mi parte del trabajo en la fecha prevista, sin poner
 EVALUACIÓN     excusas.
(MAESTRO/A)     He buscado las mejores imágenes.
  CREDITOS      Ha revisado mi trabajo antes de entregarlo.


 Guía para el   Me he esforzado en la elaboración del trabajo y he participado en
  profesor      clase.
EVALUACIÓN (Maestro/a)



INTRODUCCIÓN
                                        EVALUACIÓN DEL MAESTRO/A
   TAREA                                             BIEN                   REGULAR               POBRE


  PROCESO       TRABAJO ESCRITO          Selección de frases con       Selección escasa de   Selección
                                         sentido y abundante.          información.          incoherente de
                                                                                             información.
  ACTIVIDAD 1
                INTERÉS Y MOTIVACIÓN     Demuestran gran interés,      No preguntan o        Demuestran
  ACTIVIDAD 2                            preguntan, se motivan.        preguntan poco.       desinterés.


  ACTIVIDAD 3   IMÁGENES                 Selección adecuada y          Selección adecuada    Selección
                                         abundante de imágenes.        pero escasa de        inadecuada de
                                                                       imágenes.             imágenes.
  ACTIVIDAD 4

 EVALUACIÓN     PRESENTACIÓN EN CLASE    Materiales atractivos, bien   Materiales adaptados Materiales poco
 (ALUMNO/A)                              elaborados y adaptados al
                                         tema seleccionado y con
                                                                       al tema seleccionado. adaptados al tema
                                                                                             elegido y de
                                         buena puesta en escena.                             escaso atractivo.
 EVALUACIÓN
(MAESTRO/A)

  CREDITOS

 Guía para el
  profesor
CRÉDITOS



INTRODUCCIÓN

   TAREA

  PROCESO

  ACTIVIDAD 1

  ACTIVIDAD 2

  ACTIVIDAD 3

  ACTIVIDAD 4

 EVALUACIÓN
 (ALUMNO/A)
                Esta webquest ha sido elaborada
 EVALUACIÓN
(MAESTRO/A)     por Ana Mª Maza Castillo, maestra
  CREDITOS      del CEIP Padre Poveda de Linares
 Guía para el   (Jaén)
  profesor
GUÍA PARA EL PROFESOR


INTRODUCCIÓN    Curso, ciclo y nivel   Quinto y sexto de E. Primaria
                educativo
   TAREA
                Área curricular        C. del Medio
  PROCESO
                Objetivos              1. Conocer las características de los
  ACTIVIDAD 1                             espacios naturales protegidos y sus
                                          categorías.
  ACTIVIDAD 2                          2. Investigar y conocer los Parques
  ACTIVIDAD 3                             Naturales más próximos al
                                          alummno.
  ACTIVIDAD 4                          3. Conocer las carácterísticas más
 EVALUACIÓN
                                          importantes de los mismos.
 (ALUMNO/A)                            4. Conocer algunos de los mecanismos
                                          de protección del medio ambiente.
 EVALUACIÓN
(MAESTRO/A)                            5. Realizar murales y aprender a
                                          redactar informes sobre espacios
  CREDITOS
                                          naturales.
 Guía para el
  profesor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje ok
Sesión de aprendizaje okSesión de aprendizaje ok
Sesión de aprendizaje ok
Alonso Alcantara
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
Juliotc
 
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
I.E 10132 Mochumi
 
Sesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje GuidoSesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje Guido
guido2008
 
Sesion mono tamborilero robotica
Sesion mono tamborilero roboticaSesion mono tamborilero robotica
Sesion mono tamborilero robotica
Adriana Apellidos
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 
Sesion inventario
Sesion inventarioSesion inventario
Sesion inventario
Juliotc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion geografia
Sesion geografiaSesion geografia
Sesion geografia
Sol Sol
 
Sesión de aprendizaje nº 02 roxana
Sesión de aprendizaje nº 02 roxanaSesión de aprendizaje nº 02 roxana
Sesión de aprendizaje nº 02 roxana
Luis Sánchez Del Aguila
 
Planificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizajePlanificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizaje
cchavarry22
 
Sesion ct a
Sesion ct aSesion ct a
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDOSecuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
July Chirino
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Blankitaldga
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Paula Astudillo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Quinto grado turno tarde
Quinto grado turno tardeQuinto grado turno tarde
Quinto grado turno tarde
pertileivan
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de eneroPlan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Anita Quespaz
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje ok
Sesión de aprendizaje okSesión de aprendizaje ok
Sesión de aprendizaje ok
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
 
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
 
Sesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje GuidoSesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje Guido
 
Sesion mono tamborilero robotica
Sesion mono tamborilero roboticaSesion mono tamborilero robotica
Sesion mono tamborilero robotica
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Sesion inventario
Sesion inventarioSesion inventario
Sesion inventario
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
 
Sesion geografia
Sesion geografiaSesion geografia
Sesion geografia
 
Sesión de aprendizaje nº 02 roxana
Sesión de aprendizaje nº 02 roxanaSesión de aprendizaje nº 02 roxana
Sesión de aprendizaje nº 02 roxana
 
Planificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizajePlanificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizaje
 
Sesion ct a
Sesion ct aSesion ct a
Sesion ct a
 
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDOSecuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
 
Quinto grado turno tarde
Quinto grado turno tardeQuinto grado turno tarde
Quinto grado turno tarde
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
 
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de eneroPlan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
 

Similar a jaen paraiso interior Webquest

Trabajo caza del tesoro
Trabajo caza del tesoroTrabajo caza del tesoro
Trabajo caza del tesoro
María Irma Prado Rosario
 
unidad didáctica senderismo
unidad didáctica senderismounidad didáctica senderismo
unidad didáctica senderismo
Rafael Suárez-Varela García
 
Webquest actividades en la naturaleza
Webquest actividades en la naturalezaWebquest actividades en la naturaleza
Webquest actividades en la naturaleza
XtianLillo
 
Webquest de Lucía Méndez Rodríguez
Webquest de Lucía Méndez RodríguezWebquest de Lucía Méndez Rodríguez
Webquest de Lucía Méndez Rodríguez
nuevaslu
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
Tema 35Tema 35
Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015
LUIS MOLINA GUTIERREZ
 
Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015
LUIS MOLINA GUTIERREZ
 
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susanAnimales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Susan Paola Fernández Sánchez
 
AULA 11 Proyecto Arequita
AULA 11 Proyecto Arequita AULA 11 Proyecto Arequita
AULA 11 Proyecto Arequita
aldoborba
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Marina Tristán
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
ClickPsico Teresa Herrera Juez
 
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptxENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ClaudioAlbertoLpezMe
 
Sesion d..
Sesion  d..Sesion  d..
Sesion d..
yudy soto ramos
 
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
Carlos Manuel Rodriguez Castañeda
 
Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
malonso84
 
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshkaSesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Ministerio de Educación
 
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshkaSesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Ministerio de Educación
 
Sesión de aprendizaje los animales
Sesión de aprendizaje  los animalesSesión de aprendizaje  los animales
Sesión de aprendizaje los animales
juanhuertas733
 
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los AnimalesSesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
bequi_vc
 

Similar a jaen paraiso interior Webquest (20)

Trabajo caza del tesoro
Trabajo caza del tesoroTrabajo caza del tesoro
Trabajo caza del tesoro
 
unidad didáctica senderismo
unidad didáctica senderismounidad didáctica senderismo
unidad didáctica senderismo
 
Webquest actividades en la naturaleza
Webquest actividades en la naturalezaWebquest actividades en la naturaleza
Webquest actividades en la naturaleza
 
Webquest de Lucía Méndez Rodríguez
Webquest de Lucía Méndez RodríguezWebquest de Lucía Méndez Rodríguez
Webquest de Lucía Méndez Rodríguez
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 
Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015
 
Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015
 
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susanAnimales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
 
AULA 11 Proyecto Arequita
AULA 11 Proyecto Arequita AULA 11 Proyecto Arequita
AULA 11 Proyecto Arequita
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptxENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
 
Sesion d..
Sesion  d..Sesion  d..
Sesion d..
 
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
 
Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
 
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshkaSesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
 
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshkaSesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
 
Sesión de aprendizaje los animales
Sesión de aprendizaje  los animalesSesión de aprendizaje  los animales
Sesión de aprendizaje los animales
 
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los AnimalesSesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

jaen paraiso interior Webquest

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Vamos a realizar un viaje interactivo por los Parques Naturales de Jaén. INTRODUCCIÓN TAREA ¿Sabías que en el paraje "Los Órganos“ las rocas de PROCESO cuarcitas toman la forma de tubos gigantescos ofreciendo un espectáculo natural impresionante?, ACTIVIDAD 1 ¿qué uno de sus parque está declarado “Reserva de la ACTIVIDAD 2 Biosfera?, ¿qué en algunas cuevas se conservan ACTIVIDAD 3 pinturas prehistóricas? o ¿que el pico Almadén (2.032 m) permanece nevado durante gran parte del año? En ACTIVIDAD 4 Jaén existe el mayor espacio natural protegido de EVALUACIÓN España y el segundo de Europa. (ALUMNO/A) EVALUACIÓN A Jaén se la conoce como “la Suiza de Andalucía”. El (MAESTRO/A) eslogan turístico para promocionar la provincia es “Jaén, paraíso interior”. ¿Quieres conocer por qué? CREDITOS Sigue la ruta que iremos marcando, adéntrate por sus Guía para el caminos rurales y conocerás una provincia realmente profesor hermosa.
  • 3. TAREA En esta webquest conoceréis los paisajes naturales de Jaén. INTRODUCCIÓN TAREA Tendréis que reuniros en grupos de tres para PROCESO repartiros el trabajo. Visitaréis muchas páginas, de las cuales, obtendréis información, guardareis ACTIVIDAD 1 imágenes, anotareis datos,... o simplemente, ACTIVIDAD 2 disfrutareis de las vistas. ACTIVIDAD 3 Debéis investigar sobre sus parques naturales, ACTIVIDAD 4 relieve, flora, fauna, pueblos serranos, medidas de protección del medio ambiente y desarrollo EVALUACIÓN sostenible. (ALUMNO/A) EVALUACIÓN (MAESTRO/A) Para ello, realizaréis las actividades del apartado PROCESO, y las guardaréis adecuadamente en CREDITOS vuestros ordenadores. Guía para el profesor
  • 4. PROCESO INTRODUCCIÓN ACTIVIDAD 1 TAREA PROCESO ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 3 EVALUACIÓN (ALUMNO/A) EVALUACIÓN (MAESTRO/A) CREDITOS ACTIVIDAD 4 Guía para el profesor
  • 5. ACTIVIDAD 1 PARQUES NATURALES DE JAÉN INTRODUCCIÓN TAREA 1.Debéis investigar sobre qué es un Parque natural, Reserva Natural, Monumento Natural y Paisajes PROCESO protegidos. 2. Encontrad los parques naturales que hay en la ACTIVIDAD 1 provincia y anotad sus nombres. ACTIVIDAD 2 3.Buscad un mapa de Jaén en el que estén situados sus parques naturales y copiadlo. ACTIVIDAD 3 4. Recoged en un documento Open Office toda la ACTIVIDAD 4 información, lo adornaréis con imágenes de los paisajes de los diferentes parques y guardaréis el documento en EVALUACIÓN una carpeta que se llame "Conocimiento del Medio“ (ALUMNO/A) EVALUACIÓN Aquí tenéis varios sitios que os servirán de ayuda: (MAESTRO/A) CREDITOS Wikipedia: categorías de espacios protegidos Parques Naturales de Andalucía Guía para el profesor Relieve de la provincia de Jaén
  • 6. ACTIVIDAD 2 1.Elaborad una tabla con tantas filas como parques naturales tenga la provincia y 5 columnas que INTRODUCCIÓN guardareis con el nombre de “Parques naturales de TAREA Jaén". Una columna llevará el título de “Parques“ , PROCESO las otras columnas llevará el título de “Situación“, “Extensión” “Flora endémica”, “Fauna endémica”, ACTIVIDAD 1 “Ríos” (que los surcan). ACTIVIDAD 2 2.Una vez que hayáis completado la tabla con la ACTIVIDAD 3 información adecuada, lo guardaréis en la carpeta ACTIVIDAD 4 llamada "Conocimiento del Medio” y lo adornáis EVALUACIÓN con fotos de la fauna y flora. (ALUMNO/A) En estas direcciones encontraréis ayuda: EVALUACIÓN (MAESTRO/A) Relieve de la provincia de Jaén Parques Naturales de Jaén CREDITOS Parques Naturales de Andalucía Guía para el profesor
  • 7. ACTIVIDAD 3 Imaginad que sois guías turísticos. INTRODUCCIÓN TAREA 1. Elegid uno de los Parques Naturales y buscad una ruta para visitar algunos de sus lugares PROCESO más emblemáticos. ACTIVIDAD 1 2. Realizaréis un mural cuyo título será el nombre del Parque y la ruta elegida. Dibujaréis el mapa ACTIVIDAD 2 de la ruta y explicaréis brevemente cada uno de ACTIVIDAD 3 los lugares que visitaréis. Podéis decorarlo ACTIVIDAD 4 como más os guste. 3. Expondréis vuestro mural al resto de la clase. EVALUACIÓN (ALUMNO/A) Aquí van algunas páginas interesantes: EVALUACIÓN (MAESTRO/A) Parques naturales de Jaén: turismo rural CREDITOS Parques naturales de Jaén Guía para el Rutas y senderos del sur profesor
  • 8. ACTIVIDAD 4 INTRODUCCIÓN La Tierra está enferma, mirad este video. 1. Tenemos una responsabilidad muy grande: proteger TAREA nuestros espacios naturales. PROCESO 2. Realizaréis un documento en el que recojáis aquellos ACTIVIDAD 1 consejos que consideréis fundamentales para proteger la Naturaleza y poder seguir disfrutando de ACTIVIDAD 2 estos maravillosos espacios naturales cuando los ACTIVIDAD 3 visitemos. ACTIVIDAD 4 3. Decoradlo con imágenes y fotografías. 4. Guardadlo con el nombre “Consejos para cuidar el EVALUACIÓN medio ambiente” en la carpeta ”Conocimiento del (ALUMNO/A) medio”. EVALUACIÓN Aquí tenéis algunas direcciones que os pueden (MAESTRO/A) servir de ayuda: CREDITOS Parques Naturales de Andalucía Guía para el Video protege la tierra profesor Video Medio ambiente
  • 9. EVALUACIÓN (Alumno/a) Para evaluar esta webquest tendremos en cuenta lo siguiente: 1. Autoevaluación del trabajo en grupo ( rellenad la tabla que INTRODUCCIÓN encontraréis a continuación). 2. Evaluación del profesor. TAREA AUTOEVALUACIÓN ITEMS SIEMPRE A VECES POCO PROCESO ACTIVIDAD 1 He mantenido un comportamiento adecuado en clase. ACTIVIDAD 2 He visitado las web que me han correspondido. ACTIVIDAD 3 He aceptado las tareas que me ha tocado realizar. ACTIVIDAD 4 He escuchado y respetado las opiniones de mis compañeros. EVALUACIÓN He aportado ideas para conseguir avanzar el trabajo. (ALUMNO/A) He presentado mi parte del trabajo en la fecha prevista, sin poner EVALUACIÓN excusas. (MAESTRO/A) He buscado las mejores imágenes. CREDITOS Ha revisado mi trabajo antes de entregarlo. Guía para el Me he esforzado en la elaboración del trabajo y he participado en profesor clase.
  • 10. EVALUACIÓN (Maestro/a) INTRODUCCIÓN EVALUACIÓN DEL MAESTRO/A TAREA BIEN REGULAR POBRE PROCESO TRABAJO ESCRITO Selección de frases con Selección escasa de Selección sentido y abundante. información. incoherente de información. ACTIVIDAD 1 INTERÉS Y MOTIVACIÓN Demuestran gran interés, No preguntan o Demuestran ACTIVIDAD 2 preguntan, se motivan. preguntan poco. desinterés. ACTIVIDAD 3 IMÁGENES Selección adecuada y Selección adecuada Selección abundante de imágenes. pero escasa de inadecuada de imágenes. imágenes. ACTIVIDAD 4 EVALUACIÓN PRESENTACIÓN EN CLASE Materiales atractivos, bien Materiales adaptados Materiales poco (ALUMNO/A) elaborados y adaptados al tema seleccionado y con al tema seleccionado. adaptados al tema elegido y de buena puesta en escena. escaso atractivo. EVALUACIÓN (MAESTRO/A) CREDITOS Guía para el profesor
  • 11. CRÉDITOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 EVALUACIÓN (ALUMNO/A) Esta webquest ha sido elaborada EVALUACIÓN (MAESTRO/A) por Ana Mª Maza Castillo, maestra CREDITOS del CEIP Padre Poveda de Linares Guía para el (Jaén) profesor
  • 12. GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN Curso, ciclo y nivel Quinto y sexto de E. Primaria educativo TAREA Área curricular C. del Medio PROCESO Objetivos 1. Conocer las características de los ACTIVIDAD 1 espacios naturales protegidos y sus categorías. ACTIVIDAD 2 2. Investigar y conocer los Parques ACTIVIDAD 3 Naturales más próximos al alummno. ACTIVIDAD 4 3. Conocer las carácterísticas más EVALUACIÓN importantes de los mismos. (ALUMNO/A) 4. Conocer algunos de los mecanismos de protección del medio ambiente. EVALUACIÓN (MAESTRO/A) 5. Realizar murales y aprender a redactar informes sobre espacios CREDITOS naturales. Guía para el profesor