SlideShare una empresa de Scribd logo
Anemia Ferropénica 
ARANTXA CECILIA VALLES GARZA
Introducción 
Carencia de hierro 
Es de tipo hipocrómica- microcítica
Ocasiona retrasos en el crecimiento de los animales. 
Peor aprovechamiento del pienso y un descenso del índice de conversión. 
Mayor susceptibilidad. 
Hasta el 10% de la mortalidad de los lechones antes del destete.
El lechón nace con unas escasas reservas corporales de hierro (40-50 mg), con lo que apenas cubre las necesidades para los 2 ó3 primeros días de vida.
Durante las 2 ó 3 primeras semanas de vida el lechón toma como único alimento la leche de la cerda 
Muy pobre en hierro 
Apenas cubre el 10% de las necesidades de hierro (el aporte de la cerda es de 1 mg/día/lechón)
Sin acceso a parques exteriores en donde podrían encontrar en la tierra las cantidades necesarias de hierro. 
Se estiman entre 10 y 15 mg al día.
Principales funciones del hierro en el organismo 
Fijación, transporte y utilización del oxígeno a través de la hemoglobina y la mioglobina. 
Son necesarias para mantener las funciones de transporte del oxígeno y actividades respiratorias
Participa activamente en el sistema inmunitario del organismo. 
Activa enzimas que intervienen en la inflamación y favorece la hiperplasia de leucocitos, así como la fabricación de anticuerpos.
Estimula la producción de ácido clorhídrico en el estómago y el desarrollo de las microvellosidades intestinales. 
También participa en el ciclo Krebs al activar o ayudar a enzimas como la succinatodeshidrogenasa.
Síntomas de la anemia ferropénica 
Retraso del crecimiento. 
Palidez de las mucosas (orejas y hocico) 
Pelo áspero y abundante 
Orejas y cola colgantes 
Piel arrugada y blanca.
Aumento de la frecuencia respiratoria 
Disminución de la temperatura corporal 
Diarreas. 
Edema pulmonar, corazón dilatado, esplenomegalia y exceso de líquido pericárdico.
Hierro en Cerdas Gestantes 
El retraso en el crecimiento se puede observar durante la etapa de crecimiento prenatal. 
Las necesidades de hierro durante la gestación se incrementan notablemente para poder cubrir las necesidades de crecimiento de los fetos.
Fuente de Hierro 
Absorción a nivel intestinal 
Mejorar la biodisponibilidad del hierro por parte de las células 
Ser capaz de atravesar la barrera placentaria.
Necesidades de Hierro del Lechón 
10 -20 mg al día. 
Hierro dextrano, hierro dextríno gleptoferrón 
2 ó3 días de vida 
Vía intramuscular de 150-200 mg 
Cara interna del muslo o detrás de la oreja.
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Isabel S
 
Diarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaDiarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaYonny Gonzales
 
Hemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaHemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaOscar Ladino
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
JOSEPHLEONARDOPUCHAV
 
Fiebre de la leche - Paresia puerperal
Fiebre de la leche - Paresia puerperalFiebre de la leche - Paresia puerperal
Fiebre de la leche - Paresia puerperal
Hugo Hernández
 
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantesAborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Mariana Edaly Medina
 
Hipocalcemia bovina
Hipocalcemia bovinaHipocalcemia bovina
Hipocalcemia bovina
Alejandro Vaquero Gonzalez
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
Carolina Acevedo
 
Acidosis ruminal
Acidosis  ruminalAcidosis  ruminal
Acidosis ruminal
Brenda Zapata Guerra
 
Anthrax
AnthraxAnthrax
Leptospirosis porcina
Leptospirosis porcinaLeptospirosis porcina
Enfermedades metabolicas y carenciales
Enfermedades metabolicas y carencialesEnfermedades metabolicas y carenciales
Enfermedades metabolicas y carencialesPedroABulla
 
Dx veterinario
Dx veterinarioDx veterinario
Dx veterinario
ednamaritza
 
Erisipela en porcinos
Erisipela en porcinosErisipela en porcinos
Erisipela en porcinos
Jonathan Real
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
YESSICAMARISOLARMIJO1
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Valeria VR
 
Queratoconjuntivitis
QueratoconjuntivitisQueratoconjuntivitis
Queratoconjuntivitis
aperugorria
 
Morfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnosMorfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnos
Julio Cesar Osorio Baños
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
 
Diarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaDiarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcina
 
Hemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaHemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinaria
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
 
Fiebre de la leche - Paresia puerperal
Fiebre de la leche - Paresia puerperalFiebre de la leche - Paresia puerperal
Fiebre de la leche - Paresia puerperal
 
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantesAborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
 
Hipocalcemia bovina
Hipocalcemia bovinaHipocalcemia bovina
Hipocalcemia bovina
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Acidosis ruminal
Acidosis  ruminalAcidosis  ruminal
Acidosis ruminal
 
Anthrax
AnthraxAnthrax
Anthrax
 
Leptospirosis porcina
Leptospirosis porcinaLeptospirosis porcina
Leptospirosis porcina
 
Enfermedades metabolicas y carenciales
Enfermedades metabolicas y carencialesEnfermedades metabolicas y carenciales
Enfermedades metabolicas y carenciales
 
Anaplasmosis
AnaplasmosisAnaplasmosis
Anaplasmosis
 
Dx veterinario
Dx veterinarioDx veterinario
Dx veterinario
 
Erisipela en porcinos
Erisipela en porcinosErisipela en porcinos
Erisipela en porcinos
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino.
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 
Queratoconjuntivitis
QueratoconjuntivitisQueratoconjuntivitis
Queratoconjuntivitis
 
Morfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnosMorfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnos
 

Destacado

Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Alex Ponce
 
Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010MD Rage
 
anemia ferropenica
 anemia ferropenica anemia ferropenica
anemia ferropenicaLiLy VaNe
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Paolapinedaos
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
sebatian
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblasticakanda014
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 
Muestreo para la detección de cólera porcino
Muestreo para la detección de cólera porcinoMuestreo para la detección de cólera porcino
Muestreo para la detección de cólera porcino
Jonathan Real
 
Parasitologia Animal III
Parasitologia Animal IIIParasitologia Animal III
Parasitologia Animal III
Alfonso Vigo Quiñones
 
caso clínico anemia microlitica
caso clínico anemia microliticacaso clínico anemia microlitica
caso clínico anemia microlitica
luis cortes leon
 
Anemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.pptAnemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.pptPacoHijano
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
Anemia hipoplasica
Anemia hipoplasicaAnemia hipoplasica
Anemia hipoplasica
Isbosphere
 

Destacado (20)

Anemia MICROCITICA
Anemia MICROCITICAAnemia MICROCITICA
Anemia MICROCITICA
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010
 
anemia ferropenica
 anemia ferropenica anemia ferropenica
anemia ferropenica
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblastica
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 
Muestreo para la detección de cólera porcino
Muestreo para la detección de cólera porcinoMuestreo para la detección de cólera porcino
Muestreo para la detección de cólera porcino
 
Hierro
Hierro Hierro
Hierro
 
Parasitologia Animal III
Parasitologia Animal IIIParasitologia Animal III
Parasitologia Animal III
 
Expo anemia olga y mayo
Expo anemia olga y mayoExpo anemia olga y mayo
Expo anemia olga y mayo
 
anemia ferropenica
 anemia ferropenica  anemia ferropenica
anemia ferropenica
 
caso clínico anemia microlitica
caso clínico anemia microliticacaso clínico anemia microlitica
caso clínico anemia microlitica
 
Anemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.pptAnemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.ppt
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Anemia hipoplasica
Anemia hipoplasicaAnemia hipoplasica
Anemia hipoplasica
 

Similar a Anemia ferropénica

Hierro, Deficit y más
Hierro, Deficit y másHierro, Deficit y más
Hierro, Deficit y más
SebaMaya
 
Los minerales tienen numerosas funciones en el organismo humano
Los minerales tienen numerosas funciones en el organismo humanoLos minerales tienen numerosas funciones en el organismo humano
Los minerales tienen numerosas funciones en el organismo humano
ReneFerrufino1
 
Los minerales tienen numerosas funciones en el organismo humano
Los minerales tienen numerosas funciones en el organismo humanoLos minerales tienen numerosas funciones en el organismo humano
Los minerales tienen numerosas funciones en el organismo humano
ReneFerrufino1
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
Hugo González
 
Anemia por déficit de hierro mt
Anemia por déficit de hierro mtAnemia por déficit de hierro mt
Anemia por déficit de hierro mtManuel Thomas Rios
 
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosMonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosAna
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesxelaleph
 
Principales minerales
Principales mineralesPrincipales minerales
Principales minerales
William Pereda
 
NUTRICIÓN-sesión 24
NUTRICIÓN-sesión 24NUTRICIÓN-sesión 24
NUTRICIÓN-sesión 24elgrupo13
 
cobre fluor y yodo
cobre fluor y yodocobre fluor y yodo
cobre fluor y yodo
Pepa Grilla
 
leucemia y anemia
 leucemia y anemia leucemia y anemia
leucemia y anemia
Carolina Ochoa
 
Anemia,Desnutricion Embarazo
Anemia,Desnutricion EmbarazoAnemia,Desnutricion Embarazo
Anemia,Desnutricion Embarazorubykastirb
 
Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)
Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)
Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)
douglasedmpj
 
ANEMIAS NUTRICIONALES PEDIATRIA ERA ACTUAL.ppt
ANEMIAS NUTRICIONALES PEDIATRIA ERA ACTUAL.pptANEMIAS NUTRICIONALES PEDIATRIA ERA ACTUAL.ppt
ANEMIAS NUTRICIONALES PEDIATRIA ERA ACTUAL.ppt
Jessi123456
 
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
NUTRICION.pptx
NUTRICION.pptxNUTRICION.pptx
NUTRICION.pptx
PaolaCercado
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
JUAN CARLOS MENDOZA
 

Similar a Anemia ferropénica (20)

1
11
1
 
Hierro, Deficit y más
Hierro, Deficit y másHierro, Deficit y más
Hierro, Deficit y más
 
Los minerales tienen numerosas funciones en el organismo humano
Los minerales tienen numerosas funciones en el organismo humanoLos minerales tienen numerosas funciones en el organismo humano
Los minerales tienen numerosas funciones en el organismo humano
 
Los minerales tienen numerosas funciones en el organismo humano
Los minerales tienen numerosas funciones en el organismo humanoLos minerales tienen numerosas funciones en el organismo humano
Los minerales tienen numerosas funciones en el organismo humano
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Anemia por déficit de hierro mt
Anemia por déficit de hierro mtAnemia por déficit de hierro mt
Anemia por déficit de hierro mt
 
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosMonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
 
Microminerales 13e
Microminerales 13eMicrominerales 13e
Microminerales 13e
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientes
 
Principales minerales
Principales mineralesPrincipales minerales
Principales minerales
 
NUTRICIÓN-sesión 24
NUTRICIÓN-sesión 24NUTRICIÓN-sesión 24
NUTRICIÓN-sesión 24
 
cobre fluor y yodo
cobre fluor y yodocobre fluor y yodo
cobre fluor y yodo
 
leucemia y anemia
 leucemia y anemia leucemia y anemia
leucemia y anemia
 
Anemia,Desnutricion Embarazo
Anemia,Desnutricion EmbarazoAnemia,Desnutricion Embarazo
Anemia,Desnutricion Embarazo
 
Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)
Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)
Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
ANEMIAS NUTRICIONALES PEDIATRIA ERA ACTUAL.ppt
ANEMIAS NUTRICIONALES PEDIATRIA ERA ACTUAL.pptANEMIAS NUTRICIONALES PEDIATRIA ERA ACTUAL.ppt
ANEMIAS NUTRICIONALES PEDIATRIA ERA ACTUAL.ppt
 
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
 
NUTRICION.pptx
NUTRICION.pptxNUTRICION.pptx
NUTRICION.pptx
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
 

Más de Arantxxa Vg

Control de la rabia en México
Control de la rabia en MéxicoControl de la rabia en México
Control de la rabia en México
Arantxxa Vg
 
Dirofilariasis
DirofilariasisDirofilariasis
Dirofilariasis
Arantxxa Vg
 
Artroscopía
ArtroscopíaArtroscopía
Artroscopía
Arantxxa Vg
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Arantxxa Vg
 
Erysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiaeErysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiae
Arantxxa Vg
 
Clostridium spp.
Clostridium spp.Clostridium spp.
Clostridium spp.
Arantxxa Vg
 
Zootoxinas
ZootoxinasZootoxinas
Zootoxinas
Arantxxa Vg
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
Arantxxa Vg
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Arantxxa Vg
 
Agalactia Contagiosa
Agalactia ContagiosaAgalactia Contagiosa
Agalactia ContagiosaArantxxa Vg
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosArantxxa Vg
 
Agujas y jeringas
Agujas y jeringasAgujas y jeringas
Agujas y jeringasArantxxa Vg
 
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos betaMedicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos betaArantxxa Vg
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviarArantxxa Vg
 

Más de Arantxxa Vg (19)

Control de la rabia en México
Control de la rabia en MéxicoControl de la rabia en México
Control de la rabia en México
 
Dirofilariasis
DirofilariasisDirofilariasis
Dirofilariasis
 
Artroscopía
ArtroscopíaArtroscopía
Artroscopía
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
 
Erysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiaeErysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiae
 
Clostridium spp.
Clostridium spp.Clostridium spp.
Clostridium spp.
 
Zootoxinas
ZootoxinasZootoxinas
Zootoxinas
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Difilobotriasis
DifilobotriasisDifilobotriasis
Difilobotriasis
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
 
Agalactia Contagiosa
Agalactia ContagiosaAgalactia Contagiosa
Agalactia Contagiosa
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
 
Agujas y jeringas
Agujas y jeringasAgujas y jeringas
Agujas y jeringas
 
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos betaMedicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviar
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 

Anemia ferropénica

  • 1. Anemia Ferropénica ARANTXA CECILIA VALLES GARZA
  • 2. Introducción Carencia de hierro Es de tipo hipocrómica- microcítica
  • 3. Ocasiona retrasos en el crecimiento de los animales. Peor aprovechamiento del pienso y un descenso del índice de conversión. Mayor susceptibilidad. Hasta el 10% de la mortalidad de los lechones antes del destete.
  • 4. El lechón nace con unas escasas reservas corporales de hierro (40-50 mg), con lo que apenas cubre las necesidades para los 2 ó3 primeros días de vida.
  • 5. Durante las 2 ó 3 primeras semanas de vida el lechón toma como único alimento la leche de la cerda Muy pobre en hierro Apenas cubre el 10% de las necesidades de hierro (el aporte de la cerda es de 1 mg/día/lechón)
  • 6. Sin acceso a parques exteriores en donde podrían encontrar en la tierra las cantidades necesarias de hierro. Se estiman entre 10 y 15 mg al día.
  • 7. Principales funciones del hierro en el organismo Fijación, transporte y utilización del oxígeno a través de la hemoglobina y la mioglobina. Son necesarias para mantener las funciones de transporte del oxígeno y actividades respiratorias
  • 8. Participa activamente en el sistema inmunitario del organismo. Activa enzimas que intervienen en la inflamación y favorece la hiperplasia de leucocitos, así como la fabricación de anticuerpos.
  • 9. Estimula la producción de ácido clorhídrico en el estómago y el desarrollo de las microvellosidades intestinales. También participa en el ciclo Krebs al activar o ayudar a enzimas como la succinatodeshidrogenasa.
  • 10. Síntomas de la anemia ferropénica Retraso del crecimiento. Palidez de las mucosas (orejas y hocico) Pelo áspero y abundante Orejas y cola colgantes Piel arrugada y blanca.
  • 11. Aumento de la frecuencia respiratoria Disminución de la temperatura corporal Diarreas. Edema pulmonar, corazón dilatado, esplenomegalia y exceso de líquido pericárdico.
  • 12. Hierro en Cerdas Gestantes El retraso en el crecimiento se puede observar durante la etapa de crecimiento prenatal. Las necesidades de hierro durante la gestación se incrementan notablemente para poder cubrir las necesidades de crecimiento de los fetos.
  • 13. Fuente de Hierro Absorción a nivel intestinal Mejorar la biodisponibilidad del hierro por parte de las células Ser capaz de atravesar la barrera placentaria.
  • 14. Necesidades de Hierro del Lechón 10 -20 mg al día. Hierro dextrano, hierro dextríno gleptoferrón 2 ó3 días de vida Vía intramuscular de 150-200 mg Cara interna del muslo o detrás de la oreja.